Título: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Guks en 24 de Enero 2006, 20:21:44 El diario critica el poco empeño del PP "por defender el orden democrático del que tanto depende"
REDACCIÓN | MADRID El diario estadounidense The New York Times, uno de los más prestigiosos de todo el mundo, dedica uno de los editoriales de su edición de este martes a las recientes muestra de malestar expresadas de forma abierta por varios militares en España en relación al Estatut. Titulado de forma gráfica "Militares trogloditas en España", en el texto se recalca que "es un principio básico de la democracia que los oficiales del Ejército no pueden desafiar públicamente la legitimidad de los Gobiernos electos o plantear que las tropas puedan marchar por la capital para corregir decisiones del Parlamento". Posteriormente, recuerda que casos de este tipo se han producido hasta dos veces en España durante las últimas semanas y que han sido paralizada por la decisión "apropiada y firme" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En el polo opuesto, el prestigioso diario coloca al Partido Popular, del que dice que con la actitud demostrada durante estos acontecimientos "parece más empeñado en disculpar a los oficiales que en defender el orden democrático del que tanto depende". El Times subraya que el partido liderado por Mariano Rajoy nunca ha sido capaz de asumir la derrota del 11-M y que "en realidad, nunca ha aceptado la legitimidad democrática de esa votación". Por todo ello, insta a la oposición a que "mire hacia delante" porque la democracia española "necesita y se merece" un apoyo mutuo entre los dos partidos con opciones de gobernar en el país. Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Puce en 24 de Enero 2006, 20:32:54 El diario critica el poco empeño del PP "por defender el orden democrático del que tanto depende" REDACCIÓN | MADRID El diario estadounidense The New York Times, uno de los más prestigiosos de todo el mundo, dedica uno de los editoriales de su edición de este martes a las recientes muestra de malestar expresadas de forma abierta por varios militares en España en relación al Estatut. Titulado de forma gráfica "Militares trogloditas en España", en el texto se recalca que "es un principio básico de la democracia que los oficiales del Ejército no pueden desafiar públicamente la legitimidad de los Gobiernos electos o plantear que las tropas puedan marchar por la capital para corregir decisiones del Parlamento". Posteriormente, recuerda que casos de este tipo se han producido hasta dos veces en España durante las últimas semanas y que han sido paralizada por la decisión "apropiada y firme" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En el polo opuesto, el prestigioso diario coloca al Partido Popular, del que dice que con la actitud demostrada durante estos acontecimientos "parece más empeñado en disculpar a los oficiales que en defender el orden democrático del que tanto depende". El Times subraya que el partido liderado por Mariano Rajoy nunca ha sido capaz de asumir la derrota del 11-M y que "en realidad, nunca ha aceptado la legitimidad democrática de esa votación". Por todo ello, insta a la oposición a que "mire hacia delante" porque la democracia española "necesita y se merece" un apoyo mutuo entre los dos partidos con opciones de gobernar en el país. Estos ingleses, son la ostia, se les acabo el chollo del Carlos y la Camila y vienen a meter baza a nuestro pais, bien si es una opinion lo que se busca, cre que tienen razon en casi todo, pero me jode que me lo digan quien mas tienen que callar y sino que le pregunten a Blair. -ok Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Dungir en 24 de Enero 2006, 21:43:38 Amigo Puce. Cuando todo el mundo dice que el PP actua de forma errónea, cuando te lo dicen los mismos representantes y votantes del PP, cuando no tienes ningún apoyo parlamentario, cuando desde Europa te lo repiten; lo lógico sería en un acto de humildad, intentar analizar si no habrá algo de cierto en todo ello.
