Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:19:03 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: red estable de acogida humanitaria  (Leído 1125 veces)
Canela
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2172
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.753


Saber que existes me llena de vida.


« : 14 de Septiembre 2006, 22:43:16 »

El Gobierno aumentará los recursos para crear una red estable de acogida humanitaria de inmigrantes

En una reunión con ONG, el Gobierno español acordó ayer aumentar los fondos que las entidades reciben para acoger y favorecer la integración de los inmigrantes. Cruz Roja recuerda la necesidad de tratar la cuestión de manera estructural.

Redacción / Europa Press (06/09/2006)

El Gobierno aumentará los recursos que reciben las ONG en el ámbito del programa de acogida humanitaria de inmigrantes irregulares, con el fin de incrementar el número de plazas y promover así una red estable de acogida e integración, según informó ayer el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.

Los responsables de inmigración de este departamento se reunieron con ONG como CEAR, ACCEM, Cruz Roja y el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad para abordar las crisis humanitaria a raíz de la llegada de cayucos a las costas de canarias procedentes del África Subsahariana. También hablaron de los traslados que previsiblemente se llevarán a cabo a la Península en las próximas fechas.

Caldera aseguró a las entidades que les facilitarán la ayuda económica "que necesiten" para aumentar las plazas e impulsar su presencia en estas zonas de África, con el fin de favorecer los programas de repatriación.

El Ministerio de Trabajo aún no dispone de la cifra exacta que será necesaria para responder a la situación creada en los últimos días, pero las ONG calculan que será necesario duplicar las cerca de 1.000 plazas de las que disponen en la actualidad y que suponen en torno al 83% del total.

Caldera reconoció que la situación actual es "difícil", aunque insistió en que "la red de acogida ha funcionado y que se han atendido a todas las personas que han llegado". El programa de acogida humanitaria comenzó a funcionar en enero de 2005 y desde entonces por sus plazas han pasado un total de 15.500 inmigrantes. Este año ya van 9.800.

Nuevas fórmulas para documentar a inmigrantes

Los inmigrantes que llegan a estos centros de acogida únicamente pueden estar internados por ley durante un plazo de 40 días; después deben ser repatriados, pero no siempre ocurre así.

Por ello, las ONG han vuelto a plantear la necesidad de buscar fórmulas legales para que estas personas se documenten por motivos humanitarios y se integren en la sociedad, analizando las diferentes situaciones caso por caso.

En este contexto, el presidente de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez del Toro, ha afirmado que la crisis migratoria procedente de África subsahariana "no se aborda, probablemente, en toda su dimensión con programas de emergencias", por lo que es necesario un enfoque estructural, tal y como se abordó en la reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

"Es un fenómeno estructural y probablemente sólo con acciones de programas de emergencias no se aborda con toda su dimensión", insistió Suárez del Toro. A su modo de ver, "mientras las desigualdades persistan entre los países y se mantenga la desesperanza en África se va a prolongar el fenómeno".

Por este motivo, cree que se debe abordar el fenómeno teniendo en cuenta distintos aspectos, no sólo la acogida humanitaria, sino "también en lo que se refiere al asentamiento, la inserción en los momentos en que se pueda y también la cooperación al desarrollo en los países de origen".

Menores inmigrantes

Por su parte, el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, se ha referido al tema de los menores inmigrantes no acompañados y ha pedido a las fuerzas de seguridad del Estado que sean "escrupulosas" al tratar a los menores inmigrantes que llegan en embarcaciones irregulares, para que no vuelvan a repetirse imágenes como las captadas la pasada semana en Motril (Granada), donde menores iban esposados.

Según el Defensor andaluz, hay que ser muy meticulosos en cuanto al procedimiento de la legislación de menores, "que no sólo son leyes de ámbito autonómico o nacional sino internacional". "Por lo tanto conviene que desde ese punto se respete el derecho del menor", instó Chamizo.

Canal Solidario-OneWorld 2006
En línea

He conseguido un alba de locuras en verso
para poder llamarte sin pronunciar tu nombre.
Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1181
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.312


Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo


WWW
« Respuesta #1 : 15 de Septiembre 2006, 08:52:11 »

La verdad que me parece de entrada una idea positiva... no como en muchos casos el traslado de "incognito" de inmigrantes soltándolos en cualquier paraje urbano, sin medios ni nada...

Aunque el tema de los menores se me hace mas peliagudo...

Canelita....  Besito Besito Besito



En línea

¿¿¿ALGUIEN HA VISTO A MI CABRA??? ANDE SABRÁ METIDO...[/color][/b]
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #2 : 15 de Septiembre 2006, 09:02:25 »

Y tanto... Veremos en que acaba..
En línea

Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #3 : 15 de Septiembre 2006, 09:19:59 »

Es una buena noticia y un cierto avance en este problema ya tan ido de las manos, se estan manejando convenios y arreglos con Senegal pero aun estos no estan debidamente funcionando, ya que dicho pais aun esta colocando barreras para las repatriaciones. Se invita a un aumento de plazas en este plan humanitario, que debe estar principalmente dirigido a los menores, lo cual agrava el problema; algo mas de informacion he esatdo colocando aqui :

http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=122302.0

Resulta curioso, que exista mucha gente con educacion y cierta preparacion, que por burocracias, esten impedidos de llegar legalmente a la peninsula; personas que pueden proporcionar una mejora en cierto tipo en el crecimiento del pais, esto sin desmerecer a lo que pudieran dar los subsaharianos; pero practicamente es lamentable que con estas ayudas, hagan que mucha de esta gente preparada y educada formalmente, deseara coger un cayuco y llegar por estos medios ilegales. Ironias de la vida.

Besos cielo por esta información.  I Love You I Love You Besito Besito

En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.525 segundos con 16 consultas.