Título: Cambio climático? Publicado por: cordobita en 27 de Febrero 2008, 20:55:49 LA TEMPERATURA MEDIA DEL PLANETA NO SUBE DESDE 2002
La Tierra se enfría hasta 0,75 grados en 2007 Los pronósticos del IPCC sobre el cambio climático no son válidos en un 80 por ciento El año 2007 fue el más frío de la década, pese a las teorías del cambio climático Un experto acusa al IPCC de falsificar los datos del nivel del mar HerramientasNoticias relacionadas en LD Corrección de erratas LD (M. Llamas) No se trata de una mera hipótesis. Los principales organismos internacionales en materia de medición de temperaturas coinciden en un resultado sorprendente: a lo largo del pasado año se registró una caída espectacular de la temperatura media global, de entre 0,65 y 0,75 grados centígrados. De hecho, el planeta no se calienta desde 2002. Los principales centros de control de temperaturas a nivel mundial (Hadley, NASA’s GISS, UAH y RSS) acaban de actualizar sus mediciones respecto a los registros de 2007. El resultado muestra que, de media, el planeta no sólo no se calentó, sino que se enfrió entre 0,65 y 0,75 grados centígrados durante el pasado año. UK’s Hadley Climate Research Unit Temperature anomaly (HadCRUT): NASA Goddard Institute for Space Studies (GISS): University of Alabama, Huntsville (UAH): Remote Sensing Systems of Santa Rosa, (RSS): Las gráficas también demuestran que el temible calentamiento global se ha frenado en seco desde el año 2002, pese a que la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) ha seguido en aumento a lo largo de este periodo, tal y como recoge el blog Desde el Exilio. De este modo, los datos contradicen, al menos durante este periodo, uno de los argumentos más difundidos por el Panel Intergubernamental de la ONU sobre cambio climático (IPCC) acerca de que el incremento de la temperatura media global se debe a la actividad humana (es decir, por causas antropogénicas). Y es que, las emisiones de CO2 han crecido de forma drástica a lo largo de la última década sin, por ello, reflejarse de igual forma en la temperatura global. La eficacia de tal correlación ha sido la clave sobre la que se ha sustentado hasta el momento toda la teoría acerca del cambio climático, así como la base sobre la que se ha venido sustentando la necesidad de poner en marcha drásticos mecanismos para la reducción de emisiones, como el conocido, y no menos polémico, Protocolo de Kioto. Dichos índices representan la amplitud de la anomalía térmica. Es decir, la diferencia entre la temperatura media global en el momento de las mediciones y la media global histórica. El trópico se enfría Por su parte, el climatólogo Antón Uriarte aporta otro dato que viene a confirmar esta tendencia: “Desde hace varios meses la franja tropical 20º Norte - 20º Sur , que abarca el 34,2 % de la superficie terrestre, está más fría de lo normal. En algunas partes del Pacífico la anomalía negativa supera los 3º grados centígrados. Al fenómeno se le denomina joven”. Uriarte añade que “la zona tropical tiene mucha importancia en la configuración de lo que se llama la circulación general atmosférica. Allí el aire tiende a ascender, como en una especie de chimenea. El aire en altura tiende luego a trasladarse hacia los polos y pone en movimiento la circulación general de vientos. Tradicionalmente, se considera que está allí la locomotora del clima”. Por el contrario, otros científicos, aunque minoritarios, “le dan más importancia en el clima general del globo a los movimientos de las masas superficiales que atacan desde los Polos”, añade. Mientras, el Servicio Meteorológico británico anunció el pasado año que 2007 sería, sin duda, el año más caluroso desde 1659. La noticia fue ampliamente difundida por los medios de comunicación de todo el planeta. Los datos demuestran ahora el error de dicho cálculo. Por su parte, el prestigioso investigador canadiense Steve McIntyre echó por tierra el pasado mes de septiembre otro mito sobre los registros climáticos del siglo XX. La corrección de un error informático por parte de la NASA estableció que 1934, y no 1998, fue al año más caluroso de EEUU a lo largo de los últimos cien años. De hecho, los nuevos datos de la NASA establece que tres de los cinco años más calurosos durante dicho periodo son anteriores a 1940. http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/al_gore/calentamiento/cambio_climatico/ipcc/kioto/temperaturas/kw/noticia_1276324606.html Título: Re: Cambio climático? Publicado por: PeterPaulX en 28 de Febrero 2008, 10:23:15 Libertaddigital tiene pinta de ser uno de los diarios mas prestigiosos y expertos en temas cientificos, jejejeje Me repito como la cebolla,,, Sport,,, cada dia hay mas Sport por todas partes!!! Título: Re: Cambio climático? Publicado por: Puce en 28 de Febrero 2008, 10:34:06 Yo no lo entiendo, la temparatura media del planeta ha subido en los ultimos 20 años 0.5º, los polos se deshielan, cada vez la fauna artica tiene mas problemas para sobrevivir, y ahora resulta que hace mas frio?