Más no!. Son ellos quienes se equivocan, que rectifiquen!. Me recordais a aquel chiste del coductor que iba por la autopista en dirección contraria e increpaba a todos los que marchaban en el sentido correcto. En fin, voy dejando de intervenir en estos foros polémicos pues pienso que es inutil y solo se consigue ahondar en lo que nos separa más que buscar lo que nos une. Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Puce en 24 de Enero 2006, 21:52:40 Amigo Puce. Cuando todo el mundo dice que el PP actua de forma errónea, cuando te lo dicen los mismos representantes y votantes del PP, cuando no tienes ningún apoyo parlamentario, cuando desde Europa te lo repiten; lo lógico sería en un acto de humildad, intentar analizar si no habrá algo de cierto en todo ello. Más no!. Son ellos quienes se equivocan, que rectifiquen!. Me recordais a aquel chiste del coductor que iba por la autopista en dirección contraria e increpaba a todos los que marchaban en el sentido correcto. En fin, voy dejando de intervenir en estos foros polémicos pues pienso que es inutil y solo se consigue ahondar en lo que nos separa más que buscar lo que nos une. Dungir, no te rajes y te vayas ahora, que me gustan los peleones y si te me rajas a ver con quien discuto yo, que estos ya me conocen y no me hacen ni puto caso. Bueno de entrada les di la razon no?, algo es algo no me pidas mucho mas en tan corto espacio de tiempo, como decia una novia mia, de momento solo la puntita que no nos conocemos mucho. Por otro lado, me dices que cuando dicen que si tal que si cual, si lo dicen desde aqui o desde allá......... pero neng, te das cuenta de que esto lo dicen siempre de todos los partidos politicos los que son sus contrarios en ideas? -ok Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Guks en 24 de Enero 2006, 21:53:54 Sip, yo paso de Puce ;D
Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: PeterPaulX en 24 de Enero 2006, 22:00:40 Estos ingleses, son la ostia, se les acabo el chollo del Carlos y la Camila y vienen a meter baza a nuestro pais, bien si es una opinion lo que se busca, cre que tienen razon en casi todo, pero me jode que me lo digan quien mas tienen que callar y sino que le pregunten a Blair. -ok Totalmente deacuerdo,,, me parece muy mal hablar de otros paises,,, hablar de otros y no mirar lo tuyo,,, a mi tambien me ofenden que vengan de fuera a hablar de estas cosas... Y en lo demas tambien te doy la razon, la verdad!!! Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Clifor en 24 de Enero 2006, 22:57:18 Versión inglesa del editorial:
Versión inglesa Army Troglodytes in Spain It is a basic principle of democracy that army officers do not publicly challenge the legitimacy of elected governments or talk about marching their troops into the capital to overturn decisions of Parliament. Yet that is just what has happened twice this month in Spain, a country whose 20th-century history compels it to take such threats seriously, even when the chances of insubordinate words' leading to insubordinate actions seems quite unlikely. The response of the center-left government of Prime Minister José Luis Rodríguez Zapatero has been appropriately firm, including the dismissal and arrest of one of the culprits, a senior army general. Regrettably, the center-right Popular Party, the main opposition group, seems more interested in making excuses for the officers than in defending the democratic order in which it has a vital stake. Spain's swift and smooth passage to modern democracy after the death of Francisco Franco in 1975 makes it easy to forget the horrors of the civil war and the brutal dictatorship that preceded it. Those nightmares began when right-wing army officers rebelled against an elected left-wing government they considered to be illegitimate and too deferential to regional separatists. Spanish society, Spanish politicians