Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 07:32:32 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy (Septiembre)....  (Leído 21382 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #70 : 18 de Septiembre 2005, 00:22:11 »

18 de Septiembre

Os dejo con algo que sucedio en 1810 un dia como Hoy...

Primera Junta de Gobierno independiente de Chile

Se constituye en Santiago de Chile una Junta que proclama un Gobierno autónomo a la monarquía española. Conocida la prisión de Fernando VII, la crisis de España se sumó al malestar existente en el territorio chileno por la mala administración ejercida por el gobernador español Francisco Antonio García Carrasco. Los patriotas se reunían en secreto y hacían propaganda política contra el régimen español y a favor del sistema republicano. Los vecinos de Santiago, apoyados por el pueblo, montaron una guardia armada para impedir cualquier acto de fuerza del gobernador, y la Real Audiencia debió intervenir. Pidió la renuncia al gobernador, y designó como nuevo Gobernador de Chile al militar con más grado en ese momento, el ya anciano brigadier y “Conde de la Conquista” don Mateo de Toro y Zambrano. Con el fin de discutir la nueva situación ,se convocó a un Cabildo abierto, a realizarse el 18 de septiembre de 1810. Con la presencia de unos 450 vecinos, la asamblea acordó formar una Junta de Gobierno, que quedó integrada por nueve miembros, siendo su presidente el mismo don Mateo de Toro y Zambrano y el Obispo de Santiago, su vicepresidente. La Junta fue reconocida por todas las provincias y trató de actuar en concordancia con la Junta de Buenos Aires, instaurada el 25 de mayo de 1810, y para ello firmó un pacto de ayuda mutua. Las principales obras de la Primera Junta de Gobierno fueron la formación de cuerpos militares nacionales para defender al país de un posible ataque externo, la libertad de comercio y la apertura del tráfico portuario en Valparaíso, Coquimbo, Talcahuano y Valdivia a todas las naves de países amigos o neutrales, y el llamado a la creación de un Congreso Nacional.




Os dejo con algo que sucedio en 1961 un dia como Hoy...

Hammarskjöld muere en accidente de aviación

El renombrado secretario general de las Naciones Unidas Dag Hammarskjöld muere en esta fecha en un accidente de aviación. Hammarskjöld, hijo de quien fuera primer ministro de Suecia, fue elegido para el puesto más alto de las Naciones Unidas en 1953 y en 1957 fue reelegido por unanimidad. Durante su segundo término, inició y dirigió el enérgico rol de las Naciones Unidas en el Congo Belga, que incluyó el despliegue de fuerzas de paz en 1960. Estaba en su cuarta misión al país del centro de África cuando su avión se estrelló en Rhodesia, ahora Zambia. Una fuerza influyente por la paz en las Naciones Unidas y alrededor del mundo, Hammarskjöld fue galardonado póstumamente en 1961 con el Premio Nobel de la Paz.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #71 : 18 de Septiembre 2005, 00:54:15 »

                            ONOMÁSTICA 18 de SEPTIEMBRE

                            Sofía, José Cupertino, Juan Macías, Metodio, Ferreol y Irene.

                              EFEMÉRIDES 18 de SEPTIEMBRE

53 - Nace el emperador Trajano.

96 - Asesinato del emperador Domiciano.

1468 -   Apoyado por los burgos y tras tres años Enrique IV de Castilla vence a la nobleza levantisca.

1645 -    Muere Francisco de Quevedo y Villegas.

1709 -    Nace el lexicógrafo Samuel Johnson.

1759 -    Quebec capitula ante las tropas británicas.

1783 -    Muere el matemático Leonhard Euler.

1814 -    Se inicia el Congreso de Viena.

1850 -    EEUU: Convenio de 1850.

1851 -    The New York Daily Times (The New York Times) aparece por primera vez con frecuencia diaria.

1868 -    España: Revolución Gloriosa.

1884 -   Es descubierto oro en África del Sur.

1905 -    Nace Greta Garbo.

1912 -    Nuevo récord de altura en un avión: 5.720 metros.

1968 -    México: tropas federales entran en la Universidad en huelga con un resultado de 18 muertos.

1968 -    Muere el poeta León Felipe. Primer transplante de corazón en España.

1970 -    Muere el guitarrista Jimmy Hendrix.

1982 -    Líbano: 1.000 palestinos muertos por milicias libanesas en la masacre de Sabra y Chatila.

