Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Fam0 en 1 de Agosto 2005, 23:24:45



Título: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Fam0 en 1 de Agosto 2005, 23:24:45
EN EUROPA Y EEUU
Nuevos máximos del petróleo

Pues como muchos foreross, stoy preocupado con sta situación. Cada semana es noticia una nueva subida del petróleo... y claro yo mre pregunto... hasta dónde subirá ? acabrá siendo un articulo de lujo ?? Yo sólo sé q cada vez mis 10 € de gasolina me rinden menos, y q a ste ritmo kizás en 10 años a saber como staremos, pero entonces q pasará ?? Q opináis del tema ??

Y hablando del tema, alguien tiene un coche de esos q combina motor de gasolina con motor electrico ??


Salu2


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Somey en 1 de Agosto 2005, 23:26:45
bueno dejo una noticia relacionada.
El petróleo se pone por encima de los 61 dólares tras la muerte del Rey Fahd
01/08/2005 - 20:38
IBLNEWS,AGENCIAS

 

El crudo subía hoy de precio en Nueva York y se situaba por encima de 61 dólares al poco de comenzar la sesión y de conocerse la muerte del Rey Fahd, aunque, para los analistas, esto no debe repercutir en la política petrolera saudí, informa EFE.

La tendencia alcista se vio ya a finales de la semana pasada y respondía también a los temores de los inversores a que el abastecimiento de las refinerías no pueda responder a la demanda.

Unos minutos después de comenzar la sesión, el precio de los contratos para entrega en septiembre del Petróleo Intermedio de Texas, que es el de referencia en Estados Unidos, se negociaba a 61,25 dólares, lo que supone 68 centavos más que al cierre el viernes.

Los precios se ponen así al mismo nivel que tenían en la primera semana de julio, cuando marcaron un récord de cierre de 61,28 dólares y un máximo durante la sesión de 62,8 dólares.

Algunos expertos señalaban que el fallecimiento del monarca tenía más que nada un impacto psicológico en el mercado, donde cualquier noticia que cree incertidumbre ejerce una presión alcista sobre los precios.

También señalan que son los temores a un insuficiente abastecimiento lo que impulsaba hoy los precios, después de que British Petroleum anunciase la suspensión de la actividad en una refinería de Texas para trabajos de mantenimiento.

Las refinerías estadounidenses y de grandes petroleras de Europa han registrado problemas en los últimos días, en un período de fuerte demanda de gasolina y cuando en Estados Unidos se empiezan a acumular cantidades elevadas de destilados de cara al consumo que habrá en el último trimestre del año.

Las plantas estadounidenses han estado operando a niveles de hasta el 98 por ciento de su capacidad pero en la última semana el nivel fue del 93,5 por ciento.



Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Elan en 1 de Agosto 2005, 23:59:15
la verdad es que yo no puedo quejarme de los precios del petroleo porque para mi no ha subido (pero basta decir que pertenezco a uno de los 10 paises con mayor produccion de petroleo en todo el mundo)

Pero en este caso yo tambien tengo una critica muy dura al respecto, pues aunque no afecta en mi bolsillo directamente (porque repito, aqui yo lleno el tanque de mi camioneta con tan solo 2 o 3 $), este gobierno esta haciendo desastres con todo lo que le entra por ganancias al estado.

Como es posible que aun con tanto dinero que le esta entrando al pais, haya al menos un 80% de poblacion en estado de toal pobreza?? es que hay derecho a ello cuando la calidad de vida del venezolano deberia de estar por el cielo??

Si, quiza los 40 años de nuestra democracia fueron muy mal llevados, pero que ha hecho chavez para cambiar esta situacion en estos ultimos 6 años de presidencia?? La respuesta es muy sencilla....... NADA. Porque con tantas promesas que dejo en el olvido para ganar votos en sus primeras elecciones dejo a muchos con pequeñas esperanzas que aun mantiene con un poco de harina en cada cada pobre para que la gente siga creyendo en el.