and, for the most part, Spanish military officers have come a long way from that era, moderating their views and deepening their commitment to democratic give-and-take. But the Popular Party has had a hard time getting over its electoral defeat nearly two years ago, days after the terrorist bombings of commuter trains in Madrid. It has never really accepted the democratic legitimacy of that vote. It is time for the Popular Party to move ahead. Spanish democracy needs and deserves vigorous bipartisan support. No deja de ser un editorial, es decir opinión, de un periódico de los USA (no ingleses)... Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Apuleyo en 24 de Enero 2006, 23:24:10 Con la mierda que tienen que limpiar ellos y quieren darnos instrucción democrática. -maza -maza -maza
Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: sogtulakk en 25 de Enero 2006, 08:57:49 Dungir, no te rajes y te vayas ahora, que me gustan los peleones y si te me rajas a ver con quien discuto yo, que estos ya me conocen y no me hacen ni p**o caso. -ok -juasjuas -juasjuas Y mira que intentamos disimularlo eh? ;D ;D Me falta el smile de los dientes. ¿Ande sa ido? yo lo quiero yo lo quiero :\\\'( Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: sogtulakk en 25 de Enero 2006, 11:26:39 En fin, voy dejando de intervenir en estos foros polémicos pues pienso que es inutil y solo se consigue ahondar en lo que nos separa más que buscar lo que nos une. Dungir, permíteme que te diga que estoy en desacuerdo contigo. ¿Inútil?.No.Nunca se puede considerar inútil expresar las ideas para contrastarlas con otras, y por suerte las opiniones son tan dispares cómo diferentes somos los seres humanos unos de otros. Y esto es lo mejor, no estar en una conversación monoidealista en la que simplemente te dedicas a dar la razón a los demás solo porque coinciden contigo. ¿Polémicos?. Si, por supuesto, pero enriquecedores porque consigues leer opiniones que de otra manera no tendríamos acceso a ellas y no tendríamos a nadie a quien dar unas collejas cibernéticas, si se me permite una bromita. ¿Meter el dedo en la llaga?. Mira, estamos "condenados", por lo menos en estos tiempos, a jugar en un mismo terreno de juego. Hay que mirar de hacerlo con el mayor respeto posible, eso si, una zancadilla en un momento dado siempre es perdonable. Con deportividad. ;) Resumo: tu eres necesario aquí como todos los que opinamos y como todos los que nos leen sin opinar. Aunque el contador karmístico oscile cual barómetro en dias de tormenta. Aquí estamos. . . -beer Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Epitafio en 25 de Enero 2006, 13:11:10 Dungir:
Nadie está en posesión de la verdad absoluta. por eso discrepamos; porque todos, desde nuestras respectivas posiciones, creemos tener razón. Pero la mejor razón es la de los argumentos y para exponerlos hay que dialogar. -beer Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Dr Roberts en 25 de Enero 2006, 13:25:57 A mi modo de ver, la esencia del artículo es correcta. Yo no creo que se trate de una intromisión en nuestros asuntos, porque al fínal sólo se trata de un artículo de opinión. Y a mí me parece bien que la gente opine de lo que le de la gana.
¿ Acaso nosotros no opinamos de lo que pasa en cualquier lugar del mundo ? Volviendo al artículo en sí, coincido en que al PP le sobra ánimo en buscar el reproche y le falta interés en encontrar la coincidencia. Estoy de acuerdo, pero..., resulta que al PSOE le pasa exactamente lo mismo. Hasta que los dos grandes no asuman que su destino no es el de gobernar, sino el de colaborar desde la posición que sea en cada momento, en el desarrollo de país y en mejorar las condiciones de vida de sus gentes, estaremos estancados. Va siendo hora ya de dejar de buscar la poltrona porque sí, de considerar la política como un medio de vida, y de que empecemos a entender unos y otros que sólo colaborando desde la discrepancia ( que no la confrontación ), seremos capaces de avanzar. Creo que ése y no otro en el sentido del artículo en cuestión. Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Zumbón en 25 de Enero 2006, 13:55:27 Hasta que los dos grandes no asuman que su destino no es el de gobernar, sino el de colaborar desde la posición que sea en cada momento, en el desarrollo de país y en mejorar las condiciones de vida de sus gentes, estaremos estancados. Va siendo hora ya de dejar de buscar la poltrona porque sí, de considerar la política como un medio de vida, y de que empecemos a entender unos y otros que sólo colaborando desde la discrepancia ( que no la confrontación ), seremos capaces de avanzar. totalmente de acuerdo Dr, ..........aunque no deja de ser una utopia en el pais que vivimos, almenos mientras queden terrenos que recalificar, comisiones que pedir, familiares a los que enchufar......etc. Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: PeterPaulX en 25 de Enero 2006, 14:05:45 Volviendo al artículo en sí, coincido en que al PP le sobra ánimo en buscar el reproche y le falta interés en encontrar la coincidencia. Estoy de acuerdo, pero..., resulta que al PSOE le pasa exactamente lo mismo. Yo en esto discrepo... No creo que pase lo mismo,,, el que manda tiene derecho y deber de llevar a cabo sus promesas y programa electoral,,, y decidir la mejor politica economica que crea... El acuerdo para el PP es hacer lo que ellos quieran,,, pero no se dan cuenta que el que manda es el PSOE, y si no estan a favor de quitar las tropas de Iraq, de aumentar los derechos civiles de los Gays, poltiica inmigratoria, y politica terrorista,,,, Como se pueden poner deacuerdo. El tema es, que el que manda se le ha elegido para hacer sus politicas,,, y el que no manda tiene que decir sus opiniones y criticas,,, pero estas deben tener fundamento y sobre todo propuestas... EL PSOE ha hecho cosas mal,,, pero creo que comparar y decir que los dos hacen lo mismo no es mas que una excusa para excusar y justificar la politica sangrante y descabellada del PP. Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Puce en 25 de Enero 2006, 18:13:15 EL PSOE ha hecho cosas mal,,, pero creo que comparar y decir que los dos hacen lo mismo no es mas que una excusa para excusar y justificar la politica sangrante y descabellada del PP. Peter que te pierdes, que cada vez que alguien dice que estos del PSOE hacen algo mal, siempre sale el tema de que el PP lo hizo peor, y tu eres de los que mas comparan en politica. -beer Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: PeterPaulX en 25 de Enero 2006, 18:17:29 Peter que te pierdes, que cada vez que alguien dice que estos del PSOE hacen algo mal, siempre sale el tema de que el PP lo hizo peor, y tu eres de los que mas comparan en politica. -beer Claro que comparo, y no digo que este mal en general, como que en general nada es lo que parece,,, digo que en ESTE caso, comparar es para mi excusar... Y en otros casos pues tambien o pues no,,, pero digo en este caso. Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Puce en 25 de Enero 2006, 18:23:42 Claro que comparo, y no digo que este mal en general, como que en general nada es lo que parece,,, digo que en ESTE caso, comparar es para mi excusar... Y en otros casos pues tambien o pues no,,, pero digo en este caso. Yo creo que muy pocas comparaciones no buscan una excusa. -ok Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: PeterPaulX en 25 de Enero 2006, 18:38:57 Yo creo que muy pocas comparaciones no buscan una excusa. -ok Puede ser,,, pero ESTA para mi y en mi opinion, ya que soy yo quien hablo,,, pues es Excusar y justificar... Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Dr Roberts en 25 de Enero 2006, 23:44:39 Pues desde luego mi intención no es excusar nada en absoluto.
