Título: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: YoCamilo en 16 de Marzo 2011, 20:19:38 Si señor hay gente que sabe tranquilizar...
La fuga radiactiva de Fukushima I provocó una nube contaminante que ya llegó a Tokio y amenaza con sobrepasar las fronteras niponas. Las autoridades de ese país intentan evitar que la central japonesa quede fuera de control, después de que nuevas explosiones sacudieran la planta. El portavoz del gobierno francés, François Baroin, afirmó este miércoles que "en el peor de los escenarios", el accidente nuclear en Japón podría tener un "impacto superior a Chernobil". "En el peor de los escenarios, es evidentemente un impacto superior a Chernobil", dijo el ministro, refiriéndose al accidente nuclear ocurrido en 1986 en Ucrania. Baroin aseguró que sus declaraciones recogen lo transmitido el martes por la ministra de Ecología, Nathalie Kosciusko Morizet, en el Consejo de Ministros, y tras el cual señaló que "el peor escenario es posible e incluso probable". Baroin reconoció que su compañera de gabinete explicó en el Consejo de Ministros del martes "la situación, su evolución desde el viernes y las dificultades de las autoridades japonesas para lograr enfríar rápidamente los diferentes reactores" y que describió como "uno de los peores escenarios". Sólo 50 técnicos y bomberos equipados con trajes especiales son los encargados de combatir el fuego en la central de Fukushima I, donde los niveles de radiación alcanzan los 400 milisieverts, un valor 20 veces superior a lo que una persona puede tolerar en un año. En la capital japonesa, situada a 240 kilómetros de la central, la radiación es 10 veces superior a lo normal, pero especialistas negaron que eso signifique una amenaza para la salud humana. Pánico mundial por una posible catástrofe atómica http://www.espectador.com/1v4_contenido.php?id=207953&sts=1 Pd: lo que me mosquea es que tenemos tanta confianza en ingenieros, físicos, etc que nos dicen que nada va a pasar... y que cuando llega el momento no se sabe bien que hacer Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: Vito en 17 de Marzo 2011, 08:17:57 Parece ser que no llegara a Chernobil, ya que los reactores en el momento fatídico no estaban a la máxima potencia, como si sucedió en Chernobil.
Lo que pasa es que ahora, en un momento hipócrita de esta sociedad en la que vivimos, y formamos parte, nos toca criticar el sentido facilon de las catástrofes. Explicarle eso a algún japones, que hace ya casi cuarenta años, decidieron apostar por la única salida que tenían en aquel momento para iniciar el vertiginoso despegue económico de su país (tercera potencia mundial). -bye Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: JCarlos2013 en 17 de Marzo 2011, 10:22:45 SI . Ya lo dijiste .... ay Gente que sabe como Tranquilizar -cabezon
Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: YoCamilo en 17 de Marzo 2011, 11:31:12 ya llueve sobre mojado
Del estilo había sido el comisario de Energía de la Unión Europea: Günther Öttinger: "Hay quienes hablan de apocalipsis y la palabra me parece muy apropiada", "Casi todo está fuera de control", dijo Oettinger, y ahora se notan los efectos. Las bolsas de todo el mundo, por no hablar de la histeria colectiva, están más que revueltas. Por supuesto que no todo se puede achacar a este comisario europeo. De hecho, tampoco habrá tenido tanta repercusión, pero la responsabilidad de nuestros representantes políticos es mantener la calma pese a la sinceridad. Y es que el término 'Apocalipsis', por mucho que se pretenda emplear como expresión literaria, no deja de significar el fin del mundo o una catástrofe a nivel planetario de infinitas consecuencias. Y no, no es el caso. De Chernobil todos tenemos que aprender: tanto el incrementar la seguridad como pensar en energías alternativa a la energía nuclear. Pero aunque fuera una terrible catástrofe humanitaria y medioambiental, el planeta Tierra continuó existiendo. Nadie tiene que ponerse en lo peor con la central japonesa que ahora peligra. Pongamos todos nuestros empeños en salir de esta situación, no en alarmar a la población más de lo necesario. http://www.diariocritico.com/2011/Marzo/impresentable/259915/mensajes-apocaliptico-bolsas.html De todas formas ya se sabía... era una apuesta y correr un, grave, riesgo. Ni colgar medallas a los que ya habían avisado... ni echar culpas cínicas a los que se han beneficiado. cara al futuro... ¿volver a correr el riesgo? o realizar otro tipo de apuestas Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: Vito en 18 de Marzo 2011, 08:39:31 O lo que propuso Angela Merkel.
Gravar este tipo de energia y el dinero destinarlo a financiación y producción de energia "limpias". Pero quitarlo de golpe me parece un poco aventurado, y mas al ritmo que vamos. -bye Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: Juanma en 18 de Marzo 2011, 11:18:01 En antena 3 noticias del mediodia salió este señor....
