Título: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 29 de Agosto 2006, 21:27:36 Ya que hay un post de los 80, de los Monstruos del Rock....by Iranzo -alabar
Pues uno para la musica rock, heavy o metalera española. Intentare dejar constancia de muchisimos grupos españoles, mas conocidos( avalanch, sôber, tierra santa...), menos conocidos(Centinela, Beethoven R., Dünedain....) y por supuesto historicos( Ñu, angeles del infierno, Baron....) Espero sea del agrado de todos vosotr@s y disfruteis de estos grupos -ok Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 29 de Agosto 2006, 21:28:14 ANGELES DEL INFIERNO Angeles Del Infierno es una banda formada por Robert Alvarez a mediados de los 80's en la hermosa ciudad de San Sebastian. Pronto obtienen una relevante reputación que les permite abrir conciertos como invitados especiales para bandas de la talla de AC/DC, Motorhead o Saxon en sus conciertos por el estado. Esto no pasa por alto de la multinacional WEA, que en 1984 decide publicarles su primer álbum, Pacto Con El Diablo. El disco se traduce en un éxito total, tanto a nivel de ventas como de crítica, abanderado por un himno como Maldito Sea Tu Nombre. Encuadrados dentro del movimiento del Heavy Metal nacional, que en esos momentos se encuentra en su máximo apogeo, el grupo continua tocando intensamente en directo. Un año más tarde graban su segundo LP, Diabólica, donde temas como Con Las Botas Puestas, Al Otro Lado Del Silencio o Fuera De La Ley les encumbra ya a un lugar muy destacado dentro de la escena rockera del país. La gira que le sucede les lleva a llenar pabellones e incluso estadios, llegando a tocar ante 60.000 personas. Sin descanso, en 1986 editan Instinto Animal, un EP donde la banda comienza una ligera evolución en sus formas musicales. Tras ello, ese mismo año editan Joven Para Morir, que supone el tercer larga duración en su carrera, y en el cual compaginan temas puramente heavys con otros más sorprendentes, como la balada Pensando En Ti. En 1988, su cuarto trabajo, 666, se convierte en su disco más vendido, no solo en España, sino en Hispanoamérica, México fundamentalmente, donde la banda cuenta con legiones de fans, e incluso Estados Unidos, mercado que se les abre a raíz de este trabajo. La combinación de sus raíces heavys con toques más melódicos da como resultado canciones más pegadizas como Hoy Por Ti, Mañana Por Mi o 666, que pronto se colocan entre los temas más coreados de sus directos. La repercusión lograda con este álbum es tal que la banda empieza a recibir discos de platino de diversos países, posibilitándoles dar el salto para llevar a cabo su primera gira por el continente americano. La acogida en México no puede ser mejor, ante legiones de fans completamente entregados a una banda a la que llevaban años reclamando su paso por tierras aztecas. La posterior continuación de la gira por Estados Unidos no dejaría de sorprender, llenando hasta la bandera el famoso Hollywood Palace. Tras 5 largos años de silencio, en 1993 la banda edita su quinto álbum, A Cara O Cruz, con un sonido más elaborado, pero siempre sin perder los cánones del Heavy Metal, movimiento que en esos tiempos pasa un mal momento en nuestro estado. Esto motiva que el disco, a pesar de temas tan potentes como el propio A Cara O Cruz y baladas de la calidad de Jugando Al Amor, no obtenga el resultado esperado en España. No obstante, la acogida del mismo es mucho más favorable al otro lado del Atlántico. Esto motiva que la banda decida afincarse en el continente americano con el fin de explotar las enormes posibilidades que estas tierras les ofrece. Mientras su afianzamiento en México y Estados Unidos se cimienta con potentes descargas, los problemas con la discográfica, con la que el grupo no quiere continuar, les imposibilita sacar nuevo material. La compañía, a la vista del millón de discos que la banda logra vender en el continente americano, se muestra reacia a dejarles marchar, editando en 1997 un nuevo recopilatorio de la banda.. En 1998, con los incombustibles Robert Alvarez y Juan Gallardo liderando la banda, acompañados ahora por Alfonso Polo al bajo, Gustavo Hermosillo a la guitarra rítmica y Gerardo García a la batería, se embarcan en una nueva y extensa gira por el territorio americano, México básicamente, que culminarían cerrando el festival Vive Latino 98. Al año siguiente continúan otra exitosa gira por México y Estados Unidos, en la cual llenarían una actuación tras otra. En el año 2000, tras conseguir por fin la libertad discográfica, la banda se plantea la grabación de un nuevo disco. Pero el éxito logrado en Estados Unidos les lleva de nuevo a la carretera, encabezando una de las fechas del prestigioso festival March Metal Meltdown, teloneados por bandas como Ill Nino y The Chasm. Este mismo año, y después de muchos de ausencia, la banda lleva de nuevo su directo a nuestro estado para intervenir en el Viñarock 2000, en una emotiva actuación. Durante el 2001 y el 2002 se suceden de nuevo las giras por México y Estados Unidos, ante la continua expansión del grupo en ambos países, para volver, por segunda vez en los últimos años, a regresar de nuevo a España para su contundente actuación en el Viñarock 2002, donde la banda presentó algunos temas de lo que en breve constituirá su nuevo disco. En 2003, sale a la luz Todos somos angeles consiguiendo el puesto numero 1 en las mas importantes listas de ventas en España Tambien en septiembre de este mismo año Angeles del infierno recibe un disco Multiplatino de parte de su discografica Warner Music por sus ventas en todo el mundo. Discografía Pacto Con El Diablo (1984) Diabolicca (1985) Joven Para Morir (1986) 666 (1988) A Cara o Cruz (1993) Todos Somos Ángeles (2003) VIDEOS (http://www.youtube.com/watch?v=lX13swfG5_M) Maldito sea tu nombre [/url] (http://www.youtube.com/watch?v=_ke-qsFF4R8) Si tu no estas aqui [/url] (http://www.youtube.com/watch?v=aV1si8_eZCk) Al otro lado del silencio [/url] (http://www.youtube.com/watch?v=IVXDC46mh68) A cara o cruz [/url] Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 29 de Agosto 2006, 21:40:19 ANKHARA La banda se forma en 1995, después de unas primeras maquetas y tras pasar por el circuito de pequeños locales, comienzan a consolidarse y a ser una formación seria y con futuro dentro del ambiente del Metal de Madrid. A partir de aquí comparten escenario en sus inicios con grupos como MEDINA AZAHARA, MURO o SAXON. Poco después son incluidos en el festival itinerante por toda España ¨DURO CON EL 98¨ donde actúan junto a bandas como KNELL ODISSEY, AVALANCH, SARATOGA, OBUS o MÄGO DE OZ. A comienzos del 99 firman contrato discográfico con Locomotive Music y en Abril editan su primer disco ¨Dueño Del Tiempo¨ . Grabado meses antes en los estudios Box de Madrid y producido por Goyo Esteban ( productor de MÄGO DE OZ ). Este primer álbum cuenta con 11 temas de potentísimo Power Metal - al mejor nivel internacional - con toques que pueden ir desde el AOR, hasta el Rock Progresivo. Todo hecho con una agresividad y un gusto musical envidiable. Unos meses mas tarde AnkharA fueron invitados a participar en el disco ¨Transilvania 666¨, tributo español a IRON MAIDEN interpretando una magistral versión de ¨Phantom Of The Opera¨ ¨Dueño Del Tiempo¨ es muy bien recibido por los medios y comienzan una extensa gira, llegando a actuar en el primer festival internacional de Heavy Metal celebrado en España, Rock Machina 2000 junto a grupos como VISION DIVINE, RUNNING WILD, TIERRA SANTA, LUJURIA, LABYRINTH, KOMA, EASY RYDER, EDGUY, METALIUM, MÄGO DE OZ, ViRGin STEELE, AZRAEL... cosechando en toda la gira, más concretamente en este concierto, excelentes críticas por sus directos. Desde Agosto del 2000 el grupo empieza la preproducción de su nuevo disco, intercalando esta labor con sus compromisos en directo. ¨AnkharA II¨ - su segundo álbum - posee 11 nuevas canciones y en el podrás apreciar una lógica evolución en el estilo y formas del grupo. No se trata de un cambio, simplemente se ha trabajado sobre unos asentados parámetros musicales y aprovechando al máximo las facultades, el talento y la consumada técnica como solistas, que cada uno de los virtuosos componentes del grupo poseen. El resultado es un sonido intenso a la vez que melódico, fresco pero lleno de arreglos, exquisito, muy actual, y ante todo, demoledor. ¨AnkharA II¨ se grabo en los estudios Sincronía de Madrid y ha sido producido por Sergio Marcos, prestigioso ingeniero de sonido que ha trabajado para grupos como BARRICADA, MÄGO DE OZ, NARCO, S.A., GRASS, DEF CON DOS, EXTREMODURO, EASY RYDER y también productor de bandas como TRIBU X, LIN TON TAUN. Al mismo tiempo Pacho Brea, el vocalista del grupo ha grabado las versiones en ingles de los dos discos hasta la fecha ( ¨Dueño Del Tiempo¨ ¨AnkharA II¨ ) para su próxima edición internacional. Discografia Sombras del pasado Ankhara II Dueños del tiempo Colaboraciones Transilvania 666(tributo a Iron maiden) Finisterra(Mägo de oz) Larga vida al....(volumen brutal) VIDEOS Mantente firme (http://www.youtube.com/results?search_query=ankhara&search=Search) [/b]Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 29 de Agosto 2006, 21:49:38 AVALANCH El grupo Avalanch nació a finales de los 80 como Speed Demons, su primer trabajo de larga duración llamado Ready To The Glory es lanzado en 1993 ya con el nombre de Avalanch, aunque no es hasta 1997 y con la incorporación a la guitarra de Alberto Rionda cuando lanzan su primer disco profesional, La llama eterna, grabado en los estudios Bunker de Posada de Llanera (Asturias). No tardaría en aparecer la versión en inglés del disco, Eternal Flame, y en algunos países como Italia o Japón se editaron ediciones de ese trabajo en inglés y español. Mediada la gira de este disco, Avalanch decide el 28 de febrero del 1998, prescindir de su vocalista (Juan Lozano) y contacta con Víctor García para que se una a ellos, comenzando en Barcelona y obteniendo inmejorables criticas. Es entonces cuando entran en el estudio para grabar Llanto de un héroe, un disco en el que el power metal eran las notas predominantes,y que les hizo girar por toda España. De esa gira surgió Días de gloria, un directo que ponía de manifiesto el momento que vivía la banda, e incluía una versión en estudio de Queen, concretamente, Save Me. En 2001 se edita El ángel caído, un disco que gira en torno a temas bíblicos, con una ambientación más épica y evocadora. Finalizada la gira de presentación, el batería Alberto Ardines y el cantante Victor García abandonan el grupo para formar WarCry. Ramón Lage ex-Paco Jones (quien ya había participado con la banda haciendo coros en anteriores álbumes) toma el testigo a las voces, y el batería sería Marco Álvarez, ex Stormy Mondays. Realizan una gira europea en 2002 y son el único grupo español en tocar en el Wacken Open Air de ese año, celebrado en Alemania. Una vez en España, más cambios en el seno de la banda. El teclista Iván Blanco y el guitarrista Roberto García abandonan la formación y son sustituídos por el ex-guitarrista de Fe de Ratas Dany León y el teclista Roberto Junquera; dando lugar a la formación actual de Avalanch. En 2003, Avalanch edita su cuarto disco de estudio, Los poetas han muerto, donde dejan un poco al lado los temás épicos y rápidos para hacer un rock más maduro. Bastante polémico a su salida, cuenta con la participación del brasileño Andre Matos, cantante de Shaaman famoso por su militancia en Angra. Colaboración que se repetiría más adelante en 2004 con la salida de la versión en ingles de este disco que se editará bajo el nombre de Mother Earth. Un año después, en 2004, la banda decide sacar a la luz una reedición de sus mejores canciones interpretadas por la formación actual y desempolvan algunos de sus clásicos en un disco titulado Las ruinas del Edén. En 2005 vería la luz el DVD en directo Cien Veces, con un concierto de la banda en su Asturias natal. Se publica también Mother Earth, la versión inglesa del disco Los poetas han muerto en la que se incluye una versión del clásico de U2, Where the Streets Have no Name. También en este año, sale al mercado El hijo pródigo, el disco mas heterogéneo de su carrera; con el que la banda realiza una gira por España, Sudamérica, e incluso por los Estados Unidos. A finales del 2005, sale a la venta el recopilatorio Un paso más, que contiene una selección de grandes éxitos de Avalanch y dos canciones inéditas: La nana asturiana 'Agora Non', y una balada basada en el cuento de Oscar Wilde 'El Príncipe Feliz'. En 2006, Avalanch arrasa en los premios AMAS; obteniendo 4 galardones (mejor cantante, mejor guitarrista, mejor videoclip y mejor disco de rock), y siendo la banda con más número de trofeos conseguidos. Actualmente la banda comienza a trabajar en un nuevo disco de estudio. DISCOGRAFIA Ready To The Glory (1993) La llama eterna (1997) Eternal Flame (1998) - Versión en inglés del álbum La llama eterna Llanto de un héroe (1999) El ángel caído (2001) Los poetas han muerto (2003) Mother Earth (2004) - Versión en inglés del álbum Los poetas han muerto El hijo pródigo (2005) Recopilatorios Las ruinas del Edén (2004) - Grandes éxitos reversionados Un paso más (2005) - Álbum recopilatorio Singles Promo RWA (1999) Save Me (2000) Delirios de Grandeza (2001) Lucero (2003) Las Ruinas Del Edén (2004) - 4 temas (Promocional de los 3 conciertos Fin de Gira en Asturias Where The Streets Have No Name (2004) - 1 tema (Promocional de los 3 conciertos Fin de Gira en Asturias) Alas De Cristal (2005) Videos/DVD/Discos en directo Días de gloria (2000) - Disco en directo Cien Veces (2005) - DVD en directo Formación Alberto Rionda (desde 1996) - Guitarra Ramón Lage (desde 2002) - Voz Dany León (desde 2003) - Guitarra Marco Álvarez (desde 2002) - Batería Roberto Junquera (desde 2003) - Teclados Francisco Fidalgo (desde 1995) - Bajo Miembros Anteriores de la Banda Charly García (hasta 1994) - Bajo Javier de Castro (hasta 1994) - Guitarra Juan Ángel Aláez (hasta 1994) - Guitarra Fernando Mon (hasta 1996) - Teclados (Actualmente guitarra en WarCry) Víctor García Guitarra hasta 1996, de 1998 a 2002 vocalista (Actualmente voz en WarCry) Juan Lozano (hasta 1998) - Voz (Actualmente en Brecha) Alberto Ardines (hasta 2002) - Batería (Actualmente en WarCry) Roberto García (hasta 2003) - Guitarra (Actualmente bajista en WarCry) Iván Blanco (hasta 2003) - Teclados y Coros Otros Datos Es un grupo pionero en la distribución y promoción de música por Internet (iTunes Music Store, Napster, MSN Music, Rhapsody, MusicNet, MusicMatch ...) Su videoclip de Alas de Cristal, es el primer video musical español disponible en formato ipod. Durante el 2006, miembros de Avalanch (Alberto Rionda y Ramón Lage) y de Stormy Mondays (Jorge Otero y Danny Montgomery) se reúnen y dan lugar a Stunned Parrots ;un proyecto en forma de 11 versiones de grupos como Roxette o Robbie Williams, pasados por un filtro de hard rock y a veces metal VIDEOS Lucero (http://www.youtube.com/watch?v=KD22vxHEewc) Semilla del rencor (http://www.youtube.com/watch?v=f4UW5eoVTmc) Aun respiro (http://www.youtube.com/watch?v=GiZxHfYovRA&mode=related&search=) Alas de cristal (http://www.youtube.com/watch?v=63OMUWnnZ1E&mode=related&search=) Mar de lagrimas (http://www.youtube.com/watch?v=N6nXRj0bByo&mode=related&search=) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Dicktracy en 29 de Agosto 2006, 22:04:33 Muy buena Skizoo, excelente post, sigamos mostrando todos los lados de la musica, la fukingtena no me deja darte k -cabezon -cabezon
Oye, no eres tu el que esta delante en la foto de Avalanch? ;D ;D ;D Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 29 de Agosto 2006, 22:06:26 BARON ROJO Una vez formado el grupo debuta en 1981 con el álbum Larga vida al rock'n roll, publicado por la compañía Chapa/Zafiro. Lanzan como primer single el tema Con botas sucias, cuyas siglas aluden veladamente a CBS, la compañía discográfica que editaba los discos del anterior grupo de los hermanos De Castro. El disco obtiene una considerable aceptación, lo que conlleva actuaciones por todo el país y comentarios en televisión, radio y prensa. El grupo se traslada a Londres, donde graba su segundo trabajo, titulado Volumen Brutal. Se graba en los estudios Kingsway de Ian Gillan, cantante de Deep Purple, en sólo dos semanas. De este disco existen dos versiones una grabada en castellano y otra en inglés con la compañía "Kamaflage" que adquirió los derechos del disco para su venta en Europa. Este LP tuvo ventas a nivel mundial, llegando incluso a tierras japonesas. Barón Rojo continúa "bombardeando" Inglaterra con temas como Los rockeros van al infierno, Incomunicación o Resistiré (Stand Up en inglés), con el que alcanzan el número uno del Top Ten inglés y logran encabezar las portadas de algunas revistas especializadas. El 27 de agosto del 1982 Barón Rojo actúa junto a Iron Maiden, Gary Moore, Marillion, Twister Sister y M.S.G. en el "Reading Festival 82". En 1983 se publica el tercer disco, titulado Metalmorfosis, grabado también en Londres. Aparecen en él temas como Casi me mato, El malo y Tierra de vándalos. En 1984 sale a la venta un disco en directo titulado Baron al rojo vivo grabado con los más avanzados sistemas de la época, presentando cinco canciones nuevas entre sus hits más conocidos. En 1985 presentan el disco En un lugar de la marcha con canciones tan conocidas como Hijos de Caín y Cuerdas de acero. El año 1986 sale a la venta Siempre estais allí otro disco en directo con temas que no pudieron entrar en el anterior disco directo. Los LP posteriores no tuvieron el mismo éxito que los antes citados y tras varios avatares en el grupo, los hermanos De Castro deciden continuar con el mismo y experimentan con varias formaciones, como la que llevó a Barón Rojo a estar integrado por cinco componentes, al unírseles Pepe Bao al bajo (conocido por bandas como Manzano), José Antonio del Nogal "Ramakhan" a la batería (de Tritón), y Maxi González (también de Tritón), voz solista en todos los temas. En 1999 aparece en el mercado un doble disco titulado Cueste lo que cueste, que recoge 26 temas clásicos del grupo y cuatro novedades: Cueste lo que cueste, El trepa, Cielo o infierno y Más de ti, así como una nueva versión de Resistiré, cantada esta vez por Carlos de Castro. En el año 2001 coincidiendo con el 20 aniversario del grupo, presentan un nuevo disco titulado 20+. Su último CD hasta la fecha es Perversiones un disco donde Baron Rojo tocan canciones de los grupos que más les han influido en su larga trayectoria profesional tales como:Deep Purple, M.S.G, Jimi Hendrix, Black Sabbath y AC/DC entre otros. Baron Rojo ha actuado en directo en varios lugares de Europa, así como en Estados Unidos, Sudamérica e incluso en el continente africano. Ha sido, junto a Obús y Ángeles del Infierno, el grupo de heavy metal español de referencia para muchas de las bandas de rock duro surgidas en España en la década de los 90 y la actualidad. Miembros Armando De Castro: Guitarra y voz. Carlos De Castro: Guitarra y voz. José Martos: Bateria Ángel Arias: Bajo y coros Miembros pasados José Luis Campuzano Sherpa: Bajo y voz. Hermes Calabria: Batería. Máximo González (1991): Voz Pepe Bao (de 1990 hasta 1991): Bajo José Antonio Del Nogal Ramakhan (de 1991 hasta 1992): Batería Niko Del Hierro (de 1991 hasta 1992): Bajo José Luis Aragón (de 1993 hasta 1995): Bajo Valeriano Rodríguez (de 1998 hasta 2005): Batería Discografía oficial Álbumes Larga vida al Rock And Roll - 1981 Volumen brutal - 1982 Metalmorfosis - 1983 Barón al rojo vivo - 1984 En un lugar de la marcha - 1985 Siempre estáis allí - 1986 Tierra de nadie - 1987 No va más - 1988 Obstinato - 1989 Desafío - 1992 Larga vida al Barón - 1995 Arma secreta - 1996 Cueste lo que cueste - 1999 20+ - 2001 Barón en Aqualung - 2002 Perversiones - 2003 Otros Barón en Divino - 2001 (DVD y VHS) VIDEOS Breakthoven (http://www.youtube.com/watch?v=0aYekYdbgd4) Baron rojo (http://www.youtube.com/watch?v=F36eaLW6yLA) Concierto para ellos (http://www.youtube.com/watch?v=poHyTr5Rck0) Siempre estas alli (http://www.youtube.com/watch?v=pOYSpq52QqA) Rockero indomable (http://www.youtube.com/watch?v=U5FfpM315Xs) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 29 de Agosto 2006, 22:07:11 Muy buena Skizoo, excelente post, sigamos mostrando todos los lados de la musica, la fukingtena no me deja darte k -cabezon -cabezon Oye, no eres tu el que esta delante en la foto de Avalanch? ;D ;D ;D -juasjuas -juasjuas Sabia yo que alguno me saltaba con esas ;D ;D ;D Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 29 de Agosto 2006, 22:12:14 BEETHOVEN R. Beethoven R. se forman en Madrid a finales del año 1997 teniendo a José María "Pepe Mari" como fundador de la banda. El que fuera bajista de Bella Bestia, decide después formar un grupo con otros 4 músicos un grupo de auténtico Hard Rock y ponerle el nombre de Beethoven R. No en vano, sus conciertos siempre comenzaban con la 5ª sinfonía de Beethoven. Ésta es la primera formación del grupo: Javier Kiercheben (guitarra), Antonio Alcoba (batería), Iván Urbistondo (voz), Pepe Mari (bajo) y José Luis Sainz (guitarra). El principio de la banda no fue nada fácil. Se saltaron el paso de "primeros conciertos" y directamente sacaron un disco para empezar a promocionarse. En el año 1999, nace "Ja Ja", primer disco de Beethoven R. y en menos de 5 meses, fichan por la discográfica "Avispa". Una discográfica que les ayudó a coger fama y en poco tiempo se convirtieron en una banda representativa del heavy metal español. Este disco, compuesto con 12 temas, nos devuelve a la época de los 80. La mejor época del heavy metal y del Hard rock. De este disco, hace falta destacar el tema: Que no, Que no. Un tema muy pegadizo por el cual se les dio a conocer. Todos los temas son muy buenos y con una alta calidad. La cosa marcha estupendamente y la banda no para de dar conciertos. Se meten en un estudio y empiezan a grabar un segundo disco llamado "Un poco más" Este disco tiene mayor elaboración, mayor trabajo, mayor calidad, mayor fuerza y letras más cachondas. Lo componen 13 temas, en los cuales se incluye "Más sexy", una versión del grupo "Coz". En los conciertos, la banda cambiaba "mas sexy" por "mas heavy". El disco se abre con "El Guardián de tu Piel", también con una versión acústica al final del disco. La verdad es que es un disco que no debería faltar en la colección de cada amante del buen heavy. Durante el año 2001, el vocalista Ivan Urbistondo abandona el grupo, y la banda se ve obligada a buscar uno nuevo. Surgió el magnifico Kiko Hagall, vocalista en el grupo "al borde" y que antes había participado en grupos como "hoja seca" o "deficit" A partir de estos momentos, la banda hace un gira donde Kiko muestra todo su poder y su voz. El 21 de octubre del 2001, Javier Kiercheben abandona el grupo con la excusa de que no le agrada la línea musical que lleva. Así que, en estos momentos, Beethoven R. lo forman cuatro excelentes músicos: Kiko Hagall (vocalista),José Luis Saiz (guitarrista), Pepe Mari (bajista) y Antonio Alcoba (baterista) Estos cambios no les impidieron continuar dando conciertazos. A principios del 2003, Beethoven R. entraba otra vez en un estudio para grabar su tercer disco: "El legado de Judas". Hacen conciertos por toda España, y se ponen en busca de un nuevo guitarrista, que al final es José Ignacio (Nacho). Finalmente, el disco sale el día 1 de febrero del 2004 Discografia Ja, ja (1999) Un poco mas (2001) El legado de Judas(2004) Con determinados grupos es mas complicado encontrar videos, si puedo cuelgo unos en el youtube y cuando esten los pongo -ok Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 29 de Agosto 2006, 22:18:17 CENTINELA El grupo se formó en el mes de septiembre de 1999 en la ciudad de Albacete, y desde el principio tuvo claras sus intenciones musicales, Heavy Metal clásico con matices actuales e influencias del género de los años 80, el cual sus miembros ya habían tenido ocasión de llevar a cabo en otras bandas, y que ahora ponían en común con renovadas ilusiones de forma más seria en este nuevo proyecto, CENTINELA. El grupo no tardó en cuajar pronto un proyecto en común sobre sus trabajos, refrendado en sus primeros conciertos por el interés recibido en los meses siguientes por sus primeros seguidores, lo que les condujo inevitablemente a la grabación de su primera maqueta CD, "Emisario de Fe", grabada en los estudios Planet Music de Albacete, seis temas de puro Heavy Metal cantado en castellano que despertó el interés de la empresa TIPO (conocida cadena de tiendas de discos y venta por catálogo), para la distribución de este trabajo en todo el territorio nacional con un nivel de ventas muy aceptable para la poca publicidad y apoyo con la que contó el mismo. Del mismo modo la prensa local comenzó a interesarse por las andaduras de la banda haciéndose eco de sus conciertos y especialmente de lo que fue la presentación del CD en su ciudad, y lo que fue más importante revistas especializadas del género de tirada nacional como Rockhard o Metalhammer, publicaron unas críticas bastante favorables de este trabajo, que aunque no contó con muchos medios para realizarse despertó el interés de la prensa especializada. Destacada fue en ese tiempo la actividad de la banda en directo, actitud en la cual Centinela lleva a cabo una gran puesta en escena con lo que su música gana en fuerza y credibilidad, donde se puede apreciar el verdadero potencial del grupo, saliendo incluso de las fronteras de su provincia (Castellón, Ciudad Real, Granada, Murcia, etc), teloneando a grupos de la talla de Barón Rojo, Obús, Avalanch, Tierra Santa, Azrael, Beethoven R. Vantroi, Los Canallas o Chucho. Todo esto llevo al grupo a decidir apostar fuerte por este proyecto desplazándose a Castellón a los estudios Roquetes, durante el mes de Marzo para llevar a cabo un nuevo trabajo autofinanciado bajo la producción de Alberto Sales, que cuenta con doce temas con los que Centinela ha conseguido llegar a un acuerdo con el sello discografico GOIMUSIC, para la edición de este "SANGRE ETERNA", en Septiembre del 2002 y otros dos en un futuro proximo, que ha hecho llegar su musica no sólo a todo el territorio nacional, sino que también ha sido editado en Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Grecia, Taiwan, etc. Este primer disco ha tenido gran aceptación en la prensa especializada del pais, con excelentes criticas (www.rafabasa.com, MetalHammer, Kerrang, HeavyRock, www.rocktotal.com, www.rocktrip.net, que lo han llegado a catalogar como uno de los mejores discos debut de la historia del heavy metal nacional. Incluso la prestigiosa revista alemana RockHard ha valorado este trabajo con un 9 sobre 10, finalizando su critica como "...absolutamente imprescindible". La gira presentación de “Sangre Eterna” les llevó a visitar más de 20 ciudades por toda la geografía nacional con gran aceptación de público y a participar en varios festivales de relevancia como el Festival “Unidos por el Metal”, celebrado en la Plaza de Toros de La Cubierta de Leganés (Madrid), ante varios miles de personas. y celebrando su inclusión en el tributo que el heavy metal nacional rinde a los legendarios Panzer, tributo para el cuál graban el clasico "Toca madera", a finales del mes de enero. En el año 2004 Centinela se presenta con un segundo disco llamado “La nueva ira”, grabado de nuevo en los estudios Rocketes de Castellón y con Alberto Sales a la producción en Noviembre y Diciembre de 2003, que vio la luz en Febrero de 2004, y fue demandado por sus seguidores ante la enorme expectación que el grupo había despertado, con “La Nueva Ira” Centinela da gran paso adelante que le convierte en uno de los puntales del heavy metal español. La gira presentación de “La nueva ira”, dio comienzo en la sala Caracol de Madrid, dentro de la fiesta aniversario de la web www.rafabasa.com , y les lleva por toda la geografía nacional, contando con su presencia los festivales más importantes del país, como Piorno Rock de Granada o Viñarock de Albacete, compartiendo cartel con grupos de la talla de Sepultura o Stratovarius, y llevándoles a tocar en las mejores salas del país, Republicca en Valencia, Mephisto en Barcelona, o la sala Q de Sevilla. En el transcurso de esta gira, entra a formar parte de Centinela, un nuevo miembro más, Lorenzo Bascuñana, como guitarrista, con el fin de conseguir un sonido más potente y compacto en directo, dejando la banda como quinteto. El año 2005 supuso un paréntesis necesario para Centinela, que le llevo a estar en algún festival veraniego y a la composición del tercer disco, el cual lleva por título “Pánico”, y que ha sido grabada la instrumentación de nuevo en los estudios Rockettes de Castellón, bajo la producción de Alberto Sales, durante el mes de Noviembre de 2005, excepto la voz y los coros grabados en Mallorca, en los Urban Studios, producidos por el alemán Lars Ratz (Metallium), para posteriormente realizar la mezcla y la masterización en los Tornado Studios de Hamburgo (Alemania) Este disco “Pánico”, ha sido también grabado en una versión en inglés que será editada en toda Europa, E.E.U.U. y Japón, por un sello internacional todavía en negociaciones. Discografia Emisario de Fe(2000) Sangre eterna(2002) La nueva Ira(2003) Panico(2005) En los videos....idem de Beethoven R. -ok Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 29 de Agosto 2006, 22:40:03 Venga va.....unos conocidos ;D ;D ;D ....aunque desde la Leyenda de la mancha.....