Pero es que la ignorancia de muchas personas no hacen que reaccionen ante lo que les esta pasando realmente. Se estan muriendo de hambre y aun no se ponen a trabajar por su propia cuenta y para echar a andar al pais adelante sin esperar a que sea una sola persona (el presidente) el que cambie al estado.


Que es lo que se hace con ese dinero sino es mantener al pobre con un bosal de arepas para que simplemente no estorben??


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Lider en 2 de Agosto 2005, 00:39:58
me parece q los productores de petróleo se están dando cuenta q por muxo q suban el petróleo vamos a seguir comprándolo igual, asi q para q dejar de subirlo?

además, a la pregunta de si será un artículo de lujo, un rotundo si, es una fuente q se agotara tarde o temprano, y si no nos mentalizamos e invertimos mas en energías renovables, la emos cagao


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: TaH en 2 de Agosto 2005, 10:38:13
Visto lo visto, y viendo q el coche hace menos kilometros con más dinero, el bus tb sube.....vamos tener q comprar un caballo y un carro para poder desplazarnos......


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Desconocido en 2 de Agosto 2005, 10:50:30
Todo es mera especulacion
empezando por nuestros mandamases
el 70% del precio que pagamos por un litro de combustible es IMPUESTO

Bajar el precio del carburante o subirlo es mera politica

En un barril de crudo entran exactamente 159 litros
61 dolares a un cambio de 1.21 euros nos queda en  50.4 euros el barril
dividimos entre 159 y queda 0.32 euros en pts  53 el litro
ahora hecer la cuenta de  lo que pagamos  en que se va o donde se queda

El precio del crudo respecto de lo que ponemos al coche  se incrementa en un 300%

Por no hablar de cuando el euro estba por debajo del dolar .......... conlo que ahora respecto de aquellos años compramos el petroleo del orden de un 25%  " mas barato"
ya que pagamos en dolares

en fin  ...............


PD: hay alguien con datos de los beneficios de las petroleras españolas en el 1º semestre??
que los ponga aqui......que me quiero partir de risa
......................            O0


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: sogtulakk en 2 de Agosto 2005, 11:25:31
Javirene, tus deseos son ordenes. -ok

Las petroleras tendrán un beneficio récord de 191.000 millones este año por el alza del crudo

El beneficio de las compañías petroleras se disparará en 2005 un 26% respecto al pasado año, hasta conseguir la inédita cifra para el sector de 191.000 millones de euros, según un informe de Merrill Lynch. De ellos, se espera que 91.500 millones (un 4,4% de la capitalización de todas estas compañías) se vayan a las arcas de sus accionistas vía dividendo o mediante la recompra de acciones.
La industria petrolera vive un momento dorado gracias al elevado precio del petróleo, el aumento de la demanda y los márgenes y, consecuentemente, de los beneficios de las empresas del sector. Por ello, el banco estadounidense sigue positivo sobre las compañías gracias a su estimación de beneficios récord para este año y pese a que de media han subido un 117% más que el resto de la renta variable. Los ingresos previstos también arrojan una cifra mareante, 2,14 billones de euros en 2005.

En el informe, que analiza 70 empresas con una capitalización bursátil total de 2,16 billones de euros, también prevé que se mantengan en estos niveles de ganancias durante todo 2006. Para dicho ejercicio pronostica un beneficio de las petroleras de 170.000 millones de euros, a pesar de la moderación del precio del crudo y de los márgenes. Por ello, defiende su positiva recomendación de sobreponderar el sector, ya que expone que tendrá un PER (número de veces que la capitalización contiene el beneficio) de 12,8 veces para 2006, frente a las 14,8 veces con las que cotiza el Standard & Poor´s 500.

