Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
21 de Julio 2025, 18:02:56 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: LEYENDAS DE CORDOBA  (Leído 6413 veces)
Raskolnikof
PeterPaulistic@
*****

Karma : 732
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.272



« : 14 de Agosto 2005, 16:50:49 »

   Empiezo esta serie de relatos sobre leyendas de Córdoba, que tanta tradición tienen en mi tierra. Me ha parecido una iniciativa interesante, y creo que os puede gustar, por lo que de ser así, seguiré colgando estos relatos si os agrada la idea.
   En parte (una gran parte) también es una forma de agradecer tanto elogio hecho a mi tierra desde este Foro, desde la kdd de la pasada Feria de Mayo, por todas las personas que pudieron acudir y haber compartido con ell@s unos momentos muy entrañables. No obstante, permitidme que haga una dedicatoria muy especial en este apartado a mis paisanas y paisanos Cordobesa, Yessy, Pippen y Thinker… y por supuesto, al “Select” de mi “arma”, con el que disfruté relatándole cosillas de Medina Azahara y de cómo cada casa antigua de Córdoba tiene una columna de esta Residencia Califal.
   Un fuerte abrazo a tod@s.  Besito Gracias


LEYENDA DEL CORREGIDOR DE LA CASACA BLANCA
[/b]
La casa que ocupa la denominada Plazuela de Orive, que comunica con la calle de los Villalones, es también  conocida como Palacio de Orive (o de los Villalones). Muestra un linda fachada realizada en 1560 por el arquitecto Hernán Ruiz II; sobre su puerta hay un medallón y en su centro un busto de mujer con los brazos abiertos, a la que el vulgo tiene inventada una tradición conocida por la del “Corregidor de la Casaca blanca” porque dicen que la usaba D. Carlos Ucel y Guimbarda, a quién se la han aplicado.

   D. Carlos Ucel y Guimbarda, había perdido a su bella y adorada esposa, cuando más feliz se juzgaba con su compañera. El Cielo quiso, para consolar la amargura que aquella pérdida le causara, dejarle una hija, blanca y hermosa, como su nombre, y tímida y sencilla como el espíritu de un ángel. Jamás salía de casa, sino acompañada de una dueña, en sus primeros años, y después de su padre. Contaba diez y siete años, cuando en uno, al llegar la velada entonces, hoy Feria de la Fuensanta, la llevó a beber aquellas puras y apetecidas aguas y orar por su madre ante la venerada imagen, amor de todos los cordobeses. En la esquina del Convento de San Rafael, conocido generalmente por Madre de Dios, se les interpuso una harapienta gitana, de horrible aspecto y penetrante mirada, pretendiendo decir a Blanca la ventura que le esperaba. La tímida joven demostró al punto su repugnancia, y D. Carlos, que temían un ligero disgusto en su hija, ordenó a la gitana se apartase, dejando de incomodarla por mas tiempo. Ella insistió, y al fin fue preciso, mal a su grado, retirarla, dejándola a un lado del camino, profiriendo mil palabras, entre las que se percibieron claramente: “Ellos pagarán su orgullo con raudales de llanto, que la desgracia les hará verter”. Nadie hizo caso de sus palabras, que consideraron desahogo de su mala educación, volviéndose tranquilos a su casa, como si nada hubiesen oído.

Dos o tres años habrían transcurrido, cuando a las altas horas de la noche, oyeron llamar a la puerta; asomaronse, y eran unos hebreos que iban a quejarse al Corregidor de que n o les querían dar posada en ninguna de las de Córdoba, y pedían, o una orden para ello ó que se les dejase pasar hasta el día, aun cuando fuera en el portal de su casa. Consintió Guimbarda en esto último, y la dueña que había recibido el recado, ponderó a Dª Blanca lo extraño de las figuras de los nuevos huéspedes, hasta el punto de que la curiosidad les hizo ir a examinarlos por el agujero de la llave del portón; más, cual sería su sorpresa al ver que leían en un libro a la luz de una vela amarilla, y que pasaban muy deprisa las cuentas de una especie de rosario que uno de ellos llevaba pendiente de la cintura. A poco sonó un ruido extraño y la tierra se separó, dejando una abertura que daba paso a una hermosa escalera de mármol. Por ella bajó uno, volviendo al poco acompañado de un joven que apenas frisaba en los tres lustros, de hermoso y gallardo aspecto, y un cofre, al parecer lleno de alhajas de gran valor. Aquel desgraciado, enterrado en vida, les rogó repetidas veces para que lo llevasen consigo, siendo inútiles sus quejas y súplicas, pues después de algunas prevenciones que le hicieron, lo obligaron a bajar por la ancha escalera. Apagaron la vela y con la luz desapareció también el hoyo formado en el portal, como si nada hubiese sucedido.

