Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: enye en 17 de Abril 2012, 00:26:12



Título: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: enye en 17 de Abril 2012, 00:26:12
Cristina Fernández ha aprobado la nacionalización del 51% de las acciones que la compañía española posee sobre su filial argentina | La presidenta argentina justifica su decisión por la falta de inversiones de Repsol que, a su juicio, ha provocado el actual déficit energético.

Cristina Fernández ha anunciado, sorprendentemente, la expropiación de YPF, filial de Repsol. El Estado argentino se quedará con el 51% de los títulos, que fueron declarados de “interés público”, al igual que la producción de hidrocarburos. Fernández decretó la inmediata intervención de la compañía.

La mandataria aclaró que las acciones expropiadas saldrán de los títulos que posee Repsol, equivalentes al 57% de YPF. La titularidad de ese 51% nacionalizado se repartirá sindicadamente entre el gobierno central (51%) y las provincias petroleras (49%). El proyecto de ley deberá ser aprobado por el parlamento, donde el gobierno kirchnerista cuenta con mayoría.

Fernández justificó su decisión por la falta de inversiones de Repsol que, a su juicio, ha provocado el actual déficit energético, y recordó que Argentina debió importar el año pasado combustibles por valor de 9397 millones de dólares. La presidenta acusó a la petrolera española de practicar una “política de vaciamiento, de no producción, de no exploración”, y agregó que en el texto enviado al Senado hay “cincuenta páginas de fundamentos claros y precisos” para sostener la expropiación. “No se trabajó, ni se produjo sobre el gas convencional que existe”, añadió Fernández, que también sostuvo que desde el 2001 “se redujeron las reservas de petróleo en un 50%”.

Paralelamente, la líder argentina también decreto la inmediata intervención de la filial y nombró para dirigirla transitoriamente al ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, auxiliado por los viceministros de Economía, Áxel Kicillof, y de Planificación, Roberto Baratta. Kicillof, militante del grupo juvenil kirchnerista La Cámpora, es uno de los principales asesores económicos de Fernández y está considerado el cerebro de la nacionalización. Baratta, que es el actual representante del Estado argentino en el consejo de administración de YPF, se personó ayer en las oficinas de la empresa en el barrio porteño de Puerto Madero para proceder a la intervención.

En respuesta a las advertencias hechas por el Gobierno español la semana pasada, la presidenta argentina ha asegurado que no va a responder a "ninguna amenaza"."No voy a contestar a provocaciones;  primero porque represento a los argentinos y segunda porque soy una jefa de Estado, no una patatonera", ha afirmado.

El anuncio de la nacionalización de YPF se produce después de cuatro meses de presiones del Gobierno argentino contra la petrolera, a la que acusa de una caída en la producción por falta de inversión.

El texto en el que se indica que el poder Ejecutivo argentino actuará como "expropiante" de la empresa, será remitido este mismo lunes al Parlamento argentino. Una vez asumido el control de la empresa por parte del Estado, la transferencia de las acciones solo podrá realizarse mediante la "autorización honorable" del Congreso de la Nación, indica la norma. El día en que se apruebe la nacionalización, la Comisión Nacional de Valores (CNV) argentina convocará una junta general de accionistas en la que se producirá la destitución de los actuales directivos de la empresa.

fuente: lavanguardia

_______________________________________________________________________


Cordo, yoCamilo... anda porfa, traducidme esto... ¿nos vamos a tener que "fostiar" con los argentinos?


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: cordobita en 17 de Abril 2012, 08:02:03
El gobierno argentino ha decidido robar a una empresa privada. Y ya.

Ahora toca juicio. Y, por supuesto, meter el dedo en el ojo al gobierno argentino todo lo que se pueda: exportaciones argentinas a la UE, OMC, Malvinas (digo Falkland), exportaciones a USA (aunque tengo la impresión de que estos nos han traicionado). Y desde luego, hay que ir a saco. Si ya le han robado a Repsol, mañana robarán a Telefónica o a quien toque haga lo que haga.

Una pregunta, Argentina tiene o ha tenido no hace mucho el precio del petróleo o sus derivados intervenido/subvencionado, no? Eso podría explicar muchas cosas.


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: YoCamilo en 17 de Abril 2012, 13:21:34
En el fondo (y con pesar de mi bolsillo) estoy de acuerdo con el fondo (con matices) pero no con la forma (por lo que conozco)

Me explico:
Estoy de acuerdo que los sectores vitales, estratégicos (o como quieras llamarlos) jamás deben privatizarse, pues luego pasan estas cosas.
El caso es que Argentina en su día lo privatizó (por Menén)  y Repsol terminó por comprarlo… y nadie dijo nada en contra en Argentina (ni Cristina F.)
Desconozco las cláusulas de la privatización (si se pactará reinvertir en argentina, si había que producir un tanto para el estado argentino, etc, etc) pero a salvo de esto (que hubiere un motivo de incumplimiento contractual como, creo, afirma Cristina Fernández que acusa a Repsol de incumplir las planificaciones de producción con bajada de la misma por falta de inversión),

Si no hay dicho incumplimiento contractual, simplemente se vendió y ahora lo recuperaran a las bravas por el precio que diga el ¿tribunal supremo argentino? (no estoy seguro quien va a fijar el precio, según dice Cristina F)

Hay un punto importante, aunque a todo se le llama nacionalización, hay que diferenciar entre Estatización, una empresa privada pasa a ser pública (algo menos problemático) de cuando existe una verdadera nacionalización, en la que una empresa extranjera (no nacional) pasa al  dominio del estado y (creo) normalmente (no conozco caso de que no fuera así) es porque ya lo había sido previamente; y aquí, además de un derecho interno, hay que respetar normativa (acuerdos) internacional.

