Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Alkawueto en 15 de Septiembre 2006, 09:14:11



Título: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la paz"?
Publicado por: Alkawueto en 15 de Septiembre 2006, 09:14:11
Si os apetece vamos a echar una sardinilla al ascua, valorando esta opinión del PP de Pais Vasco, aunque puede ser mas interesante no valorar de quién o que partido parte el discurso, sino mejor desde el hecho en sí de la idea sobre la forma en que se está llevando la negociación de cara a este proceso de paz...

 

María San Gil dice que la creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la convivencia"

La presidenta del PP del País Vasco asegura que la autodeterminación "puede ser el escollo en el que encalle el mal llamado proceso de paz"


EFE / VITORIA 15-09-2006

La presidenta del PP del País Vasco , María San Gil, ha afirmado hoy que la autodeterminación "puede ser el escollo en el que encalle el mal llamado proceso de paz". En su comparecencia, la presidenta de los "populares" vascos se ha referido a la posible creación de una mesa de partidos para hablar del autogobierno en el País Vasco, una mesa que, a su juicio, "nos aleja de la libertad y de la convivencia".

Así, ha afirmado que este foro, sobre el que el PP siempre ha mostrado su rechazo, "no nos soluciona la vida a nadie en el País Vasco" y que sólo "es rentable para ETA-Batasuna". San Gil ha recordado que se habló de la posibilidad de constituir la mesa este mismo mes de septiembre y que ahora se dice que sea antes de que concluya el año, y ha señalado que "este mal llamado proceso de paz nos lleva a una larga agonía abocada al fracaso".

Autodeterminación

La presidenta del PP vasco ha recordado que en este proceso a "ETA-Batasuna los presos, la legalización de Batasuna y Navarra no le bastan", sino que lo que quiere es la autodeterminación, y "lo dicen en todas sus ruedas de prensa". Para ella es la izquierda abertzale la que está "marcando las reglas de juego" y que, por esa pretensión sobre el derecho de autodeterminación el proceso, "parece que está encallado, con un rebrote altísimo del terrorismo callejero".

"Recordemos cuando vivíamos sin la quema de autobuses, cuando vivíamos con una ETA-Batasuna contra las cuerdas, porque la ley y el Estado de derecho actuaban, y los libres que nos sentíamos", añadió. En contraposición con esa situación, "hemos vivido un verano donde el acoso, las amenazas, las interminables ruedas de prensa de los que están ilegalizados están a la orden del día y eso hay que seguir denunciándolo", ha sentenciado.

La presidenta del PP vasco ha explicado que frente a esa situación y la pretensión de crear esa mesa de partidos, el PP pretende este próximo curso político centrar el debate en el "foro natural", que no es otro que el Parlamento Vasco. San Gil recalcó que el PP es la "única opción, la única alternativa" al actual tripartito, porque el PSE-EE "ha renunciado a ser oposición" y ha elegido ser "colaboradores claros del Gobierno de Ibarretxe".

Además ha insistido en que la actuación política de su partido se basará en la "defensa de la legalidad y del estado de derecho", para que en el Parlamento se trabaje "al servicio de la legalidad y no como en otros foros al servicio de Arnaldo Otegi, para pretender sacar adelante el proyecto de ETA-Batasuna de la mítica y mística Euskal Herria de los siete territorios".


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Vito en 15 de Septiembre 2006, 09:43:28
Pienso, que cualquier situacion que sea sentarse alrrededor de una mesa, es preferible a lo otro.
De acuerdo en algunas condiciones, pero sin tensar tanto la cuerda que al final se rompa.
Y... luego que decidan en las urnas los ciudadanos del Pais Vasco.
¿O hay alguna otra solucion?

 -bye

Repito: ¿Porque tanto miedo a la autodeterminacion?
Y que conste que no soy partidario de ella, pero mis ideas y opiniones no tengo porque imponerlas a nadie.


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: cordobita en 15 de Septiembre 2006, 10:03:43
Pienso, que cualquier situacion que sea sentarse alrrededor de una mesa, es preferible a lo otro.
De acuerdo en algunas condiciones, pero sin tensar tanto la cuerda que al final se rompa.
Y... luego que decidan en las urnas los ciudadanos del Pais Vasco.
¿O hay alguna otra solucion?

