sogtulakk
PeterPaulistic@
   
Karma : 518
Sexo: 
Mensajes: 2.239
En un país distinto, todo sería diferente.
|
 |
« Respuesta #20 : 21 de Julio 2005, 09:37:05 » |
|
no se puede dejar la suerte al sentido común de las personas nanny....
el sentido comúin dice que no robes en un banco, pero si lo dejan abierto más de uno robará....
Estoy contigo Txiqui. El sentido común es el menos común de los sentidos. Tampoco creo en las prohibiciones como única forma de luchar contra los incendios.Aqui en Catalunya es donde tenemos más restricciones ante el fuego y . . . Catalunya arde cada año. Según oí ayer en la radio, en Catalunya cada año hay 2000 Has. más de bosque cada año por motivo de abandono de los campos de conreo y esto es un polvorín en potencia para los próximos años.Hay mucha mentalidad que cambiar a todos los niveles.
|
|
|
En línea
|
"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
|
|
|
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 806
Sexo: 
Mensajes: 6.127
Casi, casi de vuelta...
|
 |
« Respuesta #21 : 21 de Julio 2005, 09:41:22 » |
|
CRONOLOGÍA OFICIAL DE SOLICITUD DE MEDIOS AL GOBIERNO CENTRAL PARA EXTINGUIR EL FUEGO
Castilla-La Mancha pidió ayuda especial cinco veces durante las 20 primeras horas del incendio
FRANCISCO MERCADO - Madrid EL PAÍS - España - 21-07-2005 El incendio que se inició junto a las Cuevas de los Casares (Riba de Saelices) a las 14.40 del sábado 16 de julio obligó al Gobierno de Castilla-La Mancha a solicitar medios excepcionales para la extinción del fuego al Ministerio de Medio Ambiente. Lo hizo por el conducto habitual. El coordinador regional de incendios de la comunidad de Castilla-La Mancha remitió un fax a la Dirección General para la Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, para solicitar "medios de extinción de incendios forestales". Este conducto sólo se utiliza cuando la comunidad afectada entiende que los medios estatales asignados ordinariamente a la región no son suficientes. Así lo creyó el Gobierno de Castilla-La Mancha tan sólo una hora y 40 minutos después de iniciado el incendio.
- Sábado 16 de julio. 16.00, una hora y veinte minutos después de iniciado el incendio. Petición de dos aviones anfibios. En el formulario del primer fax enviado por Castilla-La Mancha al ministerio define así los bienes amenazados por el fuego: "Poblaciones, espacios naturales protegidos y bosques". En esa primera comunicación no ofrece una evaluación sobre el área afectada ni la superficie quemada. Sólo indica que el tipo de fuego es "de copas" y que el relieve del terreno afectado es "ondulado". A esas horas, según el parte remitido a la Administración central, los medios que Castilla-La Mancha ya tiene actuando para combatir el incendio son: dos aviones de carga en tierra, un helicóptero, tres autobombas y tres brigadas. En ese fax, el Gobierno regional pide a la Administración central dos aviones anfibios.
El Ministerio de Medio Ambiente responde 57 minutos después, enviando los dos aviones anfibios solicitados. Previamente, el ministerio había puesto a disposición de Castilla-La Mancha un helicóptero Kamov antiincendios sin necesidad de que hubiera petición pues correspondía a la unidad asignada a esta comunidad de manera ordinaria.
A las 17.32 de ese mismo sábado, casi tres horas después de iniciado el incendio, el Ministerio de Medio Ambiente, también de oficio, envía un helicóptero de gran capacidad con siete cuadrillas de retenes que son trasladados a los frentes de fuego.
- Sábado 16 de julio. 23.23. Petición de ayuda a la Comunidad de Madrid. Denegada a las 23.45. A través del servicio de emergencias 112 de la comunidad de Castilla-La Mancha se pide a la Comunidad de Madrid en "la tarde noche del sábado 16 uno de sus tres equipos de maquinaria pesada antiincendios". La Comunidad de Madrid contestó a las 23.45 que no era posible porque no se podía localizar a la autoridad competente para dar el visto bueno al traslado de los medios requeridos.
- Domingo 17 de julio. 7.00. Petición de dos aviones anfibios.
