Título: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Dicktracy en 6 de Octubre 2006, 21:59:26 SEGÚN 'THE WALL STREET JOURNAL'
Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Viernes 06/10/2006 REUTERS NUEVA YORK.- La empresa de Internet Google planea adquirir el portal de vídeos YouTube, por unos 1.600 millones de dólares, según informó este viernes el diario financiero 'The Wall Street Journal', que citó a una fuente cercana a la negociación. Google y YouTube se encuentran todavía en una etapa delicada del diálogo, matizaba el diario en su página de Internet. El 'blog' TechCrunch ya había presentado los rumores sobre las negociaciones. Según el diario, un portavoz de Google dijo que no comentaban "rumores ni especulaciones", mientras que no ha podido ponerse en contacto con un portavoz de YouTube para confirmar el asunto. Fundado en febrero de 2005 por tres ex empleados de la unidad de pagos electrónicos PayPal, de la empresa eBay, YouTube ha aprovechado la disponibilidad de conexiones de alta velocidad y las cámaras de vídeo digital. La mayor parte de sus archivos son cortos de aficionados, aunque algunos cineastas profesionales, televisiones e incluso partidos políticos han publicado vídeos en el sitio. Los usuarios de YouTube ven diariamente más de 100 millones de vídeos y la participación en el mercado del sitio supera con mucho la de servicios similares ofrecidos por Google y otros sitios, de acuerdo con algunas empresas de investigación. Un ejemplo de la amplia difusión de este medio en España es el de las campañas de publicidad como 'Amo a Laura' o la más reciente robo del sillón del presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. El servicio de Google es similar al de YouTube en cuanto a que permite a los usuarios el publicar sus vídeos, con la diferencia que también permite vender las grabaciones. Todos los vídeos de YouTube son gratuitos. Aunque desde principios de año se rumoreaba que varias empresas de comunicaciones estaban interesadas en YouTube, el jefe de ejecutivos de la empresa, Chad Hurley, dijo que no era así, aunque podría iniciarse una primera oferta pública de acciones en el futuro inmediato. Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: PeterPaulX en 6 de Octubre 2006, 23:04:00 Poco dinero para las visitas que tiene y la poca publi que gasta me parece a mi,,,, Vaya tela lo bien que han montado esta pagina y lo bien que la han llevado para luego venderla,,, Esta claro que estos no son tontos,,, ademas ahora cuando se puede enfrentar a denuncias y tal, cojen y lo venden... Eso es hacer negocios y lo demas es tonteria!!! Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: PeterPaulX en 8 de Octubre 2006, 19:28:23 A nadie le interesa este tema??? Me parece uno de los grandes pelotazos de este año en internet!! una empresa que ha salido de la nada ha montado un sitio web y en menos de dos años esta monopolizando todo lo que sale en video en internet... Y encima casi sin publicidad,,,, solo podria comprarlo o pujar un empreson como google. Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Puce en 8 de Octubre 2006, 19:30:10 A nadie le interesa este tema??? Me parece uno de los grandes pelotazos de este año en internet!! una empresa que ha salido de la nada ha montado un sitio web y en menos de dos años esta monopolizando todo lo que sale en video en internet... Y encima casi sin publicidad,,,, solo podria comprarlo o pujar un empreson como google. Coooño algo que no viene del Pais. :P Hubo una web que tambien pego el pelotazo, te acuerdas de la del rincon del vago? Yo no se si sera un pelotazo esto, han salido muchos youtubes por ahi ahora mismo y son buenos, pero lo que esta claro es que si lo hace Google, por algo será. -ok Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: PeterPaulX en 8 de Octubre 2006, 19:32:46 Coooño algo que no viene del Pais. :P Hubo una web que tambien pego el pelotazo, te acuerdas de la del rincon del vago? Yo no se si sera un pelotazo esto, han salido muchos youtubes por ahi ahora mismo y son buenos, pero lo que esta claro es que si lo hace Google, por algo será. -ok Ninguno en visitas ni en usuarios le llega ni a la suela de los zapatos... Y ademas youtube tiene algo que no tienen los demas una base de datos con millones de videos y millones de links de webs de humor, de sexo y de cualquier cosa... Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Puce en 8 de Octubre 2006, 19:34:05 Ninguno en visitas ni en usuarios le llega ni a la suela de los zapatos... Y ademas youtube tiene algo que no tienen los demas una base de datos con millones de videos y millones de links de webs de humor, de sexo y de cualquier cosa... No se me paso El City una web tambien cojonuda de esto, si te parece la pongo aqui y la comparais que yo no entiendo mucho de eso de motores de busqueda, bases de datos y tal y tal. -ok Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: David Bowie en 8 de Octubre 2006, 19:35:20 Coooño algo que no viene del Pais. :P Hubo una web que tambien pego el pelotazo, te acuerdas de la del rincon del vago? Yo no se si sera un pelotazo esto, han salido muchos youtubes por ahi ahora mismo y son buenos, pero lo que esta claro es que si lo hace Google, por algo será. -ok echa cuenta de lo q t dice el jefe q sabe mas q tu en esto de intrené Por cierto... youtube de lo mejorcito en internet desde google eh... como dice peter, esto es hacer negocios -ok Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Puce en 8 de Octubre 2006, 19:37:13 echa cuenta de lo q t dice el jefe q sabe mas q tu en esto de intrené Por cierto... youtube de lo mejorcito en internet desde google eh... como dice peter, esto es hacer negocios -ok El jefe no tiene ni idea de esto, pero no ves que no ha visto un pc nunca? :P :P -alabar Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: PeterPaulX en 8 de Octubre 2006, 19:46:44 echa cuenta de lo q t dice el jefe q sabe mas q tu en esto de intrené Por cierto... youtube de lo mejorcito en internet desde google eh... como dice peter, esto es hacer negocios -ok Totalmente deacuerdo,,, sin duda de lo mejorcito junto a Google, sin dudas. Te puedes pasar dias y dias sin parar de reirte!!! Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: PeterPaulX en 8 de Octubre 2006, 19:59:59 No se me paso El City una web tambien cojonuda de esto, si te parece la pongo aqui y la comparais que yo no entiendo mucho de eso de motores de busqueda, bases de datos y tal y tal. -ok Metacafe, sip lo conozco y hay varias mas. Solo que este no tiene ni un 20% de los videos de youtube y ademas el sistema deja que los usuarios se bajen los videos, algo guay para el usuario pero malo par la web porque no vuelven para verlo se lo bajan y mandan el video por email a sus contactos cosa que en youtube debes mandar el link por pelotas, dando mas y mas publicidad gratuita a esta pagina, el famoso boca a boca, la mejor publi de toda la vida. Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Puce en 8 de Octubre 2006, 20:11:07 Metacafe, sip lo conozco y hay varias mas. Solo que este no tiene ni un 20% de los videos de youtube y ademas el sistema deja que los usuarios se bajen los videos, algo guay para el usuario pero malo par la web porque no vuelven para verlo se lo bajan y mandan el video por email a sus contactos cosa que en youtube debes mandar el link por pelotas, dando mas y mas publicidad gratuita a esta pagina, el famoso boca a boca, la mejor publi de toda la vida. Si vas al foro de informatica verás que hay un programa que descarga y visualiza los videos de youtube sin necesidad de mandar a nadie el link, con lo cual no hay que mandar el link por pelotas. Cacho feo tu. ;D ;D :P -ok Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: PeterPaulX en 8 de Octubre 2006, 20:16:50 Si vas al foro de informatica verás que hay un programa que descarga y visualiza los videos de youtube sin necesidad de mandar a nadie el link, con lo cual no hay que mandar el link por pelotas. Cacho feo tu. ;D ;D :P -ok El problem es que ya te tienes que bajar algo e instalarlo,,, cosa que no haran todos tus contactos. Por lo cual par ala mayoria es mas facil enviar el link, en otras webs como metacafe los videos se bajan con link directo sin tener siquiera que estar registrado, esto intenta agradar al usuario, y lo hace pero isempre crecera mas despacio que el gigante YouTube que ahora mismo rompe todos los recors de consumo de ancho de banda, visitas y demas... Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Puce en 8 de Octubre 2006, 20:33:07 El problem es que ya te tienes que bajar algo e instalarlo,,, cosa que no haran todos tus contactos. Eso es verdad, yo me estuve pensando hacerlo, pero al final no tiene bichitos ni na, y va bien -ok Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Pacolus en 8 de Octubre 2006, 21:05:00 Ves Puce, ahi puedes poner tu video de la tormentita, y luego nos pegas el enlace :P
Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: PeterPaulX en 9 de Octubre 2006, 17:46:07 Ves Puce, ahi puedes poner tu video de la tormentita, y luego nos pegas el enlace :P Si es que este pucelanos no se enteraaaaaaa!, jejejeje Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Puce en 9 de Octubre 2006, 19:03:35 Si es que este pucelanos no se enteraaaaaaa!, jejejeje Si yo se lo que quereis, pero es que es muuuu dificil para mi. :P :P Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Dicktracy en 10 de Octubre 2006, 08:14:26 Google compra la web YouTube por 1.650 millones de dólares
Las dos empresas llegan a acuerdos, por separado, con discográficas para eliminar trabas legales a la unión Martes 10-10-2006 AGENCIAS Google, el buscador número uno del mundo, ha anunciado un acuerdo de compra con la web de publicación de vídeos gratuitos YouTube, que va a adquirir por 1.650 millones de dólares, unos 1.300 millones de euros. El anuncio fue hecho por el buscador después de que los directivos de las dos empresas se reunieran durante la tarde para ultimar el acuerdo. Horas antes, tanto Google como Youtube habían anunciado acuerdos, por separado, con distintas discográficas para eliminar posibles obstáculos legales que pudiesen frenar la unión. Youtube tiene sólo 29 meses de vida, aunque cuenta ya con una media de 30 millones de visitantes únicos al mes y difunde alrededor de 100 millones de vídeos cada día. El servicio de Google apenas llega a los 7 millones de visitantes únicos al mes. Subida en bolsa Como parte del acuerdo, Google financiará la compra con acciones propias. Como parte del acuerdo, Google financiará la compra con acciones propias. Los fundadores de YouTube, Chad Hurley y Steve Chen, así como sus 65 trabajadores, pasarán a ser empleados de Google, aún y cuando YouTube seguirá operando de manera independiente. Mientras, las acciones de Google han subido a última hora 8,5 dólares, un 2,02%, en medio de los rumores de su eventual compra de Youtube, que se confirmó una vez cerradas las bolsas por un precio de 1.650 millones de dólares. La operación es parte de la estrategia de Google de ampliar su espectro de operaciones hacia los sitios dedicados a formar redes sociales y compartir vídeos, servicio este último en el que Google también participa, aunque es apenas el séptimo mayor competidor en Estados Unidos. El segundo en la lista es MySpace.com, de propiedad de News Corporation, compañía que se ha beneficiado enormemente de la popularidad de este sitio de intercambio de vídeos y contenidos, así como de interacción social. A la caza de YouTube Según la compañía de estudios