Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 11:21:09 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El pecado de nacer y curar a un hermano  (Leído 17075 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #90 : 30 de Octubre 2008, 10:36:37 »


Aún empleándose la ciencia con las mejores intenciones, los medios que se usen no pueden ser cualquiera. Para ilustrarlo podemos poner ejemplos extremos de experimentos científicos: en la Alemania de 1940-1944 existía un gran interés por proteger del frío a los pilotos que eran derribados en el mar báltico y en el mar del norte. El fin era el de salvar vidas humanas, lo cual es muy loable. El problema es que los experimentos se basaban en someter a seres humanos a condiciones extremas de hipotermia para comprobar la resistencia del cuerpo humano al frío.
Entonces, la justificación era que los que morían eran subhumanos (untermenschen) con lo que no había problema alguno legal, en Alemania al menos. Ahora la justificación es que no son seres humanos por que lo dicen nuestras leyes.


No solo es la ley la que lo dice, también así lo concluye la Ciencia y (aunque en el caso de tu argumento no es relevante, la mayor parte de la sociedad).
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #91 : 30 de Octubre 2008, 12:28:27 »




No solo es la ley la que lo dice, también así lo concluye la Ciencia y (aunque en el caso de tu argumento no es relevante, la mayor parte de la sociedad).
Hombre, la Ciencia, es muy grande. De verdad existe una definición científica que señale el punto exacto en el que empieza una vida humana?

Qué alegría me da ver que el diccionario de la RAE se usa.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #92 : 30 de Octubre 2008, 12:48:21 »


Hombre, la Ciencia, es muy grande. De verdad existe una definición científica que señale el punto exacto en el que empieza una vida humana?

Qué alegría me da ver que el diccionario de la RAE se usa.

La Ciencia no señala el punto exacto en el que comienza una vida, señala unas características morfológicas y biológicas (por ejemplo la individualidad e independencia celular para el caso que nos ocupa) y cuando éstas se cumplen, se considera que hay vida. No tienes por qué aceptar las hipótesis aceptadas por la Ciencia, si presentas otras hipótesis y las documentas científicamente con rigor y metodología científica, se aceptarán esas nuevas teorías sin lugar a dudas.

P.D. ¿Acaso dudabas de que tengo y uso el diccionario de la RAE?
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #93 : 30 de Octubre 2008, 13:15:22 »



La Ciencia no señala el punto exacto en el que comienza una vida, señala unas características morfológicas y biológicas (por ejemplo la individualidad e independencia celular para el caso que nos ocupa) y cuando éstas se cumplen, se considera que hay vida. No tienes por qué aceptar las hipótesis aceptadas por la Ciencia, si presentas otras hipótesis y las documentas científicamente con rigor y metodología científica, se aceptarán esas nuevas teorías sin lugar a dudas.

P.D. ¿Acaso dudabas de que tengo y uso el diccionario de la RAE?
Hasta donde tenía entendido, las definiciones científicas de vida, no especifican sobre la vida humana. Por lo que escribes parece que es así. DIcho mal y pronto, para la ciencia hay vida si se pueden distinguir como claramente diferenciado un grupo celular de otro y si puede subsistir independientemente, no es eso?
P.D. Ni por un momento. Me alegra de que se use sin más.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #94 : 30 de Octubre 2008, 14:20:48 »


Hasta donde tenía entendido, las definiciones científicas de vida, no especifican sobre la vida humana. Por lo que escribes parece que es así. DIcho mal y pronto, para la ciencia hay vida si se pueden distinguir como claramente diferenciado un grupo celular de otro y si puede subsistir independientemente, no es eso?
P.D. Ni por un momento. Me alegra de que se use sin más.

No, cordobita, no es eso. Esa definición incluiría a los virus como vida y se considera que no son tal.

Se considera vida al periodo comprendido entre el nacimiento y la muerte de un ser que puede mantener su homeostasis estable (disculpa si no es la definición exacta, pero más o menos es esa). Y es en la homeostasis donde la especie es una de las variantes.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #95 : 30 de Octubre 2008, 17:07:00 »



No, cordobita, no es eso. Esa definición incluiría a los virus como vida y se considera que no son tal.

