Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE DEPORTES y MOTOR => Mensaje iniciado por: Jorge58 (sin comentarios) en 30 de Diciembre 2008, 22:52:13



Título: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 30 de Diciembre 2008, 22:52:13
(del diario Olé)

La travesía que soñó Thierry Sabine no incluía a la Argentina ni a Chile. Mientras estaba perdido en el desierto libio, luego de haber equivocado el recorrido de una competencia en 1977, el motociclista francés juró en aquella soledad que si sobrevivía organizaría una carrera que incluyera esos parajes. Sabine fue rescatado y a fines de 1978 armó el primer Dakar. Convertido en organizador, murió en 1986, cuando el helicóptero desde el que seguía su creación se estrelló en Malí.

El recorrido más famoso en la memoria popular es París-Dakar. Aunque siempre culminó en la capital de Senegal, a partir de los 90 tuvo distintos puntos de inicio: Granada, Marsella, Barcelona y Lisboa ocuparon el lugar que ahora le toca a Buenos Aires. La aventura llegó a Sudamérica luego de la suspensión a horas del comienzo de la edición 2008, en Lisboa, respuesta a las amenazas terroristas. Argentina apuró las negociaciones con Amaury Sport Organisation (ASO, dueña de los derechos del raid) y el gobierno -flamante en ese tiempo- de Cristina Fernández de Kirchner comprometió su colaboración. Así llegó el Dakar al país. El nombre que ASO maneja se mantiene como anzuelo del marketing. De hecho, este año se hicieron dos carreras -en Hungría y Rumania y en Portugal- bajo el rótulo de Dakar Series. El torneo en ciernes parece rival directo de la Copa FIA. Durante 15 días, autos, motos, camionetas, buggies, cuatriciclos y camiones recorrerán más de 9.000 kilómetros en los que encontrarán llanura, estepa, ripio, montaña, las dunas mendocinas de Nihuil y el desierto chileno de Atacama. Mitsubishi, ganador de las últimas siete ediciones, Volkswagen y BMW aparecen como las marcas favoritas en la categoría de autos. KTM, la casa austríaca que lleva siete victorias consecutivas, pretende mantener la hegemonía en motos. Desde mañana y hasta el viernes, máquinas y hombres cumplirán en La Rural con los últimos controles. La travesía está en marcha.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 2 de Enero 2009, 01:37:37
(del diario Olé)

El Rally Dakar, que esta vez cambió las rutas africanas por las argentinas y chilenas, hará mañana su largada simbólica desde el Obelisco porteño con la presencia de trece participantes argentinos que a partir del sábado comenzarán a transitar el inédito recorrido por latitudes hasta ahora desconocidas para esta tradicional competencia.

El comienzo de la ceremonia, que contará con acceso gratuito para el público, está estipulado para las 17, cuando motos, quads, autos y camiones recorran la zona céntrica de Buenos Aires durante cinco horas.

Luego de pasar por la rampa de largada apostada en el Obelisco, los 530 vehículos inscriptos se dirigirán hacia La Rural, punto de partida de la primera etapa.

En su trayecto las poderosas máquinas de las distintas especialidades pasarán por Santa Rosa, La Pampa; Puerto Madryn, Chubut; Neuquén capital; Mendoza capital, entre otras ciudades argentinas, para luego pasar hacia Chile y transitar por Valparaíso, La Serena, el desierto de Atacama y retornar a la Argentina. Una vez de regreso, el recorrido tiene previstas escalas en Fiambalá, Catamarca; Córdoba capital y el final en Buenos Aires, luego de haber realizado más de 6.000 kilómetros en competencia y 9.000 en total.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 2 de Enero 2009, 21:57:13
(del diario Olé)

Con un importante marco de público y el Obelisco como telón de fondo, la histórica edición 2009 del Rally Dakar –el primero fuera del continente africano- tuvo su comienzo simbólico esta tarde, con la presentación en una rampa de los más de 500 vehículos que compiten por la gloria en una de las pruebas de resistencia más difíciles del mundo.

Ante una multitud comenzaron a desfilar los primeros vehículos, que habían salido desde el predio de La Rural en Palermo. Desde allí, mañana a la madrugada, se largará el rally en forma oficial, con la primera etapa hasta Santa Rosa (La Pampa). Los espera una larga travesía de 9.578 kilómetros por muchos de los caminos más difíciles de Argentina y Chile (14 provincias).

El evento proyectó la imagen de Buenos Aires hacia todo el mundo: los organizadores calculan que el Dakar es visto, en Europa, por unos 150 millones de telespectadores, aunque es televisado a un total de 189 países. Unos 180 periodistas seguirán en forma permanente el rally durante los 15 días.

Los fierreros y curiosos que fueron a ver la largada simbólica también pudieron disfrutar, minutos antes, de un espectáculo de tango organizado por el Gobierno porteño, con la presentación de los ganadores del Campeonato Mundial de Tango (Salón), Cristina Sosa y Daniel Nacucchio.

Por el evento, distintas calles y avenidas del centro quedaron cortadas, fundamentalmente la Avenida 9 de Julio, desde Diagonal Norte hasta Tucumán y Corrientes desde Libertad hasta el Bajo, más las calles adyacentes. La situación generó bastantes problemas en el tránsito, aunque los asuetos, la cercanía del feriado del año nuevo y el comienzo de las vacaciones ayudaron.

Se espera que los principales competidores estén pasando por el "podium" en el Obelisco entre las 20 y las 21.30. Para después de las 23 está previsto el regreso de las últimas máquinas al parque cerrado en La Rural, dejando todo listo para la largada del sábado.

Al respecto, la primera etapa comenzará con la salida de la primera moto a las 5 de la mañana. A las 7.05 saldrá el primer auto y a las 11.15 el primer camión. Atravesarán 196 kilómetros de enlace (velocidad reducida), 371 Km. de Especial (velocidad plena) y luego 166 Km. de enlace para llegar al "vivac" (campamento) de Santa Rosa, tras recorrer 733 Km. en total (último arribo de un competidor previsto para las 23.35).