 -bye

Repito: ¿Porque tanto miedo a la autodeterminacion?
Y que conste que no soy partidario de ella, pero mis ideas y opiniones no tengo porque imponerlas a nadie.

Los que defienden la autodeterminación (o buena parte de ellos) lo han hecho con una pistola en la mano y tras demostrar que quieren, pueden y saben usarla. Y no la sueltan... como no se va a tener miedo de hablar de autodeterminación con esta gentuza?


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Vito en 15 de Septiembre 2006, 15:54:17

Los que defienden la autodeterminación (o buena parte de ellos) lo han hecho con una pistola en la mano y tras demostrar que quieren, pueden y saben usarla. Y no la sueltan... como no se va a tener miedo de hablar de autodeterminación con esta gentuza?

Como dice el gran Sabina,
Y es que hay que viajar
antes de opinar
¿o todos los vascos
van con metralleta?
pues no, mire usted.
¿y están todos locos por ser de la ETA?
mire usted, tampoco.
habrá unos que sí
habrá otros que no,
si ha estado allí
habrá comprobao
que el problema vasco
es muy delicao.


 -bye


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: cordobita en 15 de Septiembre 2006, 16:33:50
¿El problema vasco? Supongo que te refieres al terrorismo. Es decir, una panda de animales que se unen para secuestrar, torturar, asesinar y chantajear a mucha gente para que se haga lo que ellos quieren. Si te refieres a eso, sí comparto que es un problema.
Por cierto, los que defienden la independencia o tienen armas o apoyan a los que tienen armas o han estado utilizando a los que tienen armas. Cuando nadie tenga una pistola en la mano se puede hablar de lo que se quiera pero mientras tanto no.


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Alkawueto en 15 de Septiembre 2006, 16:42:02
¿El problema vasco? Supongo que te refieres al terrorismo. Es decir, una panda de animales que se unen para secuestrar, torturar, asesinar y chantajear a mucha gente para que se haga lo que ellos quieren. Si te refieres a eso, sí comparto que es un problema.
Por cierto, los que defienden la independencia o tienen armas o apoyan a los que tienen armas o han estado utilizando a los que tienen armas. Cuando nadie tenga una pistola en la mano se puede hablar de lo que se quiera pero mientras tanto no.

Curiosa apreciación... pero recuerda que el gobierno también tiene armas.... (otra cosa es el uso que cada parte hace de ellas)  :)


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Desconocido en 15 de Septiembre 2006, 17:00:47


Curiosa apreciación... pero recuerda que el gobierno también tiene armas.... (otra cosa es el uso que cada parte hace de ellas)  :)

Y abundando en lo de las armas

No todas las armas son de fuego ni tiran balas y por eso no son menos dañinas

  O0...... O0


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Zumbón en 15 de Septiembre 2006, 17:13:04


Y abundando en lo de las armas

No todas las armas son de fuego ni tiran balas y por eso no son menos dañinas

  O0...... O0

.........y si no que se lo digan al PNV.......no?


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: cordobita en 15 de Septiembre 2006, 20:33:11


Curiosa apreciación... pero recuerda que el gobierno también tiene armas.... (otra cosa es el uso que cada parte hace de ellas)  :)
Disculpe usted pero el gobierno no tiene armas, las tiene el Estado a través de sus cuerpos y fuerzas de seguridad. Lo que distingue a un Estado de derecho es, entre otras cosas, el monopolio en el uso de la fuerza, un acervo legislativo y un sistema judicial que protegen al ciudadano incluso de los desmanes del propio Estado.
Evidentemente, eso no lo tiene ninguna banda terrorista puesto que no es más que una panda de delincuentes. Como la mafia pero tratando de sustentar sus actos delictivos con basura ideológica.
Malos tiempos corren cuando hay que explicar lo evidente.


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Puce en 15 de Septiembre 2006, 23:08:31


Curiosa apreciación... pero recuerda que el gobierno también tiene armas.... (otra cosa es el uso que cada parte hace de ellas)  :)

No me jodas Alka, ahora el gobierno pone bombas lapa y mete tiros por la nuca.

 -nono  -nono



Y abundando en lo de las armas

No todas las armas son de fuego ni tiran balas y por eso no son menos dañinas

  O0...... O0

Con las palabras y con la democracia, aqui en España que yo sepa, de momento no se mata. Con lo cual si son menos dañinas.