Dado que Ñ utiliza la palabra expropiar... bueno desconozco el derecho argentino, pero en la consti española es algo que está contemplado como limitación de la propiedad privada siempre que exista una causa justificada de utilidad pública, interés social y por medio de una indemnización tal y como decreten las leyes y siempre queda acudir a los tribunales si no se está de acuerdo con el precio...

En fin ni es correcto como lo hacen (van hundiendo la empresa para hacer caer su valor, lo que se ha notado en bolsa, al quitarle concesiones de pozos petrolíferos) ni es correcto a quien se lo hacen (sólo quitan acciones a Repsol y no a los demás socios, debe ser para evitar enfrentamientos con más naciones, entre ellas los USA)

Pacta sunt servanda (los pactos deben ser respetados), también en derecho internacional y si no existen motivos contractuales de incumplimiento pues, o bien se respeta la concesión (o concesiones de pozos) por el tiempo que se le concedió, o bien se paga un precio pactado de antemano, o se realiza una OPA (más o menos cordial o hostil) en esas reglas del libre comercio  :P

Repito: Estoy de acuerdo en que Argentina quiera recuperar la explotación de sus pozos, nunca debieron privatizarlo, pero por medios más morigerados actuar hubiera sido preferible.

¿Qué pasará ahora?
De cara a la galería mucho, pero si somos sensatos na… se fijará un precio (que no será ni el argentino ni los 8000 millnes que pide Repsol) por un tribunal arbitral o se llegará a alguna fórmula de compromiso para quedar bien cada uno frente a su país.
Si estamos muy locos y nos da la pasión latina… pufff guerra comercial, retiradas de inversiones, etc, etc. Y depende de los apoyos cosechados de países e instituciones internacionales, pues si estamos solos nos jodemos y perdemos la guerra…  dado que la inversión de España en Argentina es muy, muy, superior a la argentina en España.

En el peor de los casos nos quedaremos sin psicólogos (volverán todos para argentina) y volverán todos los “gallegos” pa acá…

Aunque, eso sí, durante algún tiempo nos estaremos jodiendo en bolsa.

Esta es mi modesta opinión que, como tal opinión (y más al ser una a voz de pronto y a falta de más datos), puede ser errática en el tiempo y errónea en el fondo.

Yo, por mi parte, seguiré amando a Mafalda y pisando a mi pareja al marcarme un tango, apostando por unas Malvinas argentinas y adorando el acento porteño. En el fondo me siento un poco compatriota de los argentinos así que espero que no pase na de na… a pesar de tocarnos los “00” de vez en cuando

joder... ya me volví a enrollar  -maza


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 17 de Abril 2012, 13:39:53
Declarando desde ya que no estoy de acuerdo con este gobierno en el 95 % de las cosas que hace, y que para decir si esto está bien o no habría que ver si realmente no se ha cumplido con las pautas de reinversión, etc, como bien dice Camilo no se puede hablar de robo. Es una expropiación, y como tal hay que indemnizar al dueño. Que no es la forma?, seguro? que no deberíamos haber vendido? seguro también.
Pero robo no es.
Los psicólogos déjenlos allá, que acá todavía quedan unos cuantos
Camilín, por Mafalda no te preocupes, si se impide la importación ya encontraremos los medios para hacertella llegar
Con lo del tango no te puedo ayudar, seguro que sos mejor que yo
Y yo, disculpenme, paso de tocarles los huevos. En todo caso si hay que tocarles algo tengo un montón de foreras españolas a las que me gustaría echarles mano  :P :P


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Vito en 17 de Abril 2012, 15:09:40
Sigo sin entender cuales son las razones objetivas para la expropiación.
¿Solo se expropia la parte de Repsol?
Cuando privatizo Menem, los Kirchner, aplaudieron con las orejas. ¿Que ha cambiado ahora?
¿Que pasa con los otros propietarios de YPF?
¿Quien va a pagar los costes de extracción y prospección de los nuevos pozos? Esto suena a excusa.

Y no me quiero ni imaginar si esto hubiera pasado con Zapatero...

Seguiremos informando.
Yo tambien amo a Argentina, y a las argentinas pero lo cortes no quita lo valiente. Ah, y vendi mis acciones en Repsol hace tiempo...  ;D
 -bye


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Vito en 17 de Abril 2012, 15:33:32
Para quitar un poco de hierro...
 :P
 -bye


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: YoCamilo en 17 de Abril 2012, 15:37:00
Jorge... ché... que lo de tocar los 00 ya sabés vós que es cariñoso  :P, vamos... parte de un perpetuo konichiwa

Seguramente no es exactamente la misma información que recibo yo aquí que la que recibes tú allí (y seguramente ninguna es plenamente correcta).