MÄGO DE ÔZ Mago de Oz comenzó su andadura en 1989, cuando el batería Txus contactó con otros músicos para formar una banda. Tras varios años rotando músicos en la banda, consiguen una formación estable y comienza a tocar en pequeños locales de Madrid, donde su estilo empieza a hacerse notar (sobre todo, la introducción de un violín, lo que permite mezclar sonidos celtas y heavys). En 1992 el grupo queda finalista del concurso de Rock "Villa de Madrid". Dos años más tarde, en 1994, aparece el primer álbum del grupo, con el título de 'Mago de Oz'. Se trata de un disco autoproducido por los miembros de la banda, y les permite darse a conocer y realizar una gira por todo el país, ganándose el título de grupo revelación de 1995. En 1996 publican su segundo trabajo, una opera rock titulada 'Jesús de Chamberi', en la que narran la vuelta del hijo de Dios a la tierra en el Madrid de finales de siglo XX. La gira promocional del disco se llamó "Via Crucis Tour" y les sirvió para recabar un enorme éxito en todos sus conciertos, afianzándose como uno de los grupos emblemáticos del rock en nuestro país. En 1998 los Mago de Oz graban 'La Leyenda de la Mancha', ambientación musical de la obre El Quijote, de Miguel de Cervantes. Se trata de su mejor disco, con canciones como "maritormes" o "molinos de viento" que apasionaron a su público. La gira de este disco es la más extensa que Mago de Oz ha realizado hasta la fecha. Uno de los detalles que hacen de su directo todo un espectáculo es sin duda el gran uso de artefactos pirotécnicos. En septiembre de 1.999, se reedita su permer álbum, dándole el título de "1º". Para la nueva edición se remasteriza su sonido, pero manteniendo la misma portada y libreto original. En el 2000 aparece su siguiente disco, titulado "FinisTerra". Se trata de un doble álbum que trata sobre la historia de un peregrino que recorre el Camino de Santiago en el siglo XVII, pero visto desde la perspectiva de un hombre que encuentra un CD-ROM en el año 2199 en el que se narran las peripecias de este peregrino. En el 2002 Mago de Oz publica "Fölktergeist", un doble álbum en directo con sus mejores temas. En 2003 publican "Gaia", un disco que trata de cómo el hombre destruye el planeta en el que vive. Tras la publicación del disco "FinisTerra", Mago de Oz recibió numerosas críticas de sus fans más heavys, acusándoles de haberse vuelto muy comerciales y haber abandonado la senda heavy. Lo cierto es que el grupo mantiene su propia forma de hacer la música, mezclando diferentes estilos y heciendo una música más folk. En 2006 Mago de Oz publica "Rarezas", un doble álbum donde se recogen todas las grabaciones inéditas, acústicos, caras B de singles, colaboraciones con otros artistas, apariciones en tributos, etc... Se trata de un álbum con 20 temas, algunos de ellos inéditos, que Mago de Oz ha ido realizando a lo largo de su carrera en diferentes discos y formatos. DISCOGRAFIA Mägo de Oz(1993) Jesus de Chamberi(1994) La bruja(1995) La leyenda de la mancha(1997) Finisterra(1999) Foltergeist(2002) Gaia(2003) Gaia II- La voz dormida(2005) Madrid- Las Ventas(2005) Diabulus in musica(2006) Rarezas(2006) VIDEOS Molinos de viento (http://www.youtube.com/watch?v=EgkDTiEGq7I) Ancha es castilla(version metal) (http://www.youtube.com/watch?v=5UfzBfMCIdA) Pensando en ti (http://www.youtube.com/watch?v=x69hlcEhb9s) Maritormes(acustico) (http://www.youtube.com/watch?v=u70TbgIVbkQ) Pijo, comeme..... (http://www.youtube.com/watch?v=YbruJO8-O9U) Jesus de chamberi (http://www.youtube.com/watch?v=NtlcPYX___A) T´enucare contra´l bide (http://www.youtube.com/watch?v=FJxX34uzlxU) Hasta que tu muerte nos separe (http://www.youtube.com/watch?v=otiVn7_GoSU) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 29 de Agosto 2006, 22:43:39 Un pequeño receso.....que me duelen los dedos ya ;D ;D ;D
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 29 de Agosto 2006, 23:29:36 Uno mas.....y mañana mas ;D ;D ;D ....estos son muy conocidos tambien
-alabarSÔBER -alabar SOBER, antes conocidos como 'Sober Stoned', es una banda madrileña formada en 1993. Desde entonces el batería ha ido sufriendo cambios hasta llegar a la formación actual. SOBER significa sobrio, y precisamente la sobriedad es una de las características más notables del grupo, combinando la potencia musical con la melodía vocal, además de su característica y original puesta en escena. Durante los últimos años el grupo ha tocado infinidad de veces, tanto en Madrid (probablemente no haya sala en la que no se hayan dejado ver) como fuera de ella. Han participado también en festivales, y en todos los casos la respuesta del público ha sido muy buena. A principios de 1997 lanzan su primer larga duración ,"Torcidos". Un álbum auto producido, que les sirve para darse más a conocer. Tardaron algún tiempo en reunir las condiciones para editarlo (lo hicieron ellos mismos), lo que provocó que algunos de los temas se quedaran atrás en su repertorio, dando paso a nuevas canciones. Al poco de salir el disco, ya pensaban en grabar temas nuevos y uno de ellos, "La Prisión del Placer", se publica en un recopilatorio de la revista Heavy Rock. La respuesta no se deja esperar y el grupo recibe un montón de llamadas y cartas que le suben tanto la moral que finalmente deciden entrar a grabar de nuevo. Lo hacen en los estudios Rocksoul, la producción corre a cargo del propio grupo y de Alberto Seara que les ayuda a los controles. Comienzan a mover los tres temas grabados por las discográficas, llegando a manos de Zero Records quien decide fichar al grupo y editar un CD-EP que lleva por título "Condenado" y sale al mercado a finales de Septiembre de 1998. Desde entonces, en 1999 empiezan a girar por todos los rincones del país y graban junto con Oscar Clavel lo que es su primer álbum para Zero Records, titulado "Morfología". Incluía temas como"Abstinencia", "Loco", "Predicador" o el ya clásico "La prisión del placer". En 2.001, SÓBER tiene un nuevo álbum en la calle titulado "Synthesis" y también ha sido producido por Oscar Clavel y grabado en los estuidos Kirios y Eurosonic. Incluye 11 grandes canciones y una pista interactiva con el video-clip de "Vacio". El álbum continua la linea de "Morfolo~ía" pero tal vez ahora SOBER suenan más maduros, más personales, en canciones como "Versus", "Si me marcho" o "Esfera". Disco que, por supuesto, estarán presentando muy pronto por todos los escenarios y festivales. "Synthesis" es uno de los mejores discos de rock "alternativo" que se hayan grabado en este país y que de seguro va a dar mucho de qué hablar. SÔBER Paradysso Spanish Bombs Sôber es sobrio, serio. De intensidad y alma poderosa y el enigma de la imperfección para hacerle a uno vulnerable, humano, pequeño, diminuto y así poder meterse dentro de la inspiración y jugar a placer entre el ritmo de los tiempos y de las opiniones. Sôber ha tocado junto a Deftones, Dover, Hamlet, Lacrimosa, Him, La Polla, etc. Hace un año fue grupo revelación tras su actuación en Festimad. Una intensa gira y la idea de hacer cada nuevo álbum mejor que el anterior ha sido el detonante para el cuarto trabajo de Sôber, “Paradysso”. “Diez Años”, es la canción que tiene la llave y “Paradysso” significa diez años, quitarse una losa de encima, hacer lo que quieres, darte cuenta de ello, sentirlo, vivirlo. No es cuestión de encontrar una definición para aquel que utiliza las guitarras y los arreglos de cuerda, dejándose llevar de sus melodías, de sus sueños alternativos, de sus metas. Sôber han estado abiertos en todo momento a los cambios y a lo que el rock es capaz de seguir dando. Se trata de escuchar y de comprender, de explicar y conseguir convencer... Nuevas ideas y descubrimientos. Hablamos de entrega y tesón que han ido mostrando en anteriores trabajos; “Morfologia” 1999 y “Synthesis” 2001. Cantar en español, sigue siendo un reto al que solamente unos pocos saben sacarle el jugo. Seguimos hablando de claves, y éstas, discurren cerca de una actitud que significa; seguir creciendo. Sin escatimar el renacer de cualquier otro sonido que tenga naturaleza propia y poniendo en una balanza el gusto del público, jamás alejado y siempre formando parte del equilibrio. Sôber es desde el principio una lucha, entre el poder y el arrepentimiento. Entre la efervescencia clandestina juvenil y la madurez de un sonido, cuyos fans son la exigencia personificada. Las guitarras crujen, las voces salen más claras y las sombras de los parecidos desaparecen. Un nuevo encuentro, una visión entre el fuego de un susurro con aire de hard rock grabado en un estudio en donde lo más importante son las canciones y la búsqueda de ciertos momentos de vida. “Paradysso” ha sido grabado en los estudios Cube por Alberto Seara y producido en su totalidad por Sôber, desarrollando así todas las ideas personales. Cumplir una etapa, crecer. SÔBER, disco de oro, gracias a las 50.000 unidades vendidas de su álbum PARADÿSSO A finales de noviembre publica una NUEVA EDICION del álbum que incluye su primer DVD, con un contenido de lujo: sus vídeos, imágenes de su estancia en Los Angeles, de su grabación del disco, ensayos en los locales, las Gira de Oxigeno 2002, 3 video clip de su disco, el making off de Arrepentido, los conciertos que ofrecieron en Festimad, El Espárrago y el Concierto de Aqualung, Galerías de fotos y mucho más. Disponible también sólo el DVD. SÔBER nuevo disco “Reddo”. El primer sencillo“La nube”. Primera edición limitada en formato ESPECIAL, a la venta el 16 de febrero 2004 SÔBER: “Reddo”El cuarteto madrileño lo ha vuelto a hacer. Su quinto disco (el segundo para MUXXIC), “Reddo”, confirma todas las esperanzas levantadas con sus anteriores trabajos. Después de “Paradysso”, con más de 100.000 copias vendidas (Disco de Platino) y una exitosa gira, superando los 100 conciertos en sólo dos años, Sôber presenta ahora su nuevo álbum, rebosante de enérgicas guitarras, melodías envolventes e historias desesperadas. De nuevo ha sido grabado y producido por ellos mismos en sus estudios Cube de Madrid, aunque posteriormente ha sido mezclado en Los Ángeles con Scott Humphrey, que ha trabajado con artistas y grupos tan importantes como Rob Zombie, Bon Jovi, Monster Magnet, Ozzie Osbourne, Coal Chamber, Mötley Crue, Andrew W.K., The Cult, o Metallica, entre muchísimos otros. También han vuelto a bautizar a su nuevo disco con una palabra en latín, “Reddo”, que significa “reflejo”, igual que el título de una las canciones de su nuevo disco que marca todo el concepto del propio álbum, incluso desde esa portada a modo de espejo. “Lo único que pretendemos es que todos nos podamos sentir identificados con las letras de estas canciones y que miremos más adentro de nosotros mismos para ver tanto lo bueno como lo malo que tenemos”. Las letras y la mayoría de los temas han sido compuestos por su cantante y bajista, Carlos Escobedo. En septiembre, después de la gira, empezaron a ver todo el material que tenían preparado, iniciaron los ensayos de una forma más constante y se metieron en el estudio durante 40 días: un mes y medio trabajando a diario para dejarlo todo tal y como ellos mismos querían. “Si te gusta esto, nunca paras de trabajar, y al tener un estudio de sonido propio, no hemos dejado de probar y experimentar cosas”. Luego, ya en Los Ángeles, se definió el ambiente definitivo del disco añadiendo algunos efectos y poniendo cada instrumento en su plano sonoro correspondiente. “Hemos intentado darle una pequeña vuelta de tuerca a todo. Siempre estamos escuchando lo que sale nuevo y en casa tenemos la tele puesta todo el día para ver los últimos vídeos. Nos interesa saber qué grupos salen y conocer a la gente que mezcla un tipo de sonidos con otros. Nosotros hacemos rock y lo tenemos claro, pero no nos da miedo meter una secuencia o tener algún tiempo más bailable. A la hora de cantar, también me gusta hacer giros diferentes. Lo que he hecho en este disco es lo que más me gusta cantar encima de un escenario. Pero también le hemos dado mucha importancia a las guitarras, sacándole toda su contundencia con ese punto de mezcla y equilibrio que hemos encontrado entre la dureza y las melodías. Nos gustan las guitarras y la batería muy potentes, pero que la voz se oiga clara y que los textos digan y trasmitan cosas”. El disco se abre con “Una hora más”, una de las canciones más enérgicas del disco, pero a la vez lo suficientemente moderna y atractiva como para conservar a sus seguidores de siempre sin renunciar a unos bellos arreglos de teclados y a una melodía diferente. Hay mucho sobre las obsesiones de Carlos ante sus recién estrenada paternidad en las líneas de esta canción, y también en “La burbuja de cristal”, toda una pesadilla con una terrorífica incubadora como protagonista. Pero todo, como siempre, con un toque existencialista, que también tiene “Cientos de preguntas”. Si hay una canción que destaca a la primera, esa es “La Nube”. Se ha escogido como primer single porque estamos todos seguros de que es un número uno instantáneo: guitarras incendiarias, un ritmo bien marcado por la enérgica batería, y la espléndida y emotiva voz de Carlos Escobedo, que por primera vez juguetea con el falsete. Su atmósfera trasmite claramente la obsesiva y turbia relación de pareja de la que habla la letra. En ella, la mujer es la que se lleva la peor parte por culpa de los malos tratos psicológicos que le proporciona el que hasta ahora ha sido su amante. “En esta canción la propia ‘nube’ simboliza el problema de la pareja, el punto negro de su situación. Ella se siente como una marioneta ante su manipulación y sólo quiere romper el cristal que les une y echar a volar”. Carlos canta con toda su fuerza, casi gritando al viento, todos esos inevitables reproches de esta dramática relación sentimental que da sus últimos coletazos. El espectacular vídeo clip ha sido rodado en cine durante varios días en la ciudad de Berlín. Pero las turbulentas historias sentimentales de Sôber vuelven a tener su propio espacio en canciones como “El hombre de hielo”, “Lo perdí” o “Penitencia”. Quizás, uno de los momentos más sorprendentes del disco por su desnudez y su sencillez sea “Sólo”: “Como dice su título, esta canción la hice yo sólo. Trata de cuando te sientes realmente sólo aunque estés rodeado de mucha gente. Es el sentimiento de querer echar mano de alguien y ver que alrededor no tienes a nadie”. Puede que algunos piensen en las drogas cuando la escuchen, pero no es el asunto principal de esta canción, aunque es algo que si tratan en otros temas como “12 + 1”, o “Reflejo”. En ambos casos, las historias giran en torno a relaciones madre / hijo, rotas por los excesos y las adicciones. Con este disco vuelve a quedar claro que la trayectoria de Sôber es imparable. Pocos grupos de nuestro país han demostrado semejante profesionalidad y seriedad en sus planteamientos sin dejar de trabajar para seguir haciendo aún mejor lo que más les gusta. Saben incorporar novedades en sus grabaciones y sorprender a sus seguidores sin defraudarles con concesiones gratuitas. Sus temas ganan y ganan con las escuchas sucesivas, permitiendo al oyente poder penetrar en los complicados mundos de las historias de sus letras con esos ambientes musicales tan densos y opresivos que reflejan a la perfección los desesperados momentos por los que todos hemos pasado alguna vez. Lo mejor de Sôber sigue siendo la sinceridad de su propuesta, la humildad de sus planteamientos y lo efectivo de sus resultados. Constancia y credibilidad para una banda que todavía tiene mucho que decir dentro de nuestra historia del rock. Celebremos ahora que, en estos tiempos tan duros para el mundo de la música, todavía podamos disfrutar de una banda del nivel de Sôber, que encima cuenta con el apoyo firme e incuestionable del público. Javier Lorbada Sôber GRANDES EXITOS 1994-2004 Sobra hablar de incógnitas de futuro, de desencuentros fraternales o de proyectos adyacentes. Hablemos de la banda que normalizó el metal en las salas de conciertos españolas, de una carrera sería y brillante cimentada en un espíritu de trabajo incesante y en una capacidad de síntesis que hemos sentido madurar y crecer ante nuestro oídos. Hablemos de cientos de respuestas recibidas en poco más de diez años, de texturas auténticas aptas para todos los públicos. Hablemos de reflejos de hielo en escenarios de festivales y sesiones, y de nubes poderosas que descargaron oxigeno y burbujas. ¡Hablemos de Sôber! Sôber GRANDES EXITOS 1994-2004 es el primer recopilatorio de Sôber como resumen de su carrera. Sôber se despide de sus fans con un recopilatorio que recoge los temas mas destacados de su carrera elegidos por los propios miembros del grupo. Además contiene un DVD de un concierto entero de uno de los mejores grupos de rock españoles y los videoclips de sus discos anteriores. Sôber es conocido por sus excelentes directos y en este DVD podremos disfrutar además de los 17 temas del concierto de un making of y los mejores videoclips del grupo. Sôber cierra asi una etapa que ha marcado historia en el panorama del rock español. DISCOGRAFíA Torcidos(1997) Condenado(1998) Morfología(1999) Oxígeno(2000) Synthesis(2001) Paradÿsso(2002) Reddo(2004) Sôber GRANDES EXITOS 1994-2004 (2005) VIDEOS Arrepentido (http://www.youtube.com/watch?v=_9ttMWZ3OFE&mode=related&search=) Vacio (http://www.youtube.com/watch?v=paFVKWnPlfg&mode=related&search=) Versus (http://www.youtube.com/watch?v=0XkriBN3JJI&mode=related&search=) Diez años (http://www.youtube.com/watch?v=42hHH9UuVpQ&mode=related&search=) Loco(directo) (http://www.youtube.com/watch?v=iKRpYvNFU48&mode=related&search=) La nube (http://www.youtube.com/watch?v=vNpx5VfD2Cs&mode=related&search=) El hombre de hielo (http://www.youtube.com/watch?v=rU0R07QAsX4) Y menos coña con la proxima foto mamones ;D ;D ;D Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Iranzo en 30 de Agosto 2006, 00:08:07 Karmazo Skizoo,por el trabajo,tu despojo y conocimiento,en cuanto pueda te pongo unos de mi tierra -ok
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Iranzo en 30 de Agosto 2006, 01:32:39 EXTREMODURO
Se forma como grupo de rock en Plasencia, España, en el verano de 1987 por Roberto Iniesta (también conocido como "Robe" o "El Rey de Extremadura"). Su estilo musical fue denominado por ellos mismos como "rock transgresivo", siendo influencia de muchos otros grupos actuales como Marea, Poncho K, etc [1][2]. Tras amargos jugueteos con las drogas[3] los antiguos componentes del grupo extremeño abandonan el grupo, y Robe, que ya no vivía habitualmente en su Plasencia natal se afinca en el País Vasco y forma un estable tándem con Iñaki "Uoho" Antón (guitarrista de Platero y tú) y otros músicos de la zona. El contenido de sus letras llevó en su día al Ayuntamiento de Plasencia a vetar sus conciertos en dicha localidad. Tampoco se han caracterizado por tener una buena relación con los medios de comunicación. Canciones como So payaso, Golfa, Salir, Jesucristo García, **** o Extremaydura son algunas de las más conocidas del grupo, que alcanzó su mayor grado de popularidad con el álbum "Agila", con el que obtuvieron además el premio al mejor vídeo musical por "So payaso" en la I edición de los Premios de la Música en 1996. En el año 2001, Extrechinato y tú (formado por Roberto Iniesta, Iñaki "Uoho" Antón, Fito Cabrales y Manolo Chinato) saca el disco "Poesía Básica", un proyecto que tenían en mente desde 1996. Letras Las letras de Extremoduro (todas escritas por Robe y algunas por Manolillo Chinato) tratan principalmente tres temas: sexo, drogas y amor. A menudo juntan las tres ideas, pero existen canciones tratadas de todas las formas. A veces también se habla de asuntos políticos, en cuyo caso se hace crítica principalmente, al sistema policial y sucedáneos[4][5]. Un ejemplo de esa mezcla de sexo, drogas y amor es, Golfa. Así se puede comprobar en algunos de sus versos: Su piel... que me corro si me roza su piel ay... ¿Fumas? Pero solo no me sienta muy bien ¡toma! alíñale. El tema Deltoya es uno de las pruebas de la lírica relacionada con la droga cerca del amor. Y yo me quedo en casa; no necesito tenerte cerca cuando vomito Y como último ejemplo, se puede contemplar Standby, cuya letra trata únicamente el amor, sin añadir drogas ni sexo. Es uno de los pocos tracks en que se trata uno de los tres temas de forma aislada, sin juntarlo con los otros dos. Sueña que sueña con ella, si en el infierno le espera, quiero fundirme en tu fuego como si fuese de cera... El grupo siempre ha tenido mucho aprecio por la poesía, invitando a varios poetas a colaborar con ellos, y utilizando versos y fragmentos de poemas en varias de sus canciones (Salir,Standby); e incluso hay una canción, Ama, ama, ama y ensancha el alma, cuya letra son versos del poeta Manolo Chinato, o también el primer verso de la cancion "Sucede" que pertence a Pablo Neruda. Video Deltoyá (http://www.youtube.com/watch?v=ublbgaY7Fdg) Video So Payaso (http://www.youtube.com/watch?v=zXvUOSixY1s) Video Jesucristo García (http://www.youtube.com/watch?v=v_pf9KA5iFY) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Lord Sith en 30 de Agosto 2006, 17:49:49 karma para ustedes, ami me gusta mucho mago de oz leyendas y el primero disco de finisterra. me preocupa este giro pseudogotico del ultimo disco y me preocupa aun mas el hecho de q queda un Gaia III.
