Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: PeterPaulX en 19 de Marzo 2007, 21:45:31



Título: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 19 de Marzo 2007, 21:45:31
Del Burgo reconoce que Aznar se equivocó y pide autocrítica en el PP por Irak

- Jaime Ignacio del Burgo. (Efe) Según él, España participó no en la guerra, sino en una misión humanitaria.
- Comprende la posición de Aznar porque le dijeron que "había armas de destrucción masiva".
- Según él, se debe "hacer autocrítica" y reconocer que "fue un error".
- Acebes: "No es del PP".

El diputado de UPN y miembro del Grupo Popular en el Congreso Jaime Ignacio del Burgo aseguró hoy que el ex presidente del Gobierno José María Aznar se equivocó al "avalar" la guerra de Irak y expresó su convicción de que "no debió estar en Las Azores", en alusión a la la reunión mantenida por George Bush, Tony Blair y el propio Aznar, tras la cual, se dio un ultimátum a Sadam Husein, previo a la intervención militar.

En declaraciones a Radio Euskadi, Del Burgo consideró que el Congreso de los Diputados "no avaló" la invasión de Irak, y se limitó a asegurar que, "en ese conflicto", no se efectuaría "más que el envío de tropas en misión humanitaria".

Nosotros no estuvimos en la invasión, simplemente enviamos una dotación de ayuda humanitaria
"Es lo que ocurrió. Nosotros no estuvimos en la invasión, ni tuvimos ningún acto de hostilidad contra Irak sino que simplemente enviamos una dotación de ayuda humanitaria que, lógicamente, era militar en la medida en que era una zona de conflicto. Eso es todo lo que hicimos", explicó.

Admitió que "políticamente, el señor Aznar apoyó la guerra de Irak", si bien justificó que fue "por los datos que tenía entonces, suministrado por las dos potencias militares que, en teoría, se supone que tiene unos servicios secretos que son la pera".

"Le dijeron que había armas de destrucción masiva"

"Le dijeron que había armas de destrucción masiva y que, por tanto, era un peligro Irak para la humanidad, añadió.

Para el dirigente de UPN, "vistas las cosas con perspectivas, evidentemente (Aznar) sí se equivocó".

"Creo -indicó- que Aznar no debió estar en Las Azores, porque además estuvo y pareció que era uno de los que declaró la guerra, cuando no íbamos a la guerra y esa imagen que transmitió desde Las Azores fue profundamente negativa".

Del Burgo, reconoció que, en este sentido, se debe hacer "autocrítica" y admitir que "fue un error", y recordó que aquella determinación no fue aprobada por el Comité Ejecutivo del PP.

"Fue una decisión personal, él dirigía la política del Gobierno, consideró que debía estar allí, y la imagen que transmitió, es la que permite decir que estuvimos en la guerra de Irak cuando no estuvimos", concluyó.

Acebes responde: "No es del PP"


El secretario del PP Ángel Acebes ha salido al paso afirmando, ante las preguntas de los periodistas sobre las declaraciones de Del Burgo, que el diputado de UPN "no es del PP" y que ya tuvo la oportunidad de "votar en su día" sobre el envío de tropas a Irak.




Yo pienso que es lo minimo que se puede decir, nadie quiere crucificar o decir que si es un mentiroso o tal,,, o yo por lo menos no tengo ese deseo, pero si tengo el deseo de que Aznar y cualquier que despues del tiempo vea que ha sido peor el remedio que la enfermedad reconozca que se equivoco, creo que es bueno y es de aplaudir que esto pase,,, y mientras eso no pase pues la persona que lo hace siempre queda en entredicho.



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Dicktracy en 20 de Marzo 2007, 09:55:43
Felipe González arremete contra el PP y el 'trío de las Azores' por las "mentiras" que llevaron a la guerra de Irak

Duros ataques del ex presidente del Gobierno hacia el PP, a quien acusa de provocar el olvido del conflicto iraquí con sus declaraciones.
Ve en la situación de Irán muchos paralelismos con lo ocurrido en Irak justo antes de la guerra, de la que hoy se cumplen cuatro años.
La situación en Afganistán sería "radicalmente diferente" si no se hubiese llevado a cabo el despliegue militar en suelo iraquí.


Lunes 19.03.2007
AGENCIAS

El ex presidente del Gobierno, Felipe González, firma hoy en El País un artículo de opinión en el que deja claro que la 'cruzada' antiterrorista llevada a cabo por el 'trío de las Azores' (EEUU, Reino Unido y España) no dio los resultados que pretendían y que la guerra en Irak "sigue in crescendo".

"Es evidente que no sabían que había armas de destrucción masiva en Irak, porque no las había", afirma González, quien acusa al 'trío' y al Patido Popular de "estupida arrogancia" porque "nos embarcaron en un conflicto sin causa pretendiendo demostrar al mundo que ya se vería como ellos tenían razón y los demás se equivocaban".

"En este cuarto aniversario, los dirigentes del PP y su complejo de apoyo neocon, insisten en que no interesa a nadie esta guerra. Que es inútil hablar de ella. Y pueden tener razón si se refieren a seguir hablando de las mentiras que nos llevaron al conflicto", prosigue, a la vez que opina que el "debate se hace necesario" porque la guerra en Irak "se ha convertido en un desastre para todos, no sólo para los iraquíes".

"Sólo los irresponsables pretenden que no hablemos de un conflicto que amenaza con extenderse a todo el Oriente Medio y a la Europa", sentencia.

Irán, el nuevo Irak

"El ruido de fondo que se creó para preparar el ambiente de aquella acción descabellada vuelve a sentirse ante la crisis de Irán, como si estuviéramos en los prolegómenos de otro ataque preventivo o por si acaso. Las mentiras de aquella guerra son del pasado, pero nuevas mentiras pueden llevarnos a otras confrontaciones con consecuencias imprevisibles", opina González, quien ya aventura una nueva incursión militar estadounidense en Oriente Medio.

Afganistán y el "disparate iraquí"

"El empeoramiento de Afganistán es consecuencia de la guerra de Irak, porque impidió que se concentrara el esfuerzo necesario para la culminación de la derrota de un gobierno que apoyaba al terrorismo internacional y se apoyaba en él. Si el esfuerzo se hubiera continuado, sin distraer fuerzas en el disparate iraquí, la situación sería radicalmente diferente", asegura, mientras insiste en "hacer todo lo posible" para solucionar un conflicto (el iraquí) que se antoja para el ex presidente como la "tarea más importante de la realidad mundial actual".



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Dicktracy en 20 de Marzo 2007, 10:05:23
TRIBUNA: FELIPE GONZÁLEZ

La guerra de Irak es actual


FELIPE GONZÁLEZ 19/03/2007
 
"Ya que no somos profundos, seamos al menos oscuros", decía Alfonso de Cossío, citando a su maestro Felipe Clemente de Diego, cuando empezaba a explicarnos derecho hipotecario. Peor que la oscuridad que oculta la falta de profundidad, es la inconsistencia. Aunque no siempre las palabras inconsistentes pongan de manifiesto una inteligencia de la misma naturaleza, se convierten en síntoma si se pronuncian con solemnidad y pretendida ironía para desarmar a los críticos.

Ésa es la impresión que tuve cuando oí al señor Aznar reconocer que no sabía que no existían armas de destrucción masiva en Irak, añadiendo que nadie lo sabía entonces. No lo sabía él ni nadie en aquel momento decisivo de declarar la guerra, explicaba satisfecho de su penetrante argumento. Y recibía, como en el debate del Congreso que amparó su decisión, aplausos y risas de los suyos.

Hace cuatro años de aquella decisión del trío de las Azores y la guerra sigue en un crescendo sin fin. Es evidente que no sabían que había armas de destrucción masiva en Irak, porque no las había. Por eso los inspectores aseguraban que no las habían descubierto, pero como no podían afirmar que no las hubiera, pedían tiempo para continuar su trabajo.

Declararon esa guerra atroz por si acaso, o porque les olía a armas de destrucción masiva, o porque era impensable que no las hubiera. Intentaron desacreditar los informes negativos, como queda al descubierto en el caso judicial del hombre de confianza de Cheney. En definitiva, con estúpida arrogancia, nos embarcaron en un conflicto sin causa pretendiendo demostrar al mundo que ya se vería como ellos tenían razón y los demás se equivocaban.