Me parece sintomático el que los del PSOE siempre esteis comparando el trabajo de Gobierno con el de oposición, porque creo que ambas facetas no son comparables. ¿ O el Nunca Mais no era aplicable a lo de Guadalajara ? ¿ O el continuo trasiego de submarinos nucleares en Gibraltar no merece más atención que el Tyreless ? ¿ Y el precio de la vivienda ? ¿ Y la inseguridad ciudadana ? ¿ Y los contratos basura ? ¿ Y la Ley de Partidos Políticos ? ¿ Y lo del Carmel ? ¿ Y la OPA de Gas natural ? ¿ Y el no visitar Ceuta y Melilla porque al moro no le parece bien ? Creo yo que el Gobierno debe preocuparse de esos "asuntillos" y no centrarse en lo que hace o deja de hacer el PP que, debo recordarlo, no gobierna. También me parece significativo que cuando hago una reflexión en voz alta sobre los defectos comunes de la clase política española, te lances al vacío a decir que no, que los tuyos no. Que a los políticos del PSOE sólo les interesa, a diferencia de los del PP, el bien común de todos los españoles. Eso es más que revelador. Pero lo lamento, porque precisamente de eso viven nuestros mediocres políticos. Del forofismo. Creo sinceramente que somos una sociedad políticamente inmadura todavía. Que continuemos utilizando términos como rojo, facha, chekista, ultraderecha, guerracivilismo, etc., no hace sino demostrarme exactamente eso mismo. Por desgracia, encuentro grandes similitudes con el recuerdo constante de las 9 copas de Europa cuando el Madrid no va bien. Y tú más. O menos, según el caso. Pero el tema futbolero es intrascendente. El político no. Hasta que no llegue el día en que podamos contemplar sin sobresaltarnos una hipotética coalición PP-PSOE, no habremos alcanzado la madurez. Hasta entonces seguiremos siendo sólo eso, forofos. Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: TaH en 26 de Enero 2006, 00:43:30 Estos ingleses, son la ostia, se les acabo el chollo del Carlos y la Camila y vienen a meter baza a nuestro pais, bien si es una opinion lo que se busca, cre que tienen razon en casi todo, pero me jode que me lo digan quien mas tienen que callar y sino que le pregunten a Blair. -ok Americanos, Puce, New York está en Estados Unidos..... Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: alalvarez en 26 de Enero 2006, 02:10:03 Americanos, Puce, New York está en Estados Unidos..... eso venía a decir yo tb, pucelanoooo q los ne niu jorc son americanos :P :D Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: sogtulakk en 26 de Enero 2006, 08:33:45 Creo sinceramente que somos una sociedad políticamente inmadura todavía. Que continuemos utilizando términos como rojo, facha, chekista, ultraderecha, guerracivilismo, etc., no hace sino demostrarme exactamente eso mismo. nazionalismo, ¿también entra? :P No hace falta una coalición PP-PSOE (líbrenos Dios de esto a los catalanes y a los vascos), no, simplemente con que la oposición se dedique a opositar, no a intentar cargarse las decisiones del gobierno, ya sería un pasito adelante. Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Dr Roberts en 26 de Enero 2006, 12:11:12 Ni yo he dicho que haga falta,...todavía.
Tampoco creo que la cosa fuese como para requerir la intervención divina. Al fín y al cabo vamos a sobrevivir a la "alianza" PSOE-ERC-IC, de panorama infinitamente más sombrío. Con respecto a lo de "cargarse" las acciones del Gobierno, creo que ningún partido, desde la minoría parlamentaria tiene capacidad para ello. Otra cosa bien distinta es la posible contestación social que puedan obtener determinadas acciones gubernamentales. Malo sería que la oposición no pudiese decir lo que le venga en gana. Si se equivoca, ya se lo harán saber los votantes. Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: sogtulakk en 26 de Enero 2006, 12:18:02 Malo sería que la oposición no pudiese decir lo que le venga en gana. Si se equivoca, ya se lo harán saber los votantes. En eso estamos de acuerdo. Por decir, lo que quiera. Y de cargarse, lo digo en sentido figurativo, que no práctico, sabido que es imposible. Pero sigo diciendo que la oposición debería ser constructiva, aportando nuevas salidas. No intentando desprestigiar las soluciones dadas, sin aportar nada nuevo. Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Dr Roberts en 26 de Enero 2006, 12:25:08 Pero sigo diciendo que la oposición debería ser constructiva, aportando nuevas salidas. No intentando desprestigiar las soluciones dadas, sin aportar nada nuevo. Con lo cual volvemos a mi línea argumental inicial. Nos falta madurez política para buscar el bien común a largo plazo, y no el resultado electoral a corto. Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: sogtulakk en 26 de Enero 2006, 12:26:58 -beer