Hitwise, YouTube concentra cerca del 46% del mercado de publicación de vídeos en la red, por lo que los analistas especulan que otras empresas de Internet pudieron haber estado interesadas en comprarla. Según algunos expertos, esto explica el precio relativamente alto pagado por Google por parte de una compañía que aún no ha demostrado la viabilidad económica de su modelo de negocios. Se calcula que unos 34 millones de estadounidenses se conectan mensualmente a YouTube, lo que le da a Google una importante plataforma para extender sus negocios de venta de espacios publicitarios en la red. Con esta compra, Google pasa del tercer al segundo lugar entre las páginas más visitadas en EE UU, según datos del mes de agosto recopilados por la firma Nielsen NetRatings. Google y YouTube suman 101 millones de visitas frente a los 106,7 millones de Yahoo y los 98,5 millones de MSN. El viernes se dispararon los rumores de compra en varios blogs y en periódicos norteamericanos. El blog http://www.techcrunch.com anunció un posible acuerdo y The Wall Street Journal publicó que el precio de la compra rondaría los 1.260 millones de euros (unos 1.600 millones de dólares ). Ahora, la web creada en febrero del año pasado por dos jóvenes veinteañeros, Chad Hurley y Steve Chen, pasará a formar parte del número uno del mundo: el todopoderoso Google. Acuerdo con las discográficas Para eliminar trabas a la futura unión, ambas compañías se reunieron ayer por separado para llegar a acuerdos con discográficas. A primera hora, Universal Music Group anunció que ofrecerá acceso a los millones de usuarios de YouTube a miles de vídeos de sus archivos, acabando así con una disputa pública por la protección de los derechos de sus artistas en la Red. Es el segundo acuerdo de una gran compañía musical con YouTube, tras uno similar firmado en septiembre con Warner Music Group, por el que ofrecerá miles de sus vídeos a los usuarios de YouTube, y hará que sus canciones se puedan utilizar en los vídeos caseros del sitio. Las empresas de medios que han alcanzado acuerdos con YouTube han citado la nueva tecnología de filtros que está desarrollando, que permite a los propietarios de derechos eliminar los vídeos piratas en YouTube o comenzar la venta de publicidad dirigida alrededor del videoclip. Tras este acuerdo, el motor de búsqueda líder en la Red, Google, anunciaba sendos acuerdos de distribución con dos de los principales sellos discográficos del mundo, Sony BMG y Warner Music Group, para ofrecer música y vídeos. YouTube hacía lo propio con una asociación estratégica de contenidos y publicidad con CBS por el que la cadena de televisión ofrecerá una variedad de programas cortos, incluyendo noticias, deportes y entretenimiento, a partir de este mes, indicaron las compañías; y finalmente otro también con Sony BMG. Los fundadores de YouTube, Chad Hurley y Steve Chen (AP) Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Dicktracy en 10 de Octubre 2006, 08:23:20 GOOGLE BUSCA ADQUIRIR YOUTUBE
Los vídeos son el nuevo maná de la Red Martes 10/10/2006 AFP NUEVA YORK (EEUU).- Los gigantes de Internet están listos para conquistar (a golpe de talonario) el mercado del vídeo en Internet, que se ha convertido en la gallina de los huevos de oro de la publicidad. Prueba de ello es el interés de Google sobre YouTube. El viernes pasado, el blog TechCrunch y 'The Wall Street Journal' publicaron que Google tenía en mente ofrecer cerca de 1.600 millones de dólares por el servicio gratuito de publicación de vídeos, lanzado en 2005 y con un éxito imparable, informa el corresponsal de AFP en EEUU Laurence Benhamou. YouTube cuenta ya con una media de 30 millones de visitantes únicos al mes y difunde alrededor de 100 millones de vídeos cada día. De hecho, se ha convertido en el tercer sitio de difusión de vídeo 'on line', tras Yahoo! y MySpace (37 