:o :o :o Título: Re: Cambio climático? Publicado por: Arevir en 28 de Febrero 2008, 11:57:25 sip, desaparecen glaciares, fauna tropical que antes no había por aquí se está asentando, veranos más largos y calurosos, inviernos muchísimo más suaves y cortos. No hay más que mirar alrededor y ver que la naturaleza ya está en primavera....
Título: Re: Cambio climático? Publicado por: PeterPaulX en 28 de Febrero 2008, 13:45:33 Yo no lo entiendo, la temparatura media del planeta ha subido en los ultimos 20 años 0.5º, los polos se deshielan, cada vez la fauna artica tiene mas problemas para sobrevivir, y ahora resulta que hace mas frio? :o :o :o nadie lo entiende! Pero lo que esta claro es que es de NECIOS no creer que la huella ecologica que dejamos por la gran industrializacion del mundo (la cual ha venido de perlas y todos estamos contentos) no haya podido hacer una gran mella al planeta tierra, cuanto? eso se puede discutir,,, pero no podemos pretender negar que hace 100 años no se quemaba el carbon y habia coches, ni industrias que producian todo el acumulo de gases tan brutal que es ahora... Por tanto, algo estamos haciendo, debemos mirarlo e intentar que no sea tan grande y valorar hasta que punto podemos llegar,,, pero negarlo por un grado o por cualquier estudio es igual que hacer caso a greenpeace cuando dice que en el 2010 el mediterraneo sera barro... estamos deacuerdo que igual exageramos, pero no podemos negar que bien bien, no debemos estar haciendo a un planeta que es casi perfecto pero que no estaba preparado para toda la mierda que estamos produciendo. Título: Re: Cambio climático? Publicado por: cordobita en 29 de Febrero 2008, 17:45:24 nadie lo entiende! Pero lo que esta claro es que es de NECIOS no creer que la huella ecologica que dejamos por la gran industrializacion del mundo (la cual ha venido de perlas y todos estamos contentos) no haya podido hacer una gran mella al planeta tierra, cuanto? eso se puede discutir,,, pero no podemos pretender negar que hace 100 años no se quemaba el carbon y habia coches, ni industrias que producian todo el acumulo de gases tan brutal que es ahora... Por tanto, algo estamos haciendo, debemos mirarlo e intentar que no sea tan grande y valorar hasta que punto podemos llegar,,, pero negarlo por un grado o por cualquier estudio es igual que hacer caso a greenpeace cuando dice que en el 2010 el mediterraneo sera barro... estamos deacuerdo que igual exageramos, pero no podemos negar que bien bien, no debemos estar haciendo a un planeta que es casi perfecto pero que no estaba preparado para toda la mierda que estamos produciendo. Libertad Digital es un medio en el que escribe gente con mucho prestigio. Además se limita a recoger datos públicos y ponerlos juntos. Estoy de acuerdo en que es innegable que el ser humano deja huella en en este mundo. Con lo que ya no estoy tan deacuerdo es que esa huella sea la subida de temperatura. Para empezar no está tan claro que la temperatura esté subiendo y para continuar, si es así, por qué lo provoca el hombre? En la Edad Media la temperatura subió mucho también y no creo que se debiera al efecto invernadero. Título: Re: Cambio climático? Publicado por: PeterPaulX en 1 de Marzo 2008, 13:43:41 Ojala solo fuera el problema la tempoeratura, no te asusta la cantidad de MIERDA que producimos??? multiplica por 6500 millones,,, es una barbaridad, todo eso afecta a miles y miillones de cosas... El cambio climatico puede o no estar exagerado, pero que la preocupacion por el medio ambiente y la tierra deberia ser unos de los principales puntos de cada gobierno es mas que NEcesario, porque como vamos ahora no vamos bien y estamos jodiendo cosas que no podremos arreglar... Título: Re: Cambio climático? Publicado por: Puce en 1 de Marzo 2008, 15:27:39 La tierra desde su creacion ha pasado por ciclos, glaciaciones, cambios climaticos, etc... a través de millones de años, cierto es qeu este ciclo que viene le estamos acelerando nosotros, pero tampoco nos echemos las manos a la cabeza de lo malos malisimos que somos.
