Título: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 18 de Agosto 2006, 01:44:19 16.400 'SIN PAPELES' HAN LLEGADO ESTE AÑO A LAS ISLAS
La CE advierte que la crisis inmigratoria de Canarias no puede resolverse "de la noche al día" 17.08.2006 La Comisión Europea afirmó el jueves que "comprende" la difícil situación que atraviesa Canarias debido a los flujos migratorios desde África, así como las declaraciones de su presidente, Adán Martín, que consideró "insuficientes" los medios de la misión europea de Frontex, pero indicó que está haciendo todo lo posible y que la crisis no podrá resolverse "de la noche al día". Más de 16.400 inmigrantes han llegado de forma irregular a las Islas Canarias en lo que va de año El portavoz de Justicia, Libertad y Seguridad del Ejecutivo comunitario, Friso Roscam, respondió así al presidente canario, que el martes pasado celebró que la misión vigilancia marítima de la Agencia Europea de Fronteras Exteriores (Frontex) vaya a empezar a trabajar "en semana y media". No obstante, advirtió que será necesario "demandar más medios porque con los que hay no es suficiente". La operación de Frontex, llamada Hera II, constará de un barco y un avión italiano, un barco portugués y otro avión finlandés junto a dos barcos y dos helicópteros españoles para patrullar las aguas de África occidental frente a Canarias durante nueve semanas. Martín insistió en que estos medios "no serán suficientes" Roscam negó este jueves que la Comisión haya recibido ninguna queja o crítica de Canarias. "Comprendemos muy bien la actitud del presidente de Canarias y de los ciudadanos, que se enfrentan a una presión migratoria enorme", añadió, recorando que éste es el motivo del despliegue de la misión de Frontex. "Entendemos que quieran que la situación cambie inmediatamente, pero hacemos lo que podemos con los medios de los que dispone Frontex", añadió y admitió que la CE no puede "cambiar la situación de la noche al día". Además, expresó su gratitud a los Estados miembros que participan en ella. El portavoz recordó que la duración de la misión serán nueve semanas y antes de que cumpla este plazo habrá que ver si es necesario prolongarla, para lo que "habrá que ver si hay medios financieros y logísticos", dijo. AVALANCHA SIN CESE Más de 16.400 inmigrantes han llegado de forma irregular a las Islas Canarias en lo que va de año, de los que 388 son menores de edad, según los últimos datos aportados el jueves por el presidente autonómico, Adán Martín, quien pidió al Gobierno y a la Unión Europea "multiplicar los esfuerzos" ante una situación que calificó como "de emergencia" e "insostenible". Sólo en este mes de agosto han llegado al menos 75 menores de edad a la isla, precisó Martín en declaraciones a la cadena Ser recogidas por Europa Press, en las que indicó que cada menor le cuesta a la comunidad autónoma más de 18.000 euros (unos tres millones de las antiguas pesetas). Además, denunció que la comunidad ya no tiene centros donde acogerlos después de que los Cabildos, que por ley están obligados de su custodia, hayan "tirado la toalla". Martín apuntó que la "capacidad" para recibir y atender a los inmigrantes tiene que ser "infinita" porque se trata de personas que se juegan la vida en el trayecto, pero admitió que la situación por la que atraviesan las islas, que recibe un goteo constante de 'sin papeles', ha superado "cualquier expectativa". "Independientemente de que estemos de vacaciones o no, el esfuerzo tiene que ser acorde al problema", advirtió. Como el problema va a más, explicó, significa que el esfuerzo está siendo "totalmente insuficiente" y subrayó la necesidad de que "las palabras se conviertan en hechos". Según Martín, los medios con los que se lucha contra la inmigración, incluidos los recién desplegados por la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) son "escasos" y "han llegado a destiempo", por lo que instó al Ejecutivo a que exija "más" a la Unión Europea, a quien el fenómeno de la inmigración le ha cogido "a paso cambiado". El presidente canario pidió también comenzar a repatriar "en serio" a los inmigrantes ilegales, pero también modificar leyes, entre ellas la de Extranjería, e informar a los que pretender entrar en España a bordo de pateras y cayucos del "enorme riesgo que corren". Madridpress Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 18 de Agosto 2006, 01:46:20 REPORTAJE DE EL MUNDO TV
Por la ruta de los cayucos Actualizado viernes 28/07/2006 22:01 MADRID.- Un equipo de reporteros de El Mundo TV acaba de recorrer, a través de cuatro países del África subsahariana, la ruta de los inmigrantes ilegales que diariamente arriesgan sus vidas para alcanzar las islas Canarias. La última parte del viaje, realizada por el periodista Fernando Quintela, se desarrolló a bordo de uno de los cayucos que zarpan desde Nouadhibou, en el extremo norte de Mauritania, a 800 km del archipiélago canario. Fruto de ese viaje es el documental que emitirá este domingo a las 22:00 h. la Televisión Autonómica Canaria *. En él se describe detalladamente la fatigosa aventura que experimentan los inmigrantes hasta alcanzar el punto de salida hacia las islas. En muchas ocasiones esta meta soñada se convierte en el anticipo de una muerte segura, puesto que las precarias condiciones en que embarcan los inmigrantes hacen naufragar a un 50% de las embarcaciones. La mayoría son víctimas de mafias organizadas que suelen abandonar a los inmigrantes a su suerte, sin los alimentos, comida o combustible necesarios para culminar el viaje con éxito. Las pésimas condiciones de los cayucos y el mal estado de la mar hacen el resto. De Freetown a Nouadhibú El reportaje se inicia en Freetown, capital de Sierra Leona, a más de 2.000 km. de las islas Canarias. Allí los reporteros contactan con tres africanos dispuestos a realizar el viaje y les proponen acompañarles. Inician así un largo periplo a través de la selva cuyo primer destino es Dakar, capital de Senegal. Tras abandonar Sierra Leona, entran en la Guinea Francesa y hacen escala en Conakry. Después, el viaje continúa hasta la frontera con Senegal, a través de ásperos y poco transitados caminos de tierra. El equipo y los tres sierraleoneses recorren posteriormente los más de 1.000 km que separan el sur de este país de la capital, Dakar. Una vez allí se dirigen a Saint Louis, puerto del norte de Senegal y punto caliente del tráfico ilegal de inmigrantes. Cuando el equipo llega a Mauritania, penúltima frontera del viaje, ha recorrido más de 1.500 km. a través de la selva y el sahel subsahariano. En Mauritania las cosas se complican. En el puesto fronterizo de Rosso las autoridades han endurecido el control y los tres africanos tienen que cruzar ilegalmente, como hacen otros muchos miles, bordeando en piragua el río Senegal. Tras hacer una breve escala en la capital, Nouakchott, parten hacia la ciudad portuaria de Nouadhibou y contactan con un mafioso local. Las negociaciones son lentas, y los sierraleoneses deben permanecer escondidos en un piso franco. Al final , acuerdan pagar 22.000 dólares por el pasaje de dos de los sierraleoneses y Fernando Quintela. Las condiciones son: agua, comida y combustible suficientes para realizar el viaje, un cayuco de 16 metros con algún espacio para que el periodista pueda grabar la travesía, y —son palabras textuales del mafioso— "leche cuatro veces al día" para Fernando Quintela. Hacia la frontera con la muerte Tras una tensa espera de más de una semana, al fin llega el día señalado. La partida será de noche. El periodista y los dos africanos son llevados en coche hasta el puerto de pescadores de Nouadhibou. A pesar de los esfuerzos de la UE por controlar y endurecer el tráfico de inmigrantes, el cayuco sale del mismo centro de Nouadhibou y delante de las narices de la policía mauritana, previamente sobornada por los mafiosos. Es noche cerrada. Aún tardarán más de una hora en salir a alta mar. A partir de este punto, comienza una verdadera pesadilla. Todo lo acordado con el mafioso se incumple. El cayuco está medio destruido, con la fibra de vidrio de recientes reparaciones aún fresca. Tiene una grieta lateral y pronto comienza a mostrar dos vías de agua. La canoa mide 12 metros y los casi 40 subsaharianos embarcados no tienen espacio ni para evitar vomitarse unos encima de otros. El mar está en pésimas condiciones, y no hay agua ni comida. Tras más de 10 horas de travesía infernal, cuando las vías de agua se han agrandado y amenazan definitivamente con hundir el cayuco, el periodista lanza una llamada de socorro vía satélite. La patrullera 'Río Duero¡ y el servicio de rescate aéreo de la Guardia Civil destacados en Nouadhibou se movilizan inmediatamente y, a pesar de las duras condiciones meteorológicas, acuden al salvamento. Para ese instante, el agua ha entrado en el cayuco hasta las rodillas de los pasajeros, y el equipo de grabación queda destruido. No obstante, Fernando Quintela consigue salvar algunas imágenes con una pequeña cámara digital subacuática. La Guardia Civil graba a su vez imágenes del salvamento desde el helicóptero. Tras más de dos horas de fatigoso rescate, todos los ocupantes del cayuco son transportados a la cubierta de la patrullera. De no ser por la llamada del periodista y el ejemplar servicio de la Guardia Civil destacada en Nouadhibou, todos habrían muerto. Es la historia desconocida y cotidiana de cientos de subsaharianos que por necesidad confían sus vidas a infames mafias de negreros, que impunemente los envían hacia la muerte. Por primera vez un reportaje de televisión relata esta cara oculta de la inmigración, el testimonio de los que no consiguen llegar, de aquellos que tienen que mirar a los ojos de la muerte antes de poder atravesar la última frontera. * El reportaje 'El cayuco del infierno' se emite este domingo a las 23.10 horas en la televisión autonómica canaria. Además, varias cadenas nacionales negocian su próxima emisión. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 18 de Agosto 2006, 01:56:20 Es mas que precupante el rumbo que estan tomando las cosas en las islas, hacia las cuales en las ultimas semanas llegan diariamente un promedio de 200 personas o inmigrantes. La isal tiene una superficie limitada, segun los datos que he publicado arriba ya suman una cantidad que segun lla misma autoridad de las islas, ya los ha sobrepasado, de que manera se puede mejorar la calidad de vida de los que llegan y de los isleños si cada vez entra mayor cantidad de gente y no hay forma de que se creen 16 mil puestos de trabajo para todos aquellos que llegan y las autoridades de la peninsula simplemente hablan y hablan de que todo esta bajo control.
Si todos aquello que llegaran fuera a la zona continental, pues no habria ningun problema, pues tienen toda europa para repartirse y probar suerte, pero no en una isla. Curiosamente en las islas de Portugal, Ingalterra, Italia y otros paises, se aplica la ley de la residencia y asi protegen su habitat y su biosfera, nadie habla de no ayudar a la gente y que estos tengan el derecho a migrar adonde crean que hay mejor calidad de vida (concepto totalmente errado al solo asociarlo a conseguir ganar mas dinero), pero tambien hay que observar que de la manera como esta ocurriendo, muy pronto esto va a reventar, como mencionaba en otra oportunidad, es muy facil hablar de dar a los que necesitan, eso es muy cierto, pero dentro de un ambito realista y no bajo aquella premisa de que hay que ayudar y sin embargo cuando se tiene a un necesitado a nuestro costado se le da la espalda, al parecer las autoridades no toman seriamente el tema, los lugareños y el resto de la peninsula deberia poner su voz en alto para que se sepa realmente lo que esta ocurriendo, ya que a la distancia mucha gente no le toma ningun interes. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Iranzo en 18 de Agosto 2006, 02:52:20 Karmazo por el reportaje Dicktracy,esto sin contar los mas de 100.000 personas del este de Europa que han entrado por los Pirineos a España,y eso que aun Rumania no ha entrado en el mercado común europeo,cuando entre,esto será la repera.
Sin animos de molestar a nadie........nos tenemos que salir nosotros los españoles para que toda esta gente(subsaharianos,rumanos)sigan llegando a España? Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Vito en 18 de Agosto 2006, 08:54:49 Sin animos de molestar a nadie........nos tenemos que salir nosotros los españoles para que toda esta gente(subsaharianos,rumanos)sigan llegando a España? Evidentemente no. Harias tu los trabajos que ellos hacen y por el precio que les pagamos? Y ... que harias tu en su situacion? Yo, no tengo ninguna duda, me montaria en una patera-cayuco, y llegaria a Europa. Creo que la solucion a este problema esta en los propios paises de origen de estos inmigrantes. Pero esa ya es otra cuestion. Por cierto, creo que los alemanes, o los franceses, o los argentinos, no salieron de su pais, cuando por diferentes motivos, trabajo o guerra, fuimos nosotros alli. Un saludo. -bye Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: cordobita en 18 de Agosto 2006, 10:19:14 Las Canarias no se van a inundar de inmigrantes. Por si no lo sabiais, se les monta en aviones que van a península y de allí pues a donde ellos quieran.
Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Kutxu en 18 de Agosto 2006, 12:56:22 Evidentemente no. Harias tu los trabajos que ellos hacen y por el precio que les pagamos? Y ... que harias tu en su situacion? Yo, no tengo ninguna duda, me montaria en una patera-cayuco, y llegaria a Europa. Creo que la solucion a este problema esta en los propios paises de origen de estos inmigrantes. Pero esa ya es otra cuestion. Por cierto, creo que los alemanes, o los franceses, o los argentinos, no salieron de su pais, cuando por diferentes motivos, trabajo o guerra, fuimos nosotros alli. Un saludo. -bye Ya, pero los que vienen aqui la mayoria no tienen contrato de trabajo. El problema viene dado por esto. Estoy de acuerdo contigo el problema viene dado desde el origen. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: hanibaal en 18 de Agosto 2006, 15:46:58 Evidentemente no. Harias tu los trabajos que ellos hacen y por el precio que les pagamos? Y ... que harias tu en su situacion? Yo, no tengo ninguna duda, me montaria en una patera-cayuco, y llegaria a Europa. Creo que la solucion a este problema esta en los propios paises de origen de estos inmigrantes. Pero esa ya es otra cuestion. Por cierto, creo que los alemanes, o los franceses, o los argentinos, no salieron de su pais, cuando por diferentes motivos, trabajo o guerra, fuimos nosotros alli. Un saludo. -bye Tienes un karma mas, me parece muy egoista que un pais que ha visto como millones de personas tenian que abandonar todo para buscar un futuro mejor ( yo mismo soy hijo de emigrantes) ahora nos comportemos asi. De toos modos entiendo que no puede entrar todo el mundo y el gobierno debe intentar que la llegada se haga de una forma legal. Ya se que ahora vendra alguien y dira que los españoles se iban con contratos pero eso es mentira. El otro dia publique en un hilo la foto de un barco ilegal lleno de canarios llegando a venzuela, lo mismo que len francia , suiza , alemania llegaron muchisimos españoles ocmo ilegales. Como ejemplo teneis la pelicula "un franco, catorce pesetas" donde el actor carlos iglesias (pepelu) nos cuenta los recuerdos de su familia como emigrantes en suiza y donde se fueron de forma ilegal. En francia en los años 60 , exisitan carteles en los bares o restaurantes donde se prohibia la entrada a perros y españoles. Ademas por lo visto, conchita en frances significa chacha. un saludo. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Iranzo en 19 de Agosto 2006, 16:23:59 Decir que no sé si tu alguna vez has ido a vendimiar o a coger aceitunas,yo si y precisamente varias temporadas,por cuatro perras vamos.
