Título: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélica Publicado por: Clifor en 9 de Mayo 2006, 12:13:16 La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélica
Se investiga a las empresas Fórum Filatélico y Afinsa, cuyos 200 empleados de la sede de Madrid han sido desalojados REDACCIÓN | MADRID La Policía lleva a cabo desde esta mañana una operación en varias provincias españolas contra los responsables de una presunta estafa de fondos que invertían en sellos y que podría afectar a unas 200.000 personas. Hasta el momento se han producido dos detenciones, aunque no se descarta que este número aumente en las próximas horas. La operación, que tiene su origen en una investigación de la Fiscalía Anticorrupción, está siendo coordinada por los jueces de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz y Fernando Grande Marlaska. El modus operandi consistía en ofrecer a los inversores una rentabilidad del 6% al año por la compra de sellos, sin embargo, fuentes judiciales consideran que, dado el número de afectados, no hay tantos sellos con valor filatélico en el mercado. El desembolso era de 300 euros y se estima que 144.000 clientes de Afinsa y otros 45.000 de Fórum Filatélico estarían entre los afectados. La Policía ha ordenado cerrar la sede de la primera en Madrid, dedicada a la inversión de bienes tangibles (arte, filatelia, numismática y antigüedades), y ha desalojado a sus 200 empleados. El responsable de comunicación de Afinsa, Juan José Martín, ha mostrado su sorpresa y ha negado que en la compañía se haga nada ilegal. Afinsa tenía, al cierre de 2004 -según los datos que figuran en su página de internet-, 142.700 clientes, 100 oficinas, 2.600 empleados y obtuvo en ese ejercicio un beneficio de 51 millones de euros. -------------------- La le...che. Como para fiarse de alguien, juerrrrrrr :o Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Apuleyo en 9 de Mayo 2006, 13:02:34 :o :o :o :o :o -aplaudir -aplaudir -aplaudir
Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: sogtulakk en 9 de Mayo 2006, 13:05:36 Cuando te dan intereses altos por una inversión, en los tiempos que corren, hay que dudar.
No hay duros a cuatro pesetas. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 9 de Mayo 2006, 13:19:40 Decenas de clientes de Fórum Filatélico acuden a la sede de Madrid para reclamar su dinero
Grupos de inversores se concentran ante las oficinas de Valladolid tras tener conocimiento de la operación policía contra la empresa ELPAIS.es - Madrid ELPAIS.es - España - 09-05-2006 - 12:37 La policía ha acordonado la zona que rodea el edificio en el que la compañía Fórum Filatélico tiene su sede en Madrid, en el número 51 de la calle José Abascal, ante la llegada de inversores de la sociedad que exigen que se les devuelva su dinero. Tras tener conocimiento de la operación lanzada por la Audiencia Nacional por una supuesta estafa en la que podrían estar implicadas Fórum Filatélico y Afinsa, más de medio centenar de inversores de la primera han acudido a las oficinas de José Abascal para reclamar que se les devuelva el dinero. La policía ha desalojado las sedes de estas dos empresas en Galicia, Cataluña, Castilla-León y Madrid, y ha procedido a registrar los edificios. También en Valladolid se están concentrando grupos de inversores ante la sede de Fórum Filatélico en la ciudad castellana, según ha informado la Cadena Ser. La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha informado hoy de que ni este organismo ni el Banco de España tienen competencia para supervisar o sancionar a las empresas afectadas. Así pues, estas inversiones no están amparadas por el sistema de indemnización que asegura los fondos y valores confiados a entidades bancarias (el Fondo de Garantía de Depósitos) y a entidades de valores (Fondo de Garantía de Inversiones). Así las cosas, las posibles reclamaciones deberán dirigirse a los organismos que protegen a los consumidores o a los tribunales. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 9 de Mayo 2006, 13:36:57 Adicae: Los afectados en la estafa filatélica son más que en Gescartera
El vicepresidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Fernando Herrero, afirmó hoy de que la estafa relacionada con fondos filatélicos no tiene "nada que ver" con el caso Gescartera, ya que el número de afectados podría ascender a 200.000. Europa Press 09/05/2006 (11:51h.) Miles de personas estafadas en inversiones en filatelia "Este caso no tiene nada que ver con Gescartera, en el que hubo 2.000 perjudicados, por lo que no llegaría ni a una décima parte de lo que estamos hablando ahora", señaló Herrero en declaraciones a Europa Press. Herrero advirtió de que Adicae denunció ya en 2002 la ausencia de una regulación en el sector, integrado por más de 400.000 familias con sus ahorros invertidos en valores filatélicos. "A pesar de las peticiones de Adicae a la Comisión Europea y a las autoridades españolas, no se ha establecido una regulación con las reglas del juego y que hubiera previsto la creación de un sistema equivalente al fondo de garantía de depósitos o al fondo de garantía de inversiones que al menos mitigue los daños de un problema como este", dijo. Tras advertir de que dicho sector corre el riesgo de desaparecer si se confirma la estafa, Herreros auguró que si en España se avanza en la regulación de los fondos tangibles será "a golpe de escándalo". "Esperamos que se aproveche la oportunidad para regular este sector y ver qué medidas se pueden adoptar para evitar los problemas a tan enorme número de pequeños ahorradores e inversores", concluyó. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: El City en 9 de Mayo 2006, 20:31:57 el timo del tocomocho pero evolucionado,esto me recuerda a la peli q hacia de timador tony leblanc
Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Pacolus en 9 de Mayo 2006, 22:40:10 Pues mira que lleva esto del forum filatelico años y años :-\\\\
Si esto al final va al garete lo sentire por la jodienda que le han hecho a varios conocidos mios. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Puce en 9 de Mayo 2006, 23:24:25 Cuando te dan intereses altos por una inversión, en los tiempos que corren, hay que dudar. No hay duros a cuatro pesetas. Por favor, un 5,5% es alto? No me jodas Sogtu, estoy en la **** ruina, me han pillado todos los ahorros que tenia, absolutamente todo, nadie dice nada, solo que denunciemos en comisaria y que esperemos denuncias conjuntas, esto es una mierda. Me pasó con el PSV ahora con esto, lleva desde el año 1996 hasta el 2001 sabiendose esto y ni Dios dijo nada, todos seguiamos invirtiendo, incluso hoy en Barcelona oi que habia una oficina abierta por si alguien queria seguir invirtiendo. Aqui en Valladolid, todo chapado, los empleados en la calle viendo como la policia sacaba cajas y ordenadores, y mi dinero junto con el de 350.000 familias mas, donde cojones esta?. Hasta los huevos. -cabezon -cabezon -cabezon >:( Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: PeterPaulX en 9 de Mayo 2006, 23:29:42 A mis padres les tentaron con esto hace años y nos llevaron a unas reuniones muy guays y tal. Pero la verdad que ver esos papeles de sellos y tner que creerte que valen un huevo y parte de otro, y que con eso sacan pasta de tal y cual,,, Pue sno les convencio mucho y no nos metimos ahi... Joder vaya tela,,, lo siento PUCE, mucho animo,,, es acojonante que a dia de hoy pasen estas cosas, para luego fiarse, mama miaaaaaaa Como decian los abuelos, no hay mejor banco que el somier y el colchon de mi casa,,, ademas que si,, vaya tela! Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Pacolus en 9 de Mayo 2006, 23:42:16 Lo siento Puce, espero que se solucione el tema y podaís recuperar lo invertido.
Yo como dice Peter, aunque he visto como algunos que ya lo recuperaron sacaban unas buenas perras, como que no lo vi muy claro. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: sogtulakk en 10 de Mayo 2006, 06:59:06 Por favor, un 5,5% es alto? No, por supuesto. Pero esto es relativo. Yo llegué a cobrar intereses del 15% por dinero a plazo fijo, pero eso eran otros tiempos. Mi referencia era a que cuando alguna entidad te ofrece intereses muy por encima de la media (a mi me están pagando alguna cuenta al 2.25%) es motivo, para mi, de desconfianza. Lo malo es que te peguen los palos entidades con pedigrí, que ya llevan muchos años funcionando y que nadie espera que puedan ocurrir cosas de estas. Esperemos a ver como acaba esto, y que se te vea solucionado el tema de la mejor manera posible. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 10 de Mayo 2006, 09:12:18 Otia Puce qué putada!!! -maza -maza
Esperemos que haya algo tangible detrás del Forum y que podáis recuperar la inversión... Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Apuleyo en 10 de Mayo 2006, 09:32:24 Es lamentable que puedan ocurrir cosas como estas en el siglo XXI, con la capacidad de control que se tiene.
Las empresas que especulan con el dinero de los impositores deberían estar mas controladas y obligadas a tener un seguro que cubriese el total de las aportaciones como mínimo y no dar lugar a la desolación de muchas familias que depositaron sus ahorros allí. Y como siempre el pagano el pobre ahorrador. Lo siento Puce por tu situación y por la de otros que puedan estar en tu situación. -cabezon Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Vito en 10 de Mayo 2006, 09:40:12 Lo siento Puce.
Vaya putada. Un abrazo. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: hanibaal en 10 de Mayo 2006, 10:44:21 Por favor, un 5,5% es alto? No me jodas Sogtu, estoy en la p**a ruina, me han pillado todos los ahorros que tenia, absolutamente todo, nadie dice nada, solo que denunciemos en comisaria y que esperemos denuncias conjuntas, esto es una mierda. Me pasó con el PSV ahora con esto, lleva desde el año 1996 hasta el 2001 sabiendose esto y ni Dios dijo nada, todos seguiamos invirtiendo, incluso hoy en Barcelona oi que habia una oficina abierta por si alguien queria seguir invirtiendo. Aqui en Valladolid, todo chapado, los empleados en la calle viendo como la policia sacaba cajas y ordenadores, y mi dinero junto con el de 350.000 familias mas, donde cojones esta?. Hasta los huevos. -cabezon -cabezon -cabezon >:( Lo siento mucho , de verdad. Ganar el dinero cuesta mucho para que luego 4 estafadores lo conviertan en un humo. Suerte y espero que lo recuperes. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: hermanita en 10 de Mayo 2006, 11:26:57 Vaya putada para tod@s l@s afectad@s ??? -pistola -nono
Todo el mundo dice ahora que estaba claro que iba a acabar mal, que si se olía a la legua que era un timo, que si duros por pesetas, etc, etc. -cabezon -cabezon Pero yo me imagino que pasa esto mismo con p.e. el ING Direct y que? Hay un huevo de gente con dinero ahí. La rentabilidad de este banco es bastante superior a la de otros, por lo que los que invierten en ese banco también son tontos por creerselo?? Si es que no te puedes fiar ni de tu madre... Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Guks en 10 de Mayo 2006, 12:37:47 Yo ya conozco kien tenia pasta ahi y esta acojonada,,,, encima el abogado le dice ke espere ke no denuncie aun etc etc ,,joer los ahorros de años y a ver ke pasa si es keeee,... -maza
Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: El City en 10 de Mayo 2006, 14:41:26 ESpero q se solucione todo Puce,hay mucho canalla suelto sin ningun escrupulo!!
