Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:27:43 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Nos estamos volviendo locos? ...El arresto de un general  (Leído 16327 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #70 : 10 de Enero 2006, 00:48:42 »

Bueno no se si habeis visto las noticias,durante el partido de ayer en el Vicente Calderón,en el transcurso del partido Atletico de Madrid-Valencia,se podia leer una pancarta de apoyo al General Mena,desde el Frente Atletico.
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #71 : 10 de Enero 2006, 02:09:53 »

Bueno no se si habeis visto las noticias,durante el partido de ayer en el Vicente Calderón,en el transcurso del partido Atletico de Madrid-Valencia,se podia leer una pancarta de apoyo al General Mena,desde el Frente Atletico.


jajaja si cada vez me caen mejor estos del atleti! ya los derbys no son lo q eran! fusion madrid y atleti ya!  JuasJuas JuasJuas JuasJuas
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #72 : 10 de Enero 2006, 08:44:09 »

Como muchas veces ...........las cosas no son lo que parecen

Que veais gente uniformada no quiere decir que veais soldados dispuestos a luchar

Un Guardia Civil  un Municipal y un Zipayo  usan uniforme pero no son soldados  ninguno de ellos

Y si a eso sumamos que lo dice una Television ......pues ya esta el lio organizado

Viva la informacion

Tokio, 30 de julio 2.005 . Casi 10 mil pacifistas japoneses, entre ellos el premio Nobel de Literatura 1994, Kenzaburo Oé, se congregaron este sábado por la tarde en Tokio para defender la Constitución pacifista del país, que el gobierno conservador desea modificar.

"Espero que podamos hacer dar marcha atrás al actual intento de revisión de la Constitución", estimó Oé, de 70 años, ante los cerca de 10 mil militantes pacifistas reunidos en una gran sala de conferencias en Tokio.

"Estoy animado por el apoyo entusiasta del pueblo japonés", agregó antes de decir: "creo en el fondo de mi corazón que es legítimo dedicar este tipo de reunión al artículo 9 (de la Constitución) que debemos proteger".

Los pacifistas quieren preservar el artículo 9 de la Constitución, promulgado durante la ocupación estadunidense en 1947, que estipula que Japón renuncia al empleo de la fuerza y a las fuerzas armadas (de hecho, el ejército nipón tiene el nombre de "fuerzas de autodefensa").

Una cláusula muy polémica que impide al ejército nipón participar en misiones de seguridad colectiva, como en Irak donde sólo opera, gracias a algunas contorsiones semánticas, en un marco "no combatiente y humanitario".


Una mayoría creciente de japoneses, según sondeos, es favorable a una revisión de la Constitución que autorice formalmente al archipiélago poseer una verdadera fuerza militar, aunque muchos siguen apoyando dicho artículo 9.

El encuentro del sábado ha sido organizado por la Asociación de Defensa del Artículo 9, fundada por nueve personalidades japonesas, entre ellas Oé, con el fin de defender el principio de no beligerancia.

Un puñado de nacionalistas gritó consignas hostiles desde furgonetas estacionadas en el exterior del recinto del centro de conferencias, donde se celebraba la reunión pacifista. En octubre próximo, está prevista una nueva reunión organizada por la Asociación de Defensa del Artículo 9 en Niigata, en el norte de Tokio.

El primer ministro japonés, el conservador Junichiro Koizumi, ha pedido a su formación, el Partido Liberal-Demócrata (PLD) que presente una enmienda a la ley fundamental para noviembre, lo que podría abrir la vía para un referendo constitucional.

Una revisión "sensata", según Koizumi, que permitiría a los soldados nipones desplegados en el extranjero poder defenderse.

Un influyente panel parlamentario recomendó la primavera pasada que Japón se dotase de un verdadero ejército. El panel preconiza que la nueva Constitución contemple el principio del rechazo a la guerra, pero reconozca el derecho de autodefensa del ejército japonés.


                 Afro.................. Afro

Hoy en Enero siguen en situacion parecida

Japón reveló la semana pasada los últimos detalles de su nuevo Programa Nacional de Defensa, que señala a China y Corea del Norte como amenazas a su seguridad nacional y exhorta a una ”capacidad multifuncional y flexible” de sus tropas para enfrentar nuevos problemas, como las amenazas terroristas y los ataques con misiles. Además de aumentar el número de sus Fuerzas de Autodefensa de 145.000 a 148.000, el gobierno anunció planes para desarrollar un amplio programa de misiles en forma conjunta con Estados Unidos, una medida que convertirá a Japón en una potencia asiática en materia de tecnología militar.

El primer ministro Junichiro Koizumi también extendió el despliegue de 600 miembros de las Fuerzas de Autodefensa en Iraq por un año más, para reforzar la seguridad de las elecciones del 30 de enero en ese país ocupado por Estados Unidos y sus aliados. ”De una fuerza disuasiva a una que reaccione” es la consigna de la Agencia de Defensa de Japón, declaró a la prensa su jefe, Yoshinori Ono.

Ono encabeza un plan quinquenal de desarrollo militar que flexibilizará las exportaciones de armas y convertirá las actividades de mantenimiento de la paz en su principal misión entre el año fiscal 2005 y el 2009. Se prevé que las reformas legales necesarias se presentarán a la Dieta (cámara baja del Parlamento) para fines de enero. También está en discusión una reforma constitucional que habilite la actividad militar en el exterior, una medida que le permitiría a Japón obtener un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, con poder de veto.

El artículo 9 de la Constitución fue impuesto por Estados Unidos al final de la segunda guerra mundial, y por él Japón renuncia al uso de la fuerza en conflictos.

