Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
25 de Septiembre 2025, 21:20:54 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Qué método anticonceptivo debería usar?  (Leído 3050 veces)
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« : 13 de Febrero 2006, 05:44:55 »

¿Qué método anticonceptivo debería usar? 
Esta pregunta es muy habitual en una consulta de ginecología. No todos los métodos son buenos para todas las pacientes, por ello la elección de un método anticonceptivo debería siempre ser supervisada, y a la vez pactada, por un especialista en ginecología y obstetricia. 


1. Una decisión sopesada
2. Según el tipo de pareja
3. Según historia ginecológica
4. Según enfermedades previas
5. Según enfermedades actuales
6. Según otras situaciones

 
  1. Una decisión sopesada 


Esta pregunta es muy habitual en una consulta de ginecología. Así pues, en el siguiente apartado hablaremos acerca de que método anticonceptivo es el más indicado para cada paciente.
La planificación familiar por parte de una pareja es una asignatura de gran importancia por las consecuencias que puede acarrear una gestación no deseada.

Por otra parte, el riesgo que suponen las enfermedades de transmisión sexual otorgan a la elección de un método anticonceptivo un acto de madurez personal por parte de cada pareja.

No todos los métodos son buenos para todas las pacientes y, además, las circunstancias conyugales de cada mujer cambian a lo largo de su vida reproductiva.

Por todo ello, la elección de un método anticonceptivo debería siempre ser supervisada, y a la vez pactada, por un especialista en ginecología y obstetricia.

A continuación se plantearán situaciones diversas en las que se puede encontrar una pareja y el método anticonceptivo que se aconsejaría.
 





  2. Según el tipo de pareja 


Pareja no estable
En este caso se debería usar siempre un método de barrera. El más seguro, cómodo y fácil de usar es el preservativo masculino. Otros métodos de barrera son el preservativo femenino y el diafragma. Ambos son de más difícil aplicación y precisan de entrenamiento.

Se aconseja utilizar además productos espermicidas los días previos y los posteriores a la ovulación, mejorando así la eficacia del método anticonceptivo y disminuyendo el riesgo de infecciones, ya que en esta situación es tan importante la prevención de un embarazo no deseado como el de evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual (SIDA, hepatitis, gonorrea, etc.)

Es pues el método de elección para adolescentes y, en general, de todas aquellas parejas aún no consolidadas.

Pareja estable sana y aún sin hijos
Este sería el caso de una pareja joven y sana que aún no desea tener hijos. Por lo tanto, hay que buscar métodos seguros y a la vez reversibles.

En esta situación se aconsejan básicamente dos métodos: la anticoncepción hormonal, o sea "las pastillas" y/o los métodos de barrera (preservativo masculino principalmente).

Las pastillas, dadas sus características de seguridad y de mínimos efectos secundarios, serían quizás el mejor método. De todos modos, el correcto uso del preservativo asociado a espermicidas en los días de más riesgo es una alternativa muy buena a la anticoncepción hormonal.

Pareja estable, sana y donde un embarazo no planificado sería bienvenido
En muchas ocasiones las parejas no creen necesario programar un embarazo en un periodo de tiempo preciso. Simplemente abren un abanico de años entre los cuales un embarazo sería bienvenido.

Para estas parejas los llamados métodos naturales serían los más indicados. Es decir, el método Ogino, el de la temperatura basal, coitus interruptus, etc. En los días de más riesgo de embarazo el grado de deseo de gestación llevará a la pareja a usar métodos de barrera o no.

Pareja que no desea tener más hijos
En parejas que ya no desean tener más hijos disponemos de un gran abanico de posibilidades.

Por un lado disponemos de los ya mencionados preservativos y pastillas.