millones de visitantes únicos al mes), y por delante de TimeWarner (25 millones), Microsoft (16 millones) o Viacom, propietaria de la cadena de televisión de música MTV (14 millones ), según datos de Comscore Google, con su servicio de vídeos, no llega a los 7 millones de visitantes únicos al mes. De concretarse, esta operación podría ser la más grande tomada por Google, una empresa que se ha caracterizado por desarrollar por sí misma sus herramientas en lugar de absorber empresas. Un mercado muy atractivo No obstante, la rivalidad entre los líderes mundiales se intensifica por lo que significa esta herramienta, el vídeo, en el pastel del mercado publicitario en la Red. El instituto eMarketer ha estimado que este mercado en EEUU supondrá a finales de año 16.700 millones de dólares, y alcanzará los 29.400 millones de 2010. En este total, la publicidad en vídeo será la que más crezca, más del 71% este año, hasta los 385 millones de dólares, mientras que en 2010 podría llegar a los 2.300 millones de dólares. Google está pues resignado a tirar del billetero para ganar más rápidamente audiencia. Así, gastó el pasado año 1.000 millones de dólares en adquirir el 5% de AOL (TimeWarner) y unir sus publicidades, y 900 millones en convertirse en el proveedor publicitario de MySpace. Ahora, el grupo parece listo para desembarcar en YouTube, tanto por captar su audiencia como para ponerse a la altura de sus competidores Yahoo!, Microsoft, TimeWarner o Viacom, según algunos analistas. 'Joyas 2.0' YouTube es una de las joyas de la llamada 'Web 2.0', que básicamente es alimentada y mantenida por los propios internautas. Otros ejemplos son el sitio de fotos Flikr, el sitio de información Digg.com, y redes sociales como Facebook o el omnipresente MySpace (comprado recientemente por el grupo News Corp., de Rupert Murdoch, por 580 millones de dólares). En la ola de la operación sobre YouTube, los analistas sostienen que llega una nueva ola de compras de sitios emblemáticos de la 'Web 2.0' por parte de los dinosaurios de la Red. Otros sitios de publicación de vídeos 'on line', como Revver.com, Bolt.com, Metacafe.com o iFilm, podrían terminar siendo absorbidos La pasada semana, Trip Chowdhry, un analista de Global Equities Research, se aventuró a pronosticar una batalla entre Google y Microsoft por YouTube, que podría elevar el precio del popular sitio de vídeos hasta 3.000 o 5.000 millones de dólares. De momento, YouTube sufre una serie de problemas, ya que muchos de los vídeos que son publicados en esta plataforma son extractos 'pirateados' de emisiones de TV o videoclips musicales sujetos a derechos de autor, y las amenazas desde el sector audiovisual contra la plataforma son constantes. La política de YouTube es no retirar nada de lo publicado salvo casos de protesta o denuncia. Si un gigante como Google (128.000 millones de dólares es su valor en Bolsa) compra este servicio, se convierte en un suculento objetivo para quienes pretendan demandar para lograr indemnizaciones millonarias. Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Dicktracy en 10 de Octubre 2006, 08:39:17 La compra se hace, a pesar de que la web YouTube esta enfrentando fuertes demandas por derechos de autor y como siempre Microsoft tambien estaba detras de esta compra, que por suerte no lo lograron.
Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: PeterPaulX en 10 de Octubre 2006, 11:30:27 La compra se hace, a pesar de que la web YouTube esta enfrentando fuertes demandas por derechos de autor y como siempre Microsoft tambien estaba detras de esta compra, que por suerte no lo lograron. Que fuerte!!! Con todas las demandas los que venden han hecho el negocio del siglo,,, fuassssssssssss!!! Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Vito en 10 de Octubre 2006, 23:04:04 Aqui el video de los ganadores del gordo de la primitiva.
