¿Dejará de ser la falda una prensa de uso exclusivamente femenino? Los diseñadores lo tienen claro y apuestan por que el hombre la vaya incluyendo en su armario. Un primer acercamiento, para ver cómo sienta esta prenda en los cuerpos masculinos, lo encontramos en la exposición 'Hombresenfalda', en el Centro Cultural Casa de Vacas del Retiro de Madrid. La muestra se enmarca en la Semana Internacional de la Moda-Madrid International Fashion Week.
Hombres en falda Treinta y seis destacados diseñadores españoles y doce internacionales están presentes en la muestra a través de sesenta y cinco piezas que permiten reivindicar la importancia de esta prenda en el vestuario masculino, así como ser un incentivo para la innovación en el diseño y las apuestas de futuro.
Apuesta de diseñadores nacionales e internacionales
Montesinos, Devota & Lomba, Davidelfin, Victorio y Lucchino, Custo Barcelona, Adolfo Domínguez, Loewe, Angel Schlesser, Jesús del Pozo, Pedro del Hierro, Armand Basi o Agatha Ruiz de la Prada son algunos de los creadores nacionales presentes en una exposición en la que también se encuentran diseñadores de la talla de Jean Paul Gaultier, John Galliano, Vivienne Westwood, Kenzo o Roberto Cavalli.
Muchas de las prendas han sido creadas especialmente para esta exposición por los diseñadores que han respondido así a la solicitud del comisario de la misma, Roger Salas. Otras formaban parte de colecciones o han sido cedidas como los kilts escoceses prestados por las embajadas de Gran Bretaña y de Irlanda.
También se pueden contemplar las innovadoras utilikilts, sustitutas del tradicional "mono de trabajo", o piezas tan singulares como la bata de cola de Joaquín Cortés y la falda que lució Miguel Bosé a finales de los 80.
A estas se suman una curiosa colección de faldas masculinas de camuflaje, pareos étnicos procedentes de Senegal, India o Tahití, o las creaciones de la diseñadora marroquí Salima Abdel-Wahab que el comisario considera su "gran descubrimiento para esta exposición, ya que en sus creaciones se une la tradición árabe con un concepto contemporáneo de la falda masculina".
En opinión del comisario, esta prenda, dentro del diseño de moda contemporáneo, "ha cobrado vida y entidad tras décadas de incertidumbre, marginación y experimentos. Pero su historia y génesis viene de antiguo. El hombre ha vestido con más o menos intensidad la falda, pero la prenda siempre ha estado presente en la historia del vestir".
Una opción más
La exposición, que podrá contemplarse hasta el 2 de marzo, pretende además "potenciar el diseño español contemporáneo por encima de otras consideraciones antropológicas o históricas, e incentivar a los creadores a participar desde su inventiva y libertad expresiva", explicó Roger Salas para quien las faldas son una opción más para la moda masculina, fruto de la progresión e innovación que vive este sector en la actualidad.
Las piezas expuestas han sido confeccionadas con diversos materiales, que van desde telas convencionales de ropa masculina, como la lana fría y el algodón grueso, hasta la gasa o el tul utilizado por Galliano o el papel japonés empleado por Gabriel Torres.
Con motivo de la exhibición de "Hombresenfalda" se ha editado un libro-catálogo en el que aparecerán fotografiados cincuenta hombres de diferentes profesiones que lucen las faldas de la exposición, que se completa con bocetos de las faldas creadas por reconocidos diseñadores nacionales de diferentes generaciones.
Te ves con falda Forero?