Por otro, en mujeres que ya han tenido hijos el DIU es también una muy buena alternativa. El DIU no esta contraindicado en mujeres sin hijos pero en general, existe una tendencia entre los especialistas en ginecología a no usarlo en mujeres nulíparas por el riesgo a infección pélvica después de la colocación y al no prevenir el embarazo extrauterino. Ambas entidades podrían condicionar la fertilidad de la mujer.

Otro grupo de parejas son aquellas que quieren asegurar al máximo la anticoncepción
Para este grupo el mejor método es la esterilización quirúrgica, ya sea la ligadura de trompas o la vasectomía. La elección de una u otra técnica dependerá de cada pareja.





  3. Según historia ginecológica 


Mujeres con reglas abundantes
A estas mujeres se les aconseja no usar el DIU puesto que este método puede aumentar el sangrado menstrual. De usarse un DIU, debería ser un DIU liberador de progesterona.

A estas pacientes el uso de pastillas puede resultarles beneficioso ya que éstas tienden a hacer las reglas más escasas y regulares.

Mujeres con reglas dolorosas
A estas mujeres se les aconseja no usar el DIU puesto que este método puede aumentar el dolor menstrual. De usarse un DIU, debería ser un DIU liberador de progesterona.

A estas pacientes el uso de pastillas puede resultarles beneficioso ya que éstas tienden a mejorar el disconfort menstrual.

Mujeres con malformaciones uterinas
Estas mujeres no deberían usar el DIU puesto que en estas circunstancias la colocación del dispositivo entraña mayor riesgo de perforación del útero y, además, no asegura la anticoncepción.

A estas pacientes, en función de su momento vital, se les recomendará el uso de pastillas, los métodos de barrera o incluso, en el caso que la malformación entrañe un riesgo demasiado alto para un embarazo, la ligadura tubárica.

Mujeres con ciclos menstruales irregulares
En este caso, el uso de pastillas anticonceptivas puede resultar beneficioso, y por lo tanto sería uno de los métodos de elección.

Mujeres con antecedentes de embarazo extrauterino
En este caso el uso de pastillas anticonceptivas disminuye enormemente el riesgo de otro episodio de embarazo ectópico o extrauterino.

Mujeres en el puerperio
En estas mujeres el uso de anticonceptivos orales (pastillas) acorta la lactancia y disminuyen el volumen de leche. No está demostrado que tengan efectos sobre el bebé.

En estos casos se aconsejan pastillas que sólo lleven en su composición gestágenos, o bien métodos de barrera o DIU. La lactancia por sí sola no es un método fiable de anticoncepción.





  4. Según enfermedades previas 


Mujeres con antecedentes de trombosis
En estas mujeres el uso de anticonceptivos orales (pastillas) está absolutamente contraindicado. En aquellos casos en que sean los familiares de primer grado los que tengan un antecedente trombótico, sólo se podrán indicar las pastillas después de realizar un extenso estudio de la coagulación de la paciente.

Los métodos de barrera, el DIU y la esterilización quirúrgica serían buenas alternativas.

Mujeres con antecedentes de accidente cerebrovascular
En estas mujeres el uso de anticonceptivos orales (pastillas) está absolutamente contraindicado.

En aquellos casos en que sean los familiares de primer grado los que tengan un antecedente de hemorragia o infarto cerebral, sólo se podrán indicar las pastillas después de realizar un estudio del caso.

Los métodos de barrera, y el DIU serían buenas alternativas. La esterilización quirúrgica femenina puede estar contraindicada por el riesgo de la anestesia general.

Mujeres con antecedentes de infarto agudo de miocardio
En estas mujeres el uso de anticonceptivos orales (pastillas) está absolutamente contraindicado. En aquellos casos en que sean los familiares de primer grado los que tengan un antecedente de infarto de corazón, especialmente en edades jóvenes, sólo se podrán indicar las pastillas después de realizar un extenso estudio de los lípidos de la sangre (colesterol y triglicéridos).

Los métodos de barrera, y el DIU serían buenas alternativas. La esterilización quirúrgica femenina puede estar contraindicada por el riesgo de la anestesia general.