En este cuarto aniversario, los dirigentes del PP y su complejo de apoyo neocon, insisten en que no interesa a nadie esta guerra. Que es inútil hablar de ella. Y pueden tener razón si se refieren a seguir hablando de las mentiras que nos llevaron al conflicto, pero es imposible eludir el debate, por responsabilidad, para contribuir a encontrar una salida al desastre en que se ha convertido para todos, no sólo para los iraquíes. La terrible actualidad del conflicto y sus consecuencias no permite despacharlo ni con banalidades, ni mirando para otro lado.

Ni en Irak, ni en la región, ni en Europa, ni en el mundo, se puede afirmar que el terrorismo que decían combatir haya disminuido. Sólo los irresponsables pretenden que no hablemos de un conflicto que amenaza con extenderse a todo el Oriente Medio y a la Europa a la que pertenecemos en forma de atentados terroristas como los que padecimos en España y en el Reino Unido. Y lo más dramático es que lo logran, en medio de este ruido crispado en el que nos introducen para colocar en la agenda las mentiras con las que quieren distraer y confundir.

Afirman que detrás del 11-M no estaba esta terrible decisión de declarar una guerra que se despacha ahora con un "no sabía", al tiempo que basan una de sus teorías sobre el atentado en el deseo de los terroristas de cambiar al Gobierno y su política exterior. ¿En qué quedamos? Nadie niega a estas alturas que el riesgo de sufrir ataques terroristas internacionales fuera proporcional a la implicación en ese conflicto, tal como ponían de manifiesto los informes de inteligencia.

Es imposible e irresponsable dejar de hablar de esa guerra, porque en la agenda internacional de cualquier gobierno serio el conflicto es de dramática actualidad, como lo espara todos los medios de comunicación, aunque se hayan apagado los debates sobre las mentiras de su origen y la atención se centre en la desesperada búsqueda de salidas para las arenas movedizas en las que nos metieron.

También lo es porque el ruido de fondo que se creó para preparar el ambiente de aquella acción descabellada vuelve a sentirse ante la crisis de Irán, como si estuviéramos en los prolegómenos de otro ataque preventivo o por si acaso. Las mentiras de aquella guerra son del pasado, pero nuevas mentiras pueden llevarnos a otras confrontaciones con consecuencias imprevisibles.

La propia situación de Afganistán, cada día más grave y que sí les parece de actualidad a los dirigentes del PP porque desgraciadamente se ha producido una nueva muerte, tiene su origen en los lodos iraquíes. Aquella intervención fue avalada por la Comunidad Internacional, a través del Consejo de Seguridad de la ONU y su naturaleza es hoy la misma que cuando el Gobierno del PP aceptó la participación de España. Así que los que preguntan al presidente del Gobierno actual tienen la respuesta en su propia acción de gobierno, apoyada -esa sí- por la oposición de entonces.

El empeoramiento de Afganistán es consecuencia de la guerra de Irak, porque impidió que se concentrara el esfuerzo necesario para la culminación de la derrota de un gobierno que apoyaba al terrorismo internacional y se apoyaba en él. Si el esfuerzo se hubiera continuado, sin distraer fuerzas en el disparate iraquí, la situación sería radicalmente diferente. Pero las teorías de la llamada "justicia infinita" o de la guerra permanente, nos llevaron a objetivos que nada tenían que ver con lo que se decía. ¡Y pueden seguir llevando al mundo por ese camino!

Por desgracia, la guerra de Irak y sus efectos contaminantes son de rabiosa actualidad, hasta el punto de que los gobernantes iraquíes, con mejor criterio que los gobernantes que provocaron esta guerra, tratan de buscar una salida convocando a la cooperación a los vecinos y posibles actores en la estabilización de Irak. Así vemos a los gobiernos de Irán y de Siria -lo que queda del eje del mal- sentados con el de Irak para superar la crisis en que vive el país y la región. ¿Tendrá algo que ver el Gobierno iraquí actual con los gobiernos ocupantes de su territorio o empiezan a estar hartos de esta ceguera?

Ni la proliferación de armas de destrucción masiva ni el terrorismo internacional como amenazas para todos, han disminuido con esta estrategia, sino todo lo contrario. Todos tenemos menos seguridad y hemos pagado un alto precio en libertades ciudadanas. Es de urgente actualidad hacer todo lo posible para cambiar de dirección y dar argumentos para ello a la Comunidad internacional. Sin duda, la tarea más importante de la realidad mundial actual.


Felipe González es ex presidente del Gobierno español.


Fuente Diario El Pais


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: intrigado en 20 de Marzo 2007, 12:13:04
Que ese Dios al que tanto reza Bush nos coja confesados....


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Dr Roberts en 20 de Marzo 2007, 12:38:27
Este también tiene más cojones que el caballo de Espartero...

Así que la culpa de que la guerra de Afganistán vaya mal es del PP... Te cagas.

Pues mira, yo creo que la culpa es de los GAL y de Roldán. Cuantísima tontería hay que leer...



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: baby en 20 de Marzo 2007, 12:51:10
Este también tiene más cojones que el caballo de Espartero...

Así que la culpa de que la guerra de Afganistán vaya mal es del PP... Te cagas.

Pues mira, yo creo que la culpa es de los GAL y de Roldán. Cuantísima tontería hay que leer...


osea que segun tu esto es una tonteria==========================El empeoramiento de Afganistán es consecuencia de la guerra de Irak, porque impidió que se concentrara el esfuerzo necesario para la culminación de la derrota de un gobierno que apoyaba al terrorismo internacional y se apoyaba en él. Si el esfuerzo se hubiera continuado, sin distraer fuerzas en el disparate iraquí, la situación sería radicalmente diferente. Pero las teorías de la llamada "justicia infinita" o de la guerra permanente, nos llevaron a objetivos que nada tenían que ver con lo que se decía. ¡Y pueden seguir llevando al mundo por ese camino!
pues como siempre por buen camino vamos segun tu


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: hanibaal en 20 de Marzo 2007, 13:28:12
Este también tiene más cojones que el caballo de Espartero...

Así que la culpa de que la guerra de Afganistán vaya mal es del PP... Te cagas.

Pues mira, yo creo que la culpa es de los GAL y de Roldán. Cuantísima tontería hay que leer...



No hombre no, la culpa es de franco, por no dejarlo todo atado y bien atado.

un saludo.


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Desconocido en 20 de Marzo 2007, 13:32:19


No hombre no, la culpa es de franco, por no dejarlo todo atado y bien atado.

un saludo.

.........es q el bajito ...... de bondage ..sabia muy poco....... ........le iba mas el tema esposas y el spanking

  O0........Felipe  vete al coto o al peru ......pero.....dejanos en paz....... O0

Y respecto al tema Irak  leyendo a  Jaime Ignacio del Burgo se aclaran muchas dudas

"En el Partido Popular llegan las primeras críticas contra la guerra de Iraq. El diputado de UPN y miembro del Grupo Popular, Jaime Ignacio del Burgo, ha dicho que Aznar "se equivocó al avalar" la invasión y al estar en la cumbre de las Azores. El secretario general Ángel Acebes ha recordado que Del Burgo votó a favor de la intervención militar."

De hecho.......... Aznar tambien recula en la intimidad (dice que no lo sabia en aquel momento) este va camino de que le llamen pinueve...... como a Felipe

Pero creo q se debe hacer politica constructiva y este Gobierno y la Oposicion solo saben intentar destruirse a base de dimes y de diretes......... PERIPATETICO DEL TODO

         O0.......a las pirañas con ellos ,,,,,, O0


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: enye en 20 de Marzo 2007, 13:46:53


         O0.......a las pirañas con ellos ,,,,,, O0

voto a favor -ok


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Dr Roberts en 20 de Marzo 2007, 13:48:03


No hombre no, la culpa es de franco, por no dejarlo todo atado y bien atado.

un saludo.


¿ Debo sentirme aludido por la fina ironía ?

