Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 20:14:11 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Las salas que favorezcan al cine español tendrán más ayudas  (Leído 4631 veces)
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« : 27 de Enero 2006, 18:12:49 »

Las salas que favorezcan al cine español tendrán más ayudas

La cuota de mercado subió en 2005 del 13,2 al 16,74 informó Carmen Calvo, que anunció el retraso del congreso «catártico» hasta primavera

C. David Carrón


A tres días de la celebración de los XX Premios Goya, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, se felicitó ayer de que el cine español ganara 1,7 millones de espectadores en 2005, recaudara más de 12 millones de euros, lo que supone un aumento de la cuota de mercado de casi 3,5 puntos (hasta situarse en el 16,74 por ciento). Un éxito que Calvo valoró especialmente al producirse «cuando se desploma en todo el mundo la asistencia a las salas». También anunció que se filmaron 142 largometrajes, «la cifra más alta de las últimas dos décadas». La cuota del cine europeo ha aumentado un diez por ciento (del 27,2 al 37,18 por ciento), los mismos que ha descendido el cine americano. Cuatro estrenos de 2005 han superado el millón de espectadores («Torrente 3», «El reino de los cielos», «Princesas», y «El penalti más largo del mundo»), seis lograron más de medio millón y siete reunieron a más de 250.000 espectadores. Calvo achaca esta buena cosecha a que «cada vez se hace mejor cine en España». Momento en el que la Prensa solicitó que aclarase si los parámetros que se usan para medir la valía de un largometraje es su repercusión, a lo que la ministra precisó que «en ocasiones, la calidad tiene que ver con el número de espectadores según el Ministerio de Cultura».
   
   Censura
   Ante la cuestión de si consideraba que la cinta más taquillera («Torrente 3») era un buen filme, respondió: «No puedo hacer una lectura en ese sentido porque debo respetar lo que quieran ver los ciudanos de este país. No me convertiré en censora».
   El plan de acción sobre el cine español ha sido otro de los factores que, según Calvo, ha propiciado la mejora de nuestra enferma cinematografía. Entre estas medidas se contemplan la subida del Fondo de Protección Cinematográfica hasta los 64,5 millones de euros en 2006 (lo que supone un aumento de 33 millones con respecto a 2004) y la creación de la Sociedad de Garantía Recíproca Audiovisual, que facilita la obtención de préstamos a los productores. También destacó que se ha incluido una compensación extraordinaria al fondo de 4.294.000 para saldar la deuda que Cultura contrajo con productoras en 2002. Para Calvo también resulta fundamental la modificación de las ayudas sobre proyecto (las que afectan a directores noveles e independientes), a las que hasta ahora sólo podían optar los rodajes cuyo coste fuera de un millón de euros y que en 2006 incluirán hasta los de dos millones. En cuanto a la distribución, la ministra precisó que se han destinado 1,5 millones de euros para ayudas.
   Para este ejercicio queda pendiente la rebaja del impuesto de sociedades (una vieja reivindicación del sector que ahora Cultura negocia con el Ministerio de Economía), el acuerdo entre las operadoras de televisión y las productoras independientes y un nuevo tipo de subvención a las salas de exhibición. Los cines que programen mayoritariamente productos europeos e iberoamericanos recibirán una «ayuda automática». Calvo también se comprometió a que existirá una nueva Ley de Cine antes de que concluya la legislatura y en la que se verán reflejadas algunas conclusiones que se adopten durante el congreso de cine, que, aunque se había anunciado para enero, según la ministra, «se celebrará en primavera». Calvo aclaró que «nunca ha habido distanciamiento con el sector. Pues no se puede considerar como tal el hecho de que circulara un papel que finalmente nadie firmó», en alusión al borrador sobre las promesas incumplidas por el Gobierno de la Plataforma del Cine Español.



