Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE DEPORTES y MOTOR => Mensaje iniciado por: Miguelito38 en 10 de Marzo 2010, 18:35:27



Título: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: Miguelito38 en 10 de Marzo 2010, 18:35:27
Bueno amog@s arranca la formua uno 2010 este año se comienza en bahrein y no en australia seran 19 grandes y emocionantews premios.

Bahréin, aquí empieza el futuro
Previo al Gran Premio de Bahréin de 2010
 

Neumáticos lisos, prohibición de repostajes, Lotus, Mercedes, Michael Schumacher… ¿Hemos viajado al pasado? No, la Fórmula 1 se adentra en el siglo XXI recuperando buenas ideas y viejos buenos nombres. Pero también hay nuevos: Hispania Racing, Richard Branson, Karun Chandhok, Kamui Kobayashi, Lucas di Grassi, Vitaly Petrov…

E incluso hay un monoplaza diseñado sin túnel de viento. El Gran Premio de Bahréin será un coctel explosivo de incertidumbre e ideas radicales. ¿Preparados para adentrarnos en el futuro mirando al pasado? Arranca el mundial 2010 de Fórmula 1.

La misma droga inocua

Si, por un casual, Schumacher adelanta a Senna mientras un Lotus entra a boxes sólo para cambiar de neumáticos… Quizá a más de uno le dé la impresión de haber viajado en el tiempo. Pero ni Senna es Ayrton, sino Bruno, ni Schumacher es el mismo Michael, sino un tipo cuarentón que ya no viste de rojo. El Gran Premio de Bahréin será una mezcla de pasado, presente y futuro. Una mezcla casi imposible sólo un par de años ha. Una mezcla cuyo sabor no le gustará a todo el mundo, pero que seguirá enganchándonos a nuestras pantallas, como desde hace muchos, muchos años.

Y es que la Fórmula 1 es probablemente el deporte que más evoluciona temporada tras temporada, pero que sigue atrayendo irresistiblemente a millones de aficionados, como una droga inocua recetada en pequeñas dosis. ¿Cómo no dejarse tentar?

Largo y duro invierno

Ciento treinta y dos días sin Fórmula 1 son muchos días. Cada uno lo ha sobrellevado lo mejor que ha podido. Revistas antiguas y viejos vídeos VHS de aquellos días sin Internet ni DVD han sido la panacea para los nostálgicos irremediables como quien suscribe. Aquellos rugidos atronadores de motores a sus máximas revoluciones, aquellos días de escapatorias peligrosas, aquellos adelantamientos imposibles… Esos héroes que justificaban su sueldo arriesgando su vida en cada curva, en cada adelantamiento.

Hoy han cambiado mucho las cosas (afortunadamente también en seguridad), pero las mismas mariposas revolotean en el estómago cuando la cámara enfoca a una parrilla repleta de coches a punto de dar rienda suela a su potencia en plena salida. En pocos, muy pocos días, volveremos a experimentar esa sensación tras varios meses de pretemporada ajetreada. El duro, lluvioso y frío invierno llega a su fin. Hay ganas de sol y calor. El sol de Bahréin y el calor de los motores.

Alonso, todo vestido de rojo

Si siempre es difícil adivinar quién puede ganar la primera carrera de un mundial, este año lo tenemos más difícil que nunca. Apostar por Ferrari parece la decisión lógica (¿Alonso o Massa?), pero todos los favoritos quieren quitarse la presión de serlo. La llegada de Fernando Alonso a la Scuderia cumple las expectativas de sus aficionados desde hace varias temporadas. El español se ha vestido ya de rojo. Lejos quedan los días del “¡Toma, Ferrari!” o de cuando aseguraba que quería ganar su tercer mundial sin pasar por Maranello, como Ayrton Senna.