Mujeres con antecedentes de hepatitis
En estas mujeres el uso de anticonceptivos orales (pastillas) está absolutamente contraindicado hasta que exista una normalización de las pruebas hepáticas, es decir, hasta que el hígado haya sanado.

En aquellos casos en que los familiares de primer grado tengan un antecedente de cáncer de hígado, sólo se podrán indicar las pastillas después de realizar un estudio del caso.

Los métodos de barrera, el DIU y la esterilización quirúrgica serían buenas alternativas.

Mujeres con antecedentes de cáncer hormonodependiente
El cáncer hormonodependiente es un tipo de cáncer en el cual el uso de hormonas puede agravar la situación. Entre ellos destacan el cáncer de mama y el de endometrio.

En estas mujeres el uso de anticonceptivos orales (pastillas) está absolutamente contraindicado. Los métodos de barrera, el DIU y la esterilización quirúrgica serían buenos alternativas.

Mujeres con antecedentes de migraña
En estas mujeres el uso de anticonceptivos orales (pastillas) puede agravar la migraña. En otros casos los anticonceptivos orales son los que desencadenan la migraña. Ante esta situación se debe consultar al ginecólogo.

Los métodos de barrera, el DIU y la esterilización quirúrgica serían buenos alternativas.

Mujeres con antecedentes de quistes de ovario
En este caso el uso de pastillas anticonceptivas puede resultar beneficioso, y por lo tanto sería uno de los métodos de elección.

Mujeres con antecedentes de quistes benignos de mama
En este caso el uso de pastillas anticonceptivas puede resultar beneficioso, y por lo tanto sería uno de los métodos de elección. Hay que recordar que en caso de cáncer de mama estas están absolutamente contraindicadas.





  5. Según enfermedades actuales 


Mujeres hipertensas
En estas mujeres el uso de anticonceptivos orales (pastillas) sólo se puede indicar cuando la tensión arterial está bien controlada (con dieta o con medicación). En caso de tomarlas, se deberá controlar la repercusión que puedan tener con la tensión arterial.

Los métodos de barrera, el DIU y la esterilización quirúrgica serían buenas alternativas.

Mujeres con diabetes mellitus
En estas mujeres el uso de anticonceptivos orales (pastillas) es posible cuando tienen menos de 35 años, no fuman y no tienen complicaciones vasculares de la diabetes (ya sea en el riñón, en la retina, etc).

El DIU es una muy buena alternativa en las pacientes con diabetes mellitus.

Mujeres con epilepsia
En estas mujeres el uso de anticonceptivos orales (pastillas) no está contraindicado por el hecho que agraven la enfermedad sino porque los tratamientos antiepilépticos interaccionan con los anticonceptivos y, en consecuencia, éstos dejan de tener suficiente protección.

Los métodos de barrera, el DIU y la esterilización quirúrgica serían buenas alternativas.

Mujeres con varices
Las varices pueden empeorar con el uso de uso de anticonceptivos orales (pastillas) pero el hecho de tener varices no contraindica el método.

Los métodos de barrera, el DIU y la esterilización quirúrgica serían buenas alternativas.

Mujeres con enfermedades psiquiátricas, retrasos mentales, y/o drogadicción
En estas mujeres el tipo de anticoncepción está muy en función de la capacidad de cumplimiento del método. En aquellas situaciones irreversibles, tales como un retraso mental, se aconseja un método quirúrgico.

En los casos de drogadicción se aconsejan métodos de depósito a modo de implantes subdérmicos. Hay que poner gran hincapié en los métodos de barrera en estas pacientes puesto que el mundo de la drogadicción va muy unido al de la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana.





  6. Según otras situaciones 


Mujeres fumadoras mayores de 35 años
En estas mujeres el uso de anticonceptivos orales (pastillas) está contraindicado por el riesgo aumentado a sufrir una trombosis.