 :-[


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Puce en 16 de Septiembre 2006, 00:00:58
ellos sí que están fuera de la libertad y de la paz......ahora mismo el pp está fuera de todo.......por no estar no saben ni donde están ellos............

Bonitos argumentos que avalan tan sabia opinion.


Espero que me argumentes el porque el partido al que voto, esta fuera de la libertad y de la paz, porque yo que me considero libre y pacifico entonces estoy terriblemente engañado, asi que aclarame como un partido tirano y peleon es democratico.

 :o  :o


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: George Osbourne en 16 de Septiembre 2006, 11:00:38


Curiosa apreciación... pero recuerda que el gobierno también tiene armas.... (otra cosa es el uso que cada parte hace de ellas)  :)

Estas comparando al gobierno de tu pais con unos TERRORISTAS ASESINOS.   :-\\\\

Ojala yo este equivocado y este malinterpretando tus lineas  :(


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Clifor en 16 de Septiembre 2006, 11:14:04
Evidentemente (perdón por hacer de abogado Alka) estás malinterpretando sus líneas...


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Caye en 16 de Septiembre 2006, 19:20:46
Si esa es la actitud del PP por algo será. Si se soluciona el conflicto de k ablaran ahora? k arrojaran al PSOE a la cara? Eso a los peperos no les conviene. Como a sido siempre la derecha española: les gusta confundir a la gente y exarlas a pelear si pueden.


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Grounge en 16 de Septiembre 2006, 20:31:18
venga vale sentemonos en las mesas a dialogar con los violadores para consegguir q dejen de violar, y con los ladrones para que dejen de borrar.

vale ahora me diréis q noe s comparable, claro es q asesinan por un  ideal! q se pudran los asesinos en la cárcel y en el infierno! y q negocien con  sus madres!

venga tb la comparación de las armas q tiene la nación es genial! como si el armamento de una fuerza de seguridad para la defensa lícita de una nación fuese comparable con la dinamita y las pistolas de los q matan a inocentes.

en fin, debo entender q ETA no ha matado a ningun familiar de los presentes. cuanta fortuna.


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Pardon_Me en 16 de Septiembre 2006, 22:55:38
Bush, Blair y Aznarin tb negociaron como matar gente inocente en Irak por Petroleo.....

Pq no se pude negociar ahora ??   -fies




Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Puce en 16 de Septiembre 2006, 23:07:00
venga vale sentemonos en las mesas a dialogar con los violadores para consegguir q dejen de violar, y con los ladrones para que dejen de borrar.

vale ahora me diréis q noe s comparable, claro es q asesinan por un  ideal! q se pudran los asesinos en la cárcel y en el infierno! y q negocien con  sus madres!

venga tb la comparación de las armas q tiene la nación es genial! como si el armamento de una fuerza de seguridad para la defensa lícita de una nación fuese comparable con la dinamita y las pistolas de los q matan a inocentes.

en fin, debo entender q ETA no ha matado a ningun familiar de los presentes. cuanta fortuna.

Mal entendido.

 -ok



Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Grounge en 16 de Septiembre 2006, 23:30:17


Mal entendido.

 -ok



me refería a los presentes que hablan de la negociación como tu y yo sabemos! no me refería precisamente de ti!

saludossss -ok -alabar


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Grounge en 16 de Septiembre 2006, 23:32:01
Bush, Blair y Aznarin tb negociaron como matar gente inocente en Irak por Petroleo.....

Pq no se pude negociar ahora ??   -fies





no voy a responder a semejante comparación. saludos!


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la
Publicado por: Desconocido en 18 de Septiembre 2006, 08:01:20
 


Cita de: Alkawueto en 15 de Septiembre 2006, 04:42:02



Curiosa apreciación... pero recuerda que el gobierno también tiene armas.... (otra cosa es el uso que cada parte hace de ellas) 

Cita de: Javi-Rene3 en 15 de Septiembre 2006, 05:00:47

Y abundando en lo de las armas

No todas las armas son de fuego ni tiran balas y por eso no son menos dañinas



No me jodas Alka, ahora el gobierno pone bombas lapa y mete tiros por la nuca.