http://www.youtube.com/watch?v=QCVxQ_3Ejkg (A los fundadores de YouTube Chad Hurley (29 años) y Steve Chen (27 años) se les ha ocurrido que la mejor forma de dar las gracias a los usuarios es 'colgar' un vídeo de ellos mismos, como homenaje a los cientos de millones de 'clips' caseros que pululan por la Red y que les han hecho ricos.) -bye Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Dicktracy en 10 de Octubre 2006, 23:24:44 GOOGLE PAGA MÁS DE 1.300 MILLONES DE EUROS
El 'pelotazo' de YouTube * La plataforma, paradigma de la 'web 2.0', es uno de los mayores éxitos de Internet Martes 10/10/2006 AFP MADRID | NUEVA YORK (EEUU).- Los fundadores del sitio de publicación gratis de vídeos YouTube están encantados. Con una una media 72 millones de visitantes únicos al mes —lo que marca uno de los éxitos más espectaculares de la historia de Internet— logrados en apenas un año y medio de vida, su precio lo ha puesto el popular buscador Google: 1.300 millones de euros (1.650 millones de dólares). A los fundadores de YouTube Chad Hurley (29 años) y Steve Chen (27 años) se les ha ocurrido que la mejor forma de dar las gracias a los usuarios es 'colgar' un vídeo de ellos mismos, como homenaje a los cientos de millones de 'clips' caseros que pululan por la Red y que les han hecho ricos. "Seguiremos juntos para seguir desarrollando el mejor servicio para vosotros, el más innovador, con más herramientas y toda la tecnología para que podáis seguir divirtiéndoos", comentan, tratando de imitar el tono serio de las grandes corporaciones de la Red, y luego estallan en risas. Razón no les falta, ya que de momento las cosas seguirán como están. Ellos y los 65 trabajadores de YouTube pasarán a formar parte de la plantilla de Google, pero desempeñarán las mismas funciones que hasta ahora. Otra historia de garaje Esta historia arranca en un garaje californiano en Silicon Valley —algo que supone una arraigada tradición en las empresas tecnológicas—. YouTube nació gracias al trabajo de tres ex empleados de la firma de pagos por la Red PayPal (Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim), y la idea surgió una tarde en la que investigaron cómo fragmentar un vídeo casero. La simplicidad para 'subir' vídeos en la Red, sin censura, conquistó rápidamente tanto a espectadores como a creadores de vídeos 'amateur'. Y algún que otro profesional se ha rendido también a su capacidad para difundir mensajes en todo el mundo, en lo que ya se conoce como 'marketing viral'. En nuestro país, por ejemplo, el ejemplo más reciente es el vídeo del robo ficticio de la silla del escaño de Zapatero, un montaje de la agencia Tiempo BBDO para promocionar la Campaña del Milenio, promovida por la ONU. La misma agencia ya dio un 'pelotazo' en YouTube con la famosa canción 'Amo a Laura', que en realidad era una promoción de la MTV. 'Hazlo tú mismo' Con el lema 'Broadcast Yourself', los internautas han subido millones de vídeos caseros (según la propia empresa se 'cuelgan' alrededor de 70.000 clips cada jornada), grabaciones de la tele (hay momentos inolvidables repescados gracias a esta herramienta), videoclips o montajes humorísticos que más tarde circulan por la Red como reguero en pólvora. En una especie de 'zapping mundial', hasta 100 millones de vídeos son visionados al día de media. Según la compañía de mediciones 'on line' ComScore, el sitio pasó de los 5,7 millones de visitas únicas al mes en diciembre de 2005 a los más de 72 millones en agosto, de los que 30 millones descargan y ven al menos un vídeo (que tienen una duración máxima de 10 minutos por cuestiones de preservación de 'copyright'). YouTube está en el puesto 14 de los sitios más visitados de toda la Red (el primero, Microsoft, tiene 506 millones de visitantes únicos, Yahoo! tiene 482 millones y Google, 468). Todo gratis Todo es gratis en YouTube, ya que se financia por la publicidad relacionada a costa de los vídeos. A pesar de que ese ha sido hasta ahora uno de sus lastres, anunció hace semanas mejoras que pueden aumentar sus ganancias. El sitio espera captar las recetas publicitarias reservadas hasta ahora para la televisión, según el corresponsal de AFP en EEUU Laurence Benhamou, que augura que YouTube aparece como el canal de difusión del vídeo del futuro. Chad Hurley y Steve Chen se ríen en un vídeo de YouTube mientras dan las gracias a sus usuarios. (EFE) Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Dicktracy en 10 de Octubre 2006, 23:33:16 Google, YouTube: la segunda era dorada de Internet