Por eso he sido tan prudente en el caso concreto (y me he mojado más en el tema, digamos, ideológico y que ahí estoy plenamente de acuerdo con vós, como ya dije)

Con ello intento contestarte al tema si estoy seguro que no es la forma... ya he dicho antes las razones (si es así el asunto) por las que no creo que sea la forma... y las razones (de darse) por las que si sería una forma...

De todas formas me he metido en la constitución argentina y he visto esto:

Articulo 17o.- La propiedad es inviolable, y ningun habitante
de la Nacion puede ser privado de ella, sino en virtud de
sentencia fundada en ley. La expropiacion por causa de
utilidad publica, debe ser calificada por ley y previamente
indemnizada.

Habla de habitante de la nación (entiendo que no un nacional solamente... en todo caso los acuerdos internacionales implican una serie garantías)  

El caso es que el senado argentino, creo aún no se ha pronunciado... y que tardará al menos una semana...  y menos hay una sentencia.

Bue... me estoy metiendo en un derecho que desconozco, es posible que sea "tudo legal" como dicen en Brazil... quizá se haga un "decreto" (o similar) y se haga una declaración de interés público y tal declaración "de orden público", con lo que ninguna convención ni acuerdo particular podrá estar por encima... aunque si daría lugar a responsabilidades

Repito "toco de oído" sin conocer el derecho argentino y menos los entresijos .

De todas formas hay un peligro para la propia Argentina... y es que la gente (inversor extranjero) se lo piense antes de invertir en el país...

Y si nos federamos?    ;D  

En todo caso que triunfe el sentido común y pueda seguir yendo a la parrillada argentina que tengo cerca de casa (se come de maravilla), que por cierto no es psicólogo
 :P

Pd: lástima que Quino no quisiera seguir con el personaje... no?


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 17 de Abril 2012, 15:51:11
Fundamentalmente me preocupaba eso, que lo de tocar los 00 fuera en plan cariñoso  :P :P :P


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 17 de Abril 2012, 16:01:36
Volviendo al tema principal, sinceramente si yo fuera un inversor extranjero, hace mucho tiempo que hubiera dejado de invertir en Argentina.
Y eso molesta, porque significa que el mundo asume que los argentinos no somos confiables, y yo me considero un buen tipo que trata de no cagar a la gente; por lo que cuando se generaliza me rompe las pelotas
Tengamos en cuenta también que el capitalismo por definición trata de maximizar sus rentas, y no repara mucho (por no decir nada) en la gente, o en los países, etc; por lo que la posición víctima indefensa de Repsol por lo menos para mí, es poco creíble
Todo esto dicho sin saber si realmente Repsol se había comprometido a respetar una pauta de prospección, inversiones, etc; y no la cumplió
Lo más razonable sería indemnizar correctamente ésto y que, como esto se convierte en un problema entre países, que España devuelva (con un módico interés) toda la plata del Alto Perú, y todos conformes  ;D ;D


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: YoCamilo en 17 de Abril 2012, 16:05:25
Sigo sin entender cuales son las razones objetivas para la expropiación.
¿Solo se expropia la parte de Repsol?
Cuando privatizo Menem, los Kirchner, aplaudieron con las orejas. ¿Que ha cambiado ahora?
¿Que pasa con los otros propietarios de YPF?
¿Quien va a pagar los costes de extracción y prospección de los nuevos pozos? Esto suena a excusa.

Y no me quiero ni imaginar si esto hubiera pasado con Zapatero...

Seguiremos informando.
Yo tambien amo a Argentina, y a las argentinas pero lo cortes no quita lo valiente. Ah, y vendi mis acciones en Repsol hace tiempo...  ;D
 -bye


Capullo ... (dicho en términos de envidia) yo no... y así me estoy quedando sin plata repsolera... (referido a las acciones no vendidas por "mis partes")  -bye

En realidad... puede que no sea ni una cosa ni otra y que lo verdaderamente sea es una intervención es decir una actuación administrativa sin llegar a la nacionalización, y puede que sea sólo para hacer tiempo hasta la expropiación total

las razones... pues hombre... con las cautelas debidas, y dependiendo de lo que la realidad esconde, puede ser (de forma acumulativa o alternativa):

1ª remedo de algo que nunca debió ser... así de aquella manera, es decir recuperar algo estratégico
2ª inclumplimiento de acuerdos de venta o de expropiación de pozos (en este segundo lugar me refiero a la retirada de licencias de explotación de pozos que se llevan produciendo)

lo que no queda muy bien es el porque sólo se retire acciones a España... supongo que... (véase arriba para no repetir)

 lo que cambió?

Aparentemente es que ahora Argentina se ha visto obligada a importar petróleo... y algo a sonado mal en la economía de Cristina.

Y la excusa, (para España) o razón (para Argentina) es que no se cumplían los acuerdos y que Repsol no invertía lo programado.