Todos cambiamos. ¿Por qué no? Rectificar es de sabios. Este año toca resarcirse de dos temporadas anónimas, condenado por un Renault imposible. El español tiene hambre y quiere dar su primer bocado ya en Bahréin. Pero ¿contará Fernando con un coche ganador? Él mismo contesta, cómo no, sin asegurar nada: “No lo sé. El coche ha funcionado bien en la pretemporada, y he tenido la suerte de coger muchos días secos”.

Esa ha sido una de las claves de esta pretemporada: el tremendamente húmedo clima español, inhabitual otros años. El agua ha inundado medio país, y las pistas de Fórmula 1 no han sido menos. A pesar de todo, Fernando confía en haber hecho todos los deberes: “El último día de entrenamientos marcamos la última cruz a la lista de cosas que teníamos que probar. Llegamos a Bahréin con todo lo que podíamos hacer.” El F10 se ha mostrado rápido y fiable, exactamente lo que Alonso esperaba tras su fichaje por la Scuderia. Pero aún así, el piloto asturiano no se fía, y considera a todos los monoplazas como rivales para ganar, aunque obviamente destaca a Red Bull, McLaren y Mercedes.

Las incógnitas de Bahréin

Cuando se apaguen las luces rojas del semáforo de Bahréin, habrá muchos lugares adonde mirar. Sin duda nos faltarán ojos para abarcar todos los puntos interesantes. Confiaremos en las repeticiones para no perdernos detalles: ¿Será Michael Schumacher tan rápido como antaño? ¿El equipo Lotus conserva sólo su nombre? ¿Podrá Pedro de la Rosa devolver la ilusión a sus admiradores? ¿Serán los Renault sólo tractores amarillos o han recuperado el espíritu de los 80? ¿Seguirá Felipe Massa en plena forma tras su accidente en Hungría? ¿Hará Bruno sentirse orgulloso a su tío, allá donde esté? ¿Button y Hamilton lucharán juntos o cada uno por su lado? ¿Virgin es la escudería que revolucionará la Fórmula 1 o se convertirá en una chicane móvil más? ¿Cómo le irá al primer equipo pseudo-español? Abran sus ojos; este año más que nunca tendremos muchos puntos de interés.

Bahréin, vieja pista nueva

Y por si fuera poco, hasta el escenario de la primera carrera del año (Sakhir, Barhéin) estrenará trazado: tras la cuarta curva (un vértice a derechas), los monoplazas tomarán la variante rápida de la izquierda, donde serpentearán hasta volver a enlazar con la pista antigua, sólo unos metros más allá de donde la abandonaron. Son ocho curvas nuevas, estrechas y reviradas.

Un toque nuevo que intentará suplir la emoción que siempre brindaba Melbourne, tradicional inicio de temporada desde 1996 en casi cada mundial. Para Pedro de la Rosa, flamante retorno a la Fórmula 1 de la mano de BMW Sauber, esta pista exige hacerse amigo de un elemento muy importante: el viento. "Lo importante en este circuito es interpretar la dirección del viento para el domingo ya que suele ser muy fuerte y condiciona mucho las relaciones de cambio en séptima a la hora de adelantar”, asegura un emocionado catalán con ganas de volver a levantar al público de sus asientos. Él también opina que la nueva sección cambia en gran parte la idea que los equipos tenían de este circuito: “Lo convierte en una pista nueva, pues hay que adaptar el nivel de carga aerodinámica”. Los adelantamientos, a priori, serán abundantes.

Adiós, repostaje, adiós

Olvídense de los repostajes. Olvídense de los incendios. Olvídense de aquel coche saliendo de boxes con la manguera enganchada. Este año no habrá estos sobresaltos rocambolescos. La prohibición de repostar del siglo XXI se estrenará este domingo. La Fórmula 1 regresa así a aquellos años 80 en los que el fuego era tan temido que la Federación prohibió la recarga de combustible. Aunque duró poco. Esta vez es cuestión de espectáculo. Sí, muchos echarán de menos el baile de mecánicos y la estrategia, pero también muchos preferimos que un piloto adelante sobre la pista en vez de ahorrar un par de vueltas de combustible y hacerlo en boxes. Ahora habrá que arriesgar sobre la pista, forzar adelantamientos y ganarse el puesto de tú a tú. Claro, que los neumáticos y su conservación también jugarán un papel clave. Los diferentes componentes para cada carrera y la elección de cada piloto marcarán la diferencia estratégica.