En su informe, Merrill Lynch prefiere para invertir las empresas europeas y de países emergentes (especialmente Brasil y Rusia), respecto a las norteamericanas. Entre sus compañías favoritas se encuentran Statoil, Petrobras, Lukoil, OMV, BG Group, Petro-Canada, Sinopec, Maratón, TPEP, Talismán, Transocean, Halliburton, Sunoco y Neste Oil. Sobre la petrolera española Repsol mantienen una recomendación de neutral con un precio objetivo de 23 euros, un 2% por encima de su valor actual.

Merrill Lynch estima que el precio medio del barril de petróleo brent en 2005 será de 49 dólares, frente a los cerca de 60 dólares actuales. Tiene la esperanza de que estos niveles se moderen con el paso de los meses, hasta marcar un precio medio en 2006 un 16% más bajo. Es decir, 41 dólares.

Según los cálculos del banco norteamericano, durante los próximos años se seguirá creando un fuerte flujo de caja, que mantendrá una rentabilidad por dividendo del 7% hasta 2008. Esto atraerá a numerosos inversores defensivos, aunque advierte que una retribución mayor sería peligrosa, ya que obedecería a un pobre crecimiento del sector.

Respecto a las fusiones y adquisiciones dentro del sector, Merrill Lynch estima que este año supondrá un punto de partida de una nueva fase de consolidación dentro de la industria. Aunque no espera una oleada de mega-fusiones, que serían rechazadas por los organismo reguladores, sí espera que haya movimientos corporativos hacia empresas con activos característicos con un fuerte potencial de crecimiento y posibilidad de sinergias en costes.


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: sogtulakk en 2 de Agosto 2005, 11:27:22
En fin, yo ya me he perdido en el segundo punto y aparte.
Que mareo de cifras y una parte de estos euros son mios. . . 

-cabezon  -cabezon  -cabezon


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Kiku en 2 de Agosto 2005, 12:04:16

Bajar el precio del carburante o subirlo es mera politica

En un barril de crudo entran exactamente 159 litros
61 dolares a un cambio de 1.21 euros nos queda en  50.4 euros el barril
dividimos entre 159 y queda 0.32 euros en pts  53 el litro
ahora hecer la cuenta de  lo que pagamos  en que se va o donde se queda

El precio del crudo respecto de lo que ponemos al coche  se incrementa en un 300%

Por no hablar de cuando el euro estba por debajo del dolar .......... conlo que ahora respecto de aquellos años compramos el petroleo del orden de un 25%  " mas barato"
ya que pagamos en dolares


Totalmente de acuerdo Javirene3, es todo politica. Y la verdad bastante vergonzoso la cantidad de impuestos con que gravan el Petroleo.


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Rogelito en 2 de Agosto 2005, 13:29:17
cada vez k voy a echarle 95 , y veo por la pantallita el precio,no puedo dejar de soltar algun improperio..... 1'030 el litro......no llego ni a la eskina con eso.....la verdad estoy desempolvando mi scoopy para no gastar tanto coche ,asi iré al curro mas freskito y mas barato.
Estamos llegando a numeros demasiado altos , el gbirno deberia poner un poco de freno a estas subidas , y las petroleras tb deberian de dejar de pensar en tanto beneficio ( k lo tienen y muchisisisisisisimo) y rebajar el precio del carburante.
Siempre pagamos los mismos , por no hablar de agricultores y transportistas......


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Kiss2k en 2 de Agosto 2005, 13:46:59
No os quejeis.. si lo hacen con la idea de que para ahorrar combustible corramos menos.. es todo por nuestra seguridad..   :P :P


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Lider en 2 de Agosto 2005, 18:29:31
Todo es mera especulacion
empezando por nuestros mandamases
el 70% del precio que pagamos por un litro de combustible es IMPUESTO

Bajar el precio del carburante o subirlo es mera politica

En un barril de crudo entran exactamente 159 litros
61 dolares a un cambio de 1.21 euros nos queda en  50.4 euros el barril
dividimos entre 159 y queda 0.32 euros en pts  53 el litro
ahora hecer la cuenta de  lo que pagamos  en que se va o donde se queda

El precio del crudo respecto de lo que ponemos al coche  se incrementa en un 300%

Por no hablar de cuando el euro estba por debajo del dolar .......... conlo que ahora respecto de aquellos años compramos el petroleo del orden de un 25%  " mas barato"
ya que pagamos en dolares

en fin  ...............


