Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: sogtulakk en 19 de Abril 2006, 06:38:03



Título: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: sogtulakk en 19 de Abril 2006, 06:38:03
• Washington demanda en Moscú a sus aliados la imposición de sanciones al Gobierno de Teherán
• Ahmadineyad preside un desfile militar y promete "cortar las manos" a quienes agredan a su país

     EL PERIÓDICO
WASHINGTON / MOSCÚ / TEHERÁN

Todas las opciones, incluso un ataque con armas nucleares tácticas contra las instalaciones atómicas iranís, están sobre el tapete. Así lo quiso subrayar ayer el presidente de EEUU, George Bush, justo el día en que representantes de seis potencias mundiales --los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania-- se reunían en Moscú a puerta cerrada para debatir las sanciones a imponer a Teherán en el caso de que siga adelante con su programa para enriquecer uranio.
Preguntado por los periodistas acerca de si EEUU barajaba la posibilidad de un ataque con armas nucleares, el líder de la Casa Blanca respondió textualmente: "Todas las opciones permanecen sobre la mesa; queremos resolver este contencioso por la vía diplomática y trabajamos duro en ello". En los últimos días, el tono en las declaraciones de los dirigentes de EEUU respecto a Irán se ha hecho más belicista. Altos funcionarios, bajo el anonimato, han venido acusando al Gobierno de Bush de tener con Irán una política de "sólo zanahorias y no palos". "Y los iranís lo saben", criticaron dichas fuentes.

ADVERTENCIAS DE TEHERÁN Una nueva muestra de que Teherán no se toma en serio la eventualidad de un ataque militar fueron las palabras del expresidente iraní, Akbar Hachem¡ Rafsanyani, en Kuwait. "Es improbable que entren en una situación peligrosa de la cual no puedan salir", dijo. En tono ya de advertencia, un portavoz del Ministerio de Exteriores iraní pidió a los países participantes en la cita de Moscú que eviten decisiones "que puedan perjudicar a ellos mismos".
Lejos de intimidarse, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, presidió el desfile militar del Día del Ejército y mantuvo el tono desafiante de días precedentes. Ahmadineyad amenazó con "cortar las manos" a quienes agredan a su país.
Ante la determinación de Teherán de enriquecer uranio, el Consejo de Seguridad podría responder con sanciones si hay consenso entre sus miembros. La Agencia Internacional de la Energía Atómica tiene hasta final de mes para certificar si Irán cumple o no con las exigencias de la comunidad internacional. Nada oficial trascenderá del contenido de los debates confidenciales celebrados anoche, en una cena en una residencia oficial moscovita, entre representantes de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad --Rusia, China, EEUU, Francia y el Reino Unido-- más Alemania.

VETO Y RESTRICCIÓN DE VISADOS Durante el fin de semana, el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, adelantó una batería de sanciones que incluyen el veto a miembros del Gobierno y la congelación de los activos financieros iranís.
La Administración de Bush estuvo representada por el número tres del Departamento de Estado, Nicholas Burns, mientras que Rusia y China enviaron a sus viceministros de Asuntos Exteriores, Serguei Kisliak y Cui Tiankai. Estos dos últimos países siguen oponiéndose, al menos de palabra, a cualquier tipo de sanción.

Las palabras cada vez son mayores en el cuarto productor mundial de petróleo.   :-\\\\



Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Clifor en 19 de Abril 2006, 08:36:08
Alguien se lo está llevando "crudo"...


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: skss en 19 de Abril 2006, 10:38:11
Alguien se lo está llevando "crudo"...
-juasjuas -juasjuas -juasjuas -ok


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: sogtulakk en 19 de Abril 2006, 11:06:53
Alguien se lo está llevando "crudo"...

 -juasjuas

Me parece que esto es lo que les jo*e. . .


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Charly en 19 de Abril 2006, 12:04:07
alguien se está metiendo en terreno pantanoso :-\\\\


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: PeterPaulX en 19 de Abril 2006, 15:02:39

Empieza el 'teatro'


En fin!



Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Lapera en 19 de Abril 2006, 16:09:26
mejor me callo


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Clifor en 19 de Abril 2006, 17:34:34
Y el barril a 73 y subiendo...


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: DugguVan en 20 de Abril 2006, 01:26:47
Pelea de Sordos



¿Se podría hacer una post encuesta haber cual de los dos es más fanático, intransigente, ultra y loco del orto? -cabezon


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Clifor en 20 de Abril 2006, 09:58:19
Para mi que uno es un fanático y el otro gana mucho con el petróleo a precios máximos... Pero los dos juegan una partida de ajedrez que no mola nada... Que paren el mundo que me bajo.


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: sogtulakk en 20 de Abril 2006, 10:17:47
Además hay que tener en cuenta que los grandes clientes del petróleo iraní son China, India y Rusia. Tres grandes potencias y dos en máxima expansión.

¿Conflictos de intereses?. Noooooooooooooooooooo. . .que va.



Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: hanibaal en 20 de Abril 2006, 14:40:26
Y seguramente tiraran la bomba atomica para "salvar" a los iranies y llevarles  , a los que queden,
a la democracia.
En fin , los salvadores del mundo atacan de nuevo.
Un saludo.


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Puce en 20 de Abril 2006, 16:02:15
Me parece a mi que Iran va a ir a

LA BUCHACAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

 -cabezon  -cabezon  -cabezon

Cliford, me bajo contigo.

 -ok


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Flavio en 20 de Abril 2006, 16:42:37
Me parece a mi que Iran va a ir a

LA BUCHACAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

 -cabezon  -cabezon  -cabezon

Cliford, me bajo contigo.

 -ok

no se corten solos ... yo tambien me bajo  -juasjuas -juasjuas

igual me pregunto quien nombro a EEUU policia del mundo con poder de castigar a todos los malos cuando quiera   -pistola -pistola

 O0 O0 O0


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Desconocido en 20 de Abril 2006, 16:45:25
Deependemos demasiado del crudo

nuestras sociedades  sino lo remedia algo o alguien ( y no digo Bush) vamos camino de una de las crisis economicas mas graves  de las ultimas decadas

algo hemos y estamos haciendo mal

                   O0......quien le pondra el cascabel al gato........ O0


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Charly en 21 de Abril 2006, 08:24:33


no se corten solos ... yo tambien me bajo  -juasjuas -juasjuas

igual me pregunto quien nombro a EEUU policia del mundo con poder de castigar a todos los malos cuando quiera   -pistola -pistola

 O0 O0 O0





pues aquí en españa hay muchos que nos critican porque no hay relaciones con estos que dices tu se creen la policia del mundo....y por cierto muy bien dicho -alabar -ok


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Clifor en 21 de Abril 2006, 10:33:27
A 74 y subiendo... Algunos analistas ponen el tope en 80 pero otros ya ven el horizonte del 100 cerquita (El profeta BL ya dijo que iba a poner el petróleo a 100 $ y bien sabía donde nos duele a los occidentales, sobre todo a los que no tenemos pozos de petróleo)


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Clifor en 21 de Abril 2006, 10:39:08
La imparable escalada del petróleo lleva al gasóleo a máximos históricos

Las gasolinas están a céntimos de pulverizar sus topes, mientras el barril europeo Brent alcanza los 74,22 dólares Rodrigo Rato ve «probable» que los precios del crudo se mantengan altos e influyan en la inflación y Hugo Chávez vaticina que el barril llegará a 100 dólares

PABLO ALLENDESALAZAR/COLPISA. MADRID
  
La imparable escalada del petróleo continúa impulsando al alza los precios de los carburantes en España y ayer llevó al gasóleo a pulverizar su máximo histórico por 0,2 céntimos de euro. El barril de Brent, de referencia en Europa, marcó su décimo récord consecutivo, al alcanzar los 74,22 dólares. Tras superar en 22 céntimos de dólares el récord de la víspera, comenzó a bajar y cerró la sesión a 72,71 dólares. El estadounidense West Texas llegó a venderse a 72,49 dólares el barril. Los precios del crudo se han triplicado desde el 2002 y los expertos juzgan improbable un cambio de tendencia.

