Título: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Iranzo en 1 de Noviembre 2005, 02:18:48 ONOMÁSTICA 1 de NOVIEMBRE
Todos los Santos, Vigor, Licinio, Austremonio, Maturino, Cesáreo, Cirenia y Penélope. EFEMÉRIDES 1 de NOVIEMBRE 1493 - Colón, en su segundo viaje, descubre la isla "La Deseada". 1500 - Nace Benvenuto Cellini, artista italiano. 1604 - Primera representación de "Otelo", de Shakespeare. 1611 - Primera representación de "La Tempestad", de Shakespeare. 1700 - Muere Carlos II de España. 1786 - Nace María Sánchez de Thompson, quien tuvo activa participación en el movimiento independentista argentino. 1860 - Abraham Lincoln es elegido presidente de EEUU. 1878 - Nace Carlos Saavedra Lamas, jurista argentino, ganador del Premio Nóbel. 1878 - Fundación en Montevideo de "El Bien Público", el periódico más antiguo de Uruguay. 1880 - Promulgación de una nueva Constitución en Honduras, que moderniza la estructura política del país. 1887 - Se funda la Sociedad Filatélica Argentina. 1897 - Se funda el club Juventus Football Club, de Turín, Italia. 1903 - El Consejo Municipal del Distrito de Panamá declara su independencia de Colombia con apoyo de Estados Unidos. 1922 - Golpe de Estado en Turquía dirigido por Kemal Ataturk, con lo que termina el imperio otomano. 1907 - Nace Homero Manzi, escritor, poeta y guionista de cine argentino. 1915 - Muere Roberto Argüelles Bringas, poeta mexicano. 1943 - Nace Salvatore Adamo, cantante italiano. 1950 - El Papa Pío XII proclama el dogma de la Asunción de la Virgen María. 1952 - Carlos Ibáñez del Campo es elegido presidente de Chile. 1959 - El líder del Movimiento Nacional Congoleño, Patrice Lumumba, es detenido por fuerzas del Ejército colonial belga. 1960 - John F. Kennedy vence a Richard Nixon en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. 1962 - La URSS lanza la primera nave espacial con destino a Marte. 1964 - Golpe de estado militar en Bolivia, encabezado por René Barrientos, que destituye al reelegido Victor Paz Estensoro. 1968 - El presidente estadounidense, Lyndon B. Johnson, ordena la suspensión de los bombardeos aéreos sobre Vietnam del Norte (oct. 31). 1992 - Regresa a la Tierra el transbordador estadounidense Columbia con seis astronautas. 1993 - Muere Severo Ochoa, bioquímico español nacionalizado estadounidense, Premio Nóbel 1959. 1995 - El Congreso Nacional Africano, del presidente Nelson Mandela, gana con el 58 por ciento de los votos las primeras elecciones municipales multirraciales de Sudáfrica. 1998 - El huracán "Mitch" azota Centroamérica. Severo Ochoa Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 1 de Noviembre 2005, 02:30:12 efemérides 1 de Noviembre: [/color]1414: Se inicia el Concilio de Constanza, en el que se pone fin al llamado Cisma de Occidente. 1904: Firma entre Francia e Italia de un acuerdo secreto de neutralidad recíproca en África. 1906: El médico español Santiago Ramón y Cajal obtiene el Premio Nobel de Medicina, compartido con Camillo Golgi. 1952: Científicos estadounidenses hacen explotar la primera bomba de hidrógeno en el atolón de Enitewok, en el Pacífico. 1980: La sonda estadounidense Voyager 1, dentro del Proyecto Voyager, envía fotografías desde Saturno. 1993: Entra en vigor el Mercado Único Europeo por el Tratado de Maastricht y, en consecuencia, la libre circulación de trabajadores y capitales por la Unión Europea. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 1 de Noviembre 2005, 14:12:30 01 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1520 un dia como Hoy... Fernando de Magallanes navega por el estrecho austral Habiendo descubierto la boca oriental del paso el 21 de octubre, el 1° de noviembre de 1520 las naves del expedicionario portugués Fernando de Magallanes entran por primera vez al estrecho ubicado en el extremo meridional de Sudamérica. Debido a la fiesta religiosa que se celebraba ese día, el estrecho recibió el nombre de Estrecho de Todos los Santos. Las observaciones de Magallanes le permitieron concluir que estaba en el extremo Sur del continente americano y que Tierra del Fuego, llamada así debido a las fogatas encendidas por los indígenas, era una gran isla. La búsqueda de la salida oeste del estrecho se prolongó hasta el 27 de noviembre, cuando las tres naves que quedaban entraron finalmente al Pacífico. Ascendieron por la costa chilena hasta colocarse sobre los 32º de latitud Sur, desde donde viraron hacia el Oeste y penetraron en el océano Pacífico. Magallanes prosiguió el viaje y alcanzó las Indias Orientales, perdiendo la vida en las Filipinas, en un encuentro con tribus indígenas. La “Victoria” fue la única de las cinco naves que retornó a su punto de partida, el 7 de noviembre de 1522, convirtiéndose en la primera embarcación que circunnavega el globo, pero retornaba con tan solo dieciocho sobrevivientes a bordo. Os dejo con algo que sucedio en 1952 un dia como Hoy... Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno En un atolón remoto en el océano Pacífico, los Estados Unidos detonan exitosamente a “Mike”, la primer bomba de hidrógeno del mundo. El dispositivo termonuclear de 10.4 megatones, construido sobre los principios de Teller-Ulam de implosión radioactiva organizada, vaporizó instantáneamente una isla entera dejando en su lugar un cráter de más de una milla de ancho. La increíble fuerza explosiva de “Mike” fue también evidente por la magnitud de su nube en forma de hongo - en un lapso de 90 segundos la nube en hongo ascendió 57.000 pies e ingresó en la estratosfera. Un minuto después, alcanzó los 108.000 pies, estabilizando finalmente en un techo de 120.000 pies. Media hora después de la prueba, el hongo se extendió 60 millas de ancho, con la base de su sombrero uniéndose al estoma a los 45.000 pies. Su poder explosivo fue 800 veces mayor al de la bomba atómica que destruyó Hiroshima en 1945. En 1955, la Unión Soviética detonó una bomba de hidrógeno con el mismo principio de implosión radioactiva, y el mundo comenzó a vivir bajo el amenaza de una Guerra termonuclear por primera vez en su historia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 1 de Noviembre 2005, 14:13:23 Gracias Iranzo por Abrir el de este mes..... (te debo karmazo)....
-beer -beer -beer Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Iranzo en 2 de Noviembre 2005, 01:22:15 ONOMÁSTICA 2 de NOVIEMBRE 2 de NOVIEMBRE
Fieles Difuntos, Victorino, Acindino, Pegasio, Tobías y Eustoquia. EFEMÉRIDES 2 de NOVIEMBRE Noviembre 1470 - Nace Eduardo V de Inglaterra. 1782- Nació en Buenos Aires, el día 2 de noviembre de 1782 el General Eustaquio Díaz Vélez, patriota que fuera defensor de la Independencia Argentina, estadista y hacendado. y falleció, también en Buenos Aires, el día 1 de abril de 1856. 1815 - Nace George Boole, matemático inglés. 1846 - Nace José Menéndez, colonizador español de la Patagonia. 1872 - Nace Santiago Argüello, poeta y abogado nicaragüense. 1906 - Nace Luchino Visconti, director de cine italiano. 1907 - Rudyard Kipling recibe el Premio Nóbel de Literatura. 1912 - Empieza la revolución mexicana contra Madero en Chihuahua y se extiende seguidamente a toda la República. 1913 - Nace Burt Lancaster, actor estadounidense. 1917 - Declaración Balfour que garantiza a los judíos un hogar nacional en Palestina. 1920 - La KDKA, de Pittsburgh, sale al aire como la 1ra. radio comercial del mundo. 1926 - León Trotski es desterrado a Siberia por Stalin. 1938 - Nace Sofía de Grecia, reina de España. 1950 - Muere George Bernard Shaw, escritor irlandés. 1955 - Los investigadores estadounidenses Carlton-Schwerdt y Schaffer obtienen en forma cristalina el virus que causa la poliomielitis. 1975 - Asesinan en Ostia (Italia) al director cinematográfico y escritor italiano Pier Paolo Passolini. 1976 - El demócrata Jimmy Carter es elegido presidente de EEUU con el 50,1% de los votos. 1983 - El gobernador general de la isla de Granada, Paul Scoon, anuncia ruptura de relaciones con Cuba, URSS y países de influencia soviética. 1984 - Regresa a la URSS, de donde había huido, la hija única de Stalin, Svetlana, tras haber permanecido 17 años en EE.UU. 1995 - Asesinan en Bogotá (Colombia) al ex candidato presidencial conservador Álvaro Gómez Hurtado. Su majestad la Reina Doña Sofia. Nació en Atenas el 2 de noviembre de 1938. Hija primogénita de los Reyes de Grecia Pablo I y Federica, su familia pertenece a una de las Casas Reales más antiguas de Europa. Pasó parte de su niñez en Egipto y Africa del Sur, pues su familia tuvo que expatriarse durante la segunda Guerra Mundial. Regresó a su patria en 1946, completó su formación en el internado alemán de Schloss Salem y, de nuevo en Atenas, se especializó en Puericultura, Música y Arqueología. Participó como suplente en el equipo de vela griego, durante los Juegos Olímpicos de Roma en 1960. El 14 de mayo de 1962 contrajo matrimonio en Atenas con el Príncipe Don Juan Carlos de Borbón y Borbón, y en los años siguientes nacieron sus tres hijos: la Infanta Elena el 20 de diciembre de 1963, la Infanta Cristina el 13 de junio de 1965, y el Príncipe Felipe el 30 de enero de 1968. Tiene siete nietos: Leonor de Borbón Ortiz, hija de los Príncipes de Asturias, Felipe y Victoria de Marichalar y de Borbón, hijos de la Infanta Elena y su esposo, D. Jaime de Marichalar, Duques de Lugo, y Juan, Pablo, Miguel e Irene Urdangarin y de Borbón, hijos de la Infanta Cristina y su esposo, D. Iñaki Urdangarin, Duques de Palma de Mallorca. Además de su participación en actos oficiales e institucionales, la Reina dedica gran atención a actividades sociales y asistenciales. Es Presidenta ejecutiva de la Fundación Reina Sofía. Ostenta además la Presidencia de Honor de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción y del Real Patronato sobre Discapacidad, así como de varias instituciones culturales y musicales, como la "Escuela Superior de Música Reina Sofía". Participa también en varios proyectos internacionales sobre el desarrollo de la mujer rural y la expansión empresarial de las capas sociales más desfavorecidas a través del microcrédito. La Reina es Académica de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia de la Historia. Ha recibido el Doctorado Honoris Causa por las Universidades de Rosario (Bogotá), Valladolid, Cambridge, Oxford, Georgetown, Evora y Nueva York. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 2 de Noviembre 2005, 11:25:48 efemérides 2 de Noviembre: [/color]1769: El explorador español Gaspar de Portolá descubre el Golfo de San Francisco (California). 1814: El periódico londinense The Times es el primero en utilizar máquinas en su edición. 1907: Rudyard Kipling es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. 1920: Se producen las primeras emisiones radiofónicas en pruebas en Estados Unidos, a través de la estación KDKA. 1948: Harry S. Truman es elegido presidente de los Estados Unidos. 1955: Los investigadores estadounidenses Carlton-Schwerdt y Schaffer obtienen en forma cristalina el virus que causa la poliomielitis. 1976: El demócrata Jimmy Carter es elegido 39º presidente de EE.UU. 2000: La Estación Espacial Internacional (ISS) recibe a sus tres primeros inquilinos, dos astronautas rusos y un estadounidense. 2000: El ajedrecista ruso Vladimir Kramnik acaba con los quince años de reinado de Anatoli Kárpov. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 3 de Noviembre 2005, 01:05:55 02 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1917 un dia como Hoy... Gran Bretaña apoya la creación de la Nación judía El Secretario de Asuntos Externos británico Arthur James Balfour presenta una declaración de intención para establecer una nación judía en Palestina. El gobierno británico confiaba que la declaración formal ayudaría a sumar el apoyo judío al esfuerzo aliado en la primera Guerra mundial. La declaración de Balfour fue incluida en el mandato británico sobre Palestina, el cual fue aprobado por la Liga de Naciones en 1922. Los árabes se opusieron a la declaración de Balfour, temiendo que la creación de una nación judía significaría la subyugación de los palestinos árabes. Después de la primera Guerra mundial, la población judía en Palestina creció significativamente, al igual que la violencia judío-árabe. La resistencia árabe y fallas para lograr un compromiso llevaron a Gran Bretaña a postergar la decisión acerca del futuro de Palestina. Como resultado de la segunda Guerra mundial y del Holocaust, gran parte de la comunidad internacional tomó la causa sionista, y en 1948 se declaró el Estado de Israel. Os dejo con algo que sucedio en 1998 un dia como Hoy... El huracán Mitch arrasa Honduras Honduras es declarada zona de desastre después que ha sido afectada por el huracán Mitch durante cinco días. El Centro de Crisis de Casa Alianza, situado en la capital del país, Tegucigalpa, fue evacuado, y más de tres fábricas adyacentes y dos hileras de casas del barrio se desplomaron en el río, cuya rivera ganó al menos 35 metros sobre la ciudad. El huracán Mitch se formó el 22 de Octubre al sur de Jamaica y se desarrolló hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir - Simpson, con vientos sostenidos de 290 kph y ráfagas de mas de 320 kph. Se desplazó por el mar Caribe y por el istmo centroamericano, provocando intensas lluvias, que a su vez provocaron entre otros desastres crecidas, avalanchas, inundaciones y derrumbes. Sus características lo hacen uno de los huracanes de mayor intensidad del siglo, lugar que comparte con el Huracán Camille de 1969. Se estiman en más de 11,000 los muertos - la mayoría en Honduras - y daños superiores a 3,500 millones de dólares, lo cual lo hace el segundo Huracán más mortífero de la historia, después de la tormenta de 1780 que provocó la muerte de por lo menos 20,000 personas en Martinica. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 3 de Noviembre 2005, 01:08:34 03 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1903 un dia como Hoy... Panamá proclama su independencia de Colombia Con el apoyo de los Estados Unidos, interesados en la creación de un canal que permita la comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico como importante vía comercial, Panamá se declara República independiente de Colombia. En 1821, Panamá se incorporó a la Gran Colombia al independizarse de la corona española. En 1840, el general Tomás Herrera creó el Estado de Istmo y declaró la separación de Panamá, pero un año después quedó bajo la soberanía de Colombia. En 1900, durante la construcción del canal interoceánico de Panamá, y aprovechando la debilidad del gobierno colombiano que afrontaba la última de sus guerras civiles, el encargado de negocios de Colombia, Tomás Herrán, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Hay, llegaron a un acuerdo que resultaba altamente lesivo para la soberanía colombiana. El 22 de enero de 1903 se firmó el tratado que otorgaba a Estado Unidos el control a perpetuidad de una franja de tierra de cinco kilómetros a cada lado del canal, eslabón que une a la América del Sur con el resto del continente americano. La desaprobación de dicho tratado por el Congreso colombiano, el 22 de septiembre, activó los sentimientos separatistas de los panameños y produjo la rebelión del 3 de noviembre, que proclamó la independencia de la nueva República. En 1904 fue aprobada la Constitución, y Manuel Guerrero Amador fue elegido primer presidente a cargo del Poder Ejecutivo de Panamá. Os dejo con algo que sucedio en 1957 un dia como Hoy... Perro espacial soviético La Unión Soviética envía el primer animal al espacio - una perra llamada Laika - a bordo de la nave especial Sputnik 2. Laika, parte husky siberiano, vivía como un vagabundo en las calles de Moscú antes de ser enlistada en el programa especial soviético. Laika sobrevivió varios días como pasajera en el segundo satélite artificial terrestre de la URSS, mantenida con vida por un sofisticado sistema de apoyo vital. Electrodos conectados a su cuerpo brindaban a los científicos en tierra importante información sobre los efectos biológicos del viaje especial. Murió después que la baterías de su sistema de apoyo vital se agotaron. Al menos una docena más de perros rusos fueron enviados al espacio en preparación para la primera misión espacial soviética humana, y al menos cinco de estos perros murieron en el vuelo. El 12 de abril de 1961, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio en la nave especial Vostok 1. Realizó una órbita alrededor de la tierra antes de aterrizar sin inconvenientes en la URSS. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Iranzo en 3 de Noviembre 2005, 01:09:36 ONOMÁSTICA 3 de NOVIEMBRE
Martín de Porres, Mártires de Zaragoza, Malaquías, Huberto, Cesáreo y Silvia. EFEMÉRIDES 3 de NOVIEMBRE 1226 - Muere San Francisco de Asís. 1789 - Washington proclama el primer Día nacional de acción de gracias para el 26 de noviembre. 1803 - Nace John Gorrie, inventor del proceso "cold-air" de refrigeración. 1837 - Nace Nicolás Avellaneda, presidente de la Nación entre 1874 y 1880. 1863 - Lincoln designa como Día de acción de gracias el último jueves de Noviembre. 1942 - Primer lanzamiento exitoso de la V-2. 1964 - El Gral. Charles de Gaulle llega a Buenos Aires. 1967 - El X-15 alcanza la velocidad de mach 6.7. 1975 - El Rey Pelé se retira del Santos y la selección brasileña. 1975 - Muere Pepe Biondi. 1976 - Marina Lescano gana el Gran Premio Nacional, a la monta de Serxens. Slobodan Milosevic nació hace 60 años en la localidad yugoslava de Pozarevac. En 1987 accedió a la Secretaría General del Partido Comunista serbio. El 3 de noviembre de 1996 Milosevic consiguió la victoria en Serbia. Emprendió guerras contra Eslovenia, Croacia y Bosnia y actuó de forma represiva contra la población de Kosovo. Slobodan Milosevic es el primer ex jefe de Estado que comparece ante un tribunal internacional. Es el proceso más importante por crímenes de guerra en Europa después de Nüremberg. El ex líder serbio está acusado de genocidio y crímenes contra la humanidad por su papel en los conflictos de Bosnia (1992-1995), Croacia (1991-1995) y Kosovo (1998-1999), que desgarraron los Balcanes en la década de los 90. Según la acusación, su objetivo en estos tres conflictos bélicos era único: crear una "Gran Serbia" que congregara en un solo Estado a todos los serbios de la antigua Yugoslavia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 3 de Noviembre 2005, 01:20:05 + efemerides del 3 de noviembre:
1867.- Antonio Cánovas del Castillo, político y escritor, ingresa en la Real Academia Española. -aplaudir 1893.- 590 muertos y 2000 heridos al producirse una explosión en el barco "Cabo Machichaco", atracado en el puerto de Santander, con 51 toneladas de dinamita. :( 1936.- Franklin D. Roosevelt reelegido presidente de EE.UU. -aplaudir 1946.- Pasa la soberanía japonesa del emperador al Parlamento. -beer 1957.- La URSS lanza el Sputnik II, con la perra "Laika" a bordo. -alabar 1985.- Tito Brandsma, carmelita holandés asesinado por los nazis en 1942, se convierte en el primer periodista de la historia beatificado por la Iglesia. -fies 1992.- El demócrata William Kelly Clinton resulta elegido presidente de los EE.UU. -oeoeoe 1995.- El tifón "Ángela" causa 588 víctimas en Filipinas. :( Un homenaje a Laika: Laika. En el año 1957, una perrita vagabundeaba por las calles de Moscú. Le pusieron de nombre Laika; este nombre proviene del ruso lajat, que quiere decir 'ladrar'. Luego de una rigurosa selección entre varios perros callejeros ingresó al proyecto espacial soviético. Era de mediano tamaño, fuerte, con la cabeza en forma de cuña, orejas verticales, ojos oblicuos, y su colita estaba anillada sobre la grupa. Pesaba menos de 5 kgrs. En aquel año de 1957, el mundo asistía asombrado el 4 de octubre, al lanzamiento por parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, del primer satélite artificial de la historia de la Humanidad. El Sputnik 1. Tenía 83 kgrs. de masa, y logró llegar a la órbita terrestre, ante el estupor de los Estados Unidos de Norteamérica que no habían logrado elevar su Vanguard, su primer satélite artificial, de sólo 1.470 grs. de masa. Comenzaba la Carrera Espacial. Ante el éxito del lanzamiento del primer Spuknit, un equipo de técnicos soviéticos, deciden el lanzamiento de un nuevo satélite artificial, el Sputnik 2. Pero a diferencia del primero, éste iría tripulado. El Spuknit 2. Tenía 508,3 kgrs. de masa, y dentro de él, iría Laika. Fue adiestrada tiempo antes y tratada cuidadosamente antes de introducirla a la nave con una solución de alcohol y peinada. Las áreas de su cuerpo donde se colocaron los electrodos fueron pintadas con yodo. La metieron en una especie de maleta espacial para introducirla en el Spuknit 2, que se iba a lanzar desde el cosmódromo de Tyuratam-Baïkonour, en la URSS Laika, no entendía nada de lo que le estaba pasando. Asustada, miraba a su alrededor, ese habitáculo no se parecía a nada que hubiera visto nunca, pero, a pesar de todo, Laika sonreía. Le llenaron todo su cuerpecito de cables, para saber desde la Tierra, como estaban sus constantes vitales, cuando ella estuviera ya navegando por el espacio. Cuando ya estuvo preparada, la metieron en el Sputnik 2 El 3 de noviembre de 1957, a las 22:28 hora local de Moscú, el Spuknit 2, era lanzado al espacio con nuestra perrita Laika, un equipo de radio y un medidor de rayos cósmicos. Desde el control en Tierra, después del lanzamiento, escucharon a Laika ladrar, y percibieron los latidos de su corazón. Laika no volvería ya más al planeta azul que la vio nacer. Al séptimo día de su viaje espacial, nuestra perrita tenía preparado en su comida, una dosis de veneno para acabar con su vida, y así evitarle el sufrimiento de morir abrasada cuando el Sputnik 2, reentrara en la atmósfera, cosa que sucedió el 14 de abril de 1958, en las Antillas. Con el tiempo la realidad a demostrado, que el primer ser vivo que viajó oficialmente al espacio no vivió alegremente una semana dando vueltas sobre la Tierra. Según informa la BBC, la vida de Laika dentro de la nave duró solo unas horas. Los oficiales soviéticos dijeron que el viaje había sido todo un éxito, y que recibieron las señales vitales de la perra hasta casi una semana después del lanzamiento. Sin embargo, no se conoce cuánto tiempo estuvo viva, y existen varias versiones sobre su final, algunas de ellas un poco crueles. Hay historias que cuentan que se soltaron intencionalmente gases en la cabina para que muriera sin dolor, y hay quienes relatan que murió por asfixia al acabarse el oxígeno. Las pruebas hechas públicas por Dimitri Malashenkov, director del Instituto de Problemas Biológicos de Moscú, revelan que Laika murió apenas siete horas después del despegue debido a las elevadísimas temperaturas que se alcanzaron dentro de la nave y los sistemas biométricos instalados detectaron que su corazón latía tres veces más deprisa de lo normal, provocado por el pánico del animal. A pesar de que los responsables del programa espacial ruso declararon horas después del lanzamiento del Sputnik que nunca se contó con que la nave y su pasajero pudieran regresar a la Tierra, durante años se ha jugado con la posibilidad de que la pequeña perra viviera durante días en el espacio sin mayores problemas. El ataúd de Laika, el mismo cohete que la sacó de la Tierra, dio un total de 2.570 vueltas a la Tierra antes de desintegrarse, el 4 de abril de 1958. Entre noviembre de 1957 y marzo de 1966, se efectuaron por lo menos trece lanzamientos tripulados. Finalmente se logró una recuperación segura de los pasajeros caninos, como fue el caso de las perras Belka y Strelka, puestas en órbita a bordo del Sputnik 5 y recuperadas vivas al día siguiente, después de haber realizado 18 órbitas alrededor de la Tierra. De cualquier modo en los restantes viajes murieron un total de cinco perros. Laika murió en beneficio de la ciencia y de la Humanidad, sin que le pidieran permiso. No podemos dejar de destacar cuanto brindó esta perra para que el "Hombre avance en el objetivo de la conquista del espacio". En Ciudad de la Estrella, hay un monumento que conmemora los cosmonautas rusos que dieron su vida en la carrera espacial. Allí también existe una imagen que recuerda a la inolvidable Laika, ya ésta conmocionó a la humanidad “En la tierra hay una perra menos y en el cielo una estrella más.......” como dice su leyenda. Laika era rusa y se llamaba laika ella era una perra muy normal paso de ser un corriente animal a ser una estrella mundial la metieron dentro de una nave para observar la reacción ella fue la primera astronauta en el espacio exterior preparado esta ya el cohete para zarpar el control en tierra dice a laika adios en la base todo era silencio esperando alguna señal todos con los cascos en la oreja oyeron a la perra ladrar mientras en la tierra una gran fiesta gritos, risas, llantos y champagne laika miraba por la ventana que será esa bola de color y que hago yo girando alrededor preparado esta ya el cohete para zarpar el control en tierra dice a laika adios una noche en el telescopio una nueva luz apareció nadie pudo darle una explicación al asomo del nuevo sol y si hacemos caso a la leyenda entonces tendremos que pensar que en la tierra hay una perra menos y en el cielo una estrella mas Mecano Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 3 de Noviembre 2005, 21:48:39 efemérides 3 de Noviembre: [/color]644: El califa Omar, sucesor y primo de Mahoma, es asesinado en Medina. 1493: Colón, en su segundo viaje, descubre la isla Dominica. 1762: España y Francia firman el Tratado de Fontainebleau por el que Luisiana pasa a poder español. 1883: El arquitecto modernista Antoni Gaudí recibe el encargo de continuar la construcción del templo barcelonés de la Sagrada Familia. 1908: El republicano William Howard Taft jura el cargo de presidente de los EE.UU. Miraré a ver qué hizo este presidente, que no me suena de nada. 1918: Firma del armisticio entre Austria-Hungría y los aliados que puso fin a la Primera Guerra Mundial. 1932: Inauguración de la ópera de San Francisco, con un aforo de 3.000 espectadores. 1958: Se inaugura en París la sede de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la UNESCO. 1973: EE.UU. lanza la sonda espacial Mariner X. 1978: La isla caribeña Dominica adquiere plena independencia de la Commonwealth. 1994: Lanzamiento del transbordador espacial norteamericano "Atlantis", con seis astronautas a bordo, para estudiar la capa de ozono. Karma para Iranzo y Grounge. A ver si mañana me deja a PeterPointer... -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Iranzo en 4 de Noviembre 2005, 01:52:37 ONOMÁSTICA 4 de NOVIEMBRE
Carlos Borromeo, Félix de Valois, Vidal, Agrícola, Amancio, Nicandro, Emérico y Modesta. EFEMÉRIDES 4 de NOVIEMBRE 1493 - Colón descubre la isla de Guadalupe (Antillas Menores). 1650 - Nace Guillermo III de Orange, rey de Inglaterra. 1756 - Pedro Antonio Cevallos es nombrado gobernador de Buenos Aires; luego sería virrey. 1780 - Estalla en Perú una sublevación, acaudillada por el descendiente de los incas José Gabriel Condorcanqui o Tupac Amaru. 1847 - Muere Jakob Ludwig Felix Mendelssohn-Bartholdy, compositor alemán. 1879 - James J. Ritty inventa la primera caja registradora. 1909 - Nace Ciro Alegría, escritor peruano. 1913 - Muere Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero recibido en la argentina. 1918 - Muere Wilfred Owen, poeta inglés. 1922 - Howard Carter descubre la tumba de Tutankhamón. 1937 - Muere Eduardo Holmberg, naturalista y escritor argentino. 1946 - Se constituye la UNESCO, organismo de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 1950 - La Asamblea General de la ONU revoca la condena a la España de Franco. 1964 - Muere el ensayista, poeta y cuentista argentino Ezequiel Martínez Estrada. 1966 - Temporal en Italia: el Arno inunda Florencia y miles de obras de arte se dañan irrecuperablemente. 1967 - Racing vence al Celtic Glasgow (Escocia) por 1 a 0 y conquista la Copa Intercontinental, la primera de un club argentino. 1970 - El avión "Concorde 001" alcanza dos veces la velocidad del sonido. 1984 - Muere el novelista, autor teatral, cuentista y pintor argentino Joaquín Gómez Bas. 1987 - Los ministros de Defensa de la OTAN apoyan una reducción del 50 por ciento de los arsenales nucleares estratégicos. 1995 - Asesinan en Tel Aviv al primer ministro de Israel, Isaac Rabin durante una concentración por la paz. 1998 - El aeropuerto de Barajas (Madrid) inaugura su tercera pista, la más larga de Europa. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 4 de Noviembre 2005, 02:40:20 efemérides 4 de Noviembre: [/color]1864: Abraham Lincoln es reelegido presidente de EE.UU. 1911: Francia entrega, mediante un convenio, parte del Congo a Alemania a cambio de establecer un protectorado en Marruecos. 1922: El británico Howard Carter halla el primer vestigio de la tumba de Tutankamon. 1952: El general Dwight Eisenhower es elegido presidente de EE.UU. 1970: El avión Concorde 001 alcanza dos veces la velocidad del sonido. 1975: Nace la República Democrática Popular de Laos con la abdicación del rey Siravang Vong. 1980: El republicano Ronald Reagan es elegido presidente de EE.UU. 1995: Asesinado en Tel Aviv el primer ministro de Israel, Isaac Rabin, por el fanático de extrema derecha Kahana Jai durante una manifestación por la paz. 2003: Astrónomos europeos y australianos descubren la galaxia más cercana a la Vía Láctea, detectada hasta el momento. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 4 de Noviembre 2005, 08:51:13 2005: fui a jugar al mus en hotel eurobuilding y al entrar, me choco con valdano q está hablando por tlfno. Dps me voy a cenar con unos proveedores a puerta 57 q está en el mismo bernabeu, y en la mesa de al laico taba cenando el mismisimo Florentino Perez, nos vamos de copas,mi primero a as andalusia y pa acabar la noche a la joy y allí nos encontramos a Miguel bosé y mi socia q lo conoce lo mete en el grupo y se toma junto a su representante y amigos suyos unas copas con nosotros, para colmo por casualidad conozco a la chica mas bonita q he visto en mi vida, y ha quedao conmigo pal sábado, (será verdad= jo es murciana y todo)
bueno eso lo dejo pal sábado, pero hoy ha sido un dia especial, pq creo q Dios me está colocando en mi sitio! :P por eso lo pongo en las efemerides, aunque si sale lo del sábado mi sitio me lo colocó Dios ya q seré mi propio Dios! vale toy bebido y acabo de llegar de copeo! pero weno, creo q pa mi es un dia q pasa a las efemerides y no es coña! soy FELIZ!!!! un saludico a todos!!! Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 4 de Noviembre 2005, 17:32:40 04 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1780 un dia como Hoy... Rebelión indígena en Perú de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II El 4 de noviembre de 1780, el cacique de Tungasuca (Bajo Perú), José Gabriel Condorcanqui, hijo del cacique Miguel Condorcanqui y descendiente por línea materna de Túpac Amaru, el último soberano inca, inicia la rebelión indígena. Los tributos excesivos, la mita y los abusos de los corregidores fueron las principales causas de la rebelión indígena que estalló en el valle del Tinta, y que rápidamente se extendió al Cuzco y a otras poblaciones del Alto y Bajo Perú. Durante la rebelión, el abusivo corregidor español, Antonio de Arriaga, fue apresado y ejecutado en el Cuzco por orden del cacique Túpac Amaru II. Al frente de una nutrida hueste y después de vencer a un ejército de 1.200 españoles en Sangarará, Túpac Amaru II no marchó sobre Cuzco sino que regresó a su residencia para facilitar una negociación de paz, ya que su objetivo no era la guerra contra los españoles sino acabar con los excesos de los corregidores. Sin embargo, los españoles organizaron la resistencia y vencieron a los rebeldes el 8 de enero de 1781 con el ejército enviado por el virrey Jáuregui y Aldecoa y, entre el 5 y el 6 de abril, en Tinta, con las tropas del mariscal del Valle. Perseguido por el general Ventura Landa en Tananico, Túpac Amaru II fue hecho prisionero, juzgado severamente y decapitado finalmente, después de ser obligado a presenciar el asesinato de toda su familia, el 18 de mayo de 1781. Os dejo con algo que sucedio en 1979 un dia como Hoy... Irán toman rehenes americanos Los estudiantes seguidores del Ayatollah Khomeini conmocionan a toda América al tomar por asalto a la embajada de los Estados Unidos en Teherán. Los fundamentalistas islámicos radicales tomaron 90 rehenes. Los estudiantes estaban enfurecidos porque el depuesto Shah había sido autorizado a entrar en los Estados Unidos para un tratamiento médico, y amenazaron con asesinar a los rehenes si se intentaba cualquier tipo de rescate. Días después, el líder provincial de Irán dimitió y el Ayatollah tomó pleno control del país - y del destino de los rehenes. Dos semanas después del asalto a la embajada, el Ayatollah comenzó a liberar a todos los cautivos no americanos, y todas las mujeres y chicos americanos, citando a estos grupos entre los oprimidos por el gobierno de los Estados Unidos. Los 52 cautivos restantes permanecieron a la misericordia del Ayatollah por los 14 meses siguientes. El 20 de enero de 1981, los Estados Unidos liberaron casi $8 mil millones en activos iraníes congelados y los rehenes restantes fueron liberados. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 5 de Noviembre 2005, 12:43:09 05 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1556 un dia como Hoy... La victoria Mughal asegura el ascensión de Akbar Cincuenta millas al norte de Delhi, un ejército de la dinastía de los Grandes Mogoles o Mughal derrota a las fuerzas de Hemu, un general hindú que intentaba usurpar el trono mogol de Akbar, de 14 años, recientemente proclamado emperador. La victoria en Panipat aseguró el ascenso de Akbar, pero el imperio que había heredado de su padre estaba muy disminuido después de décadas de derrotas mogoles contra hindúes y afganos. Guiado por una serie de capaces regentes y luego bajo su propio liderazgo brillante, Akbar trajo al imperio mogol una gloria sin precedentes., extendiendo el poder mogol sobre la mayor parte del subcontinente indio. Akbar el Grande, como se lo conoce, fue tan capaz como administrador como lo fue como general, y se casó dos veces con princesas hindúes para asegurar la unidad de su imperio. Aunque nunca renunció al Islam, tuvo un interés activo por otras religiones y su corte fue un centro de aprendizaje y cultura. Akbar murió en 1605. Os dejo con algo que sucedio en 1838 un dia como Hoy... Independencia de Honduras Bajo la jefatura de Estado de José María Martínez se declara la completa independencia de la República de Honduras, al tiempo que se disuelve la Federación Centroamericana. Honduras se independizó de España en septiembre de 1821. Durante un breve período, formó parte del Estado independiente de México, pero en julio de 1823 pasó a formar parte de las Provincias Unidas de Centroamérica. Los conflictos entre conservadores y liberales llevaron a Honduras a separarse de esta unión, y el 5 de noviembre de 1838, en vista del vacío de poder producido al faltar las autoridades federales que no habían sustituido a Morazán al finalizar su período, el Congreso del Estado de Honduras denunció el pacto de unidad y declaró al país independiente. Antes lo había hecho Nicaragua, a principios del siguiente año lo haría Costa Rica y finalmente, en 1840, El Salvador, cuando Morazán partió al exilio. El decreto del Congreso emitido el 5 de noviembre de 1838 significó la tercera y definitiva independencia para Honduras. El general Francisco Ferrera se convirtió en su primer presidente, y en 1842 fue reelegido para el mismo cargo. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 6 de Noviembre 2005, 13:03:24 06 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1962 un dia como Hoy... La ONU condena el apartheid La Asamblea General de Naciones Unidas adopta una resolución que condena las políticas racistas del apartheid de África del Sur e invita todos los Estados miembros a terminar relaciones económicas y militares con ese país. Después de la masacre de 1960 de manifestantes desarmados en Sharpeville, cerca de Johannesburgo, África del sur, el movimiento internacional para terminar el apartheid ganó amplio apoyo internacional. Sin embargo, pocas grandes potencias occidentales, ni las que comerciaban con África del sur, apoyaron un embargo económico o militar completo contra el país. No obstante, la oposición de la ONU creció, y en 1973 una resolución de la ONU declaró al apartheid como un "crimen contra la humanidad." En 1974, África del sur fue suspendida de la Asamblea General. Os dejo con algo que sucedio en 1903 un dia como Hoy... Creación del Parque Nacional Nahuel Huapi El 6 de noviembre de 1903, el perito Francisco Pascacio Moreno dona a la Nación Argentina tierras que le fueron adjudicadas por sus trabajos periciales en la frontera con Chile, para la formación del primer Parque Nacional, el Nahuel Huapi. Con la idea de preservar muestras del patrimonio escénico y natural para las generaciones venideras, el naturalista y explorador argentino, Francisco P. Moreno donó al Gobierno Nacional un área de tres leguas cuadradas ubicadas en proximidades del Lago Nahuel Huapi, para que sean conservadas como parque público nacional. Dicha inquietud es tomada en cuenta por las autoridades nacionales que en 1922 ampliaron el perímetro original donado por Moreno, creando el Parque Nacional del Sud, que luego recibió el nombre de Parque Nacional Nahuel Huapi con el que se lo conoce actualmente. En 1934, por la Ley 12.103, se formó la Dirección General de Parques Nacionales y los dos primeros parques: el Nahuel Huapi y el Iguazú. Esa ley fue la primera que se dictó en Latinoamérica para la protección de la naturaleza. Así Argentina se convirtió en el tercer país americano en crear reservas federales para preservar el patrimonio escénico y natural, (Estados Unidos en 1872, P.N. Yellowstone y Canadá en 1885, P.N.de Banff). Actualmente, hay en Argentina 27 Parques Nacionales establecidos y otros en tramite de ser incorporados. Además existen mas de 200 Reservas Nacionales, Monumentos Naturales, Reservas y Parques Provinciales, Reservas Integrales, Reservas Zoológicas y Faunísticas y Reservas Botánicas y Forestales. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 6 de Noviembre 2005, 15:27:53 1520.- Fernando de Magallanes entra con su expedición marítima en el estrecho que lleva su nombre.