   Llegó la mañana siguiente, y los hebreos se despidieron del Corregidor, dándole muchas gracias por la generosidad con que los había hospedado; más ¡cuanta desgracia se atrajo con ella! Tanto la dueña como la hermosa Blanca, ardían en viva curiosidad por saber el misterioso arcano del joven prisionero con tantas y codiciadas riquezas. Examinaron el portal, y nada advertían en su pavimento, hasta que la dueña vio esparcidas por él muchas gotas de cera desprendidas de la vela encendida por los hebreos. Juntólas cuidadosamente e hizo un cerillo, con el que creían que se abriría la tierra. Esperaron la noche, y cuando todos estaban recogidos, bajaron al portal y encendieron la luz, logrando por este medio que apareciese de nuevo la escalera, por la cual Blanca, recorriendo algunas galerías sin hallar el menor rastro: cuando vio la dueña que el pabilo que se acababa, echaron a correr; pero al salir se le concluyó, quedando dentro la desgraciada joven que venía tras ella. La pobre vieja empezó a gritar: a sus voces acudió el Corregidor y todos los criados, quienes se confundían más con sus revelaciones; luego llamaron a Blanca, que respondía con acento de dolor desde el centro de la tierra. El Corregidor hizo mil excavaciones, todas inútiles, llorando en su desesperación la pérdida de tan querida hija. Varios años pasaron: Don Carlos murió solo y desesperado.

   Desde entonces se dice, que una sombra misteriosa recorre de noche toda esta casa, en la que muchos aseguran haberse asombrado, atribuyéndole a el alma de Dª Blanca, que aun vaga por sus contornos.

(Teodomiro Ramírez de Arellano, cronista de Córdoba del s. XIX;  “Paseos por Córdoba” Editorial Everest, León-Librería Luque-Córdoba-Segunda Edición, 1.973 pag.142)
En línea

"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
Raskolnikof
PeterPaulistic@
*****

Karma : 732
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.272



« Respuesta #1 : 14 de Agosto 2005, 16:55:22 »

Aqui está el lugar de autos..... Cabezon Cabezon....
¡ Mira que la hija del Comendador meterse en el "abujero"!... Martillear Martillear Martillear..ya le daba yo a la ninia de los co.. Lips Sealed


* orive.jpg (32.96 KB, 150x240 - visto 282 veces.)
En línea

"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
Raskolnikof
PeterPaulistic@
*****

Karma : 732
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.272



« Respuesta #2 : 14 de Agosto 2005, 16:58:27 »

Detalle de la fachada de la casa...

¡¡ Hasta el león parece que está asustado !!... Shocked Shocked


* orive01.jpg (31.49 KB, 413x550 - visto 309 veces.)
En línea

"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
Raskolnikof
PeterPaulistic@
*****

Karma : 732
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.272



« Respuesta #3 : 14 de Agosto 2005, 17:00:21 »

Otro detalle de la fachada...

¡¡ Estos se quedaron de piedra al ver como se abrian las "sentrañas de la tierra, joé !!  JuasJuas JuasJuas


* orive02.jpg (32.19 KB, 413x550 - visto 315 veces.)
En línea

"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
Raskolnikof
PeterPaulistic@
*****

Karma : 732
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.272



« Respuesta #4 : 14 de Agosto 2005, 17:03:40 »

Casa de los Luna y Pérez de Oliva....construida justo delante de la Plazuela de Orive. Al fondo, la Iglesia de San Andrés...

¡¡Vamos...lo que yo digo...un "pisito de ná"!! Saltarin Saltarin


* Casa_de_los_Luna_y_Perez_de_Oliva.jpg (8.94 KB, 148x225 - visto 287 veces.)
En línea

"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
Raskolnikof
PeterPaulistic@
*****

Karma : 732
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.272



« Respuesta #5 : 14 de Agosto 2005, 17:05:36 »

Detalle de la Fachada del "pisito"....
Un pisito le daba yo a la hija del Comendador... Martillear Martillear (¿quien le mandaría meterse donde no la llaman?... Cabezon Cabezon)


* Detalle_casa_de_los_Luna_y_Perez_de_Oliva.jpg (3.88 KB, 140x92 - visto 306 veces.)
En línea

"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
Raskolnikof
PeterPaulistic@
*****

Karma : 732
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.272



« Respuesta #6 : 14 de Agosto 2005, 17:30:44 »

Os dejo con el embrujo de "la noche de Córdoba"...
 Besito Gracias


* cordoba_de_noche.jpg (57.96 KB, 476x330 - visto 307 veces.)
En línea

"Todo lo necesario para que el mal triunfe, es que los hombres de bien no hagan nada." (E.Burke)
Pippen
El Poeta Cordobes
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1642
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.372


El Cordobita PeterPaulístico


« Respuesta #7 : 14 de Agosto 2005, 17:37:16 »

 Alabar Alabar Alabar

Karmazo paisano,por mi que siga la idea Alabar Alabar Aplaudir
En línea

[/color][/b]
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #8 : 17 de Agosto 2005, 01:34:35 »

 Alabar Alabar Alabar
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Select
PeterPaulistic@
*****

Karma : 948
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.124

Mejor amar y perder que jamás haber amado


« Respuesta #9 : 17 de Agosto 2005, 08:16:28 »

Ainssss mi contador de historias Rask, que lujazo.

Si alguien quiere recorrer Cordoba con un halo de tiempos antiguos y el misterio y la historia a tu lado no puede buscar mejor guía que este que leéis. El paseo escuchando las historias de las piedras y las sombras que forman el pasado de una ciudad mágica de verdad se torna verdadero placer con este amigo.

Gracias Rask por traerme de nuevo el sabor de tu tierra y el calor de tu amistad. Alabar
En línea

Páginas: 1 2 3 4 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 5.361 segundos con 17 consultas.