PD: hay alguien con datos de los beneficios de las petroleras españolas en el 1º semestre??
que los ponga aqui......que me quiero partir de risa
......................            O0

y eso sin contar q estamos hablando de gasolina, no de petróleo -ok


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: cangas en 2 de Agosto 2005, 18:54:47
Todo es mera especulacion
empezando por nuestros mandamases
el 70% del precio que pagamos por un litro de combustible es IMPUESTO

Bajar el precio del carburante o subirlo es mera politica

En un barril de crudo entran exactamente 159 litros
61 dolares a un cambio de 1.21 euros nos queda en  50.4 euros el barril
dividimos entre 159 y queda 0.32 euros en pts  53 el litro
ahora hecer la cuenta de  lo que pagamos  en que se va o donde se queda

El precio del crudo respecto de lo que ponemos al coche  se incrementa en un 300%

Por no hablar de cuando el euro estba por debajo del dolar .......... conlo que ahora respecto de aquellos años compramos el petroleo del orden de un 25%  " mas barato"
ya que pagamos en dolares

en fin  ...............


PD: hay alguien con datos de los beneficios de las petroleras españolas en el 1º semestre??
que los ponga aqui......que me quiero partir de risa
......................            O0

Estoy de acuerdo contigo en que un porcentaje altisimo de lo que pagamos es impuestos (como el tabaco y el alcohol) pero que el precio del barril de 159 l de petroleo estè a 50´4 no quiere decir que el precio de la gasolina salga a ese precio.
 Supongo que las refinerias y demàs tambièn tendràn su gasto, aparte de que desconosco cuanta gasolina se puede sacar de un litro de petroleo.
Si la proporciòn fuera 1 a 1 aùn, pero me temo que no serà esa.


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Elan en 2 de Agosto 2005, 21:09:45

y eso sin contar q estamos hablando de gasolina, no de petróleo -ok
en eso es justamente donde tienes mas razon.....



pues fijate tu que no solo son impuestos lo que estan pagando porque si a ver vamos, no fueron calculada la refinacion, el transporte, el manejo de aduana, el personal obrero despues de extraido el crudo, y otros cientos de cosas mas que seguramente estaran por fuera antes de llegar al punto de partida..... el impuesto que ademas de todo tambien es el de salida y el de entrada a un pais, no solo el del derecho al uso o como se le llame.


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Rogelito en 2 de Agosto 2005, 21:43:54
hoy en catalunya la 95 taba a 1'036 €


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Fam0 en 2 de Agosto 2005, 23:38:42
Eso sí contar, q cto más cara este la gasolina más caro es todo ya que repercute en los transportes, fabricación etc etc etc etc pero en cambio los salarios son los mismos.... Speremos q busken energías nuevas y si son renovables muxo mejor pq sino..................


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: DugguVan en 3 de Agosto 2005, 00:32:30
Yo vivo en un país productor (aargentina, que no tiene mucho, pero...)
Pago 0.75€ el litro. El sueldo básico es de 150€.


2 cosas.

1- USA ya tiene el control asegurado ded unos cuantos pozos (es casi dueña de medio oriente).

2- Puede ser que a nadie se le haya ocurrido inventar una forma nueva energía? Que lo qe se invierte en desarrollarla es mínimo?

Y ahora me callo, porque si hablo de petroleo, mi país puede sufrir un golpe de estado.