Por cierto... ya en futuribles especulatorios: que pasaría si un grupo extranjero (por decir un país) comprara Repsol... y peor aún si se descubriera petróleo en España... y estuviera en esas manos...

Y repeor aún... que esos pozos dieran suficiente para el consumo... y, a pesar de ello... tuviéramos q comprar fuera.

Vamos... aún tirando piedras contra nuestra propia bolsa... hay que saber ponerse en los zapatos de otro.

Es un proceso que se dio en los países árabes y, (vía intervención o vía nacionalización) les fue mejor que cuando estaba todo su petróleo en manos inglesas... aunque luego utilizaran esas compañías para distribución...

    En todo caso... el buen hacer y la justicia... impone una indemnización  

En fin todo esto requiere tantas matizaciones que me da demasiada pereza...


Vito... que me dices... coon ZP no hubiera sucedido   :P :P :P :P :P  ;)


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: YoCamilo en 17 de Abril 2012, 16:31:32
1 Volviendo al tema principal, sinceramente si yo fuera un inversor extranjero, hace mucho tiempo que hubiera dejado de invertir en Argentina.
Y eso molesta, porque significa que el mundo asume que los argentinos no somos confiables, y yo me considero un buen tipo que trata de no cagar a la gente; por lo que cuando se generaliza me rompe las pelotas
2 Tengamos en cuenta también que el capitalismo por definición trata de maximizar sus rentas, y no repara mucho (por no decir nada) en la gente, o en los países, etc; por lo que la posición víctima indefensa de Repsol por lo menos para mí, es poco creíble
Todo esto dicho sin saber si realmente Repsol se había comprometido a respetar una pauta de prospección, inversiones, etc; y no la cumplió

3 Lo más razonable sería indemnizar correctamente ésto y que, como esto se convierte en un problema entre países,

4 que España devuelva (con un módico interés) toda la plata del Alto Perú, y todos conformes  ;D ;D

1 pues es lamentable.. no? pero por supuesto que yo te tengo por un buen tipo... y a muchos argentinos... lo de generalizar sólo es de mentes pobres... e hijos de **** también hay en ambos lados del charco

2 bueno víctima se es dependiendo de quien tengas en frente...  :-\\\\

3 plenamente de acuerdo

4:   >:D pillin, pillin

Veamos no pues:

               4.a En todo caso sería al indigena... no a la población europea que vive ahí... no crees? Es decir se daría a las Etnias actuales:  patagones, atacameños, aymaras, chulupís, mapuches, guaraníes, quechuas, matacos, yámanas etc, etc… porque a los que se extinguieron … en fin... lamentable episodios nos da la historia (por cierto la extinción fue por los españoles que fueron allá, y que es la población actual, o por los que se quedaron acá)  >:D sorry la maldad... es que una vez me toco mucho los 00 (sin cariño y de forma muy borde) un portorriqueño diciendo que "mis antepasados" habían masacrado "a los suyos" y el tipo era más blanco que yo.
               4.b en ese momento era todo España (ya sé que suena fatal) Por esa regla de tres también habría que traer todos los monumentos hechos durante la época del imperio
               4.c Al alcanzar la independencia es un fin contractual. se terminó; y aquí hablamos de acuerdos vigentes entre dos entes existentes... (véase punto anterior)
               4.d (puto fernando VII) lo siento tenía que decirlo
               4.e De todas formas... en cuanto Roma nos devuelva la plata (y oro) de nuestras minas (y no me refiero a las que tienen dos piernas  :P) ... podríamos hablarlo..

Por ahora hablemos con los hijos de la Gran Bretaña sobre gibraltar y malvinas.

En cuanto al tema central del hilo me remito al punto 3

Pd: hablando de importaciones... que tal el envío de unos chorizillos criollos... (mmmmm)   ;D



pd2 sorry acabo de releer lo que habías escrito y me di cuenta que pedías el oro de los indígenas del Perú... yo puse los de Argentina... sorry... que no se me enfaden los del Perú... Bueno... los incas... que a su vez lo tendrían que devolver a las etnias que dominaban...

vamos toda una cagada...


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 17 de Abril 2012, 16:54:27
Con respecto al punto 1, hoy temprano entré a leer la noticia a algún diario de acá y daba pena leer a españoles tratando de indios muertos de hambre a los argentinos, y argentinos tratando de ignorantes y muertos de hambre a españoles. Por supuesto que casi todos (de los dos lados) escribiendo como el soberano ojete

2- me refería a que Repsol tendrá los elementos como para defenderse y/o recurrir a la justicia, de aquí o internacional eventualmente

4- no me parece injusto devolversela a los pocos originarios que han quedado, tendría que revisar fotos viejas porque el abuelo tenía unas cuantas de indigenas onas o mapuches, tal vez, algún % yo tenga, que es mas fácil eso a que tenga antepasados sajones o nórdicos
Avisenme si van a devolver, tendría que buscar esas fotos

En realidad, el Alto Perú creo que era lo que hoy es Perú y Bolivia también. La plata salía de Potosí, y si no me equivoco es territorio boliviano

Y con respecto a los chorizos, no quiero entorpecer las débiles relaciones entre los gobiernos en este momento, pero me comprometo a convidarte cuando vengas a Argentina. Está bien?