Nombres para dar color a la Fórmula 1

Quizá hasta ahora pocos conocen a Richard Branson. El año pasado le veíamos disfrutar como un niño al lado de Ross Brawn en esa extraña asociación que acabó llevándose ambos mundiales. Y eso es Richard Branson: un niño grande que disfruta ganando. Está acostumbrado a ello. ¿Por qué le resaltamos a él y no al resto de patrones de otras escuderías? Es pronto para hacer predicciones, pero sin duda Richard dará mucho que hablar durante la temporada 2010, tanto por sus excentricidades, como por sus maniobras comerciales. Un hombre que prácticamente no tenía ni idea de Fórmula 1 hasta hace bien poco dirige ya su propio equipo. Ahora sólo queda ver si es el nuevo Flavio Briatore del paddock, esa chispa multimillonaria avispada y divertida. Ha llegado para poner color a la Fórmula 1, y la marca Virgin sabe desde hace décadas cómo hacerlo en los más variados mercados.

Sobre la pista, quienes darán el espectáculo deportivo, que es el que realmente nos emociona, serán los pilotos. Jaime Alguersuari inicia su segunda temporada, la primera completa, a lomos del STR5 de Toro Rosso. Tras sólo ocho carreras hasta ahora, Jaime tiene ganas de demostrar que lo suyo no ha sido casualidad: está en la Fórmula 1 para llamar la atención. Las últimas pruebas de 2009 fueron aprendizaje; ahora no valen excusas. Las victorias quizá queden lejos, pero está labrando su propio futuro para, quién sabe, tomar el relevo de Fernando Alonso.

Algunas carreras más tiene un tal Michael Schumacher. Concretamente doscientas cincuenta. Todavía tenemos frescas las palabras emocionadas de su despedida en la rueda de prensa de Monza, en la temporada 2006, y aquí le tenemos de nuevo: cuarentón, con sed de gasolina y nuevo equipo. ¿Alguien lo hubiera creído entonces? Si Michael sigue activo el año que viene, y todo apunta a que sí, celebrará sobre su bólido plateado el vigésimo aniversario de su debut, que tuvo lugar en aquel ya lejano Gran Premio de Bélgica de 1991. Cuando la Fórmula 1 parecía recuperada de su retirada, que muchos vaticinaron como el fin de este deporte, regresa para chafarle la fiesta a Nico Rosberg, que se las veía muy felices con su contrato con Mercedes GP. Nico, siempre reclamando un coche competitivo que nunca tuvo, ve cómo ahora uno de sus principales rivales está sentado junto a él en los garajes. Los duelos fratricidas están condenados a desatarse esta temporada: Fernando Alonso y Felipe Massa; Jenson Button y Lewis Hamilton; Sebastian Vettel y Mark Webber, Michael Schumacher y Nico Rosberg.

La nueva normativa

No podíamos dejar de hablar de la nueva normativa. La prohibición de repostajes acarreará, además, un notable incremento del depósito de gasolina: ciento ochenta kilogramos de gasolina transportará cada monoplaza (casi el doble que en 2009) duraten la carrera. En Bahréin no habrá problemas, pues su clima es demasiado estable, pero cuando llegue la lluvia será interesante ver quién puede dominar su bólido con maestría de verdad. En los entrenamientos, la diferencia de tiempos con respecto a la carrera será notable, pues los monoplazas podrán salir con poco carburante, entre diez y trece kilos.