Se solucionara todo ya lo veras Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 10 de Mayo 2006, 16:59:16 Alguien ha oído que en casa de uno de los tipos estos, detrás de una falsa pared de escayola, han aparecido 10M de euros en billetes de 500 ? ???
:o :o Milseiscientos kilos emparedados... será jopu :-X :-X Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 10 de Mayo 2006, 17:01:27 El olor a escayola húmeda permitió descubir el "zulo" de Afinsa
Francisco Guijarro escondía allí diez millones de euros en billetes de 500 10-05-2006 AGENCIAS / CADENA SER El olor a escayola húmeda permitió a la Policía descubrir, en el domicilio de un directivo de la compañía filatélica Afinsa en la lujosa urbanización de La Moraleja (Madrid), un "zulo" en el que encontraron diez millones de euros en billetes de 500. En las próximas horas se va a levantar el secreto de las diligencias. Según ha sabido la SER, a los detenidos se les ha incautado coches de lujo y obras de arte. Según fuentes jurídicas, el registro en la vivienda de Francisco Guijarro, que operaba como proveedor de sellos para la entidad, estaba a punto de concluir cuando los agentes detectaron olor a escayola húmeda, lo que les llevó a descubrir un tabique de este material recién levantado. Cuando lo derribaron, se encontraron con un habitáculo en el que había diez millones de euros en efectivo. Las fuentes consultadas, que señalaron que hasta ese momento Guijarro se había mostrado extremadamente amable y correcto con los policías que procedían al registro de su domicilio, dijeron también que en el sótano de la lujosa vivienda su propietario había instalado una discoteca. La policía sigue efectuando nuevos registros a lo largo del día. Además, se investigan los seguros de Afinsa y Fórum Filatélico, si es que realmente existen. De hecho, la aseguradora Lloyds no accedió el año pasado a renovar ese seguro. Guijarro es uno de los nueve detenidos en relación con las querellas que la Fiscalía Anticorrupción ha presentado contra Fórum Filatélico y Afinsa. A los detenidos se les ha incautado varios coches de lujo (Lamborghini, Audi, BMW..) y varias obras de arte. ---------------------------- Tengo claro que a los tipos que tengan un Lamboghini hay que investigarlos a todos... pero quién le pone el collar al galgo? Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 10 de Mayo 2006, 17:03:41 Afinsa asegura que podrá hacer frente a todos los pagos cuando se desbloqueen sus cuentas
Más de medio centenar de afectados se concentran en las puertas de Fórum Filatélico y Afinsa 10-05-2006 CADENA SER / AGENCIAS Más de medio centenar de afectados por la supuesta estafa filatélica destapada ayer por la Audiencia Nacional se concentran esta mañana en las puertas de las sedes de Fórum Filatélico y Afinsa, ambas en Madrid. Por su parte, el responsable de Comunicación de Afinsa asegura que el patrimonio de la compañía es suficiente para hacer frente a todas sus obligaciones con los clientes, que podrán recuperar su dinero si así lo desean cuando los jueces desbloqueen sus cuentas. El responsable de Comunicación de Afinsa, Antonio Jiménez Rico, ha asegurado a la Cadena SER que el patrimonio de la compañía es suficiente para hacer frente a todas sus obligaciones con los clientes, que podrán recuperar su dinero si así lo desean cuando los jueces desbloqueen sus cuentas. Desde Afinsa se insiste en que en sus 25 años de historia siempre han actuado dentro del marco de la legalidad, dando buenas inversiones y pagando todos sus impuestos. Además, aseguran que están dispuestos a hacer frente a cualquier denuncia de las asociaciones de consumidores. Las oficinas de Afinsa en Valladolid están hoy trabajando con total normalidad. Afectados estudían asociarse en Madrid y Valladolid Por su parte, cerca de 200 manifestantes han cortado esta mañana el tráfico en la calle Fernández de la Hoz, donde sita la sede central de Fórum Filatélico. Además, en los alrededores de la sede de Afinsa esperan en sus puertas medio centenar de afectados. Todos ellos buscan información para actuar contra el fraude, del que presuntamente son víctimas. Los afectados han convocado una asamblea a las 19.30 horas de esta tarde en el mismo lugar para intentar unir sus fuerzas y constituir una plataforma a través de la cual puedan actuar de forma común. Incluso se está repartiendo fotocopias de una denuncia presentada en la comisaría de Policía de Camberí contra las sociedades filatélicas por no responder a los requerimientos de sus clientes. En Valladolid, los posibles 10.000 afectados ya barajan la posibilidad de constituirse en una asociación, tal y como les ha recomendado la Asociación de Usuarios de Bancas y Cajas de Ahorros. Esta mañana han mantenido un encuentro con el subdelegado de Gobierno, que les ha pedido tranquilidad y les ha transmitido el apoyo del Gobierno. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Guks en 10 de Mayo 2006, 19:01:10 Aacban de encontrar en un registro en Afinsa, planchas para falsificado de sellos,,,kagate :o
Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 10 de Mayo 2006, 19:13:09 :o La leche el tinglado que tenían montados estos pollos :o
Qué mala pinta!!! :( Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Puce en 10 de Mayo 2006, 19:46:39 Bueno el puto tema es que al ser bien tangible no lo respalda el Estado sino la comunidad autonoma, la Junta dice que tranquilos que ellos nos respaldan, la OCU nos aconsejó poner denuncias colectivas aunque yo ya puse la mia en Comisaria, de todas formas hoy que ya estamos en casa mas tranquilos que ayer puedo decir que me huele a que me quedé sin mis 18000 €.
