Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 10:05:51 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: LA CAMPAÑA ELECTORAL CATALANA  (Leído 3323 veces)
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #10 : 31 de Octubre 2006, 12:16:18 »

¿ Lo saben aquel que diu... que están eligiendo entre ZP y Rajoy ?


 Saltarin
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #11 : 31 de Octubre 2006, 13:11:22 »

¿ Lo saben aquel que diu... que están eligiendo entre ZP y Rajoy ?


 Saltarin

 JuasJuas JuasJuas

Si, es curioso el contrasentido. En España se aprueban presupuestos y se establecen gobiernos por y con los nacionalistas.

Y en Catalunya, se tiene que escoger entre los lideres nacionales.

Vivir para ver.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Kiku
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 134
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.821


Amo este magnifico Foro!


« Respuesta #12 : 31 de Octubre 2006, 16:50:53 »

La verdad es que como catalan me averguenzo de todas las burradas que han dicho TODOS los candidatos y todos los que han hablado de sus partidos.
Si atacarse unos a otros es hacer campaña electoral, no se donde iremos a parar.
Cada dia estoy mas convencido de que los politicos son unos magnificos actores de teatro y que lo unico que les importa es llenarse sus bolsillos a costa de los que les votamos e intentamos creer en ellos.
En línea

Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #13 : 1 de Noviembre 2006, 23:20:48 »

LOS PACTOS DECIDIRÁN EL GOBIERNO DE LA GENERALITAT

CiU gana, el PSC baja cinco escaños y Ciutadans entra en el Parlament con el 93% escrutado

    * El PSC de Montilla pierde cinco escaños, de 42 a 37
    * El escenario postelectoral se dibuja bastante similar al de las elecciones de 2003
    * Euforia en Ciutadans | ERC: 'Volveremos a ser decisivos'

Miércoles 01/11/2006
EFE

MADRID.- El partido de Artur Mas ha ganado las elecciones catalanas. Con el 93% del voto escrutado ha obtenido 48 escaños, mientras que Ciutadans da la sorpresa al ocupar tres asientos del Parlament. El PSC cae hasta los 37 (cinco menos que en 2003) mientras que ERC consigue 21; el PP, 14 e ICV, 12.

Sin embargo, CiU no ha conseguido la mayoría necesaria para dirigir la Generalitat en solitario por lo que, como ya ocurrió en los pasados comicios, depende de nuevo de las alianzas entre partidos que se forjen a partir de mañana.

Durante la campaña, los nacionalistas de Artur Mas han echado toda la carne en el asador para lograr el máximo número de escaños e intentar evitar la reedición del tripartito. Ese deseo no se ha cumplido, por lo que se ven obligados a buscar socios de gobierno.

La mayoría necesaria para gobernar se sitúa en los 68 escaños y casi todas las opciones están abiertas. CiU podría pactar con Carod Rovira, al frente de ERC, e incluso con los socialistas de Montilla instaurando la socioconvergencia en Cataluña. Sin embargo, también es posible una reedición del tripartito, formado por PSC, ERC e ICV.

Sí puede descartarse es el pacto PP-CiU, ya que la suma de los escaños de ambos no les otorga la mayoría necesaria. Artur Mas no se verá por tanto en la tesitura de replantearse el juramento que firmó ante notario.

Además, destaca el papel jugado por Ciutadans de Cataluña, un partido completamente nuevo que en sólo cuatro meses, se constituyó el pasado julio, ha sabido calar en el electorado catalán y ocupará tres escaños del Parlament.

El escenario postelectoral se dibuja bastante similar al de 2003, cuando CiU ganó también las elecciones, con 46 escaños. A pesar de su victoria, no gobernó, ya que PSC, ERC e ICV se aliaron para dar luz al tripartito de izquierdas que ha dirigido la Generalitat estos tres años. La legislatura, no obstante, terminó de forma prematura tras las desavenencias entre el PSC y ERC a raíz de la aprobación del nuevo Estatut.

Participación inferior a 2003

Uno de los datos destacados de estos comicios catalanes es la baja participación. A las 18.15 horas, era del 45,29%, casi seis puntos por debajo de la registrada a la misma hora en las autonómicas de 2003 (el 51,17%), según los datos facilitados por el Parlamento catalán.

El mayor índice de participación se producía en Girona, donde había votado un 27,32 de los censados, seguido de Lleida (47,07%), Barcelona (45,24%) y Tarragona (42,59%).

Estos comicios son los primeros que se han celebrado en un día festivo entre semana. Todos los anteriores se desarrollaron en domingo, a excepción de los de 1980 que fueron convocados en un día laborable. Más de 5,3 millones de catalanes estaban llamados a las urnas para elegir al Parlament de la octava legislatura.

Las elecciones se han desarrollado con total normalidad. Sólo se han producido incidentes en seis colegios que a primera hora de la mañana tenían las cerraduras bloqueadas con silicona. En otros cinco colegios no se han podido constituir sendas mesas por ausencia de algunos de sus miembros.