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 4 de Enero 2009, 02:14:54
Buena tarea de los españoles  -ok

(del diario Olé)

El qatarí Nasser Al-Attiyah (BMW) ganó este sábado la primera etapa en autos del Rally Dakar 2009, disputada entre Buenos Aires y Santa Rosa de la Pampa, con un tiempo de 2 horas, 36 minutos y 15 segundos.

Al-Attiyah y su copiloto, la sueca Tina Thorner, adelantaron a tres pilotos de Volkswagen: el español Carlos Sainz (2:17), el sudafricano Giniel De Villiers (2:40) y el estadounidense Marco Milller (4:21).

El primer Mitsubishi fue el de Lucas Alphand en la quinta posición (4:44), delante de Stéphane Peterhansel, el poseedor del título (4:54).

La segunda etapa se correrá mañana entre Santa Rosa de la Pampa y Puerto Madryn, la fracción más larga de la prueba (837 km -237 de especial-).

El argentino Orly Terranova (BMW) fue séptimo con meritorio rendimiento, mientras Gabriel Pozzo, con Mitsubishi, finalizó en el puesto 50.

En motos, se impuso el español Marc Coma, quien marcó un tiempo de 2h46m17s, con más de 22 minutos de diferencia sobre su perseguidor, el polaco Czachor Jacek. Despres quedó en el puesto 22, a 41 minutos. Entre los argentinos, Rubén Miti arribó 56 (59m54s) y Andrés Junco 69, a más de una hora.

Y entre los camiones, el holandés Marcel Van Vliet (Ginaf) fue el vencedor de la etapa. Lo siguió su compatriota Gerard De Rooy (Ginaf) y tercero terminó el ruso Ilgizar Mardeev (Kamaz) a 22".


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 4 de Enero 2009, 14:15:12
(del diario Olé)

Algunos chacareros tenían más datos que los propios pilotos. Preparaban, desde hacía semanas, su platea para el Dakar. Atentos a los relevamientos de caminos que durante 100 días realizó la organización, sabían qué porción de la provincia de Buenos Aires usaría el Dakar Argentina Chile 2009 en la primera de sus 14 etapas, de Buenos Aires a Santa Rosa. Por eso, antes de que se difundieran los puntos aconsejados para los espectadores, ya habían elegido campo en el que acomodar su casilla y alambrado en el que apoyarse durante la espera.

No bien motos, autos y camiones salieron de La Rural, en la madrugada de ayer, se encontraron con espectadores que habían acomodado sus sillas en los puentes de las autopistas para verlos pasar. En el arranque del especial, en Saladillo, y en los siguientes bolsones preparados para recibir público, la Gendarmería Nacional calculó una asistencia de 30.000 personas. En el final de los 371 kilómetros del especial, en Trenque Lauquen, ese ente estimó una concurrencia de 35.000. En el total del recorrido, se habló de 100.000.

La misma sequía que propagó el polvo que torturó a los pilotos durante la etapa inicial castiga a la pampa que supo ser húmeda. Con la cosecha de trigo finalizada hace menos de un mes, buena parte de los chacareros equipó -con carne para el asado y bebidas- la casilla que los aloja en la campaña. Enganchó la vivienda rodante a la camioneta y partió a su propia aventura de polvo y sudor, nada que desconocieran. Varios pasaron la noche del viernes para evitar que la carrera les cortara el camino antes de que entraran al lugar elegido, por lo general, el campo de algún amigo que había dado el dato preciso con invitación incluida. Hasta en el reabastecimiento de Girondo había gente esperando a la caravana.

El público, una de las preocupaciones del operativo de seguridad, que apuntó todas sus acciones a enseñar las particularidades del raid, tuvo un muy buen comportamiento, según coincidieron pilotos y organizadores. "Si hasta en la entrada a Santa Rosa, donde había unas siete cuadras de gente cubriendo los dos costados de la ruta, hubo sumo respeto", aseguró el argentino Orlando Terranova. El despiste del holandés Tonnie van Deijne, cuya camioneta Mitsubishi se fue contra un grupo de espectadores, le provocó heridas a un niño de ocho años, que está fuera de peligro
El vuelco del británico Paul Green -navegado por su compatriota Matthew Harrison- terminó con la tripulación herida, internada en observación en un sanatorio de Santa Rosa. El francés Guerlain Chicherit, de 30 años, compañero de Terranova en el equipo X-Raid, debido al polvo se despistó y volcó. Ninguno de los ocupantes del vehículo sufrió heridas, pero el auto quedó lo suficientemente roto como para que, al cierre de esta edición, el equipo todavía evaluara si podía seguir en la carrera. Sven Quandt, responsable de la escuadra de Chicherit, evitó dar detalles sobre el hecho "porque aún no pude hablar personalmente con Guerlain, que está bien igual que su navegante (Matthieu Baumel)", le dijo anoche a Olé. Amaury Sport Organisation, la empresa francesa que organiza la competencia, fue hermética durante buena parte de la tarde. Al final del día, casi sobre el cierre de la carpa de prensa (alrededor de las 21), David Castera, uno de los responsables, admitió los hechos ocurridos. Hasta se emitió un comunicado oficial sobre lo que sucedió en Hortensia, pero sin precisar muchos detalles. Lo mismo con respecto a los casos anteriores.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 4 de Enero 2009, 14:17:29
(del diario Olé)

La imagen de Nasser Al-Attiyah aparece en los libros de lectura que consultan los chicos de Qatar. Aunque el simpático piloto de BMW se cohíba al hablar del tema, en su país es visto como un ejemplo de humildad y tesón.

Tiene rango de príncipe. Corrió en Rally Mundial y fue campeón de Grupo N4 en 2006. Compitió en cuatro Juegos Olímpicos en tiro con escopeta (fue 15° en la especialidad de skeet en los Juegos de Pekín, en agosto último). Participa en Cross Country -fue campeón 2008 de la Copa FIA- y ganó la primera etapa del Dakar Argentina Chile 2009. "Esto empezó mejor de lo esperado, pero no pierdo la noción de que se trata de una competencia muy larga y nada está dicho. Lo mejor de haber ganado es que me permite partir adelante en el segundo día y eso evitará que reciba tanta polvareda como en el primero", afirmó el qatarí de 37 años, quien ahora es navegado por la sueca Tina Thorner.