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: YoCamilo en 17 de Abril 2012, 17:19:03
con los de potosí... no hay problema...

tú (vós) mira/á su escudo y lo comprenderás si lo comparas al escudo de España... (más con los antiguos que con el nuevo pero vale igual)

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Escudo_de_Potos%C3%AD.svg

vs

http://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_España

 ;)


volviendo al hilo

Sobre causas y efectos desde el punto de vista del capital de acá (al menos una interpretación):

http://www.expansion.com/2012/04/16/empresas/energia/1334590764.html


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: cordobita en 17 de Abril 2012, 17:56:59
Sigo sin entender cuales son las razones objetivas para la expropiación.
¿Solo se expropia la parte de Repsol?
Cuando privatizo Menem, los Kirchner, aplaudieron con las orejas. ¿Que ha cambiado ahora?
¿Que pasa con los otros propietarios de YPF?
¿Quien va a pagar los costes de extracción y prospección de los nuevos pozos? Esto suena a excusa.

Y no me quiero ni imaginar si esto hubiera pasado con Zapatero...

Seguiremos informando.
Yo tambien amo a Argentina, y a las argentinas pero lo cortes no quita lo valiente. Ah, y vendi mis acciones en Repsol hace tiempo...  ;D
 -bye

Con Zapatero ya pasó. Y el gobierno español hizo lo que se esperaba de él: dar la razón a los argentinos. Me refiero a la "venta" del 25% de YPF en el año 2008


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: cordobita en 17 de Abril 2012, 18:07:40
Esto es un robo aunque no esté tipificado en el código penal elaborado por el propio ladrón, por cierto. Sólo se requisan las acciones de Repsol, las de la familia Eskenazi, en el fondo, también son de Repsol por la propia naturaleza del acuerdo de 2008. Y ahora el ladrón, que se ha comportado como la mafia estos últimos meses para bajar el precio de la cotización, va a nombrar a un amiguete que va a tasar el 50% de YPF en un puñado de cacahuetes, aproximadamente.

Me hace gracia lo de que una empresa extranjera entre en un país a detraer materias primas y venderlas en el exterior con la falta que hacen dentro. Como si las concesiones se dieran gratis et amore, como si no se pagasen impuestos por barril extraído (caso petróleo), como si no se pagasen multitud de tasas, como si no se pagasen impuestos sobre beneficios, ... y estos los oficiales. Que también se podría hablar de los "extraoficiales".

Volviendo al tema, si no se responde al gobierno con un guantazo bien fuerte mandamos una señal zapaterina, es decir, pésima.


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 17 de Abril 2012, 19:57:45
A decir verdad, como no se quien miente (es muy probable que los dos, no se cual más), no se quien tiene razón.
Lo que no deja de confundirme es que, mi muy estimado Cordobita, vos como adalid del libre mercado y a quien tengo años de leer escribiendo que el gobierno no debe inmiscuirse en los mercados, pidas una reacción violenta del gobierno. No es que cada uno tiene que arreglarselas solo?
También puede ser que todos estos años te haya malinterpretado  :-\\\\ :-\\\\
Y ojo eh, sigo creyendo que aun si el gobierno argentino tuviera razón, esta no es la forma;


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: cordobita en 18 de Abril 2012, 12:33:32
Pues no. Desde siempre mantengo que la única función de los gobiernos debe ser garantizar las reglas de juego. Eso significa impedir que una parte roba a otra, y no decirle a ambas partes lo que pueden poner o no por escrito en un contrato o fijar el precio de los servicios/productos que se compran y venden.

Y eso, es el liberalismo.


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Flavio en 18 de Abril 2012, 14:23:03

"En realidad, el Alto Perú creo que era lo que hoy es Perú y Bolivia también. La plata salía de Potosí, y si no me equivoco es territorio boliviano"

Jorge, el Alto Peru era lo que hoy es Bolivia, y formaba parte del Virreynato del Rio de la Plata, no de Peru, así que adelante con tu reclamo  :P :P


Sobre el tema, estoy de acuerdo con que YPF debe ser nacional, pero:

1- No me parece la forma correcta la expropiacion
2- Nadie le puso un revolver en la cabeza al estado Argentino, en su momento, para venderla. La vendimos, agarramos los dolares y buenas noches.
3- Como dijo un español por radio, "si votasteis mal, es un tema vuestro"




Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 18 de Abril 2012, 15:31:56
Pues no. Desde siempre mantengo que la única función de los gobiernos debe ser garantizar las reglas de juego. Eso significa impedir que una parte roba a otra, y no decirle a ambas partes lo que pueden poner o no por escrito en un contrato o fijar el precio de los servicios/productos que se compran y venden.

Y eso, es el liberalismo.

