Título: el mundo esta loco Publicado por: Tovar en 14 de Enero 2009, 10:14:36 Telefónica dice que es el operador ideal en tiempo de crisis
Lunes, 12 enero a las 13:56:28 89 comentarios Telefónica Telefónica considera que es el operador ideal en tiempos de crisis. Según la operadora, destacan los siguientes atributos: fuerza, iniciativa y protección al cliente. En un comunicado interno dirigido a los trabajadores que venden productos del segmento profesional, la operadora afirma que a pesar de no destacar por su proactividad y dinamismo, tiene el potencial para ser el operador ideal en tiempos de crisis económica. El ex monopolio quiere transmitir a sus clientes la ventaja que significa tener sus servicios contratados, para ello destaca lo siguiente: - Solidez y garantía: una empresa que puede afrontar una situación de crisis y acompañar al cliente a lo largo de “la travesía del desierto” - Por su capacidad de respuesta: una empresa capaz de aportar todas las soluciones y respuestas en telecomunicaciones. Recomendaciones de Telefónica a los clientes empresariales Telefónica afirma que puede ayudar a racionalizar el uso de las telecomunicaciones y el desarrollo de un negocio. No se trata de paralizarlo, sino cambiar algunos hábitos. Algunas de las recomendaciones son las siguientes: - Multiconferencias/Videoconferencias en lugar de viajes - Mail en lugar de envíos por mensajero - Centralita Virtual- con locuciones para liberar el puesto de recepcionista.. etc. Por último, la operadora recuerda a sus empleados que deben transmitir tranquilidad y confianza ante el desconcierto y el miedo que predomina. yo desde luego es que creo sinceramente que este pais se esta volviendo loco, como es posible que en medios de comunicación serios se digan estas barbaridades y encima haya tontos que se lo creen!!! aqui estamos en una locura demencial... claro que hay mucha gente que no se lo cree, os invito a que os metais a la pagina web www.adslzone.net porque os partireis el culo oyendo los comentarios a la noticia. Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: Clifor en 14 de Enero 2009, 10:29:42 Cuál es la barbaridad? Que Telefónica diga que es el operador ideal o que eso se publique así?
Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: cordobita en 14 de Enero 2009, 10:49:59 Hombre si telefónica quiere vender tendrá que decir que son los más mejores, no? Como hacemos todos vaya.
Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: TAK en 14 de Enero 2009, 10:52:18 Después de probar varios proveedores me parece que, efectivamente, Telefónica es el menos malo
Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: Tovar en 14 de Enero 2009, 12:14:40 Telefonica es cara, es mala y encima trata mal a los clientes. Te puedo decir yo mi experiencia con telefonica: una localidad que esta a 12km de una capital de provincia - que no es un pueblo perdido en la montaña - que en la mitad del pueblo la banda ancha va mal y en la otra mitad no existe, los señores de telefonica no hacen nada, no cambian cables y equipos que tienen más de 50 años porque según ellos no es rentable, hay muchísimas empresas en dicha localidad que tienen que buscarse la vida con soluciones inalambricas carísimas y que tampoco van muy bien que digamos, eso señores, a 12km de una capital de provincia.
un monton de canallas y sinverguenzas, eso es lo que es telefónica. Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: Clifor en 14 de Enero 2009, 12:30:31 Y eso no deja de ser una opinión...