En el fax remitido ese día por el mismo conducto para solicitar otros dos aviones anfibios ya se define el tamaño del incendio: más de 500 hectáreas. Los bienes amenazados también se ven aumentados. Ya afecta también a las infraestructuras y a las líneas eléctricas. El tipo de fuego también se ha agravado: ya no sólo es de copas, sino, además, de matorral y de pastos. El relieve del suelo afectado, antes sólo ondulado, igualmente se amplía: se ha propagado a terrenos quebrados. A esas horas, el parte no cita los medios actuantes. En observaciones, la descripción que hace el autor del parte que incluye dicho fax a Medio Ambiente no puede ser más preocupante: "Incendio enormes proporciones".
A las 7.31, el técnico de guardia en el Ministerio de Medio Ambiente da orden de salida al avión anfibio FOCA 23 desde Torrejón y solicita que le informe cuando otro anfibio, FOCA 21, de la base de Los Llanos, esté operativo. En torno a las nueve de la mañana, los dos aviones anfibios llegan a la zona del incendio.
- 7.30. Solicitud de un helicóptero Kamov. La Junta de Castilla-La Mancha remite un nuevo fax a Medio Ambiente para solicitar un helicóptero Kamov. Los medios actuantes en ese momento, según el parte que se adjunta, son los siguientes: dos aviones anfibios, dos aviones de carga, tres helicópteros, seis autobombas y 11 máquinas pesadas antiincendios. Permanecen amenazados por el fuego todos los bienes posibles: poblaciones, infraestructuras, espacios naturales protegidos y bosques. Pero el tipo de fuego, en cambio, es sólo de matorral y afecta sólo a suelo de relieve quebrado. El tamaño del incendio no sufre mayores alteraciones respecto a la última comunicación: más de 500 hectáreas. A las 10.01, la base de Villares informa de que el helicóptero vuelve a estar operativo y se dirige a Riba de Saelices.
- 11.30. Solicitud de un nuevo avión anfibio. La Dirección General de Medio Natural del Gobierno de Castilla-La Mancha reclama nuevos medios: en concreto, un nuevo avión anfibio. Siguen amenazados todos los tipos de bienes por el fuego: poblaciones, infraestructuras, espacios naturales protegidos y bosques. El tipo de fuego sigue siendo de matorral. No se especifica el tipo de terreno donde actúan las llamas a esas horas. Por el contrario, sí se detallan los medios actuantes: dos aviones anfibios (el mismo número establecido desde el parte de solicitud remitido cuatro horas antes), cuatro aviones de carga (dos más que en el anterior fax), cuatro helicópteros (uno más), seis autobombas (las mismas) y 11 máquinas pesadas (las mismas).
El Ministerio de Medio Ambiente habla con la base de Zaragoza y da orden de salida al avión FOCA 24.
A partir de las 20.30 del domingo, cuando Castilla-La Mancha activa el nivel de alerta 2, ya no son necesarias las comunicaciones con el Ministerio de Medio Ambiente puesto que se constituye un gabinete de crisis en el que participa la Administración central y la autonómica.
Durante esas primeras 28 horas del incendio de Guadalajara, Protección Civil evacuó a unas 400 personas pertenecientes a los municipios de Santa María del Espino, Luzón, Ciruelos, Mazarete, Tobillos y un campamento de chicos en Luzaga. En esta tarea participaron 50 personas.
En el operativo intervinieron en esas primeras 28 horas del incendio, tres aviones de carga y un helicóptero de Castilla-La Mancha; tres helicópteros, cuatro hidroaviones y una aeronave de coordinación del Ministerio de Medio Ambiente, 10 equipos de maquinaria pesada, cinco retenes de tierra y cuatro patrullas, además de tres retenes helitransportados, dos de ellos del Ministerio de Medio Ambiente, más dos dotaciones de bomberos.
En total, trabajaron en la extinción del incendio durante aquellas 28 horas unas 150 personas.
