Aqui os dejo la ultima información qu he encontrado.
El Departamento de Interior recordó hoy que la comunicación de la convocatoria de la manifestación en Bilbao fue realizada por una persona de la que "no consta dato alguno que limite su derecho legal a convocar un acto de tal naturaleza", aunque también recuerda que dicha convocatoria fue hecha pública posteriormente en una rueda de prensa en la que "participaron diversas personas vinculadas a la izquierda aberztale".
Explicó que en los últimos días el Departamento ha realizado "un seguimiento detallado de todos los aspectos relacionados con la convocatoria", como declaraciones públicas, "posibles inserciones en medios de comunicación" o colocación de carteles en calles, "sin que, hasta el momento, se haya observado ningún elemento de juicio que, en aplicación de la legalidad vigente, permita tomar la decisión de prohibir la manifestación".
Añadió que, además, "las apreciaciones de los técnicos policiales no prevén de manera sólida y fundada, tal y como se requiere legalmente, la posibilidad de que en el desarrollo de la marcha se puedan producir incidentes de orden público".
Interior aclaró que si en los próximos días "se produjera alguna variación en las circunstancias que afectan a la convocatoria", podría tomar "las oportunas decisiones cautelares", y que, en todo caso, la Ertzaintza dispondrá el próximo viernes "todos los medios que sean necesarios para salvaguardar el normal desenvolvimiento de la vida ciudadana".
Horas antes de este posicionamiento público del Departamento de Interior, el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, afirmó que "desde la lógica jurídica y democrática" la manifestación "debía autorizarse".
"Los convocantes son un grupo de ciudadanos en plenitud de derechos, y por ello entendemos que debe permitirse", explicó Imaz en conferencia de prensa.
Precisó, sin embargo, que desde el punto de vista político surgen "otras reflexiones" y mantuvo que Batasuna, partido que convocó expresamente la manifestación de San Sebastián del pasado día 14, "pudo convocar dicho acto igual que el de Bilbao, y no lo hizo: buscaban la confrontación deliberadamente y estropear las fiestas de la capital guipuzcoana".
Estas declaraciones fueron criticadas por el secretario general del PP, Carmelo Barrio, quien calificó a Imaz como "defensor de Batasuna".
A juicio de Barrio, el posicionamiento del presidente del PNV "tiene un precio político porque Ibarretxe necesita los votos de Batasuna, es decir del PCTV-EHAK, en el Parlamento Vasco".
"Por eso -añadió- el PNV busca continuamente resquicios para dar comodidad y cobertura a la ilegalizada Batasuna y se empeña e intenta hacernos creer a los vascos que es una formación política como las demás".
Para el dirigente "popular", autorizar esta manifestación "amparándose en que la ha convocado un grupo de ciudadanos es como autorizar en Munich una manifestación a favor de Hitler y el nazismo con la misma excusa".
Batasuna también se pronunció hoy sobre la convocatoria y el que fuera su presidente, Pernando Barrena, opinó que sus objetivos son "totalmente adecuados" y, aunque no ha convocado expresamente la marcha, deseó que sea "multitudinaria y pacífica".
Un saludo.