El español Carlos Sainz penó con la polvareda del francés Stéphane Peterhansel, quien largaba delante del madrileño gracias a su condición de vencedor múltiple en el Dakar (ganó siete ediciones), y perdió tiempo. "Me pasé 250 kilómetros detrás del polvo de Peterhansel. No podía llegar lo suficientemente cerca como para usar el Sentinel (NdeR: sistema que avisa al piloto de adelante que otro más rápido pide paso) y había motos en medio que hacían todo más peligroso. Hubo mucho polvo en la pampa argentina", sintetizó el bicampeón de Rally Mundial. El sudafricano Giniel de Villiers y el estadounidense Mark Miller, compañeros de Sainz, completaron el trío de Touareg que escoltaron a la X3.

Vencedor de las últimas siete ediciones del Dakar, Mitsubishi estrena modelo: el Racing Lancer, primero con motor diesel en su historia. El arranque fue con bajo perfil. El francés Luc Alphand finalizó quinto, con sólo diez segundos de ventaja con respecto a su compatriota Stéphane Peterhansel. El catalán Nani Roma marcha octavo. El japonés Hiroshi Masuoka sufrió la rotura de una polea y paró a esperar que el camión de asistencia llegara a reparla. Así, el doble ganador de esta prueba (2002 y 2003) hipotecó sus chances.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Okanokam en 4 de Enero 2009, 17:18:56
Despues de la 2ª etapa, Marc Coma lidera la clasificacion en motos y Carlos Sainz en coches


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: PeterPaulX en 5 de Enero 2009, 01:09:26

Raro que te cagas el nombre, jajaja


Pero me alegro por la decision de la direccion,,,, una cosa es intentar hacer las cosas una y otra vez y otra es Ser **** y poner la cama,,,, si no quieren al dakar, una vez vale, dos tambien pero tres YA NO,,, me parece perfecto que se vayan a sudamerica...


Por donde pasa es una fuente de ingresos y publicidad estupenda, espero que lo aprovechen las ciudades, pueblos y paises por donde pase!



Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 5 de Enero 2009, 01:49:39
(del diario Olé)

El español Carlos Sainz (Volkswagen) es el nuevo líder de la general en autos del Rally Dakar Argentina Chile, tras obtener el mejor registro en la segunda etapa de esta exigente competencia, que comprende entre Santa Rosa y Puerto Madryn.

El bicampeón mundial de rally obtuvo un tiempo de 1h 56m 14s en el tramo que unió la capital pampeana con la laguna La Blanca Grande y dejó a 1m 14s al francés Stephane Peterhansel (Mitsubishi) y a 1m 56s al sudafricano Giniel de Villiers (Volkswagen). Cabe destacar que se cronometraron sólo 237 kilómetros de los 837, ya que los restantes 600 son parte del enlace con Puerto Madryn, donde los competidores aguardarán la tercera etapa.

Sainz aprovechó el retraso del qatarí Nasser Al Attiyah (BMW), vencedor de la primera etapa, y quedó como líder de la general, con un tiempo de 4h 34m 46s, seguido por De Villiers, a 2m 19s; Peterhansel, a 3m 51s; y Al Attiyah, a 4m 15s.

Mientras, el argentino Orlando Terranova (BMW) repitió la buena actuación de ayer y se ubicó octavo en esta segunda etapa, a 6m 20s de Sainz.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Tomi Nabo en 5 de Enero 2009, 11:46:22
Vamos carlos............. este año el rallie ArgentinaChile y el año que viene presidente del Real Madrid -oeoeoe -oeoeoe


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 5 de Enero 2009, 15:23:46
(del diario Olé)

Ya está en marcha la tercera etapa del Rally Dakar, que cada vez atrae a más gente en Argentina y Chile. El piloto holandés de motos Frans Verhoeven fue el encargado de dar el comienzo hoy en Puerto Madryn, en un tramo que unirá esta ciudad con Ingeniero Jacobacci, en Río Negro.

Tras la etapa de ayer 475 equipos (201 motos, 170 autos, 24 cuatriciclos y 80 camiones) quedaron habilitados para continuar la competencia, que será la más exigente de lo poco que se ha corrido hasta el momento.

Hoy los vehículos partirán de Madryn y deberán llegar a Jacobacci. Habrá apenas 70 km. de enlace y luego se disputará el segundo especial más largo del rally: 616 km. de un terreno que presentará muchas ondulaciones y se convertirá en uno de los primeros desafíos importantes para los pilotos.

El español Carlos Sainz llegó a la tercera etapa como líder en autos, mientras que Verhoeven lo hizo en motos, Gerard De Rooy en camiones y Cristophe Declerk en cuatriciclos.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Enero 2009, 19:56:12
(del diario Olé)

Según comienza la dureza del Dakar Argentina Chile 2009, los autos llegan más averiados al bivouac. Carlos Sainz, líder de la general a partir del segundo día, volcó en las dunas de Nihuil y dejó maltrecho el prototipo Touareg de VW. El madrileño perdió la dirección asistida cuando habían transcurrido 200 km del especial y la situación empeoró al llegar a las dunas. "Sin dirección asistida, no podía encararlas de costado y tuve que hacerlo de frente. En una llegué a demasiada velocidad y el auto volcó de punta", comentó.

El 301 arribó sin la trompa, el parabrisas destrozado, el techo y la toma de aire frontal dañados. "Será una noche larga para el equipo", cerró el español (tercero en la general) mientras se quejaba del dolor que en sus muñecas le dejaron los latigazos del volante por no tener la dirección en condiciones. Su compañero, el sudafricano Giniel de Villiers, expectante en los primeros cuatro días de competencia, se anotó su primer triunfo parcial y quedó segundo, a 2m24s del nuevo líder.

A pesar de los problemas que encontró rumbo a San Rafael, el qatarí Nasser Al-Attiyah recuperó la punta en la general, que sólo había gozado luego de su victoria en Buenos Aires-Santa Rosa. "Pasé a Carlos (Sainz) luego de los primeros 200 kilómetros. Cuando faltaban 40 para terminar el especial, llegamos a un lugar con una gran cantidad de césped y la entrada de aire se llenó de pasto, por lo que tuve que parar para quitarlo. Luego bajé la velocidad para que la temperatura no aumentara. Creo que podremos arreglarlo para seguir mañana en competencia. Estamos en buen ritmo", contó Al-Attiyah.

