Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 11:10:35 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Atención,te puede salvar la vida.....hadlo saber a tus padres,abuelos,amigos....  (Leído 3614 veces)
kió
Veteran@
****

Karma : 32
Sexo: Masculino
Mensajes: 505


mensajero de la paz.....


« Respuesta #10 : 14 de Diciembre 2006, 01:50:35 »

los médicos a las personas propensas o simplemente como recomendaciones para evitarlos............

llevar una vida tranquila y sosegada y a ser posible sin sobresaltos

Evitar las bebidas con gas,cafeína,estimulantes.....

Pasear,caminar......

Evitar las comidas copiosas o pesadas

Realizar algún tipo de deporte que no requiera de un gran esfuerzo físico.......


y otras muchas que seguro el doctor roberts gustoso nos las explica....... ok
En línea

mensajero de la paz.....
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #11 : 14 de Diciembre 2006, 10:18:25 »

Lo de las bebidas con gas no lo sabía...

Incluye el tabaquismo...
En línea

PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #12 : 14 de Diciembre 2006, 11:05:18 »

El dolor torácico puede tener una larga lista de causas, pero si nos centramos en el asunto cardiaco, debemos hacer referencia al dolor anginoso o " ángor ", reflejo de un problema de isquemia miocárdica.

Trataré de explicarlo.

El corazón es, básicamente, un músculo. Como cualquier parte de nuestro organismo necesita nutrirse y oxigenarse. Ambas cosas, nutrición y oxígeno le llegan a través de las arterias coronarias, ramas directas de la aorta.

La isquemia miocárdica se produce cuando la sangre no puede llegar a su destino porque hay un obstáculo ( habitualmente un trombo o una placa de ateroma ) en un de las coronarias. Si la obstrucción no es total, el corazón "protesta" en forma de dolor, pero no hay lesión del miocardio; es lo que conocemos como "Angina de pecho ".

Si la obstrucción es completa, el dolor es el mismo, pero además, el territorio que depende de la arteria obstruida va a morirse, a necrosarse. Es un Infarto Agudo de Miocardio. La gravedad del proceso va a depender del territorio cardiaco afectado.

Hay que tener en cuenta que a los 3 ó 4 minutos de carecer de oxígeno, las células del miocardio empiezan a morirse, por lo que pretender salvar al sujeto, si la lesión es suficientemente extensa, es una utopía. Si el infarto es lo suficientemente grande, no hay nada que hacer.

Hay un problema añadido que es lo muchísimo que duele ésto. Duele tanto, que el paciente está convencido de que va a morir de forma inmediata, lo cual genera ansiedad; dicha ansiedad libera hormonas que empeoran la obstrucción, generando a su vez, más ansiedad. Por ello es fundamental interrumpir ese círculo vicioso desde el principio dando ansiolíticos.

La maniobra de la tos que se cita, pudiese tener algún efecto en el caso de una angina que, de todos modos, no va a ser mortal. Si estamos hablando de un infarto, va a resultar absilutamente inútil.

En el Reino Unido precisamente publicaron hace unos años un estudio que demostraba que la supervivencia a un IAM era prácticamente la misma si el paciente era tratado en un hospital que si lo era en su propia casa.

El tratamiento, evidentemente , es la desobstrucción, y , cuando no sea posible, evitar el tramo obstruido mediante una derivación o by-pass, además de evitar las causas que han generado la trombosis, la ateromatosis, etc.

Los factores de riesgo conocidos son el tabaco, el sobrepeso, el colesterol, el stress, el frío, la diabetes...

Ole ole y oleeeee!!

A que te hacemos un consultoriooooooooooo!


Muy interesante,,, entonces que recomiendas,,, en esos casos que puede haber en una domicilio de una familia normal para poder de alguna forma paliar, evitar o ayudar para atacar a ese posible trombo???

UN masaje cardiaco bien dado hace que ese trombo se disuelva o lo hace avanzar y posiblemente empeore mas que mejore?

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #13 : 14 de Diciembre 2006, 14:11:09 »

Los trombos, con medidas "caseras" sólo pueden prevenirse ( aquello de la aspirina infantil todos los días ). Una vez establecido, el trombo sólo puede ser tratado en medio hospitalario. Es más, mucho cuidadín con las trombosis venosas de las piernas, las famosas tromboflebitis. Habitualmente se trata de mujeres que de repente tienen dolor en la parte posterior de la rodilla, la cual aparece roja y dolorosa al tacto. Un masaje puede liberar un trombito que vaya a parar a las pulmonares y RIP fulminante.

Lo mejor, con diferencia, es la prevención. Nada de tabaco, ejercicio moderado, dieta mediterránea que tenga a raya al LDL-Ch, evitar el stress en lo posible, evitar el sobrepeso y el frío extremo.

Y follar lo máximo posible. ( Eso no es que sea bueno para el corazón, pero se pasa tan bien.... ) Saltarin
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #14 : 14 de Diciembre 2006, 14:22:43 »

Los trombos, con medidas "caseras" sólo pueden prevenirse ( aquello de la aspirina infantil todos los días ). Una vez establecido, el trombo sólo puede ser tratado en medio hospitalario. Es más, mucho cuidadín con las trombosis venosas de las piernas, las famosas tromboflebitis. Habitualmente se trata de mujeres que de repente tienen dolor en la parte posterior de la rodilla, la cual aparece roja y dolorosa al tacto. Un masaje puede liberar un trombito que vaya a parar a las pulmonares y RIP fulminante.

Lo mejor, con diferencia, es la prevención. Nada de tabaco, ejercicio moderado, dieta mediterránea que tenga a raya al LDL-Ch, evitar el stress en lo posible, evitar el sobrepeso y el frío extremo.

Y follar lo máximo posible. ( Eso no es que sea bueno para el corazón, pero se pasa tan bien.... ) Saltarin

Gracias menggg!

Sobre ejercicio moderado, yo tendria que hacermelo mirar bien, jajajaja,,, llevo toda la vida intentando jugar al futbol hasta montaba equipos y torneos triaungulares y pedia patrocinadores... mu fuerte, ni equipo de futbol en el cole, ni insti, ni universidad

Y ahora con casi 30 años juego en 3 equipos, afuuuuuuu el lunes estoy peor que un abuelete de 90 años,,, afuuuuuuuu



En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Solo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 992
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.085


-2.500 karmas


« Respuesta #15 : 14 de Diciembre 2006, 22:13:10 »


Yo no se para el corazon... pero para prevenir ataques de ansiedad y de estres, toser viene bien.

Cuando te llega hasta arriba... toser o beber agua corta ese ascenso, y sobretodo dirigir la atencion hacia otro lado

Ummm una vida calmada... dificil
En línea

040413
Páginas: « 1 2 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.86 segundos con 16 consultas.