Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:22:20 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Pues parece que si habrá trasvase del Ebro  (Leído 11614 veces)
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #40 : 28 de Abril 2008, 00:42:47 »


Es verdad Grounge tienes razon y gracias por poner el enlace por si a los socialistas se nos habia pasado. Yo tambien paso este enlace por si a los peperos se les ha pasado éste:


http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=168226.msg1862355#msg1862355

 si si pero mintió zetapé para ganar votos? tu respuesta me da lo mismo pq tu no le has votado, así que no tienes pq sentirte engañado, los que si le han votado siguen eludiendo mi pregunta...

de tu post ya he hablado en el, aquí te digo que las informaciones a medias son manipulaciones.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #41 : 28 de Abril 2008, 10:12:36 »



cuantos kilómetros tiene el canal que lleva agua del Tajo al Segura?? algun problema con ese trasvase por la distancia?

Aproximadamente unos 300 km.
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #42 : 28 de Abril 2008, 10:14:47 »



 si si pero mintió zetapé para ganar votos? tu respuesta me da lo mismo pq tu no le has votado, así que no tienes pq sentirte engañado, los que si le han votado siguen eludiendo mi pregunta...

de tu post ya he hablado en el, aquí te digo que las informaciones a medias son manipulaciones.

Yo ya dije clarísimamente lo que pensaba del trasvase a Cataluña o como quieran llamarlo y solo hay que buscar un poquito para ver que critique bien lo que me parecía criticable.
Cuestión aparte es que si mañana me dicen que Valencia capital no tiene agua para beber pues diría que habría que darles agua para beber como se va a hacer con Barcelona o mejor dicho han dicho que se va a hacer porque ahora resulta que pasta para hacer la obra no parece que haya mucha.
Un saludo.
En línea
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #43 : 28 de Abril 2008, 21:30:47 »



Aproximadamente unos 300 km.

eso es que ahora para ellos será nada...


Yo ya dije clarísimamente lo que pensaba del trasvase a Cataluña o como quieran llamarlo y solo hay que buscar un poquito para ver que critique bien lo que me parecía criticable.
Cuestión aparte es que si mañana me dicen que Valencia capital no tiene agua para beber pues diría que habría que darles agua para beber como se va a hacer con Barcelona o mejor dicho han dicho que se va a hacer porque ahora resulta que pasta para hacer la obra no parece que haya mucha.
Un saludo.


seguimos eludiendo mi pregunta concreta, no solo tu ehhh, que son muchos los socialistas de este foro los que están evitando responderme... evidentemente el silencio me confirma que todos sabéis que ha mentido zetapé y que os da lo mismo.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #44 : 6 de Mayo 2008, 18:03:10 »


Ahora Valencia lo llama tambien MINI TRASVASE, jejejeje


Aragón concluye que la cesión de agua del Ebro a Barcelona no es un trasvase...
... y los valencianos también piden un mini trasvase
En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #45 : 9 de Mayo 2008, 12:24:14 »

Un pueblo de Alicante venderá agua embotellada mientras pide para regar
Los regantes de Villena ceden a Danone 700 millones de litros al año - La Generalitat valenciana justifica la operación porque es "privada"
EZEQUIEL MOLTÓ - Alicante - 09/05/2008

La Comunidad de Regantes de Villena (Alicante), una de las más activas a la hora de criticar la política hídrica del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, autorizó el miércoles la venta de parte de los recursos de su acuífero a la multinacional francesa Danone para la puesta en marcha de una embotelladora de agua mineral de la marca Font Vella. La planta se instalará, al menos parcialmente, en unos terrenos propiedad del presidente de los regantes villenenses, Andrés Martínez.

 
La embotelladora estará en un terreno del presidente de los regantes

Lo hizo el mismo día en que los presidentes de la Comunidad Valenciana y Murcia, Francisco Camps y Ramón Luis Valcárcel, respectivamente, junto al presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, anunciaban movilizaciones para exigir que el agua del Ebro llegue a los sedientos campos del sur de Alicante, Murcia y Almería.