Los neumáticos delanteros serán 2,5 centímetros más estrechos que la pasada temporada. Eso tratará de facilitar el pilotaje, pues intentará compensar los sobrevirajes. La aerodinámica también se ve afectada, además de por la ampliación de la batalla de los coches. Los equipos ya han experimentado con nuevos elementos aerodinámicos, especialmente McLaren, cuyo alerón trasero no ha convencido a todo el mundo.

Por último, el reparto de puntos varía considerablemente: 25 para el primero, 18 para el segundo, quince para el tercero, doce para el cuarto, diez para el quinto, ocho para el sexto, seis para el séptimo, cuatro para el octavo, dos para el noveno y uno para el décimo. ¡Ah! ¿Y el KERS? La FIA lo permite, pero los equipos han dicho: “No, gracias”. Seguro que no lo echaremos en falta. En cualquier caso, que gane el mejor. Arranca la temporada 2010


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: Miguelito38 en 10 de Marzo 2010, 18:39:26
Fernando Alonso: "Queremos ser campeones y Bahrein es el primer paso para conseguirlo"
El piloto español asegura que Ferrari llega en muy buenas condiciones a la primera carrera de 2010
 

Este fin de semana comienza el 60º campeonato mundial de Fórmula 1. Desde Bahrein hasta que veamos la bandera a cuadros en Abu Dhabi pasarán 19 grandes premios que harán vibrar a toda la afición. Fernando Alonso ya ha aterrizado en el circuito de Sakhir y espera no defraudar a todos los seguidores del deporte rey del automovilismo.

"Estoy deseando ver qué ocurre en Bahrein. Ha sido un invierno muy largo probando y ahora es el momento de probar en carrera. Somos optimistas y Bahrein será el inicio de una muy buena temporada para nosotros", confía el piloto español desde Ferrari.

Llegamos en buenas condiciones para la primera carrera"Tras una pretemporada de lo más ajustada, muchos son los que dan por favorito al piloto de Ferrari para hacerse con el título mundial. Aunque para ello, aún queda mucho camino por delante y muchos rivales fuertes que no se lo van a poner nada fácil. "Creo que la pretemporada ha sido muy competitiva. Nosotros hemos sido el equipo que más vueltas ha dado. Con el tiempo que hemos tenido, sólo 15 días, lo hemos aprovechado y llegamos en buenas condiciones para la primera carrera, que siempre es difícil", apunta Alonso.

Necesitamos estar calmados y no cometer errores" A pesar de que el coche ha sido competitivo durante la pretemporada y mostró una buena fiabilidad, aún hay varias preguntas que se responderán este fin de semana. Una de ellas será cómo se comportarán los neumáticos del F10 en condiciones de verdadero calor a la vez que soportan alrededor de 150 kilos de combustible. Además, el monoplaza tendrá que configurarse según las diferentes cargas de combustible durante la carrera. "En Bahrein cambian mucho las condiciones de la pista de viernes a domingo. Necesitamos estar calmados, no cometer errores, concentración máxima para todo el fin de semana y seguro que todo irá bien", confía Alonso.

Queremos ser campeones y Bahrein es el primer paso para conseguirlo""Es difícil prometerle algo a los fans de Ferrari. Lo único que puedo decir es que tienen que estar seguros de que daremos el 100% y que queremos empezar bien el campeonato. Queremos ser campeones y Bahrein es el primer paso para conseguirlo", concluye el piloto español.


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: elduke en 11 de Marzo 2010, 23:06:28
Que ganas tenía de que empezara la temporada  -aplaudir -aplaudir -aplaudir


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: Miguelito38 en 12 de Marzo 2010, 18:53:38
Los motores Mercedes han copado los cuatro primeros puestos en la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Bahrein, en la que Fernando Alonso (Ferrari) ha sido noveno y en la que el Hispania ha rodado por primera vez en manos del brasileño Bruno Senna.