He trabajado en una coperativa en plena campaña a 800 pesetas la hora(nocturna) Y mis primeros 6 meses alli fueron de 80.000 pesetas al mes. Otra cosa,mi tio tanbien fue emigrante,en Suiza,5 años,y fué con permiso de trabajo,y a el nadie le esperaba,ni la cruz roja,ni le dieron ropa ni agua ni comida,y mucho menos alojamiento. Y creo que los miles de personas que emigraron de España,ya sea por razones politicas o laborales idem de idem. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: hanibaal en 19 de Agosto 2006, 19:07:03 Decir que no sé si tu alguna vez has ido a vendimiar o a coger aceitunas,yo si y precisamente varias temporadas,por cuatro perras vamos. He trabajado en una coperativa en plena campaña a 800 pesetas la hora(nocturna) Y mis primeros 6 meses alli fueron de 80.000 pesetas al mes. Otra cosa,mi tio tanbien fue emigrante,en Suiza,5 años,y fué con permiso de trabajo,y a el nadie le esperaba,ni la cruz roja,ni le dieron ropa ni agua ni comida,y mucho menos alojamiento. Y creo que los miles de personas que emigraron de España,ya sea por razones politicas o laborales idem de idem. He vendimiado , pero ha sido en avila y por ayudar a un amigo , no cobré nada. Te repito que soy hijo de emigrantes y se un poquito sobre el tema. Mi padre si fue legal, pero pq antes habia ido su hermana como ilegal. Mis padres estuvieron 10 años alli trabajando, tenian los mismos derechos y el mismo sueldo que los britanicos, sobre todo pq los sindicatos luchaban pq fuera así para que no se contratara mano de obra barata que porvocara el despido de ingleses que cobraban mas. Asi que te aseguro que esos que les esperan con mantas y luego les llevan a un centro (masificado) cambiarian todo eso por tener las mismas condiciones de trabajo que tenemos los españoles, pero no, sabemos que se les explota, que trabajan en condiciones inhumanas por cuatro duros, y en trabajos que nosotros no queremos, pero aun así les criticamos y lo que es peor les odiamos pq les tenemos miedo. Un saludo. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Iranzo en 19 de Agosto 2006, 19:55:24 Y tanbien a tu padre le daban prioridad para darle una vivienda by the face y a los hijos meterlos en el colegio sin pagar nada?
Preguntales a gente de Barcelona que opinan sobre el tema,pues se tienen que costear el cole o currarse hipotecandose de por vida(como todos los españoles)mientras ves como los emigrantes(chinos,rumanos etc)montan un negocio y no les cobran un durito el ayuntamiento(dicese integración)ahora monta tu un negocio,aparte de que te lo hundan los chinos,ahora paga licencias y autonomo. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: hanibaal en 19 de Agosto 2006, 21:04:54 Y tanbien a tu padre le daban prioridad para darle una vivienda by the face y a los hijos meterlos en el colegio sin pagar nada? Preguntales a gente de Barcelona que opinan sobre el tema,pues se tienen que costear el cole o currarse hipotecandose de por vida(como todos los españoles)mientras ves como los emigrantes(chinos,rumanos etc)montan un negocio y no les cobran un durito el ayuntamiento(dicese integración)ahora monta tu un negocio,aparte de que te lo hundan los chinos,ahora paga licencias y autonomo. Los colegios si eran gratuitos, lo mismo que en españa los publicos, en los demas temas, te aseguro que ni tu ni yo , nos cambiariamos por ningun pobre emigrante que trabaja un monton de horas, muchos sin contrato, y eso si , en el tema de la vivienda, o guarderias, pues ocurre que tienen menos renta que nosotros con lo que tienen mas puntos, yo por lo menos lo veo justo que a rentas mas bajas existan mas ayudas. Asi debe funcionar un estado , cobrando mas impuestos al que mas gana y con ese dinero ayudar a los mas desfavorecidos, y yo la verdad, prefiero que no me ayuden y seguir pagando muchos impuestos, eso querra decir que las cosas me siguen iendo bien. Saludos. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Iranzo en 19 de Agosto 2006, 21:39:57 Ya,y a los que tenemos negocio ??? que nos den por el cero?
Título: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: NoMeMiresAsi en 21 de Agosto 2006, 10:34:52 EN AFRICA 2º PARTE.Ya esta bien de tanto cachondeo con el tema.Lo que tienen que hacer es ponerse mas serios con la entrada de estas personas a la peninsula y devolverlas a su pais de origen y menos dejarlas en los centros penitenciarios hasta que lo decidan las autoridades competentes. -maza -maza -nono -nono -nono
Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Fam0 en 22 de Agosto 2006, 20:09:40 Esto es un puto coladero.....................
En Ceuta y Melilla se ponen verjas, focos q iluminan a los ojos para q te kdes drogui e incluso hay tuberías q sueltan agua con pimienta para que el inmiegrante no pueda saltar.... pero si vienes en cayuco serás bien recibido :-X :-X En fin para que están los ejercitos ?.... lo he dicho siempre y lo repetiré.... poner el ejercito a "defender" la frontera... cayuco que se vea... se le asiste, se le da provisiones, gasoil y que den la vuelta..... si tienen los webos para venir, no creo que les moleste volver..... muchos me llamaréis insolidario.... pero es lo mejor para ellos y para nosotros.... Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: El City en 22 de Agosto 2006, 20:19:26 Esto es un p**o coladero..................... En Ceuta y Melilla se ponen verjas, focos q iluminan a los ojos para q te kdes drogui e incluso hay tuberías q sueltan agua con pimienta para que el inmiegrante no pueda saltar.... pero si vienes en cayuco serás bien recibido :-X :-X En fin para que están los ejercitos ?.... lo he dicho siempre y lo repetiré.... poner el ejercito a "defender" la frontera... cayuco que se vea... se le asiste, se le da provisiones, gasoil y que den la vuelta..... si tienen los webos para venir, no creo que les moleste volver..... muchos me llamaréis insolidario.... pero es lo mejor para ellos y para nosotros.... y la solucion no seria ir contra los piratas q les consiguen el cayuco y les hacen pagar una pasta?? Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Pacolus en 23 de Agosto 2006, 20:27:42 y la solucion no seria ir contra los piratas q les consiguen el cayuco y les hacen pagar una pasta?? Lo mismo si se hiciera lo que dice Fam0 no haria falta buscar a esos piratas, lo mismo se encargaban sus "clientes" de buscarlos. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Iranzo en 23 de Agosto 2006, 23:59:14 Karma Paco y Famo -ok
Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: hanibaal en 24 de Agosto 2006, 01:11:51 Esto es un p**o coladero..................... En Ceuta y Melilla se ponen verjas, focos q iluminan a los ojos para q te kdes drogui e incluso hay tuberías q sueltan agua con pimienta para que el inmiegrante no pueda saltar.... pero si vienes en cayuco serás bien recibido :-X :-X En fin para que están los ejercitos ?.... lo he dicho siempre y lo repetiré.... poner el ejercito a "defender" la frontera... cayuco que se vea... se le asiste, se le da provisiones, gasoil y que den la vuelta..... si tienen los webos para venir, no creo que les moleste volver..... muchos me llamaréis insolidario.... pero es lo mejor para ellos y para nosotros.... No es mala idea, pero tambien nos costaria el gasoil , con lo que lo seguirian intentando, lo mejor es minar la zona de entrada a aguas españolas, se les avisa y si vienen y saltan por los aires es solo culpa suya. Ya en serio, yo creo que el gobierno lo esta haciendo bien, primero debe presionar a la union economica para que presione a los paises de donde salen los emigrantes para que controlen sus fronteras y acepten la vuelta de los mismos. Si no es asi medidas economicas que presionen a sus goberntantes y les hagan ver que van a perder mucho mas que las posibles divisas que manden esos emigrantes . Un saludo y solo recordar que solo por barajas sigue entrando mucho mas ilegales que los que consiguen llegar por cayuco. un saludo. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Fam0 en 24 de Agosto 2006, 22:21:22 y la solucion no seria ir contra los piratas q les consiguen el cayuco y les hacen pagar una pasta?? Eso es competencia de los gobiernos de los países de origen, y ya sabes que o pones dinero en la mesa o no mueven un dedo.... Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Fam0 en 24 de Agosto 2006, 22:23:23 No es mala idea, pero tambien nos costaria el gasoil , con lo que lo seguirian intentando, lo mejor es minar la zona de entrada a aguas españolas, se les avisa y si vienen y saltan por los aires es solo culpa suya. Ya en serio, yo creo que el gobierno lo esta haciendo bien, primero debe presionar a la union economica para que presione a los paises de donde salen los emigrantes para que controlen sus fronteras y acepten la vuelta de los mismos. Si no es asi medidas economicas que presionen a sus goberntantes y les hagan ver que van a perder mucho mas que las posibles divisas que manden esos emigrantes . Un saludo y solo recordar que solo por barajas sigue entrando mucho mas ilegales que los que consiguen llegar por cayuco. un saludo. Mira los inmigrantes q stán viniendo aki, los cogen los meten en un avión y los sueltan en la península a su suerte.... si eso es mejor solución apaga y vámonos..... Hay q hacer q ningún cayuco llegue a ninguna costa, para evitar todo ESTO !! Luego fomentar la inmigración legal y con papeles :) Pq con la ilegal o haces algo o seguirán, seguirán y seguirán.... Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: El City en 24 de Agosto 2006, 22:25:01 Eso es competencia de los gobiernos de los países de origen, y ya sabes que o pones dinero en la mesa o no mueven un dedo.... Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Fam0 en 25 de Agosto 2006, 18:58:42 Y el gasoil no es dinero? Se esta presionando a la UE q por algo somos erupeos collons!! -juasjuas,parece q estan moviendo ficha asi q... Sinceramente q me compares unos cientos de bidones de gasoil al mes, con las ayudas millonarias que reclaman para mover un dedo... dice muy poco de tus argumentos... pero vamos, según entran por Canarias te lo stamos mandando a Madrid ;) ;) ;) Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Iranzo en 25 de Agosto 2006, 19:01:10 Sin contar amigo Famo,los 30.000 euros que le cuesta al estado mantener a un menor de edad inmigrante al año,porque no los pueden repatriar,dinero que pagamos los españoles.
Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Pacolus en 25 de Agosto 2006, 23:05:39 Sin contar amigo Famo,los 30.000 euros que le cuesta al estado mantener a un menor de edad inmigrante al año,porque no los pueden repatriar,dinero que pagamos los españoles. Yo no se si se equivocaron o es realmente esa cantidad, pero si es así, a mi que me manden dos o tres, con esa pasta por cada uno ya les enseño yo de como ganarse la vida aqui en españa ;) Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Puce en 25 de Agosto 2006, 23:42:47 Sin contar amigo Famo,los 30.000 euros que le cuesta al estado mantener a un menor de edad inmigrante al año,porque no los pueden repatriar,dinero que pagamos los españoles. Confirma por favor esa cantidad porque con ese dinero se pueden mantener cinco como poco. Y si solo se mantiene uno con esa pasta es que hay choriceo. -beer Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Pacolus en 26 de Agosto 2006, 00:30:39 Eso es lo que dijeron ayer en el telediario Puce, yo me quede "asin" :o
Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Fam0 en 26 de Agosto 2006, 11:16:01 Hombre supongo q dentro de esa cantidad, los 30.000 € estarán repartidos los costes de construir los centros, sueldos de funcionarios, manutención, ropa, etc etc etc.... y eso es lo q cuesta ;)
Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Puce en 26 de Agosto 2006, 11:58:33 Hombre supongo q dentro de esa cantidad, los 30.000 € estarán repartidos los costes de construir los centros, sueldos de funcionarios, manutención, ropa, etc etc etc.... y eso es lo q cuesta ;) Quiero imaginar eso, porque sino, me cojo la patera y me voy Pisuerga arriba y kagondio, llego a las Canarias en tres dias. :o :o :o Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Doaogro en 26 de Agosto 2006, 12:23:13 Ya...