CUATRO FAXES PIDIENDO AUXILIO El centro operativo de Guadalajara, que coordinó las tareas de extinción del incendio, envió entre las 16.00 del sábado y las 11.30 del domingo cuatro faxes al Ministerio de Medio Ambiente solicitando ayuda extraordinaria para combatir el fuego. En el segundo fax, de las siete de la mañana del domingo, los técnicos calificaron el incendio como "de enormes dimensiones". En cada uno de los formularios, reproducidos sobre estas líneas, se describía el tamaño del incendio, los bienes amenazados y el tipo de fuego.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 806
Sexo: 
Mensajes: 6.127
Casi, casi de vuelta...
|
 |
« Respuesta #22 : 21 de Julio 2005, 09:46:11 » |
|
Y éstos a lo suyo... A ver si se van de vacaciones y se relajan todos un poquito:
Grave incidente entre Rubalcaba y un diputado del PP tras un tenso debate por el fuego de Guadalajara
Marín ordena a los servicios de la Cámara abrir una investigación sobre los hechos
EUROPA PRESS
MADRID.- El portavoz del PSOE en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el diputado del PP Rafael Hernando protagonizaron un incidente a la salida de la reunión de la Diputación Permanente del Congreso después de que el primero le llamase "caradura" en un debate sobre el incendio de Guadalajara.
Hernando, que es amigo del hermano de una de las víctimas del incendio de Guadalajara, que ha costado la vida a 11 personas, tuvo que ser sujetado por el secretario general de su partido, Ángel Acebes, y el portavoz de su Grupo, Eduardo Zaplana, cuando intentó acercarse a Rubalcaba.
El episodio tuvo lugar al término de la reunión de la Diputación Permanente del Congreso, donde se había debatido y rechazado la petición del PP para que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, compareciera en la Cámara Baja para explicar la actuación del Gobierno ante el incendio de Guadalajara.
Tras un tenso debate que incluso tuvo que ser suspendido durante unos minutos por el presidente del Congreso, Manuel Marín, Rubalcaba se cruzó en el pasillo con un grupo de diputados del PP entre los que estaban Zaplana, Acebes, Hernando y el portavoz adjunto, Vicente Martínez Pujalte. Durante la sesión, el dirigente socialista acusó a los 'populares' de haber mentido durante su intervención en el debate relativo al incendio e hizo el gesto de llevarse una mano a la cara, que se utiliza para llamar 'caradura' a alguien.
Fue entonces cuando Hernando se fue hacia Rubalcaba diciéndole: "Eso no me lo dices a la cara". La intervención de Acebes y Zaplana, que sujetaron a su compañero e intentaron tranquilizarle, impidió que el diputado pudiera llegar a tocar al portavoz socialista, que estaba a menos de un metro de él.
La vicepresidenta primera del Congreso, Carme Chacón, también agarró a Hernando de un brazo cuando se dio cuenta de lo que sucedía. Luego el diputado se retiró en compañía de otros parlamentarios 'populares' y Rubalcaba continuó su camino arropado por Chacón.
Tras el incidente, Rafael Hernando negó haber intentado agredir a Rubalcaba. El diputado explicó que únicamente pretendía "increpar" al dirigente socialista porque previamente le había acusado de "estar fingiendo". Además, le exigió que se disculpe por su actuación. El parlamentario 'popular' hizo hincapié en que en ningún caso había amagado con agredirle.
Hernando acudió por la mañana al entierro de uno de los fallecidos en el incendio de Guadalajara, hijo de una familia muy allegada a la suya. El diputado 'popular' subrayó que Rubalcaba conocía esta circunstancia y que por eso se sintió muy ofendido cuando le acusó de "fingir" con este asunto.
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, exigió a Rafael Hernando que se disculpe por el incidente y que deje su acta de parlamentario. "Hoy hemos asistido a un hecho sin precedentes en la historia de nuestra democracia. Nunca antes un diputado había intentado agredir a otro", declaró Blanco.
Manuel Marín, ha ordenado a los servicios de la Cámara abrir una investigación sobre los hechos.
Acalorado debate
Este conato de agresión fue el colofón de un acalorado debate de la Diputación Permanente, en el que incluso el presidente del Congreso llegó a suspender la sesión durante unos minutos ante la persistencia del diputado del PP José Ignacio Echániz en continuar hablando pese a que se le había retirado la palabra.
