Título: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Iranzo en 27 de Febrero 2006, 17:26:15 En las tres últimas décadas, el mundo ha visto caer el Muro de Berlín, la disolución de la URSS, la retirada de Israel de Gaza, la llegada de una expedición al planeta Marte... Pero para los saharauis el tiempo se ha detenido en el desierto prestado donde han sido condenados a vivir a la espera de que se haga justicia. Se cumplen 30 años de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática, un país sin tierra reconocido por 32 Estados, que no ceja en su lucha por dejar de ser la última colonia de África.
Colonización. Hasta el siglo XIX, los habitantes del desierto del Sáhara frenaron los numerosos intentos de ocupación de su vasto territorio. España fue el primer país que conquistó la zona, en 1886, tras llegar a acuerdos con los líderes locales. Para acabar con el colonialismo español, se creó el Frente Polisario, en 1973. Dos años después, España abandonó el Sáhara Occidental, que fue invadido por Marruecos y Mauritania. Decenas de miles de saharauis tuvieron que huir de su tierra e instalarse en campamentos de refugiados en la región argelina del Tinduf. Proclamación de la RASD. "En nombre de Dios y conforme con las aspiraciones del pueblo saharaui, se levanta la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática". Con estas palabras, el 27 de febrero de 1976, El Uali Mustafa Sayed, fundador del Frente Polisario (FP), proclamó la República Árabe Saharaui Democrática en Bir Lehlú. Tras su muerte, en agosto de ese mismo año se eligió como secretraio general a Mohamed Abdelaziz, máximo líder desde entonces de la RASD y actual presidente. Guerra y paz. En febrero de 1976, el Frente Polisario declaró la Guerra a Marruecos, iniciando un contencioso armado que se prolongaría hasta 1991. Durante este periodo, los soldados saharauis, aprovechando su conocimiento del terreno y recurriendo a la guerra de guerrillas, lograron recuperar parte de las posiciones ocupadas. Para frenar su avance, a comienzos de los años 80 Marruecos decidió levantar una serie de muros defensivos rodeados de minas, que separan los territorios ocupados, de las zonas liberadas. Alto el fuego y llegada de la Minurso. Después de 15 años de guerra, el 6 de septiembre de 1991 entra en vigor el alto el fuego entre el Frente Polisario y Marruecos. Un total 210 observadores militares y civiles de la MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental) empiezan a operar en la zona. Marruecos comunica a la ONU que existen 170.000 electores potenciales que viven en Marruecos y habrían "olvidados" en el censo español de 1974" y comienza su envío a campamentos montados por los servicios secretos marroquíes, para hacerles participar en el referéndum. Referéndum frustrado. Desde los años 70, la ONU ha enviado misiones al Sáhara Occidental con el objetivo de preparar el referéndum de autodeterminación. Finalmente, se estableció el 26 de enero de 1992 como fecha para su celebración. Pero nunca llegó a realizarse por problemas en la elaboración del censo para la votación. En 1994, Marruecos y el Polisario alcanzan un acuerdo para la identificación de los votantes, pero el proceso fracasa por las discrepancias posteriores. Plan Baker. En marzo de 1997, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, designa como enviado personal para el Sáhara Occidental al ex-secretario de Estado norteamericano James Baker, para relanzar el proceso. Este presenta un plan de arreglo que propone la creación de una autonomía bajo soberanía marroquí y la celebración de un referéndum de autodeterminación dentro de cinco años, algo que Marruecos no está dispuesto a aceptar. La semilla del futuro. Mientras sus líderes luchaban por la independencia, los habitantes de los campos de refugiados consiguieron desarrollar una sociedad a medida en la que el papel de las mujeres ha sido fundamental. El alto grado de escolarización de los chicos y el entramado social y administrativo, entre otros factores, han convertido a los campamentos de Tinduf en un ejemplo de organización sin apenas recursos. Apoyo ciudadano. Mientras los sucesivos gobiernos han mantenido una posición ambigua con quienes fueron ciudadanos españoles, el respaldo civil a la causa saharaui ha ido aumentando con los años. Creación de asociaciones de apoyo, manifestaciones a favor de la independencia, envíos de ayuda humanitaria y acogida temporal de miles de chicos, gracias al programa Vacaciones en paz, son algunos de los muchos gestos de solidaridad ciudadana con un pueblo que aún conserva parte de su pasado español y tiene la de Cervantes como segunda lengua oficial. Espero que no sigan mucho más tiempo olvidados de todos, e incluso del derecho internacional, y que consigan lo que quieren y merecen... P.D.siento que el empeño del pueblo saharaui esta siendo en vano ante la pasiva mirada del rey de Marruecos,este pueblo pide su autodeterminación,y se le niega el derecho,España ya dio dio el paso adelante retirandose de estos territorios¿porqué Hassan hace oidos sordos? -cabezon :-\\\\ -nono Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Iranzo en 28 de Febrero 2006, 02:18:16 Que,a nadie le interesa el tema?a nadie le interesa que un dictador padre ya muerto tomara por la fuerza el Sahara Occidental(restringiendoles de su derecho a autodeterminación,que para eso los españoles nos fuimos de esos territorios)y ahora el dictador hijo siga los pasos de su padre sin querer darles el Sahara Occidental a su gente,los saharauis. ???
Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: chus en 28 de Febrero 2006, 02:23:28 Ya habia oido sobre este tema y me parece que no esta nada bien lo que esta haciendo marruecos.
Karma por la info amigo -ok Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Iranzo en 28 de Febrero 2006, 02:30:05 Gracias chus,me gustaria que se analizara el tema,es algo complejo,los saharauis en los 70 con la pacifica marcha verde realizada por el Frente Polisario,hizo que España abandonara estas tierras para que ellos tomaran su autodeterminación,pero claro,estaba el Hassan,y reconquistó estas tierras,y ahora su hijo hace tanbien oidos sordos,estos Husseines -cabezon -maza -nono
Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: sogtulakk en 28 de Febrero 2006, 08:40:57 Gracias chus,me gustaria que se analizara el tema,es algo complejo,los saharauis en los 70 con la pacifica marcha verde realizada por el Frente Polisario,hizo que España abandonara estas tierras para que ellos tomaran su autodeterminación,pero claro,estaba el Hassan,y reconquistó estas tierras,y ahora su hijo hace tanbien oidos sordos,estos Husseines -cabezon -maza -nono Iranzo, o tu o yo nos confundimos. Pero yo tengo entendido que la marcha verde salió de Marruecos con marroquíes y organizada por el rey Hussein como una medida de presión al gobierno español de la época, en crisis por la enfermedad de Franco, para presionar la huida de los españoles. Que así lo hicieron, regalando el territorio. De hecho, al gobierno español le importaba tres pitos la problemática del pueblo saharaui. Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Desconocido en 28 de Febrero 2006, 09:06:39 Iranzo tu habras sido legionario y soldado
pero creo q las clases de la historia del ejercito en el conflicto del sahara te pillaron de vacaciones la gente de mi edad sobre los 50 que estaban de soldados de remplazo en africa apechugaron en la marcha verde como soldados con fuego real contra los marroquies esos te podran hablar de lo que alli paso De como la marcha eran civiles pero con un ejercito detras ....te podran hablar de los bombardeos de la aviacion marroqui y al final de todo .......de la desidia de España hacia aquel territorio y sus habitantes su HUIDA que no salida (pacto de madrid) memoria historica Iranzo y menos panfletos de la wilkipedia Y por supuesto no se parece en nada a lo que tu dices O0.....................amos como una castaña y un huevo............... O0 PD : Y que hacia España alli a varios miles de Km de la capital del Reino desde el siglo XVIII ? Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: sogtulakk en 28 de Febrero 2006, 11:01:19 PD : Y que hacia España alli a varios miles de Km de la capital del Reino desde el siglo XVIII ? -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas ¿Y a varios cientos de km de la capital del Reino desde inicios del XVIII? Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Iranzo en 28 de Febrero 2006, 16:59:04 Iranzo tu habras sido legionario y soldado pero creo q las clases de la historia del ejercito en el conflicto del sahara te pillaron de vacaciones la gente de mi edad sobre los 50 que estaban de soldados de remplazo en africa apechugaron en la marcha verde como soldados con fuego real contra los marroquies esos te podran hablar de lo que alli paso De como la marcha eran civiles pero con un ejercito detras ....te podran hablar de los bombardeos de la aviacion marroqui y al final de todo .......de la desidia de España hacia aquel territorio y sus habitantes su HUIDA que no salida (pacto de madrid) memoria historica Iranzo y menos panfletos de la wilkipedia Y por supuesto no se parece en nada a lo que tu dices O0.....................amos como una castaña y un huevo............... O0 PD : Y que hacia España alli a varios miles de Km de la capital del Reino desde el siglo XVIII ? Se ha dado el nombre de Marcha Verde a la marcha a través del desierto que realizaron en 1975 350.000 colonos y 25.000 soldados marroquíes con intención de tomar el Sáhara Occidental dada los clamores irredentistas, que pedían la anexión del entonces Sáhara español al territorio marroquí. Fue organizada por el rey Hassán II, desde un despacho de Londres y con el secreto apoyo de Estados Unidos. Todo vino a raíz del dictamen de 16 de octubre de 1975 del Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas, que