cualquiera que haya sido proveedor (o haya intentado serlo) de alguna administración sabe como se "distribuye" el dinero en España... o como se hacen las concesiones o los concursos... Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Iranzo en 26 de Agosto 2006, 14:55:40 Quiero imaginar eso, porque sino, me cojo la patera y me voy Pisuerga arriba y kagondio, llego a las Canarias en tres dias. :o :o :o Te quiero Puce,eres unico ;D Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 27 de Agosto 2006, 18:58:39 Llegan a Canarias 279 inmigrantes en tres cayucos
AGENCIAS. 16.08.2006 - 20:47h Inmigrantes subsaharianos descansan a su llegada hoy, al sur de Tenerife. (Manuel Lérida / Efe) * Entre ellos, catorce menores. * Proceden de Senegal y navegaron nueve días hasta su llegada al litoral canario. * Algunos necesitaron asistencia por heridas infectadas e hipotermia Un total de 279 inmigrantes irregulares, entre ellos catorce menores, han arribado a las costas de Tenerife y La Gomera a bordo de tres cayucos, y varios de los llegados al puerto tinerfeño de Los Cristianos han necesitado asistencia por presentar heridas infectadas e hipotermia. La primera embarcación que alcanzó hoy las costas canarias transportaba cien inmigrantes, cinco de ellos menores, que llegaron a Tenerife en un cayuco localizado a 27 millas al sur de la isla por la patrullera "Descubierta", de la Armada española. Todos los ocupantes de la embarcación eran varones y llegaron en buen estado de salud, por lo que no fue preciso realizar ningún traslado a centros sanitarios. El cayuco fue detectado a las 07.00 horas y a su encuentro fue enviado el buque "Salvamar Alpheratz", de Salvamento Marítimo, que lo escoltó hasta el puerto de Los Cristianos. Posteriormente, a las 15:30 horas, llegó al mismo puerto tinerfeño un segundo cayuco con 101 inmigrantes indocumentados a bordo, que fueron escoltados por Salvamento Marítimo. Entre los inmigrantes, todos varones, viajaban ocho menores que se encuentran en buen estado de salud, según informó el presidente provincial de Cruz Roja, Domingo Hernández. Dos inmigrantes fueron trasladados al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, por presentar heridas infectadas e hipotermia. Poco después arribaba un cayuco con 78 ocupantes al puerto de San Sebastián de La Gomera, hasta donde fue escoltado por una embarcación de Salvamento Marítimo, según informó la directora insular de la Administración General del Estado, Pilar Hernández. Los ocupantes del cayuco eran todos varones y al parecer entre ellos se encuentra un menor. Los inmigrantes dijeron que proceden de Senegal y que habían navegado durante nueve días hasta su llegada al litoral canario. La barcaza fue avistada a unas 20 millas del sur de La Gomera y en su búsqueda partió la embarcación "Salvamar" de Salvamento Marítimo, que la escoltó hasta el puerto de la capital de la isla. Los inmigrantes presentaban un buen estado de salud y únicamente precisaron líquidos a su llegada al puerto para paliar síntomas de deshidratación. La Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Gomera tenía intención de trasladar a los inmigrantes en ferry hacia el muelle de Los Cristianos, al sur de Tenerife, para su ingreso en un centro de internamiento de extranjeros indocumentados. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 27 de Agosto 2006, 19:02:32 Barcelona recibe un centenar de subsaharianos procedentes de Canarias en sólo cuatro días
EFE. 22.08.2006 * Catalunya ha recibido 758 subsaharianos derivados de las Canarias en lo que va de año, de los que 50 llegaron ayer por un procedimiento "excepcional". * 18.199 inmigrantes llegaron a las costas canarias en 2006, y sólo el fin de semana arribaron 1.300. * El último desembarco se ha producido esta tarde en la playa de Maspalomas, con 63 indocumentados en una patera. Catalunya ha recibido a un total de 758 subsaharianos llegados de las Canarias, de los que casi la mitad han llegado durante los últimos tres meses y 97 en los últimos cuatro días. 50 llegaron ayer a Barcelona por procedimiento excepcional, en avión y "sin constancia" por parte de la Generalitat. Los últimos 50 llegaron ayer a Barcelona a través de un procedimiento "excepcional", en avión y lo hicieron "sin constancia" por parte de la Generalitat. Los cincuenta subsaharianos llegados a través de un vuelo procedente de Las Palmas lo hicieron "sin constancia" por parte de la Generalitat. Tampoco llevaban "el acompañamiento" de ONG, que "habitualmente siguen este proceso" para que no sean abocados a las calles. Estos inmigrantes, que no pueden ser repatriados a su país por falta de documentación o convenios bilaterales con el país de origen, fueron trasladados al nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca, sustituto del de La Verneda, que había quedado obsoleto. No obstante, algunos lo abandonaron horas después y una decena de ellos lo hicieron sobre las 11 horas de esta mañana. No pueden ser repatriados por falta de documentación, y fueron trasladados al nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca El grupo de inmigrantes se dirigió a una parada de transporte público regular de autobús y subieron a un vehículo de la línea 21, que conecta El Prat de Llobregat con la avenida Parallel de Barcelona, pasando por el polígono industrial de Zona Franca. Por tanto, estos inmigrantes se encuentran por la Ciudad Condal en situación ilegal y con una pertinente orden de expulsión sin acompañamiento de ninguna entidad. El procedimiento que marca la Ley de Extranjería Los inmigrantes que se trasladan derivados desde otros puntos de España lo hacen después de cumplir un máximo de 40 días exigidos por la Ley de Extranjería en los centros de internamiento de inmigrantes de la comunidad autónoma de origen para conseguir devolverlos a su país. Una vez finalizado este periodo la ley obliga a que estos inmigrantes sean liberados, lo que "habitualmente" se hace a través del acompañamiento de ONG y servicios sociales, señaló Prados, quien añadió que "normalmente se nos comunica la llegada y siempre se hace con grupos reducidos". Se trasladan después de cumplir 40 días exigidos por la Ley en los centros de internamiento de la comunidad de origen para luego devolverlos a su país. Prados que aseguró que la Generalitat "ya ha contactado" con el Gobierno central para que "no se vuelva a repetir" esta actuación y se sigan los "procedimientos habituales", pidió. Con todo, Prados insistió en remarcar que "se trata de una situación muy compleja" que se deriva de la situación "complicada" que vive el continente africano. Centro de la Zona Franca El nuevo centro de internamiento de la Zona Franca, cuya inauguración estaba prevista para antes de la segunda quincena de septiembre, entró en funcionamiento la pasada semana. Al parecer, el centro, uno de los más modernos y grandes en cuanto a plazas se refiere de la Península, podría haber adelantado su apertura con el fin de acoger a los inmigrantes trasladados de Las Palmas. Llegada masiva En lo que va de año, 18.199 inmigrantes han desembarcado en las costas canarias , y sólo durante el fin de semana llegaron a Canarias 1.300 africanos, por lo que el gobierno canario se ha visto "desbordado" . El último desembarco se ha producido esta tarde en la playa de Maspalomas, con el desembarco de 63 varones adultos de origen subsahariano que viajaban en una patera, tal y como se ha podido saber una vez que han desembarcado en el muelle de Arguineguín. Los subsaharianos -que en principio se pensó que eran 55- han llegado a puerto sobre las 15.20 horas muy cansados y sedientos, si bien no presentan síntomas de padecer mayores problemas de salud a pesar de su largo viaje a Canarias. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 27 de Agosto 2006, 19:05:41 La UE aprueba una ayuda a Marruecos de 67 millones para la lucha contra la inmigración ilegal
Efe. 24.08.2006 - 18:19h * Sustituye a otro programa valorado en 40 millones de euros. * Se trata de reforzar el control de las fronteras y mejorar el sistema jurídico. * Marruecos es un país emisor de inmigración y uno de los principales lugares de tránsito hacia Europa. Esta ayuda sustituye al anterior programa, cifrado en 40 millones de euros La Unión Europea (UE) ha ofrecido una ayuda urgente a Marruecos de un valor de 67 millones de euros, destinada a la lucha contra la inmigración clandestina, según informa un comunicado de la delegación de la Comisión Europea en Rabat. Esta ayuda consiste en el reforzamiento del control de las fronteras, la mejora del marco jurídico y la realización de investigaciones contra las redes de inmigración clandestina, añadieron las fuentes. La ayuda fue ofrecida para apoyar un programa urgente de desarrollo institucional de reestructuración de la estrategia migratoria presentada por Marruecos, según el comunicado. País emisor y de tránsito Marruecos es uno de los principales lugares de tránsito para los inmigrantes subsaharianos El nuevo programa fue presentado por Marruecos, tras las tentativas de inmigración masiva a Ceuta y a Melilla por parte de decenas de subsaharianos, el pasado verano, subrayó el comunicado. Un antiguo programa de lucha contra el flujo migratorio de un valor de 40 millones de euros, financiado por la UE fue sustituido por el actual programa. Marruecos es un país originario de la inmigración clandestina y es también un país de tránsito de miles de subsaharianos que lo atraviesan para intentar entrar, después, de manera ilegal a España. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 27 de Agosto 2006, 19:22:06 El millonario negocio de las mafias que traen inmigrantes a la UE
EFE. 28.07.2006 - 03:18h Tras el sacrificado viaje, nada les garantiza una llegada en buenas condiciones. Varios de estos inmigrantes fueron atendidos en La Gomera con hipotermia, y uno de ellos murió.(EFE) * Cobran entre 300 y 3.00o euros por viaje a cada inmigrante. * El 80% de los africanos que entran utilizan estos costosos servicios. * Este comercio mueve unos 237 millones de euros al año. El sueño de una vida mejor para unos también es un gran negocio para otros. Un informe de la ONU recogido por El País dice que las mafias que ingresan ilegalmente inmigrantes africanos a países de la Unión Europea ganan anualmente con unos 237 millones de euros por este negocio fraudulento. Los datos figuran en un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen, que empieza explicando las causas profundas de este fenómeno: 15 de los 20 países más desarrollados del mundo están en la Unión Europa, y los 20 más pobres están en África. Al tener fronteras cercanas, el negocio está servido para los inescrupulosos que aprovechan estas desigualdades de la globalización. Los inmigrantes se dejan todos sus ahorros en estos periplos, ya que los precios de este mercado son muy elevados. Por ejemplo, un viaje desde Marruecos a Canarias oscila entre un mínimo de 700 euros a un máximo de 1.500, algo similar a lo que cuesta la media de un viaje desde Senegal a estas islas (aunque en ese país existe un punto de salida, San Luis, en donde el viaje está entre 455 y 760 euros). Desde Nuadibú, un punto "barato" de Mauritania, a Canarias, los precios van desde 305 a 995 euros. Más cara tienen la tarifa quienes quieren llegar a Italia desde Libia: entre 1.525 y 1.990 euros . Traslados previos Un nigeriano que quiera venir a España puede llegar a gastarse unos 3.000 euros sólo en pagos a las mafias Eso sin tener en cuenta los desplazamientos anteriores que puedan haber tenido que emprender los subsaharianos hacia los países de paso. Los conflictos armados y la falta de infraestructuras, organización y corrupción en África hace que no puedan pasar por allí de manera normal. Un ejemplo: si un nigeriano quiere llegar a Marruecos antes de partir hacia España, tendrá que pagar 1.000 euros para que lo lleven hasta Mali, y otros 340 euros para que lo trasladen al país magrebí. Una vez allí, optar por alguna de las tarifas Marruecos-España. El total desemboslado puede rondar los 3.000 euros. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 27 de Agosto 2006, 19:25:48 Canarias asegura que la inmigración es un problema de todos y pide un reparto de los menores de edad
Efe. 24.08.2006 - 16:43h * El presidente canario, Adán Martín, subrayó que la inmigración es un problema de españoles y europeos. * Pide la creación de un ministerio de Inmigración o un gabinete de crisis. * Aprovechó para exigir un reparto equitativo de los menores. El gobierno canario advirtió de que la inmigración es un problema de todos los españoles y europeos y por eso no pide solidaridad, sino que el Estado cumpla con responsabilidad sus funciones, entre ellas repartir de forma obligatoria los menores entre las comunidades autónomas. Adán Martín asegura que el problema es de todos y que por eso no piden solidaridad El presidente canario, Adán Martín, y la consejera de Asuntos Sociales, Marisa Zamora, exigieron que se mantenga la política de derivación de inmigrantes entre todas las comunidades, porque a su juicio está funcionando bien. Polémica con otras comunidades Martín afirmó que a su gobierno le entristece que algunas comunidades pongan en cuestión los acuerdos de reparto de inmigrantes. "No han entendido nada", dijo Martín a este respecto respecto, "porque entran en la frontera española y europea y por tanto "es un problema que afecta a todo el territorio". El Gobierno canario ha pedido la creación de un gabinete de crisis, un comisionado especial o un ministerio de inmigración Además, pidió que se corrija la dispersión de competencias en la Administración Central con la creación de un mando coordinador en política de inmigración, sea éste un gabinete de crisis, un comisionado especial o un ministerio. El problema de los menores Además, el reparto de inmigrantes debe incluir a los menores, dijo Marisa Zamora, quien precisó que Canarias tutela actualmente a 627 menores extranjeros, y 17 más aún están en Comisaría. Zamora subrayó que la convención de los derechos del niño de la ONU obliga a los Estados a cuidar de los menores, y por tanto no pide solidaridad, sino que el Gobierno obligue a que las comunidades autónomas acojan cupos de menores, porque los recursos en Canarias están desbordados y la integración así es imposible. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 27 de Agosto 2006, 19:31:03 El PP pide la comparecencia urgente de Caldera y Rubalcaba en el Congreso para hablar de inmigración
