Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
14 de Agosto 2025, 15:36:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy (Octubre)....  (Leído 20725 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #80 : 26 de Octubre 2005, 01:37:00 »

efemérides 26 de Octubre
[/color]

1806: Napoleón entra en Berlín, en su avance por Alemania, en lucha con la cuarta coalición continental.
1861: El físico y maestro de Gelnhausen Johann Philipp Reis presenta ante la Asociación Física de Frankfurt am Main el teléfono magnético que ha inventado.
1863: Se celebra la primera reunión en Londres de delegados de sociedades futbolísticas internacionales, de la que surgió la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
1885: Pasteur da a conocer sus trabajos sobre inmunización contra la rabia, en la Academia de Ciencias de París.
1905: Suecia reconoce a Noruega como Estado independiente.
1954: La ciudad de Trieste es devuelta a Italia.
1982: Entra en servicio en Euskadi la Policía Autónoma Vasca.
1994: Los primeros ministros de Israel, Isaac Rabin, y de Jordania, Abed Salam el-Mayali, firman la paz entre ambos países.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #81 : 26 de Octubre 2005, 14:36:39 »

Karmazos para ñ,Grounge y Pterpointer
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #82 : 26 de Octubre 2005, 16:43:28 »

                            EFEMÉRIDES 26 de OCTUBRE

  Octubre      1811 - Un decreto firmado por Manuel de Sarratea, Feliciano Chiclana y Juan José Paso establece la libertad de imprenta en Argentina.

1813 - La Asamblea de Río de la Plata suprime las armas y títulos de la nobleza.

1838 - Traslado de los restos mortales del que fue "emperador" de México, Agustín Itúrbide, a la catedral de la capital mexicana.

1861 - Se inaugura en EE.UU. el servicio de telégrafo (fin de Pony Express).

1863 - Se establecen por escrito las reglas del fútbol, en la Freemason's Tavern de Londres. Nace así la Football Association.

1916 - Nace Francois Maurice Marie Mitterrand, político francés.

1919 - Nace Reza Shah Pahlavi, sha de Irán.

1920 - La Cámara de Diputados mexicana confirma en su cargo de presidente de la República al general Álvaro Obregón.

1932 - Las Cortes Constituyentes peruanas votan el artículo de la nueva Constitución que concede a los residentes españoles el derecho a adquirir la nacionalidad peruana sin perder la nacionalidad española.

1955 - Nace Baltasar Garzón, juez español.

1955 - El general Ngo Dinh Diem proclama la República de Vietnam, con capital en Saigón, acumulando los cargos de jefe de Estado y jefe de Gobierno.

1971 - La República Popular China ingresa en la ONU.

1972 - Comienzan las visitas guiadas a Alcatraz.

1984 - El presidente de Bolivia, Hernán Siles Suazo, inicia una huelga de hambre de cuatro días para intentar conseguir un clima de paz y reflexión en el país.

1986 - El jefe de la guerrilla ecuatoriana Alfredo Jarrin, es matado a tiros por la Policía.

1994 - Los primeros ministros de Israel, Isaac Rabin, y de Jordania, Abed Salam el-Mayali, firman la paz entre ambos países.

1998 - Ecuador y Perú firman en Brasilia un acuerdo permanente de paz e integración fronteriza.
« Última modificación: 26 de Octubre 2005, 16:47:07 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #83 : 26 de Octubre 2005, 19:14:49 »

26 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1944 un dia como Hoy...

Finaliza la batalla del Golfo de Leyte

Después de cuatro días de furiosa lucha, la batalla del Golfo de Leyte de la segunda guerra mundial, la batalla aeronaval más grande de la historia, finaliza con la decisiva victoria americana sobre los japoneses. Con la liberación estadounidense de las Filipinas en curso, el desesperado comando japonés decidió apostar a su flota naval combinada para rechazar a los americanos. El 23 de octubre, las flotas enemigas se enfrentaron, y cientos de buques de guerra y miles de aviones lucharon por el control del Golfo de Leyte en tres batallas simultáneas. El 26 de octubre, lo que quedó de la desbastada flota japonesa se retiró, dejando a los aliados el control del océano Pacífico. Después de la batalla del golfo de Leyte, los aliados emprendieron una intensiva campaña de bombardeos contra las islas japonesas, forzando finalmente la rendición de Japón en agosto de 1945.




Os dejo con algo que sucedio en 1998 un dia como Hoy...