Lo que me jode es que hace menos de un mes me pagaron intereses y me vencia para septiembre que es cuando quiero cambiarme de casa, ahora ya como no venda esta antes, dificilmente puedo dar la entrada a otra. Kagondio, si es que me han reventao. Ni planes ni leches, porque claro aun recuperandolo (cosa que dudamos) no sabemos cuando, por lo tanto si tenias planes, ....... todos fuera y si los ibas a hacer, dejalo que no sirve para nada. -cabezon -cabezon -cabezon Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Charly en 10 de Mayo 2006, 20:27:26 si es que no hay nada mas que chorizos.... -juasjuas -juasjuas -juasjuas -maza -maza >:(, al talego todos y que les quiten todas sus propiedades....
Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Guks en 10 de Mayo 2006, 20:32:03 Aca en Bilbao hoy afinsa habrio con nromalidad ajena al lio, la gente fue normalmente como siempre, se les garantiza el dinero al cliente y demas,,vamos aca como si no tuviera que ver afinsa con el resto de españa,,nu se mas raro ???
Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Puce en 10 de Mayo 2006, 20:46:49 Aca en Bilbao hoy afinsa habrio con nromalidad ajena al lio, la gente fue normalmente como siempre, se les garantiza el dinero al cliente y demas,,vamos aca como si no tuviera que ver afinsa con el resto de españa,,nu se mas raro ??? Pues eso es lo que nos cabrea a todos, es que claro, no sabemos contra quien tirar piedras porque del Forum dicen que no nos devuelven la pasta porque tienen las cuentas bloqueadas, claro si las tienen bloqueadas es por algo pero coño, si ellos nos pueden devolver la pasta que se las desbloqueen y asi no sla devuelven y seremos menos los afectados o quizas ninguno, luego que la justicia se entienda con ellos pero joder, que a mi al fin y al cabo me han pillado tres kilos pero a mi suegra con casi 75 años le han quitado todos sus ahorros y con una pension de 180 euros, ahora que hace la mujer? Si es que esto es una **** kagada. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: PeterPaulX en 11 de Mayo 2006, 01:09:04 Bueno el p**o tema es que al ser bien tangible no lo respalda el Estado sino la comunidad autonoma, la Junta dice que tranquilos que ellos nos respaldan, la OCU nos aconsejó poner denuncias colectivas aunque yo ya puse la mia en Comisaria, de todas formas hoy que ya estamos en casa mas tranquilos que ayer puedo decir que me huele a que me quedé sin mis 18000 €. Lo que me jode es que hace menos de un mes me pagaron intereses y me vencia para septiembre que es cuando quiero cambiarme de casa, ahora ya como no venda esta antes, dificilmente puedo dar la entrada a otra. Kagondio, si es que me han reventao. Ni planes ni leches, porque claro aun recuperandolo (cosa que dudamos) no sabemos cuando, por lo tanto si tenias planes, ....... todos fuera y si los ibas a hacer, dejalo que no sirve para nada. -cabezon -cabezon -cabezon Animo PUCE sea quien sea que se haga cargo, ojala recupereis lo que os deben y sino todo una gran parte... ANIMO tron,,, vaya putada, lo siento! Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Charly en 11 de Mayo 2006, 02:04:05 que la ley sea dura con los chorizos.... -maza -juasjuas -cabezon
Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Kutxu en 11 de Mayo 2006, 08:57:02 A estos deberian dejarle caer toooooooooooooooooooodooooooooooooo el peso de la ley y que pagen pagen y pagen, pedazos de sinverguenzas. Soy socio de la OCU y recomiendan la denuncia colectiva, PUCE ANIMO
Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Apuleyo en 11 de Mayo 2006, 09:45:23 Esto va a ir para largo. No es facil deshacer un nudo gordiano de esta envergadura.
Por lo que se sabe, casi seguro que los impositores recuperan parte de su dinero, pues estas empresas tienen muchos bienes inmuebles y esos, si están debidamente registrados y sin cargas, es un bien tangible. ¡¡Ánimo para los afectados y paciencia!! -ok Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Dr Roberts en 11 de Mayo 2006, 10:46:16 A mí lo que me sorprende es que este tipo de operaciones no estén consideradas como financieras, y por tanto, escapen al control del Banco de España o de la CNMV. Pero el caso es que hacían hasta planes de pensiones. No sé, independientemente del choriceo, me da la impresión de que se había "colado" un agujero legislativo en todo esto de los bienes tangibles.
Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Apuleyo en 11 de Mayo 2006, 11:10:58 las empresas inversoras en bienes tangibles, como son estas dos de Afinsa y Fórum Filatélico, se rigen por la Ley de Inversiones Colectivas y parece ser que no tienen regulado debidamente la forma para descubrir irregularidades.