ratificaba los planes de la ONU y el gobierno de España al confirmar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Esto fue interpretado como el reconocimiento de los vínculos del Sáhara con Marruecos, y, tras poner numerosos obstáculos al referéndum de autodeterminación propuesto por la ONU, el 6 de noviembre de 1975, se llevó a cabo la marcha. El ejército español minó y señaló claramente la zona fronteriza a la que se dirigía la marcha, desplegandose a continuación inmediatamente detras. Hasta que no se produjeron los Acuerdos de Madrid la Marcha Verde permaneció estacionada a unos cientos de metros de los campos de minas, controlada por la policía marroquí que se empleaba contundentemente cuando movimientos espontaneos de civiles se dirigian hacia las tropas españolas. PD : Y que hacia España alli a varios miles de Km de la capital del Reino desde el siglo XVIII ?Yo tanbien estuve a mas de mil kilometros de mi casa cumpliendo el servicio militar,concretamente en el continente africano,colonia española desde hace varios siglos,acaso me vas a decir tanbien que pintamos allí?creo que a sus habitantes no les gusta que la "peni" les tenga en el olvido. :-* Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Iranzo en 28 de Febrero 2006, 17:13:05 Iranzo, o tu o yo nos confundimos. Pero yo tengo entendido que la marcha verde salió de Marruecos con marroquíes y organizada por el rey Hussein como una medida de presión al gobierno español de la época, en crisis por la enfermedad de Franco, para presionar la huida de los españoles. Que así lo hicieron, regalando el territorio. De hecho, al gobierno español le importaba tres pitos la problemática del pueblo saharaui. El 10 de Mayo de 1973, el Congreso Constitutivo para el Frente por la Liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro, conocido como el FRENTE POLISARIO, fue constituido. Poco después, tuvo lugar la primera acción armada. Tales acciones causaron una escalada de bombardeos, masacres y torturas a la población civil que fue forzada a un éxodo masivo a las áreas controladas por el Frente Polisario y sobre la frontera hacia Tindouf en Argelia, que ha apoyado la Causa Saharaui por la Autodeterminación. El 27 de Febrero de 1976, el día que el último Soldado español dejó el territorio, el POLISARIO proclamó en Bir-Lehlú la creación de la República Árabe Saharaui Democrática. Desde entonces la República ha sido reconocida por numerosos estados, tanto africanos como otros. La República fue proclamada el 27 de Febrero para enfatizar que el Pueblo Saharaui había afirmado su soberanía y que no iba a dejar que tuviera lugar otra nueva colonización. P.D lA marcha verde fue iniciada por Hassan,y entre Marruecos y Mauritania tomaron a la fuerza esta parte del Sahara,privando de su autodeterminación a estas gentes. Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Desconocido en 28 de Febrero 2006, 17:14:27 Iranzo me has pegado lo que dice la wilkipedia -cabezon -cabezon
que habitantes nos echan en falta Iranzo? cual fue el papel de España en la cagada del Sahara? como dejamos a aquella gente? España abandono a su suerte a esa gente ...se lavo las manos .Lee el tratado que firmo españa leelo cambiando de tema Y tu estabas alli en el siglo XVIII ? ?Yo tanbien estuve a mas de mil kilometros de mi casa cumpliendo el servicio militar,concretamente en el continente africano,colonia española desde hace varios siglos,acaso me vas a decir tanbien que pintamos allí?creo que a sus habitantes no les gusta que la "peni" les tenga en el olvido. asi que colonias ? vaya vaya era España o eran Colonias de ultramar como te lean los Ceuties o los Melillenses llamar Colonias a sus ciudades te la cortan Iranzo un consejo relee lo q escribes y escribe con mas calma O0.......prodigio de longevidad el tuyo desde el siglo XVIII............ O0 Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Apuleyo en 28 de Febrero 2006, 17:57:51 El conjunto de territorios de América, Asia, África y Oceanía colonizados y administrados por España, o por cualquiera de las entidades anteriores a la creación de dicho Estado constituyo lo que se denominó Imperio Español. Se suele hacer referencia exclusivamente a las zonas ultramarinas dominadas por España a la hora de emplear la expresión “Imperio español”, excluyendo por tanto las posesiones europeas.