El alemán Nico Rosberg ha sido el mas rápido con su Mercedes GP en la jornada de la tarde, por delante del británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), a los que han seguido sus compañeros de equipo, el alemán Michael Schumcher y el campeón del mundo, el británico Jenson Button.



Si en los últimos años era difícil sacar conclusiones de las pruebas de los viernes, este año las diferencias de las cargas de carburante han aumentado y es todavía mas complicado saber quién va bien y quién no.



En Ferrari se han dedicado a probar para la carrera y han dejado para los últimos libres de la sesión de la mañana hacer un intento de clasificación sin gasolina y comprobar si se ha resuelto el histórico problema de calentar bien las ruedas antes de dar una sola vuelta lanzada.



Por la mañana Fernando Alonso terminaba en segunda posición, tras el sorprendente Adrian Sutil (Force India-Mercedes) y por la tarde finalizaba en el noveno puesto, mientras que su compañero, el brasileño Felipe Massa, era cuarto y en la segunda y última, séptimo.

Fernando Alonso ha tenido la oportunidad en la pista de comprobar que los Red Bull-Renault marchan muy bien, a pesar de que sus tiempos no han estado entre los mejores, seguramente porque también han debido rodar con mucha gasolina, y que en las dos rectas los McLaren-Mercedes y los Force India son muy rápidos.

Pedro de la Rosa (Sauber-Ferrari) ha regresado a la Fórmula Uno como piloto y en la sesión de la tarde ha logrado el décimo mejor tiempo, justos por detrás de Fernando Alonso, al término de una jornada en la que ha tenido que mejorar mucho la puesta a punto del coche, y mas que lo tendrá que hacer para la de mañana.

Jaime Alguersuari ha tenido la suerte de poder disfrutar una jornada sin problemas, por la mañana 18 vueltas, quedo noveno, mientras su compañero de equipo, el suizo Sebastian Buemi fue decimocuarto y por la tarde logró el decimosexto tiempo, mientras Buemi no podía rodar por un problema en su coche.

El equipo Hispania por fin ha podido rodar con su Fórmula Uno. Lo hizo por primera vez por la mañana cuando Bruno Senna salió a la pista a falta de veinte minutos para la conclusión de la primera sesión, para dar la llamada vuelta de instalación y comprobar que todo funciona correctamente.

Por la tarde Senna pudo dar 17 vueltas, hasta que al final de la recta de meta se dio el susto cuando perdió la tuerca de la rueda trasera derecha en la frenada de la primera curva. Sin embargo logró controlar el coche y detenerlo en la escapatoria.

Su compañero, el indio Karun Chandhok, no consiguió salir a la pista debido a un problema hidráulico en la caja de cambios del coche y deberá esperar a mañana para su deseado debut en la Fórmula Uno.

Este sábado por la mañana se realizará la tercera y última sesión de entrenamientos libres y por la tarde la sesión de clasificación, que establecerá la formación de salida de la carrera del domingo y que despejará las dudas sobre la competitividad de los coches cuando todos vayan en las mismas condiciones, con la gasolina mínima para dar una vuelta lanzada.