 -nono  -nono



Con las palabras y con la democracia, aqui en España que yo sepa, de momento no se mata. Con lo cual si son menos dañinas.

 :-[

    Puce.......

Ya veo que en estos temas no  intentas entender ...tu idea preconcebida te puede

    O0............ O0


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: hanibaal en 18 de Septiembre 2006, 11:51:42
 Yo estoy a favor de dialogar siempre , incluso con los violadores. El problema no es hablar si no lo que les ofreces, si a los violadores les ofreces un numero x de virgenes para que satisfagan sus impulsos te digo que no , pero si es una financiación delos burdeles a cambio de que no vuelvan a violar a nadie pues si acertaría.

Lo mismo con eta y su entorno, para mi lo importante es que no haya mas muerte , pero no a cambio de todo, para mi lo unico que puede ofrecer el gobierno es la legalizacion de hb (siempre que condenen el terrorismo, como medio para la obtencion de unos fines) el acercqamiento de presos y con el tiempo la liberacion de los que no tienen delitos de sangre. El resto: navarra ( a no ser que ellos mismo decidan lo contrario) independencia, y amnistia de todos los presos, espero que sean temas donde el gobierno no entre.

Sobre el partido popular, por muy equivocados que creo que estan en su actual oposición , siempre tendran muchisima mas credibilidad que un grupo de asesinos.

Un saludo.


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: cordobita en 18 de Septiembre 2006, 12:18:25
Yo estoy a favor de dialogar siempre , incluso con los violadores. El problema no es hablar si no lo que les ofreces, si a los violadores les ofreces un numero x de virgenes para que satisfagan sus impulsos te digo que no , pero si es una financiación delos burdeles a cambio de que no vuelvan a violar a nadie pues si acertaría.

Lo mismo con eta y su entorno, para mi lo importante es que no haya mas muerte , pero no a cambio de todo, para mi lo unico que puede ofrecer el gobierno es la legalizacion de hb (siempre que condenen el terrorismo, como medio para la obtencion de unos fines) el acercqamiento de presos y con el tiempo la liberacion de los que no tienen delitos de sangre. El resto: navarra ( a no ser que ellos mismo decidan lo contrario) independencia, y amnistia de todos los presos, espero que sean temas donde el gobierno no entre.

Sobre el partido popular, por muy equivocados que creo que estan en su actual oposición , siempre tendran muchisima mas credibilidad que un grupo de asesinos.

Un saludo.
Me ha parecido entender de tu exposición anterior que hay que conceder algo a los delincuentes para que dejen de delinquir. Estoy en lo cierto?


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 12:21:08

Me ha parecido entender de tu exposición anterior que hay que conceder algo a los delincuentes para que dejen de delinquir. Estoy en lo cierto?

yo erstoy de acuerdo, hay q concederles rejas de primera calidad, y compañeros, que hayan tenido delitos comunes, por eso de la igualdad.


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: hanibaal en 18 de Septiembre 2006, 14:15:26

Me ha parecido entender de tu exposición anterior que hay que conceder algo a los delincuentes para que dejen de delinquir. Estoy en lo cierto?

Lo de los violadores era una coña estupida, pero si estoy a favor del dialogo con eta. Eso , repito, siempre que eta no consiga ningun OBJETIVO POLITICO . Lo unico que negociaria con ellos es, el acercamiento de presos, la legalizacion de hb, siempre que renucie a la lucha armada( como dice ya le ley de partidos) y , si el proceso dentro de unos años sigue hacia adelante ( entrega de armas, ningun atentado....) ir sotando a aquellos que no tengan delitos de sangre, al resto, una vez eta ha desparecido, tratarles como presos comunes, con los mismos derechos.

un saludo.


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 14:22:22


Lo de los violadores era una coña estupida, pero si estoy a favor del dialogo con eta. Eso , repito, siempre que eta no consiga ningun OBJETIVO POLITICO . Lo unico que negociaria con ellos es, el acercamiento de presos, la legalizacion de hb, siempre que renucie a la lucha armada( como dice ya le ley de partidos) y , si el proceso dentro de unos años sigue hacia adelante ( entrega de armas, ningun atentado....) ir sotando a aquellos que no tengan delitos de sangre, al resto, una vez eta ha desparecido, tratarles como presos comunes, con los mismos derechos.

un saludo.


no olvidemos la kale borroka.

y la ley de partidos no dice q tienen q renunciar a la lucha armada, dice q debe condenar todo tipo de violencia, por loq hay q empezar por ahí, es decir, estorsión, kale borroka, amenazas...