aun asi el otro dia en Unquera eramos 3000 personas viendoles ( a pesar d q habia concierto de SA, Hora Zulu ...) y los tios estuvieron 2 horas y 20 en el escenario, media hora mas q Scorpions, y eso q habian tenido otro concierto el dia anterior. pd hecho en falta WArcry Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 30 de Agosto 2006, 22:13:22 karma para ustedes, ami me gusta mucho mago de oz leyendas y el primero disco de finisterra. me preocupa este giro pseudogotico del ultimo disco y me preocupa aun mas el hecho de q queda un Gaia III. aun asi el otro dia en Unquera eramos 3000 personas viendoles ( a pesar d q habia concierto de SA, Hora Zulu ...) y los tios estuvieron 2 horas y 20 en el escenario, media hora mas q Scorpions, y eso q habian tenido otro concierto el dia anterior. pd hecho en falta WArcry Yo Mago lo sigo desde el Jesus de Chamberi...y vamos,desde la leyenda de la mancha no ha echo nada decente... Warcry pronto lo pondre, al igual que a Tierra Santa, Saratoga, Savia, Marea, Ñu....Skizoo ;D ;D Iranzo, cojonudos los extremoduro -ok Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 30 de Agosto 2006, 22:52:40 ÑU Ñu se formó cuando José Carlos Molina y Rosendo Mercado cambiaron el nombre de Fresa al de Ñu. Esto ocurrió en 1.975. Tras varias victorias en otros tantos concursos ya se podía hablar de un grupo revelación. La primera referencia de Ñu es un single de RCA / Ariola (1.976). Esos primerizos Ñu estaban formados por José Carlos Molina (voz, flauta y teclados), Rosendo Mercado (guitarra), Juan Almarza (bajo) y Felipe Salinas (batería). Antes de la ruptura de Rosendo con Ñu, éstos fichan por una independiente, Beverly records. El primer disco que edita la discográfica es un LP recopilatorio llamado "Ni los unos, ni los otros, sino todo lo contrario", en el que participa Ñu. Al no tener nada grabado de ellos es publicado de nuevo el single con las dos canciones. Ñu graba los temas para su primer LP. La discográfica se va a la quiebra y el estudio se queda con los masters. Al desaparecer, también, el estudio una persona se queda con esas sesiones que nunca vieron la luz. Temas como "La máquina" y "Puedes volar más alto" se incluían en ese disco fantasma. Los problemas afloran debido a la marcha del guitarrista y cofundador, Rosendo Mercado, al servicio militar. A su vuelta se encontraría con que el puesto había sido otorgado a otro para no parar la trayectoria del grupo. Esto molestó al guitarrista, provocando su marcha del grupo con los propios músicos de Ñu: Ramiro Penas y Chiqui Mariscal. Rosendo fundaría el histórico y querido grupo español Leño. Después de la ausencia de Rosendo, las riendas de Ñu son cogidas por José Carlos, haciendo lo que él desea, con los músicos que él quiere y los temas que él mismo compone. Leño y Ñu firman al mismo tiempo con la discográfica Chapa, unos para hacer su primer disco de nombre genérico "Leño", y Ñu para hacer su tan esperada obra maestra "Cuentos de ayer y de hoy" (1.978). En este disco aparecen los nombres de José Carlos Molina (voz, flauta, metrollón, etc.), Enrique Ballesteros (batería), José María García "Sini" (guitarra), François André (violín) y Jorge Calvo (bajo). Este disco es la carta de presentación de Ñu, y en él trabaja con instrumentos tan raros para el rock duro como violín, concertina, etc. El disco quedará como una de las mejores obras del rock español. Aunque falto de producción hay que destacar temas como "Algunos músicos fueron nosotros", "Cuentos de ayer y de hoy" o la preciosa balada "El juglar". También se incluyó un tema que rompía con todos los esquemas nacionales de música, "La explosión del universo". Son los años de expansión del rock español. La fundación de Chapa abre sus puertas al rock, y Ñu comienza a trabajar el directo. Los problemas afloran: un accidente aéreo en el que, por suerte, no fallece nadie, hace que Molina se quede casi solo, tras el abandono de José María García "Sini" y Enrique Ballesteros. Molina cuenta con músicos que pasarían a la nómina de Ñu: Eduardo Pinilla (guitarra) y Raúl Garrido (batería). Las otras dos plazas son mantenidas por los anteriores Jean François y Jorge. Es hora de meterse al estudio a grabar el segundo disco. "A golpe de látigo" (1.980) se graba con la formación antes descrita, pero para las mezclas no se cuenta con un buen presupuesto. El problema surge finalmente con la portada que no satisface a José Carlos Molina. Este va a defender la profesionalidad del grupo frente a los directivos de Chapa y la banda en bloque decide separarse por la fuerte personalidad de Molina. ¡Otra vez solo! Sin embargo, las críticas del disco vuelven a ser formidables para el grupo español. Las ventas vuelven a dispararse y los medios de comunicación especializados se vuelcan con el grupo. Los temas del disco son, una vez más, demoledores; entre ellos nos encontramos "El flautista", mítico título de una canción de las más, si no la más, representativas del grupo a lo largo del tiempo. José Carlos no descansa: en su afán de buscar músicos para Ñu se topa con un grupo llamado Salamandra en el que tocan nombres tan ilustres, del futuro rock español, como Jerónimo Ramiro, Ramiro Ballester y Miguel Angel Collado. En su búsqueda de nuevos sonidos para el grupo y durante su época sinfónica, ofrece a Miguel Angel Collado unirse a la banda, pero éste no quiere dejar a los otros músicos. Jerónimo se encontraría a los pocos días con José Carlos Molina y Chiqui Mariscal, que ya había sido reclutado de nuevo para Ñu, en una tienda de música. Habían puesto un anuncio buscando músicos y casualmente Jerónimo ofreció sus servicios y los de sus compañeros. En los años 1.981 y 1.982 se intenta cambiar de discográfica. La elegida sería Belter, pero los aspectos legales y, sobre todo, la desaparición de ésta, provoca que el grupo de José Carlos Molina no pueda registrar los temas de la época sinfónica. El contrato con Chapa sigue adelante, y así llegamos a 1.983, año en que se graba "Fuego". La época sinfónica de Ñu no ve la luz, sólo unos toques en este disco, cuya grabación tuvo lugar en los estudios M.C. A Ñu se le asignaron 200.000 Pesetas para un single y Molina grabó un LP, quizás el mejor de su carrera. El sonido es malo, debido al estudio que había sido creado principalmente para que los grupos que empezaban grabasen allí sus maquetas. El peor sonido se lo llevaría la batería, saturada en los agudos. La formación de "Fuego" la componían José Carlos Molina, Jerónimo Ramiro (guitarra), Chiqui Mariscal (bajo), Miguel Angel Collado (teclados) y Bob Thackway (batería), sustituyendo éste último a Bernardo Ballester que estaba en el servicio militar. Si las críticas anteriores fueron buenas, este LP se lleva todos los méritos que se pueden conseguir. Las votaciones en España a los mejores grupos destacan a Ñu por encima de grupos ya consagrados. "Fuego" alcanza el máximo número de copias vendidas de rock de España, siendo éste uno de los grandes discos de Ñu, y uno de los fundamentales en su discografía. En él nos podemos encontrar temas como "Más duro que nunca" (uno de los más emblemáticos del grupo). Junto a ése también aparecen "La bailarina", "Nessa" o el propio "Fuego". Entre los retazos de la época sinfónica, se destacan "Los caballeros de hierro" y "La revolución". Ñu se convierte en uno de los pocos grupos de rock de este país que edita dos singles de un mismo LP. Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 30 de Agosto 2006, 22:53:14 Como el disco alcanzó grandes ventas y popularidad, Chapa los mandó inmediatamente a Ibiza, a los afamados Mediterráneo estudios (en los que habían grabado grupos como Judas Priest) para grabar el cuarto LP, "Acorralado por ti" (1.984). Este asunto le cogió a José Carlos desprevenido, tuvo que componer y arreglar el siguiente disco en el propio estudio de grabación y de camino a la isla. También tuvo que conseguir nuevos músicos para la ocasión ya que Jerónimo Ramiro y Bernardo Ballester habían formado Santa. Esta vez cuenta con Eduardo Pinilla (que ya había tocado en "A golpe de látigo), un batería argentino llamado Alejandro Colantonio. Para cubrir el puesto de bajista se contrata a José Luis Ajenjo. José Carlos Molina pudo contactar con el productor habitual de Jethro Tull, Robin Black. Este acepta ir a Ibiza, y cuando pregunta por las maquetas, Molina le dice que no hay nada preparado, sólo unas cuantas melodías y un par de temas terminados. "Acorralado por ti" es el disco más comercial del grupo. Klaus Meine, cantante de Scorpions se encontró a José Carlos Molina en una de sus visitas promocionales por España. Klaus se extrañó de por qué el tema "Más, quiero más"
no había catapultado al grupo en el extranjero a pesar de cantar en castellano. Pensaba que era un tema que podía subir en los rankings internacionales. "Acorralado por ti" obtiene casi los mismos galardones que su antecesor. Ñu se consagra como uno de los mejores grupos de España. A los nombres, ya consagrados, de Barón Rojo y Obús, se suma con todos sus méritos, a pesar de las nulas promociones de su discográfica, el nombre de Ñu. En el disco nos encontramos temas como "Más, quiero mas", "Perseguido", "Ella" o "Romance fantasma". En él se hace notar en falta la famosa flauta que le diese su toque de distinción entre los grupos españoles. Sólo hace su aparición en dos temas de los nueve del disco. 1.985 es el año de ruptura con Chapa. José Carlos Molina presenta las maquetas para el nuevo disco y la compañía le exige que estén mejor grabadas. La falta de confianza de su actual compañía provoca que José Carlos Molina, al día siguiente, pida la carta de libertad. Molina empieza a cambiar el grupo de nuevo, se incorpora Enrique Bertrán de Lis (ex-Goliath y ex-Orquídea) a la guitarra, José Luis Rodríguez (ex-Spider) al bajo, Toni "El mago" a los teclados y Enrique Ballesteros, anteriormente con Ñu y fundador del grupo Bella Bestia, de nuevo, a la batería. 1.986 es el año del primer disco en directo de Ñu. Bajo el sello de Barrabás Producciones, un conocido locutor radiofónico español, Mariano García crea una discográfica para dar cabida solamente, en teoría, a los discos de Ñu. Para el disco en directo se cuenta con casi todos los músicos que habían pertenecido alguna vez a Ñu. Los conciertos tuvieron lugar el 7 y el 8 de Febrero de 1.986, en la conocida Sala Canciller de Madrid. En este local han tocado grupos de renombre internacional como Iron Maiden, Saxon, Def Leppard, Anthrax, Manowar, etc. La obra que se tituló "No hay ningún loco" recoge la trayectoria del grupo desde sus orígenes. Los temas fueron grabados por aquellos músicos que los habían tocado algún día. En 1.986, Ñu alcanza el primer puesto en las votaciones españolas como mejor grupo y mejor cantante, cosa que en pocas ocasiones había sucedido en España. También consigue varios primeros puestos en votaciones a LP, single, canción, etc. El disco fue el más vendido de la historia de Ñu, prácticamente llegando al disco de oro. En él aparecen como temas nuevos "No hay ningún loco", "Sé quien", "Prometo besar" y "Los ojos de la zíngara", mezclando en este último las raíces españolas, árabes y andaluzas. La gira de presentación del disco es una de las más importantes en mucho tiempo. Ñu se recorre España de arriba a abajo. "El mensaje del mago" fue su disco de 1.987. Ñu inauguró los estudios Red Led de Madrid para su primera obra en Barrabás Producciones. El título es de un tema que ha sido rescatado de su primer repertorio. La formación se mantuvo estable, incorporándose, además, Enrique Valiño al violín. El disco es el más tranquilo de Ñu, debido a que los temas que José Carlos incluyó eran los previstos para su primer disco en solitario. José Carlos Molina vuelve a atacar con dos temas que pasarían rápidamente a ser incluidos en el repertorio habitual de Ñu: "Manicomio" y "Robin Hood". El disco es de una belleza inimaginable, destacando temas como "Cautivos del placer", "Piratas del éxito" o el single "Amor en el cielo". La gira de presentación del disco siguió con los mismos éxitos, siendo ésta un poco más corta que la anterior. En el siguiente disco, José Carlos Molina apuesta de nuevo por el rock & roll y hard rock. Pero aparecen los problemas: Enrique Bertrán de Lis, guitarrista de plena confianza de José Carlos deja la música. Eduardo Pinilla, que ya había aparecido en varias etapas del grupo, le sustituye a última hora. Miguel Angel Collado se incorporaría a la grabación después de la separación de Santa. En el disco "Vamos al lío!!" (1.988) no aparecen los créditos de los músicos participantes debido a desacuerdos con sus pagos. Debido a ello, se despiden los músicos Miguel Angel Collado, Enrique Valiño y Eduardo Pinilla por el desacuerdo en los pagos por tocar en el disco, y permanecen Enrique Ballesteros y José Luis Rodríguez al no participar en la grabación El disco, aunque otra vez con falta de producción, vuelve a mostrarnos a unos Ñu en plena forma. Los éxitos vuelven a atacar con "Trovador de ciudad", "La granja del loco" o los medio tiempos de "Yo para ti" y "Tocaba correr". En el disco aparece la versión de "El tren" retitulada "El tren azul" en la que Molina suprime la parte instrumental del centro. Es un tema escrito a medias entre Rosendo Mercado y José Carlos Molina que ya se incluyó en el primer y mítico LP de Leño. Ese mismo año empiezan a aparecer unos rumores comentando la posibilidad de editar el material antiguo de una grabación en directo y algunas maquetas y sesiones de estudios. Tristemente nunca apareció debido a que el sonido era malísimo. Eso ocurrió en el mismo año que Rosendo Mercado, con una fabulosa carrera en solitario, después de la separación de Leño, edita su primer disco en directo, recogiendo temas de sus cuatro discos anteriores, y en el año en que Ñu está más fuerte que nunca, con llenos absolutos por donde pasa. Al quedarse sin guitarrista, pues Eduardo Pinilla vuelve con su anterior grupo, José Carlos Molina echa mano de su gran amigo Jerónimo Ramiro (ex-Ñu y ex-Santa). Mientras, José Luis Rodríguez publica su álbum debut "En el mundo de los sueños", bajo el sello Scobula records. En su disco en solitario aparecen muchos de los músicos de Ñu, incluido el propio José Carlos. La ruptura entre José Carlos Molina y José Luis Rodríguez surge al querer José Carlos que se dedique plenamente a Ñu. Este decide abandonar para siempre a Ñu. José Luis es sustituido por un nuevo músico, Nicolás del Hierro, "Niko", perteneciente al gran grupo español de reconocimiento europeo, Barón Rojo. En 1.990 Ñu, tras el cumplimiento de su contrato, decide cambiar de discográfica para dar un aire nuevo a su repertorio y no encasillarse en una misma discográfica. La elegida es Avispa que cuenta entre sus filas con otro gran grupo como Medina Azahara. "Dos años de destierro" (1.990) es el disco más duro que José Carlos Molina ha grabado nunca con los Ñu. Es un disco rabioso y potente, donde se combina el hard rock surgido de la poderosa guitarra de Jerónimo Ramiro, con el toque folk y personal de José Carlos Molina. El grupo que graba el disco es el formado por Jerónimo Ramiro, Enrique Ballesteros, otra vez en el grupo, Niko y José Carlos Molina. Colaboran en el disco, Miguel Angel Collado y José Barta (ex-Orquídea, ex-Jupiter y ex-Barón Rojo) a los teclados. "Dos años de destierro" toma el nombre de los dos años que estuvo Ñu sin poder grabar un disco. El LP tiene temas como "Destierro", "La espada", "Galeras o "Dama de honor" que se convierten en auténticas obras maestras del grupo. En la noche de la presentación del disco en Madrid surgen varios problemas. La lluvia, la mala organización del concierto y los comentarios sarcásticos de José Carlos Molina, provocan la huida en masa de sus compañeros, la ruptura con la discográfica y con el management. José Carlos se cansa del mundo del rock y amenaza con retirar a los Ñu de la historia y empezar una carrera en solitario. Es la época más difícil para José Carlos y para sus Ñu. Sin apenas publicidad de su disco (Medina Azahara se lleva toda la promoción) y sin grupo para actuar en España, Ñu, con su líder y fundador José Carlos Molina, deja de existir. A últimos de año José Carlos graba su primer y único disco en solitario "Andando solo" que tardaría en publicarse cuatro años, y en el que participan muchos componentes de Ñu. El disco no se encuadra en la trayectoria de Ñu, sino en una onda más melódica y menos rockera. José Carlos Molina funda un grupo con el batería Luís García (ex-Sobredosis y ex-Ramoncín), el nuevo bajista Javier Rocaberti y el teclista Cristóbal Delgado. El líder tocaría el piano y cantaría los temas de su disco en solitario. Actúan por pubs haciendo versiones,también, de Deep Purple, Led Zeppelin y otros. Ya con el nombre de "José Carlos Molina y los Robagallinas", José Carlos cambia al teclista por un guitarrista hispanoamericano llamado Carlos Kakutani, y con ellos presenta los temas de su disco en solitario y algunos temas de Ñu. En 1.992, con la Exposición Universal, las Olimpiadas en Barcelona (España) y la celebración del V Centenario del descubrimiento de América, José Carlos Molina encuentra un revulsivo para poner en marcha de nuevo a los Ñu. Con el grupo de Los Robagallinas y con un disco que debe a Barrabás, propone a la compañía un nuevo trabajo. El directo de Ñu es grabado, de nuevo, en la Sala Canciller, el 24 de Abril. Más de 2.000 personas se quedaron en las puertas sin poder entrar, mientras se grabó su "Imperio de paletos". Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 30 de Agosto 2006, 22:54:38 El disco incluye todo su repertorio hasta la fecha, dando cabida a sus temas más emblemáticos, otros que se tuvieron que quedar fuera del anterior disco en directo y, como no, nuevas canciones como "Imperio de paletos", "Carnaval sangriento" o "El golfo de la guerra". También hubo cabida para una de las caras de su buscado primer single, "Que nadie escape de la evolución".
