elduke
|
 |
« Respuesta #50 : 10 de Enero 2006, 22:23:46 » |
|
1840 Comienza el sistema de correos Penny Post. 1857 Se funda la Compañía Ferroviaria Madrid, Zaragoza y Alicante (MZA). 1880 Nace Manuel Azaña, quien sería presidente de la Segunda República española. 1883 Nace Aleksei Nikolayevich Tolstoi, escritor ruso, autor de novelas como Ana Karenina y Guerra y paz.
1921.- El general Vogel, autor de la muerte de Rosa Luxemburgo, es amnistiado
1924 Nace Eduardo Chillida, escultor español. 1928 Lev Trotski es expulsado de la Unión Soviética. 1929 Nace el personaje de cómic Tintín, de Hergé, en un diario belga. 1945 Nace el músico británico Rod Stewart. 1949 RCA introduce los discos de 45 RPM. 1964 Panamá rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos. 1971 Muere Gabrielle Coco Chanel, diseñadora francesa. 1973 El cineasta español Luis Buñuel es galardonado en Hollywood con el premio al mejor filme extranjero por El discreto encanto de la burguesía. 1984 El Vaticano y Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas. 2000 America On Line y Time Warner se fusionan para crear el mayor grupo de comunicación del mundo.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #51 : 10 de Enero 2006, 22:24:30 » |
|
Nacimientos: 1880.- Manuel Azaña, político, escritor y presidente de la II República española. 1893.- Vicente Huidobro, poeta chileno. 1916.- Sune Bergstrom, científico sueco, Premio Nobel de Medicina 1982. 1956.- Antonio Muñoz Molina, escritor español.
Defunciones: 1882.- Giovanni Dupré, escultor italiano. 1951.- Sinclair Lewis, escritor estadounidense. 1961.- Dashiell Hammett, escritor estadounidense. 1993.- Antonio Manuel Campoy, crítico español de arte.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #52 : 10 de Enero 2006, 22:59:47 » |
|
efemérides 10 de Enero: [/color] 1822: Se firma la Declaración de Independencia de Grecia. 1903: Argentina y Chile firman un tratado de desarme. 1914: Se disuelve la Asamblea Nacional china. 1929: Primera publicación del célebre Tintín. 1941: Se firma en Berlín el pacto germano-soviético que delimita las nuevas fronteras entre los dos países. 1964: Panamá rompe sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos. 1983: Astrónomos británicos descubren un nuevo pulsar con una capacidad energética mayor que la del Sol. karmita para epitafio, el resto de colaboradores del post estáis en cuarentena
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #53 : 11 de Enero 2006, 02:11:46 » |
|
11 de Enero
Os dejo con algo que sucedio en 1928 un dia como Hoy...
Stalin destierra a Trotsky
León Trotsky, líder de la revolución bolchevique y anterior arquitecto del estado soviético, es deportado por el líder soviético Joseph Stalin a Alma-Ata en la remota Asia central soviética. Viviría allí en exilio interno por un año antes de ser deportado para siempre de la URSS por Stalin. Trotsky, nacido de padres judío-rusos, primero fue arrestado por el gobierno de los zares por actividades revolucionarias en 1898. Dos años después, fue exiliado a Siberia pero escapó a Londres, donde colaboró con Vladimir Lenin. Expulsado de varios países, vivió en Suiza, Paris y Nueva York antes de regresar a Rusia con el estallido de la revolución rusa en 1917. Trotsky no jugó un papel menor al de Lenin en la toma del poder de los bolcheviques, pero perdió ante Joseph Stalin en la lucha por el poder después de la muerte de Lenin en 1924. Criticó el régimen de Stalin por suprimir la democracia en el partido comunista y por su política económica, y Stalin contraatacó, expulsándolo del Politburó en 1926, del partido en 1927, de Moscú en 1928, y de la URSS en 1929. Durante su exilio, Trotsky criticó al estado soviético por faltar a sus ideales marxistas, y fue declarado culpable de traición en ausencia. En 1940, fue asesinado en la ciudad de México por un comunista español, supuestamente bajo las órdenes de Stalin.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
Epitafio
Veteran@
  
Karma : 430
Sexo: 
Mensajes: 716
No soy tan joven como para saberlo todo
|
 |
« Respuesta #54 : 11 de Enero 2006, 09:58:41 » |
|
11 DE ENERO AÑO 1866 - NAUFRAGIONaufragio del barco inglés London en el Golfo de Vizcaya, en el que mueren ahogadas 220 personas. AÑO 1875 - DESEMBARCO REALAlfonso XII desembarca en Valencia, procedente de Barcelona, y emprende el camino de Madrid para ocupar el trono de España. AÑO 1913 - TIBETProclamación de la independencia del Tíbet. AÑO 1941 - II GUERRA MUNDIALAlemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos, cuatro días después del ataque japonés a Pearl Harbour. AÑO 1946 - ALBANIAEnver Hoxa proclama la República Popular de Albania tras ganar las elecciones el Frente Democrático Nacional. AÑO 1981 - ONUJavier Pérez de Cuéllar, diplomático peruano, es elegido secretario general de la ONU.