La compra del portal de vídeos marca un nuevo récord entre las adquisiciones de Google y vuelve a despertar el debate sobre cuánto se deba pagar por un proyecto cuya eficiencia económica no está aún demostrada Martes 10-10-2006 EFE ‘Web 2.0’ seguro que el término le suena. Durante los últimos dos años se ha utilizado para referirse a aplicaciones y páginas de Internet que "utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos", según señala un informe reciente de Pew Internet. Un conjunto de principios y prácticas que caracterizan a muchos de los proyectos de éxito surgidos tras la decepción del año 2000. Flickr, Del.icio.us, Bloglines, Blogger, o YouTube forman parte de esa segunda etapa de Internet, caracterizada no sólo por su relación con el internauta sino porque todos ellos fueron adquiridos por un gigante de Internet antes de dar beneficios. Los teóricos de esta segunda etapa de Internet -el fin de la primera estuvo marcado por el hundimiento bursátil y la desaparición de numerosos proyectos a principios de esta década- señalan que las webs y aplicaciones 2.0 se caracterizan también por sustituir a las instituciones tradicionales por la inteligencia de las masas. Uno de los grandes fenómenos de esta nueva era es MySpace, un servicio de creación de páginas web y una comunidad de usuarios al mismo tiempo que puede no contar con muchos suscriptores en España pero que es un auténtico bombazo en los países anglosajones. En julio de 2005 News Corporation, el conglomerado mediático del magnate Rupert Murdoch, pagó por esta compañía más de 570 millones de dólares. Si se estima la operación en relación de sus usuarios, verdadero valor de la Web 2.0, podremos aproximarnos al valor que entonces se le dio según las escalas de la nueva era. El consultor de medios para Internet Juan Varela señala hoy en su blog que Murdoch pagó entonces 22 dólares por usuario de MySpace, diez dólares menos de lo que Google tendrá que desembolsar por cada uno de los usuarios de YouTube. Parece ser que el precio por usuario ha subido un 33% en el mundo de la Web 2.0. ¿Pero es esta una buena forma de valorar una empresa? Andrew Ross Sorkin valora la cuestión hoy en The New York Times, donde explica que el problema sigue siendo el mismo que cuando se negociaba la venta de empresas puntocom antes del estallido de la burbuja. Y es que las perspectivas publicitarias de Flickr y Del.icio.us, adquiridas por Yahoo!, Bloglines, propiedad de Ask.com, pueden ser muy halagüeñas, pero fijar su precio mientras lo único que suponen son gastos es bastante complicado. En el caso de YouTube se han despejado al menos algunas incógnitas relativas al respeto de los derechos de autor. Warner Music, que había insinuado que estudiaría demandar al sitio de alojamiento de vídeos, ha cerrado acuerdos para la distribución legal de sus contenidos, similares a los firmados con Universal. Tratos parecidos firmados por Google con Sony BMG y Warner parecen evitar grandes problemas legales en el futuro más inmediato. Aunque estos acuerdos no hacen desaparecer todos los fantasmas sobre los derechos de autor. Javier Campos, gerente senior de Accenture señala que: "Con esta adquisición Google se enfrentará previsiblemente a una serie de demandas por infringir las leyes del copyright". Otro de los inconvenientes que señala Campos es que: "hacer entrar de lleno a Google en el área de contenidos que hasta ahora no había explotado totalmente podría hacer cambiar sus modelos de negocio en el futuro y entrar en competencia directa con portales tipo MSN, AOL, yahoo! etc…" Y es que por muy buenas que sean las perspectivas nada garantiza beneficios futuros. En el caso de YouTube, está claro que Google tiene en mente