El polémico programa nuclear de Irán, cuarto mayor productor del mundo y uno de los principales proveedores de Europa, desestabiliza el mercado internacional del crudo desde hace semanas. Una situación que no parece preocupar a Teherán. Su ministro de Petróleo, Kazem Vaziri-Hamaneh, se declaró «contento» de que los precios estén en niveles desconocidos. La carestía, a su juicio, responde a la caída en los inventarios de gasolina de EE. UU. y no a problemas de abastecimiento, por lo que descartó un aumento de la producción de la OPEP.

La mayoría de los integrantes del cártel petrolífero temen que los altos precios puedan lastrar el crecimiento mundial. Irán, que antes compartía esta opinión, ha endurecido su postura, y el mercado teme que su Gobierno utilice el crudo como instrumento de presión y provoque problemas de suministro. Su presidente, Mahmoud Ahmadineyad, ya ha advertido que los precios todavía no han alcanzado su «valor real» a pesar de la escalada. Su homólogo venezolano, Hugo Chávez, se le ha sumado y alerta de que el barril podría llegar hasta los 100 dólares si Estados Unidos mantiene su «amenaza de agresión militar» contra el régimen de los ayatolás.

Los organismos económicos internacionales se muestran todavía prudentes, pero ya comienzan a encender las luces de alarma. El director del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, sostuvo que el crudo «probablemente» seguirá caro durante mucho tiempo. Aventuró que hay un 15% de probabilidades de que se alcancen los 80 euros por barril en los próximos meses. Además, afirmó que el actual repunte tendrá más incidencia sobre la inflación que en anteriores crisis y se declaró partidario de trasladar el encarecimiento a los consumidores.

El economista jefe del Banco Central Europeo, Otmar Issing, reconoció que la institución podría revisar al alza su previsión de subida de precios para la zona euro desde el 2,2% que calculó para el 2006.

Repostar diésel

La importante subida del petróleo se traslada de forma imparable a los carburantes, y ya ha empujado a los gasóleos hasta precios nunca antes conocidos. Repostar un litro de diésel costaba ayer una media de 0,985 euros, con lo que superó en 0,2 céntimos el tope que alcanzó el 8 de septiembre del año pasado. Su variante ecológica llegó a los 1,025 euros y elevó en 0,3 céntimos su récord anterior.

Las gasolinas están cerca de fijar nuevas marcas y es probable que las alcancen en los próximos días. La sin plomo 95 se vendió a 1,076 euros por litro y está a 2,7 céntimos de su máximo de septiembre. A la sin plomo 98 todavía le quedan 3,1 céntimos para alcanzar su tope, ya que costó 1,188 euros


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: sogtulakk en 21 de Abril 2006, 11:00:56
Solo falta saber a que precio compra China el petróleo a Irán. O Rusia.


 -cabezon -cabezon


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Aprendiz en 22 de Abril 2006, 18:14:36
En fin, ya me voy viendo yo el final (o el principio) de todo esto.

No ha puesto en marcha ningún británico alguna "porra" sobre la fecha de la próxima invasión?

 -cabezon -cabezon -cabezon


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Clifor en 26 de Abril 2006, 09:26:17
¿Estaría el mercado inflando los precios del crudo?

"Yo soy un hombre de paz; no espero que la ONU establezca sanciones sobre Irán, sería estúpido hacerlo". Sí, de esta forma concluía ayer una conferencia el presidente iraní
 
José Luis Martínez, Estratega en España de Citigroup

25/04/2006 (12:57h.)

No son los únicos comentarios escuchados desde las autoridades del país en los últimos días.

Así,  durante el fin de semana se rechazó de forma tajante que  fuera a producirse un embargo de la producción de crudo en la reciente tensión con la ONU. Y en estos momentos una fuente del gobierno advierte de la posibilidad de abandonar las relaciones con la IAEA si su informe del viernes se traduce en el establecimiento de sanciones al país desde la ONU. Más aún: “Irán dejará de ser transparente si es atacado militarmente”. Los precios del crudo cerraron ayer a la baja, en niveles de 73 dólares el barril.