La Razon/digital
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
cangas
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.446


cara gochu siempre martir antes que heroe


« Respuesta #1 : 28 de Enero 2006, 02:12:37 »

Así subirá el cine español. Lo que tendrían que hacer es hacer mejores películas y dejarse de proteccionismos y subvenciones.
En línea

Todo  el mundo se queja de su memoria pero nadie de su inteligencia
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #2 : 28 de Enero 2006, 02:33:49 »

Así subirá el cine español. Lo que tendrían que hacer es hacer mejores películas y dejarse de proteccionismos y subvenciones.

Te digo que el cine español no es mejor porque no hay dinero, asi como en latinoamerica.... Porque España tiene un potencial cinematografico increible.... y lo demuestra en repetidas ocasiones con esas superproducciones, que con tal fuerza se introducen en la gran pantalla
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
cangas
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.446


cara gochu siempre martir antes que heroe


« Respuesta #3 : 28 de Enero 2006, 22:09:39 »

¿Que superproducciones?

No me hagas reir Elan. El cine español no es mejor porque no hay talento.
Robert Rodriguez hizo " El Mariachi" con menos dinero de lo que  aquí algún director de los "consagrados" se gasta en putas.

Aquí,  como les saques de la comedia juvenil con guión increible y  con profusión de desnudos y tacos o de la visión de la infancia de la guerra o postguerra civil se pierden.
En su momento lo intentó Urbizu, pero así le fué.

Pero eso sí, todos quieren su subvención, porque sus películas reflejan la sociedad actual. Yo si quiero ver la sociedad actual me voy al parque, al cine voy a ver cine.

En cuanto a Sudamérica, la verdad no sé como está el cine allí. Supongo que jodido.
En línea

Todo  el mundo se queja de su memoria pero nadie de su inteligencia
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #4 : 28 de Enero 2006, 22:11:00 »

Esperemos que sea asi Cervecitas
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #5 : 30 de Enero 2006, 01:56:00 »

¿Que superproducciones?

No me hagas reir Elan. El cine español no es mejor porque no hay talento.
Robert Rodriguez hizo " El Mariachi" con menos dinero de lo que  aquí algún director de los "consagrados" se gasta en putas.

Aquí,  como les saques de la comedia juvenil con guión increible y  con profusión de desnudos y tacos o de la visión de la infancia de la guerra o postguerra civil se pierden.
En su momento lo intentó Urbizu, pero así le fué.

Pero eso sí, todos quieren su subvención, porque sus películas reflejan la sociedad actual. Yo si quiero ver la sociedad actual me voy al parque, al cine voy a ver cine.

En cuanto a Sudamérica, la verdad no sé como está el cine allí. Supongo que jodido.


Y que me dices de Amenabar y Almodovar?? O es que ellos no hacen uperproducciones??

No me diras tambien que "El espinazo del diablo" no es una muy buena pelicula española, o "Palabras encadenadas".......

Son tantas las peliculas que forman parte de lo que yo llamo SUPERPRODUCCIONES que no te imaginas. Porque para serlo no hace falta que este repleta de efectos especiales, que tengan paisajes insolitos, que los personajes sean en 3D o que se yo... lo que hace grande a una produccion es el producto y lo que se logra con el talento activo de los que participan en el.
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
cangas
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.446


cara gochu siempre martir antes que heroe


« Respuesta #6 : 30 de Enero 2006, 23:11:53 »

Las superproducciones de las que hablas, Almodovar y Amenabar,  en su mayor parte están financiadas por productoras extranjeras, que son las que ponen la mayor parte de la pasta en las producciones de  el deseo.
El espinazo del diablo es un buen callete, por cierto. buen director y buenos actores, pero película fallida a mi gusto.


Pero claro si tu defines superproducción como otra cosa contraria a lo que es realmente pues apaga y vamonos.
Supongo que comparado con el presupuesto del cine venezolano, las películas españolas te parecerán superproducciones ( que es el baremo por las que se miden, el dinero) pero a mi en su mayor parte me parecen engendros.