¿ Has deducido que soy franquista, o que el hecho de mencionarlo va a molestarme ?

Pues ni lo uno ni lo otro, sorry.

Inténtalo la próxima vez con algún argumento..., igual hay más suerte.



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: intrigado en 20 de Marzo 2007, 14:45:30
lo que tiene su gracia es que esto lo diga el de la foto con Bush y Gorbachov para la primera guerra de Irak

Sí, ese Irak que había invadido a otro país soberano, en una guerra que contaba con el apoyo de la ONU y de todos los países democrçaticos del mundo, ese mismo....


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Clifor en 20 de Marzo 2007, 14:55:05
Es lo malo de las churras y las merinas... que todas son ovejas...


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: kió en 20 de Marzo 2007, 21:25:47
Después de  hace ya algo mas de cuatro años,el señor de la guerra en su afán por vengar el mayor ataque terrorista ocurrido jamás en la historia de la historia,en lugar de preguntarse porqué nos atacan y porqué en nuestra propia casa......el señor bush hace ya 4 años,decidió buscar aliados en su lucha encarnizada por vengar el 11 de septiembre. Mi abuela decía que ojo por ojo al final todos ciegos,aunque imagino que en este caso se podrían utilizar miles de refranes. Nuestro por aquél entonces presidente como así me confirman decidió apoyar esa guerra viendo unas fotos de un satélite americano donde según las autoridades estadounidenses sadam escondía las hasta ahora sin aparecer armas de destrucción masiva......sí es cierto (y esto nadie lo ha dicho)que le medio engañaron,le dijeron que estaban seguros al cien por cien que las tenía.......( a lo mejor estaban seguros porque años atrás se las proporcionó eeuu)pero una guerra es una guerra y no se puede ni se debe consentir ni perdonar. Tampoco me olvido de Inglaterra,de alemania de italia,de japón,de australia de polonia........espero que todos y cada uno de ellos respondan en su justa medida sobre la creación de una guerra que ya se ha cobrado mas de 700.000 muertos¡¡¡¡¡¡¡¡
Achacar al trío de las azores (por no decir de los subnormales)toda la responsabilidad,es una irresponsabilidad.
Se lo pedimos a bush,a blair a aznar,al papa para que intercediese. En las naciones unidas nos escucharon,también en washington.......y ahora el tribunal internacional de la haya al fin nos ha contestado,nos a echo saber que en el futuro se pedirán responsabilidades por esta nefasta y desastrosa guerra,pero no pararemos hasta que esto acabe. Saldremos a la calle,gritaremos y haremos que nos oigan hasta que acabe y una vez que acabe no pararemos hasta que todos los países que participaron en su destrucción participen en su construcción,de la cual después de cuatro años no hay ningún plan para que se lleve acabo. Hace poco muy poco he oído a un líder político decir que la guerra de irak pertenece al pasado y cuál ha sido mi sorpresa que después de haber colaborado en una guerra que aún es actual y en la que ellos colaboraron sea del pasado.....Sr.Rajoy yo le puedo dar el número de teléfono de Russell,vive en bagdad. De Fadwa vive en diwaniya,de Wakas vive en bagdad. Omar en bagdad, Fadila vive en Basora......yo hablo casi todos los días con ellos y me cuentan como tienen que esconder a sus hijos debajo de las mesas porque por las noches los marines tiran bombas o como sus hijos ya no pueden ir colegio o mejor hable con Omar,él le explicará como los marines entraron en su casa sin avisar,echaron la puerta abajo y sin mediar palabra dispararon.....mataron a dos de sus hermanas y él con 24 años va a estar en silla de ruedas el resto de su vida porque dos balas las tiene en la columna y ni siquiera le pueden operar. Esta mañana este señor y su partido no se han personado en la puerta del congreso de los diputados para protestar por esta guerra injusta,ni estuvieron el sabado en la manifestación para pedir que termine ya la guerra¡¡¡ aunque también es verdad que protestar por algo que has creado tú......como que te deja un poco mal,pero al menos podrían tener un poco de vergüenza. sigo sin entender poqué comparan afganistán con irak.......creo que el echo de que en afganistán estemos en una misión de la onu y otan y la otra fuese inventada,con esta hipótesis sería suficiente,pero se les vale,tambíen hablo casi todos los días con kabul (porque allí está el que es como mi hijo) y con herat y para nada las cosas son como en irak......
FIN DE LA GUERRA YA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


PD:por cierto puce como ya te avisé hace como dos meses ayer ya publicó interviú aquello que te dige sobre la AVT,recuerdas?pero no te desanimes aún,lo que les keda por publicar es mejor aún.Mala historia que te represente en una asociación de victimas del terrorismo una persona como el señor alcaraz,que a través de su abogado interrumpe en una sesión del juicio del 11M con acusaciones a un policía y preguntando cosas sin pies ni cabeza a las que el juez por supuesto no dejó continuación,qué pena......Respecto a las indemnizaciones que según tú tendría que pagar la revista por publicar ciertas cosas,vete olvidando......espero no decepcionarte.


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: baby en 21 de Marzo 2007, 01:46:57
kio bienvenido seas de nuevo


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: JCarlos2013 en 21 de Marzo 2007, 02:12:05

 Lo que a mi me ASOMBRA en grado extremo es que este TIPO haga estas Declaraciones  :

George Bush aseguró que la actual situación en Irak es difícil, pidió paciencia y se mostró convencido de que la guerra "se puede ganar"

    -cabezon


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Desconocido en 21 de Marzo 2007, 09:47:12


"ayer ya publicó interviú aquello que te dige sobre la AVT,recuerdas?"


"Respecto a las indemnizaciones que según tú tendría que pagar la revista por publicar ciertas cosas,vete olvidando......espero no decepcionarte."

No leo Interviu y no puedo acceder a la noticia en la web

Alguien puede copiar aqui  la noticia completa

 O0,,, O0


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Dicktracy en 21 de Marzo 2007, 10:24:44
DECLARACIONES DEL EX PRESIDENTE EN AUSTRALIA

Aznar defiende la guerra de Irak y asegura que escapar del país 'sería una derrota'

'El objetivo del 11-M fue cambiar el Gobierno, mientras que los del 11-S fueron distintos'
'Mi experiencia es que es imposible dialogar con el terrorismo'


Martes 20/03/2007
AGENCIAS

SYDNEY (AUSTRALIA).- El ex jefe del Gobierno español José María Aznar ha defendido en Australia la guerra de Irak como parte de la lucha contra el terrorismo y reiteró su posición de que los atentados de Madrid del 11-M tuvieron el objetivo de cambiar el Ejecutivo español.

"El objetivo de los ataques del 11-M fue cambiar el Gobierno, mientras que los del 11-S (en Estados Unidos) fueron distintos. (Los terroristas) atacaron Estados Unidos para demostrar al mundo su poder", dijo en una conferencia ofrecida este martes en Sydney.

Aznar defendió una vez más la necesidad de mantener las tropas extranjeras en Irak y dijo que "no debemos escapar" de ese país árabe pues eso sería aceptar la derrota.

"No debemos escaparnos de Irak. Si escapamos sin haber conseguido la estabilidad es como aceptar que hemos perdido", dijo Aznar en un breve turno de preguntas después de ofrecer su discurso en el Instituto Lowy de Sydney, un foro australiano de debate que se define como políticamente independiente.

El ex presidente del Gobierno no quiso contestar a una pregunta sobre las declaraciones del diputado navarro del Grupo Popular Jaime Ignacio del Burgo, quien dijo este lunes que Aznar se equivocó al acudir a las islas Azores y transmitir una imagen "profundamente negativa" como si España participara en la guerra de Irak.

Aznar se refirió al terrorismo para decir que "nuestros enemigos no quieren hablar con nosotros ni quieren un compromiso" y recordó las palabras del presidente estadounidense, George W. Bush, según el cual "nuestra seguridad depende de la de los otros y nuestra libertad depende de la libertad en el mundo".

"Mi experiencia es que es imposible dialogar con el terrorismo, y que la única forma es luchar y derrotarlo", subrayó.

