Crazydarkone
PeterPaulistic@
   
Karma : 306
Sexo: 
Mensajes: 1.154
Disfruta al maximo pero recuerda: !!INVITAME¡¡
WWW
|
 |
« : 27 de Febrero 2006, 01:33:03 » |
|
Rio abre en su Sambódromo el acto central de la "mayor fiesta del mundo" El desfile de siete "escolas de samba" marcaba este domingo el inicio del concurso oficial del Carnaval de Rio de Janeiro en el imponente Sambódromo, hacia donde miles de cariocas se dirigían desde temprano para ver el fastuoso despliegue y alentar esperanzas de que su favorita gane el cetro.
En todo el país millones de brasileños tomaban las calles el fin de semana para celebrar lo que denominan "la mayor fiesta popular del mundo" y cuya postal más conocida es la del Carnaval de Rio, con el exhuberante y sensual desfile del Sambódromo como acto central.
Entre dos tribunas, ante unos 70.000 espectadores por noche, las 14 grandes "escolas de samba" del Grupo Especial competirán por ver cuál se llevará el título de "Campeona del Carnaval 2006", luego de meses y meses de arduo trabajo de decenas de miles de personas entre coreógrafos, pintores, músicos, carpinteros y otros.
Sin embargo, una "escola" tendrá encima los ojos del público, críticos y rivales encima: la popular Beija Flor de Nilópolis, que buscará un inédito tetracampeonato.
Los desfiles comienzan a las 21h00 locales y terminan en las primeras horas de la mañana siguiente. Pero el movimiento comenzó muchas horas antes y desde las 'favelas' (barrios pobres) hasta la privilegiada zona sur de Rio miles de personas empezaban a dirigirse religiosamente al área del Sambódromo en autobús, metro o camninando para estar presentes en esta gran 'comunión'.
En una jornada de agobiante calor, el movimiento por las vías que dirigen a la zona del Sambódromo se agitaba progresivamente y eran numerosos los vendedores ambulantes de bebidas, comidas y enseñas de las "escolas" en el área.
La apertura del primer día de desfiles en la pasarela de unos 700 m en la avenida Marqués de Sapucaí está a cargo de la conocida Salgueiro y Beija Flor será encargada de cerrar; entre medio actuarán otras como la ocho veces campeona Imperatriz Leopoldinense y la añeja Vila Isabel.
Ya en la segunda jornada se presentarán entre otras serias aspirantes a derrumbar la supremacía "picaflor": la innovadora Unidos da Tijuca --vicecampeona en 2004 y 2005--, la Portela --campeona de campeones con 21 títulos-- y la popular verde-rosa Mangueira.
Este domingo la Vila Isabel se destaca presentando con 3.600 integrantes el tema "Soy loco por tí América", relativo a la intregración latinoamericana, con un gran muñeco del libertador venezolano Simón Bolivar y el apoyo financiero de la petrolera venezolana PDVSA (450.000 dólares).
A su vez, la también blanquiazul Beija Flor hará un homenaje ("...Agua, la nave madre de la existencia") al carácter vital del agua para la vida en la Tierra y con 4.500 miembros recorrerá la historia de distintas civilizaciones.
Cada agrupación, que cuenta entre 3.000 y 4.500 integrantes, expondrá durante un máximo de 80 minutos su samba 'enredo' (tema central) con la idea sobre la cual se basan sus imponentes carrozas y el despliegue de sus diferentes 'alas'.
Sin poder crecer hacia sus lados, los grupos recurren a carrozas cada vez más altos, de hasta 16 m. Otro atractivo de los desfiles son las emplumadas vedettes con microbikinis que ofician de "reinas de batería" (sección de percusión).
Durante dos días un jurado especial calificará a las "escolas" en función de diez rubros, incluidos el tiempo (ninguna puede excederse), temas, ritmo, disfraces, presentación de portaestandarte y originalidad.
Los fastuosos trajes de brillos y plumas pueden llegar a valer miles de dólares, pero las fantasías normales que se venden a cualquier mortal que quiera integrar un cortejo tienen precios de entre 350 y 700 reales (de 140 a 327 dólares).
Cada conjunto recibe de la Liga de Escolas (Liesa) un aporte de 2,2 millones de reales (más de un millón USD), pero el apoyo de patrocinadores llevó a muchas a gastar más del doble.
Rio de Janeiro acoge durante este carnaval a casi 700.000 turistas, un 20% de ellos extranjeros.
Por ello, para la denominada Operación Carnaval fueron movilizados en todo el estado unos 32.000 agentes de la Policía Federal (PF), Militar (PM) y Civil, principalmente en la turística zona sur de Rio de Janeiro, en tanto en el Sambódromo y alrededores están apostados unos 5.000 efectivos.
Otras ciudades como Bahía, Olinda y Recife (nordeste) y Sao Paulo (sur), la capital económica brasileña, también celebran multitudinariamente la fiesta del "Rey Momo".
AAS Globovisión/AFP Publicado el 26-02-2006
|