Tengamos en cuenta una sola cosa, hablamos de lo que pasará en generaciones tan futuras que ni siquiera los nietos de los nietos de nuestros nietos sufrirán. No por ello es menos preocupante, pero tampoco es para pensar que esto no tiene remedio para que el ciclo natural de la tierra vuelva a ser en el momento que le corresponda y nos 100.000 años antes por nuestra culpa. ;) Título: Re: Cambio climático? Publicado por: cordobita en 2 de Marzo 2008, 10:47:33 Ojala solo fuera el problema la tempoeratura, no te asusta la cantidad de MIERDA que producimos??? multiplica por 6500 millones,,, es una barbaridad, todo eso afecta a miles y miillones de cosas... El cambio climatico puede o no estar exagerado, pero que la preocupacion por el medio ambiente y la tierra deberia ser unos de los principales puntos de cada gobierno es mas que NEcesario, porque como vamos ahora no vamos bien y estamos jodiendo cosas que no podremos arreglar... Claro que hay que preocuparse por el medio ambiente, pero antes de tomar medidas que empujan a la pobreza a millones de personas, hay que estar seguro de lo que se hace. Ya te has olvidado de las catátrofes de los últimos decenios? En los 70, no iba a ver alimentos para toda la humanidad. Llegó la revolución verde y se disparó la producción. En los 80, los minerales y el petróleo se iban a acabar inminentemente. Hoy hay más reservas de ambas cosas de las que ha habido nunca. En los 90, calentamiento global. Se demuestra que no está tan claro ni mucho menos En 2000, cambio climático. Y lo próximo? Título: Re: Cambio climático? Publicado por: YoCamilo en 3 de Marzo 2008, 19:02:18 Claro que hay que preocuparse por el medio ambiente, pero antes de tomar medidas que empujan a la pobreza a millones de personas, hay que estar seguro de lo que se hace. Ya te has olvidado de las catátrofes de los últimos decenios? 1 En los 70, no iba a ver alimentos para toda la humanidad. Llegó la revolución verde y se disparó la producción. 2 En los 80, los minerales y el petróleo se iban a acabar inminentemente. Hoy hay más reservas de ambas cosas de las que ha habido nunca. 3 En los 90, calentamiento global. Se demuestra que no está tan claro ni mucho menos 4 En 2000, cambio climático. Y lo próximo? 1 toda la humanidad no es occidente... si le gente se muere de hambre es que no hay alimentos para toda la humanidad (sea por la razón qeu sea, mal reparto, que tu no estas de acuerdo con el reparto) 2 lo de inminentemente es concepto relativo... lo cierto es que no hay mayor falsedad que decir "la producción" de petróleo es de tantos barriles... no... el petróleo hay lo q hay, su consumo aumenta, y la oferta es la misma... se pagará más hasta q se acabe... sea el 2015 o el 2050 por otra parte el aire que hay no hay más... me encanta la idea de que muramos con un alto nivel de vida por no saber renunciar al mismo... es de justicia poética. (te falto hablar de las insignificantes calvas que salen en el amazonas... pero tranquilo, los muebles de ikea son muy baratos) 3 vale... no esta claro... ??? lo de los polos se refiere a la joven de Rajoy que se le cayó el halado y se derritió en el asfalto. 4 Espero que todos los que citas se equivoquen y tu tengas razón... pues me da miedo pensar que lo próximo está aquí. Cuando era pequeño mi padre se bañaba en el puerto... ahora es un suicidio, cuando era pequeño llegué, en acampadas, a beber agua de los ríos... ahora es un suicidio... y en galicia no es que sea muy industrial... Título: Re: Cambio climático? Publicado por: cordobita en 3 de Marzo 2008, 19:30:35 1 toda la humanidad no es occidente... si le gente se muere de hambre es que no hay alimentos para toda la humanidad (sea por la razón qeu sea, mal reparto, que tu no estas de acuerdo con el reparto) 2 lo de inminentemente es concepto relativo... lo cierto es que no hay mayor falsedad que decir "la producción" de petróleo es de tantos barriles... no... el petróleo hay lo q hay, su consumo aumenta, y la oferta es la misma... se pagará más hasta q se acabe... sea el 2015 o el 2050 por otra parte el aire que hay no hay más... me encanta la idea de que muramos con un alto nivel de vida por no saber renunciar al mismo... es de justicia poética. (te falto hablar de las insignificantes calvas que salen en el amazonas... pero tranquilo, los muebles de ikea son muy baratos) 3 vale... no esta claro... ??? lo de los polos se refiere a la joven de Rajoy que se le cayó el halado y se derritió en el asfalto. 