Tampoco, al no existir fondo de garantía para este tipo de inversión, ni el Banco de España ni la CNMV ejercen control sobre ellas. Siempre hay que desconfiar de aquellas empresas que garantizan un porcentaje de ganancias superior a los intereses medios de las entidades de crédito, pues en ese caso se entra ya en el mundo de las finanzas de riesgo (bolsa, fondos de inversión no grantizados, etc.) y en ese caso, ya se sabe a lo que se expone uno. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 11 de Mayo 2006, 11:19:19 Lo malo es que sabes que te expones a un riesgo porque la inversión no sea lo productiva que te dicen que va a ser... No al riesgo de que un presunto chorizo se lleve la pasta cruda.
Una cosa es que los sellos, el arte o lo que fuera, no se revalorizara al ritmo del 5+ % anual y otra es que estos tipos se hayan forrado engañando a la gente y empleando el viejo sistema piramidal... >:( >:( Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: sogtulakk en 11 de Mayo 2006, 11:20:33 Apuleyo, hay muchas personas, y entre ellas de edad avanzada, que desconocen el tema de las inversiones y se fian de que "esto ya lleva muchos años funcionando" como garantía.
Hay otro tipo de inversiones en las que solo se meten las personas que conocen este mundo, pero me parece que este no ha sido el caso. Hay muchas decenas de miles de afectados. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 11 de Mayo 2006, 11:57:37 Fórum Filatélico y Afinsa captaron 200.000 clientes en 16 meses para cubrir sus agujeros contables
La Agencia Tributaria asegura que el déficit patrimonial de la empresa y de Afinsa suma 5.000 millones Los auditores alertaron en el 2000 a las autonomías de irregularidades en la valoración de las propiedades M. SÁIZ-PARDO / J. A. BRAVO/COLPISA. MADRID Fórum Filatélico y Afinsa Bienes Tangibles, las dos sociedades de inversión filatélica que han sido intervenidas por la Audiencia Nacional, captaron cerca de 200.000 clientes entre enero del 2005 y abril del 2006 para que sus aportaciones mantuviesen viva la estafa piramidal de la compra de sellos y permitiesen hacer frente a los altos intereses prometidos a los anteriores inversores. Ese es el mecanismo que explica la perplejidad de los afectados que tenían una larga relación con las dos sociedades, de las que reconocen que nunca dejaron de pagarles esos 'extratipos' de entre el 6% y el 11% anual de beneficios. Según desvelaron ayer fuentes de la investigación, ambas empresas, que supuestamente comenzaron a falsear sus cuentas para cubrir los agujeros en el año 1998, se lanzaron a finales del 2004 a una agresiva campaña de captación de pequeños inversores que llevó a las dos sociedades a incrementar sus respectivas carteras desde algo más de 140.000 clientes entre las dos a cerca de 350.000. La inmensa mayoría de estos nuevos inversores, señalan estas mismas fuentes, son los principales perjudicados de la supuesta estafa, que en el 2004 se elevaba a más de 1.106 millones de euros en el caso de Afinsa y a unos 2.416 millones en el de Fórum Filatélico. El déficit patrimonial de ambas compañías era hace un año y medio de 3.522 millones de euros, una cifra que, según las estimaciones de la Agencia Tributaria, en la actualidad ronda los 5.000 millones de euros e, incluso, podría llegar a los 6.000, es decir, un billón de las antiguas pesetas. Entre el 2000 y el 2004 las firmas auditoras que analizaron la situación de las dos empresas detectaron importantes irregularidades. Los inspectores privados de Gestynsa que controlaban a Afinsa advirtieron a las autoridades de Consumo de las comunidades autónomas que no podían determinar el valor real de todos los activos que la empresa decía tener. Los auditores tampoco pudieron acreditar la existencia de las facturas de las supuestas compras de gran cantidad de sellos. Ese año, los fiscalizadores privados obligaron a Afinsa a habilitar una dotación de 60 millones para hacer frente al pago de los altos intereses prometidos a los clientes. En el caso de Fórum Filatélico, en el 2004 la auditora obligó a la sociedad a suscribir un crédito por 50 millones de euros para entregar fondos a sus filiales en toda España, que pedían dinero contante para aquellos clientes que exigían recuperar su inversión. Una estafa sin parangón Los mandos de la Policía Judicial y de la Agencia Tributaria que están investigando el caso consideran que el multimillonario fraude, que no tiene parangón en la historia de España, fue obra «exclusivamente» de los nueve directivos detenidos de las dos empresas. De Fórum Filatélico han sido arrestados cuatro responsables, Francisco Briones Nieto, presidente de la sociedad, y sus colaboradores Miguel Ángel Hijón Santos, Agustín Fernández Rodríguez y Juan García Mercado. Por parte de Afinsa han sido detenidos Albertino de Figuereido, presidente honorífico; Juan Antonio Cano, presidente; Carlos de Figuereido, vicepresidente; Vicente Martínez Peña y por último Francisco Guijarro Lázaro, único proveedor de sellos de Afinsa y una pieza clave en la trama fraudulenta de esta sociedad. Guijarro había creado dos sociedades instrumentales -Francisco Guijarro Filatelia y Francisco Guijarro SL- que cobraban en metálico la venta de estampillas a Afinsa. Sin embargo, los sellos vendidos eran de un valor muy inferior, o eran falsos, o simplemente no existían. Al frente de ambas sociedades, Guijarro había situado a familiares cercanos a los que utilizaba como testaferros. Hace seis meses, los agentes del fisco detectaron supuestos envíos multimillonarios desde estas compañías a cuentas localizadas en paraísos fiscales extranjeros. Dos advertencias previas Los escasos documentos contables encontrados en las sedes de las dos sociedades durante los registros han defraudado a los investigadores, que esperaban poder hacerse con un mayor volumen de información. No obstante, los agentes de Hacienda e Interior creen tener suficiente material para probar que la inmensa mayoría de los sellos no falsificados estaban sobrevalorados de manera fraudulenta. En algunos casos esta sobretasación alcanza el 900% de su precio real, que está fijado en los catálogos internacionales. Lloyd's, la firma aseguradora de Afinsa, ya advirtió a la sociedad de bienes tangibles hace unos meses -en septiembre del 2005- que estaba sobrevalorando su patrimonio y que no iba a responder ante un eventual problema. La OCU también alertó de lo mismo en abril del 2004, tras contratar anónimamente productos de Afinsa y Fórum Filatélico y constatar que «en ningún caso contaban con garantías suficientes». Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Apuleyo en 11 de Mayo 2006, 12:03:34 Apuleyo, hay muchas personas, y entre ellas de edad avanzada, que desconocen el tema de las inversiones y se fian de que "esto ya lleva muchos años funcionando" como garantía.
