Rey jordano jura perseguir a culpables de ataquesEl rey Abdullah de Jordania prometió el jueves "sacar de sus agujeros" a los militantes que estuvieron detrás del triple ataque suicida en hoteles de lujo de la capital Aman, que dejó 56 muertos.
En los atentados sincronizados del miércoles en la noche, dos atacantes suicidas convirtieron las fiestas de celebración de dos bodas en escenas de derramamiento de sangre y pánico en el Grand Hyatt y el cercano Radisson SAS en el centro de Aman. Una tercera explosión se produjo en un hotel de la cadena Days Inn.
"Vamos a buscar a esos criminales y a quienes están detrás de ellos y los encontraremos donde sea que estén," dijo el monarca en un discurso televisado por cadena nacional.
"Vamos a sacarlos de sus agujeros y llevarlos ante la justicia (...) Vamos a enfrentar a estos grupos terroristas cobardes que no tienen religión ni conciencia," agregó.
El vice primer ministro Marwan al-Muasher dijo en una rueda de prensa que "la operación fue ejecutada por tres atacantes suicidas con bomba que estaban usando cinturones explosivos. Dos entraron a los hoteles, los otros se inmolaron afuera del hotel en un automóvil."
Agregó que las explosiones mataron a 56 personas e hirieron a otras 96.
Al Qaeda en Irak, un grupo dirigido por el militante jordano Abu Musab al-Zarqawi, dijo en un comunicado publicado en un sitio de internet islámico que "un grupo de nuestros mejores leones" había lanzado los ataques contra los hoteles porque eran utilizados por espías estadounidenses e israelíes.
"Fueron elegidos algunos hoteles que el déspota jordano había convertido en un patio trasero para los enemigos de la fe, los judíos y los cruzados," agregó el mensaje, en referencia al rey Abdullah. No pudo verificarse su autenticidad.
Los hoteles son frecuentados por contratistas de seguridad occidentales, periodistas y personal de agencias de ayuda humanitaria, muchos de los cuales utilizan a Aman como un punto de tránsito o base para sus operaciones en Irak.
Pero la mayoría de las víctimas eran jordanos. China dijo que tres de sus ciudadanos estaban entre los muertos y un diplomático palestino señaló que un funcionario de alto rango de su país y otras dos autoridades habían fallecido.
El portavoz de la policía Bashir al-Da'jeh dijo que cinco iraquíes, un árabe y un indonesio también se encontraban entre los muertos. La embajada de Estados Unidos informó que un ciudadano de su país falleció y otro resultó herido.
ALIADO DE ESTADOS UNIDOS"El mundo vio con horror los ataques contra personas inocentes en Jordania a manos de asesinos que mancillan una gran religión," dijo el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, a periodistas en Washington, agregando que su país y los aliados deben permanecer firmes en su lucha contra el terrorismo.
Estados Unidos ya había ofrecido una recompensa de 25 millones de dólares por Zarqawi.
El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Farouq Kasrawi, dijo que los ataques no alterarán las políticas del reino, un aliado cercano de Estados Unidos, que comparte sus fronteras con Irak, Siria, Arabia Saudita e Israel.
En tanto, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, en su camino a Oriente Medio, dijo que Washington ofrecerá toda la ayuda que pueda y que podría incluir a Aman en su visita a la región.
Jordania es uno de dos países árabes que firmó tratados de paz con Israel. Ayudó a Estados Unidos en la guerra en Irak y el rey Abdullah es un visitante frecuente de la Casa Blanca.
Su postura es más elogiada en occidente que en su tierra, donde la guerra liderada por Estados Unidos en Irak y el apoyo de Washington hacia Israel son rechazados por la población mayoritariamente palestina de Jordania.
DUELOHasta ahora, Jordania no había sufrido grandes ataques, pero las autoridades estaban preparadas para enfrentar problemas en algún momento.
Jordania cerró sus fronteras para tratar de impedir que se fuguen los sopechosos y un funcionario de seguridad dijo que decenas de personas habían sido arrestadas.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidió que sean llevados ante la justicia quienes estuvieron detrás de los ataques con bomba e instó a todos los gobiernos a ayudar a Jordania para perseguirlos.
Naciones Unidas dijo que su secretario general, Kofi Annan, viajará a Aman el viernes para reunirse con el rey Abdullah y el personal del organismo en ese país. El funcionario tenía previsto visitar Jordania el jueves, pero retrasó el viaje por los ataques.
La embajada de Estados Unidos en Aman advirtió a sus ciudadanos que permanezcan en las habitaciones de sus hoteles el mayor tiempo posible y que eviten concurrir a restaurantes, bares y otras locaciones que puedan ser percibidas como blancos occidentales.
Los colegios, las tiendas y las oficinas públicas cerraron sus puertas mientras el reino lloraba a sus muertos. La policía reforzó la seguridad alrededor de los hoteles y embajadas. Las banderas ondeaban a media asta.
La explosión en el Radisson destruyó un salón de banquetes donde unas 250 personas asistían a una recepción de bodas.
"Yo estaba casándome, era mi boda," dijo Ashraf al-Akhras, el angustiado novio de 32 años que perdió en la explosión a 10 familiares, incluido su padre.
Unas 300 personas que ondeaban banderas jordanas y portaban retratos del rey Abdullah protestaron el jueves cerca del Radisson. "Zarqawi, eres una escoria," decía una de las pancartas que llevaban los manifestantes.
En agosto, el grupo de Zarqawi se adjudicó la responsabilidad de un ataque fallido con un misil contra buques de la marina de Estados Unidos en el puerto jordano de Aqaba.
Zarqawi fue encarcelado en una prisión en Jordania durante 15 años en 1996, pero fue liberado tres años después bajo una amnistía otorgada por el rey Abdullah.
Los países árabes de la región condenaron los ataques y algunos, como Yemen, reforzaron la seguridad.
Reuters