Los tiempos de esta primera sesión han sido los siguientes:
.1.Nico Rosberg (GER) Mercedes GP MGP W01 1:55.409
.2.Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/25 Mercedes 1:55.854
.3.Michael Schumacher (GER Mercedes GP MGP W01 1:55.903
.4.Jenson Button (GBR) McLaren MP4/25 Mercedes 1:56.076
.5.Sebastian Vettel (GER) RBR RB6 Renault 1:56.459
.6.Nico Hulkemberg (GER) Williams FW32 Cosworth 1:56.501
.7.Felipe Massa (BRA) Ferrari F10 1:56.555
.8.Vitaly Petrov (RUS) Renault R30 1:56.750
.9.Fernando Alonso (ESP) Ferrari F10 1:57.140
10.Pedro de la Rosa (ESP) BMW Sauber C29 Ferrari 1:57.255
11.Kamui Kobayashi (JPN) BMW Sauber C29 Ferrari 1:57.352
12.Adrian Sutil (GER) Force India VJM03 Mercedes 1:57.361
13.Rubens Barrichello (BRA) Williams FW32 Cosworth 1:57.452
14.Vitantonio Liuzzi (ITA) Force India VJM03 Mercedes 1:57.833
15.Robert Kubica (POL) Renault R30 1:58.155
16.Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso STR5 Ferrari 1:59.799
17.Mark Webber (AUS) RBR RB6 Renault 2:00.444
18.Heikki Kovalainen (FIN) Lotus T127 Cosworth 2:00.873
19.Jarno Trulli (ITA) Lotus T127 Cosworth 2:00.990
20.Timo Glock (GER) Virgin VR01 Cosworth 2:02.037
21.Lucas di Grassi (BRA) Virgin VR01 Cosworth 2:02.188
22.Bruno Senna (BRA) HRT F1 HRT1 Cosworth 2:06.968
. .Sebastien Buemi (SUI) Toro Rosso STR5 Ferrari
. .Karun Chandhok (IND) HRT F1 HRT1 Cosworth


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: elduke en 12 de Marzo 2010, 18:58:46
Los 24 pilotos de la parrilla posaron junto a los monoplazas de als escuderías antes de que se levantara el telón de la Fórmula 1 con los primeros entrenamientos libres.


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: Miguelito38 en 12 de Marzo 2010, 23:16:40
a quien le vas elduke???

yo pienso que maclaren marcara la pauta


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: elduke en 13 de Marzo 2010, 12:51:17
a poco que le salgan bien las cosas creo que Ferrari con Alonso  -oeoeoe


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: elduke en 14 de Marzo 2010, 11:41:15
Parrilla de salida



Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: elduke en 14 de Marzo 2010, 11:41:35
Fernando Alonso había avisado de que los Red Bull eran rapidísimos. Jaime Alguersuari había declarado que creía que era el coche más fuerte de la parrilla. Todo eso sin que en los tests hubieran brillado aparentemente de forma muy especial y por contra hubieran mostrado algunas debilidades de hidráulico. Incluso en los ensayos del viernes tuvieron algún problemilla.

Pero en el momento de la verdad emergió Sebastian Vettel para doblegar a los dos bólidos rojos, Massa por delante de Fernando en parte porque el brasileño va muy fuerte aquí y en parte porque Alonso se dejó unas décimas de oro en un par de sustos de su vuelta buena, sin poder igualar el registro de la Q2 (1'54"172).

La pole de Vettel no sorprendió. Aunque Fernando voló en la Q1, Vettel impuso su ley en la Q2 de forma clara y rompiendo incluso la barrera del 1'54" (1'53"883).

Vettel saldrá en primera fila acompañado por Massa, mientras que Fernando lo hará en la segunda al lado de Hamilton, con Rosberg y Webber,que también cometió un error en la Q3, en tercera. Para Alonso, la tercera es quizás mejor posición de salida que el 'accesit' de Massa. Simplemente aquí hay mucha diferencia de pasar por la parte limpia a hacerlo por la sucia.

Pedro de la Rosa saldrá 14º y Jaime Alguersuari, 18º. Ambos se encontraron con coches menos eficaces que en los tests. O mejor dicho, apenas evolucionados con respecto a Barcelona, al revés que sus rivales directos.

Muchas incógnitas

Sin embargo, las incógnitas siguen siendo muchas. Particularmente la duración de las gomas. Preocupa tanto esto que en la Q3 los favoritos se limitaron a un solo intento, a excepción de los Ferrari que tienen fama de ser quienes mejor cuidan los neumáticos. Está por ver si la razón es que no disponían de otro juego de ruedas blandas en buen estado o prefirieron conservarlo para la carrera.

