Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 11:50:14 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Con un Oscar apunta al cine pero sin abandonar de la música  (Leído 850 veces)
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« : 11 de Marzo 2006, 15:37:05 »

Con un Oscar apunta al cine pero sin abandonar de la música
 LOS ANGELES, (AFP-NA) - Con un Oscar por la banda sonora de "Brokeback Mountain", el argentino Gustavo Santaolalla tiene al cine en la mira, pero eso no replantea ninguna de sus tareas como músico, productor y gerente, apostando a todo lo que suene genuino.

Desde enero recibe premios por las guitarreadas que sirvieron de telón de fondo para el amor imposible de los vaqueros de "Brokeback Mountain" y, al mismo tiempo, el compositor de 54 años, con un pasado hippie con mayúscula, va de avión en avión alternando sus citas de etiqueta con toques de tango puro, mezclas de rock colombiano y la edición de las notas de alguna cinta.

"Para mí la música es todo, por lo tanto me siento muy cómodo en cualquiera de las responsabilidades que me llevan a estar haciendo algo con ella", afirmaba el jueves en la noche, cuando con toda la humildad que transmite, charlaba con seguidores y con periodistas en una gran tienda en el corazón de Hollywood, antes de empezar a autografiar cientos de discos.

Días antes de convertirse en el cuarto argentino en ganar un Oscar y en el único hispano triunfador en la 78 entrega de los premios de la Academia del domingo, Santaolalla bajaba en Madrid a echar manos a la obra al disco de fusión flamenco del ex integrante de Ketama, Antonio Carmona, cruzaba a Londres a ver si ganaba el Bafta por "Brokeback" y paraba en Miami cual gerente por acuerdos entre su estudio Surco con Universal.

Entre sus consolas de Los Ángeles está terminando la banda sonora de "Babel" -con Brad Pitt, Cate Blanchet y Gael García Bernal-, la última película que prepara el director mexicano Alejandro González Iñárritu, "un amigo" que impulsó su oficio en la música para cine al encargarle las notas de "Amores Perros" en 2000 y luego de "21 Gramos", en 2003.

"Siempre el cine fue una pasión para mí, de hecho deseaba estudiarlo en Argentina, pero eran tiempos de dictadura a finales de los 70 y cerraron la escuela que había", cuenta un Gustavo que en esa época le cantaba a los amenaceres campestres, era delgado de melena larga y, afirman, profesaba una vida más que sana.

Con más de 25 años viviendo en Los Angeles, su nombre es hoy sinónimo de calidad y éxito garantizado gracias a haber hecho subir como la espuma a proyectos alternativos por los que nadie arriesgaba nada.

Así, apostó a bandas mexicanas por las que no se la jugaron del otro lado de la frontera, y menos "los grandes estudios".

Olfateando un mensaje diferente, convencido de las fusiones y de lo diferente, Santaolalla se hizo cargo de los primeros pasos de Café Tacuba, de Molotov y de Julieta Venegas, hoy los tres, en sus respectivos estilos de rock y/o pop, en la cima de las bandas latinoamericanas.

Además, en su estudio Surco, donde su premisa es jugársela por los que no traen "fórmula" y buscan algo más produjo a los argentinos de la Bersuit Vergarabat, a los uruguayos de La Vela Puerca y al colombiano Juanes.

Pero a Santaolalla también se le corta el aliento cuando habla de sus discos más "puros", donde rescata los tangos perdidos de Buenos Aires en la voz joven de Cristóbal Repetto, o anuncia para este año otro disco de "Bajofondo Tango Club".

Este último es un proyecto arriesgado, en el que produce y toca, entre otros, junto a Juan Campodónico y a Luciano Supervielle, una osada mezcla del más auténtico ritmo rioplantense con hip-hop, dance, rap y mucha carga electrónica.

"Ahí voy, en todos los sitios me siento cómodo: hago un viaje a Nueva york, un día toco con Bajofondo Tango Club y al otro día tengo una presentación con otro proyecto que es otra cosa muy distinta, pero que me inspira igual", sostuvo a la AFP.

En la música para cine se siente "un nuevo" pero va por más. Fue el productor de la banda sonora de "Diarios de Motocicleta" en 2004, que le dio el Bafta y el Oscar 2005 al tema "Al otro lado del río" compuesto e interpretado por el uruguayo Jorge Drexler.

Este año llegó a la ceremonia del Oscar con la etiqueta de "Brokeback", pero otra película que obtuvo nominaciones de la Academia, "North Country", también tenía su música.

"No es que busque ser alternativo. Trabajaría para un blockbuster (películas con fin taquillero) o una comedia. Me encantaría, pero no es lo mismo un blockbuster con puros efectos, que uno dirigido por un Peter Jackson", el director neozelandés de la saga de "El Señor de los Anillos".

Carismático, familiero, sonríe y se queda sentado por más de una hora firmando discos de nuevos seguidores, la mayoría estadounidenses y orgullosos de que uno de los "oscarizados" de "Brokeback" le deje su imprenta en una parte de la cinta que para ellos y para Santaolalla "era la que tenía que ganar el premio mayor el domingo pasado.
 
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.878 segundos con 14 consultas.