las previsiones publicitarias. Según eMarketer los beneficios por este concepto en el mercado del vídeo se multiplicarán por seis de aquí a 2010, llegando a representar cerca del 10% de la publicidad total en Internet. Pero ser líder hoy en día, no significa serlo dentro de cuatro años. Campos aclara que: "No está tan claro que Google pueda rentabilizar directamente esta inversión con el web site solamente; es dudoso que solamente con publicidad se pueda mantener la infraestructura necesaria para ofrecer este servicio que es actualmente gratis a todos los usuarios". En este sector existe la convicción de que llegar hasta la televisión del salón, conseguir unirla con la Red, es una de las claves para hacerse con una posición fuerte en este mercado. Apple y Microsoft, dos de los gigantes de la industria, pelean por ello desde hace meses. La empresa de Steve Jobs lanzará el año que viene un aparato que permite ver todo lo que pasa por iTunes en la tele, mientras que la compañía de Bill Gates impulsa desde hace más de un año Windows Media Center, un sistema operativo que puede usarse en la Xbox 360 y varios ordenadores diseñados específicamente para el salón. Google, por el momento, no está presente en ese mercado. Habrá que esperar tiempo aunque lo que hoy en día es seguro es que la apuesta no parece nada mala. Campos señala que "Google ya tenía un sitio de vídeos esta adquisición refuerza su web de vídeos, evita a los competidores directos". También en, teoría se lleva todo el pastel publicitario. El tiempo dirá si esta unión es un nuevo espejismo dorado y se repite la crisis de las puntocom o si se ha aprendido de los errores… Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: TAK en 11 de Octubre 2006, 23:22:53 Si ya le decía yo a mi santa que montando una web con patrones de costura no nos haríamos ricos, que lo que se lleva es lo multimedia y tal, pero ni caso :-[
Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: Dicktracy en 13 de Octubre 2006, 08:44:15 DIRECTOR EJECUTIVO DEL BUSCADOR
Eric Schmidt: 'YouTube complementa la misión de Google de organizar la información del mundo' * El buscador explora maneras de asociación de YouTube y Google Video en el futuro Miércoles 11/10/2006 EFE MADRID.- El director ejecutivo del buscador de Internet Google, Eric Schmidt, aseguró sobre la compra de YouTube que con esa "interesante y poderosa plataforma" complementa su "misión" de "organizar la información del mundo y hacerla asequible y útil". En una nota remitida por Google España, Schdmit señala que ambas compañías "comparten valores similares" porque las dos dan "prioridad siempre" a los usuarios e intentan "innovar para que mejoren su experiencia en Internet". Google llegó a un acuerdo para adquirir la compañía YouTube, por 1.650 millones de dólares (unos 1.300 millones de euros). A partir de ahora, señala Schdmit en la nota, YouTube y Google "podrán ofrecer mejores servicios a los usuarios y ampliar las oportunidades tanto para proveedores de contenidos como para anunciantes: desde un simple usuario con un móvil hasta las grandes compañías de cine que tengan contenidos profesionales que compartir". El acuerdo, indica, permitirá que cualquier usuario pueda convertirse en un proveedor de contenidos y que "cualquier persona con un móvil o cámara puede difundir universalmente lo que produzca en sólo unos minutos". You Tube, precisa el director ejecutivo del buscador de Internet, continuará operando independientemente y Google comenzará a explorar las diferentes maneras de asociación de YouTube y Google Video en el futuro, pero no especifica más. Eric Schmidt, en una reciente conferencia en el Reino Unido. (AP) Título: Re: Google negocia la compra de YouTube por unos 1.600 millones de dólares Publicado por: PeterPaulX en 15 de Octubre 2006, 13:23:10 ES que si Google ya era megaconocido y megaconsultado ahora tiene otra via mas... Solo Google o Microchoft tienen infraestructura y pasta para comprar algo asi,,, Mama mia, que bien y que increiblemente montada tenian la web, a ver si cambia o la dejan casi intacta,,, habra que estar atentos... |