El otro tumbo del día lo sufrió el francés Stéphane Peterhansel, nueve veces vencedor del Dakar. A pesar del vuelco que lo dejó a casi nueve minutos del ganador del tramo, sigue cuarto en la general. Peor le fue a Yvan Muller, campeón en el Mundial de Turismo: chocó con el camión de la portuguesa Elisabete Jacinto (Man) y su buggy se incendió. La carrera se acabó para el novato Muller, que se lanzó a la aventura sin navegante.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Enero 2009, 19:58:38
(del diario Olé)

Un pinchazo afectó al español Marc Coma, líder, quien quedó 9° en la etapa pero no perdió la punta. La etapa Neuquén-San Rafael fue ganada por el estadounidense Jonas Street. En plena recuperación, el chileno Francisco López terminó 3° y está 11°. Despres fue 8° en el parcial y aparece 10°.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Enero 2009, 19:59:21
(del diario Olé)

Sueño con el Dakar desde que comenzó", había dicho Pascal Terry antes de partir en Buenos Aires. Corredor amateur de enduro, gerente de una empresa, a los 49 años participaba por primera vez en el Dakar. Cuando supo que la edición 2009 se haría en Argentina y Chile "fue como un detonador, un renacimiento: me sumergió en el sueño". Su amigo Pascal Gilbert, que había corrido dos veces en Africa, pretendía competir en autos. Sin embargo, Terry lo convenció para que corrieran en motos y dar juntos la vuelta. Tras haberse perdido el domingo, en la segunda etapa entre Santa Rosa y Puerto Madryn, Terry fue encontrado muerto en la madrugada de ayer. "Estaba a 300 metros de la huella y a 15 de su moto. Tenía agua y comida cerca", informó Etienne Lavigne, representante de Amaury Sport Organisation, empresa francesa que maneja el Dakar, y director de la carrera. La noticia se conoció ayer a las 8.30 de Buenos Aires.

Terry admiraba a Thierry Sabine, el aventurero motociclista francés que creó esta travesía y falleció en 1986 (ver Rally...). El corredor nacido el 1 de diciembre de 1959 en Percy, Normandía, estaba en pareja y tenía un hijo. Cuando lo hallaron, se encontraba sin casco, boca arriba, debajo de un árbol en el campo El Charolai, entre Abramo y Cuchillo Co, en una zona intransitable de tupida vegetación, a 190 kilómetros de la capital pampeana. Llevaba dos días y medio perdido. La autopsia realizada por la tarde en el Hospital Molas de Santa Rosa reveló que murió debido a un paro cardiorrespiratorio, consecuencia de un edema pulmonar. No fue por un golpe ni tenía heridas.

El comunicado que ASO repartió para dar a conocer el fallecimiento contiene puntos oscuros que nadie logró aclarar. Terry, según el ente organizador, informó a las 13.30 del domingo (hora del este) que se había quedado sin combustible. Más tarde aclaró que otro competidor le había prestado nafta. A pesar de ello, cuando la organización constató que su Yamaha 450 WR número 192 seguía sin moverse, intentó contactarse con su Iritrack, el sistema de seguimiento y comunicación satelital. En ninguna de las dos ocasiones -a las 19.38 y 20.14, hora del este- hubo respuesta del francés. De acuerdo con la cronología de sucesos que informó ASO, sus integrantes en la Argentina no sabían que un rato antes (a las 18.13), sus colegas en París habían sido informados por Sarsat (proveedora argentina de servicio satelital) que Terry había accionado la baliza de emergencia. ASO aseguró que ese dato recién lo recibió en la mañana del lunes.

Las motos cuentan con un sistema de orientación satelital (GPS) limitado que provee la organización para controlar el desplazamiento de las máquinas. Además, el dispositivo Iritrack -ubicado al lado del GPS, cerca del manubrio- cuenta con tres botones: el verde permite que el participante informe sobre el accidente de otro competidor (si se detiene para ayudarlo, se le descuenta el tiempo que pierde), el rojo debe ser oprimido si el corredor tiene un accidente y requiere la asistencia del helicóptero y el azul sirve para hablar con una oficina en París ante algún inconveniente. Este aparato puede sufrir daños en caso de una caída, por lo que los participantes cuentan con una baliza adicional, ubicada abajo del manillar. Con sólo quitar el dispositivo y erguir la antena, envía una señal de inmediato a París. Eso significa que el corredor requiere ayuda inmediata porque está herido.

Al no poder localizar a Terry, ASO lanzó su búsqueda. El vehículo encargado de barrer el camino al final de cada etapa no localizó al piloto. En la tarde del lunes, Defensa Civil buscó sin éxito al corredor. A las 19.25, Gendarmería Nacional lanzó un aviso de búsqueda en todo el territorio argentino. Casi a la medianoche, un competidor informó que había visto a Terry en el bivouac de Neuquén, por lo que se suspendió el rastrillaje. Luego se corroboró que la información era errónea y reanudaron la pesquisa. Nadie explicó por qué en París se recibió el alerta de Terry el domingo a las 18.13 de Buenos Aires y los organizadores en Argentina se enteraron medio día después. Según la autopsia, falleció pocas horas después del alerta.

Una camioneta de la organización, con un médico, encontró a Terry a las 2.10. El resto es conocido.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Enero 2009, 22:10:32
(del diario Olé)

El liderazgo que empezaba a consolidar el qatarí Nasser Al-Attiyah (BMW) entre los autos del Dakar está en serio peligro. A pesar de que llegó hoy primero en la etapa entre San Rafael y Mendoza, a su arribo admitió que se había salteado un puesto de control. Esto todavía no fue comprobado por la organización, que ya advirtió que los resultados están sujetos a revisión.

Debido a la lluvia, el recorrido de la prueba especial de la sexta etapa entre San Rafael y Mendoza sufrió un recorte. Parte de la etapa, programada desde el Nihuil y que pasaba por el Sosneado hasta Pareditas, se corrió sólo hasta el Sosneado.