No seré yo quien defienda a Telefónica (apenas trabajé allí un par de años y con las mismas me fui) pero esto me recuerda a las discursiones frikis entre Windows/Linux/resto del mundo, Barça/Madrid o Rojos/Azules. Lamentablemente cuando se privatizó el antiguo monopolio, por diversas razones, y según mi opinión, se cometieron unos cuantos errores que estaremos pagando muchos años (como dejar la infraestructura en manos de la misma empresa que gestiona el servicio... pero esto es, como digo, mi opinión personal). Las soluciones carísimas: con el coste de crear una infraestructura para un mercado muy reducido no hay otra solución... O sí, fomentar el despliegue de redes para servicio universal desde las administraciones públicas (alguno acaba en el otro "lado oscuro" ;) ) Los operadores, en general, tratan mal a sus clientes... Son muchos, con instalaciones muy heterogéneas, además, individualmente, no generan muchos ingresos y los otros operadores tampoco les tratan mejor (y muchas veces no tienen medios para hacerlo). Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: cordobita en 14 de Enero 2009, 12:46:32 Y eso no deja de ser una opinión... Más frikis eran las discusiones entre tigres y leones que, como sabes, todos quieren ser los campeones.No seré yo quien defienda a Telefónica (apenas trabajé allí un par de años y con las mismas me fui) pero esto me recuerda a las discursiones frikis entre Windows/Linux/resto del mundo, Barça/Madrid o Rojos/Azules. Lamentablemente cuando se privatizó el antiguo monopolio, por diversas razones, y según mi opinión, se cometieron unos cuantos errores que estaremos pagando muchos años (como dejar la infraestructura en manos de la misma empresa que gestiona el servicio... pero esto es, como digo, mi opinión personal). Las soluciones carísimas: con el coste de crear una infraestructura para un mercado muy reducido no hay otra solución... O sí, fomentar el despliegue de redes para servicio universal desde las administraciones públicas (alguno acaba en el otro "lado oscuro" ;) ) Los operadores, en general, tratan mal a sus clientes... Son muchos, con instalaciones muy heterogéneas, además, individualmente, no generan muchos ingresos y los otros operadores tampoco les tratan mejor (y muchas veces no tienen medios para hacerlo). Existen otras soluciones que no implican meter la mano en el bolsillo de la gente y que pasan por liberalizar de verdad el servicio. Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: Clifor en 14 de Enero 2009, 13:53:28 Más?? Si ya está liberalizado... De hecho, si está intervenido, es porque, de otro modo, se transformaría en un monopolio/duopolio y poco más y de paso, las zonas con poca población no tendrían acceso al "servicio universal"
Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: cordobita en 14 de Enero 2009, 14:40:20 Más?? Si ya está liberalizado... De hecho, si está intervenido, es porque, de otro modo, se transformaría en un monopolio/duopolio y poco más y de paso, las zonas con poca población no tendrían acceso al "servicio universal" Poco antes acabais de decir que el servicio universal no se presta, y en tu post dices a la vez que el sector está liberalizado e intervenido. SI se tratase de un sector liberalizado, voz y datos, no se fijarían los precios mínimos en el BOE, ni habría limitaciones para el cableo como las existentes. Aparte de las limitaciones propias de lo elevadísimo de la inversión tenemos las que impone el sector público. Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: Clifor en 14 de Enero 2009, 16:49:17 Los precios mínimos no se fijan, de hecho la CMT tiene como objeto el fomento de la competencia en los mercados de servicios audiovisuales y lo que hacía era fijar un "price cap"...
mira el caso de la telefonía móvil. Entre otras cosas porque, como bien dices, las inversiones son elevadísimas y con plazos de amortización cada vez más cortos. En la página que cita Tovar seguro que están dando bien de guerra porque no tenemos FTTH ya disponible y prácticamente gratis. El servicio universal se presta. Otra cosa es que se tenga que considerar el acceso a Internet a alta velocidad dentro del servicio universal. Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: JCarlos2013 en 14 de Enero 2009, 18:24:35 Sin conocer por logica estando en México de la " Calidad " de esta empresa .... si me parece Absurdo y exagerado el que con esas Frases de " la Travesia del DESIERTO " se quieran hacer de mas Clientes .