¿verdad?¿exageración?..... http://www.youtube.com/watch?v=jZLN1dm6OFk Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: Pardon_Me en 18 de Marzo 2011, 21:16:16 50 heroes que saben que tienen los días contados de los cuales nadie sabe sus nombres...
50 heroes que estan dando sus vidas por millones de personas, mientras el resto del mundo se dedica hacer política y arañar votos a costa de los muertos... Sin palabras... Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: cordobita en 19 de Marzo 2011, 12:12:48 Grave apuesta de la que se ha beneficiado todo el país y todos sus ciudadanos.
A diferencia de Chernobil, el núcleo sí está protegido, aunque esa protección presenta fisuras como consecuencia de las explosiones que se han producido. A diferencia de Chernobil, no se ha producido una cadena de errores técnicos y políticos que derivaron en un accidente nuclear sino que la central ha sufrido uno de los mayores terremotos que ha sufrido el planeta a escasos 100 km y un posterior tsunami. Teniendo en cuenta la magnitud de la catástrofe, es un milagro técnico que las cosas estén como están. Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: Juanma en 19 de Marzo 2011, 17:43:14 Si me lo cuentan así..... yasta....
http://www.papanatos.com/video/rap-garona-si Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: YoCamilo en 21 de Marzo 2011, 11:56:43 si ya no estamos dispuestos a bajar nuestro ritmo de consumo pues adelante... si estalla se baja la población y ya esta menos que tendremos que consumir... y si no revienta ... pues a vivir que son dos días... ya habrá otra oportunidad (no para los muertos) y los residuos debajo de la alfombra como toda la vida... Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: cordobita en 21 de Marzo 2011, 18:17:32 si ya no estamos dispuestos a bajar nuestro ritmo de consumo pues adelante... si estalla se baja la población y ya esta menos que tendremos que consumir... y si no revienta ... pues a vivir que son dos días... ya habrá otra oportunidad Si eso fuese así no se invirtiría tanto dinero en mejorar las condiciones de seguridad, ni en reaprovechar los residuos, ni en mejorar la eficiencia, etc.(no para los muertos) y los residuos debajo de la alfombra como toda la vida... Yo quiero vivir mañana mejor que hoy y quiero que mis hijos vivan mejor de lo que yo lo hice, y deseo para todo el mundo el mismo nivel de vida que yo disfruto. Además, desearía que ese "mejor nivel de vida" lo determinase cada persona de manera libre. Si eres capaz de conjugar ese deseo con una fuente de energía que no presente riesgo alguno, bienvenido sea, pero mientras tanto ... Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: YoCamilo en 22 de Marzo 2011, 00:24:59 hace 30 años se veía las centrales nucleares como muy seguras... hace 20 se decía que eran una caca pero que las del momento lo eran... hace 10 años, por supuesto... y hoy se dice que las medidas de seguridad del pasado eran deplorables comparadas a las de hoy...
nuestros hijos ... bueno vivirán cerca de cementerios nucleares (de residuos hombre) seguro... y por supuesto se dirán que son seguros. inversión en alternativas... muy digno de aplauso... pero no sé por que se asocia siempre al derroche energético con el nivel de vida... hay valores que dan mayor felicidad.. como ya sabes Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: cordobita en 22 de Marzo 2011, 00:52:54 Y los coches de ahora son más seguros que los de hace 20 años.
No digo que el consumo sea el valor supremo, pero habrá que dejar que cada uno elija, no? Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: enye en 22 de Marzo 2011, 01:28:47 España se ha "comprometido" a reducir un 80% del consumo de energías no renovables (reducir un 80%, no hasta el 80%) para el año 2050...
¿Está jodido, no creéis? Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: YoCamilo en 22 de Marzo 2011, 02:12:09 España se ha "comprometido" a reducir un 80% del consumo de energías no renovables (reducir un 80%, no hasta el 80%) para el año 2050... ¿Está jodido, no creéis? bueno espero que no... y por una vez acierten algo; para el 2050 pueden pasar tantas cosas Y los coches de ahora son más seguros que los de hace 20 años. No digo que el consumo sea el valor supremo, pero habrá que dejar que cada uno elija, no? y el mundo es más seguro? y quien elige realmente? Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: cordobita en 22 de Marzo 2011, 13:22:06 A no ser que se produzca una revolución tecnológica en las renovables, el objetivo es inalcanzable.