En medio de este panorama, Al Attiyah (BMW) llegó primero con un registro de 2 horas 7 minutos y 26 segundos. Detrás quedaron los Volkswagen del estadounidense Mark Miller, a 5m07s, el sudafricano Giniel De Villiers, a 5m27s, y el español Carlos Sainz, a 8m37s.

La situación de Al-Attiyah, de todas maneras, quedó comprometida por haberse salteado un puesto de control. Su ventaja en la general, por ahora, es de 7m31s sobre De Villiers y de 15m10s sobre Sainz. Algo que podría esfumarse en caso de una sanción, que aparece como el escenario más probable.

Mientras tanto, entre las motos llegó primero uno de los que a priori eran candidatos, el francés Ciryl Despres (KTM). Su escolta fue el líder cada vez más sólido de la clasificación general, el español Marc Coma (KMT). Tras esta etapa, Coma le sacó una ventaja de 40m29s a su escolta, el estadounidense Jonah Street, también de KTM.

La séptima etapa, que se correrá mañana, llevará la carrera fuera de la Argentina. Los pilotos saldrán de Mendoza con destino a la ciudad costera chilena de Valaparaíso. Serán 419 kilómetros de prueba especial y 397 de enlace.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 9 de Enero 2009, 12:39:13
(del diario Olé)

Tenso, ofuscado con los periodistas franceses, Etienne Lavigne intentó ampliar la información sobre la muerte de Pascal Terry. Al final de la tarde aseguró que "en lo que va del rally, hubo 3.235 alertas del sistema Iritrack que fueron respondidas. Hasta ahora, existieron 14 disparos de alerta con la baliza de emergencia, cinco de ellas el domingo, del tramo Santa Rosa-Puerto Madryn, en el que murió Pascal". El director de la carrera afirmó que cuando la organización en la Argentina se enteró del disparo, "el operativo de seguridad estaba a 800 km., en la etapa Jacobacci-Neuquén, de acuerdo con las pautas que estipulan que los dispositivos deben seguir la carrera". Así, intentó quitarle algo de responsabilidad a ASO, al asegurar que "una vez que la carrera continúa, las alertas pendientes pasan a ser tratadas por la seguridad local". Cuando se lo consultó por qué la alarma que sonó en París el domingo 4 se conoció en la Argentina medio día después, dijo, tajante: "No sé".

Los medios de Francia se hicieron sentir. El diario Ouest France tituló: "Un error increíble", y agregó que "en la práctica es imposible perder de vista a un piloto cuando sus instrumentos de auxilio funcionan". A su vez, el Liberation opinó que la muerte se produjo "a causa del error de comunicación entre París (donde llega la señal que emiten los GPS) y el suroeste de Argentina". Otras cadenas hablaron de "Caos total".

La familia de Terry llegó ayer a la Argentina. "No tenemos el resultado oficial de la autopsia", dijo Lavigne a pesar de que éstos ya fueron difundidos.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 11 de Enero 2009, 15:56:54
(del diario Olé)

Tras la jornada de descanso, el Rally Dakar reanuda sus actividades con la octava etapa de la competencia que marcará el inicio de la fase chilena. En total son 652 kilómetros, de los cuales hay 294 de velocidad. Los primeros 245 y los últimos 113 son de enlace, y va de Valparaíso a La Serena.

El español Carlos Sainz (VW) comenzará la octava etapa como líder en autos, mientras que su compatriota Marc Coma (KTM), se mantiene en el tope de motos. En cuadriciclos (quads) lidera el checo Josef Machacek (Yamaha).


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 12 de Enero 2009, 00:16:15
(del diario Olé)

El español Carlos Sainz ganó su cuarta etapa del Dakar Argentina-Chile, entre Valparaíso y La Serena, y amplió a más de diez minutos la ventaja sobre el segundo clasificado, el sudafricano Giniel De Villiers.

Los Volkswagen completaron las tres primeras plazas de la octava etapa con el alemán Dieter Depping y el estadounidense Mark Miller en segunda y tercera posición, mientras que el español Joan 'Nani' Roma fue cuarto.

De Villiers fue quinto y perdió más de diez minutos respecto a Sainz, aunque sigue segundo en la general a casi once minutos del madrileño. Sainz disfrutó este domingo al volante de su Volkswagen Touareg de un trazado parecido al del campeonato mundial de rallys, donde se proclamó campeón en 1990 y 1992.

Fueron 449 kilómetros de especial en un trazado técnico, rápido y resbaladizo en los que el piloto madrileño, que encabezó todos los tiempos parciales, consiguió sacar más de cuatro minutos al segundo clasificado.

Tras la etapa de hoy, los Volkswagen de Sainz, De Villiers y Miller siguen copando las tres primeras plazas del rally, mientras que 'Nani' Roma sigue luchando contra viento y marea al volante de su Mitsubishi, el único coche de la marca japonesa que sigue en carrera.

Todo parece indicar que estos cuatro pilotos se jugarán la corona del Dakar, puesto que el siguiente clasificado, el estadounidense Robby Gordon con su Hummer, está a más de una hora y media del líder.

La etapa de mañana, entre La Serena y Copiapó, será la primera de una trilogía que promete ser decisiva para el desarrollo final del rally con 449 kilómetros de especial en la que los competidores probarán las dunas del desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: elduke en 13 de Enero 2009, 22:30:04
La décima etapa del Dakar de Argentina y Chile, entre Copiapó y Copiapó, estuvo marcada por el grave accidente de Cristóbal Guerrero. El piloto español, de 48 años, sufrió una caída en el kilómetro 160 del recorrido, en el desierto de Atacama.

Alertada por el iritrack, uno de los dispositivos de seguridad que llevan los pilotos, la organización envió un helicóptero medicalizado a la zona. Guerrero fue trasladado en coma al hospital de Copiapó, donde está previsto que se le practique un escáner para conocer el alcance de las lesiones.