El Imperio colonial español comenzó a forjarse a finales del siglo XV, cuando Europa iniciaba su expansión en ultramar. España perdió gran parte de las zonas conquistadas como consecuencia del movimiento de emancipación que arraigó en Latinoamérica a principios del siglo XIX En su momento de máximo esplendor en el continente americano, el Imperio español abarcaba lo que en la actualidad es Alaska, la costa occidental de Estados Unidos, México y Centroamérica, y hasta el sur de Chile y la Patagonia, por el oeste; en tanto que por el este, comenzaba en el actual estado de Georgia (Estados Unidos), y se extendía hacia el sur, incluyendo las islas del Caribe, Venezuela, Colombia y Argentina. España ocupó también territorios del oeste del Sahara en distintas épocas, así como regiones costeras de lo que hoy en día es Guinea Ecuatorial, entre las que se cuenta la isla de Fernando Poo (en la actualidad Bioko). En Asia, España gobernó sobre las islas Filipinas. En Oceanía, conservó las islas Marianas y las islas Carolinas Los navegantes portugueses visitaron el área cerca de El Aaiún en el año 1434, pero no establecieron colonias permanentes. España dominó la región desde 1509 hasta 1524, año en el que fue tomada por Marruecos, que la gobernó durante más de tres siglos. En 1884, España creó un protectorado sobre la costa, desde cabo Bojador hasta cabo Blanco; los acuerdos franco-españoles de 1900, 1904 y 1920 extendieron los límites del protectorado. España dividió su posesión en dos distritos administrativos independientes, Río de Oro, al sur, y Saguía el-Hamra, al norte. Estos dos se unieron en el año 1958, cuando se creó la provincia del Sahara Español. Posiblemente, Iranzo, haya que borrar el pasado histórico de España. No conviene hoy día hablar de imperio, ya se sabe: imperio, imperialismo, dominación, uffffff, demasiado para estos tiempos que toca independencia y segregación. Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Desconocido en 28 de Febrero 2006, 18:52:37 Posiblemente, Iranzo, haya que borrar el pasado histórico de España. No conviene hoy día hablar de imperio, ya se sabe: imperio, imperialismo, dominación, uffffff, demasiado para estos tiempos que toca independencia y segregación.
posiblemnte a Iranzo se le ha escapado un desliz llamar colonias a Ceuta y Melilla y el pasado sea glorioso o sea abominable....................para mi pasado es O0......... y ya no mueve molino........... O0 Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Puce en 28 de Febrero 2006, 23:15:13 Iranzo tu habras sido legionario y soldado pero creo q las clases de la historia del ejercito en el conflicto del sahara te pillaron de vacaciones la gente de mi edad sobre los 50 que estaban de soldados de remplazo en africa apechugaron en la marcha verde como soldados con fuego real contra los marroquies esos te podran hablar de lo que alli paso De como la marcha eran civiles pero con un ejercito detras ....te podran hablar de los bombardeos de la aviacion marroqui y al final de todo .......de la desidia de España hacia aquel territorio y sus habitantes su HUIDA que no salida (pacto de madrid) memoria historica Iranzo y menos panfletos de la wilkipedia Y por supuesto no se parece en nada a lo que tu dices O0.....................amos como una castaña y un huevo............... O0 PD : Y que hacia España alli a varios miles de Km de la capital del Reino desde el siglo XVIII ? Por una vez y sin que sirva de precedente, he de darte la razon, pero claro, no puedo hacerlo sin una simple pregunta a consecuencia de lo que remarqué en negrita, parece que tienes dudas de lo que hacia España alli, imagino que lo mismo que en Canarias, pero mas cerquita y con mas presion militar por parte del Moro Guruza del Hassam -ok Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Iranzo en 1 de Marzo 2006, 04:29:16 Como os resbalais del asunto,la cuestión es el porque coño el Hussein hijo no permite la autodeterminación del pueblo saharaui.