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Alkawueto en 18 de Septiembre 2006, 14:30:46
[size=10,5pt]Por alusiones


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: cordobita en 18 de Septiembre 2006, 16:42:02


Lo de los violadores era una coña estupida, pero si estoy a favor del dialogo con eta. Eso , repito, siempre que eta no consiga ningun OBJETIVO POLITICO . Lo unico que negociaria con ellos es, el acercamiento de presos, la legalizacion de hb, siempre que renucie a la lucha armada( como dice ya le ley de partidos) y , si el proceso dentro de unos años sigue hacia adelante ( entrega de armas, ningun atentado....) ir sotando a aquellos que no tengan delitos de sangre, al resto, una vez eta ha desparecido, tratarles como presos comunes, con los mismos derechos.

un saludo.
Vale. Entonces lo que dices es que hay que negociar cómo hacen para cumpir las leyes. No entiendo muy bien cómo es eso pero estoy de acuerdo contigo en que por cumplir la ley no se pueden dar premios.


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: cordobita en 18 de Septiembre 2006, 16:46:06
Alkaweto, en este pais se ha detenido, juzgado y condenado a un ministro de interior, varios secretarios de estado y un director d ela Guardia Civil, que recuerde ahora mismo. Así que el sistema funciona, podría hacerlo mejor, pero funciona


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Alkawueto en 18 de Septiembre 2006, 17:19:19
Alkaweto, en este pais se ha detenido, juzgado y condenado a un ministro de interior, varios secretarios de estado y un director d ela Guardia Civil, que recuerde ahora mismo. Así que el sistema funciona, podría hacerlo mejor, pero funciona

Cordobita... mira aquí muchos vascos "no entienden" como un chaval pueda soportar una condena "a pelo" por armar un zipitostio en una algarada de "kale borrika" superior a muchos de los que tu has nombrado por sus hechos, y no precisamente en una carcel cercana a su casa o acondicionada. No justifico ni mucho menos con ello sus actos, pero de medir, no dos, sino muchas más varas hay...

En esto tanto en lo que se denominan las cloacas del estado y en el terrorismo, es como en el narcotráfico, solo suelen ser las puntas del iceberg que interesan mostrar las que se derriten al sol.

Soy un anti-etarra convencido, antinazionalista y verbenero, pero hay cosas que veo por parte de la "justicia del estado" desde mi óptica de ciudadano vasco, que no logro entender... juicios a diestro y siniestro contra casi todo lo que huela a "euskaltzale" (amante defensor de la cultura vasca)...

Decía Juaristi, que unos movían el arból (ETA-Batasuna) y otros recogían las nueces (PNV, EA, etc..) pero si alguién abonaba ese árbol, le recalcó Javier Sádaba, era en muchas ocasiones "el estiercol que depositaba a sus pies el estado"...

Es díficil en muchas ocasiones (algo que cuesta entender a quienes no vivís la realidad del Pais Vasco desde sus pastos), enfrentarse a la dicotomía que entre nosotros los vascos que no estamos en ninguno de los extremos, nos enfrentamos día a día (el "gurekin egunero") si dejamos sectarismos aparte y optamos por el diálogo. No estoy en política actualmente y dejo en manos de los políticos el como y cuando dialogar y la aceptación de los consensos que se obtengan. Me duele que el PP se esté manteniendo al margen del proceso, pero me duele también que Batasuna siga en sus trece.

Claro que esto funciona (viví la dictadura y soporte la transición) y contigo estoy en que podría funcionar mejor, pero ni todo lo blanco es siempre el mismo blanco ni todo lo negro es siempre el mismo negro, será cuestión de matices, pero esa multicoloración es la que nos valora como seres tolerantes.

Saludos, Alka.

 

 



Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: hanibaal en 18 de Septiembre 2006, 19:08:34


Cordobita... mira aquí muchos vascos "no entienden" como un chaval pueda soportar una condena "a pelo" por armar un zipitostio en una algarada de "kale borrika" superior a muchos de los que tu has nombrado por sus hechos, y no precisamente en una carcel cercana a su casa o acondicionada. No justifico ni mucho menos con ello sus actos, pero de medir, no dos, sino muchas más varas hay...