Marín había solicitado reiteradas veces a Echániz que terminará su intervención, dado que se había excedido en el tiempo que habían acordado los portavoces parlamentarios. Sin embargo, como el diputado del PP proseguía, el presidente optó por llamarlo al orden hasta tres veces y, al no obedecerle le retiró la palabra.
Visiblemente enfadado, Marín decidió entonces suspender la sesión de la Diputación Permanente. "Señor Echániz está usted perturbando seriamente el orden en la sala, y le he rogado de una manera muy tranquila y muy pacífica que respete el uso de palabra. En consecuencia la sesión está suspendida", señaló.
Después de unos minutos, Marín reanudó la sesión para proceder a la votación de la petición del PP para que comparezca Fernández de la Vega por los incendios. Echániz pidió la palabra alegando una cuestión de orden, pero ante la demanda de Marín para que precisara en qué artículo del Reglamento se basaba, le sustituyó en el uso de la palabra el portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, que esgrimió el artículo 72 del Reglamento.
Tras criticar que no hubiera "flexibilidad" en los tiempos del debate cuando se estaba tratando la tragedia de Guadalajara, Zaplana expresó la "queja y repulsa más unánime del PP por la dirección del debate" que, según añadió, no había permitido a su partido "esgrimir unos argumentos políticos razonables". "No creo que ningún grupo ni usted señor presidente pueda sentirse orgulloso de cómo ha transcurrido este debate", enfatizó.
Marín le replicó entonces que el tiempo atribuido al PP en el debate sobre el incendio había reunido los criterios de "flexibilidad" y que, de hecho, le demostraría que su grupo había consumido el doble de tiempo. A continuación, y tras señalar que había hecho "acusaciones muy severas", exigió a Zaplana que tuviera la "amabilidad de disculparse públicamente delante del presidente".
El portavoz parlamentario del Grupo Popular respondió a Marín: "Señor presidente, no solamente no me disculpo, sino que las mantengo íntegramente". Después se procedió a la votación de la petición para que compareciera la vicepresidenta del Gobierno, que fue rechazada.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
sogtulakk
PeterPaulistic@
   
Karma : 518
Sexo: 
Mensajes: 2.239
En un país distinto, todo sería diferente.
|
 |
« Respuesta #23 : 21 de Julio 2005, 15:32:34 » |
|
Aqui teneis la foto del satélite con la columna de humo del incendio de Guadalajara. Hay otro más pequeño al noroeste, en Zamora.Impresionante ¿no?
|
|
« Última modificación: 21 de Julio 2005, 16:59:13 por sogtulakk »
|
En línea
|
"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
|
|
|
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 806
Sexo: 
Mensajes: 6.127
Casi, casi de vuelta...
|
 |
« Respuesta #24 : 21 de Julio 2005, 17:32:50 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« Respuesta #25 : 23 de Julio 2005, 16:58:34 » |
|
|
|
|
En línea
|
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
|
|
|
Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« Respuesta #26 : 23 de Julio 2005, 19:10:36 » |
|
los del NUNCA MAIS siguen callados??? y ZP pasa de los funerales, no??? eso es un presidente del gobierno en condiciones, q da la cara desde China en vexz de solidarizarse con las familias de las victimas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 1148
Sexo: 
Mensajes: 28.000
Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia
WWW
|
 |
« Respuesta #27 : 23 de Julio 2005, 19:53:50 » |
|
No se como funciona todo esto y lo que dicen las radios es demasiado contradictorio,
No se cuantos ni quienes tenian que mandar mas medios o menos medios,
Se que personas que estaban haciendo su trabajo han perecido de forma tragica y luchando con lo que tantas veces habian luchado, algo heroico pero tragico.
Hay que investigar, y ver quienes sosn los responsables, como paso esto y que soluciuones se deben poner sobre TODO, para que no VUELVA a OCURRIR, me parece que comparar esto con el Prestige o Tuleyev me parecen tonterias que solo pueden decir algunos partidos o radios,,, si una cosa esta mal , esta mal y punto. Las comparaciones son odiosas,,, pero dejarnos llevar por ellas mucho mas y si encima lo dice un politico acaba y vamonos,
Se que la consejera de med ambiente ha dimitido, ni idea de que partido es, pero chapo, y no lo ha hehco por la puerta de atras, ha cojido y cuando estaba controlado se ha ido, bien hecho, ni idea quien gobierna en salamanca y si esta mujer era la responsable al 100% o al 1%.