Japón participa en misiones internacionales de paz y actualmente tiene tropas desplegadas en Irak, pero su Constitución limita su capacidad militar. La revisión del Artículo 9 es un asunto muy polémico entre los japoneses. La norma prohíbe a Japón tener un ejército, aunque esto fue reinterpretado para permitir la formación de las Fuerzas de Autodefensa. Para poder enviar tropas a Irak, a peticion  de Estados Unidos, Tokio debió aprobar una ley especial.

Los críticos manifiestan preocupación sobre la lenta erosión de la sociedad pacifista de posguerra, mientras que los países vecinos, que sufrieron las políticas expansionistas japonesas en la primera mitad del siglo XX, expresaron inquietud. El gabinete de Koizumi trató de ahuyentar esos miedos, diciendo que las fuerzas militares de Japón no tomarán una actitud ofensiva.

”Nuestro país, bajo nuestra Constitución, se atendrá exclusivamente a la autodefensa”, aseguró el gabinete en una declaración. ”De acuerdo con nuestra política de no transformarnos en una potencia militar que represente una amenaza para otros países, nosotros garantizaremos el control civil”, agregó.



« Última modificación: 10 de Enero 2006, 09:39:22 por Javi-Rene3 » En línea
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #73 : 10 de Enero 2006, 08:49:28 »

Para Puce

Los politicos deben  opinar de politica  despues nosotros les daremos en los morros con nuestro voto

El General nunca ......repito  nunca  debe valorar temas politicos en publico haciendo uso de su cargo

                 Afro..................... Afro
En línea
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #74 : 10 de Enero 2006, 08:59:49 »

Para Puce

Los politicos deben  opinar de politica  despues nosotros les daremos en los morros con nuestro voto

El General nunca ......repito  nunca  debe valorar temas politicos en publico haciendo uso de su cargo

                 Afro..................... Afro

Un político se guarda muy mucho de opinar sobre los militares.
Un juez no debe opinar de política.
Un militar no debe opinar publicamente de política ni cuestionar las leyes.

Cada uno lo suyo.

va el 17  ok
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #75 : 10 de Enero 2006, 10:19:36 »

Y sobre todo... un militar debe cuidar mucho de arrogarse la interpretación de si un estatuto es o no constitucional, que es donde reside el meollo del asunto.

En cualquier caso, esto por la teoría del señor René, porque a alguien que llega donde este hombre ni actúa por impulsos, ni desconoce la política (interna y externa). Además el discurso no parece, precisamente, improvisado.

Si hasta el jefe de la oposición ha tenido que salir para decir que las palabras no han sido afortunadas.
En línea

Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #76 : 10 de Enero 2006, 11:56:58 »

Y sobre todo... un militar debe cuidar mucho de arrogarse la interpretación de si un estatuto es o no constitucional, que es donde reside el meollo del asunto.

En cualquier caso, esto por la teoría del señor René, porque a alguien que llega donde este hombre ni actúa por impulsos, ni desconoce la política (interna y externa). Además el discurso no parece, precisamente, improvisado.

Si hasta el jefe de la oposición ha tenido que salir para decir que las palabras no han sido afortunadas.


hasta yo he dicho q las palabras son desafortunadas! te aseguro q si no las dice ahora está tan tranquilo.

simplemente considero la sanción desmedida.

acerca del ejército japonés pos quizá me encargue de abrir un post pa q me expliquen cosas, q parece interesante  ok
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #77 : 10 de Enero 2006, 14:18:51 »

Pues si son desafortunadas por qué andamos todo el día intentando justificarlas?
En línea

Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #78 : 10 de Enero 2006, 14:27:01 »

Hablar del ejercito japones tiene mucha miga

que todo es traduccion de una traduccion

pero una cosa es innegable

el espiritu no beligerante de su constitucion y de su " ejercito"

hay unos 55.000 soldados de EEUU permamentemente  en Japon( tiene tela la cosa)

son 127 millones de habitantes Por poblacion el sexto pais del mundo y tienen unos 240.000 " soldados "  los q sabeis temas militares 

cuantos soldados hay en este  pais?? ,,,,,,,,,,,   

                              Afro............. Afro
En línea
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #79 : 10 de Enero 2006, 16:48:49 »

Para Puce

Los politicos deben  opinar de politica  despues nosotros les daremos en los morros con nuestro voto

El General nunca ......repito  nunca  debe valorar temas politicos en publico haciendo uso de su cargo

                 Afro..................... Afro



Un político se guarda muy mucho de opinar sobre los militares.
Un juez no debe opinar de política.
Un militar no debe opinar publicamente de política ni cuestionar las leyes.

Cada uno lo suyo.

va el 17  ok

Si los militares no pueden mezclar la politica, poruqe se mezcla la politica con los militares?, porque los mandos mas altos del ejercito y de la guardia civil, son politicos? y ojo no me refiero al presidente del gobierno, ni siquiera al ministro del interior o de defensa, que podria hacerlo, me refiero a Gobernadores Civiles o Delegados del Gobierno por ejemplo.

Sigo diciendo lo mismo, o jodemos todos o la **** al rio.

son 127 millones de habitantes Por poblacion el sexto pais del mundo y tienen unos 240.000 " soldados "  los q sabeis temas militares 

cuantos soldados hay en este  pais?? ,,,,,,,,,,,   

                              Afro............. Afro

En el año 2003:

El año que concluye registra un récord histórico: el Ejército español cuenta con el menor número de soldados y marineros de los últimos sesenta años. En concreto, 68.802 efectivos de tropa en situación de «servicio activo» frente a los 86.000 previstos para este año por el Ministerio de Defensa, según el documento elaborado por la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza

Cosas del PP, ese que eliminó la mili.

 ok

En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.381 segundos con 16 consultas.