|
|
|
En línea
|
Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #55 : 11 de Enero 2006, 21:25:49 » |
|
efemérides 11 de Enero: [/color] 1284: En una compilación titulada Recognoverunt Proceres, Pedro III otorga privilegios civiles y económicos a los barceloneses. 1601: La Corte de Felipe III se traslada de Madrid a Valladolid, con arreglo a una orden oficial del día anterior. 1913: Tibet proclama su independencia. 1922: Léonard Thompson administra insulina por primera vez a un paciente en el Toronto General Hospital. 1935: El autogiro La Cierva realiza impresionantes pruebas en Madrid, descendiendo y elevándose verticalmente desde gran altura. 1943: Gran Bretaña y Estados Unidos renuncian a sus derechos de extraterritorialidad en China. 1953: La URSS rompe las relaciones diplomáticas con Israel. 1954: Se celebran las primeras reuniones entre soviéticos y estadounidenses sobre la prohibición de las armas atómicas.1993: Inauguración en Tarifa (Cádiz) de los dos parques eólicos más importantes de Europa. 2001: Científicos estadounidenses presentan el primer primate modificado genéticamente.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #56 : 11 de Enero 2006, 22:04:24 » |
|
Nacimientos: 1918.- Alexander Solzhenitsin, escritor ruso, Premio Nobel 1970. 1943.- Eduardo Mendoza, escritor español. 1953.- Rafael Cortés Elvira, ex secretario de Estado para el Deporte.
Defunciones: 1519.- Maximiliano I de Austria, padre de Felipe el Hermoso y abuelo de Carlos I de España. 1975.- Juan Ignacio Luca de Tena, dramaturgo y director de ABC. 1979.- Alexandra Balachova, bailarina rusa 2001.- Esteban Vicente, pintor español precursor del expresionismo abstracto.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #57 : 11 de Enero 2006, 22:11:17 » |
|
1565 El conquistador Miguel López de Legazpi toma posesión de las islas Marsall (Carolinas orientales) 1576 Recae sentencia absolutoria en la causa seguida por la Inquisición contra Fray Luis de León, tras casi cinco años de encarcelamiento. 1753 Fernando VI de España firma un concordato con el papa Benedicto XIV. 1839 Proclamación de la Constitución hondureña. 1844 Rafael Carrera comienza su mandato presidencial en Guatemala. 1861 El Ejército liberal entra en la capital de México y pone fin a la guerra. El presidente Juárez impone las leyes de reforma en todo el país. 1868 Batalla de Abahy, entre fuerzas brasileñas y paraguayas, que fue ganada por estas últimas. 1875 Alfonso XII desembarca en Valencia, procedente de Barcelona, y emprende el camino de Madrid para ocupar el Trono de España. 1879 La Asamblea Constituyente de Guatemala proclama una nueva Constitución, de carácter liberal. 1935 Amelia Earhart vuela sin escalas desde Hawaii a California. 1936 La Cámara de Representantes de la República Dominicana aprueba una ley por la que se cambiaba el nombre de la capital, Santo Domingo, por el de Ciudad Trujillo, por iniciativa del presidente de la República, Rafael Leónidas Trujillo. 1945 Ley fundacional del Instituto de Cultura Hispánica, actualmente denominado Instituto de Cooperación Iberoamericana. 1955 Rebeldes costarricenses, acaudillados por Calderón Guardia, intentan invadir Costa Rica desde Nicaragua, pero fracasan en la empresa. 