Jimmy Hendrix,aficionado a la guitarra, comienza a tocar de forma autodidacta desde que era un niño. Esta pasión por la música provocó que durante el resto de su vida se dedicara a este arte. Desde joven tuvo la oportunidad de tocar con algunas de las bandas y los músicos más importantes del su tiempo como la de B.B King, Sam Cooke o Little Richard. A mediados de la década de los sesenta crea su propia banda en Nueva York, pero este proyecto no dura demasiado tiempo, ya que en esta época Hendrix se traslada a Gran Bretaña, invitado por el bajista de "The Animals". Allí crearía, junto con Mitch Mitchell y Noel Redding, "Jimi Hendrix Experience", un grupo con el que recorrería todos los locales nocturnos británicos. En 1966 sale a la luz su primer single "Hey Joe", que resulta todo un éxito. Desde este instante el toque de su guitarra se hace inconfundible entre el público más joven británico y norteamericano, tras tocar en el Festival Pop de Monterrey. Para Hendrix ni el rock, ni la psicodelia tienen secretos. En 1969 aunque su reconocimiento es total, entre los miembros del grupo existen ciertas tensiones. Como anécdota hay que señalar que a pesar de ser zurdo, siempre usó guitarras para diestros. En septiembre de 1970 muere ahogado en su propio vómito tras una ingestión de barbitúricos. Hendrix escribió con su música uno de los principales capítulos de rock moderno. Hoy su obra sigue siendo un punto de partida para muchos artistas.


* hrenjim.jpg (25.8 KB, 400x376 - visto 98 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #72 : 18 de Septiembre 2005, 15:52:53 »

efemérides 18 de Septiembre:

1502: Cristóbal Colón, en su cuarto viaje, llega a lo que es hoy Puerto Limón (Costa Rica).
1520: Los comuneros castellanos, bajo el mando de Juan de Padilla, toman Tordesillas (donde reside la reina Juana) y trasladan allí la Junta.
1793: Colocación de la primera piedra del Capitolio de Washington.
1851: Publicación del primer número de The New York Times, primer rotativo diario estadounidense.
1928: Un autogiro pilotado por su inventor, La Cierva, atraviesa por primera vez el Canal de la Mancha.
1948: La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebra en Washington su primera reunión.
1981: El Gobierno español instituye el Premio Santiago Ramón y Cajal, dotado con 10 millones de pesetas, para recompensar una labor científica de toda la vida.
1984: El estadounidense Joe Kittinger cruza el Atlántico en globo y en solitario, primer hombre que lo hace.
1987: El presidente Reagan anuncia en Washington que la URSS y los EE.UU. han llegado a un acuerdo para firmar el primer tratado que iniciará un proceso mutuo de desarme nuclear.
1990: Atlanta es elegida como sede de los Juegos Olímpicos de 1996.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #73 : 18 de Septiembre 2005, 23:43:55 »

19 de Septiembre

Os dejo con algo que sucedio en 1800 un dia como Hoy...

Nacimiento del Coronel de Marina Tomás Espora

Nace el marino y luchador por la independencia Tomás Espora, primer oficial argentino que dio la vuelta al mundo en barco. Espora nació en Buenos Aires el día 19 de septiembre de 1800. A los 15 años se embarcó en la corbeta "Halcón”, que estaba al mando de Bouchard. Participó así de la campaña naval al Pacífico por las costas de Chile, Perú y Ecuador con el objeto de obstaculizar el comercio español en esa región. En 1816 participó en el ataque que las naves corsarias patriotas realizaron contra la fortaleza española de El Callao. En 1817 se embarcó en la fragata "La Argentina" en un periplo cuyo objetivo era atacar las rutas comerciales españolas hacia Filipinas. El viaje duró dos años navegando por aguas del Atlántico, Indico y Pacífico, y finalizó en julio de 1819 cuando "La Argentina" llegó a Valparaíso, convirtiéndose Espora en el primer marino argentino en dar la vuelta al mundo. Hacia 1820 obtuvo el comando de la fragata "Peruana", la cual formó parte de la flota de la Expedición Libertadora del General San Martín, y fue luego oficial de la Marina de Guerra peruana. Espora regresó a Argentina en el año 1825 y al poco tiempo se produjo la declaración de guerra con el Imperio del Brasil. De inmediato Espora pasó a formar parte de la escuadra al mando del Almirante Guillermo Brown. Espora ascendió a coronel de Marina el 10 de octubre de 1828 y en noviembre de 1833 fue designado Comandante General de Marina, a cargo de la Capitanía del Puerto de Buenos Aires. En el mes de julio de 1835 enfermó gravemente, falleciendo en Buenos Aires el día 25 del mismo mes. En homenaje a este valiente marino, la Armada Argentina denominó Base Comandante Espora a una de sus Bases Aeronavales y a varios de sus buques.