Las palabras de Aznar coinciden con el discurso ofrecido este lunes por el presidente de los EEUU con motivo del cuarto aniversario de la guerra de Irak, y en el que Bush, al igual que el ex presidente de España, defendió la intervención en el país.

Bush defendió su estrategia de reforzar el contingente en el país árabe con otros 21.500 soldados para proteger y reforzar la seguridad en Bagdad y la provincia de Anbar.

El presidente de EEUU aseguraba que la guerra "se puede ganar", pero "se tardará meses, no días ni semanas". En su opinión, retirar a las tropas ahora puede parecer "tentador" a corto plazo, pero tendría "consecuencias devastadoras para la seguridad estadounidense".


Aznar la semana pasada en la presentación del libro 'Qué piensan los neocon españoles' (REUTERS)



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: enye en 21 de Marzo 2007, 10:28:35
¿no esperarías que dijera otra cosa, verdad?


 :-X :-X


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Clifor en 21 de Marzo 2007, 11:59:39
 :o Juer, qué miedo da la foto!!  :o


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Guks en 21 de Marzo 2007, 12:01:36
Me acabo de acojonar...leere el articulo cuando me recupere del impacto visual ;D


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Mr. Big en 21 de Marzo 2007, 12:54:48
Ya estamos a vueltas otra vez con lo de la guerra de Iraq, si es legal o no, si la ONU la apoya o no, si no se ajusta a la legalidad internacional....
¿pero que es la legalidad internacional? ¿ es la ONU quien debe decidir si una guerra es legal o ilegal?

dicho esto opino que todas las guerras son indeseables que no inevitables...


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Grounge en 21 de Marzo 2007, 12:56:37
yo pido la dimisión irrevocable de Aznar, no puede ser q este tipo nos gobierne!!!!


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: baby en 21 de Marzo 2007, 13:08:07
yo pido la dimisión irrevocable de Aznar, no puede ser q este tipo nos gobierne!!!!
Te recuerdo que le echaron de gobernante por mentiroso ,ahora esta muy claro que si se le puede juzgar por crímenes de guerra que le jusgen  ya , a los tres de la foto de azores  -ok -ok


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Grounge en 21 de Marzo 2007, 13:12:41

Te recuerdo que le echaron de gobernante por mentiroso ,ahora esta muy claro que si se le puede juzgar por crímenes de guerra que le jusgen  ya , a los tres de la foto de azores  -ok -ok

ahhh pos como actuan los socialistas, yo creía que estaba gobernando, perdona el lapsus...

saludos!!  -beer


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 21 de Marzo 2007, 14:37:02
Zapatero apoyó el bombardeo de serbia

L. A. Abc.es
MADRID. La intervención en Irak no es la única acción bélica llevada a cabo por otros países o coaliciones en un Estado soberano sin previa autorización de la ONU.

Sin olvidar diversas actuaciones de Francia en África Central o la ocupación del Líbano por Siria durante 25 años, el caso más relevante fue el bombardeo de la antigua Yugoslavia por fuerzas de la OTAN en la crisis de Kosovo, en 1999.
Ante la certeza de que Rusia vetaría una resolución del Consejo de Seguridad para frenar la limpieza étnica de Milósevic en la provincia de mayoría albanesa, el secretario general de la OTAN, Javier Solana, ordenó bombardear Belgrado, basándose en la legitimidad de un acuerdo de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

En la operación denominada «Fuerza Determinante» y que se prolongó desde el 23 de marzo al 3 de junio, las Fuerzas Aliadas realizaron 38.000 misiones de vuelo. España participó con cazambombarderos F-18, contando con el respaldo del Congreso de los Diputados. José Luis Rodríguez Zapatero, como el resto de los diputados del PSOE apoyaron la acción.

La posterior presencia de una fuerza de intervención internacional (KFOR), en la que España participa con 1200 soldados, sí se desplegó con autorización de la ONU.

En la etapa de los gobiernos socialistas de Felipe González, militares españoles participaron en otras misiones bajo mandato de la ONU. En 1995, aviones F-18 de España tomaron parte en ataques aéreos contra posiciones serbias en Bosnia. Y unos años antes, en 1991, durante la primera guerra de Irak, España incorporó a la coalición internacional liderada por Estados Unidos, dos corbetas y una fragata, con 500 soldados, de los cuales, la tercera parte eran de reemplazo. Además, permitió 20.000 vuelos de ida y vuelta y de bases españolas, que servían de plataforma de abastecimiento, partieron 294 operaciones de bombarderos B-52.

Lo mismito fue...

Kosovo fue la vergüenza de todo el que se sienta europeo,,, se dejo hacer otro genocidio delante de neustras narices y nadie hizo nada, en cuanto los cascos azules entraron alli, la cosa empezo a parar,,, tenian qu ehaber entrado el primer dia...

Me encantan las comparaciones... en casos opuestamente diferentes.


Lo digo en mayusculas por si alguien no se ha enterado, NADIE duda de que SADAM era un dictador HIJO DE ****, lo que si se duda es que si la mejor solucion era bombardear un PAIS para derrocar a un DICTADOR,,, y encima hacerlo con EXCUSAS Y MENTIRAS,,,

Nadie mintio cuando se fue a los BALCANES, lo que alli estaba sucediendo era HORRIBLE y habia que parar esa sangria fuera como fuera,,, ademas algo muy sencillo...

Se tardo tanto en entrar alli, porque alli no  habia PETROLEO, y esa si es la compracion perfecta.,...




Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Puce en 21 de Marzo 2007, 16:40:16
PD:por cierto puce como ya te avisé hace como dos meses ayer ya publicó interviú aquello que te dige sobre la AVT,recuerdas?pero no te desanimes aún,lo que les keda por publicar es mejor aún.Mala historia que te represente en una asociación de victimas del terrorismo una persona como el señor alcaraz,que a través de su abogado interrumpe en una sesión del juicio del 11M con acusaciones a un policía y preguntando cosas sin pies ni cabeza a las que el juez por supuesto no dejó continuación,qué pena......Respecto a las indemnizaciones que según tú tendría que pagar la revista por publicar ciertas cosas,vete olvidando......espero no decepcionarte.

No me decepcionas tu, me decepciona Alcaraz.

Por cierto, ya se quien eres y donde trabajas.  :P

Aparte de esto:

Estoy hasta los cojones de que para distraer la atencion saquemos el tema de Irak, pero es que estoy hasta los mismisimos huevos de que lo saquen la gente que pregona la memoria historica y que no tiene nada de nada de memoria historica.

A ver cuantos de acuerdan del año 89, gobernaba Felipe, mandaba en la OTAN un tal Solana y se decidió bombardear (si si bombardear activamente no apoyar un bombardeo) Yugoeslavia sin permiso de la ONU.

Lo digo porque puestos a juzgar, ya en el mismo saco metan algun otro.

 -cabezon  -cabezon


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Mr. Big en 21 de Marzo 2007, 19:23:54

A ver cuantos de acuerdan del año 89, gobernaba Felipe, mandaba en la OTAN un tal Solana y se decidió bombardear (si si bombardear activamente no apoyar un bombardeo) Yugoeslavia sin permiso de la ONU.

Lo digo porque puestos a juzgar, ya en el mismo saco metan algun otro.

 -cabezon  -cabezon


Te doy toda la razón. Sin entrar en valoraciones morales y/o políticas, desde el punto de vista de la mal llamada "legalidad internacional", es tan ilegal la invasión de iraq como los bombardeos y posterior intervención en la ex-yugoslavia, que fueron llevados a cabo de manera unilateral por la OTAN sin la aprovación del CDS (consejo de seguridad) de la ONU.
De hecho fue la primera intervención militar moderna por parte de estados democráticos contra otro pais en la que se justifica dicha intervención sin el apoyo del CDS de la ONU.


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 22 de Marzo 2007, 12:22:32


No me decepcionas tu, me decepciona Alcaraz.

Por cierto, ya se quien eres y donde trabajas.  :P

Aparte de esto:

Estoy hasta los cojones de que para distraer la atencion saquemos el tema de Irak, pero es que estoy hasta los mismisimos huevos de que lo saquen la gente que pregona la memoria historica y que no tiene nada de nada de memoria historica.