José Carlos Molina empieza a buscar compañía para publicar su nuevo disco, y la encuentra en la tienda y sello discográfico de Madrid, Hard Vinyl. Su nueva obra es titulada "La danza de las mil tierras" (1.994), y cuenta con Carlos Kakutani a la guitarra, Javier Rocaberti al bajo y Luis García a la batería, prácticamente la misma formación que en el último directo, a excepción del teclista. Carlos Kakutani decide abandonar el grupo debido a problemas burocráticos del permiso de residencia y Luis García también decide abandonar el grupo por motivos familiares. Los sustitutos de los dos músicos son encontrados en José Antonio Casal (ex-Panzer) y, de nuevo, Bernardo Ballester. El disco es un homenaje y una vuelta a las raíces folk. Hay una gran opinión favorable de todos los medios de comunicación hacia este disco. Todos los medios especializados destacan las grandes composiciones como "El teatro de la suerte", "Cruz de hierro" o la mismísima "La danza de las mil tierras". También hay cabida para las canciones tan personales como "Campo yermo" o "Vivir en deshonra". La comercialidad, el preciosismo y el buen hacer se dan la mano en este disco. Al mismo tiempo, y debido al éxito, aparece a través de la discográfica DID, el disco en solitario de José Carlos grabado cuatro años antes. A José Carlos Molina no le agrada el apoyo de la discográfica (el disco no se registró en la SGAE y la promoción fue totalmente nula) y, para su vigésimo cumpleaños, decide buscar de nuevo otra discográfica. AR Producciones es la elegida. Su nuevo doble LP llamado "20 años y un día" (1.995) consta, en su primer CD, de canciones antiguas regrabadas por la nueva formación, y en un segundo CD temas antiguos, raros, y algunos que nunca pudieron ser grabados. Al igual que hizo con "No hay ningún loco", José Carlos cuenta con la valiosa colaboración de antiguos componentes de Ñu para tocar los temas antiguos en los que participaron en su tiempo. En verano de 1.997, José Carlos Molina vuelve a meterse en estudio. Esta vez lo hace en el pequeño estudio de su casa, con plena libertad de horarios. "La taberna encantada", según las críticas, es el disco más personal e intimista de cuanto ha hecho. Este disco acústico nos muestra otra faceta del genial compositor, adaptando y creando canciones a un modo acústico, que no el conocido "unplugged". La transformación de los temas en unos pedazos de imaginación, retocando, arreglando y creando nuevas melodías sobre las ya hechas, sólo pueden ser ideados por un auténtico genio. Su pequeña gira de presentación en sitios pocos habituales para su música es un éxito. Bares, pubs, etc., son los sitios elegidos. La intimidad del disco se refleja en un contacto mayor con la gente. "Puedo verles los ojos, y sentir lo mismo que estoy sintiendo yo cuando canto esas canciones". En este 1.998, Molina cambia nuevamente de grupo: Esta vez los elegidos son viejos conocidos, pero que nunca habían tocada con él. En su búsqueda de nuevos talentos para el grupo, y su afán de superación, José Carlos Molina elije a gente profesional para grabar su nuevo disco. Miguel Lozano (Ex-Alcaudón), Juan Miguel Rodríguez (ex-Alcaudón), Pedro Vela (ex-Nirvana) y Jesús Sánchez es la base fundamental actual de los Ñu ‘98. Con ese grupo actualmente están preparando lo que sería el decimocuarto disco, cifra nunca alcanzada por ningún grupo de rock en España, de Ñu. El título es lo de menos, porque aún no hay nada elegido, pero seguramente saldrá a la luz bajo el genérico nombre de "Perpetua condena". Hay posibilidades de lanzar a Ñu fuera de nuestras fronteras. La actual discográfica de José Carlos mantiene buenas relaciones con la industria argentina e hisponoamericana en general, para que los discos de Ñu aparezcan de forma inmediata en varios países. José Carlos siempre está dispuesto a ofrecer lo mejor de sí mismo y de sus músicos en cada actuación. El directo de Ñu es uno de los más impresionantes que se han visto en este país. Absolutamente nadie se queda impasible ante la fuerza de su directo. Por otro lado, sus discos en estudio siempre suelen despertar expectación y sorpresa cuando ven la luz. La música de Ñu siempre ha estado influida por las locas ideas de José Carlos y, sobre todo, del grupo que le acompañó en su momento. Ninguno de los discos de Ñu es igual a otro, debido al gran cambio de instrumentistas que ha tenido a lo largo de su historia: por una parte, Rosendo Mercado y su sonido hippie; por otro Eduardo Pinilla y su toque suave y melodioso en "A golpe de látigo", "Acorralado por ti" y "Vamos al lío!!"; también la dureza y fiereza de Jerónimo Ramiro en "Fuego" y "Dos años de destierro"; Carlos Kakutani con su maestría y el toque virtuoso en "Imperio de paletos" y "La danza de las mil tierras"; y José A. Casal con su forma de tocar heavy metal. Todos los discos de Ñu son diferentes, siempre hay algo que los hace distintos. Eso es lo que ha hecho de Ñu una leyenda española viva. Y esto es todo, ¿o no? Cuando grupos como Deep Purple y Black Sabbath cumplen 20 ó 25 años con discos homenajes, en un país pequeño como España es un milagro que un grupo cumpla sus primeros 23 años de existencia. Muchos de nosotros, incluido el que firma este dossier hemos saboreado cada hazaña, concierto y disco de Jóse Carlos Molina y Ñu como algo propio. Ojalá Ñu nos siga llenando la cabeza con sus historias medievales, con sus locuras y con su buena música durante otros 23 años más (como poco). Acontecimientos más recientes Marzo 98: Grabación del disco acústico en directo "La noche del juglar" Mayo 98: Tras la marcha de Miguel Lozano (bajista del eléctrico y guitarrista del acústico), Juan Miguel Rodríguez (teclista del eléctrico y bajista del acústico) pasaba a encargarse definitivamente del bajo. Jorge Calvo (teclista y flautista del acústico) pasaba a ser teclista y flautista también en eléctrico. Pedro Vela y Jesús Sánchez seguían con sus respectivos instrumentos. Vesco Kountchev sigue siendo llamado en algunas ocasiones, como en el acústico que realiza la banda en el programa de radio "La emisión pirata" La banda continúa con su gira semiacústica de conciertos de "La taberna encantada": Visitan las provincias de Sevilla, Toledo, Cáceres, Valladolid, Segovia, Lleida, Palencia, Bilbao, Navarra, Madrid, Valencia... Enero 99: La banda se presenta de nuevo en la sala Caracol de Madrid. Como principio tocan "Renegado" y "Los ejércitos del conquistador", temas del nuevo disco en estudio que estaban preparando Junio 99: La banda actúa dentro del festival de la casa de campo de Izquierda Unida junto a bandas como Topo, Obús o Cascarrabias. El guitarrista Pedro Vela ultima lo que es su primer disco en solitario "Mundo Secreto", en el que también participan José Carlos Molina y Juan Miguel Rodríguez. José Carlos Molina y Vesco Kountchev continúan participando en los discos del cantaor flamenco Ángel Moreno Julio 99: La banda actúa en la cubierta de Leganés con Deep Purple, Barón Rojo y Mago de Oz Septiembre 99: Jesús Sánchez abandona el grupo, el cual sigue preparando los temas de su nuevo disco en estudio "Cuatro gatos", en el cual tocará José Carlos Molina Junior la batería. Diciembre 99: Sale a la venta el disco acústico en directo "La noche del juglar", pequeño regalo de edición limitada para los fans Primavera 2000: Sale a la venta "Cuatro gatos", disco a medio camino entre lo acústico y lo eléctrico Abril 2000: Presentación del disco "Cuatro gatos" en la sala Caracol de Madrid. El grupo toca dos temas con el cuarteto de cuerda que graba el disco, el cuarteto Assai. Los temas son "La galería" y "esperando". A la batería se sienta Luis García. Vesco Kountchev también es llamado para colaborar en algún tema. Junio 2000: Joaquín Arellano pasa a encargarse de la batería. La banda continúa con los "2000 gatos de gira" Otoño 2000: Se pone a la venta el disco "Colección" a raíz del 25 cumpleaños de la banda. Mayo 2001: La banda participa dentro del festival "Viña Rock", junto a bandas como Rata Blanca, Saratoga, DarkMoor o Avalanch. Julio 2001: El grupo presenta su disco "Colección" en la sala Revólver de Madrid, conmemorando así sus 25 años de existencia Agosto 2001: Carlos Kakutani pasa a encargarse de la guitarra, Gorka al bajo y Javi (Bumper) a la batería. El grupo ultima un nuevo concierto en Madrid (31 de octubre en la sala Macumba), a la vez que José Carlos Molina acaba la próxima obra de estudio: "Réquiem", un disco de lo más heavy, tenebroso y oscuro. Jorge Calvo da las últimas pinceladas a lo que será su primer disco en solitario: "Tres cantigas para un rey", mezcla de música medieval con rock y folk, en el que también participa José Carlos Molina, Pedro Vela, Ramón Álvarez, Mar Cabello y Miguel Ángel Olmeda. Discografía Cuentos de ayer y de hoy (1978) A golpe de látigo (1980) Fuego (1983) Acorralado por ti (1984) No hay ningún loco (1986) El mensaje del mago (1987) Vamos al lío!!! (1988) Dos años de destierro (1990) Imperio de paletos (1992) La danza de las mil tierras (1994) 20 años y un día (1995) La taberna encantada (1997) La noche del juglar (1999) (Especial edición limitada 1.000 copias) Cuatro gatos (2000) Colección (2001) Requiem (2002) Esperando (2002) Títeres (2003) VIDEOS La granja del loco (http://www.youtube.com/watch?v=WCuRNZ23ia8) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 30 de Agosto 2006, 22:58:41 TIERRA SANTA TIERRA SANTA, se reúnen bajo este nombre desde noviembre de 1.997. En Enero de 1.998 se auto-producen su primer disco, titulado Medieval. Un disco cargado de buenas composiciones y de himnos que les sirven para darse a conocer discográficamente en todo el territorio nacional. En Marzo de 1.998 son elegidos para las finales territoriales de Navarra-La Rioja dentro del concurso Imagina-Rock, organizado por Cadena 100 y SGAE. Con la salida del disco comienzan una gira que les llevara a recorrer distintos escenarios de Navarra, Alava y La Rioja. En Abril de 1.998 se embarcan en una gira junto a los asturianos AVALANCH. Amplían su radio de acción actuando en ciudades como Barcelona, Madrid, Logroño, Santander, Burgos, Zaragoza o León. En Octubre de 1.998, TIERRA SANTA hacen la gira española de DIO. En el invierno de 1.998 y alternando con algunas nuevas actuaciones, comienzan la composición de su próximo disco. En esa época firman contrato LOCOMOTIVE MUSIC. En Febrero de 1.999 se trasladan a Navarra, a los prestigiosos estudios Sonido XXI, para grabar lo que será su nuevo disco. En Abril de 1.999 LOCOMOTIVE MUSIC edita "Legendario" el segundo disco de TIERRA SANTA. Un nuevo disco cargado del mejor Heavy Metal que se hace en la actualidad. Acontecimientos épicos y medievales inundan sus letras. (Ojo !!, no se trata de un disco conceptual). Cruces de dobles guitarras, bases potentes, impresionantes cambios de ritmo, alucinantes voces, efectivos arreglos. Una pasada !!! A finales de Abril de 1.999 comienzan la gira de este disco, lo que les ha llevado a recorrerse todo el territorio nacional (Bilbao, Mollerusa, Lleida, Navarrete, Valladolid, Pamplona, Avilés, Salamanca, A Coruña, Castellón, Alicante, Mijas, Málaga, Padul, Arnedo, Quintanadueñas, Burgos, Madrid, Sevilla, Murcia, Zaragoza, Barcelona, ...) pero en esta ocasión ya en solitario. Consiguiendo también participar en los festivales más importantes de genero. Sus directos son tan demoledores y efectivos que adquieren poses y profesionalidad como gran grupo dentro del Heavy Metal. En Julio de 1.999 son llamados para participar junto a grupos como MAGO DE OZ, EASY RYDER, AEROBITCH, AVALANCH, LUJURIA, PYRAMID, ANKHARA, GRASS, SKUNK D.F. TEA, etc... en el disco "TRANSILVANIA 666', el tributo español a IRON MAIDEN. En los estudios Box de Madrid graban el tema "Flight Of The Icarus". Tema que ha sido destacado por toda la critica, nacional e internacional, como uno de los mejores de este doble CD, teniendo en cuenta que este disco se ha editado oficialmente en todo el mundo. En Octubre de 1.999, y debido a la escasa distribución que en su día tuvo su primer disco "Medieval", LOCOMOTIVE MUSIC lo remasteriza y lo reedita pero ahora en formato digipak, variando la portada, lo cual hace que dicho disco cobre un sonido y un aspecto más profesional y acorde con las intenciones del grupo. Sin duda su status de gran grupo ha trascendido fuera de nuestras fronteras y han sido muchos los medios de comunicación extranjeros los que se han interesado por su música. Sus dos discos hasta la fecha están distribuidos en Italia, Gran Bretaña, México, Argentina, EE.UU., Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Japón, Alemania, Grecia Francia, Portugal . Desde sus inicios han cautivado de manera impresionante a la multitud del Metal internacional con un sonido y estilo sencillo pero potente y poderoso. TIERRA SANTA lanzó en el 2000 su cuarto y esperado álbum `Sangre de Reyes´. Las leyendas siguen sirviendo a Angel (vocalista, guitarra y compositor) de fuente de inspiración, para dar rienda suelta a su imaginación y así plasmar en unas soberbias composiciones todas sus intenciones. Musicalmente TIERRA SANTA son fieles a su estilo musical. Influenciados por el mejor Heavy Metal que se hizo en los 80 y los 90 y sin perder detalle del que se desarrolla en nuestros días en todo el mundo. Disco tras disco, han matizado sus habilidades como compositores e instrumentistas sacando lo mejor de cada uno En el 2003, se edita su quinto disco INDOMABLE, un trabajo muy personal y diferente pero sin dejar de lado su sonido propio y tan característico dentro del mundo del Heavy Metal, no solo en el ámbito nacional sino traspasando las froteras hacia Europa y Suramerica. Será en noviembre de ese mismo año, cuando el grupo saque a la venta su tan esperado y aclamado disco en directo titulado "Las Mil y una noches", que se grabó en directo en el Festival Lorca Rock. "Apocalipsis", vio la luz en septiembre de 2004. Tras su gira por tierras americanas durante todo el mes de octubre, el grupo regresó a España preparado para comenzar su Tour presentación de Apocalipsis. En mayo de 2006 tras su regreso nuevamente de tierras americanas, TIERRA SANTA edita su octavo trabajo "Mejor morir en pie" VIDEOS La cancion del pirata (http://www.youtube.com/watch?v=4ZDEQCZTwq8) El canto de las sirenas (http://www.youtube.com/watch?v=KbKpu66J4N0) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 30 de Agosto 2006, 23:08:37 WARCRY WARCRY 2001 En este año surge la idea de un disco, compuesto por las canciones de Víctor García que este y Alberto Ardines estaban preparando en sus ratos libres. Tomaron la decisión al ver que estos temas no tenían cabida en Avalanch, el grupo donde trabajaban entonces como cantante y batería respectivamente. La grabación fue llevaba a cabo por ellos, aunque con la colaboración en los solos de dos guitarristas, Fernando Mon y Pablo García, conocidos suyos que además contaban con prestigio por la zona. WARCRY 2002 En marzo del 2002 el disco ya está grabado. En este mismo año, Avalanch hace saber a Alberto y a Víctor que “no se cuenta con ellos”, lo que les lleva a tomar la decisión de formar banda propia. Así tenemos a Víctor García a la voz, Pablo García (Relative Silence) y Fernando Mon a las guitarras, Álvaro Jardón (Darna) como bajista y Alberto Ardines como batería. Pablo y Álvaro abandonan sus respectivos grupos para volcarse en Warcry y por último, en agosto del 2002, se incorpora Manuel Ramil a los teclados. Víctor y Alberto continúan con la composición y arreglos de un nuevo disco, con la colaboración del resto de los miembros según van uniéndose al grupo. En diciembre de 2003 sale “El Sello de los Tiempos”, su primer disco como banda. Además debutan en directo, primero con la fiesta de presentación en Avilés (Asturias) y días después como invitados al festival Metal Christmas (Madrid). WARCRY 2003 Durante los primeros meses del año el grupo prepara su maquinaria para su próxima gira que comenzaría oficialmente el 7 de marzo del 2003 y llegaría a su término el 12 de diciembre del 2003 en su tierra. Durante ese año Warcry recorre toda la geografía española, ganando adeptos en cada concierto y con una gran acogida por parte del público. A mediados de año empezarían a concebir su tercer álbum, “Alea Jacta Est”, al cual marcarían las aportaciones musicales y la participación a nivel compositivo de toda la banda, y que saldría a la venta en el 2004. A final de año, tras el último concierto de la gira, Álvaro Jardón comunica su decisión de abandonar la banda. Su trabajo en Warcry quedará marcado en la historia del grupo, así como la amistad de sus compañeros. WARCRY 2004 El dos de Enero ve la luz “Alea Jacta Est” WarCry que presentarán por toda España en su nuevo Tour. El 2 de Febrero se anuncia oficialmente la entrada de Roberto García como nuevo bajista. Durante 7 meses recorren España en su nueva gira ,a finales de año terminan la grabación de lo que es su nuevo disco "¿Dónde está la luz? que sale a la venta el 1 de Febrero de 2005 ,siendo unánimemente elegido por la crítica y el público como el mejor disco de WarCry hasta la fecha. Discografia WarCry(2002) El Sello de los Tiempos(2002) Alea Jacta Est(2004) ¿Dónde está la luz?(2005) VIDEOS Nuevo mundo (http://www.youtube.com/watch?v=_9r5oQS7Ulg) El Guardián de Troya (http://www.youtube.com/watch?v=V9RMKnIIAUc) Contra el viento (http://www.youtube.com/watch?v=JI1OXZivVyY) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Iranzo en 31 de Agosto 2006, 00:52:26 BARRICADA
A finales del 81 Enrique Villareal, el Drogas, tras su regreso de la mili, decide montar una banda de rock and roll. La banda se llamará Barricada. A principios del 82, el Drogas coincide con el guitarrista Francisco Javier Hernández, el Boni, y le propone el proyecto. Boni se apunta a la movida. En Mikel Astraín y en Sergio Osés encuentran un batería y un segundo guitarra para formar el grupo. Semanas más tarde empiezan a actuar presentando sus canciones. Su primer disco se grabará en la compañía Soñúa bajo el nombre de "Noche de rock ad roll". En el cuentan con la ayuda de Ramoncín y como lo definiría el Drogas: "el carajillo hecho disco". Boni, Drogas, Alfredo y Fernando Posteriormente Sergio marcha a la mili y para no frenar la trayectoria del grupo deciden sustituirle con Alfredo Piedrafita. En el 84 Barricada es elegido "Mejor grupo de Navarra" por los lectores del diario Egin. A las pocas semanas fallece Mikel de un derrame cerebral y es reemplazado por Fernando Coronado. En el concierto homenaje a Mikel, se presenta ante su publico la que será la formación definitiva. Estudio de Soñúa En la grabación del siguiente disco, bajo el título de "Barrio Conflictivo", contarán con la colaboración de Rosendo Mercado. La canción "Pon esa música de nuevo" es una dedicatoria al fallecido Mikel. Para el tercer álbum fichan con la multinacional RCA y continúan contando con la producción de Rosendo. Aunque al principio iban a ser censuradas hasta ocho canciones al final el disco ve la luz al completo bajo el nombre "No hay tregua". Aperitivo Tras los desacuerdos con RCA deciden probar con la compañía Polygram. Así en el 87 sacan nuevo disco titulado "No se que hacer contigo" con la producción de Rosendo. A pesar los esfuerzos, la canción "Bahía de Pasaia" es censurada. En el 88 graban "Rojo" bajo la producción de Dennis Herman. Este es el álbum más valorado por la crítica, en el que se encuentra una visión particular del amor "Animal caliente". En el siguiente trabajo Polygram vuelve a censurar de nuevo otra canción: "En nombre de Dios" embestida a la religión y al Opus Dei. El disco sale al final con el título "Pasión por el ruido". En el 90 graban lo que será su doble directo "Barricada", con el que consiguen disco de oro y 3000 copias del video vendidas. Pese a la disconformidad del grupo se edita un recopilatorio de su primera etapa con la compañía Soñúa "Barricada 83-85". Con el éxito a sus espaldas en el 91 sacan el siguiente disco titulado "Por instinto". Este disco resulta ser excesivamente comercial lo que se ve reflejado en las ventas con disco de platino. Los Barri En el 92 reciben el premio de "La banda de rock más importante" por la emisora de radio "Los 40 ...". El nuevo trabajo "Balas Blancas" llegará a ser disco de platino. En el 94 saldrá a la luz nuevo disco con el titulo "La Araña". En el verano del 95 se edita "Los singles" en el que se incluye los temas censurados anteriormente "Bahía de Pasaia" y "En nombre de Dios", además de una versión acústica de "Pasión por el ruido". En el año 96 se graba el último trabajo de los Barri en el estudio con el título de "Insolencia". En este album se observa un nuevo cambio de rumbo del grupo. Barricada vuelve a reaperecer con una grabación en directo del que será el último disco hasta el día de hoy "Salud y rocanrol". En el cuentan con la colaboración de Rosendo, Yosi de Los Suaves y Molly de Hamlet. Video En Blanco y Negro (http://www.youtube.com/watch?v=is91YaxNtsc) Video Oveja Negra (http://www.youtube.com/watch?v=ZyZjVTCC4CE) Video No Hay Tregua (http://www.youtube.com/watch?v=-lY4moc0yIQ) Video Invitación a la Pesadilla (http://www.youtube.com/watch?v=KY5bZ71a8po) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Dicktracy en 31 de Agosto 2006, 09:01:51 Menudos grupos Skizoo -ok -ok -ok, vale la contribucion Iranzo -ok -ok
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 31 de Agosto 2006, 13:31:01 skizoooooo amamon eres mi idolo esto lo estaba pensando yo tioooo gracias por la informacion k vale millones voy a aportar algo karmazo merecidisimo
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 31 de Agosto 2006, 13:57:31 PLATERO Y TÚ: Doce años de rock'n'roll.
