Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:10:56 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Irán acuerda enriquecer su uranio en Rusia para rebajar la presión de EE UU  (Leído 778 veces)
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« : 27 de Febrero 2006, 23:40:35 »

Irán acuerda enriquecer su uranio en Rusia para rebajar la presión de EE UU

Repsol obtiene un contrato de Teherán para la explotación de un campo de gas en el sur del país

Irán intenta ganar tiempo para que su expediente atómico no sea remitido en los próximos meses al Consejo de Seguridad de la ONU. Ayer llegó a un acuerdo de principio para que sea Rusia la que enriquezca el uranio que necesita para su programa nuclear.

Ethel Bonet









 
El Cairo- Teherán y Moscú alcanzaron ayer un acuerdo «básico» para el enriquecimiento de uranio en territorio ruso con destino a las centrales nucleares iraníes, lo que podría calmar por el momento las sospechas de que Irán trata de desarrollar armas nucleares y solventar así la crisis nuclear al margen del Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, Irán no ha especificado que vaya a suspender de forma inmediata las labores de enriquecimiento de uranio en su territorio, lo que supondría un obstáculo para alcanzar un acuerdo total.
   «Hemos alcanzado un acuerdo de principio para crear una empresa mixta, tras mantener unas conversaciones muy detalladas y positivas sobre el plan ruso, pero consideramos que éste necesita algunos retoques», anunció ayer el vicepresidente de Irán Gholamreza Aghazadeh, en la planta nuclear de Bushehr, en el golfo Pérsico.
   La república islámica siempre ha insistido en su derecho a enriquecer el uranio que extrae en minas de la región desértica del centro del país, por lo que aún no está claro de qué manera se ha modificado la propuesta rusa original para complacer a las autoridades de Teherán.
   Bajo el ojo del OIEA. Rusia propone que los aspectos más sensibles del ciclo de combustible nuclear iraní, como el enriquecimiento de uranio, se lleven a cabo en su territorio en el marco de una empresa mixta y bajo supervisión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Posteriormente, el uranio enriquecido sería trasladado a Irán y utilizado para el funcionamiento de los reactores nucleares que Teherán construye con ayuda de Rusia.
   Por su parte, Sergei Kiriyenko, director de la agencia de energía atómica de Rusia, Rosatom, aseguró que «apenas quedan problemas pendientes relativos a la organización, financiación y el carácter técnico de la propuesta rusa». Y agregó que Irán aún debe adoptar «pasos serios» antes de que el acuerdo sea completado, aunque no especificó cuáles deberían ser esos pasos. A este respecto, el responsable iraní respondió que Aghazadeh que Irán establecerá una «precondición» que no especificada en el acuerdo.
   Según un alto cargo ruso, que pidió no ser identificado, aseguró a la agencia de noticias Interfax que el convenio sólo podría avanzar si «Teherán suspende el enriquecimiento de uranio en su territorio».
   La tercera ronda de consultas sobre la oferta rusa, que cuenta con el beneplácito del OIEA y el respaldo de la ONU, EE UU y la troika europeo (Alemania, Reino Unido y Francia) continuará en los próximos días en Moscú.
   Por otra parte, la compañía española Repsol es una de las tres elegidas por el Gobierno iraní para llevar a cabo el desarrollo del campo de gas de Sur de Pars, según informó la televisión pública del país. Según la fuente, las autoridades concedieron las fases 11 y 13 de desarrollo del citado campo a las empresas petroleras Total, Shell y Repsol. Según la emisora, «la compañía Total se encargará del desarrollo de la fase 11, mientras que Shell y Repsol se responsabilizarán del desarrollo de la fase 13 del campo de Pars del Sur». «El valor del acuerdo para el desarrollo de la fase 11 del campo es de entre 1.200 y 1.400 millones dólares, mientras que el de la fase 13 se calcula en 1.500 millones de dólares».
   
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.291 segundos con 14 consultas.