4 Espero que todos los que citas se equivoquen y tu tengas razón... pues me da miedo pensar que lo próximo está aquí. Cuando era pequeño mi padre se bañaba en el puerto... ahora es un suicidio, cuando era pequeño llegué, en acampadas, a beber agua de los ríos... ahora es un suicidio... y en galicia no es que sea muy industrial... 2.- La oferta de petróleo es la oferta de los yacimientos descubiertos. Si se descubren más yacimientos aumenta la oferta. Evidentemente, debe existir una cantidad finita de petróleo en el planeta, desconocemos cuánto, pero lo que sabemos es que al ritmo actual de consumo las reservas existentes no se van a acabar en 10 años, ni en 100. 3.- Que los polos se derriten? Es curioso, no hace mucho leí que la capa de hielo del polo sur se hacía más gruesa y de más extensión. Total, que como no sabemos si algo malo puede pasar, frenemos ahora el desarrollo porque podemos pasar sin ir en coche privado al trabajo o poniendo más bajo la calefacción. Tomando todos esas medidas fantásticas que nos proponen los gobiernos (por cierto todas pasan por más impuestos qué sorpresa) solucionaremos o no el problema o no problema del cambio climático pero lo que es seguro es que impediremos el desarrollo económico de países enteros. Título: Re: Cambio climático? Publicado por: YoCamilo en 3 de Marzo 2008, 21:10:29 1.- De hecho la producción de alimentos a nivel mundial podría alimentar a toda la población. Si hay gente que pase hambre no es porque materialmente el planeta no produzca más comida. 2.- La oferta de petróleo es la oferta de los yacimientos descubiertos. Si se descubren más yacimientos aumenta la oferta. Evidentemente, debe existir una cantidad finita de petróleo en el planeta, desconocemos cuánto, pero lo que sabemos es que al ritmo actual de consumo las reservas existentes no se van a acabar en 10 años, ni en 100. 3.- Que los polos se derriten? Es curioso, no hace mucho leí que la capa de hielo del polo sur se hacía más gruesa y de más extensión. Total, que como no sabemos si algo malo puede pasar, frenemos ahora el desarrollo porque podemos pasar sin ir en coche privado al trabajo o poniendo más bajo la calefacción. Tomando todos esas medidas fantásticas que nos proponen los gobiernos (por cierto todas pasan por más impuestos qué sorpresa) solucionaremos o no el problema o no problema del cambio climático pero lo que es seguro es que impediremos el desarrollo económico de países enteros. 1: te suena desertización como una de las causas... ah no esto tampoco existe 2: no me niegas lo que he dicho 3: que? ??? pero que lees tú... la base Juan Carlos I está en el sur y lo afirma... existe deshielo.. 4: pues eso no frenemos el desarrollo... pero al menos cambiemos la forma de desarrollo... tu crees que el tercer mundo tiene que pasar por el carbón y todo eso? pueden ir perfectamente a energías más limpias... al igual que la iglesia cambió de... crecer y multiplicaros... a la paternidad responsable... el crecimiento se debe llamar sostenido. E incluyo africa, asia, etc. Título: Re: Cambio climático? Publicado por: cordobita en 4 de Marzo 2008, 20:57:58 1: te suena desertización como una de las causas... ah no esto tampoco existe 2: no me niegas lo que he dicho 3: que? ??? pero que lees tú... la base Juan Carlos I está en el sur y lo afirma... existe deshielo.. 4: pues eso no frenemos el desarrollo... pero al menos cambiemos la forma de desarrollo... tu crees que el tercer mundo tiene que pasar por el carbón y todo eso? pueden ir perfectamente a energías más limpias... al igual que la iglesia cambió de... crecer y multiplicaros... a la paternidad responsable... el crecimiento se debe llamar sostenido. E incluyo africa, asia, etc. El agujero de la capa de ozono resulta que no es nuevo, siempre estuvo ahí. Claro que no te niego que los combustibles fósiles se acabarán algún día, como todo. El Sol también desaparecerá algún día. Desarrollo sostenible claro que sí, yo el primero, siempre y cuando no fomente el atraso de nadie. Si hablamos de energía, las renovables, hoy por hoy no son una alternativa ni eficiente ni segura a las tradicionales. En cuanto lo sean, abandonaremos las demás. Déjame que busque la información sobre el enfriamiento del polo sur. Título: Re: Cambio climático? Publicado por: YoCamilo en 4 de Marzo 2008, 21:59:17 1-En cuanto a la desertificación, sabías que el Sahara se ha extendido y retraido varias veces a lo largo de la historia? 