Ojala se investigue y se sepa que ha hecho mal el gobierno de españa, y que ha hecho mal el gobierno de salamanca, sea lo que sea y de quienes sea, pero primero investiguemos y tengamos conocimiento.
Lo que si me parece deplorable es la actitud de Aguirre, fuera tonteria de radio,,, Los hechos son: Sale un dia diciendo que habian contestado a la peticion de socorro no como el gobierno central,,,, y a los dos dias, reconocen que lo que no les ayudaron porque lo que pedia salamanca no lo tenia operativo Madrid,,,
Luego unas radios dicen que Aguirre no dio la ayuda porque no quiso, etc,,, me la pela,,,
pero el hecho es que sales a la paletras diciendo que ayudaste para sacarte la medalla de valor y luego te pillan y reconoces que no fue asi,,, todo para sacar votos, pero mas aun para hacer leña,,,
Si esto no es jugar con las victimas que es esto???
Lo dicho que se investigue, pero que se investigue por encima de todo, para no volver a ocurrir, y luego echar o sentenciar a los responsables,,,
Pero echar cosas como Prestige y otras mierdas dicen muy poco de quien las dice, porque si de verdad te preocupan las victimas lo que hay que hacer es que esto no OCURRA nunca mas, o si les gusta mas NUNCA MAIS, creo que es un buen lema de lo que deberia significar una tragedia o/y una mala gestion, preocuparse en que no vuelva a ocurrir y no en decir tu tienes u kilo de mierda y yo solo 3/4 ,,,, ni los chicos se pelean asi en el parbulario,,,,
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« Respuesta #28 : 23 de Julio 2005, 20:24:34 » |
|
el tema de nunca mais es simplemente, una demostración de q era una plataforma creada con fines políticos, con manifestaciones diarias. las catastrofes no son comparables, ya q en las dos ha habido un daño ecológico incalculable y en la de Guadalajara al daño ecológico se incluye la triste pérdida de 11 personas.
Yo no le hecho la culpa al gobierno de lo q ha ocurrido en guadalajara, como no se la eché al pp con el prestige. Para mi el culpable en guadalajara es quien produjo el incendio y en el mar el armador del prestige.
Pero me parece criticable q nuestro presidente del gobierno en ningún momento haya estado con las familias de las víctimas, limitándose a defenderse con 2 palabras en una rueda de prensa desde China.
El gobierno de Aznar se equivocó de la misma manera q ahora el de ZP en intentar gestionar la catástrofe, ya que ha sido en ambas situaciones peor el remedio q la enfermedad.
Pero creo q lo mas importante es q estemos todos con las familias de las víctimas y ayer en los funerales faltaba uno, que prefería vender aviones en China y colocar a telefónica en el pais asiático, en vez de dejarlo para otra ocasión. No es motivo suficiente ese funeral para cancelar ese viaje???
Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« Respuesta #29 : 23 de Julio 2005, 22:33:38 » |
|
Querido Peter, estoy totalmente de acuerdo con Grounche en su ultimo post y contigo tambien excepto en un par de cosas. Primero y menos importante es que la magnitud que se dio a otras catastrofes en el pasado no es ni con mucho comparable a la que se le da ahora con este incendio. Y segundo, dices que la colega de Guadalajara dimitió y que chapeau por ella, pues no, no y te explico porque bajo mi punto de vista no es suficiente, ella no dió la cara, mandó a un mensajero para leer la carta de dimision que ella presentó al presidente de Castilla La Mancha, ademas en esa carta decia que dimitia con la conciencia tranquila de haber hecho lo correcto. Pues bien, si has hecho lo correcto y tienes la conciencia tranquila porque coño dimites?, porque no das la cara y lo haces tu misma sin mensajeros? y otra cosa, si dimites de esta forma, no será que alguien te utiliza de cabeza de turco? Que conste que si fueran del PP que no lo son, diria exactamente lo mismo y el que no lo crea aun no me conoce. Ahhh, como posdata, lo de Salamanca es el Archivo tron, esto es en Guadalajara. 
|
|
|
En línea
|
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
|
|
|
|