Razonable cuando las dos partes están subordinadas al gobierno y dentro de su órbita, en este caso una de las partes es otro estado soberano.
Que potestad tiene el gobierno español para decirle al argentino que debe hacer?
Tomará las medidas que le parezcan y cada parte deberá hacerse cargo de lo que le toque
Pero estará yendo en auxilio de una empresa privada y eso no es liberalismo, me parece. Suena al nene que quiere salir solo en bicicleta y cuando se pega un mamporro vuelve llorando a que la mamá lo cure


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: cordobita en 18 de Abril 2012, 18:56:34
Razonable cuando las dos partes están subordinadas al gobierno y dentro de su órbita, en este caso una de las partes es otro estado soberano.
Que potestad tiene el gobierno español para decirle al argentino que debe hacer?
Tomará las medidas que le parezcan y cada parte deberá hacerse cargo de lo que le toque
Pero estará yendo en auxilio de una empresa privada y eso no es liberalismo, me parece. Suena al nene que quiere salir solo en bicicleta y cuando se pega un mamporro vuelve llorando a que la mamá lo cure
Vamos a ver, una cosa es que yo esté de acuerdo en que hay que llevarse bien con todo el mundo y que la violencia es el último recurso. Pero si alguien viene y sin venir a cuento sacude a un hijo mío (por decir algo), yo respondo con otro guantazo o con dos y no pongo la otra mejilla. No sé si me explico: Dios dijo hermanos, no primos.


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: cordobita en 18 de Abril 2012, 19:04:34
Por cierto, desde un estricto punto de vista legal, entiendo que para poder hablar de expropiación se debería haber fijado un precio.

Parece una trama de una película del padrino: el capo mafioso va perjudicando los intereses de una empresa para presionar y en un momento dado, se presenta con una banda de matones para echar de la sede social de la compañia a los representantes del legítimo propietario. Pero el padrino dice que no es un robo, que pagará el precio que él considere oportuno, cuando crea conveniente.

Hace falta mucha imaginación para vestir esto como una intervención legal. Y unas tragaderas inmensas para creerse esta bola.


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Pardon_Me en 18 de Abril 2012, 19:06:04
Ummmm....

Entonces por este hecho.. la politica exterior ezpaniola actual ... ¿Es uuna basura?

Es la duda que me surge cuando lo comparo con la crisis del Pepino y toda la mierda que
solto la derecha... en ese momento...

Aunque ahora los "intelectuales" HO HO HO , suelten su típica palabra : Demagogia !!!!  XDDDDDDDD


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Juanma en 18 de Abril 2012, 19:16:05
Y la pregunta es.... si repsol hubiese sido norteamericana...¿se hubiera\hubiese expropiado?


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: YoCamilo en 18 de Abril 2012, 19:33:04
Y la pregunta es.... si repsol hubiese sido norteamericana...¿se hubiera\hubiese expropiado?

La respuesta, a lo gallego, sería... y si Cristina no hubiera hablado previamente con Obama en la reunión de Cartagena de Indias... se hubiera realizado la expropiación?

o de forma, algo (no mucho más), más clara... que nacionalidad crees que ocupará el hueco dejado por Repsol? por su puesto no todo... noooo


Cordo... nadie discute que no ha sido la forma... y bueno el "justiprecio" ya sabes que muchas veces se va fijando "a posteriori"  por razones de urgencia.


pd: por supuesto pura especulación


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Vito en 18 de Abril 2012, 20:31:33
Y la pregunta es.... si repsol hubiese sido norteamericana...¿se hubiera\hubiese expropiado?

¿Hablas de  Petrobras, Shell, Total o Exxon???
Pues ahí están.
Hay varias petroleras chinas interesadas en YPF. Creo que al final serán las que ganaran. Porque son mas, y tienen mas dinero.
La acción de Cristina respecto a la expropiación solo afecta a Repsol. No afecta a los fondos de inversión americanos, ni a los socios locales. ¿Curioso no?

Pero también opino que de ahí a sacar los tanques a la calle, media un abismo.
 -bye



Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 18 de Abril 2012, 20:55:16
Vamos a ver, una cosa es que yo esté de acuerdo en que hay que llevarse bien con todo el mundo y que la violencia es el último recurso. Pero si alguien viene y sin venir a cuento sacude a un hijo mío (por decir algo), yo respondo con otro guantazo o con dos y no pongo la otra mejilla. No sé si me explico: Dios dijo hermanos, no primos.

Coincido totalmente con vos. Excepto que tu hijo mida 1.90 pese 120 kgs y haga taekwondo, y no sepas si estuvo provocando , ahí no lo pensarías?


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 18 de Abril 2012, 20:56:56

Pero también opino que de ahí a sacar los tanques a la calle, media un abismo.
 -bye


Sobre todo por que sacar los tanques en Madrid no tiene mucho sentido  :P,

y encima con lo que deben consumir esos bichos tal vez ahora no les alcance el combustible (dicho esto en tono de jodita amistosa)


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Vito en 19 de Abril 2012, 09:33:40
Yo reposto en los mejores sitios...
 -bye


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: YoCamilo en 19 de Abril 2012, 11:51:20
Yo reposto en los mejores sitios...
 -bye

Me da la impresión que, más que repostar, lo que quieres es enchufar tú, ahí, tu manguera, y vaciar tus dos depósitos.


