Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 11:55:36 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Cuatro filmes latinoamericanos en el Sundance Festival  (Leído 801 veces)
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« : 22 de Enero 2006, 06:10:09 »

Cuatro filmes latinoamericanos en el Sundance Festival

Nueva York, 20 ene (PL) Cuatro películas latinoamericanas, entre ellas la argentina El aura, de Fabián Bielinsky, y la brasileña Casa de Areia, de Andrucha Waddington, compiten en el Sundance Festival, convocado anualmente por el actor norteamericano Robert Redford.


Santuario del cine independiente de Estados Unidos -el que crece al margen de los grandes estudios y las campañas publicitarias-, la cita se abrió, a fuerza de tozudez, su propio espacio.



En los últimos años son cada vez más los actores y directores atraídos por sus efluvios.



Redford no ha facilitado las cosas al escoger como sede la estación de esquí de Park City, en Utah, donde el festival se celebra a fines de enero, cuando el invierno es más cruento. Su interés era hacer algo diferente, de espaldas a la comercialización banal, alternativo.



En la categoría internacional, a las cintas de América Latina citadas anteriormente se suman Madeinusa, de la peruana Claudia Llosa, Solo Dios sabe, del mexicano Carlos Bolado, con Diego Luna y Alice Braga, y la española Princesas, de Fernando Leon Aranoa (Los lunes al sol).



Al inaugurar la víspera la edición de 2006, Redford declaró que, 22 años después haber asumido sus riendas, el festival sigue conservando su carácter y espíritu independientes, sin mengua alguna.



De esta naturaleza son los 64 filmes de ficción y cortometrajes que competirán en su sección oficial en los próximos 10 días. Al margen, se proyectarán 84 películas de 29 países, en calidad de estrenos mundiales.



En 1989, la cinta Sexo, mentiras y cintas de video, de Steven Soderbergh, se alzó con el premio principal. Una compañía distribuidora adquirió los derechos de exhibición y la película devino un éxito de público y crítica.



Como resultado, los ejecutivos de los grandes estudios dirigieron sus miradas a Park City, a la caza de nuevos directores con talento. Una señal de alerta se encendió en Park City.



En aras de preservar la integridad del festival, Redford se tornó aun más riguroso al elegir los títulos que participarán en la competencia.



Del arsenal enviado, que este año sobrepasó los tres mil, los seleccionados para concursar son apenas un puñado. Los no admitidos, pero con alguna faceta loable, siempre que sean independientes, se exhiben en muestras paralelas.



Otro de los atractivos del Sundance es su apertura a los cortometrajes, tradicionalmente mantenidos al margen de los concursos convencionales.



Este año han generado expectativas largos de ficción como Friends with money, de Nicole Holonecer, con Jennifer Aniston como protagonista; The night Listener, con Robin Williams; The science of sleep, con el mexicano Gael García, y The illusionist, con Eward Norton, entre otros.



rc/ag

En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.384 segundos con 14 consultas.