Juanky, que actualmente haya formaciones con más equipo y palmarés no implica que no se tenga que poner todas las ilusiones en tu selección nacional. Te pongo un ejemplo, la selección francesa estuvo durante quince años presentándose a los eventos con muy buenos jugadores pero al final siempre se quedaban en el camino. Pero llegó un momento en el que el equipo cuajó y pudo dar ese salto de calidad necesario para llevarse un campeonato de los grandes. Y eso perdura durante mucho tiempo.
Actualmente hay una serie de equipos que con mejores o no tan buenos jugadores siempre van a saber qué y cómo se hace para ganar campeonatos. Esos son Italia, Argentina, Brasil, Alemania, Inglaterra y Francia.
Después, hay una serie de equipos que tienen siempre jugadores con muchísima calidad y que pueden llegar a dar ese salto de calidad. Ahí incluyo a Holanda, República Checa, España, México, Suecia, Uruguay y quizás Serbia. La calidad la tienen siempre pero les falta un algo más...
Y luego, hay otra serie de selecciones que despuntan cuando se junta una generación de jugadores única. No tienen continuidad. Puede surgir otra generación, pero se nota el paso de una a otra. Aquí podemos incluir a Portugal, Rumanía, Nigeria, Colombia, Bulgaria, Dinamarca, Rusia, Ucrania, Ecuador, Camerún, Croacia, etc...
Una cosa es tener ilusión porque tu selección lo haga lo mejor posible (por eso no me parece mal el "a por ellos...") y otra cosa es no ser consciente del lugar que ocupa tu combinado nacional.