En esto tanto en lo que se denominan las cloacas del estado y en el terrorismo, es como en el narcotráfico, solo suelen ser las puntas del iceberg que interesan mostrar las que se derriten al sol.

Soy un anti-etarra convencido, antinazionalista y verbenero, pero hay cosas que veo por parte de la "justicia del estado" desde mi óptica de ciudadano vasco, que no logro entender... juicios a diestro y siniestro contra casi todo lo que huela a "euskaltzale" (amante defensor de la cultura vasca)...

Decía Juaristi, que unos movían el arból (ETA-Batasuna) y otros recogían las nueces (PNV, EA, etc..) pero si alguién abonaba ese árbol, le recalcó Javier Sádaba, era en muchas ocasiones "el estiercol que depositaba a sus pies el estado"...

Es díficil en muchas ocasiones (algo que cuesta entender a quienes no vivís la realidad del Pais Vasco desde sus pastos), enfrentarse a la dicotomía que entre nosotros los vascos que no estamos en ninguno de los extremos, nos enfrentamos día a día (el "gurekin egunero") si dejamos sectarismos aparte y optamos por el diálogo. No estoy en política actualmente y dejo en manos de los políticos el como y cuando dialogar y la aceptación de los consensos que se obtengan. Me duele que el PP se esté manteniendo al margen del proceso, pero me duele también que Batasuna siga en sus trece.

Claro que esto funciona (viví la dictadura y soporte la transición) y contigo estoy en que podría funcionar mejor, pero ni todo lo blanco es siempre el mismo blanco ni todo lo negro es siempre el mismo negro, será cuestión de matices, pero esa multicoloración es la que nos valora como seres tolerantes.

Saludos, Alka.

 

 



Sabias palabras, un ejemplo de que el diablo sabe mas por viejo que por diablo.

Un saludo y un karma


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 20:23:33


Cordobita... mira aquí muchos vascos "no entienden" como un chaval pueda soportar una condena "a pelo" por armar un zipitostio en una algarada de "kale borrika" superior a muchos de los que tu has nombrado por sus hechos, y no precisamente en una carcel cercana a su casa o acondicionada. No justifico ni mucho menos con ello sus actos, pero de medir, no dos, sino muchas más varas hay...

En esto tanto en lo que se denominan las cloacas del estado y en el terrorismo, es como en el narcotráfico, solo suelen ser las puntas del iceberg que interesan mostrar las que se derriten al sol.

Soy un anti-etarra convencido, antinazionalista y verbenero, pero hay cosas que veo por parte de la "justicia del estado" desde mi óptica de ciudadano vasco, que no logro entender... juicios a diestro y siniestro contra casi todo lo que huela a "euskaltzale" (amante defensor de la cultura vasca)...

Decía Juaristi, que unos movían el arból (ETA-Batasuna) y otros recogían las nueces (PNV, EA, etc..) pero si alguién abonaba ese árbol, le recalcó Javier Sádaba, era en muchas ocasiones "el estiercol que depositaba a sus pies el estado"...

Es díficil en muchas ocasiones (algo que cuesta entender a quienes no vivís la realidad del Pais Vasco desde sus pastos), enfrentarse a la dicotomía que entre nosotros los vascos que no estamos en ninguno de los extremos, nos enfrentamos día a día (el "gurekin egunero") si dejamos sectarismos aparte y optamos por el diálogo. No estoy en política actualmente y dejo en manos de los políticos el como y cuando dialogar y la aceptación de los consensos que se obtengan. Me duele que el PP se esté manteniendo al margen del proceso, pero me duele también que Batasuna siga en sus trece.

Claro que esto funciona (viví la dictadura y soporte la transición) y contigo estoy en que podría funcionar mejor, pero ni todo lo blanco es siempre el mismo blanco ni todo lo negro es siempre el mismo negro, será cuestión de matices, pero esa multicoloración es la que nos valora como seres tolerantes.

Saludos, Alka.

 

 





querido Alka, yo por ejemplo reconozco no tener ni idea de cual es la realidad en la q vive el pueblo vasco, de hecho reconozco q nunca en mi vida he pisado tierras vascas. curiosamente en mi familia tampoco hay nadie q tenga q ver con el pais vasco.