Pero sobre todo hay muchas incógnitas sobre las gomas. Los hombres de la Q3 iniciarán la carrera con las blandas, a excepción de Sutil, y cargados con 160 kg de combustible como poco. En estas condiciones parece complicado que las gomas aguanten 20 vueltas,pese a que por lo general todos los pilotos se mostraron sorprendidos porque resultan más consistentes de lo que pensaban.

Un desgaste prematuro obligará a parar pronto con el riesgo de quedar encerrado en el segundo pelotón. Es lo que espera Sutil, que prefirió renunciar a ganar dos o tres plazas en parrilla para comenzar con las duras y poder jugar mejor a una sola parada. Y es también lo que esperan otros pilotos, entre ellos De la Rosa, que se quedaron en puertas de la Q3.

Objetivo: una parada

El calor reinante será quizás más determinante que el peso. Éste hará que las primeras vueltas sean penosas, por encima de los 2'. Para los pilotos quizás algo beneficioso ya que en las curvas y frenadas no tendrán que soportar tanta fuerza 'G' y no se cansarán tanto. Para las gomas, quizás ocurra lo mismo, siempre y cuando no se abuse de las apuradas de frenada y de las aceleraciones violentas.

El objetivo está claro: ir a una sola parada


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: elduke en 14 de Marzo 2010, 15:59:17
Ganó Alonso, segundo Massa y tercero Hamilton  -oeoeoe -oeoeoe


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: Juragi en 14 de Marzo 2010, 18:09:37
Que aburrimiento de carrera.

Alonso ha ganado porque a Vettel le ha empezado a fallar el coche, sino no le adelanta.


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: TAK en 14 de Marzo 2010, 22:37:33
Y Jaume Alguersuari ha completado su mejor carrera, quedando en 13ª posición. De la Rosa tuvo que abandonar  :-[


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: Miguelito38 en 15 de Marzo 2010, 16:20:29
en si que carrera mas ABURRIDA  nada nada de espectaculo, lo mas emocionante fue la frenada al principio de carrera que parecio un motor reventado de alli nada de nada.


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: mamina en 15 de Marzo 2010, 23:47:09
Por lo menos gano Alonso.


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: TAK en 16 de Marzo 2010, 00:37:32
en si que carrera mas ABURRIDA  nada nada de espectaculo, lo mas emocionante fue la frenada al principio de carrera que parecio un motor reventado de alli nada de nada.


¿será siempre así? Esperaba que con esto de no respostar habrían más adelantamientos en carrera, pero si Vettel no escacharra el escape no lo cogían ni echñandole un galgo


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: Movie125 en 16 de Marzo 2010, 13:04:01


¿será siempre así? Esperaba que con esto de no respostar habrían más adelantamientos en carrera, pero si Vettel no escacharra el escape no lo cogían ni echñandole un galgo

Hola y saludos. Bueno primero queria comentar que las cosas en carrera no son como parecen en un principio.
Se de esto un poco ya que he sido mecanico de karts de competición durante bastantes años, y algunos que ahora veis en F1 los he tratado cuando corrian en cadete.

Bueno al tema, el Ferrari era muy superior al RedBull de Vettel sin duda alguna, si no, mirad los tiempos de carrera cuando Vettel estaba en cabeza y comparadlos, cuando estaban los Ferrari.

En segundo lugoar, cuando un piloto esta en cabeza la presion a la que esta sometido es enorme, en cambio el que va tras el "se deja llevar", no es tan facil como suena pero es asi.
Si sabes que tu coche es superior no arriesgas, esperas el fallo del piloto que te precede y entonces atacas, amém de que tampoco fuerzas tu mecanica.

Si el RedBull no hubiese roto, ten por seguro que pocas vueltas antes de terminar la carrera, Ferando lo habria adelantado.
Bueno, aqui lo que importa es que ya volvemos a tener F1, que hay tres pilotos Españoles en parrilla y encima un equipo Español, para mi personalmente, se nos presenta un mundial como nunca lo hemos tenido.
Saludos.