Sí, parece improbable que a corto plazo haya algún tipo de sanción a Irán. Ayer una fuente norteamericana consideró que los acuerdos comerciales y económicos con el país lo único que harán es aumentar los esfuerzos para desarrollar armamento nuclear. Se refería al reciente acuerdo entre Irán, Turquía y Pakistan por más de 7 mil millones de dólares para crear infraestructuras de exportación de gas.

Cuando EEUU está presionando por establecer sanciones y  Alemania pide paciencia, China y Rusia se muestran a favor de seguir dialogando. Pero ayer Rusia sorprendió al mercado al rechazar de forma tajante (“categóricamente opuesta”) que estuviera a favor de permitir que Irán se convierta en potencia atómica.

¿Conclusiones? Sinceramente, es demasiado complejo. Pero los mercados parece que están valorando la posibilidad de que la tensión se mantenga durante bastante tiempo. La OPEP  se mostró ayer a favor de mantener la producción actual de crudo, pero consideró poco lógico aumentarla dada la incertidumbre geopolítica (precios contado por encima de futuro) y la reducida capacidad adicional de refino.

TRICHET JUSTIFICA LOS ALTOS PRECIOS DEL CRUDO

Y ayer por primera vez desde hace meses escuchamos a un representante de un banco central justificar los elevados precios actuales no sólo por la elevada demanda, como por la prima de riesgo. Se trata de Trichet.

Greenspan había hablado un año atrás de los riesgos geopolíticos, pero las expectativas de elevada demanda y oferta estrecha habían acaparado en este periodo el protagonismo detrás de la escalada de los precios del  crudo.

Sin embargo, no parece razonable mantener este discurso si no mejor advertir de la posibilidad de que el mercado esté inflando los precios con base a un riesgo de escasez de crudo que al final podría no materializarse. Sólo debemos considerar como el precio actual de un barril de crudo supone ya casi cuatro veces el coste de producirlo.

LA REUNIÓN DEL G7

Pero Trichet también se refirió ayer a las conclusiones del G7. En su opinión, las divisas asiáticas, no sólo el Yuan, deben apreciarse (aumentar su flexibilidad en los mercados) para ayudar a corregir el déficit por cuenta corriente norteamericano.

En el caso concreto de Japón, debería  favorecer el crecimiento de su demanda interna. Pero también se reconoció muy preocupado por la evolución de las finanzas públicas, la deuda familiar, en EEUU.

Y tuvo también un reproche hacia la falta de flexibilidad de los mercados de productos europeos. Especialmente hacia el mercado de trabajo, aunque en esta ocasión habló también de la rigidez y falta de competencia en el sector servicios (es interesante el reciente análisis sobre este sector en el Informe del BCE de abril). ¿Tipos de interés? reconoció que los riesgos de inflación por la subida de los precios del crudo son ahora mayores, aunque hasta el momento tanto la economía como la propia inflación han resistido las tensiones de los precios de las materias primas.

Las bolsas retrocedieron ayer de forma ligera. Las divisas reflejaron las conclusiones del G7, con el dólar perdiendo posiciones. Los mercados de materias primas ligeramente a la baja. ¿Y la deuda? Sin cambios. ¿Esperando las subastas de esta semana? Sin duda serán un buen test de las caídas de las últimas semanas.

Hoy la de 20 años en Japón, con un importe de 800 mil millones de yenes, ha resultado con un ratio oferta/demanda más bajo de lo previsto de 2,17% (2,73% anterior). Hoy se resolverá la subasta de 11 mil millones de dólares en TIPs a 5 años.

Las principales referencias hoy son:

· El Dow ayer con un ligero descenso del 0,1%. El Nasdaq a la baja un 0,4%. Ayer la National Association of Manufacturers, un importante lobby EEUU, hizo público un comunicado a favor de aumentar la presión sobre las autoridades chinas a nivel internacional para forzar la subida del Yuan.