Platero y Tu Platero y Tú son un cuarteto bilbaino que durante doce años han desarrollado una carrera musical que se ha ganado el calor del público y ha conseguido un nivel de popularidad muy grande. Son de sobra conocidos en todo el estado español, sus directos han sido fiestas a las que el público acudía con entusiasmo y sus discos, dentro de lo que es el rock'n'roll, se han vendido muy bien. Tal vez el secreto de su éxito haya sido el saber enganchar tanto a los aficionados a la música dura como a otra gente menos marginal. Eso sin olvidar que lo que ellos hacían era rock and roll, con un esquema casi clásico, y esta música tiene un gancho que no se desgasta con los años. Platero y TuEl pasado verano se hacía público el anuncio de disolución definitiva, un gran disgusto para sus fans, pero desde luego hay que reconocer la nobleza del grupo… Fito ha declarado: "Yo ya no me encontraba a gusto haciendo ciertas cosas, o me encontraba mucho más a gusto haciendo las de Los Fitipaldis. Me resultaba raro hacer ciertas canciones, algunas letras las veo un poco chiquillas. ¿Cómo voy a cantar "Romper los cristales si quieres entrar" si vivo en una montaña? Me parece ilógico. Es como si estoy cantando que voy a San Fermín; ¡pero si hace siete años que no voy! Para alguien que toca la guitarra no es lo mismo, pero yo no puedo cantar algo que no me creo. Y si no me lo creo yo, ¿cómo se lo va a creer otro?. Eso es lo que me pasaba a veces y me sentía muy mal conmigo mismo." (revista Efe Eme, nº 44, Diciembre 2002). En definitiva, los miembros del grupo, en especial Fito, habían evolucionado, cosas de la edad, y ahora se encontraban en un momento muy distinto de lo que les impulso a crear Platero y Tú… Antes que traicionar la idea del grupo, a sus fans, y eso sí, seguir exprimiendo un grupo económicamente rentable, han decidido disolverse y dedicarse a otros proyecto… ¡ojalá otras bandas hubiesen hecho lo mismo en su momento!. Cómo epílogo final de la historia de Platero, el grupo con el apoyo de su disquera DRO, ha decidido lanzar una antología en dos volúmenes. El primer se publicó a finales del año pasado (el segundo tendrá que esperar al menos un año) y consiste en un CD más un DVD con algunos de sus mejores temas. Platero y Tu El CD contiene diecisiete canciones, algunas se han remasterizado, dos de ellas se han regrabado y doce han sido retocadas en el estudio (añadiendo nuevos arreglos y mejorando la mezcla). Sólo "Somos los Platero", "Por mí" y "Cigarrito" aparecen como lo hicieron en las ediciones originales. El DVD es una auténtica joya… todos los videoclips de los Platero juntitos: "Rompe los Cristales", "Hay poco rock'n'roll", "Juliette", "Naufragio"… Un espléndido resumen que además sirve de claro muestrario de la evolución del grupo, desde la precariedad de sus inicios a los mayores medios y delicadeza de sus últimas composiciones. Platero y Tú fueron: Adolfo "Fito" Cabrales (guitarra y voz), Iñaki "Uoho" Antón (guitarra, teclados y coros), Juantxu "Mongol" Ojano (bajo) y Jesús "Maguila" García (batería). A Fito le podemos seguir la pista en Fito y Los Fitipaldis, un proyecto intimista, más relajado y que está preparando un nuevo disco, el tercero, que se grabará en primavera. Iñaki está desarrollando su faceta de productor y técnico de sonido en el estudio que montó en su casa hace un par de años. Además forma parte de la banda Extremoduro. Platero y Tu Jesús se ha unido al grupo Los Golfos para seguir con su instrumento favorito: la batería. Y Juantxu se dedica al diseño gráfico. Discografía: · "Burrock'n Roll" (Wellcome Records, 1991) · "Muy Deficiente" (DRO, 1992) · "Vamos Tirando" (DRO, 1993) · "Burrock'nroll" (DRO, 1993) (reedición de una maqueta de 1990) · "Voy a acabar borracho" (DRO, 1991) · "Hay poco rock & roll" (DRO, 1994) · "A Pelo" (DRO, 1996) (en vivo, hay dos ediciones una con dos CDs y otra con uno) · "7" (DRO, 1997) · "Correos" (DRO, 2000) · "Hay mucho rock & roll. Grandes éxitos vol. 1" (DRO, 2002) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Iranzo en 31 de Agosto 2006, 15:02:36 Karmazo Fofi,Skizoo,cuarentena -ok
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 31 de Agosto 2006, 20:25:26 SARATOGA Han pasado varios años desde que Saratoga empezó allá por el 92. Casi nadie daba un duro por ellos, prueba de esto tres años sin disco hasta que sale su primer álbum en el 95. "Saratoga" editado en España y posteriormente en Japón, con una edición limitada logrando vender unas 2000 copias en dicho país. Después un disco de Versiones "Tributo" y posteriormente "Mi ciudad" en el que se nota que las composiciones están tomando un rumbo diferente, pero sigue sin pasar nada realmente serio, excepto que entran por primera vez en la lista de Afive. Posteriormente sacan "Vientos de Guerra", donde dan un toque más duro a su música y consiguen lograr una identidad propia y renovada. Es entonces cuando deciden que la única manera que tienen de darse a conocer y para mostrar su potencial en directo, es viajar por las carreteras, de muchísimas poblaciones. Muchas horas sin dormir, cargando, montando y desmontando su equipo y volviendo a su ciudad viajando, por un sin fin de ciudades y pueblos. Nadie les regalo nada. Siguieron con el empeño y la confianza, que tenían en su grupo. Dentro de este maremagnun de actuaciones sacaron "Tiempos de Directo", para después aparecer con un disco que marcaría un antes y un después "Agotaras", cambio de imagen de portada, cambio de sonido en la producción y musicalmente uno de sus mejores trabajos hasta la fecha, con el que se consiguió un reconocimiento del grupo a todos los niveles, vuelven a entrar en las listas de Afive y un resurgir de expectación también en el mercado de América Latina. Consiguen los primeros llenos en varias salas, no se lo creían abrieron las puertas y "Bingo" locales a tope y los mas importante un montón de gente con ellos, ahí estaba la clave, el esfuerzo había merecido la pena. A partir de ese momento seguir luchando y no creerse nada, fuese bien o mal. Siempre hay un subidón pero la experiencia les dicta que se caerán en otro local de cualquier ciudad y el que diga lo contrario miente. Pero era tiempo de saborear el momento lo suyo había costado y a la noche siguiente ya verían. Casi diez años habían pasado y ya era hora de ver un poco de luz. Tras un intento en Inglés con "Heaven's Gate" para Europa y Japón. Llegó el turno de un DVD en directo "A Morir" para posteriormente sacar "El Clan de la Lucha", en el que vuelven a dar otro giro más, al sonido, producción y diseño, con este trabajo se realizó la gira más larga hasta el momento, casi dos años sin parar, haciendo lo que siempre quisieron "Heavy Metal". Y no podemos olvidar "1992-2004" en el que podemos ver al grupo desde los comienzos, hasta "El Clan" pasando por los primeros locales y acabando por las grandes salas y festivales. Muchos cambios de formación? pues si, para que lo van a negar, hay momentos en la vida en las que las decisiones son difíciles y el camino te obliga a unirte o separarte, pero son decisiones personales y nadie más las puede entender, ni se debe meter. Desde aquí agradecen a toda la "Saga" de músicos que han hecho posible llegar a este momento. Los trabajos grabados y las formaciones de SARATOGA han sido estos. PRIMERA FORMACION Jeró Ramiro - Guitarra Niko del Hierro - Bajo Marcos Parra - Batería 1992 (3 meses) NO HAY GRABACIONES SEGUNDA FORMACION Tony Domínguez - Voz Jero Ramiro - Guitarra Niko del Hierro - Bajo Joaquín Arellano (El Niño) - Batería SE GRABARON MAQUETAS TERCERA FORMACION Fortu Sánchez - Voz Jero Ramiro - Guitarra Niko del Hierro - Bajo Joaquín Arellano (El Niño) - Batería DISCOS: 1995 - Saratoga 1996 - Tributo CUARTA FORMACION Gabriel Boente - Voz Jero Ramiro - Guitarra Niko del Hierro - Bajo Joaquín Arellano (El Niño) - Batería DISCOS: 1996 - Mi Ciudad QUINTA FORMACION Leo Jiménez - Voz Jero Ramiro - Guitarra Niko del Hierro - Bajo Daniel Pérez - Batería DISCOS y DVD: 1999 - Vientos de Guerra 2000 - Tiempos de Directo [2 CD en directo] 2000 - Rojo Fuego [Maxi] 2002 - Agotarás 2003 - A Morir [DVD en directo] 2003 - Heaven's Gate [Maxi] 2004 - El Clan de la Lucha 2004 - Saratoga 1992-2004 2005 - Tierra de Lobos SEXTA FORMACION Leo Jiménez - Voz Jero Ramiro - Guitarra Niko del Hierro - Bajo Andy C. - Batería Hoy por hoy SARATOGA, ha realizado muchos conciertos y como vÉis han grabado infinidad de trabajos. En "Tierra de Lobos" su último trabajo, no han cambiado su gÉnero musical, pero si han renovado el sonido manteniéndose fieles a sus principios y a su gente, si cabe se han vuelto a endurecer musicalmente, dándoles a sus fans la posibilidad de seguir con ese lazo de unión que se ha ido estableciendo durante estos años. "Tierra de Lobos" fue grabado y mezclado durante los meses de Junio, Julio y Octubre del 2005. Como siempre buscando un sonido actual, con claro mestizaje de los cuatro componentes, consiguiendo esa marca personal que sólo ellos saben dar, cuando los escuches sabrás sin duda y a ciencia cierta que siguen siendo y son "SARATOGA". En Enero del 2006 comenzará la gira Oficial "Tierra de Lobos 2006". Un espectáculo renovado al cien por cien que no dejará frío a nadie. VIDEOS Perro traidor (http://www.youtube.com/watch?v=dOXyXsEn_OY) Con mano izquierda (http://www.youtube.com/watch?v=Rv0FBMAmuHk) Maldito corazon (http://www.youtube.com/watch?v=ExSVH-8ofaQ&mode=related&search=) Vientos de guerra (http://www.youtube.com/watch?v=R0Sl3NVEVVA&mode=related&search=) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 31 de Agosto 2006, 21:21:51 SINTESIS SINTESIS es un grupo de rock que nace en septiembre del 2005 con la reunión de tres miembros de los desaparecidos Dive, contando como vocalista con Antonio Velasco, a la bateria Juanqui Zapatero y a la guitarra Alberto de la Cruz. Inmediatamente se une a la banda Iván Pérez que ya había coincidido con Alberto en The Dandelion y otras bandas anteriores y que compaginaba su actividad en Freakmind con la del nuevo proyecto. Una vez formado el grupo se comienza a componer temas con la idea de grabar lo que será el álbum de debut de la banda. El estilo que marca SINTESIS se podría definir como rock alternativo, basado en letras personales en castellano y con una música con variantes de melodía y fuerza. SINTESIS son: Antonio Velasco – Voz Juanqui Zapatero – Batería Iván Pérez – Bajo Alberto de la Cruz - Guitarra Si quieres escuchar a este grupo pasate por .... Sintesis (http://www.sintesisrock.com/) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 31 de Agosto 2006, 21:43:42 -alabarSAVIA -alabar SAVIA nace del proyecto en solitario de Carlos Escobedo, cantante y bajista de SÔBER, después de la extensa Gira Reddo2003 Carlos se embarca en un proyecto en solitario y cuenta con la ayuda personal y musical de Alberto Madrid, Batería también de SÔBER. Juntos y desde las composiciones de Carlos como punto de partida, llegan a grabar lo que sería su primer trabajo, Insensible, en el que muestran un compenetración, ya palpada, en un álbum completo de canciones auto descriptivas y repleta de sentimientos. Para comenzar la Gira Insensible 2005, contactan con Jesús Pulido, Cántate y Bajista de TURBOLOVERS para hacer el mismo trabajo en SAVIA y a Fernando Lamoneda, Guitarrista de SKUN D.F. para personalizar aun más, el sonido de la banda. Mas tarde vendria su segundo album, SAVIA, el cual les catapulto aun mas dentro del rock español. Actualmente Savia realiza una gira conjunta con Mägo de ôz, la cual esta teniendo un gran exito y mejor acojida. Savia son: Carlos escobedo-Voz y guitarra Alberto Madrid-Bateria Jesus Pulido-Bajo y Voces Fernando Lamoneda-Guitarras Disccografia: Insensible(2005) Savia(2006) VIDEOS Insensible (http://www.youtube.com/watch?v=pM1ogzOSozQ) En tu rincón (http://www.youtube.com/watch?v=gnp4ZejrRYw&mode=related&search=) 9 a.m. (directo metrorock)(cancion dedicada al 11m) (http://www.youtube.com/watch?v=ccY0SqkCriI&mode=related&search=) Inmortal(directo Fnac madrid) (http://www.youtube.com/watch?v=dghxKmjXKFQ&mode=related&search=) Derrotado (http://www.youtube.com/watch?v=EtrUbUplnVs&mode=related&search=) P.D.:Por cierto....mañana 1 de septiembre...Savia, Mägo de ôz y Tierra Santa....vienen al pueblo de al lado ;D ;D ;D cooooomo me lo voy a pasar coñe ;D ;D ;D Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 31 de Agosto 2006, 22:33:07 Queria ponerlos los ultimos...pero por si alguien se me adelanta..... ;D ;D ;D
SKIZOO "Hemos hecho un curro vertiginoso, de ahí viene un poco la palabra que define al grupo: Skizoo, la esquizofrenia" Skizoo nace como banda a finales de 2004 de la mano de Jorge Escobedo(Sôber) y Antonio Bernardini(Sôber). Durante la grabacion del disco "Tributo a Ozzy"(S.A, Sherpa, Sôber, Sugarless, Silver Fist..) coinciden con Daniel Perez(Saratoga, Stravaganzza) y le incluyen en su proyecto Skizoo. De la mano de Dani viene Daniel Criado(XXL), puesto que se conocian desde la infancia y querian realizar algo juntos. Despues de varios ensayos y de dar forma a varias canciones, deciden darle voz a esas letras e incluyen en el proyecto a Morti(El fantastico hombre bala, ex mundus). Al principio, para Dani Perez y Dani Criado, Skizoo fue un grupo alternativo, puesto que se alternaban entre Stravaganzza y XXL. El tiempo les hizo dejar sus respectivos grupos, puesto que Skizoo era ya una realidad. Realizan el que es hasta ahora su unico trabajo, Skizoo, un disco lleno de fuerza, guitarras y la voz y el estilo que les imprime Morti. Realizan su segundo single, Habra que olvidar, lo mas destacable de este single es la participacion de Enrique Bunbury en la cancion No todo esta perdido y de una version del -alabar Entre dos tierras -alabar de -alabar Heroes del Silencio -alabar. Con el disco a la venta y sumergidos en la gira Skizoo 2005, Daniel Criado decide dejar el grupo, para cubrir su baja se une Edu(Stravaganzza). Desde el punto de vista de la producción Skizoo suena muy años 80 por el grosor y la calidez del sonido registrado. Skizoo son: Primera Formacion: Antonio Bernardini-Guitarras Jorge Escobedo-Guitarras Dani Criado-Bajos Dani Perez-Baterias Morti-Voces Segunda formacion: Antonio Bernardini-Guitarras Jorge Escobedo-Guitarras Dani Perez-Baterias Morti-Voces Edu-Bajos Discografia: Renuncia al sol (cdsingle 2005) Skizoo (cd 2005) Habra que olvidar (cdsingle 2005) VIDEOS Habra que olvidar (http://www.youtube.com/watch?v=es5vgMZR9qQ) Renuncia al sol (http://www.youtube.com/watch?v=fZ1svVRojcI) P.D.:Asi me conoceis mejor....el nick :P Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Myers en 1 de Septiembre 2006, 19:59:17 Skizoo, muy bueno el post, si puedo hare alguna aportacion, te queria comentar, que en Beethoven R, el vocalista Kiko hagal (el 2º por la izquierda en la foto), creo que ya no esta en el grupo, creo que ha vuelto el ultimo cantante, lo se mas mo menos ya que hice la mili con Kiko
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Dicktracy en 2 de Septiembre 2006, 10:39:34 Que buena info Fofi, y tu Skizoo si que la rompes con todo lo que estas posteando, sobre todo en esa ultima foto del grupo Skizoo, donde apareces en todas partes ;D ;D ;D :P :P
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 2 de Septiembre 2006, 14:32:30 Skizoo, muy bueno el post, si puedo hare alguna aportacion, te queria comentar, que en Beethoven R, el vocalista Kiko hagal (el 2º por la izquierda en la foto), creo que ya no esta en el grupo, creo que ha vuelto el ultimo cantante, lo se mas mo menos ya que hice la mili con Kiko Muchas gracias por leerlo Myers -ok La verdad, no estaba enterado de lo de Beethoven R, me informare con unos amigos y modificare el post en todo caso -ok Dick, es que soy como Dios majo ;D ;D :P Ayer estuve en el concierto de Savia y Tierra Santa....a Mago no me quede, vamos escuchamos media cancion y nos fuimos....dan pena, mucha pena los Mago...como han degenerado....bueno que menudo conciertazo señores, Savia IMPRESIONANTE, Tierra Santa....INCREIBLES....disfrute como un niño chico ;D ;D ;D Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 2 de Septiembre 2006, 15:35:15 MAREA Corría el invierno del 97 cuando un servidor, Kutxi Romero, después de haber pasado los últimos cinco años cantando en bandas de Berriozar como los punkis A. T. Z o los trashers Kintal y harto de darme cabezazos contra todo, decido montarme mi propia pelicula, una banda acorde a mis gustos con gente que le guste el rokanrolillo de siempre, el de tó la vida, sin ansias de innovar y pasando de las nuevas tendencias que por esos días inundan el paisaje musical de Iruña. Para ese fin decido llamar a Alen Ayerdi, ex batería de Begira que, aunque ya está embarcado en un proyecto llamado El Nido Del Cuervo , no duda en unirse a mi dado el buen rollo existente entre nosotros y la similitud en los gustos.Seguidamente me pongo en contacto con Edu Beaumont, conocido por estos lares como Piñas, un macarrilla que había conocido hacía un año y que, a pesar de no haber tocado anteriormente en ningún grupo, mi amistad con el me hace insistirle en que toque el bajo conmigo, al final accede y es quien me pone en contacto con César Ramallo, un coleguilla suyo con el que no tengo mucho trato pero que me cae bien a la primera y su ilusión por entrar en la banda hace que lo trinquemos de guitarra. Con la banda casi formada, decido que tenemos que coger a otro guitarra, pero no un cualquiera, sino alguien que tocara de verdad, que se encargara de la parte solista y que le diera brillo a los temas, vamos, un fierilla, y para eso hablo con David Díaz, alias el Kolibrí, prestigioso guitarrista con el que ya había tocado anteriormente y que sabía que era el refuerzo perfecto para nosotros cuatro, que, aunque rabiosos y con ganas, nuestros conocimientos musicales distaban mucho de los suyos. Al Kolibrí, aunque en esos días anda como loco con su banda de Soul, The Forrest Band , y liado con mil grupos y proyectos, le gusta la idea y el 24 de Diciembre de ese mismo año, a la par del nacimiento del hijo de un Dios que nos cae un poco lejos, nace La Patera. Lo de Siempre Si titulo a esta parte 'Lo de siempre' es porque lo que sucedió en los siguientes meses es lo de siempre, osease, muchos ensayos, hacer temas, muchas risas, días guapos de colegueo y de hacer que aquella historia sonara, compaginar los ensayos con el curro, conversaciones llenas de sueños e ilusiones sobre lo que podría pasar, etc.., pero con la diferencia de que, modestias aparte, no sé, aquellas canciones hechas con la fuerza de lo veinteañeros que somos, pasadas por la criba de los detalles de Kolibrí y las potentes bases ritmicas con las que contábamos rezumaban fuerza y feeling, eran distintas a todos los rokanroles, más rapidas, las letras, yo que se, pero yo cada día me lo creía mas y los demás también. En Junio del 98, y con media docena de canciones, ya nos pica el gusanillo de tocar por ahí y empezamos a dar una serie de conciertos por la zona que hacen que poquito a poco se nos vayan uniendo más adeptos y que pensemos seriamente en hacer una grabación. Así que la primera semana de Febrero del 99, con ocho canciones, cuatro pelas, mogollón de curro en los temas y más cara que espalda nos metemos en los estudios Sonido XXI de Esparza de Galar (Navarra), dispuestos a grabar en cinco días nuestro primer disco ante el estupor de los técnicos del estudio, los hermanos San Martín, que se hartan de decirnos que eso no es un disco, que es una maqueta y que con eso no vamos a ningún lado, que nos lo quitemos de la cabeza, que eso no es un disco, que está grabado en muy poco tiempo, que si patatín, que si patatán, pero nosotros, todo cabezones, supecontentos con el sonido y la calidad de la grabación, lo autoeditamos en una pequeña tirada de 500 copias decididos a darle la brasa a todas las discográficas, ya tenemos nuestro primer disco, lo titulamos Marea. Con el disco en la mano decidimos ponerlo a rular por los garitos de Iruña y a venderlo de mano en mano y Alen, tirando del Internet del vecino, consigue las direcciones de un montón de discográficas a las que se lo hacemos llegar con la esperanza de que alguien nos haga caso. Los resultados no tardan en llegar, el baranda de BMG, una multi, me pega un toque diciéndome que si el disco le ha molao mogollón, que está de **** madre y que nos quiere hacer un contrato lo antes posible, total, que a los dos días se presentan dos tíos de Madrid con unos contratos para cinco discos dispuestos a que los firmáramos ese mismo día. Nosotros estábamos giñaos y escépticos a la vez, por todo eso que se oye que las multinacionales son todos unos hijos de ****, que como les firméis os pueden arruinar la vida, que andaos al loro que eso es un mundo de lobos, así que cogemos el contrato y se lo llevamos al jefe de otra compañía de discos que también estaba interesada en nosotros y, con cara de lo que somos, unos pardillos, le suplicamos ayuda, que que hacíamos. Este señor, que tranquilamente nos podría haber mandado a la mierda, se deshizo en atenciones y se miró los contratos de pe a pa, alentándonos a que lo firmáramos y a tirar palante, que coño, que somos jovenes, joder, y si acabamos a navajazos con todos, pues mira. El 22 de mayo del 99 firmabamos un contrato con BMG/RCA para un porrón de discos, nosotros, los kinkis de Berriozar, tócate los cojones. La compañía quiere editar a nivel estatal el disco que hemos grabado tal como está, sin remasterizarlo ni tocarlo ni tonterías de esas, lo cual a nosotros nos parece de **** madre, pero nos comentan que, si no tenemos el nombre registrado, que lo registremos ,no vaya a ser que tengamos algún problema, que nos podemos meter en algún berenjenal, pues nada, cual es nuestra sorpresa cuando, al ir a registrar el nombre, nos enteramos que ya hay un grupo en Melilla que se llama La Patera. Localizamos al susodicho grupo y nos enteramos de que no son un grupo muy estable, que lo hacen por juntarse y eso, pasar el rato, así que les pedimos a ver si nos pueden ceder el nombre. Nanai. El nombre es suyo y que nos busquemos la vida. Joder que putada. Pues nada, nos cambiamos el nombre, si el disco se titulaba Marea ahora se titularía La Patera, y si antes nos llamábamos La Patera, ahora nos llamaríamos Marea, y Marea se quedó, por eso del mareo de nombres. Total, que con el disquillo en la calle, nombre nuevo y todas las ganas del mundo se nos ofrece la posibilidad de hacer una minigira con los sevillanos Reincidentes, con los que haríamos ocho conciertos a nivel estatal en el mes de Septiembre y en los que conoceríamos a gente como los Narco o los Porretas. Cuando terminan los bolos con los Reincidentes volvemos al norte y nos liamos a tocar por todos los sitios de Euskal Herria que nos llaman, con mogollón de conjuntos de aquí como Buitraker, Etsaiak, Soziedad Alkoholika, La Polla y otros muchos grupos que no ponemos porque no nos cabrían todos. Las relaciones con la multinacional de los cojones no van ni medio bien, así que en Abril del 2000 deciden que sobramos en el panorama de Joaquines Sabinas y Niñas Pastoris y directamente nos mandan a tomar por culo, sin palmadita en la espalda ni ná, de **** madre, se acabó la tontería. A la semana siguiente firmamos con GOR, una compañía de Iruña que siempre nos ha tratao bien. Así que a últimos de Julio nos metemos a grabar nuestro segundo disco, al que titulamos Revolcón. El día 15 de Septiembre de 2000 sale a la calle Revolcón, después de que durante unas semanas previas estuviera sonando en la radio el single Barniz, que tuvo una gran aceptación y creó tal expectación que a la firma de discos que hicimos el día de salida acudieron casi doscientas personas. La verdad es que GOR estaba haciendo una campaña de promoción bastante buena y nosotros nos estábamos pateando todas las radios y fanzines habidos y por haber vendiendo la moto. Enseguida nos liamos a hacer una gira estatal con Flitter que se salda con casi setenta conciertos por todo el estado, ochenta mil kilómetros de furgoneta y una cosecha de seguidores que se va incrementando en cada concierto. Estamos contentos y ufanos, así que cogemos todos los convencionalismos que conlleva el tener un trabajo que por estas fechas no hace más que molestarnos y los tiramos a tomar por culo. Ahora, cuando las familias nos preguntan a ver donde estamos currando les decimos que somos músicos, que queda mejor que decir que estamos en paro y que sacamos dos mil duros cada uno por bolo. Más vale comer poco y cagarlo agusto. Con todo el follón farandulístico que hemos tenido durante todo el 2001 no le hemos hecho mucho caso a la compañía, así que nos damos cuenta de que llevamos unos cuantos meses sin saber de ellos, no tenemos ni idea de cómo han ido las ventas y cuando llamamos nos responden con evasivas así que nos empezamos a oler que nos están tangando otra vez. Hacemos una reunión con GOR en la que nos liquidan cuatro perras de royalties y de la que salimos con ganas de pegarle fuego a todas las compañías de discos y a su **** madre. Así que decidimos cambiar de casa de discos. Vamos barajando la posibilidad de grabar con DRO, que aunque a sabiendas de que nos van a volver a torear, por lo menos nos da unos adelantos con los que poder pasar el invierno mientras preparamos lo que será el tercer disco. Así que durante los meses de Octubre y Noviembre de 2001 vamos negociando un contrato de un par de discos con DRO, todo mediante abogao y papeles, nada de tratos personales que lo único que nos han reportado ha sido cara de gilipollas. Todo muy burocrático y muy asqueroso, pero visto lo visto no hay otra. El romanticismo en el rokanrol ha muerto hace tiempo, y nosotros sin enterarnos, me cago en dios. Llegamos a un acuerdo y , en Febrero de 2002, a las órdenes de Iñaki "Uoho" Antón grabamos Besos de perro. Durante el 2003 prepararon una docena de canciones que grabaron en los Estudios Lorentzo Records, su cuarto disco, 28.000 puñaladas. Discografia La patera(1999) Revolcon(2000) Besos de perro(2002) 28000 puñaladas(2004) VIDEOS La ciudad de los gitanos (http://www.youtube.com/watch?v=AxYqAK6OO4g) La rueca (http://www.youtube.com/watch?v=PmtrZspyLX8) El rastro (http://www.youtube.com/watch?v=6U5uGn2tWzM) El perro verde (http://www.youtube.com/watch?v=wcSH790tW74) Marea (http://www.youtube.com/watch?v=zyAaqCdOS0w) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Iranzo en 2 de Septiembre 2006, 20:09:38 OBÚS