Ecuador y Perú en paz

El 26 de octubre de 1998, Ecuador y Perú firman en Brasilia un acuerdo permanente de paz e integración fronteriza, en el que reconocen que ya no existen más divergencias limítrofes y anuncian su compromiso para cooperar y desarrollar económica y socialmente la región fronteriza. En una histórica ceremonia que se celebró en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, los presidentes de Ecuador y de Perú, Jamil Mahuad y Alberto Fujimori, firmaron la llamada Acta Presidencial de Brasilia, en la que ambos anunciaron y celebraron el fin de las divergencias fronterizas de los últimos 170 años. Acompañaron la firma los aplausos de los reyes de España, los presidentes de otros cinco países latinoamericanos, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y representantes del Gobierno de los Estados Unidos y del Vaticano. El acta estableció la ratificación de la Cordillera del Cóndor como línea limítrofe entre los países, y la creación de dos parques nacionales desmilitarizados, en la zona del Alto Cenepa, a ambos lados de la frontera, con el otorgamiento en propiedad privada, en favor del Ecuador, de un área de un kilómetro cuadrado con la base de Tiwintza. Junto al acta de Brasilia, se firmaron diversos tratados de cooperación e integración fronteriza que fueron aprobados por los respectivos Congresos, con el objetivo de materializar la paz integralmente entre ambos países, una mayor aproximación y un intenso intercambio en los más diversos ámbitos, entre los que se destaca el intercambio comercial, que sitúa actualmente al Perú como el segundo socio más importante del Ecuador a nivel mundial.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #84 : 26 de Octubre 2005, 19:15:58 »

SuperKarmazos para todos, ñ, Iranzo y grounge.....

Felicidades a todos, vaya trabajito fino....

 Cervecitas Cervecitas Cervecitas
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #85 : 27 de Octubre 2005, 00:07:19 »

                ONOMÁSTICA 27 de OCTUBRE

                Vicente, Sabina, Florentino, Gaudioso, Elesbaan, Cristeta, Capitolina, Eroteida y Emelina.

                EFEMÉRIDES 27 de OCTUBRE
   
Efemérides: Miguel Servet es quemado por hereje

Miguel Servet, médico y teólogo español, visitó la ciudad teocrática creada por Calvino en Ginebra, donde fue detenido mientras asistía a misa. Le acusaron de blasfemia contra la cristiandad. En la tarde del 27 de octubre de 1553 fue llevado un lugar cercano al Champel donde le encadenaron a una picota y le quemaron vivo. Tuvo una larga agonía porque la leña estaba verde y húmeda. Servet fue el descubridor de la circulación pulmonar de la sangre

Fecha: 27/10/2005
Claves: EFEMÉRIDES - HISTÓRICA - RELIGIÓN -

Efemérides: España ingresa en el Consejo de Seguridad de la ONU

La proyección exterior española, una vez superada la fase de transición política, hizo que España empezara a cobrar un protagonismo cada vez mayor en Europa. Sus iniciativas para intervenir en el proceso de paz de Oriente medio premiaron a España con su ingreso, el 27 de octubre de 1992 como miembro no permanente en la Consejo de Seguridad de la ONU, uno de los órganos con mayor relevancia en la organización.

Fecha: 27/10/2005
Claves: EFEMÉRIDES - HISTORIA - HISTÓRICA - ONU - POLÍTICA INTERNACIONAL -

Efemérides: Churchill renueva su cargo de Primer Ministro

El 27 de octubre de 1951 Winston Churchill vuelve a ser encargado de formar Gobierno en Gran Bretaña tras el triunfo en las elecciones, dos días antes, del Partido Conservador.

Fecha: 27/10/2005
Claves: EFEMÉRIDES - GRAN BRETAÑA - HISTORIA - HISTÓRICA - POLÍTICA -

Efemérides: Tratado de Fontainebleau

El 27 de octubre de 1807 se firmó el Tratado de Fontainebleau, por el que Napoleón logró de Godoy que las tropas francesas penetraran en territorio español para atacar y repartirse Portugal con España, lo que origina la invasión francesa y la posterior guerra de la Independencia.

Fecha: 27/10/2005
Claves: ACUERDO - EFEMÉRIDES - FRANCIA - HISTORIA - HISTÓRICA -

Efemérides: Hussein de Jordania recibe el premio Prícipe de Asturias

El rey de Jordania ha luchado por la paz de Oriente Medio, su acuerdo de Paz con Israel, le hizo merecedor del premio Príncipe de Asturias, se lo entregó el Príncipe Felipe de Borbón el 27 de octubre de 1995. Sin embargo, su vida no fue una muy fácil durante los 45 años de servicio a su pueblo, ya que sufrió alrededor de 30 atentados, desde el envenenamiento de su comida, disparos y hasta intentos de derribar el avión donde éste viajaba.