1837.- El famoso bandolero Luis Candelas, es ajusticiado por garrote vil en la plaza pública de Madrid. 1936.- El Gobierno de la República fija su sede en Valencia durante la Guerra Civil española. 1955.- Tras el exilio decretado por Francia, Mohamed V vuelve al trono de Marruecos. 1975.- Inicio de la "marcha verde" hacia el Sáhara de unos 350.000 marroquíes para forzar la retirada de las tropas españolas. 1982.- Dimisión de Santiago Carrillo como secretario general del PCE. 1984.- Ronald Reagan es reelegido presidente de EE.UU. -oeoeoe 1988.- 730 muertos en Yunnam (sudoeste de China) a causa de un terremoto. :\\\'( 1991.- 3.000 muertos en Filipinas a causa del ciclón Telmo :\\\'( Ronald Reagan Empezó su carrera pública como actor en más de cincuenta filmes y series de televisión. De filiación demócrata, fue presidente del Sindicato de Artistas de Hollywood y reelegido en el cargo seis veces. Evolucionó hacia la derecha y apoyó la candidatura de Eisenhower (1952) y la de Nixon (1950). En 1966 fue elegido gobernador de California por el Partido Republicano y reelegido en 1970. Aspiró a la candidatura republicana para la presidencia en 1976, pero fue derrotado por Gerald Ford. Logró la nominación por el Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 1980, en las que triunfó, por gran mayoría, sobre el demócrata James Carter. Como presidente puso en marcha un programa conservador en política interior y de dureza frente a la URSS en política exterior. En política económica llevo una reforma encaminada a la neoliberalización acompañada de una reducción de impuestos. Fue uno de los presidentes que con mayor energía condujo los asuntos internacionales, pero también uno de los que tuvo un más extenso apoyo popular, siendo reelegido sin discusión. Le sustituyó en el puesto su vicepresidente, George Bush en 1989. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 6 de Noviembre 2005, 21:33:45 efemérides 6 de Noviembre: [/color]1780: El anatomista y fisiólogo italiano Luigi Galvani realiza, con ancas de rana, la primera observación de los espasmos por influencia de la electricidad. 1860: Abraham Lincoln es elegido presidente de Estados Unidos. 1880: El médico francés Charles Louis Alphonse Laveran descubre el agente causante del paludismo. 1944: Franco declara a la United Press Association: España no es una imitación de los regímenes fascistas o nazis, o de cualquier otro sistema político extranjero, sino que en realidad es ya una democracia. ??? 1969: En Egipto el presidente Nasser pide a los países árabes que se preparen para la guerra contra Israel. 1998: El escultor español Eduardo Chillida es galardonado en Palermo con el Premio Internacional Novecento, Rosa de Oro . 2004: Se celebra el día Mundial de los Parques Nacionales. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 7 de Noviembre 2005, 15:23:31 efemérides 7 de Octubre: [/color]1659: Se firma el Tratado de los Pirineos entre Mazarino, en representación francesa, y don Luis de Haro, en representación española. 1792: Las tropas revolucionarias francesas se apoderan de Bélgica, tras la batalla de Jammapes, ganada a los austríacos. 1822: El poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense de Madrid. 1831: Es abolida la trata de negros en Brasil. 1900: William McKinley es reelegido presidente de Estados Unidos. 1916: Thomas Woodrow Wilson es reelegido presidente de EE.UU. 1937: Finaliza la construcción de la carretera alpina francesa que atraviesa el puerto de montaña de Iseran (2.770 m), considerada la carretera de montaña más elevada de Europa y que establece el enlace entre Niza y el lago Leman. 1944: Franklin Delano Roosevelt es reelegido presidente de los Estados Unidos. 1961: Konrad Adenauer es reelegido canciller de Alemania por el Parlamento Federal. 1962: La ONU aprueba una resolución contra la política de apartheid de la república de Sudáfrica. 1972: Richard Nixon es reelegido presidente de EE.UU. 1989: El Consejo de Seguridad de la ONU decide crear una nueva fuerza de paz, el Grupo de Observadores de Naciones Unidas para Centroamérica (ONUCA). 1989: Por primera vez en la historia de Estados Unidos, se elige a un negro para el cargo de gobernador de un Estado federal. El demócrata Douglas Wilder asume el cargo en Virginia. El republicano David Dinkins, también negro, es elegido alcalde de Nueva York. Karma para los 3 -alabar Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 8 de Noviembre 2005, 00:48:06 07 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1917 un dia como Hoy... Los bolcheviques ocupan Rusia Vladimir Lenin toma el poder del régimen zarista en un sorpresivo golpe de estado. El hambre generalizada y la catastrófica derrota militar en la primera guerra mundial dejaron a Rusia lista para la rebelión. El zar Nicholas II fue forzado a abdicar el 15 de marzo de 1917, y un gobierno provincial ineficaz fue establecido en su lugar. Despectivo de lo que la revolución había logrado hasta el momento, Lenin regresó del exilio en Suiza para encender a sus revolucionarios bolcheviques, culminando en el copamiento del 7 de noviembre. Condujo a la Unión Soviética hasta su muerte en 1924 y fue sucedido por Joseph Stalin. Os dejo con algo que sucedio en 1810 un dia como Hoy... Batalla de Suipacha Al mando del teniente coronel Antonio González Balcarce, acompañado por el Comisionado de la Junta de Gobierno de Buenos Aires, Dr. Juan José Castelli, el Ejército del Norte inicia su campaña al Alto Perú, logrando el primer triunfo militar de los patriotas sobre los españoles durante la guerra de la Independencia. Una expedición auxiliar de 600 hombres comandada por Antonio González Balcarce se trabó en combate con los 800 hombres de los generales Córdoba y Nieto (realistas), a orillas del río Suipacha, en el sur de la actual Bolivia, entonces perteneciente a la audiencia de Charcas, en el Alto Perú. La batalla duró media hora, y resultó una fácil victoria para los patriotas, pues los realistas abandonaron el campo de batalla en precipitada fuga, dejando toda su artillería, gran cantidad de fusiles, municiones, prisioneros, dinero en gran cantidad y dos banderas. Los líderes realistas fueron capturados y ejecutados, y la causa revolucionaria entró con toda su fuerza en el Alto Perú, ocupando las cuatro gobernaciones altoperuanas (Potosí, Charcas, Cochabamba y La Paz). La victoria despertó el entusiasmo de todos y animó a muchos altoperuano a reclutarse y luchar por la causa. Sin embargo, no hubo tiempo ni infraestructura para poder entrenar a los nuevos reclutas adecuadamente, y en junio del año siguiente, los realistas, que se habían reorganizado, los vencerían en Huaqui, a orillas del Río Desaguadero (límite N del Virreinato del Río de la Plata). Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 8 de Noviembre 2005, 01:24:50 efemérides 8 de Noviembre: [/color]1519: Entrada de Hernán Cortés y sus hombres en la capital azteca, donde son recibidos espléndidamente por el emperador Moctezuma II. 1895: Descubrimiento de los rayos X por W. Konrad Röntgen. 1928: El Etna entra en actividad y obliga al éxodo a 20.000 personas. 1932: Elección del demócrata Franklin Delano Roosevelt como presidente de Estados Unidos. 1960: El joven candidato demócrata John F. Kennedy gana por escaso margen de votos a su rival republicano, Richard Nixon, las elecciones presidenciales en EEUU. 1978: Un médico sueco de Lund logra eliminar a uno de los dos gemelos bivitelinos, afectado de una enfermedad congénita, mediante una punción en el corazón, estando aún en el seno materno y sin dañar al otro. Este procedimiento se denomina reducción. 1997: Se inicia en China la construcción de la presa de las Tres Gargantas, el mayor proyecto hidroeléctrico del mundo. 2004: Fidel Castro prohíbe la circulación del dólar en Cuba. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 8 de Noviembre 2005, 22:12:06 08 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1793 un dia como Hoy... Se inaugura el museo del Louvre El Louvre, originalmente un palacio real, se inaugura como un museo de arte en París por el gobierno revolucionario francés. El Louvre ofreció una colección extensa de obras maestras, incluyendo las pinturas montadas por Carlos I de Inglaterra y el conde de Angiviller. Las dos alas principales fueron agregadas al museo en el siglo XIX. Los tradicionalista fueron ultrajados en los años ‘80, cuando una pirámide gigante de acero y cristal diseñada por I. M. Pei fue construida en el patio en una tentativa ambiciosa de renovar al Louvre como el museo más grande del mundo. Os dejo con algo que sucedio en 1903 un dia como Hoy... Rescate de la Expedición científica Antártica de Nordenskjöld La corbeta "Uruguay" de la Armada Argentina, bajo el comando del Teniente de Navío D. Julián Irízar rescata a la expedición científica sueca del Dr. Otto Nordenskjöld. Los Congresos Geográficos Internacionales de Londres (1895) y Berlín (1899) estimularon la realización de una gran expedición internacional a la Antártida. En ese marco, Argentina se encargaría de la instalación de un observatorio magnético y meteorológico en la Tierra del Fuego para apoyo de la expedición antártica internacional. El geólogo sueco y experto polar Otto Nordenskjöld organizó una expedición particular para investigar la península antártica, apoyada por Argentina que le proveyó víveres y provisiones, a cambio que admitieran que un representante del gobierno nacional se sumara al grupo: el Alférez de Navío D. José María Sobral, joven que actuaría como observador meteorológico. En febrero de 1902, Nordenskjöld, Sobral y cuatro compañeros desembarcaron del navío "Antartic" en la Isla Cerro Nevado muy cerca de la actual Base Marambio, donde armaron una casilla de madera prefabricada en Suecia. Allí permanecieron durante todo el invierno efectuando observaciones meteorológicas, estudios de magnetismo, trabajos de biología y reconocimientos geológicos. Entre las tareas desarrolladas, el grupo realizó una expedición hasta las proximidades del Circulo Polar Antártico. Durante esta excursión los expedicionarios caminaron más de 600 kilómetros en territorios desconocidos para el hombre. Los trabajos de aquella expedición científica fueron notables para el conocimiento de la flora, fauna, climatología y oceanografía de las regiones recorridas. Luego de un invierno de intenso trabajo, los hombres esperaban la llegada del "Antartic", buque que los llevaría de regreso. Sin embargo, cuando el “Antartic” navegaba para buscar a los invernantes a principios de 1903, naufragó en el mar de Weddel. Luego de un penoso invierno, el 8 de noviembre de ese año una misión argentina de salvamento dirigida por el Teniente Irizar, a bordo de la Corbeta "Uruguay" rescató al contingente y lo llevó de regreso a Buenos Aires. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 9 de Noviembre 2005, 01:03:11 09 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1914 un dia como Hoy... Primera transfusión de sangre citratada El Dr. Luis Agote (1868-1954), médico e importante investigador argentino, crea la técnica de transfusión de sangre mediante citrato de sodio, método que evita la coagulación. En noviembre de 1914, en el hospital Rawson de la ciudad de Buenos Aires, el Dr. Agote logró, por primera vez, transfundir sangre sin que ésta se coagulara en el recipiente que la contenía. El hecho, de trascendencia internacional desde el punto de vista técnico en la transfusión de sangre, abría una insospechada ruta en el tratamiento médico. Después de realizar varios estudios preliminares in vitro y en animales, el 9 de noviembre de 1914, en un aula del Instituto Modelo de Clínica Médica del hospital Rawson, el Dr. Agote llevó a cabo, con total éxito, la primera transfusión de sangre citrada en un paciente con tuberculosis pulmonar que ocupaba la cama 14 de la sala Fernández del Instituto Modelo. Fueron testigos directos de aquel hecho el Dr. Epifanio Uballes, rector de la Universidad de Buenos Aires; el Dr. Luis Güemes, decano de la Facultad de Medicina; Baldomero Somer, director general de la Asistencia Pública; el intendente municipal, Dr. Enrique Palacio; además de numerosos académicos, profesores y médicos. Ese día, un empleado del hospital accedió a donar 300 cm3 de su sangre para que luego le fueran transfundidos a una parturienta que, tres días después abandonó el hospital, restablecida. Os dejo con algo que sucedio en 1989 un dia como Hoy... Abren el muro de Berlín Alemania Oriental abre sus fronteras a la República Federal de Alemania. Al final de los ´80, el líder comunista de Alemania Oriental Erich Honecker se opuso a las reformas liberales del líder soviético Mikhail Gorbachev, a las que consideró subversivas. En el verano de 1989, el régimen de línea dura de Honecker fue abrumado por la onda de democratización que corría a través de Europa del este. Los alemanes del este reformistas efectuaron demostraciones masivas, y miles huyeron hacia el oeste a través de Hungría recientemente liberada. En octubre, otro línea dura comunista, Egon Krenz, remplazó a Honecker, pero era demasiado tarde para salvar al comunismo en Alemania Oriental. En la tarde del 9 de noviembre de 1989, Alemania Oriental anunció facilitar el paso hacia el oeste, y miles exigieron pasar a través del muro de Berlín. Enfrentados con una demostración cada vez mayor, los guardias fronterizos de Alemania Oriental abrieron las fronteras. Berlineses jubilosos subieron encima del muro de Berlín, pintaron graffitis en él, y guardaron fragmentos como recuerdo. La barrera fortificada - el símbolo más famoso de la división de la guerra fría - había dividido Berlín desde 1961. En 1990, Alemania Oriental y la República Federal de Alemania fueron reunidas oficialmente. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 9 de Noviembre 2005, 01:08:46 efemérides 9 de Noviembre: [/color]1729: Firma del Tratado de Sevilla por el que Francia e Inglaterra garantizan a España los ducados de Toscana, Parma y Florencia. 1904: Theodore Roosevelt es reelegido presidente de EE.UU. 1922: Jacinto Benavente, Premio Nobel de Literatura. 1938: Noche de los cristales rotos, primera gran acción organizada por los nazis en Alemania contra los judíos, de los que más de 35.000 fueron detenidos y sus propiedades destrozadas. 1985: El soviético Gari Kasparov de 22 años se erige campeón mundial de ajedrez al derrotar a su compatriota Anatoly Karpov, en Moscú. 1990: Mary Robinson, política y abogada irlandesa es elegida Presidenta de la República de Irlanda, la primera mujer que accede a tal puesto en la historia del país y la primera persona que promete transformar el cargo, hasta ahora honorífico y ceremonial. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 10 de Noviembre 2005, 13:54:51 EFEMERIDES 10 DE NOVIEMBRE 1483.- Nace Martin Lutero, monje alemán que inició la reforma protestante. 1810.- Decreto de las Cortes de Cádiz por el que se concede, por primera vez en España, la libertad de imprenta. 1855.- Mueren en Tokio más de 100.000 personas a causa de un movimiento sísmico. 1890.- Nace Carlos Gardel, intérprete de tangos argentino. 1940.- 500 personas fallecen en Bucarest debido a un fuerte terremoto. 1947.- La población de Karamula (Cachemira) queda totalmente destruída tras 13 días de sublevación musulmana. 1963.- Nace Michael Powell, atleta estadounidense. 1968.- Lanzamiento de la sonda espacial soviética "Zond 6" que emite fotografías de la Luna. 1978.- La mayoría de edad pasa de los 21 a los 18 años en España. Michael Powell 1992.- Se funda el Partido de los Socialistas Europeos. 1994.- El Estado de Kuwait, su soberanía y sus fronteras internacionales quedan oficialmente reconocidas por Irak. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 10 de Noviembre 2005, 18:59:06 10 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1834 un dia como Hoy... Nace José Hernández, autor del "Martín Fierro" En este día, nace José Hernández, poeta, político y periodista argentino, autor entre otras obras de “El gaucho Martín Fierro” y “La vuelta de Martín Fierro”, obras cumbre de la literatura gauchesca. En los versos del “Martín Fierro” se reflejan todas las facetas de la vida gaucha, las desventuras e incomprensión vividas por los paisanos. El empleo de su lenguaje y su identidad con ellos hallaron repercusión en la campaña, por lo que se le ha denominado el poema de la Pampa. A través de ese poema, el gaucho de las llanuras pampeanas se convirtió en un emblema de la argentinidad. En la fecha se celebra el día de la Tradición argentina. Os dejo con algo que sucedio en 1928 un dia como Hoy... Hirohito coronado en Japón Dos años después de la muerte de su padre, Michinomiya Hirohito es entronado como el 124° monarca japonés en una línea imperial que data desde el año 660 A.C. El emperador Hirohito presidió una de las eras más turbulentas de la historia de su nación. De la rápida expansión militar que comenzara en 1931 a la derrota machacante de Japón por las fuerzas aliadas en 1945, Hirohito gobernó al pueblo japonés como monarca absoluto cuyos poderes eran, sin embargo, limitados agudamente en la práctica. Después que las bombas atómicas de los Estados Unidos destruyeron las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, fue Hirohito quien discutió para la entrega de su país, explicando al pueblo japonés en su primera emisión de radio que lo "inaguantable se debe aguantar." Bajo la ocupación de los Estados Unidos y la reconstrucción de la posguerra, Hirohito fue formalmente privado de sus poderes y forzado a renunciar a su alegada divinidad, pero él continuó siendo la principal figura oficial de su país hasta su muerte en 1989. Fue el monarca que gobernó por más tiempo en la historia japonesa. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 10 de Noviembre 2005, 20:48:17 efemérides 10 de Noviembre: [/color]1477: Juan II de Portugal devuelve la corona por algún tiempo a Alfonso V el Africano. 