EFE. 24.08.2006 - 15:38h * Acusa al Gonierno de insolidario y de "lavarse las manos". * Dice que las CCAA del PP reciben al 85% de los inmigrantes. El PP exigió hoy la comparecencia urgente en el Congreso de los ministros de Trabajo y Asuntos Sociales e Interior, Jesús Caldera y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente, para que informen sobre la llegada masiva de inmigrantes a España, y acusó al Gobierno socialista de "insolidario" en este asunto. El Gobierno se lava las manos como Poncio Pilatos En rueda de prensa en la sede del PP, el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del partido, Miguel Arias Cañete, señaló que el Gobierno se "lava las manos como Poncio Pilatos" en este tema. El dirigente del PP pidió la comparecencia de Caldera y Rubalcaba para que éstos expliquen los traslados de inmigrantes llegados a Canarias a la península , los tiempos de permanencia en los centros de internamiento, qué información se facilita a las comunidades autónomas, los acuerdos alcanzados con Senegal y Mauritania y las órdenes de expulsión de ilegales no ejecutadas. Transparencia Exigió al Ejecutivo "transparencia y no opacidad", seriedad, información, coordinación y planificación para atender adecuadamente a los inmigrantes que llegan a España, ya que, explicó, con las actuales "cifras terroríficas" se ha "rebasado" la capacidad de los centros de internamiento que los acogen. Arias Cañete destacó que las comunidades autónomas del PP reciben el 85 % de los inmigrantes y resaltó que éstas han sido "las más solidarias y están dispuestas a seguir siéndolo", pero, matizó, la llegada masiva de inmigrantes a España requiere del "esfuerzo" de todas las regiones españolas. En este sentido, criticó que a Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana no se le notifican todos los inmigrantes que trasladan y por ello recordó la reunión que han solicitado con Caldera para que les expliquen los criterios del Gobierno y las razones por las que se "concentra" a estas personas en estas comunidades. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 27 de Agosto 2006, 19:34:56 Los ministros de Interior y Trabajo comparecerán en Congreso para hablar sobre inmigración
Agencias. 25.08.2006 - 15:43h * Lo ha dicho la vicepresidenta en el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones. * El PP lo había pedido ayer con carácter de urgencia. * También han analizado lo ocurrido en Galicia y aprobado las ayudas para los afectados. El presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y los ministros han dado por zanjadas sus vacaciones y se han reunido hoy en el primer Consejo de Ministros de la temporada, para abordar temas pendientes como la oleada de incendios que asoló Galicia durante el mes de agosto . No obstante, en la rueda de prensa posterior al Consejo, otro tema ha acaparado toda la atención: la inmigración. De hecho, la vicepresidenta primera del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega ha anunciado que los ministros del Interior y de Trabajo, Alfredo Pérez Rubalcaba y Jesús Caldera, respectivamente, pedirán hoy comparecer en el Congreso de los Diputados para informar sobre el fenómeno de la inmigración. Fernández de la Vega dijo también que en los próximos días convocará al Consejo Superior de Política de Inmigración para abordar el tema de los menores inmigrantes y la distribución de los fondos de acogida. Desde el 1 al 21 de agosto han llegado a España 4.830 inmigrantes sin papeles, de ellos 4.510 a Canarias, informó la vicepresidenta al explicar que la inmigración ha sido el primer asunto que se ha tratado hoy en la reunión de gobierno. Ayudas para los incendios Además, los miembros del gobierno han analizado los daños causados por los fuegos -cuya evaluación hizo pública ayer la Xunta de Galicia - y las posibles ayudas a los afectados. Zapatero ya anunció el pasado 9 de agosto, cuando visitó las zonas afectadas por los fuegos en Galicia , que previsiblemente en el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones se aprobaría "un amplio paquete de ayudas" para los afectados por los incendios. Por otro lado se ha aprobarado el proyecto de Ley de Defensa de la Competencia, un decreto que regula la Comisión de Publicidad y Comunicación Institucional, y la elaboración del Plan Anual de Publicidad y Comunicación de la Administración General del Estado. No se ha abordado en esta reunión, sin embargo, el proyecto de modificación parcial de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), a pesar de que la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, y el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Salvador Ordóñez, anunciaron este verano que quedaría aprobado en el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 27 de Agosto 2006, 19:38:25 Las regiones del PP se quejan por los inmigrantes que reciben
Reuters. 23.08.2006 - 23:04h MADRID (Reuters) - Varias comunidades autónomas gobernadas por el PP, como Valencia y Madrid, han solicitado un encuentro con el Gobierno para coordinar los trabajos de asistencia a los inmigrantes ilegales llegados a suelo español, después de quejarse de que reciben un número de indocumentados mayor al de otras regiones. El Ejecutivo central, que este año ha visto cómo se incrementaba significativamente el número de inmigrantes llegados a las costas canarias, ha mandado a muchos de esos africanos a la península puesto que los centros de acogida canarios están saturados. El Partido Popular dijo el martes que un número desproporcionado de inmigrantes estaban siendo enviados a regiones que esta formación gobierna, mientras que la Generalitat ha denunciado que el Ministerio del Interior envió un avión lleno de inmigrantes a Barcelona sin ni siquiera decírselo. Más de 18.000 inmigrantes han llegado a las costas canarias en lo que va de año, casi cuatro veces el número de 2005, en parte porque utilizan embarcaciones más grandes, o cayucos, que pueden transportar a unas cien personas. España no puede legalmente devolver a un inmigrante a su país si no hay acuerdos de repatriación o si no puede determinar la nacionalidad del recién llegado, así que tras el máximo de 40 días que un inmigrante pasa en un centro de acogida, se le entrega una orden de expulsión o lo plantan en la calle. Unos 11.000 inmigrantes han sido diseminados por España en lo que va de año, según El Mundo, casi el triple que el año pasado. 'Los inmigrantes sin papeles se mueven libremente por España y claramente está originando un problema de escala incalculable', dijo el portavoz de economía del PP, Miguel Arias Cañete, el martes. El Ministerio del Interior dijo que hasta final de año no podía calcular cuántos habían sido trasladados a la península, pero negó que estuvieran mandando más inmigrantes a zonas gobernadas por el PP. 'Es incorrecto. Tres de los centros de internamiento están en regiones socialistas, otros tres en regiones controladas por el PP', dijo un portavoz gubernamental. 'Los inmigrantes son distribuidos por todo el país cuando se les permite salir de los centros'. La Comunidad de Madrid, gobernada por el PP, dijo que el Gobierno central había enviado a un 65 por ciento de los trasladados a España, unas 3.500 personas, a la capital en los primeros seis meses del año. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 27 de Agosto 2006, 19:50:05 Murcia, Valencia y Madrid piden una reunión con el Gobierno para tratar el traslado de inmigrantes
AGENCIAS. 23.08.2006 * El Gobierno dice que no pueden ser trasladados a comunidades que no tienen infraestructuras. * El defensor del pueblo catalán investigará los hechos en Barcelona. Los Gobiernos de Murcia, Valencia y Madrid han pedido una entrevista "urgente" al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, para coordinar la actuación de las administraciones central y autonómicas en la asistencia a los inmigrantes irregulares que llegan a España. Así lo puso de manifiesto el presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, quien calificó de "drama humanitario" la situación generada con la llegada masiva de extranjeros a las costas canarias y su posterior traslado a la península. Por otra parte, criticó la forma en que el Gobierno de Rodríguez Zapatero está gestionando los traslados desde Canarias al resto de autonomías, y dijo que el "sectarismo llega a tales extremos que envían más a regiones gobernadas por el PP". El Ejecutivo "no va a polemizar" El Gobierno dijo que no va a polemizar con las comunidades autónomas por el traslado de inmigrantes, aunque explicó que no todas las regiones tienen centros de internamiento para acogerlos. Fuentes gubernamentales señalaron que los inmigrantes no pueden ser trasladados a comunidades autónomas que no tienen infraestructuras adecuadas para acogerlos, en respuesta a las críticas del PP que acusó al Ejecutivo de llevar inmigrantes a regiones gobernadas por los populares, como Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y la ciudad de Málaga. El PP acusó al Ejecutivo de llevar inmigrantes a regiones gobernadas por los populares Desde el Ejecutivo subrayan que Canarias ha hecho múltiples llamamientos a la solidaridad de otras regiones, sobre todo en lo referente al tema de los menores, y "parece que no han sido respondidos". "El Gobierno central tiene la obligación de entrar en este problema, ayudar a Canarias y aportar soluciones, y lo está haciendo de la mejor manera que cree posible", añaden desde el Ejecutivo. Al respecto, el Gobierno se refirió a la "intensa ofensiva política y diplomática" encabezada por Miguel Ángel Moratinos, María Teresa Fernández de la Vega y Alfredo Pérez Rubalcaba. "Pretender resultados en 24 horas es bastante ingenuo", apuntan. Zapatero, según las fuentes gubernamentales, opina que se debe implicar en este problema a toda la Unión Europea que debe empezar a pensar que hay que "dar una respuesta global" a este asunto. Investigación Por su parte, la oficina del Síndic de Greuges -el defensor del Pueblo catalán- ha abierto una investigación por el traslado de inmigrantes subsaharianos desde Las Palmas a Barcelona sin constancia de la Generalitat y la Delegación del Gobierno. Queremos saber si es un error puntual o un problema en los protocolos La adjunta del defensor, que no se está en Barcelona en estos momentos, Laura Díaz, ha explicado que "los hechos son suficientemente graves" como para "acelerar" una actuación de oficio. Según ella, el objetivo de la actuación "no es sólo conocer qué es lo que sucedió" anteayer con el traslado de inmigrantes a Barcelona, sino saber "cómo se efectúan estos traslados generalmente" y concluir si se necesita una "revisión de los protocolos" que rigen dichas actuaciones "para que no vuelvan a suceder estos hechos". Díaz insistió en que el Síndic de Greuges debe saber si este suceso fue un "error puntual" y "excepcional" o el reflejo de un problema en los "protocolos que no han funcionado" porque "la situación está cambiando y la Administración tiene que cambiar", se preguntó. Maragall visitará Senegal El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, prevé viajar en la segunda quincena de septiembre a Senegal para conocer la problemática de la emigración y abordar sus posibles soluciones. Antes de desplazarse a Senegal, Maragall tiene previsto una escala en la Comunidad Canaria, desde la cual han llegado este año a Cataluña un total de 758 inmigrantes sin papeles. Maragall había decidido realizar este viaje antes de la crisis abierta por la llegada en los últimos días de emigrantes procedentes de Canarias a Barcelona. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 27 de Agosto 2006, 19:54:14 El presidente canario pide un gabinete de crisis para afrontar la llegada de inmigrantes
AGENCIAS. 17.08.2006 - 18:17h * El presidente canario pide una gabinete de crisis. * Más de 16.400 inmigrantes llegaron en lo que va de año * Más de 350 son menores de edad. El presidente del Gobierno canario, Adán Martín, exigió hoy que el Ejecutivo central constituya un gabinete de crisis sobre la inmigración que llega a las islas por mar, ya que la situación "es crítica", al tiempo que demandó un reparto de los menores extranjeros con otras comunidades autónomas. Es un problema "de todo el Estado español" y también de Europa Ambos advirtieron de que la llegada de más de 16.000 inmigrantes a las islas desde principios de este año hace que este sea un problema "de todo el Estado español" y también de Europa. "Si llegaran a las costas de la Península habrían sentido el problema más cercano", subrayó Martín. Más de 16.400 inmigrantes Precisamente el presidente canario daba nuevas cifras de inmigrantes esta mañana. Más de 16.400 inmigrantes han llegado de forma irregular a las Islas Canarias en lo que va de año, de los que 388 son menores de edad. Sólo en este mes de agosto han llegado al menos 75 menores de edad a la isla, precisó Martín en declaraciones a la cadena SER, en las que indicó que cada menor le cuesta a la comunidad autónoma más de 18.000 euros (unos tres millones de las antiguas pesetas). Además, denunció que la comunidad ya no tiene centros donde acogerlos después de que los Cabildos, que por ley están obligados de su custodia, hayan "tirado la toalla". El presidente canario pidió comenzar a repatriar "en serio" a los inmigrantes ilegales Según Martín, los medios con los que se lucha contra la inmigración, incluidos los recién desplegados por la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) son "escasos" y "han llegado a destiempo", por lo que instó al Ejecutivo a que exija "más" a la Unión Europea, a quien el fenómeno de la inmigración le ha cogido "a paso cambiado". El presidente canario pidió también comenzar a repatriar "en serio" a los inmigrantes ilegales, pero también modificar leyes, entre ellas la de Extranjería, e informar a los que pretender entrar en España a bordo de pateras y cayucos del "enorme riesgo que corren". Mesquida lamenta las críticas a Frontex, que todavía está en fase inicial El director general de la Guardia Civil, Joan Mesquida, ha afirmado que la Benemérita "no está desbordada" por la inmigración ilegal que llega de forma constante a Canarias y avanzó que la reciente puesta en marcha del dispositivo de vigilancia de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) dará resultados sólo a largo plazo en la reducción de la llegada de pateras a las islas. Frontex dará resultados sólo a largo plazo en la reducción de la llegada de pateras a las islas Además advirtió de la solución al problema pasa por aumentar las ayudas al desarrollo económico y social de los países africanos de los que parten las embarcaciones con ilegales. Mesquida detalló que la Guardia Civil tiene destinados a 163 agentes y ocho patrulleras para el control de las aguas del archipiélago, además de otros 600 efectivos que ayudan en ocasiones puntuales. Llegan 118 Los 118 inmigrantes que fueron rescatados ayer en alta mar al sur de la isla de Gran Canaria cuando navegaban en un cayuco, llegaron anoche al puerto de Arguineguín, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana, informó hoy un portavoz de Salvamento Marítimo. Los inmigrantes son todos varones de origen subsahariano y se encuentran en buen estado de salud, con excepción de pequeñas molestias derivadas de la larga travesía en el mar. El cayuco en el que viajaban fue avistado por un barco de la Armada a unas 35 millas del suroeste de Gran Canaria. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 4 de Septiembre 2006, 16:39:12 19 EMBARCACIONES