No sé, Camilo, desde qué punto de vista quieres analizar la seguridad del mundo, pero a mí me parece en general mucho más seguro que hace 30 años y por supuesto que hace 100. Elige realmente el que tiene capacidad de elegir libremente, que no significa que deba estar ajeno a cualquier recomendación o influencia. Así que, en teoría, los ciudadanos de democracias occidentales, aunque cada vez menos porque cuentan con estados paternalistas que cada vez invaden más áreas de libertad. Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: YoCamilo en 22 de Marzo 2011, 14:25:11 A no ser que se produzca una revolución tecnológica en las renovables, el objetivo es inalcanzable. Estamos en ella..., aunque requiere inversión, voluntad, y un consumo, por ahora, más razonable No sé, Camilo, desde qué punto de vista quieres analizar la seguridad del mundo, pero a mí me parece en general mucho más seguro que hace 30 años y por supuesto que hace 100. hace 100 no se podría destruir el mundo de un plumazo... hoy si Elige realmente el que tiene capacidad de elegir libremente, que no significa que deba estar ajeno a cualquier recomendación o influencia. Así que, en teoría, los ciudadanos de democracias occidentales, aunque cada vez menos porque cuentan con estados paternalistas que cada vez invaden más áreas de libertad. Asi que si yo escojo no... ya no me tienen porque poner una empresa contaminante al lado... lo dudo... ??? sobre el estado paternalista... existe una obra de García Lorca... (y espero que sepas captar el sarcasmo pues o se entiende o no... y yo no te lo puedo explicar) en que el Tipic señorito andaluz (que debe ser como el cacique gallego) da una limosna a un jornalero en paro (supongo que no había per) y el jornalero andaluz murmura entre dientes... "puñeteros señoritos que hasta el hambre nos quieren quitar" por definición toda agrupación humana busca la interrelación para facilitar la supervivencia del grupo como tal. En el fondo el estado al que denominan "paternalista" no es más que un hecho "natural", mucho más natural que el estado que busca el dominio de unos sobre otros.. que no es más que mafia. PD: Bine ai venit pero ¿otra vez aquí?, eh... ¿otra vez con estas?... mmmmm si ya habías mejorado... lucrurile se schimba si lucrurile nu se schimba niciodata. :D ;) Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: cordobita en 23 de Marzo 2011, 13:58:41 No hablo de una nueva tecnología de una nueva y real revolución tecnológica comparable a la que ha sido internet. Para eso no hace falta consumir ni más ni menos , probablemente, no hace falta una gran inversión, y mucho menos unos poders públicos señalando qué hay que hacer mediante subvenciones.
No sé si hace falta un plumazo pero el siglo XX ha sido el de las ideologías totalitarias y asesinas: nazismo, socialismo y comunismo. Para llevar al mundo, a la raza humana, a su fin no hace falta mucho más. El Estado paternalista es cualquier cosa menos natural. Otro día argumento. Pa! La revedere Título: Re: el peor escenario es posible e incluso probable Publicado por: YoCamilo en 23 de Marzo 2011, 15:01:20 1 No hablo de una nueva tecnología de una nueva y real revolución tecnológica comparable a la que ha sido internet. 2 Para eso no hace falta consumir ni más ni menos , probablemente, no hace falta una gran inversión, y mucho menos unos poders públicos señalando qué hay que hacer mediante subvenciones. 3 No sé si hace falta un plumazo pero el siglo XX ha sido el de las ideologías totalitarias y asesinas: nazismo, socialismo y comunismo. Para llevar al mundo, a la raza humana, a su fin no hace falta mucho más. 4 El Estado paternalista es cualquier cosa menos natural. Otro día argumento. Pa! La revedere 1 la habrá… o acabaremos con todo 2 bueno tradicionalmente el inversor privado quiere recuperar rápido… entiende de corto y medio plazo no de largo plazo (salvo fondos de pensiones)… y desde luego no hables de salvar al planeta, a los ecosistemas y cosas así… 3 si, medios para hacerlo… ;-) 4 me exprese mal… “apologie, ne pare rau”… lo que no es natural es el estado en si (sea liberal, autoritario, democrático… o lo que sea) lo que es natural (dicen los antropólogos que desde los homínidos pre-humanos, y mucho más desde los humanos) el paternalismo. La manada puede tener diferentes grados de cooperación… pero cuando ataca el león la manada sale corriendo. Los homínidos se han preocupado de que ningún miembro de la tribu (grupo, clan, manada… lo que sea) pase dificultad (evidencias de cuidar a los enfermos, lo que supone darle de comer… fracturas rotas arregladas que presuponen tales cuidados pues sólo no hubiera sobrevivido) Este paternalismo del grupo es lo que natural. Un estado que cada individuo va a su bola se aleja de esa naturalidad. El ser humano ha sido capaz de dar su vida por la defensa del grupo, perder alimentos por compartirlos, y tiende tanto a lo común que hasta los enterramientos se hacen en común (hasta neolítico que al parecer nacen las diferencias de clase, la soberbia...) es precisamente esta conciencia de ayuda mutua la que permite al ser humano, pese a su debilidad, sobrevivir frente a animales mucho más competitivos... Es nuestra naturaleza hasta que nos hemos ido haciendo más "liberales", y comenzamos a destruir el todo para satisfacer el ansia de algunos... (que incluso generan falsas necesidades para todos) pero me estoy alejando muchísimo del tema, (I am sorry, again) esto debería ser para un hilo frustrado por ahí abajo de "para los que piensan que el liberalismo es la solución" |