La etapa era una de las más duras del rally, hasta el punto de que los organizadores optaron por acortarla. Guerrero, piloto del equipo Epsilon, participaba por primera vez en un Dakar, tiene cuatro hijos, uno de los cuales fue campeón del mundo de enduro en 2005 y ostenta actualmente el título nacional de la categoría. Como muchos de los participantes aficionados, el malagueño aseguró antes del inicio del rally que su gran objetivo era finalizar la carrera. "Dios quiera que termine este primer Dakar. Podré entonces pensar en volver", afirmó entonces.


Victorias de Sainz y Viladoms
El accidente de Guerrero dejó en segundo plano la actuación de los otros pilotos españoles. Carlos Sainz volvió a estar sobresaliente y consiguió un nuevo triunfo de etapa, el sexto en el rally, dejando claro que sólo la mala suerte puede privarle de una victoria más que merecida.

En motos, Marc Coma no tuvo su día. Fue cazado por Cyril Despres y los dos rodaron juntos hasta que el francés se perdió, quizá intentando despistar al español. Ambos perdieron tiempo (más de ocho minutos Despres y más de 12 Coma) en relación al ganador, que fue otro español, Jordi Viladoms, compañero de Coma en el equipo Repsol-KTM.

A pesar de todo, Coma incrementó todavía más su ventaja al frente de la clasificación general de motos, ya que su principal rival, David Fretigné, tuvo problemas y perdió más de media hora. Marc tiene casi una hora y media de ventaja sobre el francés, mientras que Viladoms asciende a la cuarta plaza.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 15 de Enero 2009, 16:44:09
(del diario Olé)

Desde el principio del Rally Dakar en Argentina, allá por el sábado 3 de enero, el español Carlos Sainz aparecía como uno de los candidatos a quedarse con la exigente competencia. Lideraba con comodidad en autos y a sólo tres etapas del final, el triunfo lo tenía muy cerca. Sin embargo, el Dakar siempre da sorpresas y es imprevisible. Su auto se cayó por un desnivel en el kilómetro 79 en la especial del día y tuvo que abandonar porque su copiloto, Michel Perin, está herido.

La lluvia fue protagonista en el comienzo de la duodécima etapa, que va desde Fiambalá a La Rioja. Sainz, ganador de seis especiales de las diez disputadas, fue uno de los pilotos que el terreno hoy le jugó una mala pasada. Su copiloto sufrió una herida en el omóplato y los dos fueron evacuados al vivac de Fiambalá en helicóptero, luego de que su vehículo se cayera por un terraplén de cuatro metros. Según la agencia española EFE, el accidente se produjo por una mala indicación en el libro de ruta que también hizo que el coche que seguía al de Sainz se quedase colgando del barranco. El lugar fue señalizado para evitar nuevos incidentes.

Sainz en la general era escoltado por el norteamericano Mike Millar, a 27 minutos, y en tercer colocación estaba el sudafricano Giniel De Villiers, a 41min 13 segundos. Ellos fueron los grandes beneficiados de la deserción del español y ahora luchan por llevarse toda la gloria.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 15 de Enero 2009, 17:08:04
Guerrero la sigue peleando, está en coma farmacológico, ojalá se recupere


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Clifor en 15 de Enero 2009, 18:17:10
No quería decirlo antes pero....


....QUE GAFE ES CARLOS SAINZ!!!!!!!!!!


Ande está nuestro gafe particular del foro? Porque es una aficionado comparado con este....


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Clifor en 15 de Enero 2009, 18:17:58
Carlos Sainz se retira en la undécima etapa tras sufrir un accidente

El coche del madrileño se precipitó por un barranco y en el incidente su copiloto sufrió una lesión en el hombro.

MANUEL FRANCO/Agencias | 15/01/2009

Carlos Sainz (Volkswagen) se ha visto obligado al abandono en el Dakar después de sufrir un accidente durante el desarrollo de la duodécima etapa, en el kilómetro 79. Al parecer, el coche del madrileño se precipitó por un barranco de cuatro metros y en el incidente su copiloto, Michel Perin, sufrió una lesión en el omoplato y tuvo que ser evacuado en helicóptero.

El accidente se produjo por una mala indicación en el libro de ruta que también hizo que el coche que seguía al de Sainz se quedase colgando del barranco. El lugar fue luego señalizado para evitar nuevos incidentes.

Aunque Sainz y su Race Touareg parecían estar en buenas condiciones para continuar, les fue imposible a causa de la baja de Michelin Perin. El español marchaba líder destacado de la clasificación general de coche, después de haber sido el vencedor de más etapas hasta el momento.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 15 de Enero 2009, 20:04:09
Carlos Sainz se retira en la undécima etapa tras sufrir un accidente

El coche del madrileño se precipitó por un barranco y en el incidente su copiloto sufrió una lesión en el hombro.

MANUEL FRANCO/Agencias | 15/01/2009

Carlos Sainz (Volkswagen) se ha visto obligado al abandono en el Dakar después de sufrir un accidente durante el desarrollo de la duodécima etapa, en el kilómetro 79. Al parecer, el coche del madrileño se precipitó por un barranco de cuatro metros y en el incidente su copiloto, Michel Perin, sufrió una lesión en el omoplato y tuvo que ser evacuado en helicóptero.

El accidente se produjo por una mala indicación en el libro de ruta que también hizo que el coche que seguía al de Sainz se quedase colgando del barranco. El lugar fue luego señalizado para evitar nuevos incidentes.

Aunque Sainz y su Race Touareg parecían estar en buenas condiciones para continuar, les fue imposible a causa de la baja de Michelin Perin. El español marchaba líder destacado de la clasificación general de coche, después de haber sido el vencedor de más etapas hasta el momento.

Se parece a mi noticia

(del diario Olé)

Desde el principio del Rally Dakar en Argentina, allá por el sábado 3 de enero, el español Carlos Sainz aparecía como uno de los candidatos a quedarse con la exigente competencia. Lideraba con comodidad en autos y a sólo tres etapas del final, el triunfo lo tenía muy cerca. Sin embargo, el Dakar siempre da sorpresas y es imprevisible. Su auto se cayó por un desnivel en el kilómetro 79 en la especial del día y tuvo que abandonar porque su copiloto, Michel Perin, está herido.

