En muchas páginas web, foros, etc... existen filtros para que no se puedan escribir mensajes ofensivos. En la página de la SGAE, el filtro incluye la palabra "Linux".
http://www.elmundo.es/navegante/2006/02/07/softlibre/1139311044.html El formulario de contacto de la página 'web' de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) tiene un filtro de contenidos un tanto peculiar. El filtro instalado para evitar mensajes ofensivos o malsonantes incluye la palabra 'linux' entre otras tales como 'bujarra', 'cenutrio', 'jodienda', 'mamones', 'hijoputa', 'mariconazo' o 'zurullo', según descubrió Jaime Gómez, de la empresa de desarrollo 'web' cántabra Iteisa.
En un 'pos't del 'blog' de este joven empresario (vía Escolar), él mismo explica cómo no incluir un filtro de correo para evitar el 'spam', y para ello utiliza el ejemplo del formulario de la SGAE.
El sistema de la entidad gestora hace que el filtrado lo realice el propio navegador del internauta cliente a través de una función en Javascript llamada 'pasapalabra', de manera que descarga una ristra de palabras malsonantes a 'censurar' entre las que se encuentra 'linux', que es el nombre (GNU/Linux) de un sistema operativo de código abierto.
En su post, Gómez se lamenta de que la SGAE censure el nombre de un sistema operativo "aunque lo estén usando con profusión en algunos de los sitios 'web' que ellos mismos gestionan y promocionan".
Precisamente, la empresa de Jaime Gómez, Iteisa, se dedica al desarrollo 'web' mediante el uso de 'software' de código abierto.
Aqui se puede ver la función javascript que utiliza, y las palabras prohibidas: sgae.es/scripts/pal.js