Mas deposita el voto junto a su mujer. (EFE)




* Mas_votando.jpg (42.86 KB, 300x421 - visto 118 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #14 : 1 de Noviembre 2006, 23:25:36 »

Euforia entre los simpatizantes de Ciutadans por la entrada en el Parlament

    * La idea de crear el partido surgió en las cenas de un grupo de 16 amigos e intelectuales

Miércoles 01/11/2006
EFE

MADRID.- Albert Rivera y sus compañeros del partido de nueva creación Ciutadans-Partit de la Ciudadanía han conseguido contagiar su sueño de hacer una política para los ciudadanos a miles de catalanes. Según el escrutinio del 93% de los datos, el grupo entraría en el Parlament con tres escaños.

Mientras se conocían los primeros sondeos cundía un optimismo que, al avanzar el escrutinio se transformaba en euforia en el Hotel Calderón de Barcelona donde se ha reunido la Ejecutiva.

"¡A por ellos, oe, a por ellos oe...!", cantaban entre aplausos.

La sala para los medios se abarrotaba tanto y tan imprevisiblemente que tuvieron que pedir a algunos simpatizantes que salieran para dejar espacio a los periodistas, lo que ha provocado algunos reproches sobre la cobertura en la campaña electoral: "¡Pero si no habíais venido nunca por aquí!".

Fuera, más de 500 seguidores de Rivera, y de los intelectuales que apoyan la propuesta, apuraban bandejitas de jamón y lomo. El objetivo de Rivera, de 26 años, que posó desnudo para presentar su campaña a la presidencia de la Generalitat, es introducir un soplo de aire fresco en busca del voto descontento y hastiado en la Cataluña del nuevo Estatut.

La dirección del partido no quiso valorar las primeras encuestas a pie de urna, aunque sí consideró un aspecto negativo la baja participación ciudadana, que es menor que la de los comicios de 2003.

Desnudo como vino al mundo se presentó el candidato en sociedad. Su eslogan: "Sólo nos importan las personas". "Estamos aquí para que la política vuelva a ser algo honorable". Su ideario se apoya en cuatro puntos: "No nos importa dónde naciste. No nos importa la lengua que hablas. No nos importa qué ropa vistes. Nos importas tú".

Rivera dijo que quien quisiera que en Cataluña "se abandone la obsesión identitaria y haya un partido que sólo defienda a los ciudadanos tendrá en Ciutadans una voz libre en el Parlament, sin complejos y sin hipotecas".

Ciutadans-Partit de la Ciutadania se constituyó en el julio con unos 12.000 simpatizantes, cerca de 3.000 afiliados y, sobre todo, el respaldo de un nutrido grupo de intelectuales como Albert Boadella, Arcadi Espada, Iván Tubau o Félix de Azúa.

En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #15 : 1 de Noviembre 2006, 23:27:51 »

REACCIONES

ERC: 'Hay varias llaves, pero seremos decisivos'

Miércoles 01/11/2006
AGENCIAS

BARCELONA.- El resultado electoral deja abiertas varias posibilidades de gobernabilidad en Cataluña. Tras el veredicto de las urnas llega la hora de las alianzas políticas. Éstas han sido las primeras reacciones al resultado.

    * El secretario general de ERC, Joan Puigcercós, ha afirmado que Esquerra superará el listón de los 20 escaños y "volverá a ser decisiva" en la formación del gobierno, aunque "sabemos que hay más de una llave y no todas están en Cataluña", y ha subrayado que CiU "ha perdido la campaña electoral".

      "Los ciudadanos han vuelto a confiar en Esquerra y seremos decisivos en la política catalana, lo que nos permitirá defender los derechos nacionales y políticas sociales favorables a los ciudadanos", ha afirmado el secretario general de ERC.

      Puigcercós ha reconocido que "hay un escenario abierto". "Habrá que hablar, y nosotros tenemos una voluntad constructiva de hablar con todos los partidos", ha recalcado.

    * El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, ha destacado que CiU ha aumentado su mayoría con respecto a las formaciones del tripartito, ha constatado que PSC y ERC han recibido "menos apoyo" que en 2003 y ha dicho que Artur Mas "será presidente de toda Cataluña y de todos los catalanes".

      Duran ha destacado que "CiU ha ganado las elecciones claramente, en votos y en escaños, en todas las circunscripciones de Cataluña", aunque también ha reconocido que "el tripartito vuelve a sumar".

      "Nosotros sumamos más que antes, somos con mucho la primera fuerza política", por lo que "habrá que hablar con otras fuerzas para ver cuál es el gobierno posible", ha dicho Duran Lleida.

    * El candidato de ICV-EUiA a la presidencia de la Generalitat, Joan Saura, ha asegurado que CiU ha sido derrotada por la "mayoría de progreso" que forman los tres socios del tripartito.

      Saura ha valorado de forma "doblemente" positiva los resultados de estos comicios: por un lado, por el ascenso electoral de la coalición de izquierda, por el otro, por el hecho de que PSC, ERC e ICV vuelven a sumar mayoría de gobierno.