Y por mucho que hablen de séptimo arte, esto al final es un negocio, y como tal hay que tratarlo.
En línea

Todo  el mundo se queja de su memoria pero nadie de su inteligencia
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #7 : 31 de Enero 2006, 01:46:05 »

Las superproducciones de las que hablas, Almodovar y Amenabar,  en su mayor parte están financiadas por productoras extranjeras, que son las que ponen la mayor parte de la pasta en las producciones de  el deseo.
El espinazo del diablo es un buen callete, por cierto. buen director y buenos actores, pero película fallida a mi gusto.


Pero claro si tu defines superproducción como otra cosa contraria a lo que es realmente pues apaga y vamonos.
Supongo que comparado con el presupuesto del cine venezolano, las películas españolas te parecerán superproducciones ( que es el baremo por las que se miden, el dinero) pero a mi en su mayor parte me parecen engendros.

Y por mucho que hablen de séptimo arte, esto al final es un negocio, y como tal hay que tratarlo.

No, es que las superproducciones no necesitan un GRAN prespuesto..... mas bien todo lo contrario. Una superproduccion es aquella que logra su cometido, logra hilar una historia y esa historia parezca real, se sienta real y precure ser real.

Una superproduccion la logra su produccion, no sus efectos, una superproduccion la logra la historia, no el dinero que haya detras.... Aunque todo esto ayude al resto!!!


Te digo que hay peliculas venezolanas que han contado con muchisimo presupuesto y no son mas que basura para botar por el WC. Pero otras tantas que han sudado y llorado lo que han logrado y son dignas de orgullo, ejemplo: Secuestro expres, que aunque no es el tipo de peliculas que me guste, spy capaz de reconocerle el valor y esfuerzo ok
En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #8 : 31 de Enero 2006, 02:57:28 »

Así subirá el cine español. Lo que tendrían que hacer es hacer mejores películas y dejarse de proteccionismos y subvenciones.

Nnca es malo ayudar economicamente,,, y luego exigir, esta claro.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Baco
Veteran@
****

Karma : 218
Sexo: Masculino
Mensajes: 910


« Respuesta #9 : 31 de Enero 2006, 19:39:37 »



No, es que las superproducciones no necesitan un GRAN prespuesto..... mas bien todo lo contrario. Una superproduccion es aquella que logra su cometido, logra hilar una historia y esa historia parezca real, se sienta real y precure ser real.

Una superproduccion la logra su produccion, no sus efectos, una superproduccion la logra la historia, no el dinero que haya detras.... Aunque todo esto ayude al resto!!!


Te digo que hay peliculas venezolanas que han contado con muchisimo presupuesto y no son mas que basura para botar por el WC. Pero otras tantas que han sudado y llorado lo que han logrado y son dignas de orgullo, ejemplo: Secuestro expres, que aunque no es el tipo de peliculas que me guste, spy capaz de reconocerle el valor y esfuerzo ok

Lo que tu llamas superproducción, aqui lo llamamos peliculón. Lo que aqui solemos llamar superproducción es una peli hecha con mucha pasta, ya sea con efectos especiales o con actores caros.
Yo también opino que no es necesaria mucha pasta para hacer un peliculón, pero es que tampoco creo que se estén haciendo muchas últimamente (ni muchas ni pocas, ninguna).
Yo creo que hay demasiado amiguismo y autocomplacencia en el cine español actual, amparado desde la academia. Se refugian en el victimismo para reclamar más subvenciones. Los que hay que impondrían una cuota máxima de cine extranjero, y que si dices que no te gustan las pelis españolas actuales te llaman de todo.

Estoy de acuerdo en que ayuden al cine español y los artistas locales, pero "imponiendo" las pelis en los cines no harán que acuda más gente, si siguen siendo igual de malas.
Como ha dicho el jefe, que les ayuden económicamente, pero que les exijan calidad.
En línea
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 4.488 segundos con 14 consultas.