ZeligAño: 1983
Director: Woody Allen
Intérpretes: Woody Allen, Mia Farrow, John Buckwalter, Marvin Chatinover, Stanley Swerdlow
Mediante el empleo de un falso proceso documental, Woody Allen nos introduce en esta arriesgada propuesta cinematográfica la figura de un personaje ficticio con una habilidad camaleónica, que le sirve para construir una ingeniosa sátira sociocultural, en base a la confrontación entre la identidad invididual y la colectividad y el autodesapego como medio para entrar a formar parte de manera complaciente en el núcleo de la masa social, utilizando para su desarrollo y a pesar de la excentricidad de su premisa, una tonalidad más simpática que delirante.
El tratamiento visual otorgado es admirable, con una gran fotografía en blanco y negro de Gordon Willis, que sirve para recrear a la perfección los ambientes y personajes de finales de la década de los años 20 y comienzos de los 30, codeándose Allen, gracias a los excelente recursos técnicos, con gente significativa del momento como el Papa Pio XI, Josephine Baker, Al Capone, Marion Davies, Herbert Hoover, Scott Fitzgerald o el mismísimo Adolph Hitler.
Además de los elementos que sirven a su sátira, Woody Allen vuelve a establecer con "Zelig" un tributo a uno de sus momentos históricos favoritos, a la música jazz y a sus paranoias psiquiátricas.
Puntuacion.-

Nota.- es con el sistema corta-pega, pero de lo que se trata es de motivar a ver la peli.