A ver cuantos de acuerdan del año 89, gobernaba Felipe, mandaba en la OTAN un tal Solana y se decidió bombardear (si si bombardear activamente no apoyar un bombardeo) Yugoeslavia sin permiso de la ONU.

Lo digo porque puestos a juzgar, ya en el mismo saco metan algun otro.

 -cabezon  -cabezon

Ya es hora de que veas bien a Alcaraz,,, porque es indignante lo de este pavo...

Sobre Yugoslavia un post antes de tu respuesta conteste,,,, La unica similitud es que en Yugoslavia no habia petroleo y por eso se tardo en bombardear y en hacer algo SERIO porque era NECESARIO años,,, y no meses, ni dias como con Sadam



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: hanibaal en 22 de Marzo 2007, 16:01:39


Ya es hora de que veas bien a Alcaraz,,, porque es indignante lo de este pavo...

Sobre Yugoslavia un post antes de tu respuesta conteste,,,, La unica similitud es que en Yugoslavia no habia petroleo y por eso se tardo en bombardear y en hacer algo SERIO porque era NECESARIO años,,, y no meses, ni dias como con Sadam



Lo peor del señor alcaraz y también de la señor manjon, es que unas asociaciones que tenian que tener el apoyo y sobre todo el cariño y la solidaridad de todos, por culpa de sus intromisiones políticas, estan consiguiendo que la gente confunda a la avt con la ultraderecha.

Espero que todo vuelva a su cauce, y todos sigamos viendo a las victimas y sus familiares con el mismo cariño, sin que el filtro político interfiera en nuestras opiniones.

un saludo.


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 22 de Marzo 2007, 16:05:42

YO a las victimas las veo siempre igual,,,, lamento que quien las tiene que guiar, consolar y ayudar,,, las meta odio y resquemor, lo que cualquier psicologo negaria,,,

Debe ser terrible sentirse asi y debe ser terrible perder lo que se pierde,,, por eso mismo, en mi vida me voy a meter con una victima que clame o grite y diga barbaridades, porque tiene todo el derecho del mundo, habria que vernos a nosotros,,,, me meto con el que dirige y opina y mete resquemor,,, porque en esta vida, poneer la otra mejilla es lo MAS DIFICIL, dar una patada al que esta agachado y de espaldas es lo mas facil,,, normalmente casi todos optamos por la via FACIL,,, y es triste. Porque como dice aquel,,, asi nos crece el pelo!



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Puce en 22 de Marzo 2007, 16:47:11

YO a las victimas las veo siempre igual,,,, lamento que quien las tiene que guiar, consolar y ayudar,,, las meta odio y resquemor, lo que cualquier psicologo negaria,,,

Debe ser terrible sentirse asi y debe ser terrible perder lo que se pierde,,, por eso mismo, en mi vida me voy a meter con una victima que clame o grite y diga barbaridades, porque tiene todo el derecho del mundo, habria que vernos a nosotros,,,, me meto con el que dirige y opina y mete resquemor,,, porque en esta vida, poneer la otra mejilla es lo MAS DIFICIL, dar una patada al que esta agachado y de espaldas es lo mas facil,,, normalmente casi todos optamos por la via FACIL,,, y es triste. Porque como dice aquel,,, asi nos crece el pelo!



Es triste eso, pero si ademas a quien asesinó a tu ser querido lo sueltan, lo aplauden, lo vitorean y encima negocian con él, ya es la ostia.

 -nono  -nono


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Caye en 22 de Marzo 2007, 17:49:52


No me decepcionas tu, me decepciona Alcaraz.

Por cierto, ya se quien eres y donde trabajas.  :P

Aparte de esto:

Estoy hasta los cojones de que para distraer la atencion saquemos el tema de Irak, pero es que estoy hasta los mismisimos huevos de que lo saquen la gente que pregona la memoria historica y que no tiene nada de nada de memoria historica.

A ver cuantos de acuerdan del año 89, gobernaba Felipe, mandaba en la OTAN un tal Solana y se decidió bombardear (si si bombardear activamente no apoyar un bombardeo) Yugoeslavia sin permiso de la ONU.

Lo digo porque puestos a juzgar, ya en el mismo saco metan algun otro.

 -cabezon  -cabezon
Y si no se hubiera bombardeado y los serbios hubieran ganado? sabemos k se llevo a cabo una limpieza etnica... Solo hago esa pregunta sin animos de apoyar ningun bando.  -ok


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: cordobita en 22 de Marzo 2007, 19:02:01

Y si no se hubiera bombardeado y los serbios hubieran ganado? sabemos k se llevo a cabo una limpieza etnica... Solo hago esa pregunta sin animos de apoyar ningun bando.  -ok
Vaya, vaya... y si cambiamos unas palabras por otras qué pasa?:

Y si no se hubiera bombardeado Irak y Sadam Husein siguiese al frente de Irak? Sabemos que utilizó armas químicas contra los kurdos y que se dedicaba a secuestrar, torturar y asesinar a todos los que se le oponían.


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 22 de Marzo 2007, 20:01:09


Es triste eso, pero si ademas a quien asesinó a tu ser querido lo sueltan, lo aplauden, lo vitorean y encima negocian con él, ya es la ostia.

 -nono  -nono

Osea que el gobierno negocia con el, le aplaude , le vitorea y le suelta?,,, Puce realmente ves cosas que yo no veo.

Y repito una y mil veces, hay mcuhas victimas, ni una ni dos, que siempre han estado deacuerdo con la negociacion, y hay muchas victimas que estan a favor de la pena de muerte y otras en contra,,, si escuchamos a unas, escuchemos a otras,,, pineso que se las debe escuchar siempre, pero ni mucho menos deben ser el jurado,,, porque simplemente es a todas luces un despropositro proponer o pensar algo asi, es como si tu y tu familia juzgais a un sospechoso de asesinar a un familiar tuyo,,, es ridiculo pensar que algo se podria hacer con esa base.



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 22 de Marzo 2007, 20:03:45

Vaya, vaya... y si cambiamos unas palabras por otras qué pasa?:

Y si no se hubiera bombardeado Irak y Sadam Husein siguiese al frente de Irak? Sabemos que utilizó armas químicas contra los kurdos y que se dedicaba a secuestrar, torturar y asesinar a todos los que se le oponían.

El y otros decenas de dictadores como el,,, y solo se bombardea al que tiene petroleo,,, que curioso,,,

No entiendo la defensa de algo indefendible,,, y que despues de 4 años no ha hecho mas que CONSAGRAR y PROBAR que era un grave error...

Como dice Bush,,, teneis razon,,, ahora mismo el mundo es mas seguro que antes de la guerra... OCUPACION INVASION





Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Puce en 22 de Marzo 2007, 21:47:20
Osea que el gobierno negocia con el, le aplaude , le vitorea y le suelta?,,, Puce realmente ves cosas que yo no veo.

Ñeeeeeeeccccc, error, donde puse yo la palabra "gobierno" en mi mensaje? Esto lo has dicho tu, no yo.

Le aplauden antes de pasar con la ambulancia, le vitorean segun llega con la ambulancia delante de las fuerzas de orden publico y le suelta el gobierno, ahora si lo puse, antes no.

Y repito una y mil veces, hay mcuhas victimas, ni una ni dos, que siempre han estado deacuerdo con la negociacion, y hay muchas victimas que estan a favor de la pena de muerte y otras en contra,,, si escuchamos a unas, escuchemos a otras,,, pineso que se las debe escuchar siempre, pero ni mucho menos deben ser el jurado,,, porque simplemente es a todas luces un despropositro proponer o pensar algo asi, es como si tu y tu familia juzgais a un sospechoso de asesinar a un familiar tuyo,,, es ridiculo pensar que algo se podria hacer con esa base.

Segundo error, a favor de la negociacion esta casi el 99% de las victimas de ETA, creo que quitandome a mi, casi todos. Ahora bien a lo que no esta de acuerdo el 99% de las victimas de ETA es a pagar un precio para la negociacion, y se está pagando, Otegui en la calle, de Juana en la calle, Fungairiño (que molestaba) en casa y Pepiño con ZP y la Vega diciendo que no hay nada. Pues para no haber nada, estan sucediendo cosas muy extrañas.