Llegaron los años 80 y con ellos, la mejor década que el Heavy Metal ha vivido en España y en el resto del mundo. En sus comienzos empieza a gestarse el nacimiento de la banda más representativa del Heavy Metal español, OBÚS, junto con Barón Rojo. En los primeros meses de 1980 dos jóvenes madrileños, Juan Luis Serrano y Francisco Laguna, bajista y guitarrista, que ya coincidieron en otras formaciones como Red Box y Madrid 20, deciden formar OBÚS, sin saber aún que iban a revolucionar todo el panorama musical de la década. Para completar el grupo deciden llamar al batería Manolo Caño (Mazo), a partir de ahí OBUS en el Preparate comienzan a componer las canciones del que sería su primer vinilo. Así continuaron hasta abril de 1981, mes en el que Manolo Caño es sustituido por Fernando Sánchez al mismo tiempo que se incorpora Fortu Sánchez como vocalista. Hasta ese momento los encargados de ponerle voz a las canciones eran Juan Luis y Paco (¿os lo imagináis?), bien pues ya tenemos a OBÚS al completo y listos para hacer Historia, la cual comienza de forma fulminante en la plaza de toros de Las Ventas, ganando la Tercera Edición del Villa de Madrid. Esto les sirvió para firmar su primer contrato discográfico con Chapa Discos. En Julio de 1981 entran en el estudio y comienzan a grabar su primer álbum, "Prepárate", producido por Tino Casal y Luis Soler, contando con la colaboración de Luis Cobos. Nada más ver la luz el "Prepárate" catapulta al grupo a la fama, llegando al número uno de los 40 principales, algo impensable hasta esos momentos para una banda de heavy metal. OBUS foto promo Sorprendieron a todo el mundo con su potente música y su dura imagen, adornada con cuero negro y tachuelas por todos lados, sentando las bases de lo que sería el sonido y la estética del rock duro en los años posteriores. Al poco tiempo triunfan en su propio barrio, Vallekas, en una gran actuación ante miles de personas en el campo de fútbol del Rayo Vallecano, las cuales se rinden ante el poderío y la contundencia de la banda en directo y demostrando que serían la mejor banda de directo de aquí en adelante. 6 de noviembre de 1981, OBÚS se embarca en una aventura de la que muchos dijeron que estaba destinada al fracaso, presentar su primer disco en el Pabellón de Deportes del Real Madrid, sin embargo consiguieron otro hecho histórico, con un lleno a reventar y confirmándose como unos de los grandes del heavy español, consagrándose canciones como "Va a estallar el Obús", "Sólo lo hago en mi moto" o "Pesadilla nuclear" como himnos dentro de la escena del rock español. Pronto comienzan a salir galas y no paran de girar presentando el LP por toda España, llenando allí donde tocasen, como fue el caso también en su presentación en Barcelona, en el Pabellón del Barça. Todos los medios se hacen eco de la ascensión meteórica de OBÚS hacia la fama, apareciendo en todos los medios de comunicación (prensa, radio, TV...). OBUS en el estudio con Tino Foto de promo de Poderoso como el Trueno En 1982 sacan su segundo álbum, "Poderoso como el Trueno", siguiendo la buena línea del primero, con temas tan representativos como "Dinero, dinero", "Dame Amor", o el mismo "Poderoso como el Trueno". En este disco volvieron a contar con la ayuda de su buen amigo Tino Casal, junto con la de Luis Soler. Regresan al Pabellón de Deportes del Real Madrid para presentar el disco ante todos sus seguidores. OBUS en pleno directo En 1984 les llega el momento de la consagración como banda indiscutible de primer nivel con el lanzamiento de su impresionante disco "El Que Más", el tercero de su carrera, este álbum fue grabado en los Mediterráneo Studios de Ibiza, con la ayuda del ingeniero de Judas Priest, Mark Dodson, con el que consiguieron un sonido que por aquel entoces sólo estaba al alcance de bandas de talla internacional, además Adrian Smith (Iron Maiden) escribió una canción para el disco titulada "Alguien", y junto con este tema todo un disco repleto de canciones brillantes como "Vamos muy bien", "Autopista", "El qué más", "Viviré", "Juego Sucio"... OBÚS es ya conocido por todo el mundo, y también entran con fuerza en Sudamérica. En ese mismo año viajan a Venezuela ofreciendo dos actuaciones en el famoso Poliedro de Caracas. OBUS foto promo OBUS foto promo En 1985 vuelven al estudio para grabar su cuarto álbum, "Pega con fuerza", de nuevo en los Mediterráneo Studios, con temas como "Te visitará la muerte". Durante todo este tiempo el grupo no deja de actuar y de cosechar éxitos y en 1986 llega el quinto disco, "Dejarse la piel", un álbum que se sale un poco de la linea de los anteriores pero que refleja su madurez como músicos y que incorpora una novedad hasta entoces desconocida en el repertorio de la banda, su magnífica balada "Complaciente o cruel" y temas como "Necesito más", "Crisis", "Mentiroso", "Rómpelo", etc. Grabacion directo Grabacion directo En 1987 tienen suficientes canciones como para decidirse a grabar un doble disco en directo, "En directo 21-2-87", demostrando a todo el mundo que su directo y puesta en escena es lo mejor del momento, ofreciendo un concierto memorable y volviendo a llenar el Pabellón del Real Madrid (por si alguién tenía dudas). A finales de los 80 el bajón del heavy a nivel mundial es evidente, abandonan Zafiro, que prefiere apoyar a otro tipo de grupos y fichan por Avispa. OBUS foto promo Con esta discográfica sale "Otra vez en la ruta" en 1990. El panorama para el heavy es desolador y es ya un hecho que pasa por momentos de crisis, por este motivo, y aunque vuelven a Sudamérica a dar una serie de conciertos en México, OBÚS decide aparcar el grupo, y cada uno de sus miembros se dedica a diferentes proyectos musicales. Hasta este punto de su trayectoria, OBÚS cuenta con muchos momentos históricos, premios y varios discos de oro, sin mencionar que la historia del heavy metal español no podría entenderse sin citar a OBÚS. Video Que te jodan. (http://www.youtube.com/watch?v=kz4Jw9DRUQs&mode=related&search=) Video Dinero,Dinero. (http://www.youtube.com/watch?v=KEuagEbmQ5c) Video Vamos muy Bien. (http://www.youtube.com/watch?v=yEhpnPsO7aE) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 3 de Septiembre 2006, 17:39:55 DÜNEDAIN Dünedain es un grupo procedente de Madrigal de las Altas Torres, un pueblo con apenas 2000 habitantes perteneciente a la comarca de La Moraña, en la provincia de Avila. En este contexto y, pese a las dificultades que la situacion demografica y social ponian, Juan Antonio Delgado (Tony), inicion en 1996 la creacion de un grupo de heavy metal, Dünedain. El grupo se conformo con personas del pueblo allegadas a Juan Antonio que, pese a no tener ningun conocimiento de musica ni instrumentos, confiaron en la ilusion de Juan Antonio. Pese a que el grupo se inicio de forma prematura en 1996 no sera hasta el año 2000 cuando se pueda hablar propiamente de Dünedain como grupo musical. Pasaron años de ensayos y autoaprendizaje hasta que en el año 2002 Juan Antonio, Jacin, Mariano y Miguel grabaron la primera maqueta del grupo en los Estudios V.U. de Salamanca. Gracias a ella pudieron realizar unos pocos conciertos para ir dando a conocer al grupo. A mediados del año 2003 entran en el estudio para reflejar de una forma mas profesional y eficaz sus antiguas canciones y seis temas nuevos.El disco se graba en los Estudios Century Audio bajo la supervision de Chomi Ingelmo.El disco ve la luz a principios del año 2004. Despues de la edicion del disco, el grupo realiza una serie de conciertos que les ayudan a asomar la cabeza por la escena musical de Avila. Durante el 2005 se promociona el disco y el grupo a nivel nacional dentro de la escena metalera.Aparecen en internet una serie de criticas, reseñas y entrevistas al grupo que, en general, destacan el merito que tiene que un grupo de autodidactas de la estepa castellana hayan conseguido grabar un disco muy digno que refresca la escena power metalera española. Dünedain son : Jacin-voz y bajo Tony-Guitarra y coros Mariano-Guitarra Miguel-bateria Discografia Maqueta Dünedain(2002) Dünedain (2004) El tema videos...jodio de narices -ok Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 3 de Septiembre 2006, 20:37:23 Weno nos vamos de punkarreo ahora le toca el turno a unos monstros k por cierto como todo lo bueno han salido de sevilla.
REINCIDENTES BIOGRAFIA El nacimiento de Reincidentes data del año 1987, cuando Fernando Madina, cantante y bajista, Juan R. Barea, guitarra, y Manuel Pizarro, batería, deciden, tras disolverse Incidente Local, banda donde los tres habían coincidido, dar forma al nuevo proyecto. Su explosivo debut en directo se realizaría en la antesala del despacho del Rector en la Universidad de su Sevilla natal, en plena ocupación del mismo bajo el marco de la huelga estudiantil, dejando sentadas las bases de su carácter luchador y reivindicativo cuya expresión transmitirían fielmente en sus canciones. A través de Juanjo Pizarro, hermano del batería, la banda accede a la grabación de su primera maketa, la cual les permite intervenir en el primer Concurso Rock de la Diputación de Sevilla (y último hasta el momento) en 1989, en el cual resultan vencedores, lo que les lleva a actuar como teloneros de La Frontera. La incorporación de Selu al saxo propicia al grupo un toque muy personal añadido a su punk-rock agresivo y acelerado de los comienzos. Ese mismo año la banda graba su primer LP, bautizado con el mismo nombre que el grupo, autoproducido y editado por la independiente Trilita. A pesar del pobre sonido, las primeras mil copias se agotan con rapidez, apoyado por las constantes incursiones que el grupo realiza por los gaztetxes de Euskadi, donde sus actuaciones comienzan a despertar interés, lo que les permite telonear a La Polla Records en su debut en Madrid. De nuevo metidos en estudio, encargan la producción del segundo disco, Ni Un Paso Atrás, a Juanjo Pizarro. Durante la grabación del mismo la independiente vasca Discos Suicidas les ofrece la edición del álbum, que vería la luz en ese 1991. Con temas de la talla de Aprendiendo A Luchar, Móntate Una Estafa o Mili KK se consolidan en los circuitos radicales, principalmente de Euskadi, donde se han convertido en el grupo de fuera que más conciertos ha realizado en estas tierras, si bien los tiempos seguían siendo duros para esta banda de rock combativo. Tras la reedición de su primer disco por Suicidas, la grabación en 1992 de ¿Dónde Está Judas?, su tercer trabajo, marcará el ascenso definitivo de la banda. Cargado de himnos como La Historia Se Repite o Absentismo Laboral, en plenas celebraciones de la Exposición Universal y el V Centenario, la banda arremete contra ellas con un tema tan brillante y significativo como El Gran Engaño. Tras su edición Fernando es detenido como integrante de una campaña para boicotear dichos actos, mientras que Selu sigue el mismo camino tras ser confundido junto a unos amigos como un comando terrorista, en una operación en la que la policía llegaría a derribar la puerta de su casa. Estos hechos no hacen sino darle alas al grupo, que con una rabia aún mayor se embarca en una gira que les lleva a actuar por Cuba y México, mientras en nuestro estado el boca a boca les permitía alcanzar las 20.000 copias vendidas, editándose un video que recogía la intensidad de su directo. Tras regresar de América Selu decide abandonar el grupo inesperadamente, al cual se incorpora Finito De Badajoz como segundo guitarra, cambios que marcarán la evolución de la banda. En 1993 Sol Y Rabia supone la consagración del grupo. Con una producción de lujo, masterizado en Londres, el disco aúna melodía y fuerza en temas tan fundamentales en la historia de Reincidentes como Resistencia o Jartos D’Aguantar, tema destacado en la película Historias del Kronen. La madurez adquirida les lleva a actuar por todo el estado, siendo invitados al primer festival Monstruos Del Rock D’Akí junto a bandas consagradas. Dos años más tarde del anterior disco, la salida de Nunca Es Tarde Si La Dicha Es Buena, supone el espaldarazo definitivo, situando a Reincidentes como uno de los grupos punteros de la escena nacional. Con creces el álbum más elaborado hasta ese momento, se suceden sin parar temas tan significativos como Vicio, Okupa, Cartas Desde El Asilo o Nazis Nunca Más, mientras la banda se embarca en una intensa gira por todo el estado, repitiendo actuación en el Monstruos Del Rock D’Akí. Tras ella llegó el conflicto. Grupo y compañía no se ponen de acuerdo para la renovación del contrato, y ante las expectativas la banda decide firmar con la multinacional BMG. Sin embargo, el contrato anterior les obliga a editar un disco para finalizarlo, por lo que graban un buen puñado de canciones que aparecen repartidas en Materia Reservada, de Suicidas, y en Te Lo Dije, con BMG, editándose ambos casi a la par en 1997, si bien éste segundo sería el que contendría los temas más destacados. La polémica rodea al grupo, acusado por sus seguidores más radicales, amén de su anterior compañía, de venderse a la maquinaria capitalista representada por la multinacional BMG. La posterior gira a ambos lanzamientos se recogerá en un extenso doble directo, Algazara, con el que obtienen su primer disco de oro, a la par que Suicidas edita un recopilatorio de sus temas antiguos en plena guerra comercial. Tras dos años de continuar su incesante actividad en directo, sale a la luz en el 2000 ¿Y Ahora Qué?, álbum que refleja la madurez alcanzada por el grupo, dónde sus composiciones clásicas de punk-rock dejan paso a matices más rockeros e incluso heavys, con ¡Ay Dolores! como el más claro reflejo de una evolución que sitúa de nuevo a Reincidentes en el punto más alto del rock de este país. Un año más tarde La Otra Orilla, un EP benéfico, supone la ruptura con BMG, editándose bajo su recién creado propio sello. El nuevo trabajo se sitúa sorprendentemente en el primer puesto de las listas de ventas del país, obteniendo un nuevo disco de oro, que les lleva, tras participar en los más importantes festivales del país, con mención especial a la emotiva actuación del Viñarock 2001, con extenso homenaje a la memoria de Joey Ramone por parte de la banda sevillana, a ausentarse durante un año de los escenarios nacionales para preparar su nuevo trabajo, que verá la luz en el 2002 tras su gira por diversos estados latinoamericanos. Discografia: REINCIDENTES (1989, TRILITA) NI UN PASO ATRÁS (1991, DISCOS SUICIDAS) ¿DÓNDE ESTA JUDAS? (1992, DISCOS SUICIDAS) SOL Y RABIA (1993, DISCOS SUICIDAS) NUNCA ES TARDE ... SI LA DICHA ES BUENA (1995, DISCOS SUICIDAS)MATERIA RESERVADA (1997, DISCOS SUICIDAS) ¡TE LO DIJE! (1997, BMG) ALGAZARA (1998, BMG) ¿Y AHORA QUE? (2000, BMG) LA OTRA ORILLA (2001, LA OTRA ORILLA) COSAS DE ESTE MUNDO (2002, LOCOMOTIVE) ACUSTICO (2004, LOCOMOTIVE) EL COMERCIO DEL DOLOR (2005, LOCOMOTIVE) VIDEOS Vicio http://www.youtube.com/watch?v=YSfGaL2uyj4&mode=related&search= Jartos d´aguantar http://www.youtube.com/watch?v=IJGtLDt3-80&mode=related&search= mi generacion (este ultimo representa a esta generacion de ahora verlo!!!) http://www.youtube.com/watch?v=nbSi2WzSI6M Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 3 de Septiembre 2006, 20:42:07 Weno nos vamos de punkarreo ahora le toca el turno a unos monstros k por cierto como todo lo bueno han salido de sevilla. No te me flipes nene ;D ;D ;D Skizoo salio de Madrid ;D ;D ;D Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Caye en 3 de Septiembre 2006, 20:44:32 Muy wen grupo Fofi, me encanta esta gente de aki. -alabar
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 3 de Septiembre 2006, 20:46:02 se conocieron en sevilla no te cueles eh!!! (e añadio videos)
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 3 de Septiembre 2006, 20:49:56 se conocieron en sevilla no te cueles eh!!! (e añadio videos) -juasjuas -juasjuas Lo mejor salio de madrid, no lo olvides ;) Te recuerdo a un grupillo....que es de aqui....o bueno tres....empiezan por S.....mas pistas?? ;D ;D ;D Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 3 de Septiembre 2006, 20:58:11 BOIKOT
Los orígenes de Boikot se remontan a 1987, cuando Alberto Pla, guitarra y voz, Juankar Cabano, bajo y voz, y Xavi a la batería, ofrecen sus primeros conciertos por pequeños bares de la capital madrileña. Poco después la formación se completa con Ronko a la voz y Pedro Tirado a la guitarra, con la que grabarían su segunda maketa, la cual les abriría las puertas de la independiente Barrabás para la edición, en 1990, de su primer disco, Los Ojos De La Calle. Este álbum, cargado de grandes piezas de rock urbano, como el clásico Esperando En El Metro o el tema que da título al disco, consigue despertar cierto interés en el panorama estatal, lo que les permite sacar un nuevo Lp en 1992, Con Perdón De Los Payasos. Pero este segundo trabajo no consigue los resultados esperados, a pesar de que su nombre se afianza en la escena madrileña con numerosas descargas en directo. En 1995, con las bases para su tercer disco, Barrabás les cierra las puertas, descontentos con las ventas de los anteriores vinilos. El grupo se mueve de una compañía a otra, pero ante la falta de interés, se deciden por la vía de la autogestión como medio para poder sacar a la luz su nuevo trabajo. De esa manera nace Producciones BKT, con la que editan su tercer álbum, Cría Cuervos, con Kake Lago en sustitución de Pedro a la guitarra y Juan Carlos “Grass” a la batería. Los años de transición desde su segundo disco han provocado una evolución musical en la banda que se refleja en este tercero, con ritmos más rápidos que tienden hacia el punk-rock intercalados con giros hacia el ska, como el clásico Saltando Ska-lones. El grupo va compaginando su actividad en directo con las tareas de gestión de su recién creada compañía discográfica. Pero los cambios continúan, y mientras Kake abandona la formación para dedicarse a su proyecto paralelo, Caskarrabias, Ronko deja el grupo justo antes de tocar en Vitoria. Esto no hace mella en la banda que, con el bajista de Grass, Kosta, como nuevo guitarra, y Juankar encargándose de la parte vocal, publica en 1996 su cuarto disco, Tu Condena, bajo la cuidada producción de Javier Abreu. El nuevo álbum les permite desarrollar una intensa actividad en directo por todo el estado, participando en festivales de la talla del Vallekas Rock o el Festimad. Su siguiente proyecto, que en un principio se pensó como un disco de versiones, acaba tomando forma como uno de los más interesantes que un grupo de rock nacional haya planteado. La idea, una trilogía definida por el carismático título de La Ruta Del Che, y planteada para llevarse a cabo tanto en España como en otros países hispanoamericanos, toma su primera forma en Mayo de 1997 bajo la mano del primer disco, No Mirar, grabado en Vigo con un sonido más contundente que trabajos anteriores. La gira que le sucede les lleva a ser uno de los pocos grupos extranjeros que actúen en la isla de Cuba, donde ofrecen 4 descargas, tras las cuales se trasladan a México para grabar, en Octubre de 1997, la segunda parte de la trilogía, No Escuchar, y continuar su actividad en directo por dicho país. Este disco sigue contemplando la evolución del grupo, ahora abierto a sonidos latinos, dando cabida a numerosos instrumentos que enriquecen al mismo junto a la colaboración de diversos grupos mexicanos entre los que destaca Vantroi. El álbum, que contiene una versión del clásico “Hasta Siempre” del cantautor cubano Carlos Puebla, obtiene una gran acogida a un lado y otro del Atlántico, continuando una frenética actividad en directo. En Febrero de 1998 No Escuchar completa el ambicioso proyecto. Grabado en Argentina, continúa la línea del anterior, influenciado por los ritmos del otro lado del charco. Su repercusión es aún mayor, abriéndoles las puertas de actuaciones como la del festival de Arezzo en Italia, ante 25.000 personas, o en los propios Viñarock y Esparrago Rock, donde se consolidan como una de las bandas más importantes del panorama rockero estatal. Boikot, otra makina de la protesta española... k lo disfruteis. El video de korsakov esta muy majo, lo recomiendo porke en la cancion se da la transicion de la urss a la rusia actual en fotos... A principios del 2000 editan su octavo trabajo, un disco en directo donde reflejan toda la intensidad de La Ruta del Che, y que bajo el título de Historias Directas De Boikot ...Y Que Nos Den Mucho Tekila, les lleva a continuar su actividad en conciertos y festivales por todo el estado. Como colofón al proyecto desarrollado, editan a finales de ese mismo año el Video-Libro de La Ruta Del Che, ahora de la mano de Locomotive, sin que ello suponga que el grupo abandone el trabajo en su discográfica Producciones BKT, bajo la cual siguen publicando a otros grupos de rock. Tras ello, y con el grupo viviendo su mejor momento, sale a la venta a principios del 2002 su noveno álbum, De Espaldas Al Mundo, donde la banda dirige un poco más su sonido hacia el punk-rock reivindicativo, con una producción aún más elaborada que en discos anteriores, llevándoles de nuevo a las principales citas rockeras del estado, entre ellas el Viñarock y el Derrame Rock. DISCOGRAFIA LOS OJOS DE LA CALLE (1990, BARRABAS) CON PERDON DE LOS PAYASOS (1992, BARRABAS) CRIA CUERVOS (1995, PRODUCCIONES BKT) TU CONDENA (1996, PRODUCCIONES BKT) NO MIRAR (1997, PRODUCCIONES BKT) NO ESCUCHAR (1997, PRODUCCIONES BKT) NO CALLAR (1998, PRODUCCIONES BKT) HISTORIAS DIRECTAS DE BOIKOT (2000, LOCOMOTIVE) DE ESPALDAS AL MUNDO (2002, LOCOMOTIVE) TUS PROBLEMAS CRECEN (2004, LOCOMOTIVE) Videos: Kualkier dia http://www.youtube.com/watch?v=vSxdwcje8KQ&mode=related&search= Korsakov (genial) http://www.youtube.com/watch?v=vSxdwcje8KQ&mode=related&search= Stop Criminalizacion http://www.youtube.com/watch?v=hjDtE-dwxuI&mode=related&search= Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 3 de Septiembre 2006, 21:09:18 BIOGRAFIA HAMLET (HARDCORE)