1697: Nace el pintor y grabador William Hogarth. 1793: Se organiza en el París revolucionario la fiesta a la diosa Razón. 1799: Golpe de estado de Napoleón conocido como del 18 brumario. 1994: España: las familias de 3 hijos son consideradas numerosas. Karma para PeterPointer, Iranzo y Grounge -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPaulX en 10 de Noviembre 2005, 21:33:29 mola mucho este post,,, karmitas para todos los que poneis vuestro granito de arena,,, MOLA!!! Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 10 de Noviembre 2005, 21:36:36 mola mucho este post,,, karmitas para todos los que poneis vuestro granito de arena,,, MOLA!!! jefe, no me digas que después de cuatro meses te enteras de la existencia de este post... ;D ;D ;D ya sabes lo que dicen... no solo de culos y tetas vive el hombre... (era algo así ¿no?) Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 10 de Noviembre 2005, 21:46:11 jefe, no me digas que después de cuatro meses te enteras de la existencia de este post... ;D ;D ;D ya sabes lo que dicen... no solo de culos y tetas vive el hombre... (era algo así ¿no?) Pues si ñ efectivamente despues de 4 meses aqui estamos todavía y lo que nos queda.... Gracias Gran Jefazo... -beer -beer -beer Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 10 de Noviembre 2005, 22:46:10 mola mucho este post,,, karmitas para todos los que poneis vuestro granito de arena,,, MOLA!!! estamos haciendo entre 4 dia a dia este post como algo grande ya van 4 meses desde aquel mítico agosto en el q yo me incorporé a la plantilla hablando de Fermin Cacho!!! rondita si es q me deja pero, supongo q pasáis todos a la nevera! y Peterpaul tu podías unirte al post, poniendo efemerides de la web, es decir, tal dia como hoy de tal año, empezó www.peterpaulxxx.com, tal dia como hoy guks se hizo moderador, tal dia como hoy se casaron los jefes, Peter y Livia... necesitamos colaboradores!!!! y si colabora el jefe ya sería la lexe! -oeoeoe -oeoeoe -oeoeoe pude karmear a todos! incluido al jefe a ver si sanima! Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPaulX en 10 de Noviembre 2005, 22:50:38 jefe, no me digas que después de cuatro meses te enteras de la existencia de este post... ;D ;D ;D ya sabes lo que dicen... no solo de culos y tetas vive el hombre... (era algo así ¿no?) NO no,,, lo sigo mucho, solo que creia que no os habia dado mi empujoncito todavia... Os sigo a todos desde la sombra, jejeje, no hay nada como tener mil oidos y mil ojos, no lo dudes ;) Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPaulX en 10 de Noviembre 2005, 22:52:13 estamos haciendo entre 4 dia a dia este post como algo grande ya van 4 meses desde aquel mítico agosto en el q yo me incorporé a la plantilla hablando de Fermin Cacho!!! rondita si es q me deja pero, supongo q pasáis todos a la nevera! y Peterpaul tu podías unirte al post, poniendo efemerides de la web, es decir, tal dia como hoy de tal año, empezó www.peterpaulxxx.com, tal dia como hoy guks se hizo moderador, tal dia como hoy se casaron los jefes, Peter y Livia... necesitamos colaboradores!!!! y si colabora el jefe ya sería la lexe! -oeoeoe -oeoeoe -oeoeoe pude karmear a todos! incluido al jefe a ver si sanima! Pues el 11 de octubre del 2001 fundamos PETERPAUL ENTERTAINMENT SL Igual eso es una buena efemerides ;) Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 10 de Noviembre 2005, 22:57:35 Pues el 11 de octubre del 2001 fundamos PETERPAUL ENTERTAINMENT SL Igual eso es una buena efemerides ;) con un mes de retraso, pero merece mas de un mes de celebraciones!!! el 20 de noviembre hará 2 años de la creación de mi primera empresa! por lo q lo pondré pero sin dar identidad! Ahhh y no me llames facha ni nada de eso, q fue pura casualidad! y como te conozco, pos me adelanto a decir q paso del franquismo! Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Puce en 10 de Noviembre 2005, 23:03:44 con un mes de retraso, pero merece mas de un mes de celebraciones!!! el 20 de noviembre hará 2 años de la creación de mi primera empresa! por lo q lo pondré pero sin dar identidad! Ahhh y no me llames facha ni nada de eso, q fue pura casualidad! y como te conozco, pos me adelanto a decir q paso del franquismo! Bueno si por fechas estamos el dia 19 de este mes nacio mi hija y el 22 de Febrero mi hijo, Franco y Tejero, manda cojones. Bueno al post, hoy hace 10 dias que no fumo, jejeje no es una celebridad de dia, pero para mi es importante. -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 10 de Noviembre 2005, 23:17:12 Bueno si por fechas estamos el dia 19 de este mes nacio mi hija y el 22 de Febrero mi hijo, Franco y Tejero, manda cojones. Bueno al post, hoy hace 10 dias que no fumo, jejeje no es una celebridad de dia, pero para mi es importante. -ok pos tomo nota para poner el 1 de noviembre de 2006: 2005 Puce, dejó el tabaco!!!! -oeoeoe y pal 19 te felicitaremos por tu hijo! venga ánimo con el tabaco q ya has pasado lo peor!!!! -aplaudir -aplaudir Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 11 de Noviembre 2005, 01:00:35 11 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 2004 un dia como Hoy... "PeterPointer" se registra en el Foro PeterPaulxxx.com Bueno que mas se puede decir, pues que llevo un año y parecen tres, jejeje... Me alegro muchisimo de pertenecer a este foro y sin conocer a nadie en persona, parece que os conozca de siempre... Bueno pues lo dicho HOY HACE UN AÑO.... Os dejo con algo que sucedio en 1811 un dia como Hoy... En Cartagena de Indias se proclama la independencia de Colombia La provincia de Cartagena desconoce la autoridad de Fernando VII y declara su independencia absoluta, auto denominándose “Estado libre e independiente” de la Corona española. Fundada por el capitán madrileño Pedro de Heredia en 1533, Cartagena fue un importante centro comercial y estratégico para la colonización española en el Caribe. El 11 de noviembre de 1811, mientras la Junta Suprema de Gobierno se reuniría en el Palacio de Gobierno para tratar temas como la declaratoria de independencia absoluta, propuesta por Germán Gutiérrez de Piñeres, los cartageneros convocados por los hermanos Piñeres se reunieron en el barrio de Getsemaní. Al llegar la noticia de que se aplazaría una vez más la declaratoria, la multitud enardecida y arengada por los piñeristas, entró en la Plaza de la Aduana de donde sacó de la Sala de Armas el aprovisionamiento suficiente para presionar por la fuerza, si era necesario, a la Junta de Gobierno. La turba entró al Palacio de Gobierno, logrando que los allí reunidos firmaran el Acta de Independencia Absoluta de España. Más tarde la Junta ordenó la lectura del "Bando" para hacer pública el Acta, jurando separarse definitivamente de la Corona Española, convirtiéndose así esta región en la primera de la Nueva Granada que se proclamaba independiente por medio de un acto solemne. Sin embargo, las luchas entre centralistas y federalistas enturbiaron el clima político a la vez que debilitaron a la nación, lo que finalmente favoreció la reconquista de España. Sólo en 1821, tras la derrota española frente a Simón Bolívar, Cartagena fue libre. Os dejo con algo que sucedio en 1918 un dia como Hoy... Finaliza la primera guerra mundial En la 11ma hora en el 11mo día del 11mo mes de 1918, termina la gran guerra. Alemania, desprovista de hombres, pertrechos, y alimentos, firma un acuerdo de armisticio con los aliados. La guerra dejó 9 millones de soldados muertos y 21 millones de heridos, con Alemania, Rusia, Austria-Hungría, Francia, y Gran Bretaña perdiendo cada una casi un millón o más de vidas. Además, unos 6 millones de civiles murieron de enfermedad, de hambre, o de frío. La primera guerra mundial produjo la caída de las dinastías imperiales de Rusia, Alemania, Turquía, y Austria-Hungría, y estimuló la revolución bolchevique en Rusia. En 1919, el tratado de Versalles finalizó oficialmente el conflicto, pero sus términos punitivos desestabilizaron a Europa y sembraron la base para la segunda guerra mundial. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 11 de Noviembre 2005, 11:35:10 efemérides 11 de Noviembre: [/color]1523: Garcilaso de la Vega resulta armado Caballero de la Orden de Santiago. 1904: Se declara monumento nacional el castillo de la Mota, en Medina del Campo. 1916: Las autoridades de Estados Unidos anuncian que cuatro millones de mujeres participaron en las elecciones presidenciales. 1926: El británico Bernard Shaw, Premio Nobel de Literatura 1931: El científico naturalista Frederick Allison comunica el descubrimiento de un nuevo elemento, el número 85 de la tabla periódica, al que denominará halógeno. 1965: Declaración unilateral de independencia de Rhodesia. 1966: El astronauta norteamericano Edwin Eugene Aldrin es lanzado al espacio, junto a James Lovell, en la nave espacial Gemini XII. 1974: En el acelerador SLAC de San Francisco, descubren la partícula elemental Psi. 1975: En Angola se proclama la independencia en una atmósfera de guerra civil. 1975: La ONU condena, por 72 contra 35 votos, el sionismo como una forma de racismo. 1992: La Iglesia anglicana de Inglaterra aprueba la ordenación sacerdotal de las mujeres. 1997: Una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia admite que a igualdad de condiciones se opte por elegir a una mujer para un puesto de trabajo. 1997: Se aprueba en Francia la Declaración Universal sobre el Genoma Humano, que concilia la libertad de investigación y la protección de la Humanidad. 2004: Lituania se convierte en el primer país de la UE que ratifica la Constitución Europea. 2004: El gran PeterPointer ingresa en esta comunidad y, a partir de entonces, nos deleita con su ingenio, dedicación, buen gusto y, sobre todo, su amistad. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 11 de Noviembre 2005, 11:38:30 NO no,,, lo sigo mucho, solo que creia que no os habia dado mi empujoncito todavia... Os sigo a todos desde la sombra, jejeje, no hay nada como tener mil oidos y mil ojos, no lo dudes ;) Gracias por los ánimos, jefe. Como dice PeterPointer, todavía nos queda cuerda. Es un placer colaborar en este post, siempre se aprenden cosas nuevas. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: haztamuka en 12 de Noviembre 2005, 12:46:23 Bueno si por fechas estamos el dia 19 de este mes nacio mi hija y el 22 de Febrero mi hijo, Franco y Tejero, manda cojones. Bueno al post, hoy hace 10 dias que no fumo, jejeje no es una celebridad de dia, pero para mi es importante. -ok Joder Puce que no es una celebridad ¡¡¡ Diez días sin fumar!!! además de hecharle muchos huevos,dime que más has hecho y a cambio te endiño el carma 397. Enhorabuena! -ok -ok -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 12 de Noviembre 2005, 13:12:54 12 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1651 un dia como Hoy... Nace la poetisa sor Juana Inés de la Cruz Juana Inés Asbaje y Ramírez de Santillana, nace en San Miguel de Nepantla, México, el día 12 de noviembre de 1651. "La décima musa" o "El Fénix de México", el mundo literario la conoció con el nombre que llevara en la vida religiosa: sor Juana Inés de la Cruz. La precoz ansia de saber y la facilidad para aprender dominaron su vida. A los tres años asistió a la escuela de primeras letras en Amecameca. A los 8 años pidió ingresar a la Universidad, y a esa edad compuso una loa para la festividad de Corpus. Antes de profesar, fue dama de la Virreina Marquesa de Mancera, y ganó en un examen en la que fue sometida frente a 40 letrados de todas las facultades. Su cultura, enciclopédica, era vastísima. El 14 de agosto de 1667 ingresó al convento de Santa Teresa la Antigua, y el 24 de febrero de 1669 al convento de San Jerónimo. En el claustro vio cristalizar la mayor parte de su obra, no obstante lo cual buena parte de ella tiene como motivos asuntos profanos. Fue contadora y archivista del convento, y declinó dos veces el puesto de Abadesa, que le fue ofrecido. Llegó a reunir 4 mil libros, mapas e instrumentos científicos y musicales, que finalmente vendió para ayudar a los pobres. Murió en la ciudad de México, al contagiarse "fiebre maligna" atendiendo a sus hermanas enfermas durante la epidemia de 1695, el día 17 de abril. Os dejo con algo que sucedio en 1980 un dia como Hoy... El Voyager vuela cerca de Saturno Más de tres años después de que su lanzamiento, la nave planetaria de los Estados Unidos, Voyager 1, se acerca a 116.000 millas de Saturno, el segundo planeta más grande del sistema solar. Las fotos se emitieron a 950 millones de millas hacia los atónitos científicos de California. Las imágenes de alta resolución mostraron un mundo que parecía confundir todas las leyes conocidas de la física. Saturno tenía no cuatro, sino centenares de anillos. Los anillos parecían bailar, doblarse y entrelazarse de maneras nunca pensadas posibles. Dos anillos estaban entretejidos, o "trenzados," y las fotos demostraron claramente los "rayos” radiales oscuros que se movían dentro de los anillos en la dirección de la rotación. Voyager 2, una nave espacial hermana, llegó a Saturno en agosto de 1981. Las Voyagers también descubrieron tres lunas nueva alrededor de Saturno y una tormenta enorme, miles de millas de ancho. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 12 de Noviembre 2005, 20:51:41 efemérides 12 de Noviembre: 1803: Francia acepta la independencia de Haití. 1900: Se clausura de la Exposición Universal de París, que registró más de 50 millones de visitas. 1912: Se encuentran en el polo Sur los cadáveres de los componentes de la expedición capitaneada por Robert F. Scott. 1933: Clausura de la exposición universal "Un siglo de progreso" celebrada en Chicago, con más de 22 millones de visitantes. 1936: Inauguración en San Francisco (Estados Unidos) del puente más largo del mundo hasta la fecha. 1942: Estallido de la batalla naval de Guadalcanal, en las islas Salomón, entablada entre estadounidenses y japoneses en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. 1984: La República Árabe Democrática Saharaui es admitida en la OUA como miembro de pleno derecho, lo que provoca la retirada de Marruecos del organismo. 1998: Elvira Lindo es galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil por Trapos sucios, la cuarta entrega de la serie dedicada a Manolito Gafotas. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPaulX en 13 de Noviembre 2005, 13:31:16 Oño, el puente de San Francisco, que guapo!!! Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 13 de Noviembre 2005, 14:02:44 13 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1970 un dia como Hoy... Un tifón destroza Bangladesh Olas de marea colosales y tormentas golpean las orillas del delta de Ganges, causando un daño mortal en la población del este de Paquistán. Un ciclón de 120 millas por hora estimuló las olas de marea mortales que borraron los bordes de las islas costeras. Un total estimado de 200.000 muertos lo convirtió en el mayor desastre del siglo causado por el agua. El delta del Ganges había sufrido muchas tormentas violentas, pero éste fue el peor desastre natural en la historia de los región. La falta de rápida respuesta a la crisis del gobierno paquistaní occidental contribuyó a la agitación política que produjo la independencia de Bangladesh en 1971. Os dejo con algo que sucedio en 1985 un dia como Hoy... Hace erupción el Nevado del Ruiz, en Colombia El 13 de noviembre de 1985, a las 11:30 de la noche, la avalancha del río Lagunilla provocada por la erupción del volcán del Nevado del Ruiz, borra del mapa de Colombia el municipio de Armero. Varios meses antes del desastre, los científicos habían previsto la erupción del volcán de 5389 msnm. ubicado en la Cordillera Central colombiana, en el Departamento de Tolima, a unos 100 km de Bogotá. Sin embargo, nunca fueron escuchados por las autoridades colombianas, y la noche del 13 de noviembre, la gigantesca riada de fango resultante del deshielo producido por una pequeña erupción magmática, inundó el valle matando 26.000 personas, otras 20.611 perdieron su hogar y muchos de los damnificados quedaron heridos, mutilados y afectados sicológicamente, mientras que las pérdidas económicas fueron incalculables. El sitio donde una vez habitaron los armeritas fue declarado Campo Santo y un año después de la tragedia, el Papa Juan Pablo II, en su visita a Colombia, oró en el lugar por las víctimas de la avalancha. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 14 de Noviembre 2005, 21:05:15 14 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1524 un dia como Hoy... Zarpa la primera expedición de Francisco Pizarro para explorar Sudamérica La expedición al mando de Francisco Pizarro, compuesta del navío que usara en sus descubrimientos Balboa y dos barcazas, parte por primera vez hacia el sudeste el 14 de noviembre de 1524. En Panamá, Pizarro oyó hablar de un país muy rico en oro llamado el Virú o Pirú, que estaba al sur del golfo de San Miguel. Para descubrirlo organizó una compañía con Diego de Almagro y con el padre Luque. Fletaron una embarcación llamada Santiago y alistaron a 112 hombres, todo lo cual sobrepasó con mucho los 6.000 pesos que habían logrado reunir, quedando endeudados. Con el barco, los hombres y cuatro caballos salió Pizarro de Panamá en 1524, mientras su socio Almagro se quedaba haciendo acopio de mayores efectivos. Pizarro navegó hasta Puerto Piñas y Puerto del Hambre, donde además de infinitas penalidades cosechó heridas. Regresó a Chochama encontrando allí a su socio Almagro. Este había partido tras él y llegado a Puerto Quemado, lugar en el cual trabó un gran combate con los indios del que resultó tuerto. Sin embargo Pizarro y Almagro no se desanimaron: Pizarro que decidió permanecer en el pueblo de indios de Chochama, en territorio panameño, esperando que Almagro lograra en Panamá la obtención de nuevos fondos económicos para constituir una segunda expedición, que hicieron en 1526. Os dejo con algo que sucedio en 1982 un dia como Hoy... Walesa liberado de la cárcel La ciudad de Gdansk, lugar donde nació la histórica huelga del astillero de Polonia, celebra el regreso del líder de Solidaridad, Lech Walesa, el 14 de noviembre de 1982. Walesa, paladín del sindicalismo de Polonia, fue encarcelado en 1981 como parte de las medidas enérgicas del líder comunista Wojciech Jaruzelski contra el movimiento Solidaridad, pero los partidarios pidieron por la liberación del electricista de mediana edad en demostraciones callejeras, reuniones sindicales y encuentros en las iglesias. Ni siquiera la fuerza de la ley marcial pudo silenciar el grito nacional "Liberen a Lech!”. Walesa fue reconocido con el premio Nobel de la Paz en 1983, y en 1990 se convirtió en el primer líder democrático elegido en Polonia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 14 de Noviembre 2005, 22:57:53 efemérides 14 de Noviembre: 1886: Los aeronautas Capazza y Fondere realizan la primera travesía en globo sobre el Mediterráneo occidental, desde Marsella a Córcega. 1901: El médico vienés Karl Landsteiner publica en una revista clínica vienesa un artículo sobre su descubrimiento de tres grupos sanguíneos. 1909: Se presenta en Berlín el modelo de un vagón de ferrocarril monorraíl (sistema Scherl). 1910: Por primera vez en la historia, un avión despega de la cubierta de un barco: el británico "Birmingham". 1922: La BBC de Londres empieza a emitir en otoño sus espacios radiofónicos de actualidad que pueden captarse mediante radios de galena. 1960: Cuba se retira del Banco Mundial. 1969: Se lanza al espacio el Apolo XIV, la segunda nave de la historia que conducirá seres humanos a la Luna, en el marco del programa lunar Apolo. 1975: Firma de la Declaración de Madrid entre España, Marruecos y Mauritania, por la cual España abandona el Sáhara. 1992: El explorador francés Pierre Sauvadet completa con éxito, después de tres meses, la vuelta al Ártico, proeza sólo conseguida anteriormente por Roald Amundsen. karma para los colaboradores del post -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 15 de Noviembre 2005, 00:27:41 Solo he podido Karmear a Iranzo, los demas en cuarentena.... -beer
Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 15 de Noviembre 2005, 01:48:46 efemérides 15 de Noviembre: [/color]1533: El imperio inca de Perú cae en manos de Pizarro, que ocupa el Cuzco y reconoce como soberano inca a Manco Cápac II. 1884: Inauguración de la Conferencia de Berlín, que convocó a los países europeos y a Estados Unidos para tratar las tensiones generadas por el reparto colonial de África. 1920: Se celebra la primera Asamblea de la Sociedad de Naciones, en Ginebra. 1960: Se prueban en Estados Unidos los cohetes de combustible sólido Polaris, diseñados para ser lanzados desde submarinos. 1966: La Fundación Bertrand Russell para la Paz constituye en Londres, por iniciativa del filósofo británico, el denominado "Tribunal Russell", formado por prestigiosos intelectuales de todo el mundo, para denunciar los delitos cometidos por varios Gobiernos en nombre de las razones de Estado. 1966: Se inaugura en España la emisión independiente del segundo canal de televisión (UHF). 1971: Comienza a funcionar en España el Teléfono de la Esperanza, para atender a personas con problemas. 1999: China abre su mercado al comercio mundial después de 13 años de negociaciones, como consecuencia de un acuerdo con Estados Unidos que abría la posibilidad de ingreso del país asiático en la OMC. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 16 de Noviembre 2005, 00:03:59 15 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1532 un dia como Hoy... La expedición de Francisco Pizarro llega a Cajamarca Durante la conquista de Perú, los españoles al mando del conquistador Francisco Pizarro entran en Cuzco y apresan al Inca Atahualpa. En el tercer viaje de la Conquista Pizarro llegó a Cajamarca, capital de imperio inca, donde vivía el emperador Atahualpa. Entró en la ciudad el 15 de noviembre de 1532 y Atahualpa recibió una breve visita del capitán Hernando Soto, en comisionado por Pizarro, quien lo invitó para que acudiese a la cuidad al día siguiente. Aquella noche los españoles se escondieron alrededor de la plaza. Al día siguiente, Atahualpa hizo su ingreso a la plaza en medio de una multitud y un aparato ceremonial esplendoroso. Lo recibió el padre Vicente Valverde, quien le mostró una Biblia que Atahualpa arrojó al suelo porque desconocía de qué se trataba. Entonces los soldados españoles irrumpieron en la plaza infligiendo una aplastante derrota al ejército imperial que huyó despavorido ante la sorpresa que provocaron las armas de fuego y las caballerías, y apresaron a Atahualpa. La leyenda indica que Atahualpa se dio cuenta de la ambición de los castellanos, y estirando su brazo hacia arriba en el cuarto donde estaba preso se empinó y le ofreció a Pizarro comprar su libertad llenando ese cuarto de oro y los dos contiguos de plata, hasta donde alcanzara su brazo. Atahualpa pagó el rescate, pero de todos modos, fue estrangulado la noche del 26 de julio de 1533 y cuartado. Refieren los cronistas que durante las exequias se produjeron desesperadas escenas de dolor por parte de las mujeres y servidoras del Inca; algunas se suicidaron y muchas pidieron ser enterradas con su señor. Os dejo con algo que sucedio en 1889 un dia como Hoy... Deponen al último emperador de Brasil Después de un reinado 49 años, Pedro II, el segundo y último emperador del Brasil, es depuesto en un golpe militar. La monarquía brasileña fue establecida en 1822 cuando el príncipe de la corona de Portugal, Don Pedro, desafió a su parlamento y proclamó un Brasil independiente bajo su mando. El imperio brasileño tuvo un comienzo duro, sin embargo, y en 1831 el emperador Pedro I abdicó en favor de su hijo de cinco años y volvió a Portugal. Pedro II fue coronado emperador en 1841, y demostró ser un líder mucho más capaz que su padre. Durante su reinado de cinco décadas, Brasil gozó de una estabilidad sin precedentes, así como su complicada economía se estabilizó y comenzó a crecer. Sin embargo, posteriormente enajenó a ciertos sectores de la sociedad, tales como a los militares y a la creciente clase media urbana. Después de haber sido depuesto, Pedro II fue a Europa, donde murió en el exilio dos años después. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 16 de Noviembre 2005, 01:13:01 16 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1493 un dia como Hoy... Colón descubre Puerto Rico La expedición de Cristóbal Colón descubre la isla llamada Boriquen por los indios, que es bautizada como San Juan Bautista (actualmente Puerto Rico). El 25 de septiembre de 1493 partió del puerto de Cádiz la segunda expedición de Colón, compuesta por una flota de diecisiete naves y cerca de mil quinientos hombres, entre hidalgos, artesanos, marineros, labradores y religiosos. Navegando más hacia el sur que en el primer viaje, llegaron el 3 de noviembre a una isla de las Pequeñas Antillas que denominaron Dominica. Durante los días siguientes descubrieron las Islas Vírgenes: María Galante, Guadalupe, Montserrat, Santa María la Redonda, Santa María de la Antigua, San Martín y Santa Cruz, entre otras. Fue la tarde del 16 de noviembre de 1493 cuando, navegando hacia el oeste, el gran Almirante divisó en el horizonte la "Sierra de Luquillo", y desembarcó en la isla que bautizarían como San Juan Bautista. Desde principios de 1500 esta isla comenzó a ser conocida por el nombre de su capital, Puerto Rico, pasando a llamarse San Juan a la ciudad. Os dejo con algo que sucedio en 1969 un dia como Hoy... Juicio al ejército de los Estados Unidos El teniente del ejército de los Estados Unidos William Calley Jr. enfrenta una corte marcial por dirigir a su pelotón en marzo de 1968, en la masacre de 102 campesinos desarmados en My Lai, Vietnam del sur. El ejército esperaba realizar el juicio de Calley en secreto, pero un reportero independiente llamado Seymour Hersh reveló y publicó detalles de la masacre el 13 de noviembre. Calley fue finalmente condenado, pero liberado tres años después cuando un juez federal de los Estados Unidos declaró inconstitucional la convicción. El ejército originalmente lo había condenado de por vida, después cambió la sentencia a 20 años, después a 10 años de prisión, y finalmente fue liberado por completo. Otros militares fueron acusados por su participación en los asesinatos y el posterior encubrimiento, pero solamente Calley fue condenado. Relatos de testigos revelaron que las tropas de los Estados Unidos asesinaron entre 300 y 500 mujeres, chicos y hombres mayores desarmados en My Lai. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 16 de Noviembre 2005, 20:47:53 aquí van algunas cosas q pasaron durante muchos 16 de noviembre de la Historia:
1885.- George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa la película nitrocelulosa para la impresión de imágenes. 1920.- Termina la Guerra Civil rusa, iniciada en 1918. 1922.- Nace José Saramago, escritor portugués. 1933.- Reconocimiento oficial de la URSS por parte de EE.UU. 1945.-Se crea en Londres la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 1960.- Fallece Clark Gable, actor de cine estadounidense. 1977.- Aprobado por unanimidad el ingreso de España en el Consejo de Europa. 1978.- Un accidente aéreo en Colombo (Sri Lanka) causa la muerte de 200 personas. 1989.- Ignacio Ellacuría, profesor y teólogo, es uno de los seis jesuítas (cinco de ellos españoles) asesinados, junto a dos mujeres, por los "Escuadrones de la muerte" salvadoreños. BIOGRAFÍA DE CLARK GABLE Nació en el seno de una familia de granjeros de ascendencia alemana el 1 de Febrero de 1901 y se crió con sus abuelos al morir su madre cuando tan sólo contaba siete años de edad. Tras ejercer diversos empleos viajó a Nueva York donde entabló amistad con los ya conocidos actores John y Lionel Barrymore. No consiguió, a pesar de ello, vivir del teatro, por lo que siguió ejerciendo todo tipo de oficios hasta que se casó con la distinguida profesora de arte dramático Josephine Dillon, enrolándose en el grupo teatral que ésta dirigía. Comenzó a trabajar para el cine en papeles insignificantes, pero fue en el teatro donde logró triunfar,gracias a las posibilidades que le ofreció su segundo matrimonio, que contrajo en 1930, con la acaudalada Rhea Langham. Con la película Alma Libre dirigida en 1931 por Clarence Brown, Gable logró destacar finalmente en el mundo del cine, implantando su arquetipo de duro y cínico galán. El éxito de Alma Libre colocó el nombre de Clark Gable entre la lista de los diez actores más taquilleros, palmarés que ya no abandonaría hasta 1944, a raiz de su provisional alejamiento del cine por imperativos militares. Sin embargo, no tardaría en regresar a ésta lista áurea, que mide la comercialidad de las estrellas de Hollywood.Significativa para su carrera fue la película Susan Lenox, 1931 que rodó con Greta Garbo y en donde se apartó, ya definitivamente, de sus papeles de hombre del hampa. El año 1933 fue el de su consolidación en la bolsa de los grandes valores cinematográficos en buena parte debido al éxito de Tierra de Pasión. Al año siguiente protagonizó uno de los largometrajes más famosos de toda la historia del mundo del cine Sucedió Una Noche de Frank Capra, que obtuvo cinco Oscars, correspondiéndole a Gable el de Mejor Actor.Saratoga, 1936; San Francisco, 1937 y Piloto de Pruebas, 1938 constituyen otros tantos éxitos para este actor que, en 1939 protagonizaría una de las películas más premiadas en la historia del cine Lo que el Viento se Llevó que consiguió 10 Oscars en 1940, récord que no sería superado hasta 19 años después por el remake de Ben-Hur. Con esta película Gable consiguió una popularidad que practicamente no decayó hasta su fallecimiento, ocurrido el 16 de Noviembre de 1960 en Hollywood, de un ataque al corazón, dos días después de concluir el rodaje de Vidas Rebeldes junto a Marilyn Monroe, y del nacimiento de su único hijo John nacido el 30 de Septiembre de ese mismo año. Hundido por la trágica muerte de Carole Lombard, su tercera esposa y con quien contrajo matrimonio el 20 de Marzo de 1939, muerta en accidente aéreo el 15 de Enero de 1942, dando fin al que había sido calificado como el matrimonio más perfecto de Hollywood, Gable se enroló en la Air Force con la graduación de Comandante. A su regreso volvió a Hollywood. Sus primeras películas de la posguerra fueron fracasos; más tarde la Metro Goldwin Mayer no renovó su contrato en 1954, pero su prestigio se mantenía, los técnicos le querían y lo respetaban. La amistad con Wellman y sobre todo con Raoul Walsh le aportaron excelentes papeles, de los que uno de ellos la Esclava Libre, 1957 demostraba la capacidad intacta de su talento. Habiendo recobrado por su valor un título que nadie le negaba, murió agotado por sus últimas interpretaciones antes de poder leer los elogios que le llegaban por su última película Vidas Rebeldes. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 16 de Noviembre 2005, 20:58:06 efemérides 16 de Noviembre: [/color]1665: Aparece la Oxford Gazette, publicación decana de la prensa inglesa. 1700: Felipe V acepta el trono de España y renuncia a sus derechos al trono de Francia. 1855: El misionero y viajero escocés David Livingstone descubre las cataratas Victoria en el curso del río Zambeze, en Rhodesia (hoy Zimbabwe). 1870: Las Cortes Españolas eligen rey de España a Amadeo de Saboya. 1947: Las tropas británicas empiezan a retirarse de Palestina. 1973: Llega a la estación espacial Skylab la tercera y última tripulación destinada a dirigirla. 2000: Bill Clinton protagoniza la primera visita de un presidente estadounidense a Vietnam desde la derrota en 1973 de Estados Unidos en su guerra contra el país asiático. 2004: La sonda Smart 1 se convierte en la primera nave espacial europea que llega a la órbita de la Luna. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 17 de Noviembre 2005, 01:02:10 17 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1557 un dia como Hoy... Juan Ladrillero toma posesión del Estrecho de Magallanes Desde Valdivia (Chile) zarpa la expedición del experimentado piloto recibido en Sevilla, Juan Ladrillero, que explora los canales australes, reconoce islas y toma posesión del Estrecho de Magallanes. Ladrillero, que tenía en su haber numerosos viajes a las Indias, recibió en nombre del Gobernador de Chile, el joven García Hurtado de Mendoza, hijo del Virrey del Perú, la orden de explorar los mares y tierras australes. En el San Luis y el San Sebastián, el primero a sus órdenes inmediatas y el otro comandado por el capitán Francisco Cortés Ojeda, se hizo a la mar desde el puerto de Valdivia el 17 de noviembre de 1557. El buque de Cortés no consiguió navegar al Estrecho sino en sus primeros tramos, llegando con muchas dificultades hasta los 52° 5´ de latitud sur, por lo que se vio obligado a regresar a Valdivia. Ladrillero, en cambio, entró al Estrecho de Magallanes, luego de pasar por canales, fiordos, islas y archipiélagos, en una ruta más bien irregular. Exploró la mitad del Estrecho y se detuvo en un lugar que denominó Nuestra Señora de los Remedios, donde permaneció cerca de 5 meses -de marzo a julio de 1558-, tomando posesión del territorio en nombre del rey de España, del virrey del Perú y del Gobernador de Chile. Sin entrar al Atlántico, concluyó su empresa el 15 de enero de 1559, cuando retornó a Valdivia. Os dejo con algo que sucedio en 1839 un dia como Hoy... Estreno de la primera ópera de Verdi La primera ópera del compositor italiano Giuseppe Verdi, Oberto, conde de San Bonifacio se estrena en Milán. La premier se realizó en el teatro La Scala, donde Verdi había aprendido inicialmente su arte del compositor y maestro Vincenzo Lavigna. Oberto tuvo mucha aceptación del público, y Verdi fue comisionado para escribir tres óperas más por Bartolomeo Merelli, el empresario en la Scala. En 1842, después de algunos reveses personales y profesionales, la ópera Nabucco convirtió a Verdi en una celebridad de la noche a la mañana. Continuaría componiendo clásicos de la ópera tales como Aida, Rigoletto, Il Trovatore, Falstaff, y La Traviata. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 17 de Noviembre 2005, 01:17:28 efemérides 17 de Noviembre: [/color]1499: Vicente Yáñez Pinzón sale del puerto de Palos (Huelva, España) con cuatro carabelas, con las que llegaría a las costas de Brasil. 1558: Isabel I Tudor sube al trono de Inglaterra a los 25 años de edad, a la muerte de su hermana María I Tudor. 1659: Francia y España firman la Paz de los Pirineos. 1869: Se inaugura en Egipto el Canal de Suez, de 161 km de longitud, diez años después de que empezara su construcción. 1934: Se aprueba en Estados Unidos la ley Johnson, que bloquea los préstamos para los países que no hayan regulado sus deudas de guerra. 1946: Tailandia devuelve los territorios de Camboya y Laos que se había anexionado en 1941 con objeto de ser admitida en la ONU. 1950: La ONU decide conceder la independencia a Libia. 1963: Se termina la construcción del puente más alto de Europa en el paso alpino de Brenner (1.372 m de altura), en la frontera entre Austria e Italia. 1970: La estación espacial soviética no tripulada Luna XVII se posa en la superficie lunar. 1999: El IRA acepta públicamente negociar el desarme de sus efectivos cuando quede instalado el Gobierno autónomo de Irlanda del Norte. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 17 de Noviembre 2005, 01:21:57 pos no he encontrado efemerides q no vengan reflejadas en vuestros post! Buen trabajo amigos!
