[/color]
En primera plana
"La Caixa' y Caja de Canarias emprenden acciones para paliar la violencia de género
Las Obras Sociales de "la Caixa" y Caja de Canarias han emprendido diversas acciones para paliar la violencia de género. En este sentido, la entidad catalana, por un lado, distribuirá gratuitamente el libro "Violencia: tolerancia cero", con el que pretende frenar la espiral de violencia oculta en la sociedad y sacar a la luz este problema, mientras que Caja Canarias ha concedido una ayuda de 21.128 euros a la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación, para costear un proyecto de creación de pisos tutelados para víctimas de malos tratos.
Según informó "la Caixa", la publicación, que se lanza con una tirada inicial de 800.000 ejemplares, se distribuirá gratuitamente entre los ciudadanos que lo soliciten en cualquier sucursal de "la Caixa" de toda España.
La publicación, editada en catalán, castellano, euskera y gallego, consta de 128 páginas y es obra del psiquiatra Luis Rojas Marcos y de la catedrática de Sociología Inés Alberdi, que analizan las causas de las conductas violentas y ofrecen antídotos para combatirlas.
El libro se enmarca dentro del nuevo Programa de Prevención de la Violencia Doméstica de la Obra Social "la Caixa", cuyos objetivos fundamentales son la prevención y la sensibilización contra el maltrato y el apoyo a la reinserción de las víctimas y de sus hijos.
Dentro de este programa, la Obra Social "la Caixa" llevará a todas las escuelas españolas una línea de talleres preventivos frente al maltrato.
Según los datos de Alberdi que figuran en el libro, de las 54 víctimas mortales en el año 1999 se pasó a 72 en 2004.
Andalucía (con 13 víctimas en 1999 y 19 en 2004), Cataluña (9 en 1999 y 11 en 2004) y la Comunidad Valenciana (6 en 1999 y 9 en 2004) son las regiones con mayor número de agresiones.
El trabajo recoge además, como dato significativo, que el número de víctimas mortales causadas por la violencia de género se multiplica por cinco entre las mujeres extranjeras respecto a las nacionales.
Por su parte, la Obra Social de la Caja de Canarias ha concedido una ayuda de 21.128 euros a la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación, para costear un proyecto de creación de pisos tutelados para víctimas de malos tratos.
El pasado año, la entidad realizó otra donación de 28.130 euros para este mismo fin, de manera que la ayuda a dicha iniciativa supera ya los 50.000 euros.
Esta asociación desarrolla actividades formativas que faciliten la capacitación e inserción social y laboral de las mujeres y potencia la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Asimismo, diseña planes para prevenir la discriminación de las mujeres y contribuye a intercambiar programas de actuación con países en vías de desarrollo, en especial de Iberoamérica, el Magreb y Africa Subsahariana.