Aquí en Uruguay el voto es obligatorio, y hasta ahora he asistido siempre a los comicios. Inicialmente votaba en blanco, ya que no estaba muy informado de los diferentes programas de gobierno ni de las propuestas del momento de los diferentes partidos políticos, si bien mi tendencia siempre ha sido de Centro-Derecha. Posteriormente, mi s preferencias se volcaron por un partido en particular, a tal punto que llegué a colaborar en el programa que presentaron para las elecciones nacionales de 1.994, enviando ciertas propuestas muy concisas-y, dicho sea de paso, recibiendo una carta de agradecimiento de parte de quien pasó a ser nuestro presidente por 5 años-.
En estas últimas elecciones del pasado 2004 abandoné a su suerte este partido político, y me volqué a otro nuevo, surgido recientemente, pero que sin embargo sigue siendo de tendencia Centro-Derecha. Creo que la Izquierda no es lo mío.
Sin embargo, en las elecciones departamentales obstinadamente siempre he votado en blanco.
La verdad es que en el fondo no hay mucho para elegir, y si te pones a meditarlo fríamente, pues te da la impresión que todos prometen mucho, a tal punto que te entra la sospecha de si lograrán cumplirlo. Incluso a veces le doy mi voto a una tendencia política no por ser adherente a ésta, sino por quitarle fuerza a la corriente contraria.
Vaya ciudadano.
Así que, amigo Piri,

no soy fien a un partido en particular pero sí a una corriente ideológica,

he cambiado mis votos de un partido a otro, y siempre he asistido a las urnas.

Misión cumplida contigo, socio.