Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:09:15 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: TAYIKISTÁN: DONDE LA ESVÁSTICA ES BIENVENIDA (05-01-2006)  (Leído 2016 veces)
RP
PeterPaulistic@
*****

Karma : 672
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.445


Soy Celta, estoy feliz.


« : 6 de Febrero 2006, 03:30:25 »

He leído esta noticia, y no pude menos que quedar helado. Si no, léanlo Uds.

TAYIKISTÁN: DONDE LA ESVÁSTICA ES BIENVENIDA
 
05-01-2006

     Como otros países ex-soviéticos, Tayikistan ha decidido tras su independencia en 1991 mirar sin complejos a sus historia, y fruto de ello es la campaña promovida por el Gobierno para remarcar entre la población que los Tajiks son una nación aria, y el uso extendido de la esvástica.
     Para los responsables del gobierno en Dushanbe, las esvástica es sobre todo un simbolo de identidad nacional. Muchos historiadores Tajiks afirman que los Tajiks son un pueblo de origen ario y que su antigua civilización indoeuropea debería se promovida y estudiada. Este renacimiento por el interés de su cultura aria esta apoyado por el gobierno que como parte de su pólitica oficial ha declarado que en Tayikistán el año 2006 será el "Año de la civilización Aria"
     En palabras del presidente Imomali Rakhmonov, cuando declaró el año 2006, "año de la Cultura Aria", el proposito de ese año era "estudiar y popularizar la contribución Aria a la historia de la civilización mundial; inculcar en los jóvenes Tajiks el espíritu de tomar su propias resoluciones; y de desarrollar mayores lazos con otras etnias y culturas"
     Lingüísticamente los Tajiks tienen estrechos vínculos con los persas, que desde tiempos antiguos usaron el termino ario para definirse a ellos mismos y a su lenguaje. Tayikistán es el país más pobre de la CEI y uno de los más pobres del mundo. Como las inversiones extranjeras dependen en gran medida de la exportación de algodón y aluminio, la economía es altamente vulnerable a crisis externas A pesar de su pobreza, Tayikistán tiene una tasa alta de alfabetización: alrededor del 98% de la población puede leer y escribir.
     Según el historiador y etnógrafo Usto Jahonov, este deseo del estado de aumentar la conciencia de arianidad entre la población y del uso de la esvástica proviene de que su pueblo necesita reforzar su identidad nacional, ya que vive rodeado de naciones "turcas" y "no arias" que están rescribiendo su historia y que ahora afirman que se originaron en el área donde esta situado nuestro país, en el Asia Central. Por tanto debemos remontarnos a la historia de los arios, para demostrar y probar a los otros donde esta nuestros sitio, porque toda nación debería saber de donde viene y cual es su sitio.
     A quien no ha gustado tanto esta nueva prominencia de la esvástica ha sido a los Tajiks ex-combatientes en el bando soviético en la Segunda Guerra Mundial.
En línea
Saladito
Novatill@
**

Karma : 36
Sexo: Masculino
Mensajes: 95


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #1 : 8 de Febrero 2006, 13:21:20 »

Me parece genial, lo que estan haciendo. Porque renegar de sus raices. Si ellos se sienten mal por ser arios seria reconocer la culpa como suya. Más crimenes ha cometido la religion, y no creo que nadie esconda los crucifijos.
Es su cultura y eso que dicen de  "estudiar y popularizar la contribución Aria a la historia de la civilización mundial; inculcar en los jóvenes Tajiks el espíritu de tomar su propias resoluciones; y de desarrollar mayores lazos con otras etnias y culturas" creo que es lo que todos deberiamos de hacer. Si todas las culturas, religiones y etnias pensaran de esa misma forma seria mucho mejor para todos.
Y solo de pensar el resultado que tendria el conjunto de una sociedad con esos principios, creo que uno de los mayores problemas que tenemos se habra solucionado.
En línea
DugguVan
Veteran@
****

Karma : 75
Sexo: Masculino
Mensajes: 679


La cultura, ¡¡¡NO SE NEGOCIA!!!


« Respuesta #2 : 8 de Febrero 2006, 23:59:00 »

Si a esta altura de la Historia, y después de todo lo que se ha visto con los genocidios del siglo XX empezamos formando la identidad de una nación desde la Raza, o la Etnia, me parece que la vamos cagando...

Tomos somos seres humanos. Habria que pensar distinto
En línea

...Y comprendió que la guerra, era la paz del futuro
Lo más dificil se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida.
La última vez lo vi irse entre humo y metralla contento y desnudo
Iba matando canallas, con su cañon de futuro
Temoc
PeterPaulistic@
*****

Karma : 209
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.647


Mexicano orgulloso, pero no soy azteca, soy maya.


« Respuesta #3 : 9 de Febrero 2006, 03:49:27 »

Pero además creo que utilizan elñ simbolo como figura de identidad, no creo que sigan con la xenofobia nazista.
En línea

"Yo solo sé que no sé nada" Por eso me pondré a estudiar...
FoFi
Veteran@
****

Karma : 294
Sexo: Masculino
Mensajes: 633

<<FoFi-Heavyllano>>


« Respuesta #4 : 9 de Febrero 2006, 23:42:53 »

los fantasmas del pasado... eso de identificarse con la raza aria va a generar negacion por parte del personal... el asunto de estrechar lazos con otras etnias lo aplaudo pero kizas podrian dar otra imagen distinta a la esvastica, ya k esta marco en el siglo XX en toda europa... Aunke si lo piensas desde un punto de vista objetivo el surgimiento de regimenes totalitarios rekiere unas condiciones generales como las k se dieron en europa en aquella epoca y k ni por asomo tenemos ahora..., las viejas heridas estan cerradas y tayikistan persigue unos objetivos totalmente aceptables, y en vista del curso k toma la historia el miedo lo enfocariamos mejor en EEUU. Es mi opinion...
En línea

TU FUISTE EN VIDA EL ALIENTO DEL MISMO VIENTO
FUERTE, AMANTE Y ENAMORADO,
TUS BRAZOS RODEAN MI CUERPO EN EL OLVIDO
ME PROTEGES INCLUSO DESPUES DE VIVO…

OH PADRE...
RP
PeterPaulistic@
*****

Karma : 672
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.445


Soy Celta, estoy feliz.


« Respuesta #5 : 12 de Febrero 2006, 04:57:16 »

     DugguVan, ellos lo dejan bien claro, el tema no lo hacen pasar por un asunto racial o étnico, sino cultural e histórico. Tienen especial interés en no perder su identidad como pueblo distinto a los de su entorno. Me parece perfecto el que deseen conservar su identidad, y el no perder de vista su riqueza histórica más allá del mal uso que otros pueblos o culturas hayan hecho de los símbolos ajenos.
     DugguVan, dime tú una cosa: ¿a tí te gustaría que ellos te censurasen por tu empleo de los símbolos o emblemas de tu cultura, como tú los censuras a ellos?
     Los demás que han respondido, creo que tienen razón y apruebo sus afirmaciones. Si vamos al caso, muchas veces las religiones también han cometido genocidios, y no por eso se nos mueve un pelo cuando vemos un crucifijo o cualquier otro elemento iconográfico de cualquier otra agrupación, ni se nos ocurriría prohibirlos.
     Ellos tienen su cultura, no participaron del holocausto, no hacen apología del crimen, respetan a los demás, y creo que recíprocamente nosotros tb. deberíamos respetarlos a ellos.
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.99 segundos con 14 consultas.