va el 7 dr Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Dr Roberts en 26 de Enero 2006, 12:51:48 Gracias Sog., devuelto. -ok
Me gustaría compartir una reflexión contigo y con el resto de amigos del foro. Obsérvese la maniobrabilidad del Sr Zapatero. Gana las Elecciones por sorpresa, e inmediatamente comienza a ejercer una estrategia de aislamiento de la derecha convencional, ya iniciada anteriormente en Catalunya. CiU, pese a ser el partido más votado, está en la oposición merced a la alianza con la izquierda independentista. En España, se saca provecho al pacto catalán, atrayendo el apoyo de sus socios en el Parlament. Hasta aquí, todo correcto. "Pasqual, yo aprobaré todo lo que venga desde el Parlament ". Obviamente, la traición a Maragall está calculada de antemano, pues bien sabe ZP que no va a poder aprobar en Madrid un Estatut que venga gestado, aunque sólo sea en parte, por ERC. Deja que ERC se desgañite y fanfarronee, mientras por la espalda negocia con Mas y Durán, que son los que realmente tienen el poder de los votos en Cataluña. Y obviamente, el resultado positivo de esa negociación no se produce en unas horas. Se viene trabajando en ello desde mucho antes. ERC queda así traicionada y a los pies de los caballos. De manejar los hilos del cotarro, resulta que no pinta nada ni en España, ni en Catalunya. A los barones "guerristas" del PSOE también les vende la moto de la necesidad del apoyo de PSC, y por tanto, de ERC, con lo cual Bono, Ibarra, Felipe, Guerra, Leguina, Díez, Txiki Benegas, etc., despotrican y no paran..., para quedar en evidencia ante el pacto con CiU y la "suavización" del nivel de exigencia catalán. Cierto es que todavía no sabemos los detalles del acuerdo, pero de momento... Al PP le desmonta el Pacto contra el terrorismo mientras pretendidamente negocia con Batasuna e incordia a la AVT por medio del comisario político Peces-Barba. Machaca la credibilidad de Caldera con el asunto de Salamanca y prepara la encerrona de la tregua de ETA tras un previsible acuerdo con el PNV que permita la incorporación de Batasuna a las mesas de debate sobre el futuro de Euskadi. Así pues, tras traicionar a Maragall y el PSC, a ERC, y a los barones de su propio partido, parecería que este hombre tiene el panorama despejado. ¿ O no ? ¿ O se ha creado demasiados enemigos para ver el futuro con tranquilidad ? Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: sogtulakk en 26 de Enero 2006, 13:14:05 Yo no veo tan clara la traición a Maragall. Para mi, el PSC es una filial del PSOE en Catalunya, que tenía bien claras las intenciones de ZP desde un principio. No creo que se sientan traicionados y tienen muy claro que ellos han conseguido lo que no ha conseguido CIU en 25 años.
CIU ha dado el golpe de efecto. Ayer, yo mismo comentaba que era un golpe maestro. No ha arriesgado nada y se lleva ser el primero que acepta el Estatut. ERC va a seguir con la suya y no creo que lo acepte. Quiso apostar fuerte en la coalición de gobierno de izquierdas no nacionalista y el tiempo dirá si sale ganando en las urnas. El PP va a seguir desgañitándose diciendo improperios de todo, y el resultado final dentro de dos años lo veremos. Aunque dos años es mucho tiempo para la tan corta memoria histórica de tenemos. Lo que esta claro es que dentro de unos pocos meses, todos los grupos políticos se van a sentir vencedores de esta lid. Como buenos políticos. Título: Re: 'The New York Times' anima al PP a aceptar la legitimidad democrática Publicado por: Puce en 26 de Enero 2006, 22:56:28 Americanos, Puce, New York está en Estados Unidos..... Tienes razon, una cagada mia, pero el resultado sigue siendo el mismo, solo que en lugar de Carlos y Camila, meto al Sorcenaguer y a la hija de Bush. -ok -besito |