El asalto de Israel a la cárcel de Jericó desata el caos en Palestina
Israel se desboca otra vez
EL PERIÓDICO
NUEVA YORK / LONDRES
La comunidad internacional siguió ayer con inquietud el desarrollo de los acontecimientos en la cárcel de Jericó y el masivo secuestro de ciudadanos extranjeros por parte de militantes palestinos. EEUU, el Reino Unido, la ONU, la Unión Europea (UE) y la Liga Árabe coincidieron en pedir "contención" a Israel y respeto por la vida de los rehenes a los palestinos. El secretario general de la ONU, Kofi Annan, reclamó "el fin inmediato de la violencia, el respeto de las vidas de los civiles y medidas urgentes para restaurar la calma".
"El secretario general está profundamente preocupado por la violencia en Cisjordania y en la franja de Gaza", señaló un comunicado de la ONU divulgado ayer en Nueva York. A petición del embajador qatarí, el Consejo de Seguridad se reunió anoche para analizar la situación.
El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Sean McCormack, informó de que el Gobierno estadounidense se puso en contacto con las autoridades palestinas e israelís para reclamarles "calma y contención", y dijo que la salida de los observadores estadounidenses y británicos de la prisión de Jericó --que precedió al asalto israelí-- se llevó a cabo por "razones de seguridad". "Los palestinos habían sido informados reiteradamente de nuestras inquietudes".
LA UE ADVIERTE A LA ANPLa UE optó por un tono de firmeza y advirtió a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que limitaría su ayuda financiera si no se detienen los secuestros de europeos o los ataques contra propiedades palestinas, según declaró la comisaria de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, quien, a la vez condenó, la acción de Israel. Junto a ella, también deploró esta clase de agresiones la jefa de la diplomacia austriaca y actual presidenta del Consejo Europeo, Ursula Plassnik, quien exigió al presidente de la ANP, Mahmud Abbás (alias Abú Mazen), garantizar "la seguridad de los ciudadanos y los edificios de la UE".
Además, la responsable austriaca subrayó la importancia de que ni palestinos ni israelís "tomen decisiones unilaterales" que obstaculicen el retorno a la mesa de negociaciones.
Quien sí condenó sin paliativos la ofensiva israelí fue el secretario general de la Liga Árabe, Amr Musa, que está seguro de que en el asalto a la prisión de la ciudad de Jericó tuvo que haber "algún tipo de coordinación" entre estadounidenses, británicos e israelís.
Si hubiese sido al revés, ¿sería un acto terrorista?
Ampliando mi avatar. . ."en un mundo distinto, todo sería diferente" 