14 jueces componen el Tribunal Superior, de esos 2 ya hablan en petite comité de vergüenza y enfrentamientos entre la fiscalia y la judicatura; eso es la primera vez en la historia de España que sucede.

 -nono  -nono


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Puce en 22 de Marzo 2007, 21:49:47


El y otros decenas de dictadores como el,,, y solo se bombardea al que tiene petroleo,,, que curioso,,,

No entiendo la defensa de algo indefendible,,, y que despues de 4 años no ha hecho mas que CONSAGRAR y PROBAR que era un grave error...

Como dice Bush,,, teneis razon,,, ahora mismo el mundo es mas seguro que antes de la guerra... OCUPACION INVASION





Si fue un error, yo lo reconozco, estuve a favor pero he visto que para derrocar a Sadam no hacia falta una guerra que lo unico que ha hecho es poner las cosas peores, pero tambien es cierto que en Afghanistan estamos igual, que en Yugoeslavia se hizo lo mismo y aqui solo se habla de Irak, que pasa que los errores de la derecha son mas criticables que los de la izquierda por algo en especial?

 ???  ???


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: cordobita en 22 de Marzo 2007, 22:05:30


El y otros decenas de dictadores como el,,, y solo se bombardea al que tiene petroleo,,, que curioso,,,

No entiendo la defensa de algo indefendible,,, y que despues de 4 años no ha hecho mas que CONSAGRAR y PROBAR que era un grave error...

Como dice Bush,,, teneis razon,,, ahora mismo el mundo es mas seguro que antes de la guerra... OCUPACION INVASION




A lo mejor lo que se ha gestionado muy mal ha sido la posguerra. Lo que ha tenido de positivo es que se ha derrocado un tirano y se le ha juzgado incluso. Y más importante todavía que en Irak han votado libremente y espero que lo puedan seguir haciendo.


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 22 de Marzo 2007, 22:13:51

A lo mejor lo que se ha gestionado muy mal ha sido la posguerra. Lo que ha tenido de positivo es que se ha derrocado un tirano y se le ha juzgado incluso. Y más importante todavía que en Irak han votado libremente y espero que lo puedan seguir haciendo.

Libremente??? dios santo...

Para que quieres votar, si los que supuestamente te han salvado han matado a tu padre y tu hermano?

Mama mia, lo que hay que leer!




Si fue un error, yo lo reconozco, estuve a favor pero he visto que para derrocar a Sadam no hacia falta una guerra que lo unico que ha hecho es poner las cosas peores, pero tambien es cierto que en Afghanistan estamos igual, que en Yugoeslavia se hizo lo mismo y aqui solo se habla de Irak, que pasa que los errores de la derecha son mas criticables que los de la izquierda por algo en especial?

 ???  ???

Yugoslavia, una y mil veces, se entro tarde, mal y de comun acuerto, y todo fue por no haber petroleo y lo prueba de que se entro tarde fue el genocidio que se dejo hacer sin realizar nada,,,

En afganistan,,,, estan enviados alli, no hay aliados, ni mandatarios,,,esta la otran comandada por la ONU...


Yo no digo que fue ilegal,,, LO DICE el jefe de inspectores que tenian que ver si habia razones para utilizar la fuerza,,, y en ningun caso la fuerza era bombardear, ocupar y gestionar un pais...


No os dais cuenta que USA esta haciendo un principado en oriente medio para controlar el petroleo y encima nosotros estamos siendo sus comparsas con los pantalones bajados y con la baselina en la cadera???   Que esto no va de dictadores o armas, esto va de petroleo y punto...

Llamemos a las cosas por su nombre...

En afganistan hace unos años se entro arrasando para derrocar a los talivanes,,, TALIVANES votados en elecciones LIBREMENTE,,, encendemos fuegos y luego no sabemos como apagarlos,,, y luego el culpable siempre es el vecino,, nuca el que puso la mecha, la polvora ni la cerilla,,, cualquiera menos esos.




Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: cordobita en 22 de Marzo 2007, 22:41:11


Libremente??? dios santo...

Para que quieres votar, si los que supuestamente te han salvado han matado a tu padre y tu hermano?

Mama mia, lo que hay que leer!




Yugoslavia, una y mil veces, se entro tarde, mal y de comun acuerto, y todo fue por no haber petroleo y lo prueba de que se entro tarde fue el genocidio que se dejo hacer sin realizar nada,,,

En afganistan,,,, estan enviados alli, no hay aliados, ni mandatarios,,,esta la otran comandada por la ONU...


Yo no digo que fue ilegal,,, LO DICE el jefe de inspectores que tenian que ver si habia razones para utilizar la fuerza,,, y en ningun caso la fuerza era bombardear, ocupar y gestionar un pais...


No os dais cuenta que USA esta haciendo un principado en oriente medio para controlar el petroleo y encima nosotros estamos siendo sus comparsas con los pantalones bajados y con la baselina en la cadera???   Que esto no va de dictadores o armas, esto va de petroleo y punto...

Llamemos a las cosas por su nombre...

En afganistan hace unos años se entro arrasando para derrocar a los talivanes,,, TALIVANES votados en elecciones LIBREMENTE,,, encendemos fuegos y luego no sabemos como apagarlos,,, y luego el culpable siempre es el vecino,, nuca el que puso la mecha, la polvora ni la cerilla,,, cualquiera menos esos.



A ver macho que te lías. Sí, la gente votó libremente, de hecho creo recordar que la participación fue más del 70%. En ese parlamento están representadas todas las etnias o ideologías y en el gobierno también en función de los votos. De qué hablas de votar a quienes te han matado a padres o hermanos.
En cuanto a que el objetivo de la guerra sea controlar el petróleo pues no estoy de acuerdo. Las multinacionales americanas ya lo hacen sin necesidad de guerra alguna.
Por cierto, y en referencia a los talibanes: de verdad llegaron al poder en unas elecciones democráticas? Me temo que no.
El jefe de los inspectores de la ONU es quien dice si una intervención armada el legal o ilegal?


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 22 de Marzo 2007, 22:52:42
El jefe de los inspectores de la ONU es quien dice si una intervención armada el legal o ilegal?

Era el que tenia que decir si habia razon para utilizar la fuerza o no,,, y en ningun caso , ni ahora ni antes, la ONU ni nadie con cabeza apoyaba el plan que ha hecho USA para un pais... y mucho menos bombardear y ocuparlo por una excusa.



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Mr. Big en 23 de Marzo 2007, 14:10:10

Era el que tenia que decir si habia razon para utilizar la fuerza o no


Independientemente del informe que redactara el jefe de inspectores o de su opinión, el CSD (consejo de seguridad), como órgano colegiado e independiente en la toma de sus decisiones respecto de la asamblea de la ONU, puede impulsar cualquier iniciativa bélica que crea conveniente siempre que se actue por mayoría y sin veto. Es decir, imaginate que el informe del inspector es negativo pero todos los países que componen el CSD se ponen de acuerdo y deciden que Iraq es una amenaza a la seguridad mundial... lo que el inspector diga en ese caso no importa....


y en ningun caso , ni ahora ni antes, la ONU ni nadie con cabeza apoyaba el plan que ha hecho USA para un pais... y mucho menos bombardear y ocuparlo por una excusa.


bueno, eso es relativo... habría que remontarse a los debates en el seno del CSD para ver quien estaba realmente en contra y por qué. Los únicos países que mantuvieron una postura enfrentada claramente a la intervención militar de los USA dentro del CSD fueron Rusia, Francia y Alemania por motivos bien diferentes cada uno.
En el caso de Rusia exigía por parte de los USA una serie de contrapartidas económicas que compensaran su perdida de influencia económica en la zona.
En el caso de Francia fue diferente, pues por un lado quería continuar con su posición de influencia política en el área, no dejar que los USA incrementaran la suya y además intentar dirigir de algún modo la política exterior europea en la cual se iba perdiendo peso en relación a paises que mantenían posturas comunes entre ellos como españa, portugal, holanda, inglaterra, polonia, etc. y que diferían de las tesis francesas. Esto último fue lo que provoco igualmente la oposición de Alemania a la intervención, ya que tradicionalmente el eje franco-alemán ha sido el director de la política exterior europea.