El nacimiento del grupo madrileño data de 1987, influenciados entonces por la corriente de rock duro americano que arrasaba a ambos lados del Atlántico. Tras una primera maketa y varios conciertos por la capital, en 1991 son elegidos para participar en el primer álbum de la emisión pirata con su tema Rock! Rock!. Ese mismo año les surge la posibilidad de grabar en estudio. De esta forma, y de la mano de Dro, se edita un EP con 6 temas, de nombre Hamlet, encuadrado dentro del hard rock clásico de los ochenta. Un año más tarde la banda edita su primer larga duración, Peligroso, en una línea más cercana al heavy metal. La producción del mismo no refleja el sonido que la banda transmite en directo, motivando el descontento del grupo. La evolución de Hamlet se hará latente con la salida de su segundo álbum en 1994, Sanatorio De Muñecos, bajo el sello Romilar-D, con una formación que se consolida con Molly a la voz, Luis Tárraga y Pedro Sánchez a las guitarras, Augusto Hernández al bajo y Paco Sánchez a la batería. El tiempo transcurrido desde el anterior disco y la experiencia obtenida tras ello, unido a las nuevas tendencias que inundan el panorama del rock internacional, hacen del nuevo trabajo pieza clave en la progresión de la banda. Grabado en Florida, el hardcore, el thrash y el rap constituyen las bases de un nuevo sonido que pasaría a encabezar en nuestro estado lo que años más tarde se llamaría Nuevo Metal. La repercusión del álbum, cimentada fundamentalmente en su inconmensurable Irracional, además de temas como Ceremonia T.V. o Que Voy A Hacer, les permite recorrer diferentes puntos del estado para plasmar su potencial en directo ante un número cada vez mayor de seguidores. Esto les hace apalabrar un contrato con Polydor, llevándoles de nuevo a Florida a grabar su siguiente LP. Con el disco terminado, la multinacional se echa atrás. De esta forma nace Zero Records, para editar, meses después, Revolución 12.111. Este tercer trabajo, que sale a la luz en 1996, supone la explosión definitiva de Hamlet. Con las bases de un Metal contundente, pero con marcadas incursiones al rap en la forma de cantar de Molly, el disco se traduce en un significativo volumen de ventas, apoyado en un himno como J.F. La exitosa gira que le sucede les lleva a los festivales más significativos del estado como Viñarock, Festimad, Dr. Music o Espárrago, además de telonear a los propios Rage Against The Machine. Pero el interés que despierta la banda se transmite incluso fuera del país, permitiéndoles actuar en Suiza junto a Clawfinger, en Portugal con Fear Factory y en México con Molotov y Control Machete, además de intervenir en el Anarchy Festival de Ámsterdam. Para su cuarto álbum, Insomnio, se trasladan a principios de 1998 a Inglaterra para grabar con el prestigioso productor Colin Richardson. La continua evolución de la banda se hace de nuevo latente en este disco, que refleja un Metal más elaborado y melódico, sin perder la fuerza de los anteriores en temas como Dementes Cobardes, en contraste con temas más personales como el gran Antes y Después. Tras él, de nuevo una multitudinaria gira que les lleva durante dos años a tocar por todo el estado, además de Francia y Suiza. El grupo, que ha alcanzado el status de banda clave en el desarrollo de nuevas tendencias en el rock nacional, registra a mediados del 2000 su siguiente trabajo, El Inferno. En él dejan constancia de la madurez musical, con un disco en la vanguardia del panorama rockero internacional, pero con una personalidad que el grupo siempre deja latente en sus trabajos, como reflejan temas de la altura de No Me Arrepiento o Denuncio a Dios. La ascensión de la banda les coloca en primera línea de la escena nacional, siendo requeridos constantemente en festivales de la talla del Viñarock o el Menorock, a la par de conciertos por la vieja Europa, fundamentalmente Alemania. La posible proyección internacional de Hamlet les lleva a firmar a finales del 2001 con Locomotive para la edición de su nuevo trabajo, Hamlet, grabado en Texas, con el ya habitual Colin Richardson, en Abril del 2002. DISCOGRAFIA: PELIGROSO (1992, VULCANO) SANATORIO DE MUÑECOS (1994, ROMILAR-D) REVOLUCION 12.111 (1996, ZERO RECORDS) INSOMNIO (1998, ZERO RECORDS) EL INFERNO (2000, ZERO RECORDS) HAMLET (2002, LOCOMOTIVE) DIRECTO (2003, LOCOMOTIVE) SYBERIA (2005, LOCOMOTIVE) VIDEOS: Irracional (esta es la polla solo teneis k ver a la gente de radio 3 k normalmente estan mas paraos... ) http://www.youtube.com/watch?v=dHhkCrr0zoE Dementes cobardes http://www.youtube.com/watch?v=PdJr8puTpiQ&mode=related&search= Tiempo http://www.youtube.com/watch?v=AP047iZMMXA&mode=related&search= Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 3 de Septiembre 2006, 21:23:00 SKA-P
Este va a ser mi ultimo grupo por hoy BIOGRAFIA El grupo tiene sus inicios en 1994 en el madrileño barrio de Vallekas, lugar de reunión de la banda. Con Pulpul como cantante y guitarra, Josemi la guitarra solista, Julitros al bajo, Paco a la batería, Kogote a los teclados y Pipi como animador, haciendo coros todos ellos, el grupo entra en estudio en Octubre de 1995 para grabar dos temas bajo la producción de Tony López. Pero los dos temas se acaban convirtiendo en nueve, constituyendo su primer LP, de nombre Ska-P, que finalmente vería la luz de manos de la independiente catalana AZ Records. A pesar de no obtener unos resultados destacables a nivel de ventas, el disco les permite empezar a darse a conocer entre el público rockero con su mezcla de ska pachanguero reivindicativo, con canciones como 0,7 o Sargento Bolilla, pero fundamentalmente con su tema Como Un Rayo, que pronto se convierte en himno alternativo del Rayo Vallecano, y con el que conseguirán llevarse de calle a los asistentes al festival Vallekas Rock de 1996. La actuación del grupo no solo les permitirá incrementar su popularidad entre los seguidores rockeros, sino que les abre las puertas de agencias de management y discográficas. En Septiembre de 1996, de nuevo de la mano de Tony López, registran su segundo trabajo, El Vals Del Obrero. Durante la grabación del mismo los responsables de la multinacional RCA les ofrecen la edición del mismo, a lo que el grupo, no sin muchas dudas previas, decide finalmente acceder con el condicionante de disponer de libertad absoluta sin ningún tipo de censura ni interferencia por parte de la compañía. De esta forma el segundo disco de la banda sale a través de la multinacional, lo que comienza a originar una corriente crítica de sus fans más radicales que no comprenden como un grupo de ideas anarquistas decide caminar del lado de una multinacional. La banda, cuyo objetivo con este paso es poder llegar a un número mayor de personas, consigue ampliamente este resultado, catapultándoles El Vals Del Obrero hacia un éxito impredecible. De la mano de canciones tan coreadas como El Gato López, Ñapaes o el propio tema que da título al disco, el grupo consigue auparse en los primeros puestos de las listas de ventas mientras sus incondicionales se multiplican a cada instante. No obstante, cuando tras unos meses después de la edición del disco parecen haber alcanzado una impensable relevancia, la promoción de Cannabis como nuevo single vuelve a romper las barreras de lo augurado, llevando al álbum a alcanzar el doble platino (200.000 discos vendidos) un tiempo más tarde, algo difícilmente predecible para una banda de estas lides, aupada por un joven público de muy diversas procedencias, que enarbolan el tema como un auténtico himno por todo el estado, por cuyos escenarios difunden sus mensajes de lucha con sus pegadizos ritmos de ska aderezados por el hardcore, el punk, el reggea e incluso las rancheras. Con el grupo en todo lo alto, a mediados de 1998, la banda registra su tercer trabajo, Eurosis, el cual, manteniendo unos buenos resultados en el estado, donde abarrotan el Palacio de los Deportes de Madrid en su presentación, permite a la banda difundir su música fuera del país. De esta forma pegan el salto para actuar por diversos países de Europa, entre los que destaca Francia, con una espectacular acogida al grupo, e Italia, y de Sudamérica, fundamentalmente Argentina y México, donde actúan en el marco del Midem Latino ante más de sesenta mil personas. Sin embargo, los problemas de censura se repiten en diversos estados por las contundentes letras y los provocativos disfraces con los que Pipi ameniza cada espectáculo. Tras la gira Paco decide abandonar el grupo, cansado de la presión y el trepidante ritmo llevado, siendo reemplazado por Luismi para grabar en el 2000, apoyado como siempre por Tony López, su cuarto álbum, Planeta Escoria, cuya edición a final de año se realiza simultáneamente en España, Francia, México y Argentina, y posteriormente en otros estados. Con él consiguen abarcar aún más el mercado europeo y sudamericano, por dónde realizan una extensa gira que finaliza en el territorio nacional para volver de nuevo, en el 2002, a embarcarse en una gira europea que les lleva a numerosos países, con gran número de actuaciones en Francia e Italia, a la par que en el mes de Junio publican el quinto álbum, Que Corra La Voz, con un estilo menos radicalizado que sorprende en ciertos temas tendientes hacia estilos más melódicos. DISCOGRAFIA SKA-P (1995, AZ RECORDS) EL VALS DEL OBRERO (1996, RCA) EUROSIS (1998, RCA) PLANETA ESKORIA (2000, RCA) QUE CORRA LA VOZ (2002, RCA) INCONTROLABLE (2003, RCA) VIDEOS: Niño soldado http://www.youtube.com/watch?v=SMaDVD_MJ_g Derecho de admision http://www.youtube.com/watch?v=CWTlRkzQZX4 Cannabis http://www.youtube.com/watch?v=CWTlRkzQZX4 Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Dicktracy en 4 de Septiembre 2006, 00:25:13 Que buenas biografias has traido Skizoo y si que mola que hayas estado en aquel concierto -ok -alabar
Iranzo, buen aporte tambien -ok -ok Fofi, si que estas trayendo buenas bios, asi se va aprendiendo mas, al final sean de onde sean, la cuestion es la buena musica. -ok -ok Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Iranzo en 4 de Septiembre 2006, 14:33:41 Fofi,.Skizoo Dicktracy en cuarentena -alabar
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 4 de Septiembre 2006, 20:29:21 BIOGRAFIA DEF CON DOS
A finales de los 80 las inquietudes de César Strawberry le llevan a formar un grupo, Los Gañanes, con el que dar rienda suelta a sus agitadoras ideas. Poco después conoce a Julián Hernández, de Siniestro Total, quién le transmite su pensamiento de formar una banda, Freddy Krueger y Los Masters del Universo, en la onda de Beastie Boys, para actuar en la noche de reyes de 1989. Tras ello, ese mismo año el propio Julián prepara unas canciones con las ideas que entre todos aportaron en aquella actuación, que materializarían, ya con el nombre de Def Con Dos, en una maketa, Primer Asalto, grabada en la casa de Julián y editada en su sello Baterías Taponadas. Enraizada en el rap, con textos basados en la violencia verbal como freno ante la creciente estupidez que reinaba en el mundo, el proyecto Def Con Dos nace como un movimiento mucho más allá de lo musical, acompañado por un fanzine y diversos comandos de apoyo y asociaciones en la lucha por numerosas causas de protesta social. Con 3 cantantes, Peón Kurtz, Juanito Sangre y César Strawberry, llevando la parte musical Julián Hernández, la banda se embarca de nuevo en su siguiente trabajo, Segundo Asalto, llegando a un acuerdo con Dro para la distribución del mismo, si bien la grabación corría a cargo del grupo, que decide insertar anuncios entre canción y canción como fuente de financiación. Aunque las ventas son mínimas, comienzan a ser descubiertos por la prensa especializada, posibilitándoles editar Tercer Asalto en 1991, de nuevo de la mano de Dro, pero grabado con mejores medios. El disco, basado en samplers casi en su totalidad, les da pie a sus primeras presentaciones en directo, primero en la sala Revólver de Madrid y posteriormente en un festival de rap en Italia y como teloneros de Run D.M.C. en su gira española. Sus actuaciones, basadas en once energúmenos sobre el escenario destrozando cualquier cosa mientras una cinta DAT de fondo aportaba el sonido, consiguen el enfrentamiento y el rechazo de un público rapero atónito. En el año 1992 Alex de la Iglesia les propone grabar un par de temas para lo que sería su primera película, Acción Mutante, a pesar de lo cual no consiguen compañía para editar un nuevo trabajo. Es entonces cuando conocen a J. Al Andalus (Javier Arispont), quién marcará el cambio musical definitivo en la formación. Financiados por Eugenio Muñoz, dueño de los estudios Box, deciden dejar en parte de lado los samplers e incluir dos guitarras, Mala Fe (Juanjo Melero) y El Mercenario (Juanjo Pizarro), un batería, Bul Bul, y el propio J. Al Andalus al bajo acompañando a los tres cantantes para grabar en 1993 su cuarto trabajo, Armas P’al Pueblo. Con un sonido notablemente endurecido, donde el rap se fundía con el hardcore, y producido por Julián y J. Al Andalus, dan vida al por muchos considerado su álbum más emblemático, pero con el inconveniente de adelantarse demasiado a su época, por lo que su repercusión sigue siendo mínima, no consiguiendo apenas contratos para actuar en directo. Con Little Boy como nuevo batería, de la mano de Negu Gorriak se trasladan a Euskadi a finales del 93, donde comienzan a enlazar una actuación tras otra, adquiriendo cierta relevancia en la zona, a lo que seguirá una gira por diversos puntos del estado en 1994 donde poco a poco comienzan a despertar interés. Kamarada Nikolai entra al grupo en sustitución de Mala Fe para grabar lo que será el quinto trabajo, Alzheimer, producido por J. Al Andalus en medio de una complicada situación con manager y discográfica. No obstante el resultado es inmejorable, y Dro decide por fin promocionar a Def Con Dos, marcando el ascenso imparable del grupo madrileño. Con Gautxito como nuevo guitarra reemplazando a El Mercenario, se embarcan en una extensa gira a la par que el éxito del nuevo disco, que llegaría a alcanzar el disco de oro, les sitúa a la vanguardia del rock estatal. De nuevo son reclamados por Alex de la Iglesia para registrar el tema central de su segundo largometraje, El Día de la Bestia, que pronto se convertiría en un éxito rotundo de taquilla además de obra de culto, lo que ayuda aún más a ensalzar el buen momento que atraviesa la formación, cuya gira les lleva a diversos festivales en Francia y Bélgica. A finales de 1996 publican su sexto álbum, Ultramemia, con el que de nuevo alcanzan el disco de oro, de la mano de Dro, quienes les ofrecen la creación de un sello propio, Bruto, con el que editar a nuevas bandas. La gira que le sucede, con Mala Fe de nuevo en lugar de Kamarada Nikolai, les lleva en el 97 a encabezar los más importantes festivales nacionales, caso del Viñarock, el Espárrago o el Doctor Music, además de dar el salto al continente americano, donde son calurosamente acogidos por el público mexicano. En 1998 son reclamados para participar en el prestigioso festival itinerante Warped Tour, con el que recorren Estados Unidos acompañando a bandas como Bad Religión, Rancid o Deftones. A finales de año graban De Poca Madre, que les lleva de nuevo a presentarlo por Europa y América. En 1999 anuncian la disolución definitiva de Def Con Dos, al considerar que el proyecto había alcanzado su techo y que era el momento más adecuado para dejarlo, para lo que editan un doble recopilatorio con alguna remezcla y algún tema nuevo, Dogmatofobia, que les lleva durante el año 2000 a una gira de despedida por todo el estado con la que dicen adiós en un alarde de honestidad profesional. DISCOGRAFIA PRIMER ASALTO (1989, BATERIAS TAPONADAS) SEGUNDO ASALTO (1990, DRO) TERCER ASALTO (1991, DRO) ARMAS P'AL PUEBLO (1994, DRO) ALZHEIMER (1995, DRO) ULTRAMEMIA (1996, DRO) DE POCA MADRE (1998, DRO) DOGMATOFOBIA (1999, DRO) RECARGANDO (2004, DRO) VIDEOS Mundo Chungo http://www.youtube.com/watch?v=d1zSVQ6GIqk Ultramemia http://www.youtube.com/watch?v=RG9vCCtBbVY Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 5 de Septiembre 2006, 00:48:28 AZRAEL Partiendo del Heavy Metal más clásico, AZRAEL han evolucionado hasta conseguir un estilo totalmente propio y personal. Dentro de sus influencias cabe desde el Hard Rock - europeo y americano-, el Speed, el actual Metal Alemán, sin olvidar las influencias geográficas de un grupo que es del sur de España.sin olvidar las influencias geográficas de un grupo que es del sur de España. Azrael ha participado desde sus comienzos en importantes eventos y festivales, tales como el Espárrago Rock, Inútil Festival, Piorno Rock, Sexi Rock, Machina Rock..., así como compartido cartel con importantes bandas extranjeras (Merciful Fate, Saxon, Labyrinth, Edguy, Running Wild...) y bandas españolas de renombre (Ñu, Hamlet, Mägo de Oz, Tierra Santa, Easy Rider...). Cabe destacar su participación en el concierto ininterrumpido mas largo de la historia (nueve días) , que entraría en el Libro de los Récord Guinness en 1994. MAFIA (Locomotive Music), es un disco cargado de potencia musical, un gran trabajo compositivo, letras directas y llenas de contenido social. Un gran trabajo de las dos guitarras del grupo llenas de mordacidad y sobretodo mucha técnica, unas bases instauradas tras un bestial doble bombo, un brillante teclista -tanto para el disco como para los directos- lo cual le da más lucimiento y mayor colorido a las composiciones y un vocalista de altos registros más un excelente trabajo de coros. No dejes pasar los arreglos electrónicos de Vuela dandole un aspecto totalmente actual a la banda. El temazo speed a lo Rainbow -con pique de teclados y guitarra en los solos- de Tarde Ya . El himno y los impresionantes cambios de ritmo de Mafia . El himno total a una velocidad vertiginosa de Volver a Nacer . La denuncia de la hipocresía religiosa de Jehovár . Los impresionantes coros y los apabullantes solos de No Muerto . El estilo Eddie Van Halen, lleno doble bombo y de cambios de ritmo de Alas de Cristal . La speedica y cargada de contenido social de Niño Llorando . Los impresionantes solos de guitarras y teclado -toma y daca- con un estilo muy alemán de Atrapado . Un soberbio medio tiempo en Vendiste Tu Propia Alma . O el colofón final de El Inexpugnable Ocaso del Laberinto de la Razón . No pierdas detalle de la curradísima producción a cargo de Josué M. Martín. En sus discos anteriores estado combinado temas el ingles y el castellano, en esta ocasión habrá solo una edición de MAFIA cantada en castellano. Recuerda que simultáneamente a la edición de Mafia se reedita su primer disco Nada Por Nadie , remasterizado y con una nueva portada. El cuarto disco de los granadinos AZRAEL ‘Dimensión IV’ y mantiene las constantes de ‘Mafia’ velocidad, destreza, contundencia y mucha clase. En este trabajo Azrael juega con el Trash Metal, el Metal progresivo. Pasan por el Hard Rock y llegan al actual Power Metal, con influencias desde la música clasica hasta el flamenco. Destaca el protagonismo de los teclados y la personalidad de las guitarras. Azrael rompe esquemas, sobre todo con sus particulares registros de voz AZRAEL cambia de vocalista .Por motivos personales Manuel Moral decide dejar la banda y en su lugar se incorpora Miguel Carneiro, que grabará con el grupo su esperado quinto albúm, que verá la luz en otoño. Nacío el día 9 de Diciembre de 1982, en la ciudad de Sevilla.En el año 1999, comienza su andadura en el mundo de la música como vocalista. Formando parte de dos grupos ( Hybernia y La Dama de Hierro) . Discografia Nada Por Nadie (1996) Futuro (1998) Mafia (2000) Dimensión IV(2001) Azrael son: Salas: Bajo Enrique: Guitarra Miguel: Teclista Miguel Carneiro: Voz Mario: Guitarra Tino Torres: Batería Videos......chungo ;D ;D Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 5 de Septiembre 2006, 00:49:39 me lo kitaste mamonaaaa k koraje con lo k me gustan. karma de todas formas ¬¬
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 5 de Septiembre 2006, 00:51:52 me lo kitaste mamonaaaa k koraje con lo k me gustan. karma de todas formas ¬¬ -juasjuas -juasjuas Joeteeeeeeee ;D ;D ;D A ver corrido maaaaassss....no ves como a mi no me quitasteis los que mas me gustan?? ;D ;D ;D Tierra Santa, Avalanch, Saratoga, Ankhara, Sôber, Savia, Angeles.......SKIZOO ;D ;D Chincha ;D Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 5 de Septiembre 2006, 01:07:52 BIO DE KONSUMO RESPETO
Todo empezó en Alicante allá por el verano de 1999 cuando empezaron a juntarse en el sótano de una casa con el animo de hacer un poco de ruido Alberto V., Alberto A. y Javi A., poco después se incorporó al grupo Andreu como batera, con lo que el grupo empezó a ensayar en serio colocándose el nombre de Banda Asekas. A finales de ese año se incorporó a la formación Jorge como voz principal, y encargándose también de la difícil tarea de componer las letras dado que lo hacía bastante bien, entonces la banda empezaba ya a tomar forma y seguían currando duro en el local de ensayo tratando de componer un repertorio para poder estrenarse en directo. Entre tanto se propuso cambiar el nombre de la formación por el de Penitenzia, si bien este no fue muy bien aceptado por algunos miembros del grupo. Después, a partir de Febrero del 2000 se unieron otras dos incorporaciones en la banda, Ramón, para aportar una tercera guitarra y por último Pablo, que pasaba a dar el toque de color en el grupo con instrumentos como la gaita y la flauta, a partir de este momento el grupo ya empezó a llamarse KONSUMO RESPETO, y con este nombre dio por fin su primer concierto en Septiembre de 2000 junto a Papel del Kulo. A partir de ahí y durante todo el año 2001 el grupo se dedico a dar conciertos en todos los lugares donde pudieron con la intención de divertirse ellos y al público además de ganar solidez en el escenario y como banda. Poco después ya comenzaron las inquietudes, y viendo la lógica necesidad que tenia el grupo de promocionarse dada la progresión que este había tomado se decidió grabar una maqueta con 6 temas, la cual tuvo una gran acogida en el público y siguió dando solidez al grupo. Así, ya a principios de 2002 el grupo se encontró con la necesidad de grabar su primer disco en serio, por el cual se vio interesado el sello discográfico TINTORROCK PRODUCCIONES. Y tras llegar a un acuerdo con Konsumo Respeto para la edición y distribución del CD la banda se mete en el verano de 2002 en los estudios P.M de Murcia para plasmar su música en lo que es “Ahora que se ha ido el sol”, su primer disco. Después de algunos cambios en la formación, Montxo y Pablo dejan el grupo, actualmente la banda se compone de 6 músicos, Andreu (Batera), Javi (Bajo), Alberto A. (Guitarra), Alberto V.(Guitarra), Victor (Gaitas y flatuas) y Jorge (Voz) y a estos es a los que se podrá ver en los conciertos que el grupo empezará a dar por todo el estado tras la salida al mercado de su segundo disco “Si te he visto no me acuerdo”, esta vez bajo la edición del sello DISCOS EL GARAJE. Extraida de su pagina web oficial DISCOS "Ahora que se ha ido el sol" (2002) "Si te he visto no me acuerdo" (2006) VIDEOS descarga directa desde la pagina web oficial de su primer disco y del video de la cancion www.konsumorespeto.com/html/index.php herida de guerra http://www.youtube.com/watch?v=BwJrWm6Vmhg Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 5 de Septiembre 2006, 01:21:13 Viendo este grupo te das cuenta de una cosa, muchos grupos rock, metaleros, heavys....en España, se las ven y se las desean para salir adelante y lograr sacar un disco...no dos...UNO....y el segundo años mas tarde.