Llegan a Canarias cerca de 1.800 inmigrantes, la mayor oleada en tres días * Las últimas embarcaciones llegaron de madrugada con al menos 227 subsaharianos, 12 menores * Un total de 30 inmigrantes han sido interceptados en Almería y Málaga Actualizado lunes 04/09/2006 13:20 (CET) EFE SANTA CRUZ DE TENERIFE | MADRID.- La llegada de nueve cayucos durante este domingo a Canarias eleva a 1.560 el número de inmigrantes llegados al archipiélago en 48 horas. Las últimas embarcaciones llegaron de madrugada con al menos 227 subsaharianos, 12 de ellos menores de edad. Uno de ellos tuvo que ser ingresado por hipotermia y más de un centenar atendidos in situ por "rozaduras y quemaduras solares". La primera de las barcazas de esta semana arribó en torno a las 2:00 horas (hora local) al puerto de La Restinga, en el sur de la isla de El Hierro, con un total de 110 varones subsaharianos, 12 de ellos menores de edad. Dos horas más tarde (5.00 en la España peninsular) llegó a Arguineguín (sur de Gran Canaria) otra embarcación con 117 subsaharianos, varones y todos adultos, de los que uno tuvo que ser trasladado a un centro médico por "hipotermia", añadieron las fuentes. Durante la jornada del domingo, y desde primeras horas de la madrugada, han sido más de 700 los inmigrantes arribados a Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife, El Hierro y La Gomera en ocho embarcaciones. De todos ellos, se halló muerto a uno de los dos magrebíes rescatados en aguas de Lanzarote, los cuales se cree que viajaron juntos en una patera. Poco después de la medianoche arribaron a El Hierro 128 inmigrantes, cuatro de ellos menores, que viajaban en una embarcación interceptada minutos antes por Salvamento Marítimo a 20 millas de la isla. En torno a las 3.50 horas, una embarcación de la Guardia Civil llegó a Arguineguín, en el sur de Gran Canaria, con 115 subsaharianos a bordo, rescatados a 50 millas de la isla. Entre ellos no se encontraba ninguna mujer, aunque sí 23 menores, según sus declaraciones de los propios inmigrantes, aún pendiente de confirmación. Asimismo, a las 7.38 horas llegó a la playa de Santiago, en La Gomera, una embarcación con 120 inmigrantes a bordo, de los que 12 son menores. También ha llegado al puerto tinerfeño de Los Cristianos un nuevo cayuco con 62 personas y otra embarcación con 97 inmigrantes irregulares a bordo arribó hacia las 13.30 horas. El sexto cayuco que llegaba este domingo a Canarias dejaba 84 personas en el puerto de Los Cristianos. En esta embarcación, que había sido avistada por pescadores cuando se aproximaba a la zona de Los Abrigos, en Tenerife, viajaban 84 varones subsaharianos adultos, indicaron a Efe fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112. El séptimo llegó a las 21.00 a Tenerife con 56 personas a bordo, todos ellos varones adultos en aparente buen estado de salud, mientras que el octavo arribó poco después a la misma isla con 97 ocupantes, de los que cuatro podrían ser menores de edad. La novena y última embarcación del fin de semana arribó a las 23.30 horas con 117 subsaharianos a bordo al puerto de Arguineguín, en Gran Canaria, tras ser interceptada por una patrullera de Salvamento Marítimo. Más de 670 inmigrantes el sábado Durante la jornada del sábado, un total de 674 inmigrantes indocumentados alcanzaron las costas canarias a bordo de 8 cayucos. Tenerife fue la isla que más irregulares recibió, en total 402 en cuatro cayucos. A Gran Canaria llegaron el sábado 121 inmigrantes en dos barcazas y a las islas de La Gomera y El Hierro arribaron dos embarcaciones con 78 y 73 inmigrantes respectivamente. Las primeras embarcaciones llegaron a La Gomera y El Hierro al mediodía con 151 inmigrantes, 9 de ellos menores. Unas horas más tarde, arribaron al puerto tinerfeño de Los Cristianos 75 inmigrantes a bordo de un nuevo cayuco remolcado por Salvamento Marítimo. Al mismo puerto en Tenerife arribó otro cayuco con 117 inmigrantes indocumentados, de los que 10 precisaron asistencia médica. En torno a las 20.00 horas otros 93 inmigrantes llegaron a Los Cristianos. Durante lo que va de año ha habido otra oleada menos numerosa que la del presente fin de semana, que dejó en el archipiélago canario 1.590 inmigrantes sin papeles, pero duró cuatro días en total, los días 17, 18, 19 y 20 del pasado mes de agosto. Un total de 30 inmigrantes, seis son menores, en Málaga y Almería Un total de 21 inmigrantes varones de origen marroquí, entre ellos seis menores, fueron interceptados a las 10 de la noche del domingo cuando viajaban en una embarcación neumática a 10 millas de la costa malagueña, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno. En el puerto, adonde llegaron sobre las dos de la mañana, fueron atendidos por el servicio de emergencias de Cruz Roja. Los técnicos sanitarios han detectado durante la asistencia prestada cuadros de desnutrición, deshidratación y cansancio, además de seis casos de hipotermias leves y contusiones. Los inmigrantes menores serán sometidos a las pruebas oseométricas para comprobar su edad y los adultos serán devueltos a Marruecos. Por otro lado, la Guardia Civil interceptó a nueve inmigrantes, que manifestaron ser argelinos, tras el desembarco de la patera en la que navegaban en una playa del parque natural de Cabo de Gata-Níjar, en Almería. Según informó la Subdelegación del Gobierno, los tripulantes, varones y mayores de edad, fueron localizados sobre las 19,30 horas del domingo, después de que la Guardia Civil detectase la embarcación en la que viajaban aproximándose a las costas de Cabo de Gata. Hasta la zona se desplazaron varias patrullas de la Guardia Civil que, tras activar un dispositivo de búsqueda, localizaron ya en tierra a los nueve inmigrantes, todos ellos en buen estado de salud, que fueron trasladados a dependencias de las Fuerzas de Seguridad del Estado para proceder a su identificación. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 4 de Septiembre 2006, 16:42:57 CONFERENCIA DE EMBAJADORES EN MADRID
De la Vega advierte que 'España no va a tolerar' que sigan llegando inmigrantes de forma ilegal * Moratinos instó a los diplomáticos a "agilizar" los mecanismos de repatriación * Llegan a Canarias cerca de 1.800 inmigrantes, la mayor oleada en tres días Actualizado lunes 04/09/2006 12:48 (CET) MADRID SERVIMEDIA.- Madrid acoge desde este lunes la IV Conferencia de Embajadores con la inmigración ilegal como uno de los principales asuntos en la agenda. En su intervención ante los diplomáticos, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha reclamado que se haga saber a los países de origen que España "no va a tolerar que sigan llegando" a sus costas inmigrantes de forma irregular ni que los países de origen incumplan los acuerdos bilaterales. El Ejecutivo, advierte, está dispuesto a actuar "con toda firmeza". De la Vega ha destacado el cuidado con que el Gobierno trata de gestionar el problema humanitario derivado de la inmigración ilegal, pero garantizó que "todo el que entra en España de manera irregular, más tarde o más temprano saldrá de España", y precisó que eso deben saberlo tanto los que llegan como sus países de origen. Además, consideró que este fenómeno es un ejemplo de cómo un problema interior no puede resolverse sin una activa acción exterior ni "sin una mayor lubricación de los mecanismos de la cooperación internacional". Tras insistir en que la UE debe tomar este problema como propio y debe avanzar más en la solución del problema, advirtió que un fracaso en este ámbito sería "una regresión en el ideal de una Europa más unida". Fernández de la Vega hizo hincapié en que la inmigración legal, en la actualidad, no es un problema, y el desafío en este ámbito es gestionar una diversidad creciente con vistas a evitar el racismo y la xenofobia. Al hilo de ello, lamentó "algunas manifestaciones de puro oportunismo político en las que un grupo político (en alusión al PP) identificaba a la inmigración con la delincuencia". Agilizar las repatriaciones El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha sido el encargado de inaugurar esta reunión de embajadores de España, en la que se analizará la política exterior centrándose tanto en sus prioridades como en el funcionamiento regular de los servicios diplomáticos y consulares. Moratinos instó a los embajadores españoles acreditados en el extranjero a "agilizar" los mecanismos de repatriación de inmigrantes en situación irregular a la par de que España deberá "impermeabilizar" sus fronteras ante el problema migratorio. El jefe de la Diplomacia subrayó que el tema de la inmigración es un punto "cada vez más admitido" en la agenda por parte de los países de origen, de tránsito y de destino. "Las causas que empujan a millones personas a emigrar, más de 200 millones, son fundamentalmente la pobreza y la desigualdad, la distribución de la renta, el desempleo, la ausencia de perspectivas de futuro, la inestabilidad política, el escaso respeto de los Derechos Humanos y la indignidad de las condiciones de vida", resumió. Un inmigrante es entrevistado en Gran Canaria tras llegar en un cayuco. (Foto: REUTERS) Ampliar foto Un inmigrante es entrevistado en Gran Canaria tras llegar en un cayuco. (Foto: REUTERS) Ante esta situación, el ministro advirtió de que España tendrá que hacer frente "a los aspectos demográficos, sociales, económicos y culturales" de este fenómeno. "La necesidad y el hambre no tiene fronteras, por ello estamos obligados a racionalizar y gestionar conjuntamente, de manera corresponsable, el control de flujos y la inmigración, tanto la llegada legal como la ilegal. Al mismo tiempo debemos impermeabilizar nuestras fronteras, intensificar la lucha contra las mafias que trafican con personas y agilizar los mecanismos de repatriación", hizo hincapié. Esta cita de embajadores se repite bianualmente desde 2000 y en este año reúne a 123 jefes de misión. En esta ocasión, la reunión durará hasta el día 7, con encuentros en Madrid y Sevilla. Durante estas jornadas, intervendrán el vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el ministro de Interior, Alfredo Pérez-Rubalcaba, y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, entre otros. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 7 de Septiembre 2006, 08:03:48 SE ESPERAN AL MENOS OTRAS TRES EMBARCACIONES
Casi 800 'sin papeles' llegan a Canarias en 24 horas Actualizado miércoles 06/09/2006 06:42 (CET) EFE SANTA CRUZ DE TENERIFE.- Un total de 221 indocumentados que viajaban en dos cayucos arribaron a las 01:00 horas de hoy al puerto tinerfeño de Los Cristianos, lo que eleva a 790 el número de inmigrantes llegados a Canarias a bordo de ocho embarcaciones en las últimas veinticuatro horas. Los dos cayucos que arribaron al puerto de Los Cristianos estaban ocupados por 155 y 66 extranjeros, que fueron avistados a dos y a 20 millas de Tenerife, según fuentes de Salvamento Marítimo. Además, un total de 93 inmigrantes indocumentados llegaron alrededor de las 4.30 horas al mismo lugar a bordo de la embarcación de Salvamento Marítimo 'Punta Tarifa', que les recogió en alta mar. El cayuco en el que viajaban los 'sin papeles' hasta ser rescatados, fue avistado por un avión del Ejército del Aire a unas 70 millas de Tenerife en torno a las 14.00 horas del martes, momento en que partieron a su encuentro la patrullera de la Armada 'La Atalaya' y el remolcador 'Punta Tarifa', buque, este último, que finalmente socorrió a los indocumentados. Ayer, pasadas las 19:30 horas, llegaron a Canarias los 112 ocupantes de un cayuco, 12 de ellos menores, a bordo de la embarcación 'Punta Salina' de Salvamento Marítimo, que los había rescatado cuando se acercaban a las costas tinerfeñas, informaron a Efe fuentes de Cruz Roja. Estas personas se suman a la llegada de otras 190 procedentes de dos embarcaciones que fueron localizadas por Salvamento Marítimo. Fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad informaron a Efe de que 110 de ellos estaban en un cayuco que fue interceptado por la patrullera 'Punta Salinas' de Salvamento Marítimo a 85 millas al sur de Tenerife. Los otros 80 inmigrantes subsaharianos viajaban en una nave que la mencionada patrullera encontró cuando regresaba con los 110 primeros al puerto de Los Cristianos, en el municipio tinerfeño de Arona. El primero de los cayucos que llegó el martes a Canarias lo hizo en torno a las 10:00 horas a la playa de Tamaduste, en El Hierro, con 93 personas a bordo, de ellas tres menores de edad. La segunda arribó hacia las 15:00 horas al puerto de Los Cristianos, con 82 inmigrantes, uno menor de edad. El tercer cayuco llegó pasadas las 15:00 horas a Punta de Rasca, en Tenerife, con 91 adultos y un menor a bordo. Esta nave con inmigrantes fue vista a unas 75 millas de Gran Canaria y a 70 de Tenerife y a su encuentro partieron el 'Punta Tarifa' y la patrullera de la Armada 'La Atalaya'. Una de las embarcaciones que llegaron al puerto de Los Cristianos. (Foto: AFP) Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 7 de Septiembre 2006, 08:06:21 DOS CAYUCOS HAN SIDO INTERCEPTADOS EN MAURITANIA
Tres cayucos con 274 inmigrantes llegan a Canarias y un cuarto ha sido avistado al sur de Gran Canaria Actualizado miércoles 06/09/2006 18:38 (CET) EFE MADRID.- Tres cayucos con 274 inmigrantes subsaharianos han llegado a Canarias hoy. Un cuarto cayuco ha sido avistado a 50 millas al sur de Gran Canaria y llegará en las próximas horas, informaron fuentes de Salvamento Marítimo. El primer cayuco, con 93 inmigrantes subsaharianos a bordo, ha llegado en la madrugada de hoy al puerto tinerfeño de Los Cristianos, según informaron fuentes de Emergencias 112 en el Archipiélago, que precisaron que entre los ocupantes de la embarcación figuraba un menor de edad. Todos los inmigrantes llegaron en torno a las 3.00 horas (una más en la España peninsular) en buen estado de salud y no precisaron atención sanitaria, con la excepción de uno de ellos, que tuvo que ser trasladado a un hospital por presentar "quemaduras solares de segundo grado", añadieron las mismas fuentes. El segundo cayuco transportaba a 73 inmigrantes indocumentados, todos varones adultos en aparente buen estado de salud. La embarcación ha sido trasladada hasta el puerto tinerfeño de Los Cristianos, informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad 112. Esta embarcación había sido avistada a una milla al sur de la playa de La Tejita, en Tenerife, y hasta el puerto de Los Cristianos, en el municipio de Arona, ha sido conducida por la patrullera de la Guardia Civil 'Río Gallo'. El tercer y último cayuco en arribar a las costas canarias, en concreto al puerto de Arguineguín, transportaba un total de 108 inmigrantes subsaharianos. La embarcación fue localizada sobre las 13.45 horas por una aeronave del SAR cuando iba a la deriva a 25 millas al sur de Maspalomas. Todos los integrantes de la barca se encuentran en aparente buen estado de salud. Salvamento Marítimo ha informado de que se ha localizado una cuarta embarcación, menor en tamaño, a 50 millas del sur de Gran Canaria. Se espera que en las próximas horas arribe a las costas de la isla. Desde la madrugada de ayer llegaron a las costas canarias más de 800 inmigrantes en una jornada en la que el presidente del archipiélago, Adán Martín, volvió a solicitar un Pacto de Estado por parte del gobierno de España, para poner coto a la llegada masiva de inmigrantes a las costas de las islas. Dos cayucos han sido interceptados en aguas de Mauritania La patrullera de la Guardia Civil 'Río Duero' ha interceptado un cayuco con 110 inmigrantes ilegales en costas Mauritanas cuando se dirigían a las Islas Canarias, todos los rescatados son varones, y se encuentran en buen estado de salud. Los inmigrantes han sido puestos a disposición de las autoridades Mauritanas en el puerto de Nuadibú, informó la Guardia Civil en un comunicado. La embarcación fue rescatada a unas 2,5 millas al este de Punta Cansado en el marco del dispositivo de la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX), para el control de la inmigración en el que colaboran conjuntamente la Guardia Civil que presta servicio en Mauritania y la Gendarmería de ese país. La embarcación, de unos 25 metros de eslora y con destino al archipiélago canario, transportaba en su interior diversos útiles de subsistencia como dos motores de 40 HP, GPS y varias garrafas de gasolina, con los que en un principio, habría logrado alcanzar las costas españolas en tres o cuatro días. Este es el segundo rescate de inmigrantes llevado a cabo por la Guardia Civil en las últimas horas después de que el martes la patrullera 'Río Cabriel' rescatase a otros 110 subsaharianos, también en aguas mauritanas. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 7 de Septiembre 2006, 08:11:56 CRISIS MIGRATORIA EN CANARIAS
