(OCP de El Mundo)
LA OPERACIÓN SALIDA SERÁ ESCALONADALas lluvias marcan hoy el comienzo del puente de la Constitución
Se prevé que en la segunda fase del puente haya más concentración de vehículos
Actualizado viernes 02/12/2005 09:19 (CET)
EFE
MADRID.- La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a partir del viernes un dispositivo especial con motivo del puente festivo de la Constitución y de la Inmaculada, durante el que se prevén 11,6 millones de desplazamientos en automóvil. El Instituto Nacional de Meteorología prevé lluvias hasta el domingo que se mantendrán desde el lunes en el norte del país.
Según un comunicado de la DGT, el dispositivo comenzará mañana a partir de las 15.00 horas y finalizará a las 0.00 horas del domingo 11 de diciembre como consecuencia "del largo puente" y "con el fin de mejorar la seguridad vial y la fluidez de circulación".
Los desplazamientos previstos se desarrollarán a partir de las primeras horas de la tarde del viernes desde los grande núcleos urbanos hacia las zonas turísticas de montaña, de descanso y de segunda residencia.
La DGT asegura que el sábado el horario más desaconsejado para viajar es el comprendido entre las 10.00 y las 14.00 horas, porque continuará el tráfico intenso en sentido salida. Las zonas más conflictivas serán las carreteras de acceso a zonas de montaña por la práctica de deportes de invierno.
No obstante, la operación se desarrollará de forma escalonada, ya que al tratarse de un período amplio de tiempo, el inicio de los viajes puede realizarse en diferentes días desde el próximo fin de semana hasta el jueves, 8 de diciembre.
Se prevé que en la segunda fase del puente, a partir del jueves, haya más concentración de vehículos en las carreteras, aunque el mayor volumen de vehículos, según la DGT, será durante el retorno, el 11 de diciembre, siendo entre las 16.00 y las 22.00 horas de ese día, el período en que mayores dificultades puedan producirse en las llegadas a los grandes núcleos urbanos.
El dispositivo previsto cuenta con la participación de todos los efectivos disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil junto con 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de gestión de tráfico.
Estos centros situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y La Coruña disponen de un circuito cerrado con 837 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.600 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras por los que se informará de las incidencias que afecten a la circulación.
Dentro de las medidas de regulación, la DGT instalará, mediante conos, hasta 500 kilómetros de carriles adicionales en sentido contrario para aumentar la capacidad de la vía. Además, se suspenderán las obras desde las 13.00 horas del viernes, hasta las 0.00 horas del domingo, 4 de diciembre; desde las 13.00 horas del lunes 5 de diciembre hasta las 0.00 horas del jueves; y desde las 8.00 hasta las 0.00 horas del domingo, 11 de diciembre.
La circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales, celebración de pruebas deportivas y camiones de peso máximo autorizado de más de 7.500 kilos, estará restringida durante algunos días y horas en los tramos de carreteras con mayor intensidad en la circulación.
La DGT recuerda que puso en marcha el pasado 16 de noviembre una campaña para sensibilizar a los conductores sobre la utilidad de las cadenas para poder circular en el caso de que exista nieve o hielo en la calzada.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, quien participó hoy en el Puerto de Somosierra (Segovia) en la presentación del Plan de Vialidad Invernal de carreteras, pidió prudencia y serenidad a los conductores y recordó que en el puente del año pasado fallecieron en las carreteras 58 personas.
La DGT informa a los conductores de que pueden consultar el estado de las carreteras en el teléfono gratuito 900 123 505, en Internet (
www.dgt.es), el teletexto de TVE (página 600), el de Tele 5 (página 540), desde el teléfono móvil (Movistar 505, 504 y e-mocion; Amena 2230; Vodafone 141; y WAP (
www.dgt.es/index.wml), así como en los boletines de radio.
-------------------------------------
Si os marcháis, os quiero enteros a la vuelta. Cuidadín con el coche...