Os dejo con algo que sucedio en 1994 un dia como Hoy...

Fuerzas norteamericanas desembarcan en Haití

El 19 de septiembre de 1994, 20.000 efectivos de los Estados Unidos desembarcan sin oposición en Haití para supervisar la transición del país a la democracia. En 1991, el sacerdote católico Jean-Bertrand Aristide, el primer líder elegido libremente en la historia haitiana, fue depuesto en un sangriento golpe militar. Escapó al exilio, y una junta formada por tres hombres tomó el poder. En 1994, reaccionando a la evidencia de atrocidades cometidas por los militares dictadores de Haití, las Naciones Unidas autorizaron el uso de la fuerza para reestablecer a Aristide. El 18 de septiembre, la víspera de la invasión americana, una delegación diplomática dirigida por el anterior presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter negoció un acuerdo de último momento con los militares de Haití para dejar el poder. Se previno el derramamiento de sangre, y el 15 de octubre Aristide regresó. Aristide sirvió como presidente hasta la finalización de su mandato en 1996. En 2000, fue nuevamente elegido presidente de Haití en una elección marcada por la violencia y la corrupción.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #74 : 19 de Septiembre 2005, 08:03:42 »

efemérides 19 de Septiembre:


1468: Enrique IV, rey de Castilla, llega a un acuerdo con su hermanastra Isabel, futura Isabel la Católica, en los Toros de Guisando por el que ella se convierte en la heredera del trono a la muerte del rey.
1580: Liberación de Miguel de Cervantes de su cautiverio de Argel.
1771: Creación de la Orden de Carlos III, la más alta de las distinciones civiles españolas.
1881: Muere asesinado James A. Garfield, vigésimo presidente de los EE.UU. Es el tercer mandatario americano que muere de forma violenta.
1928: Walt Disney estrena Steam Boat Willie, primera película de dibujos animados sonora, con Mickey Mouse de protagonista.
1939: Hitler ofrece la paz a Francia e Inglaterra, a condición de que reconocieran sus conquistas territoriales, propuesta que es rechazada.
1966: El papa Pablo VI publica su tercera encíclica Christi matri rosarii, en la que advierte del peligro de una tercera guerra mundial.
1972: Se utiliza por primera vez la carta-bomba, nuevo procedimiento para asesinar a larga distancia. La víctima fue un miembro de la Embajada de Israel en Londres.
1988: Israel pone en órbita un satélite artificial y se convierte en el décimo país del mundo que ha podido hacerlo.
1991: Junto al glaciar de Similaun se descubre un cadáver momificado al que se le supone una antigüedad de 5.300 años.
2002: Un equipo médico realiza en Valladolid el primer implante español de células madre, procedentes de médula ósea, en un corazón infartado.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #75 : 19 de Septiembre 2005, 22:01:31 »

    ONOMÁSTICA 19 de SEPTIEMBRE  

  Jenaro, Eutiquio, Acucio, Nilo, Pomposa, Constancia, Susana y María de Cervelló.               


        EFEMERIDES 19 de SEPTIEMBRE


   
1989 - Mueren los 171 ocupantes de un DC-10 francés, destruido en el aire por un atentado con explosivo de la resistencia chadiana.

1991 - Junto al glaciar de Similaun se descubre un cadáver momificado al que se le supone una antigüedad de 5.300 años.
El ministro español Solchaga anuncia la liberación de todos los movimientos de capitales para enero de 1992.

1992 - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pide la exclusión de la nueva Yugoslavia, que deberá solicitar de nuevo su ingreso.

1994 - Seis mil soldados estadounidenses ocupan pacíficamente Haití, en apoyo del establecimiento de la democracia en el país.
2002
   
2002 - Un equipo médico realiza en Valladolid el primer implante español de células madre, procedentes de médula ósea, en un corazón infartado.

2003 -El que fuera ministro de Defensa de Sadam Hussein se entrega a las tropas estadounidenses en Mosul.
Un grupo de pilotos de combate israelíes se niega a participar en los "asesinatos selectivos" de los líderes de la Intifada.