Por cierto, q habrá sido de Iranzo?? se le echa de meos por estos lares! bueno, esperemos q no tarde en volver! un abrazo a todos!!! Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 17 de Noviembre 2005, 01:26:46 pos no he encontrado efemerides q no vengan reflejadas en vuestros post! Buen trabajo amigos! Por cierto, q habrá sido de Iranzo?? se le echa de meos por estos lares! bueno, esperemos q no tarde en volver! un abrazo a todos!!! Grounge: ¿se te ha olvidado esta efeméride? 2005: Grounge se empieza a replantear sus opciones sexuales. :P Iranzo ya avisó que desde que empezó con el curro nuevo no iba a tener mucho tiempo para actualizarlo porque acababa tarde y destrozado y le toca madrugar. Por eso, suele contribuir más los fines de semana, que saca un poco más de tiempo. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 17 de Noviembre 2005, 01:35:42 Grounge: ¿se te ha olvidado esta efeméride? 2005: Grounge se empieza a replantear sus opciones sexuales. :P Iranzo ya avisó que desde que empezó con el curro nuevo no iba a tener mucho tiempo para actualizarlo porque acababa tarde y destrozado y le toca madrugar. Por eso, suele contribuir más los fines de semana, que saca un poco más de tiempo. -juasjuas -juasjuas -juasjuas esa efemeride es un error claro de imprenta, pq grounge dps del trio q le ha surgido con su queridísima barbie y con arwen en el post ese tan curioso de sexo esta tarde, ya se le ha quedado bien clara su condición sexual! así q por mucho q insistas amigo, no vas a poder salir del armario en mi compañia, teniendo en cuenta q yo jamás entré en el armario :P:P:P:P ya recuerdo lo de Iranzo, pero eso no quita el q se le eche de menos por aqui no? pos bueno Iranzo pa cuando lo leas, q t esté yndo de vicio en el trabajo q te lo mereces! va pa ti esta canción q seguro t trae buenos recuerdos! un abrazo! Nadie en el Tercio sabía quien era aquel legionario (era Iranzo en sus tiempos mozos) tan audaz y temerario que a la Legión se alistó. Nadie sabía su historia, más la Legión suponía que un gran dolor le mordía como un lobo, el corazón. Más si alguno quien era le preguntaba con dolor y rudeza le contestaba: Soy un hombre a quien la suerte hirió con zarpa de fiera; soy un novio de la muerte que va a unirse en lazo fuerte con tal leal compañera. Cuando más rudo era el fuego y la pelea más fiera defendiendo su Bandera el legionario avanzó. Y sin temer al empuje del enemigo exaltado, supo morir como un bravo y la enseña rescató. Y al regar con su sangre la tierra ardiente, murmuró el legionario con voz doliente: Soy un hombre a quien la suerte hirió con zarpa de fiera; soy un novio de la muerte que va a unirse en lazo fuerte con tal leal compañera. Cuando, al fin le recogieron, entre su pecho encontraron una carta y un retrato de una divina mujer. Y aquella carta decía: "...si algún día Dios te llama para mi un puesto reclama que buscarte pronto iré". Y en el último beso que le enviaba su postrer despedida le consagraba. Por ir a tu lado a verte mi más leal compañera, me hice novio de la muerte, la estreché con lazo fuerte y su amor fue mi ¡Bandera! Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 18 de Noviembre 2005, 03:27:32 Efemérides del 18 de noviembre 1830.- Bélgica logra su independencia de Holanda. 1901.- Inglaterra y EE.UU. firman un Tratado para la construcción del Canal de Panamá. 1918.- Se proclama la República de Hungría. 1952.- El ingreso de España es aceptado por la UNESCO. 1976.- Se inicia el camino a la democracia en España con la aprobación en las Cortes de la Ley de la Reforma Política. 1982.- Se constituyen las nuevas Cortes con Gregorio Peces-Barba como presidente del Congreso y con José Federico de Carvajal como presidente del Senado. 1987.- Tras más de 10 años en el cargo, Marcelino Camacho deja la secretaría general de CCOO ante el pleno del IV congreso. 1993.- Se declara el artículo 21.2 de la Ley de Seguridad Ciudadana (la "patada en la puerta") como inconstitucional, lo que provoca la dimisión del ministro del Interior, José Luis Corcuera. Canal de Panamá Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 18 de Noviembre 2005, 16:08:33 efemérides 18 de Noviembre: [/color]1738: Firma del Tratado de Viena, con el que acaba la llamada guerra de sucesión de Polonia. 1912: Se declara el cólera en Constantinopla. 1918: Proclamación de la independencia de la República de Hungría. 1994: El Parlamento de Finlandia ratifica la adhesión del país a la Unión Europea. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 18 de Noviembre 2005, 19:58:35 18 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy... Captura de la cañonera Peruana "Pilcomayo" La tripulación del barco chileno "Blanco Encalada" captura al barco peruano "Pilcomayo". En 1879, Chile invadió territorio boliviano y desató la llamada guerra del Pacífico, que enfrentó a los invasores con Bolivia y el Perú. El 17 de noviembre de 1879, el presidente peruano Prado ordenó que la cañonera “Pilcomayo”, conjuntamente con la “Unión” y el transporte “Chalaco”, se dirigieran desde Arica hacia el Callao con objeto de evitar que fueran destruidas o que cayeran en manos de los chilenos. El contralmirante chileno Galvarino Riveros Cárdenas estuvo al tanto de la maniobra y ordenó capturar a las naves peruanas. El 18 de noviembre, los tres barcos se encontraron con la escuadra chilena. La “Pilcomayo” se trabó en duelo de artillería con el blindado “Blanco Encalada” mientras que la ”Unión” y el “Chalaco” lograron evadirse. En una acción de abordaje, la cañonera peruana fue ocupada por los tripulantes del blindado, lo que terminó de mermar la escasa potencialidad de la diezmada marina de guerra peruana. Después del conflicto se le destinó a trabajos hidrográficos de la marina chilena, y también se le utilizó como buque escuela para guardiamarinas. Construida en 1864, su nombre debería haber sido "Putumayo", pero se dice que por una equivocación del pintor británico responsable de grabar el nombre en la proa se le puso "Pilcomayo". Os dejo con algo que sucedio en 1978 un dia como Hoy... Suicidio colectivo en Jonestown El líder de culto Jim Jones y centenares de seguidores del “Templo del Pueblo” cometen suicidio masivo en Guyana. Jones, un pastor americano, condujo a sus seguidores a América del sur en 1977 y estableció una comunidad agrícola llamada Jonestown en el lejano noroeste de Guyana. El 14 de noviembre de 1978, el congresista americano Leo Ryan llegó a Jonestown con un grupo de periodistas para investigar la comuna. Cuatro días después, Jones – quién algunos miembros del Templo creían que era Dios – ordenó que Ryan y sus compañeros fueran emboscados y asesinados en la pista de aterrizaje si intentaban irse. El congresista y otras cuatro personas murieron. Más adelante esa misma tarde, Jones condujo a sus seguidores a un suicidio colectivo. Centenares de personas bebieron un brebaje de cianuro con sabor a frutas en un claro en Jonestown. Aquellos que intentaron escaparse fueron perseguidos por lugartenientes de Jones y asesinados a tiros. El saldo final fueron 913 muertos, incluyendo 276 chicos. Jones murió de una herida de bala en la cabeza, posiblemente disparada a sí mismo. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 19 de Noviembre 2005, 02:07:23 19 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1882 un dia como Hoy... Fundación de la ciudad de La Plata El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Dr. Dardo Rocha, funda la ciudad de La Plata como nueva capital provincial. Debido a que Buenos Aires era desde 1880 capital de la República, el primer Estado argentino necesitaba una nueva capital. Así, un equipo de urbanistas comandado por el ingeniero Pedro Benoit, fue el encargado de diseñar la ciudad, llamándose a concurso internacional para los proyectos de los edificios públicos más importantes. Conocida como “Ciudad de las diagonales”, La Plata es reconocida por su trazado cuadrado, por sus diagonales, su bosque y por sus plazas, colocadas con exactitud en el damero cada seis cuadras. La piedra fundamental se colocó el 19 de noviembre de 1882, durante la primera presidencia de Julio Argentino Roca, en lo que sería su centro geográfico, la actual plaza Moreno, luego custodiada por el bellísimo palacio municipal y la imponente catedral gótica. La tradición atribuye al autor de “Martín Fierro”, José Hernández, la idea de bautizar a la ciudad con el nombre de La Plata. Os dejo con algo que sucedio en 1969 un dia como Hoy... Pelé marca su gol Nº 1.000 El gran jugador de fútbol brasileño Pelé anota su 1.000mo gol profesional en un partido contra el Vasco da Gama en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Fue un hito importante en una carrera ilustre que incluyó tres campeonatos de la copa del mundo. Pelé, uno de los jugadores más grandes que haya ingresado al campo de juego, poseía una capacidad extraordinaria de anticipar los movimientos de sus opositores y compañeros de equipo. En 1974, firmó un contrato de $7 millones con el Cosmos de Nueva York e hizo mucho para promover el fútbol en los Estados Unidos. Se retiró en 1977 después de conducir al Cosmos al campeonato de la liga. Durante su carrera, anotó 1.281 goles en 1.363 juegos. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 19 de Noviembre 2005, 12:18:39 efemérides 19 de Noviembre: 936: Abd al-Rahman III inicia la construcción de la Medina Azahara en Córdoba. 1493: En su segundo viaje, las naves de Cristóbal Colón entran en Puerto Rico. 1564: Miguel López de Legazpi parte de México al mando de una expedición para conquistar y colonizar las Filipinas, consideradas por Felipe II dentro del hemisferio español. 1819: Se inaugura el Museo del Prado en Madrid, bajo la dirección del marqués de Santa Cruz y del pintor Vicente López. 1905: Se inicia en Berlín el servicio público de autobuses. 1931: Adolf Windaus, investigador de Gottingen, hace pública la fabricación, mediante radiaciones, de la vitamina D1 en forma de cristales puros. 1949: Rainiero III, Príncipe de Mónaco, sube al trono. 1951: Por primera vez en el Reino Unido, un reactor atómico es utilizado para producir calor. 1977: Histórico viaje del presidente de Egipto, Anwar el Sadat, a Israel. 1985: Se cierra sin acuerdos la cumbre de Ginebra entre los máximos dirigentes de EE.UU., Ronald Reagan, y la URSS, Mijail Gorbachov, sobre la reducción de armas nucleares. 1990: La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 20 de Noviembre 2005, 04:26:12 bueno, en el 20 de noviembre es evidente q ocurrieron acontecimientos muy importantes en la Historia de españa y seguro q otros aconticimientos muy importantes en la Historia de la humanidad, pero os voy a dejar a vosotros contarlos ya que os voy a contar el que de momento es uno de los acontecimientos mas importantes de mi vida.
hoy hace 2 años creé mi primera empresa, y a día de hoy ya puedo decir que está consolidada, aunque aun le queda mucho por crecer. Llegó un día en el que me cansé de trabajar para otros, me cansé de comerme marrones y cobrar lo q cobran los comerciales, y opté por montarme por mi cuenta, siempre en el sector en el que tenía experiencia, y bueno, los primeros meses de actividad hasta febrero de 2004 fueron de casa i inactividad, este mes de febrero fiché mi ex compañera, y nos asociamos, y encima empezaron las ventas serias. a dia de hoy ya incluso empezamos a tener un nombre en el sector del automóvil a nivel nacional. Lo mejor de todo esto, es que para demostrar la consolidación, el 10 de noviembre de este mismo año el Notario firmó la constitución de mi segunda empresa, siempre relaccionada con el sector del automóvil, y en este caso con mi socia de siempre y otros dos socios q son amigos mios. Yo hoy, 20 de noviembre, aunque no os lo creáis tengo mucho q celebrar, ya que me encanta sacar adelante los proyectos en los q me embarco y no es q quiera lucirme, simplemente quiero compartir con vosotros mi alegría y emoción! ya q mi empresa es como un hijo q acaba de cumplir dos años y q está con muy buena salud! perdonad si soy rollo pero quería contaroslo! un saludo a todos e intentaré karmearos aunque no creo poder. -alabar -alabar -alabar solo me ha faltado ñ! te lo debo! Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 20 de Noviembre 2005, 13:57:20 Enhorabuena Grounge, me alegro muchisimo que las cosas te vayan tan bien.... -ok
Y con respecto a lo que acontecio hoy hace unos años yo paso palabra, le cedo el turno a ñ. -beer -beer -beer Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 20 de Noviembre 2005, 13:59:31 20 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1845 un dia como Hoy... Combate de la Vuelta de Obligado Se libra el combate de la Vuelta de Obligado donde fuerzas navales argentinas y baterías terrestres rechazan a la escuadra combinada anglo-francesa que pretendía navegar libremente por el Paraná. En septiembre de 1845 Inglaterra y Francia declararon el bloqueo a Buenos Aires e intentaron internarse en los ríos interiores para vender sus productos. El 20 de noviembre de 1845, un convoy comercial de noventa navíos mercantes custodiado por buques de guerra ingleses y franceses, intentó remontar el río Paraná, llevando mercaderías a las provincias del litoral y al Paraguay. La intención además era ocupar los ríos interiores con sus escuadras, obligar a la “libre navegación” del Plata y sus afluentes y convertir a Montevideo en una factoría comercial para ambas potencias. En un recodo del río Paraná, en la Vuelta de Obligado, se emplazaron 27 cañones y se reunieron alrededor de 2000 hombres para impedir el paso de la escuadra anglo-francesa, por orden del presidente argentino Rosas. Allí, donde el río alcanza unos 700 metros de ancho, el General Lucio Mansilla hizo tender de costa a costa sobre 24 lanchones tres gruesas cadenas para impedir el paso de las embarcaciones. Luego de una ardorosa lucha entre la escuadra anglo-francesa y las fuerzas criollas los enemigos se abrieron paso, pero no pudieron lograr su objetivo. Os dejo con algo que sucedio en 1945 un dia como Hoy... Comienza el juicio de Nuremberg Este día marca el comienzo del Tribunal Internacional de Crímenes de Guerra en Nuremberg, Alemania, durante el cual 24 altos rangos Nazis fueron hallados responsables de las atrocidades perpetradas durante la segunda guerra mundial. El tribunal fue el primero de su tipo en la historia, conducido por jueces británicos, soviéticos, americanos y franceses. El 1º de octubre de 1946, 12 arquitectos de la política Nazi fueron condenados a muerte. Otros siete fueron condenados a diversos períodos de prisión y tres fueron absueltos. Entre los condenados a muerte estaba Hermann Goering, líder de la Gestapo y del Luftwaffe, y Joachim von Ribbentrop, ministro Nazi de asuntos extranjeros. El 16 de octubre, los condenados fueron colgados, excepto Goering, que cometió suicidio en la víspera de su ejecución programada, y Martín Bormann, un líder del partido Nazi que fue condenado in absentia (pero ahora se piensa que murió en mayo de 1945). Los juicios de criminales de guerra Nazi menores continuaron en Alemania en los años 50. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 20 de Noviembre 2005, 22:35:23 efemérides 20 de Noviembre: [/color]1520: La expedición marítima de Magallanes atraviesa el estrecho que tomará su nombre. 1815: Las potencias europeas extienden a favor de Suiza un documento en el que garantizan su perenne neutralidad e inviolabilidad. 1913: Guillermo II prohíbe que los oficiales alemanes bailen el tango de uniforme. Importante no sé si será, pero estúpido... un rato. 1936: Fusilamiento en la cárcel de Alicante de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española. 1952: Primer vuelo sobre el polo Norte de un avión de pasajeros de línea regular, en el trayecto Los Angeles-Copenhague. 1966: El cantón suizo de Zürich vota, mediante referéndum, contra el derecho de voto femenino. ¡Joder con los suizos! -maza 1975: Después de una larga agonía muere en Madrid Francisco Franco, poniendo fin a casi 40 años de dictadura en España. 1992: Un incendio causa graves daños en el castillo real de Windsor (Inglaterra), del siglo XI. 1998: Comienza a construirse la Estación Espacial Internacional, futura colonia terrestre en el espacio. 1999: China concluye con éxito su primer vuelo espacial cuando la nave Shenzhou toma tierra en la región autónoma norteña de Mongolia Interior, tras haber dado 14 vueltas a la Tierra. 2004: La NASA lanza el telescopio Swift, la primera misión espacial dedicada a la observación de los rayos gamma. Hoy solo he podido karmear a Iranzo. Pet y Grounge, en cuarentena Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 21 de Noviembre 2005, 20:35:47 21 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1564 un dia como Hoy... Expedición a las islas del Poniente El 21 de noviembre la flota española zarpa del Puerto de Navidad (Jalisco) rumbo a las islas del Poniente, hacia las Molucas y las Filipinas. Después de la conquista de México, el Virrey de la Nueva España don Luis de Velasco, obtuvo en 1559, autorización de Felipe II para hacer una expedición a las islas del Pacífico. Al mando de 380 hombre, Miguel López de Legaspi y Andrés de Urdaneta, formaron la expedición embarcando en la “Capitana”, junto a los galeones “San Pablo” y “San Pedro”, y las barcazas “San Juan” y “San Lucas”. Zarparon el 21 de noviembre de 1564, con rumbo a las islas que después de someterlas al dominio español llamaron Filipinas. Luego de pasar algún tiempo en las islas, Legaspi determinó quedarse. Andrés de Urdaneta partió el 1° de junio de 1565 de la Isla de Cebú, en las Filipinas, para buscar la ruta del tornaviaje a la Nueva España; cuatro meses y siete días después, llegaba a Acapulco. La ruta de regreso había sido establecida, iniciando el importantísimo intercambio de mercadería a través del afamado Galeón de Manila, conocido también como la Noa de China. Os dejo con algo que sucedio en 1783 un dia como Hoy... Hombres vuelan sobre París El inventor francés Jean François Pilâtre de Rozier y François Laurent, Marqués de Arlandes, realizan el primer vuelo humano en globo de aire caliente, viajando cinco millas sobre París en 25 minutos. Su globo de tela fue confeccionado a mano por los hermanos franceses fabricantes de papel Jacques Étienne y José Michel Montgolfier, que creían que el humo, y no el aire caliente, hacía que los globos se elevaran. Aprovisionando de combustible la hornilla del globo con una combinación de paja y trapos húmedos, Pilâtre y d´Arlandes partieron del Chateau de la Muette y ascendieron a una altura de 3.000 pies antes de volver a salvo a tierra. En septiembre del año previo, los Montgolfiers habían enviado una oveja, un gallo, y un pato a bordo de uno de sus globos en un preludio al primer vuelo humano sin ataduras. Los animales de granja permanecieron en vuelo por ocho minutos y aterrizaron a salvo a dos millas del sitio del lanzamiento. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 22 de Noviembre 2005, 00:26:59 efemérides 21 de Noviembre: [/color]1558: Fallece en Yuste Carlos I de España. 1920: Se produce la primera gran ofensiva del IRA cuando doce oficiales británicos del servicio de inteligencia son degollados en el llamado "Domingo Sangriento". 1952: Tratado de amistad perpetua entre España y Costa Rica. 1959: La ONU prohíbe los ensayos nucleares, pese a la oposición francesa. 1964: Se inaugura en Nueva York el "Verrazano Bridge", el mayor puente colgante del mundo, que une Brooklyn y Staten Island. 1990: Las 34 naciones participantes en el encuentro en París de la Conferencia para la Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) sellan con la "Carta de París" el final de la Guerra Fría. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 22 de Noviembre 2005, 01:05:57 efemérides 22 de Noviembre: [/color]1559: Se publica en España una pragmática de Felipe II que prohíbe a los españoles estudiar en el extranjero. 1934: Comienza su vuelo a África el ingeniero y piloto Ramón Torres, primer aviador español que cruza el Sáhara. 1943: Líbano obtiene la independencia. 1956: Se inauguran en Melbourne (Australia) los XVI Juegos Olímpicos de verano. 1975: Juan Carlos I, hijo de Don Juan de Borbón y Battenberg (Conde de Barcelona) y nieto de Alfonso XIII, es proclamado Rey de España dos días después de la muerte de Franco. 