Y es cierto que ha funcionado bien muchos años y eso da cierto grado de confianza. Y al decir bien, me refiero a que han pagado puntualmente los beneficios acordados. Pero, de alguna manera, cualquiera sabe que beneficios ofrecidos por encima del interés anual marcado es sinónimo de especulación; y de la especulación se puede ganar o perder. El problema de fondo es que estas empresas deberían ser auditadas por organismos dependientes de la Administración y no por auditoras independientes, que todo el mundo sabe cual es su dependencia. Ahí está el caso Banesto y la auditoría efectuada por Price Waterhouse. Se lucieron los muchachos. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 11 de Mayo 2006, 12:41:24 Es que eso de las auditorías independientes es como el monstruo del lago Ness :P
Yo como auditor me voy a cargar mi propio negocio? Amos no jo*as... Así pintan las auditorías de calidad, de medio ambiente o de PRL... Y en este caso, financieras. Esto hubiera seguido funcionando "bien" (es decir, pagando los intereses y rembolsando la pastiza) siempre que siguiera habiendo nuevos clientes y siempre que los clientes existentes no retirasen el dinero de forma, más o menos, conjunta... El marrón para los que pusieron la pasta porque estos tíos se comerán 2 ó 3 años en el talego y luego a disfrutar de todo lo que han robado... ... Les ponía a currar cobrando el salario mínimo interprofesional hasta que hubieran devuelto hasta el último duro... Con sus correspondientes intereses, por supuesto -maza Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 12 de Mayo 2006, 10:02:56 Se siguen sabiendo cosas...
Los nueve detenidos de Afinsa y Fórum declaran hoy en la Audiencia Nacional Los fiscales tienen previsto solicitar a los magistrados prisión incondicional para los principales imputados y cerebros de la trama COLPISA | MADRID Los jueces de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska y Santiago Pedraz, titulares de los juzgados centrales 5 y 1 del tribunal, respectivamente, tomarán declaración este viernes a los nueve directivos de Afinsa Bienes Tangibles y Fórum Filatélico detenidos el pasado martes por el supuesto fraude piramidal en la compra de sellos. Los arrestados ya han sido sometidos a largos interrogatorios durante 72 horas en la sede del complejo policial de Canillas, en Madrid ,a cargo de funcionarios de los ministerios de Hacienda e Interior. El magistrado Grande-Marlaska se encargará de tomar declaración a los cuatro directivos de Fórum Filatélico arrestados: Francisco Briones Nieto, presidente de la sociedad desde 2001, Miguel Ángel Hijón Santos, consejero; Agustín Fernández Rodríguez, secretario del consejo de administración, y Juan Maciá Mercadé, consejero delegado de Fórum Filatélico. Los responsables de esta sociedad deberán de responder, por el momento, a las acusaciones de estafa (por engañar a los clientes sobre el valor real de los sellos que compraban), blanqueo de capitales (por el supuesto desvío de fondos a empresas instrumentales y paraísos fiscales), insolvencia punible (por carecer de bienes suficientes para garantizar sus operaciones) y administración desleal (por destinar el dinero de sus clientes a otros fines no declarados). Prisión incondicional Por su parte, el instructor Pedraz interrogará a los cinco responsables de Afinsa arrestados: Albertino Figueiredo, presidente honorífico y fundador de Afinsa ; su hijo Carlos Figueiredo, vicepresidente y administrador de la compañía; Juan Antonio Cano, presidente de la sociedad desde 2003; Vicente Martínez Peña, consejero y director general de Afinsa , y Francisco Guijarro Lázaro, único proveedor de sellos de Afinsa y dueño de la casa en la que los funcionarios encontraron 10 millones de euros ocultos dos 'zulos'. La cúpula de Afinsa está acusada de los mismos cuatro delitos que la Fiscalía imputa a los directivos de Fórum, más otros dos cargos: delitos contra la Hacienda Pública (por irregularidades en declaraciones de ejercicios pasados) y falsedad en documentos privados (irregularidades en contratos). En principio, los fiscales Alejandro Luzón y Juan Pavía (que dirigen las dos investigaciones de manera conjunta) tienen previsto solicitar a los magistrados prisión incondicional para los principales imputados y cerebros de la trama. Pero los instructores no terminarán los interrogatorios después de tomar declaración a los nueve detenidos. La Fiscalía acusa a otros dos directivos de ambas empresas que no han sido arrestados, aunque deberán dar explicaciones en la Audiencia Nacional. Se trata de Emilio Ballester López, director de impuestos y de contabilidad de Afinsa hasta 2003, y Francisco José López Gilarte, miembro del consejo de Administración de Fórum Filatélico y delegado de esta sociedad en Sevilla. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 12 de Mayo 2006, 10:13:53 Os dejo unos fragmentos de la querella original contra Forum (es que es un tubo de 8 páginas y peto el server):