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Lider en 3 de Agosto 2005, 00:39:38
también hay q tener en cuenta q ace falta muxo dinero para sacar nuevas energías o para invertir en las q ya existen pero en un estado muy muy atrasado, y kien tiene las pelas?? porque seguro q los q tienen las pelas manejan petróleo, o tienen amigos q manejan petróleo o....


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Desconocido en 3 de Agosto 2005, 08:53:09
Veamos
Yo no digo que si el litro de crudo vale 53 pts  el litro de gasolina deberia valer 75

Lo que digo es que su precio se multiplica por mas de 3 al convertir el crudo en gasolina

De ese precio resultante de 1 euro por litro de gasolina la parte de impuesto es enorme como la mitad o mas

Y cuando sube el crudo  no aplican el porcentaje de subida a la parte del crudo sino a todo
lease al impuesto especial  sobre carburantes y a eso el IVA

..............................    O0





Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Tronador en 4 de Agosto 2005, 03:57:02
Creo que acá hay dos puntos a tratar.

1- Como dijeron por atrás, las petroleras vieron que ahunque aumenten, la gente consume igual. Con lo cual (como dijeron por atrás) ya han ganado una fortuna por el aumento.
Si no se les hace un boicot desde el pueblo, los gobiernos no van a hacer nada (¿habrá intereses creados?).

2- Tenemos que dejarnos de joder y presionar y fomentar la utilizaciòn de energías limpias, electricidad, sol, etc. no solo van a resultar más económicas a la larga, sinó que nuestros hijos van a poder disfrutar del planeta...


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Elan en 5 de Agosto 2005, 04:47:56
Yo vivo en un país productor (aargentina, que no tiene mucho, pero...)
Pago 0.75€ el litro. El sueldo básico es de 150€.


2 cosas.

1- USA ya tiene el control asegurado ded unos cuantos pozos (es casi dueña de medio oriente).

2- Puede ser que a nadie se le haya ocurrido inventar una forma nueva energía? Que lo qe se invierte en desarrollarla es mínimo?

Y ahora me callo, porque si hablo de petroleo, mi país puede sufrir un golpe de estado.
escuche justo hace un par de dias, que no es tanto lo que cuesta crear la nueva forma de energia, sino el costo que eso significaria en el mundo para el cambio de toda una tecnologia que ya funciona dinamicamente con el uso del petroleo.

Tu te imaginas que por poner un caso, Argentina tenga que invertir en otro sistema energetico que no sea gasolina solo para mover los carros?? creeme, cada ciudadano argentino tendria que comprarse un prototipo de carro nuevo solo para reinterpretar el uso del petroleo, no es rentable..... tal vez lo sea a muyyyyyyyyyy largo plazo, pero no a corto plazo

Que el petroleo algun dia se acabara de los pozos?? si, es muy probable, pero mientras esto no suceda asi, creeme.... tendremos que aguantarnos el echo de usar gasolina para mover los motores de nuestros carros, porque de otra manera nos saldra muchisimo mas caro aunque usted no lo crea!


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Pacolus en 5 de Agosto 2005, 23:54:16
En cuanto a lo del precio dejo la boca callada por que me pongo de mala lexe nada mas de pensarlo.

En cuanto a lo de las alternativas, ¿de verás creeis que ya no existen los medios para mover los automoviles sin recurrir al petroleo?, la cantidad de patentes que tienen compradas las petroleras para que no se comercialicen, jejeje.

Saludos gente  -beer



Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Tronador en 9 de Agosto 2005, 03:39:39
En cuanto a lo del precio dejo la boca callada por que me pongo de mala lexe nada mas de pensarlo.

En cuanto a lo de las alternativas, ¿de verás creeis que ya no existen los medios para mover los automoviles sin recurrir al petroleo?, la cantidad de patentes que tienen compradas las petroleras para que no se comercialicen, jejeje.

Saludos gente  -beer





¡¡¡¡Completamente de acuerdo!!!!