Pero a pesar de todo esto, ETA se empeñó en meter a mi familia a mis amigos, a mis vecinos y a mis compañeros de instituto y de colegio, en sus problemas, no creo q el problema de ETA sea un problema vasco unicamente, cuando la lista de victimas del terrorismo que no tenian nada q ver con el pueblo vasco es muy elevada.

yo quiero q un miembro de la kale borroka q quema un autobus en nombre de ETA, pague una condena acorde al delito q ha cometido, escándalo, violencia, desorden público, apología del terrorismo... para eso hay unas leyes q tipifican la condena que tienen que cumplir estos delincuentes.

para los que ya están en ETA, bien sean, aparato logístico o aparato ejecutor, les deseo la mayor condena posible, y ninguna silla vacía en la q se puedan sentar a mi lado, mucho menos para darnos la mano y para negociar, pq no tengo nada q darles, a parte de mi deseo de putrefacción para ellos en nuestras cárceles. Lo siento, ETA me metió cuando era crio en el problema vasco y soy así de radikal con ellos., (que conste q siempre he defendido en esto foroel cumplimiento integro de las penas, nunca la pena de muerte)

un saludo!


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Puce en 18 de Septiembre 2006, 20:30:14




 (que conste q siempre he defendido en esto foroel cumplimiento integro de las penas, nunca la pena de muerte)

un saludo!

Eso es porque eres un blando, por cierto tal y como lo dices parece que fuera del foro si defiendes la pena de muerte?

 ;D  ;D  :P


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Grounge en 18 de Septiembre 2006, 20:46:37


Eso es porque eres un blando, por cierto tal y como lo dices parece que fuera del foro si defiendes la pena de muerte?

 ;D  ;D  :P

joder no digas a nadie lo de mis dos personalidades! :P

q aun tengo una reputación q mantener leñe!


Título: Re: (PP) ¿La creación de una mesa de diálogo "nos aleja de la libertad y de la p
Publicado por: Vito en 18 de Septiembre 2006, 22:27:17


Cordobita... mira aquí muchos vascos "no entienden" como un chaval pueda soportar una condena "a pelo" por armar un zipitostio en una algarada de "kale borrika" superior a muchos de los que tu has nombrado por sus hechos, y no precisamente en una carcel cercana a su casa o acondicionada. No justifico ni mucho menos con ello sus actos, pero de medir, no dos, sino muchas más varas hay...

En esto tanto en lo que se denominan las cloacas del estado y en el terrorismo, es como en el narcotráfico, solo suelen ser las puntas del iceberg que interesan mostrar las que se derriten al sol.

Soy un anti-etarra convencido, antinazionalista y verbenero, pero hay cosas que veo por parte de la "justicia del estado" desde mi óptica de ciudadano vasco, que no logro entender... juicios a diestro y siniestro contra casi todo lo que huela a "euskaltzale" (amante defensor de la cultura vasca)...

Decía Juaristi, que unos movían el arból (ETA-Batasuna) y otros recogían las nueces (PNV, EA, etc..) pero si alguién abonaba ese árbol, le recalcó Javier Sádaba, era en muchas ocasiones "el estiercol que depositaba a sus pies el estado"...

Es díficil en muchas ocasiones (algo que cuesta entender a quienes no vivís la realidad del Pais Vasco desde sus pastos), enfrentarse a la dicotomía que entre nosotros los vascos que no estamos en ninguno de los extremos, nos enfrentamos día a día (el "gurekin egunero") si dejamos sectarismos aparte y optamos por el diálogo. No estoy en política actualmente y dejo en manos de los políticos el como y cuando dialogar y la aceptación de los consensos que se obtengan. Me duele que el PP se esté manteniendo al margen del proceso, pero me duele también que Batasuna siga en sus trece.

Claro que esto funciona (viví la dictadura y soporte la transición) y contigo estoy en que podría funcionar mejor, pero ni todo lo blanco es siempre el mismo blanco ni todo lo negro es siempre el mismo negro, será cuestión de matices, pero esa multicoloración es la que nos valora como seres tolerantes.

Saludos, Alka.

 



Chapeau.Y karma.