2-El agujero de la capa de ozono resulta que no es nuevo, siempre estuvo ahí. 3-Claro que no te niego que los combustibles fósiles se acabarán algún día, como todo. El Sol también desaparecerá algún día. 4-Desarrollo sostenible claro que sí, yo el primero, siempre y cuando no fomente el atraso de nadie. Si hablamos de energía, las renovables, hoy por hoy no son una alternativa ni eficiente ni segura a las tradicionales. En cuanto lo sean, abandonaremos las demás. 5- Déjame que busque la información sobre el enfriamiento del polo sur. 1_ si... incluso fue el fondo de un océano... hay fósiles de ballenas, pero si la tierra trae vida y muerte no le ayudemos a crear sólo muerte http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=160506.0 2- idem. 3- bueno... vale... ahora me comparas 50 años con 4500 millones de años... antes nos hemos extinguido (no sé si por naturaleza o auto-extinguidos) 4- eso si que no es económico, la sustitución debe ser lenta... si la hacemos de golpe.. de pena. Sabes que Arabia Saudí esta diversificando su economía pues es consciente de que el petroleo tiene un fin... ? y eso que deberían ser los que menos se preocuparan... pues antes de terminarse será prohibitivo para la mayoría de economías... es más... los países en vias de desarrollo deberían pensar otros medios. 5- yo lo vi en la TVE en un reportaje de la base española JUan Carlos I. de las "calvas" de tierra firme donde antes era hielo. Título: Re: Cambio climático? Publicado por: cordobita en 4 de Marzo 2008, 22:11:46 1_ si... incluso fue el fondo de un océano... hay fósiles de ballenas, pero si la tierra trae vida y muerte no le ayudemos a crear sólo muerte http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=160506.0 2- idem. 3- bueno... vale... ahora me comparas 50 años con 4500 millones de años... antes nos hemos extinguido (no sé si por naturaleza o auto-extinguidos) 4- eso si que no es económico, la sustitución debe ser lenta... si la hacemos de golpe.. de pena. Sabes que Arabia Saudí esta diversificando su economía pues es consciente de que el petroleo tiene un fin... ? y eso que deberían ser los que menos se preocuparan... pues antes de terminarse será prohibitivo para la mayoría de economías... es más... los países en vias de desarrollo deberían pensar otros medios. 5- yo lo vi en la TVE en un reportaje de la base española JUan Carlos I. de las "calvas" de tierra firme donde antes era hielo. Yo no digo que no se investigue en energías alternativas, claro que sí. Pero hoy por hoy no puedes obligar a nadie a renunciar a las tradicionales porque lo abocas al subdesarrollo. Título: Re: Cambio climático? Publicado por: YoCamilo en 4 de Marzo 2008, 22:15:00 Y lo de los 50 años? Es una estimación de la duración de las actuales reservas? Yo no digo que no se investigue en energías alternativas, claro que sí. Pero hoy por hoy no puedes obligar a nadie a renunciar a las tradicionales porque lo abocas al subdesarrollo. y estas pensando en el 3er mundo? mmmm pues demos ejemplo los paisses desarrollados Título: Re: Cambio climático? Publicado por: cordobita en 5 de Marzo 2008, 10:03:00 y estas pensando en el 3er mundo? mmmm pues demos ejemplo los paisses desarrollados Título: Re: Cambio climático? Publicado por: YoCamilo en 5 de Marzo 2008, 19:31:12 No solo estoy pensando en el tercer mundo, pienso en el primer mundo y en el freno a la actividad económica que supondía abandonar las energías tradicionales. Freno a la actividad económica significa desempleo y pobreza. por cierto profesión de futuro... instalador de placas solares.. ;D Título: Re: Cambio climático? Publicado por: cordobita en 6 de Marzo 2008, 20:57:54 ya me parecía a mi... por cierto profesión de futuro... instalador de placas solares.. ;D Título: Re: Cambio climático? Publicado por: YoCamilo en 6 de Marzo 2008, 21:17:08 Y ladrón de placas... si hace poco pillaron una banda que las robaba en españa y se las llevaba a marruecos... viste ahí quieren un desarrollo limpio y económico ;D Título: Re: Cambio climático? Publicado por: cordobita en 7 de Marzo 2008, 09:43:29 Muy