Adán Martín advierte al Gobierno de que CC 'endurecerá su posición' si no frena la inmigración * Pide un mando único para las fuerzas de seguridad del Estado * Acusa a los ministros Alonso y López Aguilar de haber "pasado" del problema Actualizado miércoles 06/09/2006 11:37 (CET) EUROPA PRESS MADRID.- El presidente de Canarias, Adán Martín, ha advertido al Gobierno de que Coalición Canaria (CC) endurecerá su posición si no "busca" y "pone los medios necesarios" para solventar el problema de la inmigración irregular, así se pronunció en declaraciones a Punto Radio. No obstante, admitió que hay cosas que el Gobierno ha hecho mal y otras bien. Puso el ejemplo de la ofensiva diplomática lanzada en Europa y África, que saludó pero calificó de "insuficiente". Martín culpó a los ministros José Antonio Alonso, por su labor anterior al frente del Ministerio del Interior y al titular de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, de haber "pasado", bajo su punto de vista, de este problema. "El señor Alonso pasó absolutamente del problema, hizo como el avestruz, metió la cabeza debajo de la arena, incluso dijo en Canarias en febrero que el problema estaba prácticamente resuelto", señaló el presidente canario. De López Aguilar, consideró que "está pasando ante reformas legislativas que son fundamentales para poder apresar" a las personas que trafican con los inmigrantes. Con respecto al actual titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, indicó que está "demostrando solidez, hablar poco y hacer más". "Espero que se vea acompañado de resultados y que veamos al final que hay una vía de solución, pero en ese sentido el esfuerzo que tenemos que pedir es muy superior al que está haciendo", matizó. En este sentido, Martín abogó por crear un "mando único" que coordine a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en esta materia. Por otra parte, en declaraciones a Onda Cero, Martín, que informó de que los inmigrantes llegados ayer a Canarias fueron prácticamente 900, admitió estar preocupado por que las cosas "se tensen con otras comunidades" que están recibiendo inmigrantes, pero precisó que esos inmigrantes están entrando en España, no sólo en el archipiélago. Martín reiteró que, a su juicio, ésta es "la mayor crisis humanitaria a la que se enfrenta España desde la Guerra Civil". Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 7 de Septiembre 2006, 08:14:25 GARANTIZA QUE SU GOBIERNO NO LA PERMITIRÁ
Zapatero: 'La inmigración ilegal es un fraude a los inmigrantes y la convivencia' Actualizado miércoles 06/09/2006 18:43 (CET) EFE MADRID.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó que España no acepta ni aceptará inmigración clandestina e ilegal "porque es fraude a los inmigrantes, a los trabajadores y a las reglas de la convivencia". Zapatero hizo esta consideración en el acto celebrado en el Palacio de la Moncloa junto con los embajadores españoles en todo el mundo y en el que anunció la creación de una secretaría de Estado específica para Iberoamérica, al frente de la que se situará Trinidad Jiménez. El presidente del Gobierno se refirió igualmente al fenómeno de la inmigración ilegal para señalar que España se ha convertido en un foco de atracción para los inmigrantes "y lo va a seguir siendo". Ese desafío, a su juicio, implica un conjunto de actuaciones e iniciativas a corto y largo plazo que son dependientes, en gran medida, de la acción exterior y de la gestión de la red diplomática. Zapatero insistió en que debe asumirse que la cuestión de la inmigración tiene, "inequívocamente", una dimensión europea y, por ello, la UE debe extraer todas las consecuencias para que este asunto pase a formar parte de "su política prioritaria, de una agenda exigente y constante". Para Zapatero, "como todo fenómeno que supone un cambio social y que tiene un gran impacto económico y cívico, exige, ante todo, firmeza para que el proceso responda a un principio único, el de legalidad". "Legalidad, mercado de trabajo y convivencia son los únicos parámetros mediante los que se debe atender una política en torno al fenómeno de la inmigración", reiteró el presidente del Gobierno. Por ello, consideró "absolutamente necesario" reiterar que España valora la inmigración y la necesita, pero también que "no acepta ni aceptará inmigración clandestina e ilegal, sencillamente -precisó- porque eso no es inmigración, es fraude a los inmigrantes, a los trabajadores y a las reglas de la convivencia". Además de subrayar el interés de España por Iberoamérica (que le llevó a anunciar la nueva secretaría de Estado), destacó la atención que merece la consolidación de la democracia en los países del Mediterráneo y dijo que la política de vecindad de la UE puede ser un acicate para desbloquear el proceso de integración regional del Magreb. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Radical en 7 de Septiembre 2006, 12:55:48 Dick Tracy karma por tu magnifico post
Pues mas vale que empiece a hacer algo porque de aquí a mitad de octubre que habrá buena mar van a llegar mas de los que han venido hasta ahora....tiempo al tiempo. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Guks en 7 de Septiembre 2006, 13:26:53 En que van a terminar las islas? muy facil a este ritmo como hicieron los godos pero a la inversa.... Maldita Pobreza -maza
Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Clifor en 7 de Septiembre 2006, 13:37:48 Dick Tracy karma por tu magnifico post Pues mas vale que empiece a hacer algo porque de aquí a mitad de octubre que habrá buena mar van a llegar mas de los que han venido hasta ahora....tiempo al tiempo. Entiendo, según eso, que crees que no se hace nada? Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: cordobita en 7 de Septiembre 2006, 13:56:34 Entiendo, según eso, que crees que no se hace nada? Creo que no se puede decir que hayamos una política de inmigración nunca, con ningún gobierno. Todos han hecho unas leyes de inmigración bastanet lamentables, a la vista está que no se ha solucionado nada. Por cierto, todas y cada una de esas leyes fueron votadas por Coalición Canaria, ese partido que ahora se hace cruces. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Radical en 7 de Septiembre 2006, 15:44:44 Entiendo, según eso, que crees que no se hace nada? No, entiendo que lo que se hace (poco, tarde y mal) no funciona, ante eso y como el problema va a mas hay que empreder otro tipo de acciones. ¿Cuales?, no las se, a mí no me pagan para eso, para eso tenemos a nuestros políticos que para lo único que se ponen de acuerdo es para subirse el sueldo. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Clifor en 7 de Septiembre 2006, 16:59:18 Os dejo un pequeño resumen de que hace el gobierno según publican ellos mismos. Aviso que es un pequeño ladrillo :P
Ejes de la política de Inmigración
Finalizado el tiempo de su contrato laboral, deben volver a su país. Excepto en los casos en que puedan demostrar que tienen un nuevo contrato de trabajo. El sistema que se está siguiendo es que los empresarios que demandan trabajadores inmigrantes, acuden al INEM y lo comunican. Las tareas para las que pueden contratar inmigrantes son las que figuran en el Catálogo de Puestos de Difícil Ocupación (aquellos que no son cubiertos por los trabajadores nacionales). El contrato se formaliza, antes de que el trabajador emprenda el viaje desde su país de origen. Buscando y consiguiendo la implicación de la UE para combatir la inmigración ilegal. Realizando una intensa labor diplomática que está permitiendo abrir nuevas embajadas en países subsaharianos con los que España no tenía relación alguna y establecer con otros muchos del mismo área geográfica convenios de colaboración y repatriación que o no existían o –aún peor-, existían pero no se aplicaban. Facilitando instrumentos (patrulleras, helicópteros, etc) y formación a algunos países, como Mauritania, que les permitan ejercer un control más eficaz de sus propias fronteras. Por comparar (esto es de mi cosecha y ya que tanto se han quejado algunas CCAA) el último año de gobierno del PP se destinó 1 Millón de euros a la Comunidad de Madrid para integración de inmigrantes. En 2006 se le han otorgado 40 Millones. En 2004 el presupuesto destinado por el anterior Gobierno a atender a estas personas en las playas era de 400.000 euros y en 2006 el presupuesto es de 4, 9 millones de euros. En lo que va de año, han sido repatriados desde España 53.000 inmigrantes sin papeles. --------------- Añado que este no es un problema que haya empezado este verano, ni un problema con una solución mágica que termine con él en dos meses (ni en dos años). Había que haber actuado mucho antes y con muchos más medios pero... el presupuesto es limitado y hay que hacer muchas cosas. También deberíamos mirar el estudio de Caixa Cataluña (no sé cómo será de riguroso pero no he oído a nadie criticarlo en exceso) que concluye que sin la participación de los inmigrantes la renta per cápita de los españoles entre 1994 y 2005 no hubiera podido aumentar un 2,6%, sino que hubiera retrocedido un 0,64%. Y me sorprender que nos lancemos a criticar algo que desconocemos y para lo que no tenemos alternativas... Porque si un problema no tiene solución, entonces no es un problema... ---------------- Toma ladrillo ------------------- O0 Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: cordobita en 7 de Septiembre 2006, 19:04:46 Dando como cierto todo lo que dicen que están haciendo, que ya es suponer porque esta semana ha sido cuando la comunidad de Madrid ha cobrado 20 d elos 40 millones de euros prometidos, lo que es evidente es que no es suficiente.
Nuestro querido presidente un dñia envía a la vicepresidenta a pedir dinero y ayuda a la UE y al siguiente dice en una entrevista a una revista alemana (Die Zeit) que en España no hay problemas con la inmigración que todo es ideal de la muerte. Pero en el fondo creo que el problema es de todo el país que no sabe lo que quiere. Si de verdad, este país se tomase el problema de la inmigración como algo serio, se empezaría a emprender políticas más serias. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Clifor en 8 de Septiembre 2006, 11:17:39 ??? A qué llamas políticas más serias ???
Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: cordobita en 8 de Septiembre 2006, 16:06:54 ??? A qué llamas políticas más serias ??? A políticas que vayan en una sola misma dirección. Por ejemplo, no se puede pretender hacer políticas para frenar la inmigración ilegal y admitir como un documento válido para obtener la residencia una orden de expulsión. No es aceptable que un supuesto "sin papeles" se quede campando por España porque no sabemos donde devolverlo, y que ese mismo "sin papeles" se empadrone en un ayuntamiento (para eso hace falta un documento de identificación). Se está impulsando la economía española no mediante la inversión en tecnología que aumente la productividad sino mediante la incorporación de mano de obra que mantenga los salarios. Eso no está mal en principio, si se controla la llegada de esa mano de obra, pero como eso supone un esfuerzo enorme se optó por dar manga ancha. Y esa manga ancha es actualmente una autoestopista de entrada, no solo a España sino a Europa. A medio y largo plazo, como no se ordene este proceso, la cosa tiene muy mala pinta pero como los políticos y sus votantes tenemos una visión a muy corto plazo...Pues lo veo chungo. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Iranzo en 10 de Septiembre 2006, 21:45:05 Aqui os dejo una encuesta que se puede hacer en Yahoo España
¿Crees que el Gobierno está tomando las medidas necesarias para atajar la crisis migratoria en Canarias? 157 votos desde Sep 5 2006 Si 8% 13 votos No 86% 135 votos No lo sé 6% 9 votos Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 12 de Septiembre 2006, 08:28:24 POLÉMICA POR UNAS DECLARACIONES DE BLANCO
El secretario de Empleo reconoce que España necesita más inmigrantes Lunes 11/09/2006 MADRID.- El secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, afirmó que el mercado de trabajo español "seguirá necesitando durante mucho tiempo el concurso de la población inmigrante". Gómez reaccionó así tras las declaraciones del secretario de Organización del Partido Socialista, José Blanco, al diario 'El País', en las que manifestaba que el mercado laboral no puede absorber más "sin papeles", por lo que la inmensa mayoría de estas personas "tendrán que ser expulsadas". Asimismo, Gómez aseguró que Blanco se refería a que el mercado laboral "no puede tener más presencia de empleo irregular, un mercado que necesita que todos los trabajadores estén legalmente, con derechos y con cotizaciones". En este sentido, Gómez reconoció que ni España ni las economías europeas pueden prescindir hoy del trabajador inmigrante y añadió que "el que ya está trabajando, es el que en el futuro puede encontrar dignamente una integración laboral en esas economías". Mientras, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, consideró arriesgado decir que el mercado de trabajo en España no puede absorber más inmigrantes y criticó que Blanco haga "afirmaciones con carácter general y absoluto" sobre un ámbito tan "desagregado, diverso y amplio" como es el mercado de trabajo. "Nadie sabe de verdad qué es lo que puede absorber un determinado mercado", indicó el presidente de CEOE, quien agregó que "en el orden económico o empresarial ningún mercado se puede dar por cerrado". Sin embargo, reconoció que "habrá problemas" para absorber inmigrantes, sobre todo, si se "sigue produciendo una oferta tan desequilibrada como la actual". Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró que es "drástico" decir que el mercado laboral español no puede absorber más inmigración, y reclamó hacer "muchas matizaciones" a esa opinión. A su juicio, la política de inmigración en España "funciona adecuadamente" basada en un "diseño básico" de contingentes y la contratación en el origen. Desde CCOO, el secretario confederal de Migraciones, Julio Ruiz, señaló que "el mercado laboral español necesita y seguirá necesitando" de población inmigrante para cubrir sus necesidades, y afirmó que la afirmación de José Blanco "evidencia un gran desconocimiento". Ruiz insistió en que la situación del mercado no se puede resumir como lo hizo Blanco, porque de lo contrario "no se aprobarían nuevos contingentes", pero que, al contrario "sí los hay, y se seguirán aprobando porque para eso está la normativa, porque resuelve necesidades reales", concluyó. En mitad de la polémica suscitada por sus palabras, José Blanco mantuvo este martes la tónica en su discurso sobre la inmigración y aseguró que "no habrá más regularizaciones" ni "cambios normativos" en este terreno. En rueda de prensa en la sede federal del PSOE, dejó claro que nadie debe esperar otro proceso de esas características. "Aquel que entre irregularmente tendrá que salir, con respeto en todo momento a sus derechos", subrayó Blanco, quien añadió que sólo se quedarán en España los inmigrantes que lleguen en condiciones de regularidad. No obstante, el dirigente socialista no cerró la puerta a una posible modificación legal si se alcanza el consenso. "Si todo el mundo cree que alguna modificación podría contribuir a resolver el problema de la inmigración ilegal, se podría contemplar", apuntó, destacando que cualquier cambio debería ser fruto del "diálogo y el acuerdo de todos". Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 12 de Septiembre 2006, 08:30:44 MÁS DEL DOBLE QUE LA MEDIA COMUNITARIA
