"Red Bull inició su aventura entre los jóvenes hacia 1987, en Austria. No hay evidencia médica irredargüible de que esta bebida constituya un peligro mortal. El glucuronolactone es un metabolito producido naturalmente por el cuerpo humano; que Red Bull lo contenga en dosis elevadas no prueba por sí solo que sea peligroso.Cafeína. La bebida contiene en cada lata el equivalente a una taza de café fuerte. Ésta, y no otra, sería la causa de su prohibición en Dinamarca y Francia –también en Malasia–. La caféina en grandes dosis es, por cierto, peligrosa; se necesitaría beber unas 125 latas para ingerir una dosis mortífera de cafeína.(Ver:
www.snopes.com/medical/potables/redbull.asp)."