-juasjuas si hace poco pillaron una banda que las robaba en españa y se las llevaba a marruecos... viste ahí quieren un desarrollo limpio y económico ;D Muy bueno. Hace un año o así al padre de un amigo le mangaron todas las placas solares que tenía en el techo de una nave industrial en una noche. No recuerdo cuántas eran pero sí que eran un montón. Los tipos llegaron con un camión grúa y con elevador. Hasta para ser un chorizo hay que estar preparado para la vida moderna Título: Re: Cambio climático? Publicado por: Juanma en 10 de Marzo 2008, 21:51:36 Muy ;D Muy bueno. Hace un año o así al padre de un amigo le mangaron todas las placas solares que tenía en el techo de una nave industrial en una noche. No recuerdo cuántas eran pero sí que eran un montón. Los tipos llegaron con un camión grúa y con elevador. Hasta para ser un chorizo hay que estar preparado para la vida moderna Pero si por la noche no sirven para nada......!!!! ;D :P Título: Re: Cambio climático? Publicado por: YoCamilo en 11 de Marzo 2008, 01:23:25 -juasjuas -juasjuas
a ver si vuelven a devolverlas Título: Re: Cambio climático? Publicado por: snowbros en 5 de Abril 2008, 01:19:41 Lo más gracioso es a los precios a los que están los seguros para estas cosas.
Hace tiempo que se viene promoviendo en el sector una especie de numeración, como una identidad para las placas... pero, hace falta que el estado pegue un empujoncito, en el sector, a esperar. De este modo, si te pillan con una placa que tiene el número que me pertenece... Título: Re: Cambio climático? Publicado por: YoCamilo en 17 de Abril 2008, 17:58:48 Yo no lo entiendo, la temparatura media del planeta ha subido en los ultimos 20 años 0.5º, los polos se deshielan, cada vez la fauna artica tiene mas problemas para sobrevivir, y ahora resulta que hace mas frio? :o :o :o Soy de letras... y la ciencia es algo que a veces asombra por sus paradojas. No te lo sé explicar, ni repetir el reportaje visto, pero voy a hacer un intento. Acabo de ver en Tv una reportaje sobre el tema... ah! asunto lleno de paradojas... el hecho de que la tierra, a nivel global se esté calentando hace que se derritan los hielos... el agua fría se mezcla con las cálidas existentes... y hay ciertas corrientes marinas que cambien. El resultado es que, si bien a nivel sahariano (arriba y abajo de este nivel) haga más calor... en sitios mas nórdicos (como USA o Europa) o del sur (Argentina, Sudáfrica) las temperaturas bajen hasta el punto de parecer que empieza una época glacial... ya en internet... y en relación al asuntillo de cuanto pueden subir las aguas... encontré algo que pertenece a la prehistoria del planeta y que ya ha sido estudiada, no especulada, por los estudiosos de las eras de la tierra... dice: Sin embargo, los cambios en glaciares no son investigados suficientemente para incluir su contribución. Hace 125.000 años, cuando las regiones polares eran mucho más cálidas que hoy, el deshielo polar ocasionó un ascenso del nivel del mar de 4-6 m. más en http://www.atmosphere.mpg.de/enid/Cambio_Clim_tico_2__7_IPCC_especial/R__Consecuencias_del_calentamiento_667.html Título: Re: Cambio climático? Publicado por: snowbros en 24 de Abril 2008, 12:14:56 Supongo que te referías a las corrientes de salinidad, ¿no? Las que aquí en España dejan el calorcito y por eso estando situados en la misma línea de Nueva York, aquí no hace tanto frío...
Os recomiendo que en temas de Cambio climático, Medio Ambiente y cosas así, no consultéis sólo organismos públicos ni sólo organizaciones ecologistas: un punto medio. Si queréis datos os ayudo. Título: Re: Cambio climático? Publicado por: YoCamilo en 25 de Abril 2008, 09:57:25 Supongo que te referías a las corrientes de salinidad, ¿no? Las que aquí en España dejan el calorcito y por eso estando situados en la misma línea de Nueva York, aquí no hace tanto frío... Os recomiendo que en temas de Cambio climático, Medio Ambiente y cosas así, no consultéis sólo organismos públicos ni sólo organizaciones ecologistas: un punto medio. Si queréis datos os ayudo. toda contribución es buena. -ok |