Bueno vista la aceptacion de mis curiosidades aqui amplio un poco la informacion.
RELACIONES BISEXUALES :::
Un alto porcentaje, cercano al 65%, de los hombres y mujeres que dicen ser bisexuales aseguran ser más felices que los heterosexuales. De todos son conocidas las tendencias de famosos personajes como Cary Grant, Madonna, David Bowie, James Dean o Elton John; también la actriz Anne Hecho protagonista con Harrison Ford de Siete días, siete noches, cambió su pareja masculina por otra femenina –la también actriz Ellen Degeneres-; dehecho, afirmó estar más unida a ella de lo que nunca había estado con un hombre, y Michael Stype, cantante de REM, se proclama a sí mismo “lascivo a partes iguales”.
Muchisimas garcias por los karmas ahi van unos cuantos psicológicos que ya aun no puedo dar,saludines
Algunos bisexuales declararon que al mantener relaciones indistintamente con personas de ambos sexos se les hace ser más creativos. Algunos bisexuales están catalogados como genios, aunque estuvieron casados o formaron parejas heterosexuales. Salvador Dalí y Gala hacían alarde de libertad a la hora de elegir conquistas amorosas fueran del sexo que fueran. El filósofo Jean Paul Sartre y la escritora, también filósofa, Simone de Beauvoir formaron pareja, y eso no evitaba que ella compartiera algo más que su saber con sus alumnas, y una vez se cansaba de ellas, se las cedía a Sartre o al revés. ¿No dicen que uno de los lemas del amor es compartir?, pues ellos lo tomaron muy en serio.
En la antigua Grecia los hombres adultos que buscaban a un jovencito como amante eran hombres casados, con hijos, que solían frecuentar a las prostitutas. El homosexual maduro y el travestido eran considerados infames y castigados por la ley, que les impedía ejercer sus derechos como ciudadanos.
MENSTRUACION :::
Uno de los tabúes más extendidos es el que relaciona la menstruación con la impureza o como algo dañino. En algunas zonas rurales de España aún se piensa que si la mujer que esta menstruando toca los frutos en tiempo de cosecha, éstos se estropean alas pocas horas, o que si se acerca al vino cuando está fermentado, se agria.
De otro lado, ésta es la razón por la que los indios yurok del norte de California aíslan a las mujeres, y es que, así, los hombres permanecen separados de la contaminación de la sangre menstrual.
Antiguamente en el Peloponeso el hecho de menstrual dejaba a la mujer a la misma altura que un criminal. Entre los pueblos pastores del África Oriental, las medidas de precaución ante las mujeres menstruantes son muy severas: se aparta a la mujer de la comunidad y se le prohíbe atender el fuego, acarrear el agua o alimentos y, sobre todo, comer en presencia de los varones, pues se considera que un hombre perdería su virilidad si la mujer menstruante comiese en su presencia.
RELIGION Y CENSURA :::
Entre los budistas no está bien vista la práctica del sexo oral ni el anal porque produce agitación mental, es decir, impide la meditación.El Dalai-lama (su líder espiritual) dijo en su momento que no se debe hacer el amor por orificios inadecuados, o sea, por la boca o el ano.
El sexo ha sido objeto de censura a lo largo de la historia, y con él las distintas formas de practicarlo incluida la masturbación. En el siglo XIX, los padres prevenían a sus hijos contra esta práctica con métodos como jaulas de hierro con pinchos o un circuito eléctrico que hacía sonar un timbre si el joven tenía una erección, pues se consideraba como una importante fuente de enfermedades e incluso se pensaba que podía llevar a la muerte.
En los burdeles europeos se ofrecían vírgenes falsas. Para prepararlas se les cosía la abertura vaginal para imitar un himen.
La religión budista no da importancia a la virginidad; de hecho, tanto el hombre como la mujer se pueden casar sin ser vírgenes. El matrimonio como sacramento no existe, y se forman parejas de hecho sin ningún rito ni ceremonia.
Para algunas sectas hindúes el acto sexual es un rito espiritual que permite alcanzar lo divino; curiosamente, en el hinduismo cobra gran importancia la virginidad masculina porque piensan que el semen es la base de la salud y de la vida y éste sólo debe dejarse escapar cuando se vaya a engendrar un hijo; lógicamente, la masturbación está censurada, no porque se considere pecado sino porque supone privar al cuerpo de vigor y energía por la pérdida de semen.
Algunas sectas emplean el sexo para captar y controlar mejor a sus adeptos. Por ejemplo, el Rajnesismo propaga la creencia de que el orgasmo es la primera experiencia hacia lo religioso, y considera la sexualidad y su práctica como algo sagrado; las seguidoras de la secta chicos de Dios, hasta abril de 1995, ejercían la prostitución para conseguir adeptos, a partir de esa fecha sólo se permite la prostitución con los miembros de sus propias comunas.