1858 Sublevación contra el Gobierno constitucional del presidente mexicano Ignacio Comonfort. 1962 Inauguración del Concilio Vaticano II, que actualizó las estructuras y doctrina de la Iglesia Católica. 1964 Huelga general en Panamá. 1971 La Armada de Estados Unidos cede a Puerto Rico casi todo el control de la isla de Culebra. 1976 El presidente ecuatoriano Guillermo Rodríguez Lara es depuesto en un golpe de estado. 1981 El diplomático peruano Javier Pérez de Cuéllar es elegido secretario general de la ONU. 1984 El líder sindical chileno Rodolfo Segual es reelegido presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre. 1987 El papa Juan Pablo II aprueba la beatificación de Fray Junípero Serra, artífice de la evangelización de California en el siglo XVIII. 1990 Los ministros de Asuntos Exteriores de España y México, Francisco Fernández Ordóñez y Fernando Solano, firman en México un tratado de cooperación y amistad. 1993 Inauguración en Tarifa (Cádiz) de los dos parques eólicos más importantes de Europa. 1994 Clausura de la Cumbre de las Américas en Miami, con una declaración de principios y un plan de acción para luchar contra la corrupción, erradicar la pobreza y preservar el medio ambiente. 1998 La Iglesia obliga al Ejército mexicano a retirar las acusaciones que vinculaban al obispo Samuel Ruiz con la guerrilla zapatista. 1999 La guerrilla colombiana libera a la cooperante española Camino Villanueva, tras 33 días de secuestro. 2000 El Presidente de Ecuador, Jamil Mahuad, acepta la dimisión en bloque del su Gobierno. 2000 American Online se fusiona con Time Warner, formado el mayor grupo de comunicación del mundo. 2001 Científicos estadounidenses presentan el primer primate modificado genéticamente
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #58 : 12 de Enero 2006, 01:01:37 » |
|
12 de Enero
1909.- El Gobierno turco renuncia a sus derechos sobre Bosnia-Herzegovina a cambio de compensaciones financieras. 1923.- Se publica el número 1 de la revista "Time". 1946.- La Asamblea General de la ONU crea el Consejo de Seguridad. 1976.- Termina la presencia española en el Sáhara con la marcha del general Gómez de Salazar. 1986.- El transbordador norteamericano "Columbia" es lanzado al espacio para poner en órbita el satélite de comunicaciones SATCOM Cabion-1. 1991.- Miles de lituanos se concentran en el Parlamento y se enfrentan con las tropas rusas. 1998.- España y otros 18 países firman el protocolo europeo que prohíbe la clonación humana. 1998.- David Meca gana la medalla de plata en los 25 kilómetros de aguas abiertas del Mundial de Perth.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #59 : 12 de Enero 2006, 01:02:22 » |
|
Nacimientos: 1628.- Charles Perrault, escritor francés. 1843.- Julián Gayarre, tenor español. 1916.- Pieter Wilhelm Botha, ex presidente sudafricano. 1936.- Liliana Cavani, directora italiana de cine.
Defunciones: 1625.- Jan Brueghel, pintor flamenco. 1976.- Agatha Christie, escritora británica. 1963.- Ramón Gómez de la Serna, escritor español, inventor de las "greguerías". 1991.- Vasco Pratolini, escritor italiano
|
|
« Última modificación: 12 de Enero 2006, 01:25:17 por elduke450 »
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
|