Cuando se fueron aprobando los Estatutos de Autonomía, cada región adoptó su propia definición. El País Vsco se llama así porque así lo quisieron los vascos; aunque a veces los acuerdos mayoritarios se pasan por el forro. Ejemplo: La Comunidad Valenciana aprobó como tal esa denominación, pero tanto el PSOE, como EU y otros pequeños partidos de izquierda siguen llamandolo País Valenciá. Como ves, no se respeta, cuando no interesa, ni los acuerdos adoptados.
¿No te parece demasiado simplista el dar a elegir lo de pais o nación? ¿No crees que el tema es demasiado serio (por lo que supone de pérdida de soberanía para España) como para tratar de consensuar entre esas dos palabras?
¿Y porqué no región o comunidad, digo yo?

Vamos a ver... Puedo estar equivocado, pero por lo que yo veo, se trata simplemente de meter a calzador la palabra nación dentro del estatuto, aunque esto no tenga efecto ninguno dentro del propio estatuto... por tanto, país, nación, comunidad, región, etc, etc, tendrían la misma importancia...
Por cierto, lo de que es un tema serio... pues es relativo. A mi me parecen serios y de mucha más importancia otros problemas, como por ejemplo 1.000 muertes al año en accidentes laborales, varios miles más en accidentes de tráfico, paro, contratos, vivienda, etc, etc, etc... Cuando todo esto esté resuelto, que los políticos se dediquen a resolver los problemas sobre sentimientos patrios y demás...