Se considera vida al periodo comprendido entre el nacimiento y la muerte de un ser que puede mantener su homeostasis estable (disculpa si no es la definición exacta, pero más o menos es esa). Y es en la homeostasis donde la especie es una de las variantes.
homeostasis.

(De homeo- y el gr. στάσις, posición, estabilidad).


1. f. Biol. Conjunto de fenómenos de autorregulación, que conducen al mantenimiento de la constancia en la composición y propiedades del medio interno de un organismo.

2. f. Autorregulación de la constancia de las propiedades de otros sistemas influidos por agentes exteriores.


Lo he tenido que buscar porque no sabía lo que significa. Pero entonces, según lo que me dices, solo hay vida después del nacimiento. Es eso?
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #96 : 30 de Octubre 2008, 17:19:48 »


homeostasis.

(De homeo- y el gr. στάσις, posición, estabilidad).


1. f. Biol. Conjunto de fenómenos de autorregulación, que conducen al mantenimiento de la constancia en la composición y propiedades del medio interno de un organismo.

2. f. Autorregulación de la constancia de las propiedades de otros sistemas influidos por agentes exteriores.


Lo he tenido que buscar porque no sabía lo que significa. Pero entonces, según lo que me dices, solo hay vida después del nacimiento. Es eso?

Perdón por lo del vocablo técnico, a veces no me doy cuenta de que vocablos que son comunes en mi entorno no lo son en el de todo el mundo.


Desde el punto de vista puramente científico está aceptado que no hay vida antes de nacer (no concepción) ni después de la muerte (aunque es cierto que la Ciencia, que no algunos científicos, no osa negar que pueda existir otra vida después de la muerte, pero esta no estaría ligada a las mismas propiedades o características que lo que se conoce como vida). Esto hasta donde yo sé. Si existen estudios científicos que defienden otras teorías no los he leido.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #97 : 30 de Octubre 2008, 18:38:10 »



Perdón por lo del vocablo técnico, a veces no me doy cuenta de que vocablos que son comunes en mi entorno no lo son en el de todo el mundo.


Desde el punto de vista puramente científico está aceptado que no hay vida antes de nacer (no concepción) ni después de la muerte (aunque es cierto que la Ciencia, que no algunos científicos, no osa negar que pueda existir otra vida después de la muerte, pero esta no estaría ligada a las mismas propiedades o características que lo que se conoce como vida). Esto hasta donde yo sé. Si existen estudios científicos que defienden otras teorías no los he leido.
Bien. Entiendo que se trata de establecer una reglas comunes a las que atenerse. Yo no las comparto, como ya sabes porque para mí un segundo antes de su nacimiento es un ser humano igualmente. Y desde su misma concepción.

Hace casi 3 años yo hubiera podido aceptar que, tal vez, un embrión puede ser una vida humana o no. Pero entonces vi en una ecografía un minúsculo grupo de células dentro de las cuales había otro grupo aún menor que se movían acompasadamente, y la doctora me dijo que eso sería, en el futuro, un corazón si la cosa iba bien. Cuando salí de la consulta, de las primeras cosas que le dije a mi mujer es que no comprendía cómo se pueden tener dudas sobre si "eso" es un ser humano o no. Ya se que no es muy científico, pero la ciencia tampoco me reconforta.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #98 : 30 de Octubre 2008, 21:10:20 »


Bien. Entiendo que se trata de establecer una reglas comunes a las que atenerse. Yo no las comparto, como ya sabes porque para mí un segundo antes de su nacimiento es un ser humano igualmente. Y desde su misma concepción.

Hace casi 3 años yo hubiera podido aceptar que, tal vez, un embrión puede ser una vida humana o no. Pero entonces vi en una ecografía un minúsculo grupo de células dentro de las cuales había otro grupo aún menor que se movían acompasadamente, y la doctora me dijo que eso sería, en el futuro, un corazón si la cosa iba bien. Cuando salí de la consulta, de las primeras cosas que le dije a mi mujer es que no comprendía cómo se pueden tener dudas sobre si "eso" es un ser humano o no. Ya se que no es muy científico, pero la ciencia tampoco me reconforta.

Opinión que respeto, como ya sabes, aún cuando no la comparta... Cervecitas


P.D. la ciencia a veces tampoco me reconforta a mí... sobre todo cuando no me salen bien los experimentos Tongue
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.349 segundos con 15 consultas.