Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
   
Karma : 1181
Sexo: 
Mensajes: 3.312
Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo
WWW
|
 |
« : 17 de Noviembre 2005, 16:27:55 » |
|
Nota: como ya ha puesto sogtulakk en otro post, en plan quejica: Si es que no hay ni titulares decentes en la prensa para liarla... dice la mi pé si esto puede ser buen "pienso para "vuestros" cerebros diagnosticadores... Bono, De la Vega y Solbes, los únicos ministros que consiguen un aprobadoEl barómetro del CIS recorta la distancia del PSOE sobre el PP a "solo" dos puntos17-11-2005 . EP | MADRID (El Correo Digital) La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas correspondiente al mes de octubre, en pleno debate político sobre el Estatut, mantiene al PSOE como el primer partido en estimación de voto, pero esta vez el PP recorta su desventaja hasta reducirla a sólo dos puntos, la menor diferencia desde las últimas elecciones generales. Además, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, suspende y saca su peor nota, y aunque se mantiene por encima del líder del PP, Mariano Rajoy, es superado por cuatro de sus ministros. El Barómetro de Octubre, remitido hoy al Congreso, se basa en 2.489 entrevistas realizadas en 167 municipios entre los días 21 y 28 de octubre, en plena tormenta política en torno a la reforma estatutaria de Cataluña. El margen de error es de más/menos dos puntos.
En concreto, el CIS otorga al PSOE una estimación de voto del 39,7%, su peor registro de la legislatura, pues baja dos puntos respecto al mes de julio, fecha del último barómetro con intención de voto. Los socialistas ganaron las generales del 2004 con un 42,64% y quedaron a doce escaños de la mayoría absoluta. Por contra, se da al PP una estimación de voto del 37,7%, su mejor expectativa desde las generales de 2004, cuando perdieron las elecciones con un 37,6%. En los últimos tres meses, los 'populares' han subido 1,3 puntos.
La distancia entre ambos queda fijada en octubre en dos puntos, tres menos de lo que les separó en las generales de 2004. En lo que va de legislatura, el CIS había registrado oscilaciones en esa diferencia, pues en enero de 2005 había llegado a 6,7 puntos, en abril bajó hasta los 4,6 puntos y en julio volvió a subir hasta los 5,5 puntos. En cualquier caso, el margen de sólo dos puntos marcado en octubre es el menor de los últimos años.
En intención directa de voto (los convencidos de uno y otro partido que ya tienen claro a quién votar mañana), el PSOE baja tres puntos pero mantiene una ventaja de 7,7 puntos, similar a la registrada hace tres meses. A eso se añade la simpatía mostrada por quienes no adelantan el sentido de su voto, lo que se conoce como "voto más simpatía", y ahí también el PSOE se sitúa por encima del PP, con una ventaja de casi diez puntos, cuatro menos que tres meses antes.
IU, a la baja En cuanto al resto de formaciones, llama la atención la caída de Izquierda Unida, a la que se otorga en octubre una estimación de voto de 4,8 puntos, su peor marca de las encuestas de la legislatura. En las generales 2004 llegó al 5 por ciento y sólo obtuvo cinco escaños, dos de ellos de Iniciativa per Catalunya. Gaspar Llamazares sigue siendo el tercer líder político mejor valorado, pero su nota baja una décima respecto a julio, colocándose en 3,8 puntos.
Por su parte, las formaciones minoritarias se mantienen en sus marcas, con ligeras subidas de CiU y PNV. eso sí, aumentan los indecisos, que en julio suponían en 12,7 por ciento y ahora llegan al 16,5 por ciento.
En la clasificación de líderes políticos, Zapatero se mantiene en cabeza, pese a que esta vez suspende y su nota, de 4,86 puntos, baja más de medio punto en sólo tres meses. Es más, cae la confianza de los españoles en su labor y ahora los que desconfían de él suben ocho puntos y ya son el 56,6 por ciento. También se resiente su Gobierno, cuya gestión tenía un respaldo en julio del 35,9 por ciento y ahora sólo la consideran como "buena o muy buena" una cuarta parte.
Bono, el ministro mejor valorado
Por encima de Zapatero se sitúan hasta cuatro ministros: José Bono (Defensa), con 5,4 puntos, y los vicepresidentes Pedro Solbes (5,1) y María Teresa Fernández de la Vega (5), que son los únicos que aprueban, y el titular de Interior, José Antonio Alonso, con 4,9 puntos. Tampoco Mariano Rajoy sale bien parado, pues su nota baja dos décimas en estos tres meses, situándose en 4,1, y además ahora son más los que desconfían de él (siete de cada diez) y aumentan hasta el 40 por ciento los que critican la actuación del PP en la oposición.¿Cual será el motivo? ¿llegará el PSOE a primavera por delante? ¿Es Bono el carisma del PSOE? ¿Se afeitará Rajoy las barbas y a triunfar...?
|