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: PeterPaulX en 10 de Agosto 2005, 01:13:20
En cuanto a lo del precio dejo la boca callada por que me pongo de mala lexe nada mas de pensarlo.

En cuanto a lo de las alternativas, ¿de verás creeis que ya no existen los medios para mover los automoviles sin recurrir al petroleo?, la cantidad de patentes que tienen compradas las petroleras para que no se comercialicen, jejeje.

Saludos gente  -beer



Si alguien lo cree es que no vive en este mundo, hace menos de 3 años, ya finiquitaron a unos chicos que hicieron un combustible con agua y aceite de oliva en la UPV de Valencia,,, y asi haran a diario y mientras nosotros tragando, acompañando y apoyando guerras,,, las cosas son asi porque no hacemos nada para que no lo sean...



Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: DugguVan en 10 de Agosto 2005, 15:30:30
Totalmente cierto lo que dice pacolus y Peter. Incluso, yo acá tengo unos folletos para unas máquinas que procesan el aceite vegetal para que funcione como combustible (tipo gas-oil)

Luego, a los países pobres y sin producción de petróleo, les prohiben fomentar cualquier tipo de desarrollo en energía. Nadie puede desarrolar energia atómica (primero) ni de ningún otro tipo (como tampoco ningún tipo de energía ni tecnología. Aquí en argentina, tengo el Paraná, que le puede dar energía a toda américa, pero tengo las instalaciones de la década del 40'. La luz y el agua valen un huevo.


Elán, cumpa, el recambio tecnológico es gradual. A nadie se le ocure que es de un día para el otro. Pero estamos en el 2005 y todavia no hay nada en firme...  -bye


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Elan en 10 de Agosto 2005, 17:01:24
Totalmente cierto lo que dice pacolus y Peter. Incluso, yo acá tengo unos folletos para unas máquinas que procesan el aceite vegetal para que funcione como combustible (tipo gas-oil)

Luego, a los países pobres y sin producción de petróleo, les prohiben fomentar cualquier tipo de desarrollo en energía. Nadie puede desarrolar energia atómica (primero) ni de ningún otro tipo (como tampoco ningún tipo de energía ni tecnología. Aquí en argentina, tengo el Paraná, que le puede dar energía a toda américa, pero tengo las instalaciones de la década del 40'. La luz y el agua valen un huevo.


Elán, cumpa, el recambio tecnológico es gradual. A nadie se le ocure que es de un día para el otro. Pero estamos en el 2005 y todavia no hay nada en firme...  -bye
No te doy la razon..... hay muchisimo avances tecnologicos ya alcanzados, de hecho, he ahi el claro ejemplo del aceite vegetal.

Tambien existe un combustible hecho con fibras de algodon y hasta de la caña de azucar que producen explosiones un poco mas potentes que las que hace l gasolina. Pero es que no se puede cambiar un formato por otro en un dos por tres.....!!!!

Eso no es un proceso de la noche a la mañana, tienen que adaptar los autos a este tipo de nuevos productos. Me entiendes?


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Leñadorx en 10 de Agosto 2005, 17:35:59
Yo creo que ya no debemos preocuparnos demasiado por el petroleo, este se va a acabar en 35 años aproximadamente (practicamente no lo hemos acabado), por eso sube de precio, y entre mas pase el tiempo, mas va a subir, pues se hara mas escaso. El petroleo quedara unicamente para algun tipo muy especializado de transporte (Viajes de transbordadores espaciales por ejemplo).
En lo que respecta al resto de los mortales como nosotros, no s moveremos con otras fuentes de energia, mas baratas, mas ecologicas, pero mucho menos eficientes (eso sin duda, es el precio por terminarnos un recurso más de nuestro hogar, el planeta tierra).
Como dice Elan, pensar ahora en una reconversión es muy caro, si, pero tenemos que hacerlo, cueste lo que cueste, no tenemos de otra. Ademas lo que dice Pacolus tambien es cierto, a la industria del petroleo no le conviene que florezcan ahora nuevas formas de energia pues se le acaba todo antes de tiempo. En 35 o 40 años (no mas) se fabricarán en serie automoviles que funcionen con energia solar, con aceite de oliva, con agua, o hasta con basura, y en nuestras casas cocinaremos con el gas que se produzca al tener almacenada basura o excremento de algunos animales como las vacas.
En fin, yo creo que esto del petroleo ya se acabo.
Se que muchos me van a decir que estoy equivocado, y la verdad espero que asi sea (pero no lo creo)
Saludos a todos (as)
Leñadorx. Apocaliptico jajajaja