1977: El Concorde; Concorde1 efectúa su primer vuelo París-Nueva York. 1977: En un intento de eliminar las suspicacias y recelos existentes entre España y Portugal se firma un acuerdo entre ambos países que amplía y sustituye al Pacto Ibérico. 1990: Dimite Margaret Thatcher como primera ministra del Reino Unido. Le sucede John Major. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 22 de Noviembre 2005, 22:36:57 22 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1818 un dia como Hoy... La bandera argentina flamea en Monterrey El 22 de noviembre de 1818, la pequeña flotilla argentina tripulada por el corsario Hipólito Bouchard ataca la costa californiana del Virreinato de Nueva España (hoy México) y se apodera de la bahía de Monterrey, donde ondea la bandera argentina durante tres días. Hipólito Bouchard, marino de origen francés, nacido en Saint Tropez, pero nacionalizado argentino y con patente de corso otorgado por el gobierno de Buenos Aires, llegó a Monterrey, capital de Alta California. Bouchard estaba al mando de la fragata “Argentina” y su subordinado Peter Corney al mando de la reconquistada corbeta “Chacabuco”, con una desusada tripulación de criollos y polinesios. Luego de una cruenta lucha, Bouchard logró apoderarse de la fortaleza llamada Presidium capturando veinte piezas de artillería. Inmediatamente la bandera argentina fué enarbolada al tope del mastil y Bouchard ordenó una solemne formación de doscientos hombres en la plaza de armas del Presidium para declarar la ocupación de California en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Días después navegó hacia el sur en la fragata “Argentina” hasta Santa Bárbara. Tras un infructuoso intento de ocupación y posterior intercambio de prisioneros, Bouchard siguió bajando la costa y ocupó San Juan de Capistrano (14 de Diciembre de 1818). Este fue el último lugar ocupado por los marinos criollos que ante la imposibilidad de recibir refuerzos desde Buenos Aires para enfrentar las crecientes fuerzas locales, por decisión de Bouchard, abandonaron California. Os dejo con algo que sucedio en 1963 un dia como Hoy... Asesinato de John F. Kennedy John Fitzgerald Kennedy, 35º presidente de los Estados Unidos, es asesinado en Dallas, Texas. En la tarde del 22 de noviembre, el presidente Kennedy y su esposa Jacqueline se pasearon con el gobernador de Texas John Connally y su esposa en un desfile de automóviles a través del centro de Dallas. Viajando en un convertible descapotado, los Kennedys y los Connallys saludaron a la muchedumbre entusiasmada reunida a lo largo de la ruta del desfile. Al pasar su vehículo por el edificio del deposito de libros escolares de Texas, Lee Harvey Oswald, de 24 años de edad, disparó tres tiros del sexto piso según se afirma, hiriendo fatalmente al presidente Kennedy y dañando seriamente al gobernador Connally. Kennedy, de 46 años de edad, fue pronunciado muerto 30 minutos después. Oswald, un ex - Infante de marina de los Estados Unidos, vivió en la URSS desde 1959 a 1962 y trabajó en Dallas como organizador comunista. Menos de una hora después de que dispararan a Kennedy, Oswald mató a un policía que lo interrogó en la calle. Fue arrestado poco después en un cine. El 24 de noviembre, fue asesinado de un tiro en una estación de policía por el dueño de un club nocturno Jack Rubi, quien demandó que la ira por el asesinato de Kennedy había sido el motivo de su acción. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 23 de Noviembre 2005, 01:24:37 23 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1499 un dia como Hoy... Impostor flamenco ejecutado en Londres Perkin Warbeck, que invadió Inglaterra en 1497 aclamando ser el hijo perdido de rey Edward IV, es colgado por intentar escaparse de la Torre de Londres según se afirma. Supuestamente originario de Tournai en Bélgica, Warbeck fue a Irlanda en 1891 y reclamó ser Richard, duque de York, el segundo hijo de Edward IV. Richard y su hermano mayor habían sido supuestamente asesinados en la Torre de Londres por su tío, el rey Richard III, en 1483. Warbeck encontró apoyo en los enemigos del rey Henry VII, el primer rey Tudor de Inglaterra, y en 1497 llegó a Cornwall y reclutó un ejército de 6.000 hombres. Enfrentado con un ejército más grande del rey Henry, huyó pero fue capturado y encarcelado. La historia de Warbeck fue escrita por los Tudores - vencedores de la historia - y probablemente nunca se sepa si él era realmente Richard de York o apenas un impostor flamenco. Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy... Toma de Iquique Las autoridades peruanas, viendo la inutilidad de cualquier defensa, abandonan el puerto de Iquique, que es entregado a las tropas chilenas luego de la campaña militar de Tarapacá. En 1879, el gobierno de Chile de Aníbal Pinto se vio obligado a declarar la guerra a Bolivia y Perú por los conflictos acontecidos por las propiedades salitreras en el norte de Chile. El 19 de noviembre de 1879, se produjo la batalla de Dolores, resultando en un triunfo para las armas de Chile, enfrentadas a las topas al mando del general Buendía. Esto ocasionó como reacción que la ciudad de Iquique fuera abandonada por las autoridades peruanas, no sin antes ponerla a disposición del cuerpo consular. Posterior a ello, los cónsules de Alemania, Inglaterra e Italia, pusieron Iquique a disposición del ejército chileno, que bloqueaba el puerto con el acorazado Cochrane y la Covadonga. Chile tomó posesión de Iquique en forma pacífica el 23 de noviembre de 1879, a través del ministro de guerra en campaña, don Rafael Sotomayor Baeza, quien luego designó gobernador militar y civil al Capitán de navío don Patricio Lynch Solo de Saldívar que organizó la primera Municipalidad de Iquique bajo bandera chilena. Normalizadas las faenas mineras en las salitreras después de la ocupación chilena de Tarapacá, el gobierno fomentó la iniciativa privada transformando Iquique en la capital del salitre. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 23 de Noviembre 2005, 23:12:22 efemérides 23 de Noviembre: [/color]1535: Enrique VIII de Inglaterra consigue que el Parlamento confirme la supremacía eclesiástica que este rey se atribuye a sí mismo. 1852: El "Moniteur" anuncia la elección de Napoleón III como emperador de Francia, "por la gracia de Dios y la voluntad nacional". 1928: Tras 20 meses de preparativos, se juega el primer partido de la Liga de Fútbol en España. 1953: Desfile de modelos de automóviles antiguos por las calles de Madrid, con motivo de las bodas de oro del Real Automóvil Club de España. 1967: Para protestar contra el racismo, atletas negros de EE.UU. deciden boicotear los JJ.OO. de 1968. karma para los colaboradores -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 24 de Noviembre 2005, 01:09:07 24 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1859 un dia como Hoy... Se publica Origen de las especies El Origen de las especies por medio de la selección natural, un trabajo científico innovador del naturalista británico Charles Darwin, se publica en Inglaterra. La teoría de Darwin sostenía que los organismos se desarrollan gradualmente a través de un proceso que él llamó de "selección natural." En la selección natural, los organismos con variaciones genéticas que se adaptan a su ambiente tienden a propagar más descendientes que los organismos de las mismas especies que carecen de variaciones, influenciando así la composición genética total de las especies. Darwin adquirió la mayoría de la evidencia para su teoría durante una expedición recorriendo Gran Bretaña durante cinco años en la década de 1830. Visitando lugares tales como las islas Galápagos y Nueva Zelandia, Darwin adquirió un conocimiento íntimo de la flora, de la fauna, y de la geología de muchas tierras. Su Origen de las especies, el primer trabajo significativo sobre la teoría de la evolución, fue recibido con gran interés en el mundo científico pero atacado por los líderes religiosos por su contradicción con el relato bíblico de la creación. Os dejo con algo que sucedio en 1957 un dia como Hoy... Muere Diego Rivera, pintor muralista mejicano El 24 de noviembre de 1957 fallece en la ciudad de Méjico Diego Rivera, uno de los pilares sobre los que se asienta uno de los más pujantes movimientos de la pintura americana: el muralismo mexicano. Nacido en la ciudad de Guanajuato el 8 de diciembre de 1886, fue conjuntamente con José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, quien llevó a su máximo esplendor el movimiento mural mejicano, transformándolo en un arte monumental apreciado universalmente. En 1929 se casó con la joven pintora Frida Khalo, artista de trágica vida, representante insigne de la pintura introspectiva mexicana del siglo XX. Uno de los fundadores del Partido Comunista Mexicano, la fama de Rivera lo llevó a exponer y trabajar en Estados Unidos. Allí construyó un gran mural para el Instituto de Bellas Artes de Detroit y el fresco “Hombre en la encrucijada” (1933), el cual fue encargado para el nuevo edificio de la R.C.A. (Radio Corporation of America) en el Rockefeller Center de Nueva York, destruido poco después de su realización porque contenía un retrato del líder soviético Lenin. Diego Rivera supo construir una visión lírica de la epopeya de su pueblo en formas simplificadas y con vivo colorido, rescatando bellamente el pasado precolombino, al igual que los momentos más significativos de la historia mexicana. Karmita para los que me deje... Pues solo a Iranzo, los demas en cuarentena.... Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Epitafio en 24 de Noviembre 2005, 11:28:42 Voy a poner unas efemérides relacionadas con el día 24 de noviembre que, de algún modo, han sido hechos históricos de especial relevancia:
Año 1700 Empieza en España el reinado de la dinastía de los borbones con la subida al trono de Felipe V. [/u] Año 1963 Jack Ruby mata a tiros a Lee Harvey Oswald, asesino del presidente John F. Kennedy Año 1969 Se firma el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares entre EE.UU. y la URSS Año 1992 Queda aprobada la ratificación del Tratado de Maastricht en el Senado español. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 24 de Noviembre 2005, 12:48:05 Muy buena aportación Epitafio....
Karmita 4 para ti.... Y gracias por participar. -ok -beer -beer -beer Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 24 de Noviembre 2005, 22:11:26 efemérides 24 de Noviembre: 1505: Se establece la Concordia de Salamanca, por la que Fernando el Católico pasa a ser el regente de Castilla y Felipe I el Hermoso y su esposa Juana son nombrados reyes. 1852: Llega a Japón una escuadra estadounidense lo que da paso a la apertura nipona al mundo occidental tres siglos después de los primeros contactos con exploradores y misioneros españoles y portugueses. 1903: Se abre el puerto comercial de Port Arthur, actual Lushun (China). 1939: Se crea por decreto-ley el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo autónomo del Ministerio de Educación y Ciencia con personalidad jurídica y patrimonio propio, que asume todos los centros dependientes de la anterior Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), que venía funcionando desde 1907. 1949: Se promulga en Gran Bretaña el "Iron and Steel Act", por el que se nacionaliza la industria siderúrgica. 1969: La NASA consigue su segundo alunizaje. 1994: Isaac Rabin y Yasser Arafat reciben el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. 1999: La Unión Europea y México llegan a un acuerdo sobre un tratado de libre comercio entre ambas áreas, después de doce meses de discusiones. 2003: Los veterinarios del zoo de Barcelona aplican la eutanasia a Copito de Nieve, el único gorila blanco del mundo, que padecía un cáncer de piel en fase terminal. Bienvenido epitafio -well Encantado de que estés por aquí. Muy buena aportación al post. Karmita por ello -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 25 de Noviembre 2005, 02:06:43 empiezo yo por las efemerides del 25 y ya de paso karmeando a la posible incorporación a este post, epitafio -well
1491.- Se hace efectiva la entrega de Granada por los moros a los cristianos con la firma de capitulaciones. 1885.- Fallece Alfonso XII, rey de España. 1922.- El Parlamento italiano otorga plenos poderes a Benito Mussolini, primer ministro del nuevo Gobierno de coalición. 1970.- Yukio Mishima, escritor japonés, se suicida cometiendo un harakiri ritual. 1982.- Por primera vez en España se abren las Cortes con mayoría socialista. 1986.- Toledo y Cáceres, el conjunto monumental mudéjar de Teruel y el Parque Natural de Garajonay, son declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 1987.- Se concede el premio Indira Gandhi de la Paz al presidente de la URSS Mijail Gorbachov, en reconocimiento de sus propuestas para el desarme. 1996.- Premio Nacional de las Letras Españolas para el dramaturgo Antonio Buero Vallejo por el conjunto de su obra. Que decir de Toledo, a parte de q es una de las ciudades mas bonitas del mundo y q tenemos a escasos 60 kms de Madrid, un lujo para hacer una escapada y volver al medievo! Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Epitafio en 25 de Noviembre 2005, 10:13:27 Muy completas las efemérides Grounge. Poco más que añadir, si acaso, como hecho anécdotico y porque me gusta la persona, decir que tal día como hoy, hace 65 años, nació la gran Tina Turner. -aplaudir
Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 25 de Noviembre 2005, 11:23:57 25 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1820 un dia como Hoy... Combate de Chancay En la Playa de Pescadores en Chancay, Perú, una partida de granaderos a caballo al mando del capitán Juan Pascual Pringles enfrenta a tres escuadrones realistas. La diferencia de número atenta contra las fuerzas criollas, por lo que el jefe argentino, viéndose perdido y con las dos terceras partes de sus soldados muertos y el resto con sus caballos cansados, antes que rendirse al enemigo, tomó la bandera resuelto a arrojarse al mar. El jefe realista, ante tal gesto de heroísmo, ofreció a Pringles una honrosa capitulación que lo salvó junto con los bravos soldados que le quedaban. Esta valiente acción valió a sus protagonistas una condecoración otorgada por el general don José de San Martín: un escudo con la inscripción “Gloria a los vencidos de Chancay”. Os dejo con algo que sucedio en 1936 un dia como Hoy... Premio Nobel de la Paz a Saavedra Lamas El 25 de noviembre de 1936 se otorga en la ciudad de Estocolmo, Suecia, el Premio Nobel de la Paz al doctor Carlos Saavedra Lamas (1878-1959), por su participación en el tratado de paz de la guerra del Chaco. Jurista y diplomático argentino, recibió el Premio Nobel de la Paz por su participación en la solución del conflicto bélico que enfrentó a Bolivia y Paraguay en disputa por la parte norte la región del Gran Chaco y especialmente por sus campos petrolíferos. Saavedra Lamas organizó y presidió el comité internacional de mediación (Brasil, Chile, Perú, Uruguay y los Estados Unidos) que aseguró el armisticio del 12 de Junio de 1935. Más tarde, tuvo parte prominente en las negociaciones que resultaron en un tratado de paz permanente. Fue el primer hispanoamericano en recibir el Premio Nobel de la Paz. Os dejo con algo que sucedio en 1970 un dia como Hoy... Mishima comete suicidio ritual El escritor japonés de renombre mundial Yukio Mishima comete suicidio al no poder ganar apoyo público a sus creencias políticas a menudo extremas. Nacido en 1925, Mishima estaba obsesionado con lo que él vio como la esterilidad espiritual de la vida moderna. Él prefiría al Japón de la preguerra, con su patriotismo austero y valores tradicionales, a la materialista nación occidentalizada que surgió después de 1945. Con este espíritu, fundó la "Sociedad del Escudo", un ejército privado polémico compuesto por cerca de 100 estudiantes que debía defender al emperador en el caso de una sublevación izquierdista. El 25 de noviembre, Mishima envió a su editor la última entrega de El mar de la fertilidad, su epopeya de cuatro volúmenes sobre la vida japonesa en el siglo XX que se considera su trabajo más grandioso. Luego fue con varios seguidores a un edificio militar en Tokio y tomó control de la oficina de un general. Allí, desde un balcón, dio un breve discurso a cerca de 1.000 oficiales reunidos, en el cual los urgía a derrocar la constitución de Japón, que prohíbe el rearme japonés. Los soldados eran indiferentes, y Mishima cometió seppuku, o suicidio ritual, realizándose un corte profundo en el estómago con su espada. Aunque sus creencias extremas no lograron adeptos, muchos lamentaron la pérdida de un autor tan dotado. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 25 de Noviembre 2005, 14:43:00 Muy completas las efemérides Grounge. Poco más que añadir, si acaso, como hecho anécdotico y porque me gusta la persona, decir que tal día como hoy, hace 65 años, nació la gran Tina Turner. -aplaudir pos nada, para mañana te dejo poner a ti primero, asi entras por la puerta grande en nuestro post! un placer tener a un integrante nuevo en el q yo creo mejor post de todos! llevamos desde Agosto, y el 1 de agosto podremos poner q ya llevamos un año sacando adelante este post! -oeoeoe -aplaudir -aplaudir -aplaudir Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 25 de Noviembre 2005, 15:49:12 efemérides 25 de Noviembre: [/color]2005: ñ se va a la kdd. ¿qué esto no es una efeméride? ¡esta va a ser histórica! :) el lunes vuelvo por aquí. portaos bien que ya me desmadro yo por mí y por todos mis compañeros... ;D Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 26 de Noviembre 2005, 14:25:39 26 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1504 un dia como Hoy... Fallecimiento de Isabel la Católica En el castillo de Mota, en Medina del Campo, muere en la fecha Isabel la Católica, reina de España y esposa de Fernando de Aragón. Isabel nació en Madrigal de las Altas Torres el 22 de abril de 1451, hija del rey Juan II de Castilla y de la reina Isabel de Portugal. Desde muy joven destacó por su clara inteligencia, gran amor al estudio y a las artes. Llegó a ser una mujer muy culta y con amplia preparación intelectual. También demostró prudencia, constancia y sereno valor en los momentos de peligro, junto a una viva fe y una sólida vida espiritual, que la acompañaría siempre. Con el sobrenombre de la Católica sus primeros objetivos como soberana fueron el restablecimiento de la autoridad real, así como el saneamiento de sus finanzas. El mantenimiento de un orden interior en el reino de Castilla le permitió acometer la empresa de la conquista de Granada que se hallaba en poder de los árabes, y la reforma de la Iglesia con la introducción de la Inquisición, así como la fundación de nuevas instituciones religiosas y el decreto de expulsión de los judíos por atentar contra el catolicismo. Ella personalmente tomó la decisión de ayudar a Cristóbal Colón en su aventura del descubrimiento del Nuevo Mundo (América), dándole joyas y dinero para que probara su teoría y fuera a buscar especies a la India. El período de los Reyes Católicos fue uno de los más fecundos de España. Amada por el pueblo, murió el 26 de noviembre de 1504 con fama de santidad, que pasó a América. Os dejo con algo que sucedio en 1922 un dia como Hoy... Arqueólogos entran en la tumba de rey Tut Los arqueólogos británicos Howard Carter y Lord Carnarvon se convierten en las primeras almas que entran en la tumba egipcia de rey Tutankamón en más de 3.000 años. Carter descubrió la entrada a la tumba del faraón adolescente tres semanas antes, oculta entre ruinas cerca de la tumba excavada del rey Ramses VI. Los compartimientos sellados de Tutankamón estaban milagrosamente intactos, y en el interior había una colección de varios miles de objetos, incluyendo un ataúd del oro que contenía a la momia del joven rey Tutankamón. La mayoría de estos tesoros ahora se encuentran en el museo de El Cairo. Recuerdos de Iranzo, que está bien y que tiene mucho curro y que en la medida de lo posible pues entrará para ver como anda el FORO. -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Iranzo en 26 de Noviembre 2005, 17:39:03 Tina Turner, cuyo verdadero nombre es Annie Mae Bullock, nació en una pequeña ciudad de Tenesse,el 26 de Noviembre en 1939.