La lluvia fue protagonista en el comienzo de la duodécima etapa, que va desde Fiambalá a La Rioja. Sainz, ganador de seis especiales de las diez disputadas, fue uno de los pilotos que el terreno hoy le jugó una mala pasada. Su copiloto sufrió una herida en el omóplato y los dos fueron evacuados al vivac de Fiambalá en helicóptero, luego de que su vehículo se cayera por un terraplén de cuatro metros. Según la agencia española EFE, el accidente se produjo por una mala indicación en el libro de ruta que también hizo que el coche que seguía al de Sainz se quedase colgando del barranco. El lugar fue señalizado para evitar nuevos incidentes.

Sainz en la general era escoltado por el norteamericano Mike Millar, a 27 minutos, y en tercer colocación estaba el sudafricano Giniel De Villiers, a 41min 13 segundos. Ellos fueron los grandes beneficiados de la deserción del español y ahora luchan por llevarse toda la gloria.

 :P :P


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: elduke en 15 de Enero 2009, 22:41:28
"......trata de arrancarlo Carlos......" esta vez ni eso, madre mia que gafe  -cabezon -cabezon


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Miguelito38 en 15 de Enero 2009, 23:24:52
aqui os dejo link del video del accidente

http://www.youtube.com/watch?v=TjZ9FWxzs9g

http://www.dakar.com/2009/DAK/LIVE/es/1200/r7_7-videos.html


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Clifor en 15 de Enero 2009, 23:53:24
Jorge... te quitaría un karma pero no me dejan :P :P


Danini tenía que haber pasado antes para pronosticar que Sainz no ganaba...


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 16 de Enero 2009, 00:28:15


Aunque pueda no parecerlo, tengo la costumbre de leerme todos los hilos y, sobre todo, todos los mensajes de los hilos en los que intervengo (en el foro principal, incluso en los que no intervengo).

Indudablemente, no siempre es cierto ésto



Jorge... te quitaría un karma pero no me dejan :P :P




Y sí, sacame otro

 :P :P


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Clifor en 16 de Enero 2009, 12:17:50
Indudablemente, no siempre es cierto ésto
Y sí, sacame otro
 :P :P

En tu noticia aparecía "enterrado" en el texto, y además en argentino :P :P

Solicitaré que se te banee una semana por lo menos... y además conseguiré que Danini inche por todos tus equipos ;D


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 16 de Enero 2009, 13:54:48
(del diario Olé)

El motociclista español Cristóbal Guerrero, que el martes sufrió un accidente durante la 10ª etapa, en Copiapó, Chile, podría ser trasladado a un centro hospitalario de Santiago, donde se le puedan controlar mejor las alteraciones del ritmo cardíaco que padece, según le informaron a la agencia EFE fuentes médicas. El andaluz de 48 años permanece en estado muy grave en el hospital de Copiapó, donde fue trasladado después de que sufriera una caída. El director del Hospital Regional de Copiapó, Omar Lutz, explicó que esas alteraciones persisten a pesar de que anteayer se le conectó un marcapasos externo para sostener la frecuencia cardíaca, afectada por problemas de conducción de sangre. El doctor aseguró que Guerrero está estable y fuera de riesgo vital, por lo que no se espera que sufra complicaciones que agraven su estado y pongan en peligro su vida. No obstante, advirtió que en caso de que el piloto se recupere del estado de coma inducido con fármacos, "es probable que quede con secuelas neurológicas".


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 17 de Enero 2009, 00:05:04
(del diario Olé)

El sudafricano Giniel De Villiers y el estadounidense Mark Miller, primero y segundo en la clasificación general de autos, disputarán mañana la lucha por el título en la última etapa del Dakar.

Las apuestas quedaron así ordenadas hoy luego del primer triunfo en la competición del español Joan 'Nani' Roma. El catalán se adjudicó la decimotercera y penúltima etapa del Dakar Argentina-Chile, entre La Rioja y Córdoba, seguido del polaco Holowczyc y del francés Chicherit.

De Villiers y Miller fueron sexto y séptimo respectivamente, mientras que Robby Gordon, tercero en la general, sólo pudo ser decimosexto.

Nani Roma consiguió el primer triunfo de etapa para Mitsubishi en este Dakar un día después de sufrir muchos problemas para llegar al final de etapa, donde incluso tuvo que ser arrastrado por un camión de asistencia y fue sancionado.

Pese a la victoria del catalán, el interés de la jornada recaía en la lucha de los dos pilotos de Volkswagen que encabezan la clasificación. Los resultados de la penúltima etapa no permiten apostar por un aspirante en concreto, ya que los dos pilotos entraron con quince segundos de diferencia, por lo que la llegada de la caravana a Buenos Aires dictará sentencia.

De momento, De Villiers encabeza la clasificación con 2.20 minutos de ventaja sobre Miller, mientras que Gordon ocupa una cómoda tercera plaza, muy lejos del cuarto clasificado.

Nani Roma, el único piloto de Mitsubishi que sigue en competencia, es sexto muy lejos de la cabeza de carrera y con pocas posibilidades de escalar en la general. La última etapa deparará a los pilotos 227 kilómetros de especial entre Córdoba y Rosario, tras lo que los participantes llegarán hasta Buenos Aires en enlace.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 17 de Enero 2009, 00:06:27
(del diario Olé)

El final se acerca para el Rally Dakar Argentina-Chile y la misión de Marcos Patronelli parece ser llegar con su cuatriciclo a ese desenlace en La Rural, el próximo sábado. Bajó la marcha y terminó en la novena posición en la decimotercera etapa, que se corrió de La Rioja a Córdoba, aunque mantiene la segunda posición en la general sin ningún inconveniente. El ganador de hoy fue el español Carlos Avendano (Suzuki), y lo escoltó, cuándo no, el checo Josef Machacek (Yamaha), quien se encamina al título.

El recorrido otra vez tuvo que ser acortado por el mal clima y fue demorado el comienzo varias horas. Patronelli, la gran figura argentina del Dakar, no tuvo su mejor día y en un momento hasta estuvo perdido. Finalizó noveno, algo que provocó alejarse todavía más de Machacek, quien ya es inalcanzable y sólo un imprevisto, como le ocurrió a Carlos Sainz en autos, le puede quitar la victoria.