Total, que mucho interés político y económico de por medio por parte de TODOS y nada relevante a la hora de tomar las decisiones en el CSD que tuviera que ver realmente con la situación en Iraq.

Visto el panorama, la resolución que hubiera salido del CSD en favor de una intervención armada en Iraq hubiera sido aprobada por la mayoria de sus miembros pero vetada por Francia y Rusia. así que ¿nadie apoyaba a USA?



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Baco en 25 de Marzo 2007, 05:20:52
Puede que esté un poco "off-topic", porque no me he releido todo el post, así que no recuerdo todo lo expuesto.

Solo quiero comentar que la segunda guerra de Iraq no fue más que la continuación de la primera, en la que no se declaró el fin de las hostilidades sino que se declaró un alto el fuego temporal. Dicho alto el fuego tenía como objetivo permitir que inspectores de la ONU pudieran confirmar que no tenían misiles balisticos y que habían cesado los abusos a ciertas partes de la población.
Este alto el fuego perduró durante años sin que Iraq permitiese a los inspectores hacer su trabajo, lo que provocó que la ONU aprobase la resolución 1441 en la que se declaraba un ultimatum a Iraq para que permitiese la presencia de inspectores de la ONU, amenazando con acciones si no se cumplía este requisito.
Que Iraq siguio haciendo caso omiso, y fue entonces EEUU decidio pasar a la acción, y en su momento el debate estaba en si esta acción estaba implicita en la resolución 1441 o si se necesitaba otra resolución suplementaria anunciando el fin del ultimatum y el comienzo de las hostilidades (a parte de que no estaban de acuerdo en el planteamiento de la ofensiva).
Que a raiz de que se empezasen las hostilidades de nuevo (y no una nueva guerra, ya que la anterior no se dio nunca por concluida oficialmente) es cuando la ONU volvio a sacar una nueva resolución, la 1546. Es justo a esta resolución a la que se refería Zapatero cuando anuncio que sacaría las tropas de Iraq si la ONU no aprobaba un resolución sobre Iraq, cosa que la ONU si hizo pero aun asi Zapatero saco las tropas, incumpliendo su palabra.

Pues nada, que me ha salido un ladrillo, pero quería puntualizar algunas cosas, que he visto que aqui hay gente que desconoce parte del trasfondo.

Un saludo a todos.


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Clifor en 25 de Marzo 2007, 12:18:35
La primera diferencia con cualquier otra guerra, es que a esta se fue con mentiras. No sé quien las originó, pero desde luego sé quien se las tragó (ese que miró a la cámara y dijo eso de "creanme, en Iraq hay armas de destrucción masiva").

Otra diferencia es el embargo al que estaba sometido Iraq desde la primera guerra del golfo (esa que no acabó papá Bush)

Y la última diferencia es que el fin último, ese de hacer las democracias occidentales más seguras frente al terrorismo ha sido un fracaso absoluto. Y que, después de la guerra, España y UK han tenido los atentados más sangrientos que se recuerdan en suelo europeo. Si todavía pudiéramos pensar que es una inversión "a largo plazo", pero es que parece que tampoco, porque los USA no van a quedarse allí "forever" y eso es un nido de avispas de mucho cuidado. Cuando se termine, el odio hacia lo occidental de una cuantas generaciones de allí va a ser interesante. Y alimentando el fanatismo no se consigue nada.

Si derrocar (y, posteriormente, asesinar) a Sadam es justificación suficiente... deberíais empezar a pedir la invasión de China, que sí tiene armas de destrucción masiva, que se pasa por el arco del triunfo todos los derechos humanos y que tiene muchos más millones de habitantes.

PD: error entrar en la antigua Yugoslavia? Entrar tarde fue el error...


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 25 de Marzo 2007, 13:19:02
Independientemente del informe que redactara el jefe de inspectores o de su opinión, el CSD (consejo de seguridad), como órgano colegiado e independiente en la toma de sus decisiones respecto de la asamblea de la ONU, puede impulsar cualquier iniciativa bélica que crea conveniente siempre que se actue por mayoría y sin veto. Es decir, imaginate que el informe del inspector es negativo pero todos los países que componen el CSD se ponen de acuerdo y deciden que Iraq es una amenaza a la seguridad mundial... lo que el inspector diga en ese caso no importa....

Totalmente deacuerdo...

bueno, eso es relativo... habría que remontarse a los debates en el seno del CSD para ver quien estaba realmente en contra y por qué. Los únicos países que mantuvieron una postura enfrentada claramente a la intervención militar de los USA dentro del CSD fueron Rusia, Francia y Alemania por motivos bien diferentes cada uno.
En el caso de Rusia exigía por parte de los USA una serie de contrapartidas económicas que compensaran su perdida de influencia económica en la zona.
En el caso de Francia fue diferente, pues por un lado quería continuar con su posición de influencia política en el área, no dejar que los USA incrementaran la suya y además intentar dirigir de algún modo la política exterior europea en la cual se iba perdiendo peso en relación a paises que mantenían posturas comunes entre ellos como españa, portugal, holanda, inglaterra, polonia, etc. y que diferían de las tesis francesas. Esto último fue lo que provoco igualmente la oposición de Alemania a la intervención, ya que tradicionalmente el eje franco-alemán ha sido el director de la política exterior europea.

Total, que mucho interés político y económico de por medio por parte de TODOS y nada relevante a la hora de tomar las decisiones en el CSD que tuviera que ver realmente con la situación en Iraq.

Visto el panorama, la resolución que hubiera salido del CSD en favor de una intervención armada en Iraq hubiera sido aprobada por la mayoria de sus miembros pero vetada por Francia y Rusia. así que ¿nadie apoyaba a USA?

Totalmente deacuerdo... estaba claro que los que no apoyaban no solo eran por la paz, habia intereses y MUCHOS, totalmente deacuerdo...

Pero estaras conmigo, que no hubo resolucion,,, llamalo ilegal o legal, el caso es que alguienes actuaron por su centa amparandose en una resolucion de hacia años que se trato y no se llego a una resolucion final...

Me explico?,,,

Totalmente deacuerdo en lo de los intereses, eso es asi y por eso me mantengo mas en mis trece era ua guera para pasta, pero para pasta para todos, los que no iban es porque no se llevaban pastel y claro no querian mojarse, esta claro que por ejemplo Francia una de las pocas potencias europeas que se ha atrevido a realizar pruebas nucleares, no lo hacia por pacifismos,,, Totalmente deacuerdo y lo veo exactamente igual que tu, y sinceramente creo que ahi no hay mucha discusion sobre intereses y quien aoiyaba y quien se negaba...



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Baco en 25 de Marzo 2007, 14:19:50



Pero estaras conmigo, que no hubo resolucion,,, llamalo ilegal o legal, el caso es que alguienes actuaron por su centa amparandose en una resolucion de hacia años que se trato y no se llego a una resolucion final...



La resolución 1441 no era de años antes, sino del 8 de noviembre del 2002, y la guerra empezó en marzo de 2003. Asi que solo pasaron 3 meses y medio entre medias, por lo que la resolución estaba reciente y vigente.


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 25 de Marzo 2007, 14:28:33


La resolución 1441 no era de años antes, sino del 8 de noviembre del 2002, y la guerra empezó en marzo de 2003. Asi que solo pasaron 3 meses y medio entre medias, por lo que la resolución estaba reciente y vigente.

Pero debia ratificarse por los inspectores y por las pruebas,,, y el uso de la fuerza era ambiguo, invadir un pais, no es utiulizar la fuera para ratificar que no hay armas...

Baco en serio, creo que no hay nada que justifique lo que se hizo, excepto dinero y petroleo,,, algo muy similar.



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Baco en 25 de Marzo 2007, 18:29:25
No justifico la guerra, y sé que no era el medio para hacer cumplir las resoluciones.