Aparte de que haya mi persona tenido un desliz o no,la pregunta formulada por el señor Javi(le trato con cortesia ya que es algo mayor que yo)¿Que hacia España a miles de kilometros bla bla bla........ Debo deducir que las Islas Baleares entra dentro de este contexto? Como diria el gran Wyoming...........Javi lee O0 Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: sogtulakk en 1 de Marzo 2006, 08:16:35 Como os resbalais del asunto,la cuestión es el porque coño el Hussein hijo no permite la autodeterminación del pueblo saharaui. Iranzo, tu pregunta es concreta y yo te la voy a hacer extensiva. ¿Porqué Turquía no permite la autodeterminación del pueblo kurdo? ¿Porqué Israel no permite la autodeterminación del pueblo palestino? ¿Porqué Rusia no permite la autodeterminación del pueblo txexeno? ¿Porqué España no permite la autodeterminación del pueblo vasco? etc,etc.etc Y otra diferente: ¿Porqué Canada si permite la autodeterminación del pueblo quebequés? ¿Tendrá algo que ver el nivel político y social de los estados en cuestión? Como defensor de los valores patrios, ya deberias conocer la respuesta en lugar de formular la pregunta. Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Desconocido en 1 de Marzo 2006, 09:37:39 Como os resbalais del asunto,la cuestión es el porque coño el Hussein hijo no permite la autodeterminación del pueblo saharaui.
Lo que yo he dicho desde el principio es que esa postura tuya de por que blabla bla bla bla marruecos no solo marruecos tieen la culpa que facil es soltar el mochuelo al vecino y lavarnos las manos El pueblo saharaui no se pudo autodeterminar pq el estado español en los momentos de la muerte de franco se bajo los pantalones y se quito el muerto de encima de malos modos permitiendo a Marruecos y Mauritania hacer lo que quisieron con el Sahara y con sus moradores. Te vuelvo a repetir que busques y leas que paso en el famoso pacto tripartito de Madrid en el que España se marcho sin concluir los dictamenes de la ONU y una de la sgrandes polemicas es esta “Que aun hoy en dia España es la colonizadora y responsable del Sahara” Te pego aquí un texto para tu consideración….. El Estado Español es histórica y políticamente responsable de la colonización sufrida por el pueblo del Sahara Occidental al haber ocupado y explotado sus recursos durante más de un siglo. Esa responsabilidad no termina, como algunos han pretendido con la firma de la Declarción de Principios entre España, Marruecos y Mauritania sobre el Sahara Occidental, de 14 de noviembre de 1975 conocida como Acuerdos Triparatitos o de Madrid , que representa la entrega del territorio y sus habitantes - hasta entonces administrados por España a Marruecos y Mauritania, triste acontecimiento del que se cumplen ahora 30 años Al contrario, los Acuerdos Tripartitos no solo carecen de cualquier valor jurídico, al realizarse en contra de los principios y pactos internacionales asumidos por el Estado Español, en especial contra la citada resolución1514de la ONU, sino que, a la luz de la historia y de la ética política no tienen legitimidad alguna. Estos acuerdos firmados por la dictadura franquista son, además, responsables de la grave situación que atraviesa el Pueblo Saharaui desde entonces. Hoy en dia la ONU dice esto el Sáhara Occidental siga siendo, según la ONU, el único territorio pendiente de descolonización del continente africano y uno de los 16 territorios no autónomos de todo el mundo, Aparte de que haya mi persona tenido un desliz o no, Tu has llamado Colonias A Ceuta y Melilla sin ningun sonrojoen pleno Siglo XXI................... te lo he recriminado dos veces y ni te habias enterado asi que deliz SI y gordo.Pero encima si proviene de un soldado legionario creo q mas gordo aun el desliz.Tu mismo la pregunta formulada por el señor Javi(le trato con cortesia ya que es algo mayor que yo)¿Que hacia España a miles de kilometros bla bla bla........ Y que haciamos en el siglo XVIII pues lo mismo que en el XVI en el XV explotar y esquilmar recursos en la medida que nos dejaban ahhhhh se me olvidaba Cristianizar importante dato ese tabn A eso se le puede llamar ……veamos………. Imperio Colonial Español o como te salga del higo ( q se dice por aquí)……. para mi pasado historico que no mueve molino Debo deducir que las Islas Baleares entra dentro de este contexto? Como cabe deducir de lo anterior respecto al Imperio Colonial Español baleares es lo que es y no puede ser otra cosa si tienes dudas de lo que es baleares dirigete a algun Consell Insular y q te instruyan en su historia y sus raices Y respecto al trato de respeto si solo lo haces por tema edad dime tu ahora Que hago yo con los que son mas jóvenes que yo ( Tú por ejemplo) Los mando a tomar vientos?? Como diria el gran Wyoming...........Javi lee O0…como diria el Sr Fraguas…….Pais¡¡¡¡¡¡¡¡……….. O0 o en su defecto esto otro O0...........tiene esforcem de refocilen for elefantes “Sanson” que no se rasgan no irritan y son de gran resistencia a la traccion mecanica............. O0 Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Puce en 1 de Marzo 2006, 15:18:31 [Los mando a tomar vientos?? Yo prefiero un chocolatito con porras. -juasjuas -juasjuas -juasjuas :P Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Iranzo en 1 de Marzo 2006, 17:49:51 Yo prefiero un chocolatito con porras. -juasjuas -juasjuas -juasjuas :P Camarero por favor..........la cuenta ;D Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Apuleyo en 1 de Marzo 2006, 17:56:14 ¿Y que hacemos con la ONU, Marruecos y todos aquellos que se hacen los suecos con el drama saharaui? -nono -nono -nono
Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Desconocido en 1 de Marzo 2006, 18:15:57 Ellos hacen lo mismo que TODOS los gobiernos que ha tenido este pais tras franco uno tras otro sin excepcion
O0..........el avestruz............. O0 Por cierto Iranzo la ironia y el sarcasmo no es lo tuyo........ -beer PD : el titulo del post dice Sahara Occidental,el pueblo olvidado. yo añado OLVIDADO POR TODOS Marruecos Mauritania la ONU y España O0.......me apeo...........fin del trayecto............. O0 Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Iranzo en 1 de Marzo 2006, 19:00:08 En cuanto tenga tiempo volveré,no quedo indiferente a nadie ni me escondoa dia de hoy por nada,con todos mis respetos Javi,hasta pronto.
Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Desconocido en 1 de Marzo 2006, 19:03:00 En cuanto tenga tiempo volveré,no quedo indiferente a nadie ni me escondoa dia de hoy por nada,con todos mis respetos Javi,hasta pronto. hasta cuando quieras .............pero no sera en este post ya lo he dejado escrito lo repito mas abajo ese tono guerrero que me huelo entre lineas a una persona de mi edad y solo por respeto a las canas como tu decias no se si se debe emplear al menos en este foro (http://chat-amistad.ozu.es/chat/_images/emoticonos/ozu/old_chocala.gif) O0.......me apeo...........fin del trayecto............. O0 Título: Re: Sahara Occidental,el pueblo olvidado. Publicado por: Iranzo en 1 de Marzo 2006, 19:30:45 Reconozco que he tenido varios deslices en este post,e incluso errores que son o pueden ser malinterpretados,solo queria retratar una parte de la historia olvidada,pero parece ser que algunos se empeñan en olvidar y enterrar cuanto antes,todos en la vida cometemos errores y bienes,a veces parece ser que con estas acciones algunos estan avergonzados con tales fechas e hitos historicos de su nación,o igual no consideran como suya tal nación,por eso tanta acritud,es libre de pensarlo claro,para eso estamos en un pais con libertad de expresión,la carta magna le ampara.
Debí llamar(que es como son en realidad)ciudades autonomas y no Colonias,esto es verdad y un grasso error por mi parte enfrascado en este tema a fondo. Como soldado y legionario en tierras africanas me envolvia un ambiente militar con las vivencias y andanzas del ejercito español por tierras del sur,quizás otros no sepan de lo que hablo porque no se empaparon con esta sensación,o simplemente no la vivieron. Si alguien se da o dió por aludido o sintió en algun momento cualquier tipo de comparación con su persona,no era mi intención esa. P.D. Doy por terminada mi sesión aqui. |