España se mantuvo en 2005 como el país de la UE con mayor tasa de temporalidad Lunes 11/09/2006 EFE MADRID.- La tasa de trabajo temporal en España sigue siendo la más alta de toda la Unión Europea. En concreto, alcanzó el 33,3% de todos los contratos firmados en 2005, más del doble de la media comunitaria, que se sitúa en el 14,5% del total, según Eurostat. La temporalidad fue una de las claves de la última reforma laboral pactada entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal y que entró en vigor el pasado 1 de julio. Mediante la reforma, el Ejecutivo pretende que aumenten las conversiones de empleos temporales a fijos y se mejore uno de los puntos más débiles de la economía española. Tras España, los países con mayor porcentaje de temporalidad son Polonia (25,7% de contratos temporales) y Portugal (19,5%). Estonia (2,7%), Irlanda (3,7%) y Malta (4,5%) fueron los Estados miembros menos afectados por la contratación precaria. Las cifras de Eurostat revelan también que este tipo de contratos afecta más a las mujeres (15%) que a los hombres (14%). Las diferencias más importantes corresponden a Chipre (20% de contratos temporales para mujeres, 9% para los hombres) o Finlandia (20% y 13%, respectivamente). En España la distancia es de cuatro puntos (36% para las mujeres frente al 32% para los hombres). Porcentajes de actividad Los países con mayor tasa de actividad -porcentaje de personas que tienen empleo sobre el total que tiene edad para trabajar- durante 2005 fueron Dinamarca (75,9%), Países Bajos (73,2%), Suecia (72,5%) y Reino Unido (71,7%). En el otro extremo, Polonia (52,8%), Malta (53,9%), Hungría (56,9%) e Italia (57,6%) fueron los farolillos rojos, no llegando siquiera a la media europea. España también está por debajo de la media, con el 63,3%. En cuanto a empleo femenino, las cifras máximas de 2005 corresponden a Dinamarca (71,9%), Suecia (70,4%), Finlandia (66,5%) y Países Bajos (66,4%), mientras que Polonia (46,8%), Grecia (46,1%) e Italia (45,3%) fueron los países con menos contratos a mujeres de la UE. En España la diferencia fue de 24 puntos, con un 75,2% de empleo masculino frente a un 51,2% femenino. Los datos de Eurostat muestran también que dos tercios de la población europea trabaja en el sector servicios, el 56,3% de los empleos masculinos y el 81,9% de los femeninos. La industria proporcionó el 27,5% de los trabajos europeos (38% masculinos, 14,2% femeninos), con predominancia sobre todo en la República Checa (39,5%), Eslovaquia (38,8%) y Eslovenia (37,1%). La agricultura fue la actividad de tan sólo el 4,9% de los trabajadores europeos, principalmente en Polonia (17,4%), Lituania (14%), Grecia (12,4%), Portugal y Letonia (11,8%). Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 15 de Septiembre 2006, 09:28:43 VUELOS CANCELADOS DESDE FUERTEVENTURA
Senegal frena la repatriación de cien inmigrantes alegando 'razones técnicas' Jueves 14/09/2006 EFE MADRID.- Senegal ha pedido a España el aplazamiento del inicio de las repatriaciones de sus ciudadanos por "razones técnicas", lo que impidió el despegue de dos aviones con 100 inmigrantes previsto ayer. "Los vuelos han sido retrasados por razones técnicas", declaró el ministro del Interior, Ousmane Ngom, que se negó a facilitar más detalles sobre la naturaleza de los problemas técnicos que justifican esa decisión. El ministro no aclaró cuándo sería posible la realización del primer vuelo de repatriaciones de inmigrantes irregulares y el lugar de aterrizaje. "Los vuelos aterrizarán en Senegal, pero cuándo no lo puedo decir por el momento", señaló. El gobierno senegalés se plantea la posibilidad de cambiar el destino de los vuelos y que podrían aterrizar en el aeropuerto de la ciudad norteña de Saint-Louis (a 270 kilómetros de Dakar), señalan algunas informaciones locales. Ese aeropuerto garantiza mejor el cumplimiento de las exigencias de discreción que el Gobierno senegalés pretende dar a las repatriaciones de sus inmigrantes. Ngom descartó cualquier participación directa del presidente Abdoulaye Wade en la decisión de aplazar los vuelos previstos esta noche desde la isla de Fuenteventura. Este tipo de cuestiones se toma a nivel ministerial, dijo el responsable de Interior. "Estoy en contacto directo y permanente con mis colegas españoles y lo que es cierto es que estamos en la misma disposición acerca de las repatriaciones de los senegaleses que se encuentran ilegalmente en España", afirmó Ngom. El ministro español de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha declarado al respecto ante los micrófonos de la Ser que el "aplazamiento" puede estar motivado por la "discreción" necesaria a la hora de practicar las repatriaciones, dado que "las opiniones públicas de estos países las ven de un modo muy crítico". Los dos aviones, que transportaban a 50 ilegales cada uno, tenían previsto volar desde Fuerteventura hacia Senegal a las 22.00 horas del miércoles (23.00 en la España peninsular). Ayer el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, se desplazó de improviso a Senegal para abordar con Wade y Ngom el asunto de la inmigración ilegal. Nueva oleada de inmigrantes Mientras, la oleada de inmigrantes ha continuado. Este miércoles llegaron a las costas canarias un total de 259 inmigrantes indocumentados repartidos en tres cayucos, y entre los que se encontraban dos mujeres y dieciséis menores de edad, uno de ellos un niño de cuatro años. La inmigración ilegal también fue la protagonista de los plenos de control de Senado y Congreso, donde se plantearon hasta 13 preguntas sobre inmigración desde los partidos de la oposición, en especial Partido Popular y Coalición Canaria. Las respuestas procedieron de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que criticó la actitud del Gobierno canario ante la inmigración irregular, informó de la detención de un millar de personas y la desarticulación de 700 mafias que trafican con inmigrantes en Senegal y Mauritania. Por otro lado, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció próximos contactos para estudiar una posible reforma de la ley de extranjería; mientras que el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, tiene previsto viajar hoy a Tenerife para tratar con el presidente canario la propuesta conjunta de traslado de menores a la península. Uno de los inmigrantes llegados este miércoles a Canarias. (EFE) Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 15 de Septiembre 2006, 09:37:13 SE ESPERA EL ATERRIZAJE DE UN SEGUNDO AVIÓN CON 'ILEGALES'
Llega a Senegal el primer vuelo con inmigrantes repatriados desde España Jueves 14/09/2006 EFE DAKAR.- El primer vuelo con 50 emigrantes senegaleses repatriados de España ha aterrizado este jueves en el aeropuerto de Saint-Louis, en el norte de Senegal, a las 22.00 horas (horario español), según han confirmado testigos presenciales. En el mismo vuelo viajaron 75 policías españoles encargados de escoltar a los repatriados, los primeros de un total de 660 que deberían ser deportados en los próximos días. Otro vuelo con el mismo número de personas tiene previsto llegar a Saint-Louis este jueves, indican fuentes oficiales en la ciudad norteña, ubicada a 270 kilómetros de Dakar, principal punto de salida de los miles de clandestinos que llegaron en los últimos meses a las costas canarias. El gobernador de la región de Saint-Louis, Ass Sougoufara, coordina las operaciones de acogida de los repatriados, al frente de un equipo integrado por los mandos de los servicios de seguridad local: la Gendarmería, la Policía y el Ejército. La llegada del primer vuelo ha estado rodeada de grandes medidas de seguridad en las proximidades del aeropuerto, vigilado por un despliegue especial de fuerzas de seguridad. Según la radio RFM, los repatriados, nada más llegar, deben subir en unos autocares aparcados en el aeropuerto, rumbo a un destino que no ha sido facilitado, pero que podría ser la comisaría de policía, para proceder allí a su identificación e interrogatorios. Los medios de comunicación que cubren el evento no han sido autorizados a entrar en el terminal del aeropuerto y están obligados a quedarse a 700 metros, bajo la vigilancia de las fuerzas de seguridad. La decisión del gobierno senegalés de recibir a los repatriados en el norte del país y no en Dakar, obedece a la necesidad de mantener la discreción y la seguridad en torno a la operación, tras el descontento generado de la opinión pública senegalesa a raíz del acuerdo entre España y Senegal para que los emigrantes ilegales sean devueltos. En la madrugada de este jueves, Senegal había pedido a España el aplazamiento del inicio de las repatriaciones de sus ciudadanos por "razones técnicas", lo que impidió el despegue de dos aviones con 100 inmigrantes. "Los vuelos han sido retrasados por razones técnicas", declaró el ministro del Interior, Ousmane Ngom, que se negó a facilitar más detalles sobre la naturaleza de los problemas técnicos que justifican esa decisión. Embarque en Fuerteventura del primer vuelo con destino a Senegal. (AP) Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 15 de Septiembre 2006, 09:42:37 AL PARECER, SON DE ORIGEN PAQUISTANÍ
Trasladan a tierra a 216 inmigrantes rescatados de un buque frente a Tenerife Viernes 15/09/2006 EFE MADRID.- La embarcación que fondeó ayer a cuatro millas de Tenerife con 216 inmigrantes a bordo está siendo trasladada a tierra. 198 de sus ocupantes llegarán a Santa Cruz de Tenerife, mientras que 18 han desembarcado ya en el puerto de Los Cristianos, debido a su delicado estado de salud. En un primer momento, el capitán marítimo de Tenerife, Antonio Padrón, informó de que los inmigrantes trasladados a tierra por problemas de salud eran 20. Según informó la Delegación del Gobierno Canario, finalmente, son 18 los que desembarcaron en el puerto de Los Cristianos, en el municipio de Arona. El resto ha sido remolcado durante la noche por Guardia Civil y Salvamento Marítimo hasta el puerto de la capital tinerfeña, en el noreste. Su llegada se prevé pasadas las 08.00, hora local, las 9.00 hora peninsular. El delegado del Gobierno afirmó que todos los inmigrantes asiáticos no fueron desembarcados anoche porque el puerto de Los Cristianos es muy pequeño y, por este motivo, decidieron remolcarles al puerto de la capital tinerfeña, de mayor tamaño, según informa Teresa Cruz. De los 18 trasladados a Los Cristianos, dos han tenido que ser ingresados en el Hospital Universitario de La Candelaria de Tenerife por problemas de deshidratación, informaron fuentes de la Cruz Roja. Si bien en un principio se pensó en evitar que el barco atracase en puertos canarios, se ha decidido el traslado al puerto de la capital tinerfeña porque presenta ciertos riesgos para la navegación. Los inmigrantes, al parecer de origen paquistaní, fueron avistados en un primer momento a cuatro millas del puerto de Las Galletas (después permanecieron fondeados varias horas a una milla), al sureste de Tenerife, en un buque, de nombre 'Al-Mari', que tiene unos 40 metros de eslora. Durante la tarde, agentes de la patrullera 'Río Gallo' de la Guardia Civil inspeccionaron la embarcación, confirmando que se encuentra en buenas condiciones. El buque se encuentra custodiado por las embarcaciones Salvamar Alpheratz, Río Gallo, Punta Salinas y una patrullera de la Armada, que fue la que localizó la embarcación y lo puso en conocimiento de la Guardia Civil. Una patrullera de Salvamento Marítimo (centro) y otra de la Guardia Civil (derecha) vigilan el buque interceptado. (EFE) Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 16 de Septiembre 2006, 08:39:55 PROCEDENTES DE CANARIAS
Aterrizan tres vuelos con 181 inmigrantes en el aeropuerto senegalés de San Luis Sábado 16/09/2006 EFE DAKAR.- Tres vuelos procedentes de Canarias con un total de 181 emigrantes ilegales a bordo aterrizaron este viernes en el aeropuerto de San Luis, informaron testigos presenciales. Tras el vuelo que aterrizó a las 16.30 hora GMT y local, los otros dos llegaron poco después, a las 17.30 y 17.55 horas, respectivamente, con 61 y 60 repatriados, acompañados por unos 200 policías españoles en total. A su llegada fueron recibidos por el comité de acogida, aunque en esta ocasión su presidente, el gobernador Ass Sougoufara, fue sustituido por el vicegobernador, Bouya Amar. Los últimos repatriados protagonizaron un pequeño incidente al negarse a pagar con los 15 euros recibidos por el gobierno senegalés los gastos de viaje hacia sus pueblos. Estimaron que este importe era insuficiente y exigieron un suplemento para hacer frente a las necesidades que supone el regreso a su destino final, especialmente para los que deben viajar hacia las regiones periféricas de Casamance y Senegal oriental. Pero el incidente fue solucionado con la intervención del coronel Mamadou Athie, miembro del comité de gestión de los repatriados y personas desplazadas. Los repatriados han recibido, además de los 15 euros por parte senegalesa, unos 50 euros de las autoridades españolas en el momento de subir al vuelo que les trasladó desde Canarias, según indicaron algunos de los repatriados. En lo que va de año son más de 20.000 los emigrantes sin papeles que han llegado a las islas Canarias, frente a los 4.000 que lo hicieron en todo 2005. El Gobierno español ha alcanzado un acuerdo con las autoridades senegalesas para facilitar la repatriación de los inmigrantes de esa nacionalidad. Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 16 de Septiembre 2006, 08:46:32 HAN DESEMBARCADO EN EL PUERTO DE TENERIFE