· Las bolsas europeas ayer con un recorte promedio del 0,7%. González-Páramo reiteró las conclusiones del G7, rechazando de plano el riesgo de una caída desordenada del dólar.

· Las bolsas asiáticas hoy con un comportamiento mixto, aunque el Nikkei ha logrado al final recuperar terreno cerrando al alza un 0,33%. En Japón las ventas de supermercados han retrocedido un 2,1% en marzo, desde la caída del 1,7% anual en febrero. Muchas monedas del área, especialmente el korean won, dólar de singapur y rupia india, han cerrado hoy en los niveles más altos de los últimos ocho años. El yen ha seguido subiendo hasta niveles de 114,4 en su cruce frente al dólar, 141,9 yenes frente al euro. El Ministro de finanzas japonés ha rechazado la volatilidad en los mercados de divisas, cuando ha valorado que los recientes movimientos sí han sido un resultado de la especulación

· Las bolsas latinoamericanas ayer al alza. En Brasil el gobierno ha reconocido que el crecimiento del gasto público en los primeros meses del año ha superado lo previsto, pero se ha mostrado a favor de congelarlo para acomodarse al objetivo del superávit primario del 4,25% del PIB.

· Los precios del crudo en niveles de 73 ólares barril. Los precios del oro en niveles de 626 dólares onza

· ¿Factores a considerar hoy? En la zona euro esperamos la publicación de la encuesta IFO en Alemania, precios industriales en España y balanza comercial del área. En EEUU esperamos la publicación de la encuesta de consumo y ventas de viviendas usadas. En Reino Unido la encuesta industrial CBI de abril

--------------------


Título: Re: Bush admite la posibilidad de un ataque con armas atómicas a Irán
Publicado por: Clifor en 26 de Abril 2006, 09:31:02
El petróleo pasa factura a las empresas españolas

Según informa PricewaterhouseCoopers, el número de concursos de acreedores publicados en el B.O.E hasta marzo de 2006 fue de 262, el 37% más que los 192 concursos publicados en el mismo periodo del año anterior.

Noticias relacionadas
El petróleo se toma un respiro hasta los 73 dólares por barril
Wall Street no repunta en la apertura por la presión del petróleo
Gamesa sube un 1,76% por el alza del precio del petróleo
El Ibex cae el 0,21% y pierde los 11.600 puntos por el petróleo
El petróleo tipo brent alcanza un nuevo récord en los 71,93 dólares

Finanzas.com
25/04/2006 (18:00h.)
La legislación vigente prevé la declaración de concurso en el caso de insolvencia del deudor común, y puede ser un concurso necesario (solicitado por los acreedores) o voluntario (por el propio deudor). Pero lo que resulta especialmente llamativo, a la luz de los datos de insolvencias derivados de la actividad concursal, son los efectos negativos que el incremento del precio del petróleo ha tenido sobre la industria y los servicios españoles, especialmente en las empresas de transportes y de plásticos.

Así, el sector industrial acapara un total de 60 concursos (el 22,9% del total) y las industrias más afectadas por la insolvencia son la metalurgia y la siderurgia (18 concursos), la fabricación de maquinaria (9 concursos), el plástico (7 concursos) el papel y las artes gráficas (6 concursos, respectivamente). Todas ellas, industrias altamente dependientes del crudo, que se han visto abocadas a la insolvencia.

Con todo, los ajustes no son solamente industriales. El sector servicios concentra 48 concursos  (el 18,32% del total) y las actividades más afectadas son los transportes (18 concursos) y el ocio y el turismo. Y es que viajar se ha encarecido comparativamente por el alza de los carburantes.

Además de reflejar interesantes conclusiones sobre la evolución de la actividad económica, explica Enrique Bujidos, director de la Unidad Concursal de PricewaterhouseCoopers, los datos muestran que "la actividad concursal comienza a repuntar en 2006, si bien las empresas y sobre todo los acreedores, no están utilizando el concurso como ese esperaba cuando entró en vigor la nueva Ley Concursal”.
------------------------------