Título: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 19:16:50 CUÉNTAME UN CUENTO
¿Todavía añoras aquellos tiempos en los que te arropaban y, antes de dormir, te contaban un cuento? No es de extrañar. Estudios realizados al respecto aseguran que los cuentos, además de favorecer la imaginación, estimulan la creatividad, fomentan la relajación y,desde un prisma cultural,sirven para mantener vivas tradiciones, leyendas, enseñanzas dogmáticas y hasta aquellas que son de índole moral. Es por este motivo que siempre debemos intentar buscar el doble sentido a la narración. TocaMadera Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 19:22:03 ¿MANIÁTICO YO? Si te dicen con frecuencia que eres un tipo extraño al volante puede que tengas alguna fobia relacionada con la conducción.No es algo tan raro. Se llama amaxofobia y se calcula que, por lo menos, hay un millón de personas en España que sufren lo mismo que tú. Esta fobia se caracteriza, entre otras cuestiones, por desencadenar taquicardias, temblores, ansiedad o ideas negativas cuando se está al mando del vehículo, sobre todo en el momento en que el tráfico presenta elementos externos de cierto riesgo: suelo mojado, escasa visibilidad o gran afluencia de vehículos, por ejemplo. Tocamadera Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 19:27:37 Mírame con cariño: Los búhos
No cabe duda de que los búhos son criaturas curiosas. Poseen una mirada penetrante pero, en general, transmiten simpatía. Se dice que sOn las aves de la intuición y, por lo tanto, si en algún momento nos encontramos con uno de ellos conviene estar prevenidos. Cuenta la superstición que un encuentro casual con un búho siempre es señal de buen augurio. De hecho, vaticina suerte en casi todos los terrenos, especialmente en el económico. Antiguas leyendas europeas aseguran que cuando nos topamos cara a cara con él y nos mira directamente a los ojos, se adentra en nuestra alma y nos transmite una parte de su poder místico. TocaMadera Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 19:34:32 Contagio de pensamiento ¿Tienes una buena idea? Pues guárdatela para ti. Un grupo de investigadores en fenomenología psíquica ha concluido que los pensamientos y las ideas se pueden “contagiar”en un 65% de los casos a personas que estén muy cerca de nosotros o a aquellas con las que tengamos una gran conexión. Este efecto de contagio se produce entre individuos muy sensibles y,según afirman los expertos,no deja de ser una forma de telepatía. :o Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 19:42:28 Cuidado con la concentración Si eres de los que se concentran mucho cuando realizan una tarea o estudio, no hagas como el matemático Karl Gauus (1777-1855) de quien se dice que un día, mientras llevaba a cabo un experimento,le dijeron que su esposa estaba a punto de morir y él respondió: «Dígale que espere un momento, por favor». :o ;D TocaMadera Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 19:55:54 Amores que queman En 1649, M. Vijon fue quemado en la hoguera por mantener relaciones sexuales con un ave de corral. :o :o :o Una inquieta identidad Un tipo de ostras que vive en las costas de Dinamarca cambia de sexo cada cinco años. wanadoo Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 20:03:25 Torre Eiffel ¿Sabías que para hacer una reproducción a escala 1:32 de la Torre Eiffel se necesita, además de 135.000 palillos y 3568 botes de pegamento, una persona con ganas de perder el tiempo en tonterías? -maza wanadoo Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 20:06:25 Merlín el Encantador ¿Sabías que Merlín no era mago ni tenía repajonera idea de hacer encantamientos, pero tenía tan buen carácter que todo el mundo le llamaba El Encantador??? ??? ??? ??? wanadoo Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 20:11:57 Albacete ¿Sabías que las navajas de Albacete son las preferidas por las pandillas callejeras del Bronx Neoyorquino? -nono -nono -nono wanadoo Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 20:19:18 ¿Se debe añadir la leche al té o el té a la leche?
Hay tantas maneras de preparar un té que hasta los propios británicos no están de acuerdo sobre cuál es la adecuada. Sin embargo prácticamente todo el mundo está de acuerdo en que, si se quiere tomar té con leche, se debe echar primero la leche y sobre ella el té. De la misma manera, hay acuerdo en que la leche debe ser fría y sin que previamente haya sido hervida. Los taninos, uno de los principales componentes del té, son los responsable de su sabor amargo y astringente. Al añadir leche al té, los taninos se unen a las proteínas de la leche y disminuye en gran manera su astringencia. Si se echa la leche sobre el té caliente, las proteínas de aquella se desnaturalizaran en parte perdiendo entonces la capacidad de enmascarar a los taninos. Al echar el té caliente sobre la leche fría se consigue que la temperatura aumente lentamente, dándole tiempo a la leche a realizar su tarea. De la misma manera, en la leche hervida, las proteínas ya se encuentran desnaturalizadas. CienciaNet Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 20:23:16 ¿Qué significa el triángulo que hay en el fondo de los objetos de plástico? En el fondo de algunos objetos de plástico se ve un triángulo como el de la figura. En su interior aparece un número y en la parte inferior del mismo unas siglas. Tanto el número como las siglas hacen refencia a la composición química del plástico. Esta información permite clasificar los plásticos según su composición como paso previo a su reciclado. En general, cuanto más bajo es el número más fácil resulta el reciclado. CienciaNet Título: Re: Curiosidades Publicado por: Max11 en 5 de Abril 2006, 20:25:44 -alabar -alabar como siempre FANTASTICO -ok
Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 20:41:26 -alabar -alabar como siempre FANTASTICO -ok Gracias amigo!!! -beer Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 20:51:14 NOMBRES ANTIGUOS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Nombre antiguo Nombre Actual Aceite de vitriolo Ácido sulfúrico [H2SO4] Ácido muriático Ácido clorhídrico [HCl] Ácido prúsico Ácido cianhídrico [HCN] Agua de cal Disolución de hidróxido de calcio [Ca(OH)2] en agua Agua fuerte Ácido nítrico [HNO3] Agua pesada Óxido de deuterio [D2O] Agua regia Mezcla de tres partes de ácido clorhídrico [HCl] y una de ácido nítrico [HNO3] Alumbre Sulfato de aluminio y potasio [KAl(SO4)2] Alúmina Óxido de aluminio [Al2O3] Azóe Nitrógeno [N2] Azúcar de Saturno Acetato de plomo [Pb(CH3COO)2] Bermellón Sulfuro de mercurio(II)[Cinabrio][HgS] en polvo Bicarbonato Hidrógenocarbonato de sodio [NaHCO3] Blanco de España Carbonato de calcio [CaCO3] Bórax Heptaoxotetraborato de sodio[Na2B4O7] Cal Oxido de calcio [CaO] Cal apagada Hidróxido de calcio Cal viva Oxido de calcio [CaO] Caliza Carbonato de calcio [CaCO3] Calomelanos Cloruro de mercurio(I) [Hg2Cl2] Carburo Carburo de calcio [CaC2] Cardenillo Acetato de cobre [Cu(CH3COO)2] Cinabrio Sulfuro de mercurio(II)[HgS] Espíritu de vino Alcohol Etílico [C2H5OH] Galena Sulfuro de plomo [PbS] Gas de Agua Mezcla de hidrógeno [H2] y monóxido de carbono [CO] Grisú Mezcla de Metano [CH4] y Aire Litargirio Óxido de plomo(II) [PbO] Magnesia Carbonato de magnesio [MgCO3] Nieve carbónica Dióxido de carbono [CO2] en estado sólido Nitro Nitrato de potasio [KNO3] Piedra infernal Nitrato de plata [AgNO3] Potasa Carbonato de potasio [KCO3] Potasa cáustica Hidróxido de potasio [KOH] Sal Cloruro de sodio [NaCl] Sal fumante Ácido clorhídrico [HCl] Sal marina Cloruro de sodio [NaCl] Sosa Carbonato de sodio [NaCO3] Sosa cáustica Hidróxido de sodio [NaOH] Sublimado corrosivo Cloruro de mercurio [HgCl2] Vitriolo Un sulfato, normalmente sulfato de hierro(II). Ácido sulfúrico [H2SO4] Vitriolo azul Sulfato de cobre(II) hidratado [CuSO4·5H2O] CienciaNet Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 21:13:09 ¿Por qué en el interior de un coche negro la temperatura es mucho mayor que en el interior de uno blanco? Temperaturas(ºC) en el interior de un vehículo [ TExterior = 27ºC ] Según su color, velocidad y estado de las ventanillas BLANCO NEGRO Parado (ventanillas cerradas) 36 57 Moviéndose a 100 km/h (ventanillas cerradas) 31 43 Moviéndose a 100 km/h (ventanillas abiertas) 25 34 EXPLICACIÓN La radiación es la tercera forma en que el calor puede transmitirse. Todos los cuerpos emiten y absorben calor en forma de radiación. En general cuanto mayor es la temperatura mayor será también la energía radiante emitida. Una gran parte de la energía de la Tierra proviene de la radiación solar. Una superficie que absorbe bien la radiación que incide sobre ella la percibimos de color negro. Al contrario, una superficie que percibimos como blanca es aquella que no absorbe prácticamente nada de la radiación que recibe. CienciaNet Título: Re: Curiosidades Publicado por: Paddy en 5 de Abril 2006, 21:21:18 ¿QUÉ PRODUCE EL RUIDO DE UN TRUENO?
libro : Science in everyday life autor : William C. Vergara lugar y editorial : Londres : Book Club Associates año de publicación : 1981 Los científicos creen que la causa del trueno es la rápida expansión del aire que se calienta por medio de un relámpago La enorme energía del rayo calienta un estrecho canal de aire más de 50000 ºC. Esto se hace tan rápidamente- en unas pocas millonésimas de segundo para cada sección de la descarga- que el canal de aire caliente no tiene tiempo de expandirse, mientras se calienta. Esto produce una gran presión en el canal, que puede ser mayor de 100 atmósferas. La presión luego genera una perturbación sonora que percibimos como un trueno. CienciaNet Título: Re: Curiosidades Publicado por: Temoc en 7 de Abril 2006, 05:55:10 Mírame con cariño: Los búhos Pues aqui en México existe un dicho "Cuando el tecolote canta, el indio muere" o sea que no son de demasiada suerte.No cabe duda de que los búhos son criaturas curiosas. Poseen una mirada penetrante pero, en general, transmiten simpatía. Se dice que sOn las aves de la intuición y, por lo tanto, si en algún momento nos encontramos con uno de ellos conviene estar prevenidos. Cuenta la superstición que un encuentro casual con un búho siempre es señal de buen augurio. De hecho, vaticina suerte en casi todos los terrenos, especialmente en el económico. Antiguas leyendas europeas aseguran que cuando nos topamos cara a cara con él y nos mira directamente a los ojos, se adentra en nuestra alma y nos transmite una parte de su poder místico. TocaMadera -karma- Edito: No me deja karmearte, cuarentena |