Fecha: 27/10/2005
Claves: EFEMÉRIDES - HISTÓRICA - PAZ - PREMIOS -


* husJORD.jpg (13.97 KB, 320x302 - visto 82 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #86 : 27 de Octubre 2005, 00:26:59 »

27 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1561 un dia como Hoy...

Fin del Tirano Aguirre

El Capitán Lope de Aguirre, la figura más cruel y sanguinaria de los conquistadores, mata a su hija antes de que a él le den muerte las tropas reales cerca de Barquisimeto (hoy Venezuela). Lope de Aguirre nació en Oñate, España, en 1511. Partió hacia América en 1534 en busca de fortuna, y se incorporó a la expedición emprendida por Pedro de Ursúa desde Perú, en busca de El Dorado, descendiendo al Amazonas por el río Marañon. Ya en el Amazonas, Aguirre asesinó a su jefe Ursúa y con su gran capacidad de mando y falta de escrúpulos, gobernó por el terror a sus terribles soldados conocidos como "Los Marañones". Navegó por el Amazonas, el Atlántico y el Caribe, finalmente, llegando a Venezuela y desembarcando en julio de 1561, en la isla de Margarita, donde dio muerte a las autoridades españolas y asoló la isla por casi un mes y medio. En la isla, Aguirre escribió una carta desafiante al rey Felipe II: “No puedes llevar, con título de Rey justo, ningún interés de estas partes, donde no aventuraste nada, sin que primero los que en él trabajaron sean gratificados”. El "Tirano" Aguirre y sus hombres pasaron luego a Tierra Firme, desembarcando y arrasando Borburata. Acorralado en Barquisimeto por las autoridades reales, abandonado por los suyos, y viendo su fin y el negro porvenir de su hija mestiza Elvira, la sacrifica, apuñalándola, para que no la llamaran «hija del traidor y no fuera colchón de bellacos», según frase que los coetáneos le atribuyen. Después de matar a su hija, es apresado y ajusticiado por sus marañones. Su cuerpo fue descuartizado y expuesto en una jaula de hierro en diversos puntos de la provincia de Venezuela, como advertencia de lo que le sucedería a saqueadores de pueblos y a los cabecillas de futuros alzamientos que cuestionasen al Rey.




Os dejo con algo que sucedio en 1914 un dia como Hoy...

Nace Dylan Thomas

El autor y poeta Dylan Thomas nace en Swansea, Gales, el 27 de octubre de 1914. Thomas se consagró en 1934 con Dieciocho poemas, una colección de obras cargadas de emoción y sexo. Su escritura fue celebrada por su sonido y ritmo vigoroso, y el poeta fue aclamado por la lectura de su propio trabajo. En 1953, estaba en una gira de lectura por los Estados Unidos cuando murió por una sobredosis de alcohol en la ciudad de Nueva York. Su obra más famosa, Bajo la madera de la leche, que evoca las vidas de los habitantes de un pueblo costero galés, fue publicada póstumamente.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #87 : 27 de Octubre 2005, 00:34:24 »

jo q calentico está uno en este post, aquí nunca hay malos rollos, ni malos entendidos, aquí se aprende gracias a vosotros, y aprendemos gracias a la historia, ES EL MEJOR POST QUE HAY EN EL FORO CON MUCHÍSIMA DIFERENCIA y todo gracias a vosotros! voy a intentar karmearos, pero no sé si podré ahora os lo digo!

bueno no me quejo, pude karmear a peterpointer y a ñ, lógicamente a iranzo lo karmee esta tarde por lo q no he podido!

Seguid así q en unos días entramos en nuestro 4º mes!!!!
« Última modificación: 27 de Octubre 2005, 00:36:03 por grounge » En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #88 : 27 de Octubre 2005, 00:42:25 »

1792.- El ajusticiamiento de un salteador en París da lugar a la primera ejecución con la guillotina.

1895.- Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados por su homosexualidad.

1905.- La flota japonesa destruye, en el Mar del Japón, la flota rusa en la batalla de Tshusima, poniendo fin a la Guerra ruso-japonesa.

1947.- Ejecución de los 22 nazis condenados en el proceso de Mauthausen.

1950.- Inauguración en Madrid de la primera Feria del Campo en la que estaban representadas todas las regiones españolas

1952.- Firma del Tratado de la Comunidad Europea de Defensa.

1986.- Desaparecen unas 600 personas en el río Megnha (Bangladesh) al naufragar un transbordador.

1993.- El Premio Nacional de Teatro recae en el dramaturgo Alfonso Sastre.

Oscar Wilde

Fecha y lugar de nacimiento:
Nacido en 1854 en Dublín, Irlanda.
M. en 1900 en París, Francia.