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 65.1º de la L.O.P.J., al ser la estafa que se imputa un delito defraudatorio que por las dimensiones del presente caso puede producir una grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil y en la economía nacional, así como afectar a una generalidad de personas, habiéndose celebrado los contratos a que luego se hará referencia en todo el territorio nacional. Los hechos podrían ser también constitutivos, en su caso, de delitos de blanqueo de capitales, insolvencia punible y administración desleal ... Los responsables de FORUM FILATÉLICO han venido desarrollando durante los últimos años, un negocio defraudatorio de captación de ahorro masivo, llevado a cabo en multitud de locales en numerosas poblaciones españolas, mediante la realización de unos contratos en serie de inversión en filatelia. ... De esta manera, consiguieron importantes aportaciones de parte de personas a las que se entregaron lotes de sellos sumamente sobrevalorados y, luego, cantidades en concepto de intereses que no eran tales, sino parte del metálico recibido de los propios clientes. FORUM FILATÉLICO, en los propios términos en que se proyectó en el mercado, tenía necesariamente que defraudar la buena fe de los inversores mediante una doble ficción: que el lote de sellos adquirido con su inversión era de un valor extraordinariamente superior al real y que lo abonado como intereses tenía esa condición, cuando lo cierto es que era dinero procedente de otras aportaciones. De tal modo, los querellados diseñaron un negocio cuya única viabilidad consistía en reproducir ad infinitum esa misma práctica defraudatoria con nuevos clientes ... Hay que tener en cuenta que los sellos son valorados conforme a unas listas de precios que la propia empresa elabora —con revalorización sistemática— trimestralmente y que aplica exclusivamente a sus clientes, atribuyéndoles un valor aproximadamente trece veces superior al del mercado, si se compara con valores ofrecidos por otros catálogos de reconocida autoridad. ... En consecuencia, la situación patrimonial de FORUM FILATÉLICO es claramente de quiebra, que va incrementándose endémicamente con el tiempo por el mero hecho de su funcionamiento. En concreto, en el año 2001, la Agencia Tributaria estima que el activo realizable de FORUM FILATÉLICO sólo representó un 28,2% de su pasivo exigible, apreciando un desfase patrimonial de 1.109.753.470 €. Tales estimaciones, según cálculos ponderados de dicho organismo público que constan en sus informes, se elevan considerablemente en los ejercicios 2002 y 2003, apreciando para el año 2004 —aun en los términos más conservadores y favorables para la empresa— un desfase patrimonial de 2.416.301.652 €. ... FORUM FILATÉLICO ha confirmado a la Administración Tributaria que las ventas son las declaradas y que lo sucedido es que parte de las compras que realiza permanecen en existencias y otra parte es destruida. En concreto, FORUM FILATÉLICO manifiesta que solo en el año 2001 se destruyeron sellos por un total de 3.058 millones de pesetas, de un total de 8.444 millones de pesetas de sellos adquiridos. Si se incluyen los años anteriores objeto de investigación por la Agencia Tributaria, se advierte que la entidad habría destruido presuntamente un total de 8.323 millones de pesetas en sellos entre los años 1998 a 2001 —un 38 % del total de los adquiridos—, lo que no resulta creíble. Por el contrario, se ha comprobado que algunos proveedores de FORUM FILATÉLICO presentan perfiles sospechosos, vinculados a fraudes de IVA o incursos en procedimientos judiciales en sus países. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Txiki en 12 de Mayo 2006, 10:39:09 joderrrr
Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: El City en 13 de Mayo 2006, 18:21:29 El juez Marlaska estima que el fraude sobrevaloraba los sellos hasta un 800%El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordenó el sábado el ingreso en prisión provisional del presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones, y de otros tres directivos de la compañía imputados en el presunto fraude de inversión en bienes filatélicos. Su compañero del Juzgado Central de Instrucción 1, Santiago Pedraz, ordenó también el ingreso en la cárcel de los cinco detenidos de la filatélica Afinsa. Los sellos se sobrevaloraban un 800%, según el juez Marlaska.