Patronelli, ganador de tres etapas, quedó hoy en la especial a 27 minutos y 54 segundos de Aveldaño, y está a dos horas, 20 minutos y 20 segundos de Machacek en la general.

En motos la situación es similar y el español Marc Coma está muy cerca de ganar. El francés Cyril Despres se quedó con la etapa del día, aunque Coma lidera con comodidad la general.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 17 de Enero 2009, 15:27:15
(del diario Olé)

No sé si quiero ser ejemplo. Me gustaría que todo fuera pasando...", dirá como único comentario. Como un tic, Andrés Aurelio Junco, sin remera, habla y se acaricia el tatuaje en el brazo derecho. "Aurelio", dice la leyenda.

-¿Quién es Aurelio?

-Es mi hijo, el único que tengo. Aurelio tiene ocho años.

-¿También le gustan las motos?

-Por ahora, no sé... Igualmente, yo no le inculco nada.

-¿Qué le vas a contar a tu hijo sobre el Raid Dakar?

-Quizá sea algo que un día le pueda servir: aprender que, si intentás algo, podés lograrlo... Cada uno tiene que encontrar su camino: yo tengo la suerte de poder vivir de lo que me gusta. Cada quien tiene que forjar su historia.

El Negro Junco construye la suya casi en silencio. Setenta días antes de que empezara este Dakar Argentina Chile 2009, le descubrieron leucemia. Nunca pensó en borrarse de la carrera y, al menos durante la competencia, quiere quitarse de la cabeza a la enfermedad. Por eso ni la menciona. El tipo de leucemia que padece este marplatense de 41 años no es de los más graves, pero sí debe ser tratado. Regularmente. Antes de largar se hizo chequeos, que repite cada 96 horas en las distintas ciudades por las que pasa la travesía. El jueves se sometió a uno en La Rioja. En esos análisis controlan los glóbulos rojos y otros parámetros de la sangre. Si todo está en orden, sigue corriendo. "No me fijo en la posición, yo quiero terminar, llegar a Buenos Aires", afirma quien figura como el mejor argentino en la clasificación de motos.

-¿Cómo es el Dakar?

-El Dakar no se parece a nada. Había corrido pruebas de cinco o seis días, pero esto es distinto. Es la carrera más dura del mundo.

-¿Qué significa para vos?

-Es el desafío más grande que se puede enfrentar sobre una moto. Es algo deportivo, pero también personal. Tiene otra dimensión. Es único.

-¿Durante cuánto tiempo te preparaste?

-Durante un año. Me perfeccioné en navegación, puesta a punto de la moto, mecánica, entrenamiento físico... Estoy corriendo sin asistencia y eso lo hace más duro porque uno mismo tiene que ocuparse de reparar la moto al final de cada etapa.

-¿Cuántas horas diarias descansás?

-Ni sé. A veces cuatro o cinco, quizá seis... No tenés tiempo para nada. Arrancás a las 6 de la mañana, estás ocho horas sobre la moto, llegás a la tarde al campamento, trabajás en la moto, te duchás, cenás, hacés la hoja de ruta para el día siguiente, dormís lo que podés... Y de nuevo volvés a salir al amanecer.

-Hay un grupo de amigos que te sigue en la ruta, ¿cuánto vale ese apoyo?

-Muchísimo, puedo sentirlo. Muchos me ayudaron para que corriera. Ni sé las deudas que tengo. Si hubiera sido por mí, no habría llegado ni a largar en el Obelisco. Pero me dieron una gran mano. En algunas ciudades, durante la carrera, me voy a dormir a la casa de un amigo, algún conocido...

-¿Por qué tiran juntos con Andrés Memi?

-Nos conocemos hace más de 20 años y tenemos un ritmo parecido. Entonces, por ahí va uno adelante, después el otro... Eso facilita el trabajo de navegación, estás más acompañado.

El padre y el hermano de Junco viajaron hasta La Rioja para ver el especial que comenzaba en Fiambalá y estar cerca de Andrés. Aurelio, el del tatuaje, se quedó en Mar del Plata. Heredó el nombre del abuelo del piloto (y el segundo suyo, claro). Aquel Aurelio tenía sólo 12 años y era inmigrante cuando llegó a la Argentina y recorrió los caminos del sur trabajando como vendedor. Otra aventura. En ésta, el Negro sigue adelante, con 25 años en el motociclismo. Siempre buscando su camino. Y, aunque no se lo proponga, dejando huella.


Título: Re: Rally Dakar Argentina-Chile
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 19 de Enero 2009, 00:34:05
(del diario Olé)

Jamás un africano había ganado el Dakar. Vaya curiosidad: la primera vez fue cuando la carrera transcurrió íntegramente fuera de Africa, otro hecho inédito en 30 años de historia del raid.

Giniel de Villiers empezó a correr en autos de Turismo, fue cinco veces campeón en su país, pero en el 2000 se volcó al cross country. Piloto oficial de Volkswagen, el sudafricano amante del motociclismo, el golf y los buenos vinos, venció con uno de los tres Touareg oficiales que arribaron a La Rural. "Para mí, éste fue un Dakar en toda su dimensión aunque no se haya corrido en Africa. Y ganarlo me provoca una gran felicidad. El cariño de la gente aquí ha sido maravilloso, volvería sin dudar", afirma.

Luego del abandono de Carlos Sainz, De Villiers cargó con la presión de ser ungido primer piloto de la marca que en 2007 se quedó en la puerta del triunfo. El sudafricano -navegado por el alemán Dirk von Zitzewitz- fue escoltado por su compañero de equipo, el estadounidense Mark Miller, que imitó el andar consistente del ganador.

Otro estadounidense, Robby Gordon, alimentó el espectáculo con su Hummer. Al llegar a La Rural, se paró sobre el techo junto con su acompañante y saludó a la gente. El piloto de Nascar se dio el gusto de completar el podio del Dakar. "Tenemos que trabajar un poco más en el auto, quizá hacerlo más bajo. Si no se hubieran acortado tantas etapas, creo que podría haberme acercado más a los Touareg. Me voy de aquí encantado con el país y el público", dijo Gordon. Con su carisma, seguramente será bienvenido.