En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #16 : 1 de Noviembre 2006, 23:33:11 »

FRASES DEL DIA

AGENCIAS | MADRID

Joan Puigcercós: "ERC volverá a ser decisiva"
El secretario general de ERC ha afirmado que Esquerra superará el listón de los 20 escaños y "volverá a ser decisiva" en la formación del gobierno, aunque "sabemos que hay más de una llave y no todas están en Cataluña", y ha subrayado que CiU "ha perdido la campaña electoral".
Según Puigcercós, si se confirma que CiU ha ganado en número de votos y de escaños, "hay que felicitarla y lo hacemos, pero también hay que observar que ha perdido la campaña electoral, puesto que había planteado un plebiscito entre ellos y la izquierda, y no lo han ganado". Después de lamentar "la baja participación" habida en las elecciones , ha subrayado que "ERC conformará las mayorías en doble clave, catalanista y de izquierdas".

Duran Lleida: "Los ciudadanos desean un Gobierno de CiU"
El secretario general de CiU ha dado hoy como "clara ganadora" de las elecciones a la federación nacionalista, en base al escrutinio de las 100 primeras papeletas, una victoria "más amplia que en 2003" que, según Duran, ampliaría la diferencia respecto a la segunda fuerza parlamentaria, el PSC, "en 10 escaños como mínimo".
Duran ha expresado su "satisfacción" por estas tendencias y ha considerado que, con este incremento de la diferencia entre CiU y PSC, "los ciudadanos han demostrado que desean un Gobierno de CiU". Aunque ha reconocido que, con los resultados provisionales, el tripartito continua sumando mayoría para gobernar, Duran ha remarcado que "sería engañar a la ciudadanía no ser conscientes que caben fórmulas alternativas" a esta, dado que "los electores han expresado más claramente" que en 2003 su "apoyo a CiU".

Joan Saura: CiU ha sido derrotada por el tripartito
El candidato de ICV-EUiA a la presidencia de la Generalitat ha asegurado que CiU ha sido derrotada por la "mayoría de progreso" que forman los tres socios del tripartito.
Saura ha valorado de forma "doblemente" positiva los resultados de estos comicios: por un lado, por el ascenso electoral de la coalición de izquierda, por el otro, por el hecho de que PSC, ERC e ICV vuelven a sumar mayoría de gobierno.

Gabriel Elorriaga: se confirma un "alejamiento" de los ciudadanos
El secretario ejecutivo de Comunicación del PP se ha encargado esta noche de realizar una primera valoración de la participación en las elecciones catalanas y los sondeos a pie de urna en nombre de la dirección 'popular' destacando, principalmente, que se ha confirmado un "alejamiento" de los ciudadanos y las urnas que "debería llevar a la reflexión de todos los partidos".
En esta línea, ha insistido en que es una "mala noticia" el índice de participación porque, bajo su punto de vista, "parece que se confirma una tendencia clara" abstencionista que comenzó a hacerse notable en las últimas elecciones europeas y los referendos ligados a la ratificación del Tratado europeo y el nuevo Estatuto de Cataluña.

Miquel Iceta: "CiU ha fracasado"
El portavoz del PSC ha señalado esta noche que los datos de las encuestas a pie de urna evidencian que "CiU ha fracasado en el intento convertir las elecciones en un plebiscito contra el gobierno catalanista y de izquierdas" y, sin entrar a valorar los resultados que los sondeos dan a los socialistas, ha felicitado a "los amigos de ICV-EUiA y los compañeros de ERC" ofreciéndose a "formar un gobierno progresista sólido".
Iceta también ha manifestado la "preocupación" por la previsión de un nivel de participación inferior al de las elecciones de 2003 y ha aprovechado para agradecer a todos los ciudadanos que han votado y los que han trabajado en los dispositivos electorales, también a los más de 8.000 apoderados del PSC.

Antonio Robles: Denuncia la "desigualdad de condiciones"
El secretario general de Ciutadans-Partit de la Ciutadania (C's) ha celebrado los resultados que arrojan los votos hasta ahora escrutados, y ha denunciado la "desigualdad de condiciones" en el desarrollo de la campaña electoral de Ciutadans.
"Este es un pequeño paso para Ciutadans, pero un gran paso para la libertad en Cataluña", ha espetado Robles, parafraseando al astronauta Neil Armstrong, tras lo cual los militantes le han jaleado y han empezado a gritar al unísono: "Libertad, libertad!".

Joaquim Nadal: Invita a "reflexionar" por la baja participación
El conseller portavoz del Gobierno ha invitado hoy a "reflexionar a todas las fuerzas políticas y también al gobierno" por la baja participación ciudadana en las elecciones al Parlament de Catalunya.
Nadal ha valorado la jornada como "positiva", pese a que ha reconocido que la participación se ha situado "por debajo de las expectativas y de los datos de 2003". Asimismo, ha agradecido a la ciudadanía "la participación y el civismo".

En línea
Páginas: « 1 2 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.53 segundos con 15 consultas.