Marlaska considera que se han producido delitos de estafa de especial gravedad, blanqueo de capitales, administración desleal e insolvencia punible, según señala el auto dictado esta madrugada por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5. Los imputados enviados a la cárcel son, además de Briones, los consejeros de Fórum Miguel Ángel Hijón Santos, Agustín Fernández Rodríguez y Francisco José López Gilarte, quienes se encuentran en el centro penitenciario desde la una de la madrugada. El quinto imputado, Juan Maciá Mercadé, ha quedado en libertad con la obligación de presentarse en el Juzgado más próximo a su domicilio los días 1 y 15 de cada mes. Los responsables de Fórum fueron prestando declaración en el despacho del magistrado de la Audiencia de la Audiencia Nacional desde la mañana de ayer hasta bien entrada la noche, asistidos por sus abogados de confianza, del despacho Garrigues, en relación con la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción por la presunta actividad fraudulenta de la sociedad de inversión de bienes tangibles. CONTRATOS SIN EFECTO. Además del auto de prisión, el juez Grande-Marlaska ha dictado una segunda resolución que es de gran interés para los cientos de miles de afectados por la actividad de Fórum, ya que les exonera de los pagos que debían consignar a la filatélica, según los contratos que firmaron con la entidad, en tanto no se ordene lo contrario por la Audiencia Nacional. En este escrito el magistrado acuerda concretamente "dejar sin efecto, cautelarmente, las obligaciones que tengan los afectados en el marco de las presentes diligencias, de consignar las cantidades aplazadas y obligadas mediante los respectivos contratos con la entidad Fórum Filatélico S.A, hasta tanto se informe por el Administrador Judicial designado en sentido contrario". DECLARACIONES "IRRAZONABLES". En el auto, el juez concreta que los indicios criminales contra los cuatro encarcelados se sustentan tanto en los informes emitidos por la Agencia Tributaria como en sus propias declaraciones ante el juez "cuando, reconociendo principalmente los hechos tratan de otorgarles una interpretación ajena a la lógica razonabilidad". Los cuatro directivos reconocieron ante el juez que el precio que se pactaba sobre los sellos con los clientes era el más caro del mercado, "aún cuando tratan de exponer razones no justificadas", lo que corrobora la sobrevaloración de más del 800 por ciento en estos bienes que señalaba la Agencia tributaria. En este sentido, los ejecutivos reconocieron como se tenía en cuenta el catálogo elaborado por la propia entidad para fijar los precios "y nunca otros de conocida solvencia, y como tampoco se sometía a control externo la revalorización que sobre aquellos se estimaba, y que era la base de la rentabilidad que hacía interesante la inversión". "CIRCUITO CERRADO". Subraya el magistrado que los imputados han reconocido el hecho de que, al momento de liquidar los contratos, los clientes "se veían abocados a revenderlos a Fórum Filatélico S.A., toda vez que externamente nunca alcanzarían el precio que aquélla había fijado en los contratos". Igualmente, Grande-Marlaska resalta que la rentabilidad pactada también se establecía en relación a la revalorización de los sellos fijada por la propia entidad, que no por agentes externos, "circunstancias todas ellas que excluyen razonablemente la calificación jurídica de compra-venta que se pretende, encontrándonos ante un contrato de préstamo (...) cuyo mantenimiento únicamente lo permite la existencia de un negocio piramidal". Según las conclusiones iniciales del juez, aún cuando el negocio en 2001 fue de más del 21%, posteriormente se establecieron bases para que no representara más del 5 %, "lo cual corresponde con la necesidad de liquidez concreta para respaldar las obligaciones a corto plazo y que pudiera quedar dificultada ante un descontrol en la inversión y un incremento relevante de las citadas responsabilidades o deberes al mismo corto plazo". En su auto, el juez Grande-Marlaska hace suyos, bajo el epígrafe de 'Hechos', la práctica totalidad de los argumentos referidos en la querella presentada contra Fórum por la Fiscalía Anticorrupción, calificando la actividad de la empresa de "negocio defraudatorio de captación de ahorro masivo" mediante el cual se garantizaba a los inversores alta rentabilidad a cambio de "lotes de sellos sumamente sobrevalorados, y cantidades en concepto de intereses que no eran tales, sino parte del metálico recibido de los propios clientes". Finalmente, el juez reconoce que "no consta la existencia de compromisos incumplidos" con los clientes, aunque advierte que "esto obedece a la dinámica ya expuesta, a la formalización de nuevos contratos y captación de clientes", para lo cual era imprescindible la existencia de una red de 2.700 agentes de venta en 2004, "pudiendo calificarse dicho negocio fraudulento de los de tipo piramidal". NEGOCIO DEFRAUDATORIO DE CAPTACIÓN DE AHORRO MASIVO Según la querella de Anticorrupción, los gestores de Fórum serían responsables de mantener una actividad que ha propiciado que la firma presente un desfase patrimonial al cierre del ejercicio 2004 por valor de 2.416.301.652 euros, que podría haberse incrementado hasta la fecha. A juicio del Ministerio Público, la actividad de la empresa es "un negocio defraudatorio de captación de ahorro masivo" mediante el cual se garantizaba a los inversores alta rentabilidad a cambio de "lotes de sellos sumamente sobrevalorados, y cantidades en concepto de intereses que no eran tales, sino parte del metálico recibido de los propios clientes". El magistrado dio a conocer hoy su decisión sobre la situación procesal de los directivos de Fórum, después de que ayer su compañero del Juzgado Central de Instrucción 1, Santiago Pedraz, ordenara ayer por la tarde el ingreso en la cárcel de los cinco detenidos de la filatélica Afinsa, a quienes atribuye su participación en un delito masivo de estafa y otro de falsificación de cuentas anuales. Título: Re: La Policía destapa una red de ámbito nacional dedicada a la estafa filatélic Publicado por: Clifor en 15 de Mayo 2006, 11:33:48 Buffff, ayer escuché a Lalo García (ex-capitán del Forum de baloncesto) y persona muy conocida a nivel local, decir que había perdido todos sus ahorros y su trabajo (trabajaba en el Forum) y que los trabajadores no se olían nada de nada... :o :o
|