Lo que digo es que ahora se habla mucho de guerra ilegal y de que no había resoluciones de la ONU. Solo quería aclarar que si que había resolución y que era reciente (no de años antes como habias dicho), y que lo de que la guerra era ilegal en ese momento no estaba tan claro, puesto que era la continuación de la anterior guerra, con un alto el fuego temporal, no una guerra nueva. Que las medidas tomadas no estuvieran ajustadas, en eso estoy de acuerdo, pero no es lo que estoy discutiendo.

De todas maneras conviene recordar que las críticas surgieron como reacción a la exageración de las medidas, no por el hecho de emprender acciones.

Ahora, entrando en otro tema, espero que los votantes y simpatizantes socialistas (de los dirigentes no hablo, al igual que tampoco espero demasiado de los del PP) sean sinceros y que hagan un poco de retroinspección, y que me digan si sacar a colación la guerra de Iraq en estos momentos no es desviar la atención de las actuaciones del gobierno y volver a recordar a todos lo malo que es el PP. Esto es como los chicos diciendo "y tu más": que tu sacas a la gente a la calle por el tema de ETA, pues yo los vuelvo a sacar con el tema de la guerra, que como ya te costó unas elecciones a ver si ahora vuelva a funcionar.



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 25 de Marzo 2007, 20:41:21
No justifico la guerra, y sé que no era el medio para hacer cumplir las resoluciones.

Lo que digo es que ahora se habla mucho de guerra ilegal y de que no había resoluciones de la ONU. Solo quería aclarar que si que había resolución y que era reciente (no de años antes como habias dicho), y que lo de que la guerra era ilegal en ese momento no estaba tan claro, puesto que era la continuación de la anterior guerra, con un alto el fuego temporal, no una guerra nueva. Que las medidas tomadas no estuvieran ajustadas, en eso estoy de acuerdo, pero no es lo que estoy discutiendo.

De todas maneras conviene recordar que las críticas surgieron como reacción a la exageración de las medidas, no por el hecho de emprender acciones.

Ahora, entrando en otro tema, espero que los votantes y simpatizantes socialistas (de los dirigentes no hablo, al igual que tampoco espero demasiado de los del PP) sean sinceros y que hagan un poco de retroinspección, y que me digan si sacar a colación la guerra de Iraq en estos momentos no es desviar la atención de las actuaciones del gobierno y volver a recordar a todos lo malo que es el PP. Esto es como los chicos diciendo "y tu más": que tu sacas a la gente a la calle por el tema de ETA, pues yo los vuelvo a sacar con el tema de la guerra, que como ya te costó unas elecciones a ver si ahora vuelva a funcionar.



Sobre las medidas esta claro, y nadie pensaba que sadam era 'bueno', o medio bueno, al reves un hijo **** con todas las letras...

Sobre colacion, esto ha salido ahora por el aniversario,,, las declaraciones politicas, como todo es partidista y oportunista, pero quiero decir que este tema no lo ha sacao nadie de la manga, era el aniversario y no solo en españa, hasta en usa se han realizado manis y comunicados,,, algo logico...



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Baco en 27 de Marzo 2007, 00:19:35
las manifestaciones en contra de la guerra de la semana pasada no fueron realizadas por parte del PSOE ni organismos afines,sinoq ue fueron a nivel internacional,por toda europa y tambien por estados unidos, incluyendo washington y nueva york...

la verdad,dudo mucho que el PSOE tenga tanto poder como para poder movilizar a decenas de miles de personas en los USA simplemente para despistar a la opinion publica española  :)

Sé que las concentraciones se organizaron a nivel mundial, pero que el PSOE aprovechó y le dio bombo es innegable. En otros paises el gobierno no se ha metido tanto como aqui.


Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 27 de Marzo 2007, 09:51:50


Sé que las concentraciones se organizaron a nivel mundial, pero que el PSOE aprovechó y le dio bombo es innegable. En otros paises el gobierno no se ha metido tanto como aqui.

Mmmm, tanto como bombo,,, y aun asi, a mi me parece lo mas normal, si se opuso a la guerra desde el primer momento ahora no va a decir lo contrario.,,,

Y sinceramente no vi mucho bombo ni tampoco tan terribles declaraciones,,, como siempre, algun exaltao lo hay y lo habra aqui y en roma....



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: PeterPaulX en 28 de Marzo 2007, 10:29:32
EEUU inicia el mayor despliegue de fuerzas en el Golfo Pérsico desde la invasión de Irak
20MINUTOS.ES. 27.03.2007 - 19:03h
Mapa del Golfo Pérsico (Fuente: Wikipedia) Cuatro días después de la detención de quince marines británicos por parte de Irán.
EEUU niega que la operación tenga que ver con esta captura.
Las maniobras pretenden, según la Marina, demostrar su capacidad de reacción ante cualquier amenaza.
Los ejercicios podrían prolongarse durante días.
La Marina estadounidense amplió este martes su presencia en el Golfo Pérsico en lo que han descrito como uno de los mayores despliegues  desde la invasión de Irak en 2003, según recoge CNN.

En la operación participan dos portaaviones, un centenar de aeronaves y unos quince barcos de guerra, lo que previsiblemente hará que aumenten las tensiones con Irán.

Las  maniobras muestran nuestra capacidad para responder a amenazas
"Las  maniobras demuestran nuestra capacidad de respuesta ante cualquier amenaza contra la seguridad marítima", ha declarado el cargo militar John Perkins.
Los primeros ejercicios tenían lugar sólo cuatro días después de que Irán capturara a quince marines británicos, a quien acusa de haber entrado ilegalmente en sus aguas territoriales.

Gran Bretaña y Estados Unidos han reiterado que los arrestados se limitaban a llevar a cabo una operación de reconocimiento y que se encontraban en aguas iraquíes.

El incidente ha generado una crisis diplomática en un momento de alta tensión debido a la disputa con Occidente por el programa nuclear iraquí.

Así, el primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, endurecía este martes su discurso y amenazó a Irán con pasar a una "nueva fase" si fracasa la vía diplomática para liberar a los marines.

Fuentes de Estados  Unidos han negado que la operación iniciada este martes tenga que ver con la detención de estos militares y sólo han informado de que los ejercicios "durarán varios días".



Título: Re: Irak 4 años de guerra
Publicado por: Mr. Big en 30 de Marzo 2007, 12:08:10

Totalmente deacuerdo... estaba claro que los que no apoyaban no solo eran por la paz, habia intereses y MUCHOS, totalmente deacuerdo...

Pero estaras conmigo, que no hubo resolucion,,, llamalo ilegal o legal, el caso es que alguienes actuaron por su centa amparandose en una resolucion de hacia años que se trato y no se llego a una resolucion final...

Me explico?,,,

Totalmente deacuerdo en lo de los intereses, eso es asi y por eso me mantengo mas en mis trece era ua guera para pasta, pero para pasta para todos, los que no iban es porque no se llevaban pastel y claro no querian mojarse, esta claro que por ejemplo Francia una de las pocas potencias europeas que se ha atrevido a realizar pruebas nucleares, no lo hacia por pacifismos,,, Totalmente deacuerdo y lo veo exactamente igual que tu, y sinceramente creo que ahi no hay mucha discusion sobre intereses y quien aoiyaba y quien se negaba...



Te respondo tarde, perdona, estuve de viaje y andé desenganchado.

Creo que coincidimos en el análisis de los intereses respecto a la intervención militar. Si se hubiera llegado a un acuerdo final entre las grandes potencias no hubiera habido ningún problema y se nos hubiera vendido la guerra desde otra perspectiva completamente diferente y todos estaríamos tan contentos. La guerra hubiera sido "legal" pero seguiria siendo igual de legítima o ilegítima, igual de justa o injusta. si hubiera habido una resolución del Consejo favorable a la intervención veríamos las cosas desde un prisma diferente, pero esa resolución hubiera estado basada en los mismos intereses económicos y políticos, lo que no hubiera cambiado el fondo de la situación.

Lo que me hace gracia es que valoremos la legalidad o legitimidad de una guerra por lo que decida el Consejo de Seguridad, que es un organo colegiado (con miembros permanentes con derecho de veto, como lo que paso en yugoslavia y ahí no creo que exista duda alguna sobre la legitimidad) cuyas decisiones no son controladas por la asamblea general de la ONU que además no es una Cámara legislativa (no hace leyes) sino meramente representativa.