Martínez ha sido protagonista relevante de la guerra del agua alentada por el PP valenciano. En los últimos años ha promovido y encabezado decenas de actos y manifestaciones en demanda de agua, denunciando la sobreexplotación de sus esquilmados acuíferos y demandando agua de calidad para el trasvase Júcar-Vinalopó.

Nada de ello le impidió el pasado miércoles aprobar la cesión de entre 0,2 y 0,7 hectómetros cúbicos de agua al año a la multinacional francesa Danone a cambio de 240.000 euros. El precio que percibirán los regantes será de 1,20 euros el metro cúbico, y se destinará a la modernización de sus regadíos, según Martínez. Presidencia de la Generalitat eludió cualquier comentario sobre contradicción tan flagrante entre los hechos y las reivindicaciones y se limitó a señalar que se trata de una "iniciativa privada".

Los socialistas denunciaron la "estrategia escandalosa" de Martínez, que "negocia y saca beneficio económico de nuestros acuíferos", declaró el portavoz Carlos Beltrán.

Este acuerdo cuestiona las reivindicaciones de los agricultores y regantes de la zona que en numerosas ocasiones han exigido más agua y de mejor calidad. La alcaldesa de Villena, Celia Lledó (PP), explicó que es una operación "rentable para todos". "No podemos paralizar el progreso, se crearán cien puestos de trabajo", dijo. Lledó, que acudió en Orihuela al acto de constitución de la plataforma de alcaldes por el agua mientras los regantes cedían sus acuíferos, explicó que "no hay contradicción alguna", ya que el acuífero de Villena es "de altísima calidad y tiene reservas suficientes". De hecho, recordó que varias localidades beben agua de allí. "No pasa nada, el agua en vez de usarla para regar se embotellará, no habrá más consumo, el caudal está previsto", apuntó la primera edil.

"Quien quiera ver fantasmas que los vea, y los tribunales dirán", dijo Andrés Martínez al preguntarle por sus posibles intereses urbanísticos en la parcela en la que está previsto que se construya la planta embotelladora. El presidente de los regantes admitió que en una de las parcelas su familia "tiene una pequeña parte, pero habrá más gente afectada".

El acuerdo inicial de la Comunidad General de Regantes de Villena contempla la cesión de un caudal de 0,2 hectómetros cúbicos, ampliable hasta 0,7, con los que se podrán embotellar 200 millones de litros al año, que se ampliarán hasta los 700 millones a medida que se amplíe. Para ello, los agricultores acordaron dejar sin producción 200 hectáreas de regadío, con lo que ahorrarán 0,7 hectómetros cúbicos. La empresa les pagará 240.000 euros anuales, con lo que el metro cúbico lo cobrarán a 1,2 euros. "Es un negocio redondo con el que ahorramos agua", dijo Martínez.

Los socialistas apoyan la generación de empleo en la localidad, pero observan "extrañas coincidencias" en esta operación. El ex diputado provincial y concejal socialista en Villena José Ayelo tildó de "tomadura de pelo que se diga que los acuíferos están sobreexplotados y que no hay agua y se venda a precio de oro para embotellar". La ex alcaldesa socialista Vicenta Tortosa criticó que "quien denuncia que falta agua y quiere el trasvase del Ebro, sea el promotor de la venta de agua".

La operación también provocó extrañeza entre otros colectivos. Ángel Urbina, portavoz de los regantes en toda la provincia de Alicante y de riegos del Levante, evitó valorar a fondo esa decisión hasta tener todos los detalles de esta operación que a priori le parece "un poco rara". Urbina reconoce que el único acuífero a punto de secarse es el de la sierra de Crevillent y que el de Villena "es grande y tiene agua para 80 años". Y agregó: "Si los compañeros acuerdan no regar y vender su agua, hay que respetar su decisión".
En línea

amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #46 : 9 de Mayo 2008, 20:18:43 »

Como ha de llamarse a eso?
Un saludo.
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.947 segundos con 16 consultas.