2004 - Una operación armada israelí acaba con la vida de un líder de Hamás en el centro de Gaza.
El presidente chino Hu Jintao concentra todo el poder después de asumir la jefatura de las Fuerzas Armadas.


* SAJUS.jpg (4.83 KB, 214x182 - visto 99 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #76 : 19 de Septiembre 2005, 23:51:31 »

20 de Septiembre

Os dejo con algo que sucedio en 1596 un dia como Hoy...

Fundación de Monterrey

El 20 de Septiembre de 1596, el capitán Diego de Montemayor funda la villa de Monterrey, hoy ciudad capital del Estado de Nuevo León. Luego de constantes luchas contra las tribus indias, Diego de Montemayor decidió repoblar el territorio "junto a un monte grande y ojos de agua que llaman de Santa Lucía". Sumaron 34 los primeros pobladores –contando a las damas y a los chicos- de la ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey. Se le dio el nombre de Nuestra Señora para honrar a la virgen María, y con el de Monterrey al título nobiliario de don Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey, virrey entonces de la Nueva España. Las primeras actividades de Monterrey fueron el cultivo de la tierra, la cría de ganado y la minería, los cuales se destinaban al consumo interno. Con el fin de poblar los territorios y estimular la búsqueda de nuevos minerales, Diego de Montemayor envió expediciones hacia el noreste y el oeste. Al morir Montemayor en 1610 y posteriormente su hijo, a quien había nombrado teniente del reino, lo sucedió Diego Rodríguez. Fue durante su gobierno, en 1612, cuando la población de Monterrey se trasladó al sur de los Ojos de Agua, por un desbordamiento del río Santa Lucía.




Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy...

Primer Festival de Cine de Cannes

En este día se inauguró el primer Festival anual de Cine de Cannes. Una vez al año, el encanto de la Riviera francesa se mezcla con la manía de la pantalla de plata y el brillo del negocio del espectáculo en un encuentro internacional conocido como el Festival de Cine de Cannes. El festival intentó hacer su debut en 1939, pero el inicio de la segunda guerra mundial retrasó la premier. Finalmente, el 20 de septiembre de 1946, nació el festival, y 18 naciones fueron representadas en uno de los primeros grandes acontecimientos culturales de la posguerra.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #77 : 20 de Septiembre 2005, 08:08:22 »

efemérides 20 de Septiembre:

622: Mahoma huye de La Meca para refugiarse en Medina. Esta huida, conocida como Héjira, inicia la era musulmana y el comienzo de su calendario.
1780: Se crean los vales reales, semejantes a la deuda pública, con motivo del déficit producido por la participación española en nuevos conflictos bélicos
1867: La fragata española Numancia termina en Cádiz su vuelta al mundo.
1870: Las tropas italianas entran en Roma, hecho que da fin al poder temporal de los Papas y al proceso de unificación Italiana.
1900: Disolución de los Estados Pontificios, con ocasión del XXX Aniversario de la ocupación de Roma.
1932: El Mahatma Gandhi empieza una huelga de hambre en la prisión de Poona.
1938: El químico alemán Otto Roelen obtiene una patente referida a la síntesis oxo u oxosíntesis, que permite la obtención a escala industrial de compuestos que contienen oxígeno (aldehídos alifáticos).
1951: El Gobierno suizo se niega a conceder el derecho al voto a las mujeres.  Martillear
1970: La sonda soviética Luna 16 consigue posarse con suavidad sobre la Luna y regresa a la Tierra portando muestras de rocas lunares.


karmita para los colaboradores de este post  ok
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #78 : 20 de Septiembre 2005, 08:17:41 »

efemérides 20 de Septiembre:

1951: El Gobierno suizo se niega a conceder el derecho al voto a las mujeres.  Martillear

karmita para los colaboradores de este post  ok

Fijate tú, y ahora es de los más avanzados socialmente.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #79 : 20 de Septiembre 2005, 12:22:03 »

jo, como habéis visto he estado un tanto ausente últimamnte, pero, primero una visita muy interesante a mi casa, luego un trabajo exagerado y algunos viajes, no me han dado mucho tiempo.

Para colmo mañana me toca irme a murcia y creo q hasta el martes o el miercoles no podré volver.

Bueno de momento rondita de Karmas a todos por continuar sacando este post adelante, y os prometo q volveré a daros el rollo!!!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.136 segundos con 15 consultas.