A finales de los 50, comenzó su carrera como cantante, al entrar a formar parte de un grupo que dirigía Ike Turner, con quien se casó dos años después. En el escenario, Tina acaparaba toda la atención del público, con sensuales movimientos y actitudes felinas, a la vez que con una fuerza salvaje mientras bailaba y cantaba. Su popularidad comenzó a aumentar y en 1966 llegaron a ser los teloneros de los Rolling Stones. Algunos de sus mayores éxitos en esta época fueron 'Proud Mary', en 1971 o 'Nutbush City Limits', en 1973. Por aquella época Tina decidió separarse de su marido Ike, debido a las continuas palizas y humillaciones a las que la sometía, junto a su dependencia de las drogas. En 1975 reapareció en una versión cinematográfica de la obra de The Who, 'Tommy', interpretando a la reina del ácido. Suya fue también la banda sonora de la película. Tina, con cuatro hijos a cuestas, pasa por una época oscura y se dedica a actuar en cabarets y salas nocturnas. En 1981 vuelve a ser telonera de los Rolling y a finales de año graba 'Ball of Confusion'. También actúa como telonera de Rod Stewart en su concierto L.A. Forum. Poco después ficha por EMI y comienza su etapa más brillante. En 1984 graba su mejor disco, 'Private Dancer', con temas como 'What's Love Got To Do With It', 'Better Be Good To Me' o el propio 'Private Dancer'. En 1985 volvió a triunfar con el tema de la película 'Mad Max', 'Beyond Thunderdome' y ,posteriormente, con 'We don't Need Another Hero'. En 1996 su nuevo disco, 'Break Every Rule', producido por Mark Knopfler, se convierte en un nuevo éxito, al igual que la recopilación 'Simply the Best'. También suyo fue el tena de la película 'Goldeneye', una de las aventuras de James Bond. Su último trabajo hasta la fecha ha sido el álbum 'Twenty Four Seven'. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 27 de Noviembre 2005, 13:21:43 27 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy... Batalla de Tarapacá El 27 de noviembre de 1879, en Tarapacá, los chilenos sorprenden al ejército formado por peruanos y bolivianos, pero son derrotados. Tras el combate de Dolores y la ocupación del puerto de Iquique, se tomó la decisión de capturar los restos del ejército peruano - boliviano. Para ello se envió un destacamento de 2.300 hombres al mando del Coronel Luis Arteaga, en la creencia que los fugitivos no eran más de 1.000. Las fuerzas chilenas marcharon por el desierto con sólo equipo, municiones y agua para una acción de reconocimiento. Luego de una marcha agotadora, debieron enfrentar a más de 4.000 soldados peruanos y bolivianos que al mando del Coronel Cáceres ocupaban la quebrada de Tarapacá, único lugar en la zona que poseía agua. Tras una intensa batalla, donde nuestras fuerzas atacaron en tres ejes y tras un combate en extremo duro, las tropas dirigidas por el general Buendía se retiraron del lugar, temiendo que los chilenos fueran reforzados. En el campo de batalla quedó más del 30% de las tropas chilenas, especialmente del Regimiento 2° de Línea, donde murió su comandante Eleuterio Ramírez. Os dejo con algo que sucedio en 1957 un dia como Hoy... Nehru hace un llamamiento a favor del desarme El primer ministro indio Jawaharlal Nehru hace un discurso apasionado a favor del desarme nuclear en Nueva Delhi. El papel principal que ocupó Nehru en la lucha por la independencia india le valieron nueve períodos de cárcel de los británicos. Como su mentor, Mahatma Gandhi, Nehru enfrentó a la autoridad británica con actos de resistencia pasiva. En 1929, Nehru llegó a ser presidente del Congreso Nacional Indio y declaró que no aceptarían nada menos que la completa independencia para la India. Cuando la nación finalmente alcanzó la autonomía en 1947, se convirtió en el primer ministro de la India. Abogó por el no alineamiento de la India en un mundo dividido por la guerra fría, y buscó soluciones diplomáticas y no violentas en sus conflictos con otras naciones. El 27 de noviembre de 1957, hizo un llamado a los Estados Unidos y a la URSS para terminar las pruebas nucleares y comenzar el desarme, que, dijo, "salvarían a la humanidad del último desastre." Murió en 1964. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Epitafio en 27 de Noviembre 2005, 18:54:20 Parece que el 27 de noviembre no ha sido pródigo en acontecimientos de excesiva importancia. Estoy rebuscando y encuentro poca cosa, a saber:
Año 1810 Se crea el primer reglamento de las Cortes de Cadiz. Año 1894 Alfred Nobel, científico y millonario sueco, instituye en su testamento cinco premios anuales que llevan su nombre. Año 1912 Le es concedida a España la zona norte de Marruecos en el Tratado franco-español. Año 1983 Un Boeing 747 de Avianca (Colombia) tiene un accidente cerca de Madrid y perecen 183 personas. Año 1984 España se compromete a levantar las restricciones sobre el Peñón y Gran Bretaña acepta, por primera vez, discutir cuestiones de soberanía. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Iranzo en 27 de Noviembre 2005, 19:09:03 Bueno amigos,Peterpointer Grounge y Ñ,karmeados,Epitafio,gracias por tu colaBoracion,karma para ti,un saludo amigos,entrare cuando pueda -ok
Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Epitafio en 28 de Noviembre 2005, 09:47:10 Parece que el día 28 noviembre no fue pródigo en acontecimientos relevantes, pues no he encontrado mas que lo siguiente:
Año 1814 Fernando VII crea la Orden Militar de San Hermenegildo. Año 1848 Se reconoce la ciudad de Berna como capital única de la Confederación Herlvética. Año 1912 Se proclama la independencia de Albania en la Asamblea Nacional. Año 1936 Pedro Muñoz Seca, dramaturgo español, autor de "La venganza de Don Mendo", es fusilado en Paracuellos del Jarama (Madrid) durante la Guerra Civil. Año 1986 Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona concedida a Don Juan de Borbón Año 1990 Se elige primer ministro del Reino Unido a John Major, que sustituye a Margaret Thatcher. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 28 de Noviembre 2005, 19:52:24 28 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy... Panamá declara su independencia de España El 28 de noviembre de 1821, Panamá se incorpora a la Gran Colombia al independizarse de la corona española. En junta General de todas las Corporaciones Civiles, Militares y Eclesiásticas, a invitación del Excelentísimo Ayuntamiento y después de las mas detenidas discusiones ante un numeroso pueblo y bajo el mayor orden y concordia, Panamá (La Castilla de Oro) se declara Istmo libre e independiente del Reino de España. Pero al saberse vulnerable militarmente, y que un intento de reconquista por parte de España era probable, se optó por la integración con la República de la Gran Colombia presidida por Bolívar. Se designó al frente del Gobierno al Coronel José de Fábrega; panameño de nacimiento quien al consumarse el movimiento separatista continuó como jefe supremo del Istmo. Os dejo con algo que sucedio en 1919 un dia como Hoy... Lady Astor miembro del Parlamento Americana de nacimiento, Nancy Astor, la primera mujer en sentarse en la Cámara de los Comunes de Gran Bretaña, es elegida para el parlamento. Lady Astor ocupó el asiento de los unionistas de su marido, Waldorf Astor, quien estaba ascendiendo a una banca heredada en la Cámara de los Lores. Sus discursos apasionados sobre los derechas de las mujeres y de los chicos, su modesto traje negro, y su irreverencia ocasional la ganaron un apoyo significativo. Presidió “Cliveden set”, nombrado a partir del estado de Cliveden donde Lady Astor y sus aliados políticos se reunían. Reelegida en varias ocasiones por su distrito electoral en Plymouth, ocupó su banca en la Cámara de los Comunes hasta que se retiró en 1945. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 28 de Noviembre 2005, 21:35:02 efemérides 28 de Noviembre: [/color]1493: Colón descubre Jamaica y Puerto Rico, además de circunnavegar buena parte de Cuba. 1814 : El Times de Londres se convierte en el primer periódico del mundo en imprimirse con una máquina de vapor. 1901: Ruptura oficial entre Colombia y Venezuela. 1924: Se publica la novela La montaña mágica, del escritor alemán Thomas Mann. 1943: Se celebra la Conferencia de Teherán entre Churchill, Roosevelt y Stalin. 1958: En un lapso de cinco días se ha proclamado la república en 6 países africanos: Malí, Mauritania, Senegal, Chad, Gabón y Congo-Brazzaville. 1964: Se lanza la sonda norteamericana Mariner 4. 1965: El presidente estadounidense Johnson designa esta jornada "día de la oración nacional", en memoria de las víctimas de la guerra de Vietnam. 1994: Noruega rechaza su integración en la Unión Europea mediante referéndum. 1999: La banda terrorista ETA anuncia el fin de la tregua iniciada el 18 de septiembre de 1998. :\\\'( 2000: Holanda se convierte en el primer país que legaliza la eutanasia. que no me había olvidado del post, pero es que he estado un poco perjudicado el finde por razones obvias. Karmeados los colaboradores que he podido, otros en cuarentena. -ok Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Epitafio en 29 de Noviembre 2005, 10:04:26 Veamos que pasó, tal día como hoy (29 de noviembre), en estos años atrás:
Año 1835 - Estado de sitio Barcelona es declarada en estado de sitio por el general Espoz y Mina, en la primera aplicación en España de la ley marcial. Año 1879 - Boda real El rey Alfonso XII se casa con la archiduquesa austriaca Maria Cristina de Habsburgo-Lorena en segundas nupcias. Año 1899 - Fundación del Barça Juan Gamper, suizo residente en Cataluña, funda el Futbol Club Barcelona Año 1945 - Yugoslavia Se proclama la República Popular Federativa de Yugoslavia. Año 1947 - Palestina La ONU, en su Asamblea General, decide que Palestina quede dividida en dos Estados: uno árabe y otro judio. Año 1985 - Premio Cervantes Gonzalo Torrente Ballester, premio Cervantes. Año 1988 - Huracán Un huracán deja en Bangladesh 700 muertos. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 29 de Noviembre 2005, 11:18:35 29 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1815 un dia como Hoy... Panamá declara su independencia de España El 29 de noviembre de 1815 se produce un combate militar entre los ejércitos realistas y los independentistas argentinos en Cochabamba, cerca de la pampa de Sipe-Sipe, territorio de la actual Bolivia. La batalla de Sipe-Sipe, también llamada de Viluma, supuso una de las derrotas más graves dentro del proceso de emancipación latinoamericana. El general José Rondeau, prestigioso militar de carrera, participó como jefe en la tercera campaña al Alto Perú. La situación era esperanzada para el ejército patriota acantonado en Jujuy. Rondeau comenzó lentamente su avance, siendo vencido en el combate de El Tejar. Con un ejército desmoralizado y un tanto anárquico, y sin opciones para retirarse, buscó guarecerse en Cochabamba. Mientras tanto, el ejército español avanzaba, con casi 4.000 hombres al mando del general Joaquín de la Pezuela. El ataque de los realistas resultó incontenible, derrotando a los patriotas, que tuvieron cuantiosas pérdidas: 2.000 hombres y toda la artillería. Como consecuencia de la derrota, Rondeau dio la orden de expulsar al general gaucho Martín Güemes de la gobernación de Salta, lo que provocó una guerra civil entre los derrotados. Sipe-Sipe marcó la finalización de las expediciones del Ejército del Norte, del que nuevamente se había nombrado jefe al general Manuel Belgrano. Su función había cambiado: sería el encargado de mantener la revolución en los territorios ya liberados. Os dejo con algo que sucedio en 1929 un dia como Hoy... Byrd vuela sobre el Polo Sur El explorador americano Richard E. Byrd y tres acompañantes hacen el primer vuelo sobre el Polo Sur. Byrd ganó primero la atención internacional en 1926, cuando voló a 150 millas del Polo Norte. En 1929, condujo una gran y bien equipada expedición a la Antártida, levantando un campamento de base llamado "Pequeña América" en la superficie de la repisa de hielo del Ross. Desde allí, se realizaron los vuelos a través del continente antártico. Después de su exitoso vuelo sobre el Polo, condujo cuatro expediciones más al continente lejano y realizó el mapeo de cerca de un millón de millas cuadradas con sus vuelos. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 29 de Noviembre 2005, 20:27:51 efemérides 29 de Noviembre: [/color]1291: Jaime II y Sancho IV firman el tratado de Monteagudo. 1560: Se proclama la bula de creación del Concilio en Trento. 1800: Se aprueba la nueva unidad fundamental llamada metro, que se impone por ley. 1879: Charles Ezra Scribner obtiene una patente referida a un conector múltiple que permite el establecimiento de la conexión telefónica entre un gran número de usuarios. 1909: Entra en servicio el ferrocarril de montaña entre Oslo y Bergen. 1939: Se inicia la guerra entre Finlandia y la antigua URSS debido a la negativa de Finlandia a ceder unas bases a la URSS situadas en Hanko y en el golfo de Botnia. 1944: Los cirujanos estadounidenses Alfred Blalock y Helen Taussig consiguen realizar con éxito una operación de anastomosis. 1961: Estados Unidos lanza al espacio una cápsula Mercury, con un chimpancé a bordo, que fue posteriormente recogida en el mar. 1995: En Alemania entra en vigor la primera constitución conjunta desde la unificación. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Epitafio en 30 de Noviembre 2005, 10:27:56 30 DE NOVIEMBRE AÑO 1831 - ESCLAVITUD Se suprime el comercio de negros por un tratado entre Francia e Inglaterra. AÑO 1833 - DIVISION TERRITORIAL España queda dividida en 49 provincias por un Real Decreto. AÑO 1913 - CHARLOT Se inicia la carrera cinematográfica de Charles Chaplin, en "Making a living", una producción de Max Sennet. AÑO 1919 - VOTO FEMENINO Es la primera vez en Francia que se les permite el voto a las mujeres en unas elecciones legislativas. AÑO 1982 - JUAN PABLO II Primera visita del Papa Juan Pablo II a España, iniciada en Madrid. AÑO 1983 - DIA DE LA CONSTITUCION Quda establecido el Día de la Constitución, el 6 de diciembre, por el Consejo de Ministros. AÑO 1993 - EUTANASIA Es legalizada en Holanda la eutanasia. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: PeterPointer en 30 de Noviembre 2005, 14:45:24 30 de Noviembre
Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy... Independencia de la República Dominicana En la fecha, patriotas encabezados por José Núñez de Cáceres proclaman la independencia de la República Dominicana, una de las tres grandes Antillas. Los dominicanos proclamaron sin derramamiento de sangre la separación de la Parte española de Santo Domingo y la independencia de la nueva nación, que tomó el nombre de Estado independiente de Haití Español. En el acta constitutiva se estipulaba, entre otros artículos, que el Estado recién creado formaría parte de la República de Colombia (la Gran Colombia de Bolívar, fundada en 1819). La “Independencia Efímera”, sin embargo, encontró poco apoyo popular y al año siguiente, el presidente de Haití, Jean Pierre Boyer, invadió el territorio dominicano y lo anexó a ese país, iniciando un "Período de la ocupación haitiana" que duró 22 años. Os dejo con algo que sucedio en 1886 un dia como Hoy... El Folies Bergère pone en escena su primera revista Una vez salón para operetas, pantomimas y reuniones políticas, Les Folies Bergère en París presenta una elaborada revista con mujeres luciendo trajes sensacionales. El muy popular "Place aux Jeunes" estableció al Folies como el lugar Nº 1 en la noche de París. En la década de 1890, el Folies siguió el gusto parisino por el "strip-tease" y ganó rápidamente una reputación por los shows de desnudos espectaculares. El teatro no ahorró ningún costo, poniendo en escena revistas que presentaban tanto como 40 decorados, 1.000 trajes, y un equipo fuera del escenario de unas 200 personas. Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: Grounge en 30 de Noviembre 2005, 14:59:59 pedonadme q haya estado algo ausente estos dias, pero es q tanta kedada me ha perdido, por lo q veo con el nuevo fichaje tengo poco q poner, por lo q me voy a dedicar a poner algunos nacimientos y defunciones, y cuando acabe intento rondita de karmas a todos! *he poio karmearos a todos! -ok
1835.- Nace Samuel Clemens ("Mark Twain"), escritor estadounidense. 1900.- Fallece Oscar Wilde, escritor irlandés. 1874.- NaceWinston Churchill, estadista inglés. 1911.- Nace Jorge Negrete, cantante y actor mexicano. 1947.- Fallece Ernst Lubitsch, director de cine estadounidense, de origen alemán. Ya para acabar, os voy a poner algo sobre OSCAR WILDE Nacido en Dublín en 1854, se formó en la universidad de esta ciudad y en la de Oxford, donde pronto comenzó a ser famoso por su inteligencia e ingenio. Instalado en Londres y en París, viajó en varias ocasiones por Italia, Grecia y el norte de África. Su brillantez y capacidad de expresión le llevó a cultivar varios géneros, dando muestra en todos ellos de una extraordinaria calidad y capacidad creativa. Así, compuso poemas, obras dramáticas, novelas, ensayos e incluso crítica literaria. También dictó una serie de conferencias en Estados Unidos sobre el escepticismo (1882). Continuando la línea iniciada por Baudelaire, elaboró una teoría estética que propugnaba "el arte por el arte", lo que le puso al frente del movimiento esteticista. En 1884 se casó con Constance Lloyd, matrimonio de corta duración pero del que nacerán dos hijos. En 1891 publicó dos de sus novelas más famosas, "El retrato de Dorian Grey" y "El crimen de Lord Arthur Saville". Sus obras son celebradas por la aristocracia inglesa, que le convierte en un ídolo y un modelo a seguir por su brillantez, ingenio y elegancia. Los círculos aristocráticos en que se desenvuelve los refleja a la perfección en cuatro comedias: "El abanico de Lady Windermere" (1892), "Una mujer sin importancia" (1893), "Un marido ideal" (1895) y "La importancia de llamarse Ernesto" (1895). Ídolo de la nobleza, su amistad con lord Alfred Douglas está en el origen de su caída en desgracia. Ésta se produce en 1895, cuando es acusado de homosexualidad, recayendo sobre él una condena de dos años de trabajos forzados. Durante su estancia en prisión, escribió el largo poema "De profundis" (1905) y "Balada de la cárcel de Reading" (1898), en los que realiza un ejercicio de introspección y da muestras de su excelente hacer en el género poético. Tras salir de prisión, busca refugio en Francia, sólo y sin apenas medios para sobrevivir. En 1900, después de tres años de abandono, se producirá su muerte en París. Wilde destaca tanto por su calidad literaria como por su vida transgresora, más en una época y lugar caracterizados por la más estricta moralidad y culto a la apariencia y las "buenas costumbres". Su proceso sirvió de piedra de toque para medir la capacidad de la sociedad inglesa para adaptarse a los cambios. Literariamente, sus piezas albergan un estilo brillante, de alta calidad estética y formal y una temática novedosa. El retrato de sus personajes y de la sociedad está hecho con certera precisión, mostrándose a veces implacable. Otras obras suyas son "La duquesa de Padua", "El ruiseñor y la rosa", o una ingente producción de artículos periodísticos que vieron la luz tanto en Europa como en Estados Unidos, entre los que merece la pena destacar "Los modelos en Londres", "Impresiones de Yanquilandia" o "La invasión americana". Título: Re: Que pasó un dia como hoy..........(Noviembre) Publicado por: enye en 1 de Diciembre 2005, 01:47:50 efemérides 30 de Noviembre: [/color]1554: María I de Inglaterra impone la reconciliación de Inglaterra con la Iglesia de Roma. 1900: Se registra en Alemania una patente que describe una tracción delantera. 1919: Por primera vez en Francia las mujeres pueden votar en unas elecciones legislativas. 1920: Prusia se convierte en estado libre, parlamentario y democrático. 1939: Tropas de la URSS invaden Finlandia. 1947: Se celebra en Damasco (Siria) una gran manifestación contra Israel, Francia y Estados Unidos. 1950: Harry Truman hace alusión a la posibilidad de utilizar la bomba atómica en Corea. -maza -maza 1966: Barbados se proclama independiente, dentro de la Commonwealth. 1967: La Federación de Arabia del Sur se convierte en la República Popular del Yemen del Sur y proclama su independencia. 1981: Se inician en Ginebra las negociaciones entre el Pacto de Varsovia y la OTAN acerca de los misiles de alcance medio. 1983: El Consejo de Ministros español establece el "Día de la Constitución", que se celebrará el 6 de diciembre. 1993: La eutanasia es legalizada en Holanda para pacientes terminales, en determinadas circunstancias y bajos severas condiciones. 2000: La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad el yacimiento paleontológico de Atapuerca (Burgos), el arte románico de Boí (Lérida), la muralla romana de Lugo, el conjunto monumental de Tarraco (Tarragona) y el palmeral de Elche (Alicante). 2004: La Academia de Ciencias estadounidense publica el hallazgo de las células que actúan como fuente de células madre en el cerebro. |