Dicen que es España el rock/metal/heavy no vende....UNA MIERDA, no es que no venda, es que las discograficas tienen los ojos tapados con Operaciones Truños y mierdas asi. El rock/metal/heavy esta vivo en España, pero no lo quieren ver, que lastima, tantos y tantos grupos olvidados, repudiados e ignorados solo para sacar discos de artistas de..... :-X Luego, grupos, por ejemplo, Mago de Oz, un buen grupo....se nos vende a lo comercial...no me extraña que en el rockservatorio (http://www.rockservatorio.com/index_ddbb.php?cont=1) (emisora de musica heavy, para quien no lo sepa) no los pongan ya. Que pena tan grande que pasen de los metaleros/rockeros/heavys....para Bisb :-X, Busta :-X, Koal :-X...ect,ect Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 5 de Septiembre 2006, 01:27:42 es lo k tiene el mercado... solo vende kien se adapta a esa mierda
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 5 de Septiembre 2006, 01:30:13 es lo k tiene el mercado... solo vende kien se adapta a esa mierda Como te dije por msn...adaptarse...no venderse Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 5 de Septiembre 2006, 19:37:04 Les dejo aki la mejor Biografia k vayais a ver hasta ahora de todas las porkerias k ha puesto skizoo ;D ;D ;D y si te la he pisao te jode :P un abrazo bro!
LOS MOJINOS ESCOZIOS Son una banda de rock compuesta por tres sevillanos y dos catalanes que se conocen en la provincia de Barcelona. En un festival de grupos noveles llamado "Ja Era Hora" los ve el productor Esteve Coll, el cual les propone que graben una maqueta para poder moverla, maqueta que llega a manos de "Ediciones Musicales Horus", la cual ficha por dos discos al grupo. En mayo del 96 graban su primer cd llamado "Mojinos Escozíos", disco que en "Horus", resulta más obsceno de la cuenta y ni siquiera se plantean su promoción ni su distribución. En septiembre del 96, conocen a Toni Martínez, quien desde octubre de ese mismo año, será su representante, y el cual les consigue un back stage para que conozcan al locutor de radio José Antonio Abellán, el cual traía su espectáculo hasta "El pueblo español" de Barcelona, donde le dan el CD. Superventas Cuatro días más tarde, comienza a sonar el disco para toda España. Su segundo CD consiguió el doble platino (más de 200.000 copias) y consolidó a Mojinos en el panorama musical español, sonando hasta en el último rincón con la canción del Chow Chow. Más tarde fichan con la discográfica DRO, con quien publican su tercer y cuarto disco. Su primer concierto fue el 1 de diciembre de 1994, en el "Pub Darwin" de Parets Del Vallés, en la provincia de Barcelona, donde la guardia civil les obligó a detener la actuación por una denuncia de los vecinos. No volvieron a tocar hasta el verano del 95, donde ya se incorporan a la banda Chicho, y Vidalito. Los grandes escenarios Por entonces su sueño era tocar en la capital, en Barcelona, pero no lo harán hasta el 96, en la fiesta de la Merçe, compartiendo cartel con varios grupos noveles. En enero del 97 se recorren Cataluña con el "Catalonian Tur" donde con ocho conciertos por la Comunidad Catalana, se dan a conocer como el grupo catalán que canta con acento del sur. En ese mismo año pisan la sala "Riviera" en Madrid y actúan en la segunda edición del "Doctor Music Festival", en el Pirineo español donde, sin conocerlos casi nadie, fueron uno de los grupos que más publico reunieron tanto en un acústico, como en un eléctrico que ofrecieron. Despúes de triunfar en el Pirineo, abarrotan durante nueve días la sala "La Boite" en Barcelona. El éxito En los meses de octubre y noviembre del 97, hacen su primera gira (promocional) por toda España, gira que servirá como trampolín para una banda que cerró el milenio tras ser vista por más de dos millones de personas. En el 98 volvieron a actuar en el "Doctor Music" ya como grupo consolidado. 25.000 personas en San Sebastián, 15.000 en las fiestas del Pilar de Zaragoza, 30.000 personas en la Merçé del 2000, "no hay billetes" en "El Palenque" de Sevilla y en el "Tívoli" de Málaga y más de 500.000 mil personas en el festival que hace cada año "Rm Radio" en Barcelona, son algunas ue hacen que Mojinos Escozíos se consoliden como la banda con el mejor directo de España. Y si hay algo en su currículum que nunca olvidarán, será cuando tocaron en el "Barbarian Rock" en Jerez de la Frontera, entre Napalm Death y Manowar. Discografia * Con cuernos y a lo loco (2005) * Semos unos Mostruos (2004) * Ópera Rock Triunfo (2003) * Más de 8 millones de discos vendidos (2002) * Las margaritas son flores del campo (2001) * En un cortijo grande el que es tonto se muere de hambre (2000) * Demasiao perro pa trabajá - demasiao carvo pal rocanró (1998) * Mojinos Escozios (1996) Videos La invasion de las ladillas enfuresidas http://www.youtube.com/watch?v=YtfZBze_Dv0 No tienes webos http://www.youtube.com/watch?v=eH6PaTxHC6g&mode=related&search= Super man (OPERA ROCK TRIUNFO) http://www.youtube.com/watch?v=Eb4BRnITPFw&mode=related&search= Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 5 de Septiembre 2006, 19:45:29 Les dejo aki la mejor Biografia k vayais a ver hasta ahora de todas las porkerias k ha puesto skizoo ;D ;D ;D y si te la he pisao te jode :P un abrazo bro! Para empezar.... -maza -pistola -maza ...porqueria?? ya te pillare yo a ti.....y las tuyas?? que la ultima que me pones es la del Kaye y su grupo?? ;D ;D ;D Despues...de pisarmela nada de nada....ya veras, ya veras ;D ;D ;D Fofi te lo debo....he de decir de quien tienes todos sus discos y empiezan por B Y F ?? :P ;D ;D Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: FoFi en 5 de Septiembre 2006, 19:52:42 bueno tengo todos los discos de beethoven R y de freedom call es eso una problema? :P es broma tontin tu sabes k yo te respto -besito ;D ;D ;D
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 5 de Septiembre 2006, 19:56:40 bueno tengo todos los discos de beethoven R y de freedom call es eso una problema? :P es broma tontin tu sabes k yo te respto -besito ;D ;D ;D Ese besin a sobrado mariquita ;D ;D ;D Si es que....ya decia yo que te veia algo raro ;D ;D ;D Los hombres reparten birras majo, no besines como tu ;D ;D -beer -beer Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 6 de Septiembre 2006, 00:04:24 STRAVAGANZZA Stravaganzza es una formación de origen madrileña compuesta por Pepe Herrero, Edu Fernández, y los miembros de Saratoga Dani Pérez y Leo Jiménez. Surge a mediados del año 2004, y si no fuera por la anteriormente mencionada procedencia de Dani y Leo hubiera sido muy difícil que esta gran banda viese la luz, ya que practica un género poco comercial para España. Hablamos de heavy metal de corte gótico, rudo, atmosférico. En 2004 se estrenan con Primer Acto, su primer disco. Este ofrece cortes como Dios u Oveja Negra que ya son fijos en las presentaciones en directo del grupo. En 2005 se confirman como grupo revolución con Sentimientos, un disco temático que gira en torno a los diferentes sentimientos que vive el ser humano. En 2005 Dani Pérez inicia lo que sería un proyecto con la banda Skizoo, posteriormente el puesto de bajista en Skizoo queda vacante y Edu colabora con la citada banda. Con el tiempo Dani pérez abandona Saratoga, debido a su idea de querer dedicarse de pleno a Skizoo, y también poder dedicar más tiempo a Stravaganzza. El 11 de Marzo de 2006 se da a conocer la noticia de que Dani y Edu, por problemas tanto de tiempo como discográficos, no pueden compaginar su actividad entre ambas bandas y deciden dejar Stravaganzza. Esto se anunció mediante un escueto comunicado que aparició publicado en la web oficial del grupo. A raíz de ese anuncio comenzaron a correr rumores sobre la separación del grupo, ya que Dani Pérez había sido uno de los emblemas del grupo por su calidad a la batería. Sin embargo, tanto Leo como Pepe reaccionaron rápido y el día 31 de marzo anunciaron la incorporación de dos nuevos miembros: Carlos Expósito y Patricio Babasasa. Por otro lado, Rodrigo Calderón -violín- y Fernando Martín -teclados-, que habían acompañado al grupo durante sus presentaciones en directo, pasan a ser miembros activos. A mediados de mayo, para demostrar que esta situación no es un "parche" sino algo estable, publican su tercer trabajo de estudio: Hijo del Miedo. Se trata de un EP que incluye temas de su segundo CD, alguna remezcla y una versión del tema "Hijo de la Luna" (Mecano). En Julio de 2006 empiezan a surgir los rumores de que Leo Jimenez abandonaria Saratoga en Octubre para dedicarse plenamente a Stravaganzza y poder pasar a hacer giras. Para 2007 esta planeado el tercer album de estudio de la banta titulado "Tercer Acto" Formación original (2004 - 2006) Leo "La Bestia" Jiménez (Voz) Pepe Herrero (Guitarra) Dani Pérez (Batería) Edu Fernández (Bajo) Segunda formación, actual Leo "La Bestia" Jiménez (Voz) Pepe Herrero (Guitarra) Carlos Expósito (Batería) Patricio Babasasa (Bajo) Rodrigo Calderon (Violin) Fernando Martin (Teclado) Discografía Primer Acto (2004) Sentimientos (2005) Hijo del Miedo (single) (2006) VIDEOS Miedo (http://www.youtube.com/watch?v=o9Lfocse1lo) Hijo de la luna (http://www.youtube.com/watch?v=eczoBx9C76M) Impotencia (esta incompleto) (http://www.youtube.com/watch?v=E2PGV9m02L0) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Dicktracy en 6 de Septiembre 2006, 01:58:22 -juasjuas -juasjuas -juasjuas
Bueno bueno, como veo por aki un besito de FoFi, mejor me rajo pa otro lao ;D ;D ;D , yo me quedo con las -beer -beer -beer Muy buenos sus aportes brothers, si ke estan markando la onda aki. La fuckingtena no me deja enviarles volando O0 O0 O0 sus merecidos k. -cabezon -cabezon Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Iranzo en 7 de Septiembre 2006, 16:41:26 BARÓN ROJO
Barón Rojo es un grupo de heavy/rock español, llamado así en homenaje al aviador alemán Manfred von Richthofen, conocido como el Barón Rojo. Barón Rojo nació de la unión de cuatro músicos: los hermanos Armando y Carlos De Castro, José Luis Campuzano, también conocido como "Sherpa", y Hermes Calabria. Los hermanos Carlos y Armando De Castro permanecieron en el grupo Coz hasta 1980, momento en que las relaciones del grupo se deterioraron y el grupo se dividió en dos. Los hermanos de Castro, junto al cantante y bajista José Luis Campuzano y el baterísta uruguayo Hermes Calabria, fundaron Barón Rojo, mientras que la otra mitad del grupo Coz continuó con su carrera publicando algunos discos más. Tabla de contenidos * 1 Historia * 2 Miembros o 2.1 Miembros pasados * 3 Discografía oficial o 3.1 Álbumes o 3.2 Otros * 4 Enlaces externos Historia Una vez formado el grupo debuta en 1981 con el álbum Larga vida al rock'n roll, publicado por la compañía Chapa/Zafiro. Lanzan como primer single el tema Con botas sucias, cuyas siglas aluden veladamente a CBS, la compañía discográfica que editaba los discos del anterior grupo de los hermanos De Castro. El disco obtiene una considerable aceptación, lo que conlleva actuaciones por todo el país y comentarios en televisión, radio y prensa. El grupo se traslada a Londres, donde graba su segundo trabajo, titulado Volumen Brutal. Se graba en los estudios Kingsway de Ian Gillan, cantante de Deep Purple, en sólo dos semanas. De este disco existen dos versiones una grabada en castellano y otra en inglés con la compañía "Kamaflage" que adquirió los derechos del disco para su venta en Europa. Este LP tuvo ventas a nivel mundial, llegando incluso a tierras japonesas. Barón Rojo continúa "bombardeando" Inglaterra con temas como Los rockeros van al infierno, Incomunicación o Resistiré (Stand Up en inglés), con el que alcanzan el número uno del Top Ten inglés y logran encabezar las portadas de algunas revistas especializadas. El 27 de agosto del 1982 Barón Rojo actúa junto a Iron Maiden, Gary Moore, Marillion, Twister Sister y M.S.G. en el "Reading Festival 82". En 1983 se publica el tercer disco, titulado Metalmorfosis, grabado también en Londres. Aparecen en él temas como Casi me mato, El malo y Tierra de vándalos. En 1984 sale a la venta un disco en directo titulado Baron al rojo vivo grabado con los más avanzados sistemas de la época, presentando cinco canciones nuevas entre sus hits más conocidos. En 1985 presentan el disco En un lugar de la marcha con canciones tan conocidas como Hijos de Caín y Cuerdas de acero. El año 1986 sale a la venta Siempre estais allí otro disco en directo con temas que no pudieron entrar en el anterior disco directo. Los LP posteriores no tuvieron el mismo éxito que los antes citados y tras varios avatares en el grupo, los hermanos De Castro deciden continuar con el mismo y experimentan con varias formaciones, como la que llevó a Barón Rojo a estar integrado por cinco componentes, al unírseles Pepe Bao al bajo (conocido por bandas como Manzano), José Antonio del Nogal "Ramakhan" a la batería (de Tritón), y Maxi González (también de Tritón), voz solista en todos los temas. En 1999 aparece en el mercado un doble disco titulado Cueste lo que cueste, que recoge 26 temas clásicos del grupo y cuatro novedades: Cueste lo que cueste, El trepa, Cielo o infierno y Más de ti, así como una nueva versión de Resistiré, cantada esta vez por Carlos de Castro. En el año 2001 coincidiendo con el 20 aniversario del grupo, presentan un nuevo disco titulado 20+. Su último CD hasta la fecha es Perversiones un disco donde Baron Rojo tocan canciones de los grupos que más les han influido en su larga trayectoria profesional tales como:Deep Purple, M.S.G, Jimi Hendrix, Black Sabbath y AC/DC entre otros. Baron Rojo ha actuado en directo en varios lugares de Europa, así como en Estados Unidos, Sudamérica e incluso en el continente africano. Ha sido, junto a Obús y Ángeles del Infierno, el grupo de heavy metal español de referencia para muchas de las bandas de rock duro surgidas en España en la década de los 90 y la actualidad. Miembros * Armando De Castro: Guitarra y voz. * Carlos De Castro: Guitarra y voz. * José Martos: Bateria * Ángel Arias: Bajo y coros Miembros pasados * José Luis Campuzano Sherpa: Bajo y voz. * Hermes Calabria: Batería. * Máximo González (1991): Voz * Pepe Bao (de 1990 hasta 1991): Bajo * José Antonio Del Nogal Ramakhan (de 1991 hasta 1992): Batería * Niko Del Hierro (de 1991 hasta 1992): Bajo * José Luis Aragón (de 1993 hasta 1995): Bajo * Valeriano Rodríguez (de 1998 hasta 2005): Batería Discografía oficial Álbumes * Larga vida al Rock And Roll - 1981 * Volumen brutal - 1982 * Metalmorfosis - 1983 * Barón al rojo vivo - 1984 * En un lugar de la marcha - 1985 * Siempre estáis allí - 1986 * Tierra de nadie - 1987 * No va más - 1988 * Obstinato - 1989 * Desafío - 1992 * Larga vida al Barón - 1995 * Arma secreta - 1996 * Cueste lo que cueste - 1999 * 20+ - 2001 * Barón en Aqualung - 2002 * Perversiones - 2003 Otros * Barón en Divino - 2001 (DVD y VHS) Video Barón Rojo (http://www.youtube.com/watch?v=F36eaLW6yLA) Video Fronteras (http://www.youtube.com/watch?v=hNcyCWYeHyY) Video Hijos de Caín (http://www.youtube.com/watch?v=QXoFeK-82WY) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 7 de Septiembre 2006, 20:18:38 -juasjuas -juasjuas
Muy bueno Iranzo.....aunque no es por na.....lo puse ya y con la misma foto ;D ;D Siempre que sea recordar a baron esta bien amigo -ok -beer -beer Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Iranzo en 13 de Septiembre 2006, 01:40:49 -cabezon Hasta ahora no me he dado cuenta ;D -beer
Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 14 de Septiembre 2006, 00:02:44 LUJURIA La pequeña ciudad de Segovia llevaba 2000 años buscando una solución para combatir el frio invernal, y aunque fabricaban el mejor güisqui de la piel de toro y se ponían “moraos” de “asaos”, aún seguían “congelaos”. Fue entonces cuando 5 segovianos dieron con la solución: combinar sexo y rock y estarían siempre calientes. Para desgracia de conservadores, puritanos y demás bichos raros acababa de nacer Lujuria. Tras varios cambios en los puestos de batería y bajo (un saludo a Jose y Fer -baterías- y Tocino -bajo-) la formación se consolidó en 1.993 y así siguen hasta hoy. Los cinco lujurias son Cesar de Frutos “EL Oso” a la batería, Julio Herranz “Julito” a la guitarra rítmica, Jesús Sanz “Chepas” a la guitarra solista , Javier Gallardo al bajo y Oscar Sancho a la voz. Con Fer a la batería grabaron su primera maqueta, que sólo enseñarán en presencia de su abogado, y ya con el Oso a los palos las dos maquetas que sí han distribuido por ahí: “Un poquito de Rock&Roll” y “Estrellas del porno”. El 25 de Marzo de 1.994 el grupo realiza uno de los conciertos que recuerda con más cariño: el homenaje a la abuela rockera -la abuela Ángeles- una mujer que amó el rock hasta sus últimos días y a la que se rindió un homenaje en la sala “Canciller” de San Blas (Madrid), sala que ya no existe y que aún echamos de menos. Participaron un total de 10 bandas (Ñu, Asfalto, Saratoga, Sobredosis,... etc.) y fué algo muy especial. Tras esto el grupo se pone a grabar su primer CD autoproducido. Se graba en los estudios GO! Con la producción de Tores Crespo y Miki Lobato. Este CD fue distribuido por BOA y se llamó “Cuentos para mayores”. Es mas o menos en este periodo cuando se producen dos hechos fundamentales para el ascenso que experimentó el grupo: Txus, batería de Mago de Oz y, como los demás magos, amigo de la banda consigue ponernos en contacto con nuestra actual compañía discográfica: Locomotive con la que fichamos, y por otro lado, dos hermanos de Valladolid Anibal y David Sanz Vallés se encargan de ser los manager de la banda Con el tiempo David entró a trabajar en la oficina vallisoletana de management “Alacrán producciones” y con él entra Lujuria a depender de ésta oficina. Con el grupo ya bien situado a nivel profesional, con una compañía discográfica -Locomotive- y una oficina de management -Alacrán- el grupo graba sus dos posteriores trabajos “La República Popular del Coito” y “Sin Parar de Pecar” realizando dos exitosas giras nacionales “Sex on Tour” para “La República ...” y “De Cama en Cama Tour” para el “Sin Parar ...”. El grupo tiene, además, algunos temas publicados en otros CDs: “República Popular del Coito” en el recopilatorio “Estación 1” de Locomotive y en el doble CD “Los 100 de Tipo”, “Charlotte the Harlot” en el disco homenaje a Iron Maiden “Transilvania 666” y el tema “Sperman” en el recopilatorio “Rock Machina 2000” sin duda el concierto más importante para la banda de los hechos hasta ahora, y con unas críticas inmejorables tanto por parte de especialistas como del público en general. En el año 2001 Lujuria se embarcan en la grabación de su cuarto trabajo: “Enemigos de la Castidad” para el cual se produce un hecho transcendental: la entrada en el grupo de Lilith que tocará los teclados. Lilith aporta un nuevo sonido, una nueva imagen y un nuevo punto de vista en la temática de Lujuria: el punto de vista femenino. Tras la publicación de este trabajo Lujuria inicia su exitosa gira “Catrequesis Tour (la doctrina del catre) 2001 que les lleva por toda España y entran, por primera vez, en grandes festivales: “Derrame Rock” (Asturias); “Monstruos del Rock de Akí” (Madrid); “Infernorock” (León) “Molina Rock” (Murcia); “Viña Rock” (Albacete); “Abeja Metálica” (Guadalajara) o “Muralla Rock” (Lugo) pasándose todo el 2002 de gira. Mientras el grupo ha seguido incluyendo temas en otros discos recopilatorios: “Los 100 de Tipo” volumen 1y2; “Derrame Rock volumen II” ; “Viña Rock 2002” o “Estación 3 (un recopilatorio de su sello Locomotive) ha “metido” (je je) un tema en la banda sonora de una película porno – “La Inixciación”- y ha participado en el homenaje a dos bandas españolas a las que admira: Ñu y Barón Rojo. DISCOGRAFIA Cuentos para mayores(1995) Republica Popular del coito(1997) Sin parar de pecar(1999) Enemigos de la castidad(2001) El poder del deseo(2003) Unete al escuadron(2005) Las maquetas(2005) Y la yesca ardera(2006, Edición numerada caja de madera) DvD's 10 años por el pu-to rock and roll(2003) DvD En directo(2005) VIDEOS Espinas en el corazon (http://www.youtube.com/watch?v=cOYxbE4GleM) Dejad que los chicos se acerquen a mi (http://www.youtube.com/watch?v=QZi5-OhLrAg) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Skizoo en 8 de Octubre 2006, 21:14:40 Voy a recuperar este post para echar una mano a este grupo :
ANODER Tendencias de Hamlet, Linkin Park, Sôber....hasta ahora solo tienen una maqueta, la cual puedes bajar desde su web -ok Tienen buena pinta -ok ahi os dejo el enlace de su web -ok Anoder (http://www.anoder.tk/) Título: Re: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA Publicado por: Iranzo en 9 de Octubre 2006, 00:39:00 Te voy a dar un karmazo de tirona,que te lo has currao -ok
PD.Ande está el revolucionario?se me perdió en los albores del tiempo? :P |