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: elduke en 16 de Marzo 2010, 17:34:12
El Red Bull de Vettel se quedó sin gasolina

En la Fórmula 1 hay un lema claro: nunca muestres tus carencias ni delates tus errores. Eso es lo que hizo el domingo Red Bull, que tapó un fallo estratégico con los problemas en una bujía. El motor bajó algo su rendimiento y sonaba a cascajo, pero no perdió tanto por ese motivo como lo que vimos en carrera. Sebastian Vettel tuvo que ralentizar su ritmo porque desde boxes vieron que no tenía gasolina suficiente para terminar la carrera. En el inicio del gran premio el alemán exprimió su motor con el mapeado de máximo rendimiento y esto disparó sus consumos.

Los Ferrari, sin embargo, fueron mucho más conservadores al comienzo de la carrera. Con los 160 kilos de peso de inicio, el gasto de los monoplazas se dispara y en la escudería italiana sí acertaron con sus cálculos. Esta temporada los pilotos tienen que ir con más precaución al principio para poder terminar un gran premio, la carga con la que salen a competir está medida al límite para ahorrar peso.

Fernando Alonso fue el que menos gastó, pero tuvo que levantar el pie en las últimas cinco vueltas. Y, en el caso de su compañero brasileño, fue antes. Además, a Felipe Massa se le soltó también una pieza del deflector de la parte delantera del monoplaza. Sebastian no pudo aguantar la acometida de Lewis Hamilton, pero sí mantuvo la posición frente a Nico Rosberg con tiempos regulares en 2:02. Y, nada más pasar la meta, el monoplaza se le paró. Señal inequívoca de que se había quedado sin combustible.

La otra duda del gran premio es saber si Alonso habría podido pasar a su rival alemán de no sufrir esos problemas. En la escudería italiana están convencidos de que sí. En su atacón de diez vueltas en la última parte del gran premio, el ovetense marcó la vuelta rápida en carrera, 1:58.287; la segunda, 1:58.879; la cuarta, 1:59.405; la quinta, 1:59.406; la sexta, 1:59.448; la octava, 1:59.528, y también la décima. Sencillamente, un ritmo demoledor. ¿De qué hubiera sido capaz Vettel? Antes de tener problemas era entre dos y tres décimas más lento con los neumáticos duros. Ésa es una incógnita que pronto podremos ver resuelta en Melbourne, dentro de dos semanas.


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 16 de Marzo 2010, 17:45:04

 Además, a Felipe Massa se le soltó también una pieza del deflector de la parte delantera del monoplaza.

 -cabezon -cabezon -cabezon

Si hay algo que no quiero ser en la vida, es ser el casco de Felipe

Será un casco con imán ?


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: Hera en 19 de Marzo 2010, 23:35:05
Las boquitas que estamos empezando a callar  -juasjuas

Ese nanooooooo -oeoeoe


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: TAK en 20 de Marzo 2010, 01:58:03
Las boquitas que estamos empezando a callar  -juasjuas

Ese nanooooooo -oeoeoe

La boquita que hay que callar es la Alfons Godall, vicepresidente del F.C. Barelona y precandidato de la junta continuista. El buen "señor" no tiene otra ocurrencia mejor que decir que no le interesan los "pilotitos periquitos y merengues", en referencia a Jaume Alguersuari y Fernando Alonso. Flaco favor le hace al deporte y a sí mismo  -maza -maza -maza


Título: Re: Formula 1 2010 Gran Premio de Bahrein
Publicado por: Hera en 20 de Marzo 2010, 13:04:05
Y ese tio es el que quiere presidirlo? el que va ocupar el sitio del actual? pues no hay mas que leer comentarios como ese para saber como va a dirigir su propio club, que pasa que ahora los periquitos y los madridistas no tienen que lugar en Barcelona?

De donde no hay no se puede sacar  ;D