pillin


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Flavio en 19 de Abril 2012, 14:06:43
Yo reposto en los mejores sitios...
 -bye

que belleza, miren lo bien parado que está, se nota que se lo mantiene con todo esmero, merece un aplauso...


el peugeot negro, eh... :P


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: cordobita en 19 de Abril 2012, 17:17:43
Coincido totalmente con vos. Excepto que tu hijo mida 1.90 pese 120 kgs y haga taekwondo, y no sepas si estuvo provocando , ahí no lo pensarías?
Si es mi hijo, ante cualquier extraño, tiene razón siempre, por definición. Otra cosa es lo que yo le diga en casa donde nadie se entere.
Pero vaya, que esto lo hacemos todos


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: cordobita en 19 de Abril 2012, 17:19:55
Me da la impresión que, más que repostar, lo que quieres es enchufar tú, ahí, tu manguera, y vaciar tus dos depósitos.


pillin
Qué sutil Camilo!!! Eso es de Neruda, no?


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: cordobita en 19 de Abril 2012, 17:22:27
Pues hay rumores de que aparte de Sinopec, hay una petrolera americana interesada en comprar parte de las acciones robadas.

Y sugiere ahora el gobierno argentino que está dispuesto a negociar el justiprecio de la expropiación. Esto cada vez es más surrealista.


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 19 de Abril 2012, 17:40:59
Si es mi hijo, ante cualquier extraño, tiene razón siempre, por definición. Otra cosa es lo que yo le diga en casa donde nadie se entere.
Pero vaya, que esto lo hacemos todos

Ahí ya no coincidimos, pobres de los maestros, los compañeros de clase, si tu hijo para vos tiene razón siempre


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 19 de Abril 2012, 18:07:15
Y a todo esto Cordo, tenés muchas acciones de Repsol ?????

(porque se que no hay nada peor para un liberal que el gobierno le meta la mano en el bolsillo)  :P :P :P


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: YoCamilo en 20 de Abril 2012, 11:00:28
encontré una página en los interneses en que se iba "votando" si se estaba a favor de Argentina o de España... una respuesta me llamó la atención: la copio y pego:

<<Facil:
Si eres latino antiespañol (argentina) se tenga o no razon...
Si eres español: España aunque hay españoles que apoyan a argentina
Si eres argentino: Argentina en plena desicion...

Conforme a derecho: Si hay un de contrato, legalmente ha sido violado y la presidenta argentina tiene que resolver ese problema, por ahora no se si hay una institucion mundial reguladora de este problema juridico, grave...>>

Es una buena exposición del problema:

- primero se fija la posición en cuanto, digamos, fanatismos borreguiles... Si se es español, España tiene toda la razón sin importar razones o fondo de la reivindicación de Argentina

- Y segundo párrafo se intenta (hace un amago de intentar) buscar lo que sería justo, con independencia de intereses o nacionalismos, amores u odios.

Las leyes, normativas, acuerdos, nos gusten o no, son para ser cumplidas y poder "jugar según las reglas" (y las reglas son así porque así se han acordado... no es que sea justo o injusto contar 20 después de comer una ficha en el parchís... pero si se come no se puede contar 10 ó 30 porque así más me conviene)

Más o menos estamos de acuerdo en reconocer a un país un plus de soberanía sobre su territorio y, más o menos, estamos de acuerdo en reconocer que no ha sido el medio más adecuado (un tanto terrible todo)

Finalmente se van uniendo otros países "a la partida", (incluida USA que ahora parece apoyar a Spain).

Esperemos que se pueda llegar a una acuerdo justo y satisfactorio para ambas partes.

Y, esperemos, que a los estúpidos de ambos lados del charco, a los que tanto les gusta echar leña al fuego con sus fanatismos irracionales, no jodan más de lo debido (es decir nada) unas relaciones que podrían ser optimas. 


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: cordobita en 20 de Abril 2012, 13:51:09
Y a todo esto Cordo, tenés muchas acciones de Repsol ?????

(porque se que no hay nada peor para un liberal que el gobierno le meta la mano en el bolsillo)  :P :P :P

No tengo acciones en la bolsa española ni de empresas españolas. Me saí del IBEX en 2007 porque había dejado de entenderlo y volví a la bolsa, no a la española, en 2011 con desigual resultado debo decir.
Imagino que para los socialistas y progresistas debe ser un placer entregar todo su dinero al Estado; porque ellos entregan todo lo que ganan al estado, no?


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 20 de Abril 2012, 15:50:12
No tengo acciones en la bolsa española ni de empresas españolas. Me saí del IBEX en 2007 porque había dejado de entenderlo y volví a la bolsa, no a la española, en 2011 con desigual resultado debo decir.
Imagino que para los socialistas y progresistas debe ser un placer entregar todo su dinero al Estado; porque ellos entregan todo lo que ganan al estado, no?

jajajajajajajaja, no se como será allá, pero los progres conocidos de acá, son como dijo Bilardo de Menotti, al que llamó "rabanito", porque es rojo por fuera y bien blanco por dentro.
Por mi parte, protesto siempre, porque aunque en mi formación se me indicó que pagar impuestos era lógico para vivir en una sociedad organizada, siento (desde hace muchos años) que los míos los pago al pedo, y siendo parte interesada en el tema fiscal veo (además de las inequidades, que no hay que ser contador para eso) que está todo absolutamente mal legislado, que como el único fin es recaudatorio, se cagan en la teoría de las finanzas públicas y unas cuantas cosas más.