Continúan los trámites para repatriar a los 160 inmigrantes del barco Viernes 15/09/2006 TENERIFE.- Las autoridades tratan de identificar el origen de los 160 inmigrantes asiáticos llegados a Santa Cruz de Tenerife en el barco 'Al Mari'. El Gobierno ya ha iniciado los trámites diplomáticos con Pakistán para repatriarlos si se comprueba que, como parece, son ciudadanos de ese país. Las 165 personas que viajaban en el barco interceptado el jueves a unas cuatro millas de la costa sureste de Tenerife han bajado a tierra en el puerto Los Llanos y han sido trasladados en autocares hasta una lonja de la Autoridad Portuaria para que puedan comer. El desembarco de los inmigrantes se ha llevado a cabo más de seis horas después de que llegasen en el barco al puerto de Tenerife escoltados por patrulleras de Guardia Civil y Salvamento Marítimo, tras ser avistado durante la tarde del jueves a unas cuatro millas de la zona de Las Galletas. Mientras se realizaba el desembarco se ha procedido a un recuento de los inmigrantes y se ha constatado que había 165 personas a bordo y no 215 como se había informado en un principio, informa Efe. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha informado a las 14.00 horas de que se estaba procediendo a la identificación de los ocupantes del barco con objeto de repatriarlos. Fuentes de la Guardia Civil señalaron que cinco de los inmigrantes están detenidos en dependencias del instituto armado por ser presuntamente los tripulantes del barco. La pasada medianoche 18 de los ocupantes del barco fueron trasladados a tierra por su precario estado de salud. Dos de ellos fueron ingresados en centros hospitalarios, mientras que el resto fue atendido por Cruz Roja en el puerto de Los Cristianos, para más tarde ser devueltos de nuevo a la nave. Los inmigrantes que quedaron en el barco presentaban un estado "bastante aceptable" y fueron abastecidos de agua y alimentos, según el delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, quien también explicó que el barco tiene una pequeña grieta, pero "no tiene los motores averiados". Aunque en un primer momento el delegado del Gobierno señaló que el Ejecutivo había creado un gabinete de crisis para tratar el asunto, la vicepresidenta precisó que se había reunido, como es habitual, con los responsables de inmigración de los Ministerios con competencias en la materia. Embarcación con riesgos [foto de la noticia] El barco 'Al-Mari', sin bandera y de unos 40 metros de eslora, fue avistado el jueves a cuatro millas del puerto de Las Galletas, al sureste de Tenerife. Después, permaneció fondeado varias horas a una milla. Durante la tarde, agentes de la patrullera 'Río Gallo' de la Guardia Civil inspeccionaron la embarcación, confirmando que casi todos se encontraban en buenas condiciones. El viernes por la mañana, el delegado del Gobierno explicó que todos los inmigrantes asiáticos no fueron desembarcados anoche porque el puerto de Los Cristianos es demasiado pequeño y que, por este motivo, decidieron remolcarles al puerto de Los Llanos en la capital tinerfeña, de mayor tamaño. Tras atracar el barco en el puerto (a las 11.30 hora peninsular), la Guardia Civil tenía la orden de no dejar desembarcar a los inmigrantes hasta que no concluyeran las conversaciones con sus países de origen, y varios agentes subieron a bordo para inspeccionar la nave y llevar comida y bebida. El buque ha estado custodiado por las embarcaciones Salvamar 'Alpheratz', 'Río Gallo', 'Punta Salinas' y una patrullera de la Armada, que fue la que localizó la embarcación y lo puso en conocimiento de la Guardia Civil. El delegado del Gobierno agregó que en el litoral occidental de África hay un número elevado de barcos de características similares al llegado este viernes, "que están en su última fase de uso, y que seres indecentes utilizan para el tráfico de seres humanos". El 'Al-Mari' es la tercera embarcación que llega a las costas españolas con un importante grupo de inmigrantes asiáticos desde agosto del año pasado. Por otro lado, un cayuco con 52 inmigrantes, todos varones y de origen subsahariano, llegó a las 5.30 horas al puerto de Los Cristianos, y tres aviones con 180 emigrantes clandestinos repatriados desde España aterrizó a las 18.00 horas en el aeropuerto de Saint-Louis (Senegal). Algunos de los inmigrantes, en el puerto Los Llanos de Tenerife. (EFE) Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 19 de Septiembre 2006, 09:19:24 ANUNCIO DE ANTONIO CAMACHO
El Gobierno trasladará a Canarias a 450 policías para hacer frente a la inmigración irregular Lunes 18/09/2006 EUROPA PRESS LAS PALMAS.- Un total de 450 agentes del Cuerpo de la Policía Nacional, pertenecientes a la Unidad de Intervención Policial (UIP), serán trasladados a Canarias como refuerzo para hacer frente al fenómeno de la inmigración irregular, que tiene colapsados centros de internamiento y comisarías. El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, ha anunciado que de esta cifra, "42 llegarán esta misma semana". Antonio Camacho ha viajado a Canarias para reunirse con los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los que agradeció el esfuerzo "continuo" e "intenso" que realizan ante el problema de la inmigración, "que ante todo es un problema humano", señaló. Con respecto a la muerte el pasado sábado de un inmigrante cuando era trasladado de la comisaría sur de Tenerife a un centro hospitalario en ambulancia, Camacho destacó que "hubo asistencia médica donde se encontraba este inmigrante durante tres o cuatro veces a lo largo de ese día, y creo que la actuación fue la adecuada, sin perjuicio de que posteriormente se produjera el fallecimiento". Repatriación de pakistaníes Por otro lado, el secretario de Estado de Seguridad recalcó que el proceso de expulsión de los inmigrantes asiáticos, que llegaron el jueves a Tenerife a bordo de un pesquero, es "complejo". "Ha habido contactos con miembros del Gobierno de Pakistán y la voluntad del Gobierno es cumplir la inmediata repatriación de los mismos", aseguró Camacho. En este sentido, dijo que el 90% de los inmigrantes son de origen pakistaní, aunque también hay personas procedentes de la India y Sri Lanka. Si bien, Camacho no especificó dónde serán llevados estos inmigrantes que continúan retenidos en unas naves portuarias del puerto de Santa Cruz de Tenerife. Camacho hizo también una valoración "positiva" de las repatriaciones a Senegal. "No hay ningún secretario de Estado en la Historia de este país que haya viajado tanto" dijo, para añadir que "esa política está dando resultados y las repatriaciones se están desarrollando dentro de las líneas consensuadas, con el respeto exquisito a personas repatriadas". Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 19 de Septiembre 2006, 09:21:29 EXIGEN AL GOBIERNO QUE CONCRETE LA FINANCIACIÓN
Las Autonomías acogerán a los menores inmigrantes que no puedan ser atendidos en Canarias Lunes 18/09/2006 EUROPA PRESS MADRID.- Los representantes de las Comunidades Autónomas en el Consejo Superior de la Inmigración han manifestado este lunes su disposición a acoger los inmigrantes menores de edad no acompañados, procedentes de Canarias, que no pueden ser atendidos en buenas condiciones por el Ejecutivo isleño a causa de la saturación de los centros de internamiento, según ha informado el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera. No obstante, las autonomías, especialmente las gobernadas por el Partido Popular, exigieron al Ejecutivo que concrete la financiación que supondrá atender a estos menores. La decisión se ha dado a conocer en el marco del Consejo Superior de la Inmigración, reunido este lunes en Madrid para abordar el problema. 'Canarias afronta una situación excepcional' Recientemente, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, había comparecido ante la Comisión de Asuntos Sociales del Congreso de los Diputados para abordar la crisis de la inmigración. Durante su intervención, Caldera informó de que el Gobierno había acordado con el Ejecutivo canario plantear en el Consejo Superior de Política de Inmigración de este lunes que se incluya a los menores inmigrantes no acompañados en los traslados a la Península. Su tutela será competencia de las distintas Comunidades Autónomas, pero el ministro de Asuntos Sociales cooperará en los programas de atención. Caldera justifica esta decisión por la situación "excepcional" que afronta Canarias, donde sus centros de acogida se encuentran desbordados con las llegadas masivas de cayucos de los últimos meses. El número de menores de edad que han llegado por mar de forma clandestina ha superado en las últimas semanas los 700, cuando el cupo asignado al archipiélago para su acogida es de 250 plazas. Caldera ha reconocido que la situación en Canarias es "preocupante" y "muy grave" y ha hecho un llamamiento a la "solidaridad" del resto de Comunidades Autónomas, reiterando, asimismo, que la política de traslados a la península es "imprescindible" y que no se haga "política partidista sobre este asunto". Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 19 de Septiembre 2006, 09:26:41 INTERCEPTAN AL MENOS 10 EMBARCACIONES
Llega una nueva oleada de inmigrantes a Andalucía * Almería y Granada son las provincias elegidas por los 'sin papeles' Martes 19/09/2006 AGENCIAS ALMERÍA.- Un total de 209 inmigrantes repartidos en 10 pateras llegaron a lo largo de esta noche a las costas andaluzas tras ser avistados durante las últimas horas, según informaron fuentes de Salvamento Marítimo. Por su parte, el subdelegado del Gobierno central en Almería explicó que, según los primeros datos, son 11 las pateras interceptadas en la costa almeriense en las últimas horas, tratándose en todos los casos de embarcaciones de pequeño tamaño. El primer grupo, formado por 44 personas, fue rescatado a primera hora de la noche. Los inmigrantes se encontraban repartidos en este caso en seis pequeños botes. Horas después, la embarcación de Salvamento Marítimo 'Denébola' arribó al puerto de Motril (Granada) portando a bordo a 65 personas más, todos ellos varones, entre los que se encontraban 20 menores de edad, según informa Efe. Por último y a falta del rescate de al menos otra patera, un helicóptero de Salvamento Marítimo rescató a 16 indocumentados que viajaban en una pequeña embarcación. Corpas, en declaraciones a Europa Press, dio la situación por "controlada", aunque reconoció que Salvamento Marítimo se ha visto obligado a movilizar a la mayor parte de sus efectivos y recursos técnicos para hacer frente a la avalancha de pateras. Esta nueva oleada de inmigrantes coincide con la decisión del Gobierno de trasladar un total de 450 agentes del Cuerpo de la Policía Nacional a Canarias como refuerzo para hacer frente al fenómeno de la inmigración irregular, que tiene colapsados centros de internamiento y comisarías. Debido a esta saturación, los representantes de las Comunidades Autónomas han decidido acoger a inmigrantes menores de edad no acompañados, procedentes de Canarias. No obstante, las autonomías, especialmente las gobernadas por el Partido Popular, han exigido al Ejecutivo que concrete la financiación que supondrá atender a estos menores. Sin embargo, y a pesar de la oleada de 'sin papeles' que ha vivido este lunes Andalucía, Canarias sigue siendo la comunidad peor parada. Según el ministro Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, Canarias afronta una situación "excepcional, preocupante y muy grave". Cabe recordar que Salvamento Marítimo también detectó la presencia de una patera en las costas de Motril, sin que se haya aclarado su paradero. A estas pateras habría que añadir una embarcación que arribó a las costas granadinas con 33 inmigrantes de origen marroquí a bordo, que llegó a última hora de la noche de ayer. Hasta el lugar se desplazó la embarcación 'Salvamar Mirfak', de Salvamento Marítimo, que trasladó a los ocupantes hasta el Puerto de Motril. Allí les esperó un dispositivo montado por voluntarios de Cruz Roja, Policía Nacional y Guardia Civil. Los inmigrantes se encontraban en buen estado de salud, si bien dos de ellos necesitaron ser atendidos en las dependencias de la organización humanitaria por diferentes problemas musculares, ocasionados por el trayecto. Varios inmigrantes esperan en el muelle de Arguineguín, Las Palmas. (EFE) Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 19 de Septiembre 2006, 09:31:18 LOS 'SIN PAPELES' ACOGIDAS SUPERAN LOS 8.000
Los centros de Canarias, saturados por el hacinamiento de inmigrantes ilegales Martes 19/09/2006 EFE MADRID.- La masiva oleada de cayucos ha colapsado de tal forma las instalaciones que los inmigrantes se ven obligados a dormir a la intempiere, amontonados unos encima de otros, sin apenas espacio para moverse. La escena se repite en la mayoría de los centros de internamiento, pero es especialmente dramática en Hoya Fría, situado en la isla de Tenerife, donde más de 1.500 'sin papeles' permanecen hacinados en un edificio con capacidad máxima para 326. Según denuncia la Confederación Española de Policía (CEP), tan sólo seis policías y otros dos en prácticas se ocupan de vigilar a los extranjeros. Los inmigrantes han ocupado la zona de las taquillas donde los agentes guardaban sus pertenencias, los patios donde antes salían los internos a relajarse y también el perímetro de seguridad que separaba el inmueble de la de la valla. Según informa Ana del Barrio, la seguridad brilla por su ausencia. En el exterior del edificio, tan sólo cuatro agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) custodian a los casi 1.200 internos. Del interior del inmueble se encargan dos agentes veteranos más dos policías en prácticas. De momento, no se han producido graves problemas de orden público, ya que a los que han entrado ilegalmente en España les interesa permanecer 40 días ingresados en los centros de internamiento, puesto que saben que después serán trasladados a la península. La falta de condiciones de salubridad preocupa cada día más a los funcionarios, debido al posible contagio de enfermedades. "Algunos subsaharianos vienen con sífilis, gonorrea, tuberculosis o malaria. El Ministerio del Interior está exponiendo a los policías a que se puedan contagiar de enfermedades tropicales", denuncia el portavoz del sindicato policial CEP, Rodrigo Gavilán. De hecho, en una circular remitida a las comisarías a finales del mes de mayo el Gobierno admitía que existía riesgo de contagio. La Dirección General de la Policía instaba entonces a sus agentes a que tomasen medidas preventivas "dado el riesgo de contagio profesional". La situación no es mucho mejor en el resto de los centros y comisarías de la isla. De hecho, los inmigrantes acogidos en el archipiélago superan la barrera de los 8.000. Imagen de los inmigrantes del centro de Hoya Fría.(EFE) Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 19 de Septiembre 2006, 09:33:13 Más de 1.500 inmigrantes permanecen amontonados en el centro de internamiento de Hoya Fría, en Tenerife. Las instalaciones sólo tienen capacidad para acoger a 326 personas.
Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 19 de Septiembre 2006, 09:34:57 La masiva llegada de cayucos ha colapsado los centros de internamiento canarios. Los inmigrantes se ven obligados a dormir a la interperie.
Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 19 de Septiembre 2006, 09:42:29 La falta de condiciones de salubridad preocupa a los funcionarios.
Título: Re: En qué van a terminar las islas Canarias? Publicado por: Dicktracy en 19 de Septiembre 2006, 09:44:45 La Confederación Española de Policía denuncia que sólo ocho policías, dos de ellos en prácticas, vigilan a los inmigrantes.
|