Vida y obras:

Poeta, dramaturgo, novelista, crítico literario y ensayista irlandés. Es uno de los escritores más brillantes de la época victoriana y de la literatura universal. A los 20 años gana la medalla de oro Berkeley por su trabajo en griego sobre los poetas griegos y recibe una beca por cinco años para estudiar en el Magdalen College de Oxford.

Dos años más tarde logra el primer premio en literatura griega y latina y publica su versión de un pasaje de Las nubes de Aristófanes, la poesía Coro de vírgenes de las nubes. Realiza un viaje a Grecia con su parte de la herencia paterna. Gana el primer premio en los exámenes finales de curso y el galardón Newdigate con el poema Rávena. A los 24 años obtiene el título de Bachelor of Arts.

La originalidad de sus temas y el estilo depurado se refleja en piezas como El retrato de Dorian Gray y El fantasma de Canterville. Sus versos y artículos se publican en revistas de Londres, Dublín, Nueva York y París y las obras teatrales adquieren tal éxito que se representan en salas de Europa.

Incursiona en el teatro con El abanico de Lady Windermere, La importancia de llamarse Ernesto, La duquesa de Padua, Una mujer sin importancia, Un marido ideal, La importancia de ser formal, Vera o los Nihilistas, entre otras. En su producción lírica profunda e intimista, se destacan la Balada de la cárcel de Reading, extenso poema autobiográfico en el que justifica su estancia en la cárcel acusado de homosexualismo con el joven Alfred Douglas, relación que le vale el escarnio.

Atiende invitaciones de Estados Unidos y Canadá para dictar conferencias sobre arte y literatura, de las que se conocen El renacimiento inglés del arte, A los estudiantes de arte, El arte y el artesano y El decorado del hogar. Escribe novelas y cuentos como El crimen de Lord Arturo Savile, El ruiseñor y la rosa, El príncipe feliz, La piel de naranja , La esfinge sin secreto. Ensayos muy importantes como La decadencia de la mentira, La verdad de las máscaras, Pluma, lápiz y veneno y El crítico artista. Entre los numerosos artículos que publica en revistas de Europa y Estados Unidos se cuentan Impresiones de Yanquilandia, La invasión americana, Los modelos en Londres y Otras ideas radicales sobre la reforma del traje.

Finaliza su vida acompañado por unos pocos amigos y en la indigencia que le acarrea el tiempo pasado en prisión.





* wilde.jpg (7.01 KB, 120x172 - visto 80 veces.)
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #89 : 27 de Octubre 2005, 17:17:05 »

1973 - El 28 de octubre de 1973 Johan Cruyff debuta en liga con el F.C.Barcelona en un partido contrael Granada,en el que el marcó dos goles,el resultado final 4-0.

 Competición
   

Jugador
   

Entrenador

Ligas nacionales
   

Ajax: 1966,1967,1968, 1970,1972,1973,1982,1983
   
   

F.C. Barcelona: 1974
   

F.C. Barcelona: 1991,1992,1993,1994
   

Feyenoord: 1984
   

Copas nacionales
   

Ajax: 1967,1970,1971, 1972,1983
   

Ajax: 1986,1987
   

F.C. Barcelona: 1978
   

F.C. Barcelona: 1990
   

Feyenoord: 1984
   

Copas de Europa
   

Ajax: 1971,1972,1973
   

F.C. Barcelona: 1992

Recopas de Europa
   

Ajax: 1987
   
      

F.C. Barcelona: 1989

Supercopa de Europa
   

Ajax: 1973
   

F.C. Barcelona: 1993

Supercopa de España
      

F.C.Barcelona: 1991,1992,
1994

Campeonato del Mundo de Clubes
   

Ajax: 1972
   

OTROS GALARDONES


Campeonato del Mundo de Fútbol 1974 : Subcampeón.
Eurocopa 1976 : Tercero.
Balón de Oro: 1971, 1973, 1974
Bota de Oro:
Balón de Bronce: 1975
Pichichi de Holanda: 33 Goles (1966/'67), 25 Goles         
   (1971/'72).
Mejor Jugador del Mundial 1974.
Jugador Americano del Año: 1979,1980.
                                                             Jugador Europeo del Siglo: 1999.
                                                             Jugador Holandés del Siglo: 1998.
                                                                            Jugador Europeo del Año: 1971,1972,1974.
                                                                             Mejor Jugador Holandés: `67,`68,`69,`71,`84.
                                                                            Onze de Oro (mejor entrenador mundial): `92, `94
                                                                            Mejor Entrenador Mundial
                                                                (World Soccer Magazine): 1987.

 


* BCN2fgf.jpg (35.06 KB, 540x540 - visto 82 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.599 segundos con 15 consultas.