Y Obviamente, estimado Cordo, la pregunta acerca de cuantas acciones tenías era en tren de joda


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Brubaker en 20 de Abril 2012, 17:36:44
juas juas  -maza -maza -maza


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 20 de Abril 2012, 17:40:25
juas juas  -maza -maza -maza

 ??? ??? ???

No te entiendo nada,

pero si hay que discutir, discuto eh  :P :P :P


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: enye en 20 de Abril 2012, 17:57:34
vale, entonces ya me voy aclarando...

los argentinos fueron unos boludos cuando vendieron lo que no debían. ahora quieren recuperarlo y en lugar de expropiar a todos por partes iguales, han decidido expropiar solo al accionista mayoritario.

éste se siente jodido porque YPF es el que le da mayor valor a su compañía y pide que le paguen de acuerdo a un valor que él dice que tiene y los argentinos dicen que no tiene ese valor.


¿va más o menos por ahí la cosa?


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: cordobita en 23 de Abril 2012, 07:28:42
Más o menos.
El gobierno argentino, que no los argentinos, aduce que noo se ha invertido lo acordado. Imagino que el yacimiento de "vaca muerta" debió aparecer un buen día cuando un operario de Repsol meaba en el campo.
El gobierno argentino aún no ha dado precio por las acciones que ha incautado y se rumorea que ya las tiene casi vendidas a los chinos.
Así que la historia sería: "recuperemos YPF de los pérfidos españoles; que vuelva a la Argentina de donde nunca debió salir aunque tengamos que pagar usd3.000 millones. Y un segundo después: Oh wait!! Los hermanos chinos necesitan invertir en algún sitio; en un acto de solidaridad sin precedentes se lo daremos por solo usd5.000 millones más una pequeña comisión de usd10.000 millones para la presidenta por sus preocupaciones y desvelos"
Nota: cualquier parecido con una figura tipificada en cualquier código penal de cualquier país es mera coincidencia.


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: YoCamilo en 23 de Abril 2012, 10:49:58
En el juego de la economía internacional hay una serie de reglas y de poderes.
El aplicar los poderes sobre las reglas implican, la mayor de las veces, una responsabilidad pero siempre matizada por la palabra “riesgo”.
Normalmente cuando un país (o empresa de un país) invierte en otro país acepta un índice de riesgo, y el país en el cual se invierte, si quiere atraer inversión, debe ofrecer algo muy rentable, pues siempre está el riesgo… y este es el juego en que se está metiendo argentina. Frente a un país muy estable en el que la rentabilidad se ve compensada con la seguridad de la inversión.
Vamos a ver: Argentina privatizo, con la bendición de todo bicho viviente, agradeció la inversión (gasto para Repsol) realizada y los resultados de encontrar nuevos pozos.  Pero no le llega para cubrir el consumo… y ahora muchas gracias pero no rendís lo suficiente, muy bonito no es.
(como dije anteriormente todo esto sin tener en cuenta los posibles pactos realizados, su cumplimiento o incumpliendo)  
El fondo… todos los países, todos, tienen el concepto de interés publico, y están en su soberanía ejercerlo
En la forma… pera no ser un país considerado de “alto riesgo” (lo que iría en contra de él mismo) debería haber cumplido sus propias normas de expropiación: y, entre otras cosas, pagar un “justiprecio”.
Y cuanto más se calienten los ánimos peor…
Pero, parece, que se va a preferir ir a una guerra comercial. La sensatez no triunfa.
Cordo.. .muy bien visto la posible mano china. Ese régimen “comunista” que sabe manejarse como nadie en el sistema capitalista. Los “times” dirán si tienes razón.

Por cierto una ronda de karmas a TODOS los participantes de este post que, casi, me tiene un agradable sabor de otros tiempos.

 


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: YoCamilo en 23 de Abril 2012, 15:11:14
lástima... y mira que empezábamos con buen pie


ruego se vayan a youtube y pongan en el buscador

cqc cristina fernandez

 >:D  ;D  :P  ;)


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Vito en 23 de Abril 2012, 15:42:04
10.800 M de dolares tienen la culpa.
Que los ponga encima de la mesa, y aquí paz, y allá gloria.
 -bye


Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: cordobita en 23 de Abril 2012, 16:45:22
Lo divertido es ganar sin poner la pasta aduciendo cualquier cosa, porsupu.

Una cosa más sin importancia: si la intención del gobierno es robar YPF para vender toda su producción en Argentina, es que además de delincuentes son absolutamente estúpidos. No hay que ser muy listo para darse cuenta de que el déficit energético que sufre el país se corresponde en muy pequeña medida con los beneficios de las petroleras.



Título: Re: Argentina expropia YPF a Repsol
Publicado por: Brubaker en 10 de Mayo 2012, 19:52:04
 O0 Que pena que no se acuerden del corralito  -pistola