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: DugguVan en 11 de Agosto 2005, 21:08:02
Totalmente cierto lo que dice pacolus y Peter. Incluso, yo acá tengo unos folletos para unas máquinas que procesan el aceite vegetal para que funcione como combustible (tipo gas-oil)

Luego, a los países pobres y sin producción de petróleo, les prohiben fomentar cualquier tipo de desarrollo en energía. Nadie puede desarrolar energia atómica (primero) ni de ningún otro tipo (como tampoco ningún tipo de energía ni tecnología. Aquí en argentina, tengo el Paraná, que le puede dar energía a toda américa, pero tengo las instalaciones de la década del 40'. La luz y el agua valen un huevo.


Elán, cumpa, el recambio tecnológico es gradual. A nadie se le ocure que es de un día para el otro. Pero estamos en el 2005 y todavia no hay nada en firme...  -bye
No te doy la razon..... hay muchisimo avances tecnologicos ya alcanzados, de hecho, he ahi el claro ejemplo del aceite vegetal.

Tambien existe un combustible hecho con fibras de algodon y hasta de la caña de azucar que producen explosiones un poco mas potentes que las que hace l gasolina. Pero es que no se puede cambiar un formato por otro en un dos por tres.....!!!!

Eso no es un proceso de la noche a la mañana, tienen que adaptar los autos a este tipo de nuevos productos. Me entiendes?

Parecemos dos locos. -cabezon ¿No estamos diciendo lo mismo? (que el recambio ha de ser gradual). Ponete las pilas elan ;D ;D


Título: Re: Petróleo... ¿Hasta Dónde?
Publicado por: Elan en 12 de Agosto 2005, 14:39:16
Totalmente cierto lo que dice pacolus y Peter. Incluso, yo acá tengo unos folletos para unas máquinas que procesan el aceite vegetal para que funcione como combustible (tipo gas-oil)

Luego, a los países pobres y sin producción de petróleo, les prohiben fomentar cualquier tipo de desarrollo en energía. Nadie puede desarrolar energia atómica (primero) ni de ningún otro tipo (como tampoco ningún tipo de energía ni tecnología. Aquí en argentina, tengo el Paraná, que le puede dar energía a toda américa, pero tengo las instalaciones de la década del 40'. La luz y el agua valen un huevo.


Elán, cumpa, el recambio tecnológico es gradual. A nadie se le ocure que es de un día para el otro. Pero estamos en el 2005 y todavia no hay nada en firme...  -bye
No te doy la razon..... hay muchisimo avances tecnologicos ya alcanzados, de hecho, he ahi el claro ejemplo del aceite vegetal.

Tambien existe un combustible hecho con fibras de algodon y hasta de la caña de azucar que producen explosiones un poco mas potentes que las que hace l gasolina. Pero es que no se puede cambiar un formato por otro en un dos por tres.....!!!!

Eso no es un proceso de la noche a la mañana, tienen que adaptar los autos a este tipo de nuevos productos. Me entiendes?

Parecemos dos locos. -cabezon ¿No estamos diciendo lo mismo? (que el recambio ha de ser gradual). Ponete las pilas elan ;D ;D
-cabezon -cabezon -cabezon -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas




jajajajajajajajajaja..... asi es!