Insisto mi Opinion , desde el Otro lado del Mundo -ok Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: cordobita en 14 de Enero 2009, 20:37:33 Los precios mínimos no se fijan, de hecho la CMT tiene como objeto el fomento de la competencia en los mercados de servicios audiovisuales y lo que hacía era fijar un "price cap"... Perdón, no quise decir precios mínimos, me refería al "price cap". En los mercados libres no existe ningún organismo público que incida sobre el nivel de los precios y aquí existe.mira el caso de la telefonía móvil. Entre otras cosas porque, como bien dices, las inversiones son elevadísimas y con plazos de amortización cada vez más cortos. En la página que cita Tovar seguro que están dando bien de guerra porque no tenemos FTTH ya disponible y prácticamente gratis. El servicio universal se presta. Otra cosa es que se tenga que considerar el acceso a Internet a alta velocidad dentro del servicio universal. No sé lo que es el FTTH así que no se qué decirte. Antes de buscar lo que es por google lo que es y escribir algo sobre lo que no tengo ni idea prefiero reconocerlo. El hecho de que una inversión sea muy elevada/arriesgada/poco atractiva no justifica que se imponga al contribuyente. La coacción no es nunca buena. Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: Clifor en 14 de Enero 2009, 20:43:46 FTTH: Fiber to the Home... Junto con VDSL será la próxima evolución de la oferta de Telefónica... Y Telefónica está reticente porque no quiere compartir su inversión con sus competidores (en oferta mayorista). El problema es que, salvo que haya más concentración (que la habrá, por ejemplo Orange comprando Ono), será casi imposible competir con Telefónica y se acabará en un monopolio/duopolio de facto.
Si no recuerdo mal, desde el 2006 ya no existe el "price cap" aunque el acceso de los operadores al bucle de abonado, la interconexión y alguna cosa más sí están controladas (al igual que lo otro, para evitar que un operador con posición dominante pueda echar del mercado a todos sus competidores). Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: Pacolus en 21 de Enero 2009, 00:42:12 Pues quitando que hace unos meses pasaron haciendo encuesta sobre nuevas instalaciones (no les atendi yo), y con lo que comenta Clif, a ver cuando me lo ofrecen y por cuanto :D
Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: PeterPaulX en 21 de Enero 2009, 01:47:42 Hombre si telefónica quiere vender tendrá que decir que son los más mejores, no? Como hacemos todos vaya. No se si los mejores pero esta claro que lo minimo es decir que son buenos,,, totalmente deacuerdo,,, son una empresa, anda que si dicen que lo mejor es dar de baja el fijo y reducir el movil, vaya toalla, jejeje Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: Clifor en 24 de Enero 2009, 21:34:22 La CMT aprueba la red actual de fibra óptica de Telefónica
EL PAÍS - Madrid - 24/01/2009 La CMT considera que imponer obligaciones de acceso indirecto por encima de los 30 megas podría desincentivar la inversión en infraestructuras, ya que las velocidades superiores a los 10 megas son aún residuales en España. Asimismo, la CMT ha eliminado la segmentación geográfica según las zonas de competencia, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea, y ha ampliado en la última fase del proceso la obligación impuesta a Telefónica de dar acceso a sus canalizaciones a todos los competidores interesados y no sólo a los que tienen planes de despliegue de fibra óptica. Por otra parte, la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil ha obligado al consorcio Telco controlado al 42,3% por Telefónica (donde también están Mediobanca, Generali, Intesa, Sanpaolo y Sintonia) a lanzar una oferta por su controlada Tim Brasil. Telco, que controla el 24,5% de Telecom Italia, estudia recurrir la decisión. La empresa española dijo que no entiende esa obligación. Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: Vito en 24 de Enero 2009, 21:41:45 Pues por mi experiencia os tengo que decir aquello de que en el pais de los ciegos el tuerto es el rey.
-bye Título: Re: el mundo esta loco Publicado por: Juanma en 26 de Enero 2009, 13:42:08 Evidentemente la fibra llegará donde la ganancia por su explotación haga rentable la instalación de los nodos, usease, pondran fibra donde saquen dinero.... en el resto estoy segurisimo que en cuanto lo tengan mejorado y con cobertura decente pondran el HSDPA, usease internet por el móvil o cacharrito usb con tarjetita de movil del operador X para acceder (menor coste de instalación, máxima ganancia)
La tecnología HSDPA (High Speed Downlink Packet Access) es la optimización de la tecnología espectral UMTS/WCDMA, incluida en las especificaciones de 3GPP release 5 y consiste en un nuevo canal compartido en el enlace descendente (downlink) que mejora significativamente la capacidad máxima de transferencia de información hasta alcanzar tasas de 14 Mbps. Soporta tasas de throughput promedio cercanas a 1 Mbps. |