Los métodos de barrera, el DIU y la esterilización quirúrgica serían buenos alternativas.

Hombres con impotencia psicológica
En estos casos sería aconsejable evitar los métodos de barrera puesto que el contacto directo de las mucosas genitales resulta beneficioso para mejorar la erección del pene.

El uso de anticonceptivos orales (pastillas) y el DIU serían buenas alternativas.

Parejas con alergia al látex
En estos casos el uso de métodos de barrera con contenido de látex está contraindicado. Existen preservativos libres de látex para estos casos. El DIU, las pastillas anticonceptivas y la esterilización quirúrgica serían buenas alternativas.

Mujeres con antecedentes familiares de cáncer de endometrio o de ovario
En este caso el uso de pastillas anticonceptivas puede resultar beneficioso al disminuir el riesgo de ambos cánceres, y por lo tanto sería uno de los métodos de elección.

 
Equipo de Ginecología 
Dr. D. Lluís Cabero i Roura
 
Presidente Sociedad Española Ginecología y Obstetricia
 
 
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Baco
Veteran@
****

Karma : 218
Sexo: Masculino
Mensajes: 910


« Respuesta #1 : 13 de Febrero 2006, 13:15:48 »

Karma por el curro, y por la información. Muchas cosas que desconocía.
En línea
Vedderson
PeterPaulistic@
*****

Karma : 742
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.293


Matemático por Ley


« Respuesta #2 : 14 de Febrero 2006, 09:06:09 »

Muy buena información, sigo votando por mis favoritos, la abstenencia y el condón claro todo se debe de hablar con la pareja, nunca hay que tomar decisiones por uno mismo ya que esto es de dos.
En línea

¿Qué es un Matemático? Acaso es un loco ó un genio incomprendido.
Emma
Veteran@
****

Karma : 267
Sexo: Femenino
Mensajes: 623

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #3 : 15 de Febrero 2006, 11:05:10 »

muy bueno , pero sigo diciendo que el mejor anticonceptivo sin efectos secundarios es el sexo anal.  Gracias
En línea
mariola
Novatill@
**

Karma : 51
Sexo: Femenino
Mensajes: 162

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #4 : 15 de Febrero 2006, 13:08:57 »

 Aplaudir
gracias por la informacion
En línea
cristian_mbl
PeterPaulistic@
*****

Karma : 245
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.259


Siempre seras mi amor platonico....


« Respuesta #5 : 15 de Febrero 2006, 14:45:49 »



   Karmita por el curro ke te has mandao   ok
En línea

Cuando te sientas sola, vez que el mundo te da la espalda..........

    llamame, y le tocamos el culo al mundo
                           muack
Curuxa
Heidi Astur
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #6 : 15 de Febrero 2006, 16:03:10 »

t dbo el karmita Elan Besito
En línea

Adriana
PeterPaulistic@
*****

Karma : 761
Sexo: Femenino
Mensajes: 4.530


Pescadita


« Respuesta #7 : 15 de Febrero 2006, 18:40:01 »

El 1442, corre de mi cuenta.... Besito Genial  ok
En línea

È triste amare una persona che non sarà mai tua... Ma è ancora più triste sapere che quella persona appartiene a qualcun'altro che non l'amerà mai come l'ameresti tu.....
Fes
PeterPaulistic@
*****

Karma : 807
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.575


llevo PeterPaulXXX.com en la sangre!!!!!


« Respuesta #8 : 16 de Febrero 2006, 03:54:37 »

interesante la info, ok
En línea

Hazlo  bien sin mirar con quién!
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #9 : 16 de Febrero 2006, 04:37:19 »

muy bueno , pero sigo diciendo que el mejor anticonceptivo sin efectos secundarios es el sexo anal.  Gracias
ummmmmm..... El sida y el resto de las enfermedades de trasmision sexual pueden ser transmitidos tambien por esta via!
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.095 segundos con 15 consultas.